taller sobre la gestión integral de los recursos hídricos y el enfoque sectorial

11
Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial Auspiciado por la Delegación de la UE en La Paz, Bolivia Organizado por Aidco Con apoyo de GFA y IRC La Paz, Bolivia, Febrero de 2007

Upload: genica

Post on 10-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial. Auspiciado por la Delegación de la UE en La Paz, Bolivia Organizado por Aidco Con apoyo de GFA y IRC La Paz, Bolivia, Febrero de 2007. Modulo 1 - Introducción. Objetivos del Taller. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Auspiciado por la Delegación de la UE en La Paz, Bolivia Organizado por AidcoCon apoyo de GFA y IRC

La Paz, Bolivia, Febrero de 2007

Page 2: Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Modulo 1 - Introducción

Page 3: Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Objetivos del Taller

El Taller está orientado a apoyar a los funcionarios de lasdelegaciones de la Unión Europea en países de AméricaLatina en:• Conocer los conceptos y las estrategias para el apoyo al

sector de agua desde una perspectiva integral y en el marco de la nueva agenda de cooperación.

• Identificar los elementos e instrumentos clave para una estrategia eficaz y eficiente de cooperación en el sector de agua, de la UE en los países de la región.

• Definir los próximos pasos en seguimiento a los resultados del taller.

Page 4: Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Resultados Esperados

• Se han identificado y analizado las condiciones principales, desafíos y oportunidades para el apoyo al sector de agua desde una perspectiva integral y en el marco de la nueva agenda de cooperación.

• Se cuenta con insumos/elementos clave para el diseño de estrategias de cooperación de la UE a nivel de cada país.

• Se cuenta con claridad y acuerdos sobre los próximos pasos en seguimiento a los resultados del taller.

• Un informe final.

Page 5: Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Metodología de Trabajo

• Presentaciones en plenaria (casos genéricos y específicos)

• Preguntas y aclaraciones en plenaria• Intercambio de experiencias • Trabajo en grupos:

– Ejercicio 1: individual y en plenaria– Ejercicio 2: grupos por país y revisión por colegas – Ejercicio 3: grupos de discusión, grupos por país y

revisión por colegas • Panel• Discusión y debate en plenaria

Page 6: Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Principios

El Taller:• Parte de los conocimientos y experiencias de los participantes.• Presenta conceptos clave y experiencias con su aplicación. • Incluye la presentación de casos específicos • Enfatiza en el valor del intercambio de las experiencias. • Proporciona documentos y otras referencias para conocer más.No: • suponemos que todos tenemos el mismo nivel de conocimientos y

experiencia con la temática del taller.• suponemos que alguien puede tener todas las respuestas.• queremos explicar todos los detalles de los procedimientos y

reglamentación de la UE.• enfocamos en presentaciones magistrales/académicas.

Page 7: Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Agenda

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4

Recap del Día 1

Dialogo Nacional

sobre Agua

Desafíos y oportunidades para mejorar la calidad e impacto de la cooperación desde una

perspectiva de GIRH y en un marco de ES:

Gobierno Nacional de Bolivia y otros actores nacionales.

Recap Días 2 & 3

Introducción El Marco Político Institucional:

El Caso de Sudáfrica

Monitoreo

Introducción a los Principios del GIRH

Enfoque Sectorial:

El Papel y los Instrumentos de la UE

Elementos para

Estrategias de Cooperación

Desde Proyectos hacia Programas

El Marco Político-Financiero:

El Caso de

PASAAS – Bolivia

Próximos Pasos

La Nueva Agenda

de Cooperación

El Caso de TWINLATIN (FP6)

Evaluación y Cierre

Recap del Día Recap del Día Recap del Día

Page 8: Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Referencias Esenciales y Auto-estudio

Guía para la Gestión de Recursos de Agua para

el Desarrollo

Guía sobre Apoyo de la EC a los

Programas del Sector

Para más Información: • Guías sobre diseño y gestión

de apoyo presupuestario.• Intranet/ Internet de la DG

DEV, EuropeAid & Relex.• La Página en Internet de

ADM.• Redes temáticas, páginas en

Internet (Agua, Apoyo presupuestario).

• Lectura personal – Mire las referencias en el folleto del curso.

Page 9: Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Algunos Acuerdos Prácticos

• Programa (horario, refrigerios)

• Almuerzo

• Uso de celulares

• ¿Alguna otra cosa?

Page 10: Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Moderadores

• Benoist Bazin, EuropeAid, EU en Bruselas

• Erma Uytewaal,IRC International Water and Sanitation Centre, Los Países Bajos

• Para asuntos logísticos: Marisol , de la delegación en la Paz, Bolivia

Page 11: Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial

Introducciones

• Nombre

• País

• Responsabilidad en la delegación y en relación al tema de agua

• Expectativas (su principal punto de aprendizaje)

• Temor (que se debe evitar durante el taller)