taller seguro

3
TALLER SEGURO 1. QUE ES UN CONTRATO DE SEGURO RTA: ES EL MEDIO POR EL CUAL EL ASEGURADOR SE OBLGA, MEDIANTE EL COBRO DE UNA PRIMA A RESARCIAR UN DAÑO O PAGAR UNA SUMA DE DINERO AL VERIFICARSE LA EVENTUALIDAD PREVISTA EN EL CONTRATO. EL CONTRATO DE SEGURO PUEDE TENER POR OBJETO TODA CLASE DE OBJETO 2. PARTES DEL CONTRATO DE SEGURO RTA: TOMADOR: OSEA LA PERSONA QUE OBRANDO POR CUENTA PROPIA O AJENA, TRASLADADO LOS RIESGOS BENEFICIARIOS: EL QUE SE BENEFICIA DE LOS ELMENTOS DEL TOMADOR ASEGURADOR O COMPAÑÍA DE SEGUROS: PERSONA QUE ASUME LOS RIESGOS 3. ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGURO RTA: EL INTERES ASEGURABLE: SE ENTIENDE LA RELACIÓN LÍCITA DE VALOR ECONÓMICO SOBRE UN BIEN. CUANDO ESTA RELACIÓN SE HALLA AMENAZADA POR UN RIESGO, ES UN INTERÉS ASEGURABLE RIESGO ASEGURABLE: ES UN EVENTO POSIBLE, INCIERTO, FUTURO, CAPAZ DE OCASINAR UN DAÑO DEL CUAL SURGE UNA NECESIDAD LA PRIMA: ES OTRO DE LOS ELEMENTOS INDISPENSABLES DEL CONTRATO DE SEGUROS LA OBLIGACION DEL ASEGURADOR A INDENMIZAR: RESULTA TRASENDENTE POR QUE REPRESENTA LA CAUSA DE LA OBLIGACION. 4. CUAL ES LA ENTIDAD ENCARAGADA DE VIGILAR LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS RTA: LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA 5. QUE ES LA POLIZA DE SEGURO

Upload: junguito2010

Post on 14-Jul-2015

224 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller seguro

TALLER SEGURO

1. QUE ES UN CONTRATO DE SEGURO

RTA: ES EL MEDIO POR EL CUAL EL ASEGURADOR SE OBLGA,

MEDIANTE EL COBRO DE UNA PRIMA A RESARCIAR UN DAÑO O

PAGAR UNA SUMA DE DINERO AL VERIFICARSE LA

EVENTUALIDAD PREVISTA EN EL CONTRATO. EL CONTRATO DE

SEGURO PUEDE TENER POR OBJETO TODA CLASE DE OBJETO

2. PARTES DEL CONTRATO DE SEGURO

RTA: TOMADOR: OSEA LA PERSONA QUE OBRANDO POR

CUENTA PROPIA O AJENA, TRASLADADO LOS RIESGOS

BENEFICIARIOS: EL QUE SE BENEFICIA DE LOS ELMENTOS

DEL TOMADOR

ASEGURADOR O COMPAÑÍA DE SEGUROS: PERSONA QUE

ASUME LOS RIESGOS

3. ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGURO

RTA:

EL INTERES ASEGURABLE: SE ENTIENDE LA RELACIÓN LÍCITA

DE VALOR ECONÓMICO SOBRE UN BIEN. CUANDO ESTA

RELACIÓN SE HALLA AMENAZADA POR UN RIESGO, ES UN

INTERÉS ASEGURABLE

RIESGO ASEGURABLE: ES UN EVENTO POSIBLE, INCIERTO,

FUTURO, CAPAZ DE OCASINAR UN DAÑO DEL CUAL SURGE UNA

NECESIDAD

LA PRIMA: ES OTRO DE LOS ELEMENTOS INDISPENSABLES DEL

CONTRATO DE SEGUROS

LA OBLIGACION DEL ASEGURADOR A INDENMIZAR: RESULTA

TRASENDENTE POR QUE REPRESENTA LA CAUSA DE LA

OBLIGACION.

4. CUAL ES LA ENTIDAD ENCARAGADA DE VIGILAR LAS

COMPAÑIAS DE SEGUROS

RTA: LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA

5. QUE ES LA POLIZA DE SEGURO

Page 2: Taller seguro

RTA: ES EL INSTRUMENTO ESCRITO EN EL CUAL CONSTAN LAS

CONDICIONES DEL CONTRATO. AUNQUE NO

SONINDISPENSABLES PARA QUE EXISTA EL CONTRATO

6. QUE ELEMENTOS TIENE LA POLIZA DE SEGURA

RTA:

LA RAZON O DENOMINACION SOCIAL DEL ASEGURADOR

EL NOMBRE DEL TOMADOR

LOS NOMBRES DEL ASEGURADOR Y DEL BENEFICIAARIO

A LA FORMA DE IDENTIFICARLOS, SI FUERAN

DISTINTOS DEL TOMADOR

LA CALIDAD EN QUE ACTUE EL TOMADOR DEL SEGURO

LA IDENTIFICACION PRECISA DE LA COSA O PERSONA

CON RESPECTO A LOS CUALES EL CONTRATO DE SEGURO

LA VIGENCIA DEL CONTRATO, CONINDICACIONES DE

LAS FECHAS Y HORAS DE INICIACION Y VENCIMIENTO

LA PRIMA O EL MODULO

LOS RIESGOS QUE ASEGURAN TOMADOR

LA FECHA EN QUE SE EXTIENDEN Y EL ASEGURADOR

LAS DEMAS CONDICIONES PARTICULARES DE LOS

CONTRATANTES

7. QUE ES RIESGO

RTA: ES LA VURNERABILIDAD DE BIENES JURIDICOS

PROTEGIDOS ANTE UN POSIBLE O POTENCIAL PERJUICIO O

DAÑO

8. QUE ES GARANTIA

RTA: LA PROMESA EN VIRTUD DE LA CUAL EL ASEGURADOR SE

OBLIGA HACER O NO DETERMINAR COSA O A CUMPLIR

DETERMINADA EXIGENCIADE DETERMINAR SITUACIONES DE

HECHO

9. QUE ES PRIMA DE SEGUROS

RTA: ES LA CONTRAPRESTACION ECONOMICAS QUE HA DE

PAGARSE AL ASEGURADOR DE QUE ESTA ASUMA LAS

CONSECUENCIAS ECONOMICAS DESFAVORABLES DERIVADAS

DE LA CONCURRENCIA

10. QUE ES SINIESTRO

RTA: ES LA REALIZACION DEL RIESGO ASEGURADO

Page 3: Taller seguro

11. QUE ES UN CONTRATO DE REASEGURO

RTA: CONTRAE CON EL ASEGURADOR DIRECTO LAS MISMAS

OBLIGACIONES QUE ESTA HA CONTRAIDO CON EL TOMADOR

O ASEGURADOR Y COMPARTE ANALOGA SUERTE EL

DESARROLLODE CONTRATO DE SEGURO, SALVO QUE SE

COMPRUEVE LA MALA FE

12. CUALES SON LOS DAÑOS QUE SE PUEDEN ASEGURAR POR

MOSO DE TRANSPORTE

RTA:

AVERIA GRUESA: SOLO EXISTEN ACTO COMUN CUANDO

INTENCIONALMENTE Y RAZONABLEMENTE SE HACE UN

SACRIFICIO EXTRAORDINARIO O SE INCURRE EN UN

GASTO DE LA MISMA INDOLE PARA SEGURIDAD COMUN

CON EL FIN DE PRESERVAR EL PELIGRO

AVERIA PARTICULAR: SON AVERIAS SIMPLES O

PARTICULARES LOS DAÑOS O PERDIDAS DE QUE SEAN

OBJETO LA NAVE O LA CARGA POR CAUSA MAYOR O

FORTUITA POR VICIO PROPIO

13. CUALES SON LOS ASEGURADORES MAS IMPORTANTES

RTA:

SUDAMERICA

COLSEGUROS

SEGUROS BOLIVIA

FASECOLDA