taller repaso probabilidad

3
Universidad de Antioquia Ingeniería de Telecomunicaciones Teoría de Teletráfico Taller repaso probabilidad 1. El 1% de la población de un determinado lugar padece una enfermedad. Para detectar esta enfermedad se realiza una prueba de diagnóstico. Esta prueba da positiva en el 97% de los pacientes que padecen la enfermedad; en el 98% de los individuos que no la padecen da negativa. Si elegimos al azar un individuo de esa población: a. ¿Cuál es la probabilidad de que el individuo dé positivo y padezca la enfermedad? b. Si sabemos que ha dado positiva, ¿cuál es la probabilidad de que padezca la enfermedad? 2. Una bola bolsa A, contiene 3 bolas rojas y 5 verdes. Otra bolsa, B, contiene 6 bolas rojas y 4 verdes. Lanzamos un dado: si sale un uno, extraemos una bola de la bolsa A; y si no sale un uno, la extraemos de B. a. ¿Cuál es la probabilidad de obtener una bola roja? b. Sabiendo que salió roja, ¿cuál es la probabilidad de que fuera de A? 3. En un centro escolar los alumnos pueden optar por cursar como lengua extranjera inglés o francés. En un determinado curso, el 90% de los alumnos estudia inglés y el resto francés. El 30% de los que estudian inglés son chicos y de los que estudian francés son chicos el 40%. El elegido un alumno al azar, a. ¿cuál es la probabilidad de que sea chica? b. Si es chico, ¿cuál es la probabilidad de que estudie francés? 4. La media del diámetro interior del conjunto de lavadoras producidas por una máquina es 1,275 cm. y la desviación típica de 0,0125 cm. El propósito para el cual se han diseñado las lavadoras permite una tolerancia máxima en el diámetro de 1,26cm. a 1,29 cm., de otra forma las lavadoras se consideran defectuosas. Determinar el porcentaje de lavadoras defectuosas producidas por la máquina, suponiendo que los diámetros están distribuidos normalmente. 5. Diez individuos, cada uno de ellos propenso a la tuberculosis, entran en contacto con un portador de la enfermedad. La probabilidad de que la enfermedad se contagie del portador a un sujeto cualquiera es de 0.1. a. ¿Cuántos se espera que contraigan la enfermedad? b. ¿Cuál es la probabilidad de que al menos 3 se contagien? c. ¿Cuál es la probabilidad de que no más de 5 contraigan la enfermedad? d. ¿Cuál es la probabilidad de que se contagien más de 4 pero menos de 7? 6. De una baraja de 48 cartas españolas se extraen simultáneamente dos de ellas. Calcular la probabilidad de que: a. Las dos sean copas. b. Al menos una sea copas.

Upload: marco-florez

Post on 17-Nov-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller

TRANSCRIPT

  • Universidad de Antioquia Ingeniera de Telecomunicaciones Teora de Teletrfico Taller repaso probabilidad

    1. El 1% de la poblacin de un determinado lugar padece una enfermedad. Para detectar esta

    enfermedad se realiza una prueba de diagnstico. Esta prueba da positiva en el 97% de los

    pacientes que padecen la enfermedad; en el 98% de los individuos que no la padecen da negativa. Si

    elegimos al azar un individuo de esa poblacin:

    a. Cul es la probabilidad de que el individuo d positivo y padezca la enfermedad?

    b. Si sabemos que ha dado positiva, cul es la probabilidad de que padezca la enfermedad?

    2. Una bola bolsa A, contiene 3 bolas rojas y 5 verdes. Otra bolsa, B, contiene 6 bolas rojas y 4 verdes.

    Lanzamos un dado: si sale un uno, extraemos una bola de la bolsa A; y si no sale un uno, la

    extraemos de B.

    a. Cul es la probabilidad de obtener una bola roja?

    b. Sabiendo que sali roja, cul es la probabilidad de que fuera de A?

    3. En un centro escolar los alumnos pueden optar por cursar como lengua extranjera ingls o francs.

    En un determinado curso, el 90% de los alumnos estudia ingls y el resto francs. El 30% de los que

    estudian ingls son chicos y de los que estudian francs son chicos el 40%. El elegido un alumno al

    azar,

    a. cul es la probabilidad de que sea chica?

    b. Si es chico, cul es la probabilidad de que estudie francs?

    4. La media del dimetro interior del conjunto de lavadoras producidas por una mquina es 1,275 cm.

    y la desviacin tpica de 0,0125 cm. El propsito para el cual se han diseado las lavadoras permite

    una tolerancia mxima en el dimetro de 1,26cm. a 1,29 cm., de otra forma las lavadoras se

    consideran defectuosas. Determinar el porcentaje de lavadoras defectuosas producidas por la

    mquina, suponiendo que los dimetros estn distribuidos normalmente.

    5. Diez individuos, cada uno de ellos propenso a la tuberculosis, entran en contacto con un portador

    de la enfermedad. La probabilidad de que la enfermedad se contagie del portador a un sujeto

    cualquiera es de 0.1.

    a. Cuntos se espera que contraigan la enfermedad?

    b. Cul es la probabilidad de que al menos 3 se contagien?

    c. Cul es la probabilidad de que no ms de 5 contraigan la enfermedad?

    d. Cul es la probabilidad de que se contagien ms de 4 pero menos de 7?

    6. De una baraja de 48 cartas espaolas se extraen simultneamente dos de ellas. Calcular la

    probabilidad de que:

    a. Las dos sean copas.

    b. Al menos una sea copas.

  • Universidad de Antioquia Ingeniera de Telecomunicaciones Teora de Teletrfico

    c. Una sea copa y la otra espada.

    7. Una clase est formada por 10 chicos y 10 chicas; la mitad de las chicas y la mitad de los chicos han

    elegido francs como asignatura optativa.

    a. Cul es la probabilidad de que una persona elegida al azar sea chico o estudie francs?

    b. Y la probabilidad de que sea chica y no estudie francs?

    8. Se tiene un programador de entrenamiento diseado para mejorar la calidad de las habilidades de

    los supervisores de la lnea de produccin. Debido a que el programa es auto administrativo, los

    supervisores requieren un nmero diferente de horas para terminarlo. Un estudio de los

    participantes anteriores indica que el tiempo medio que se lleva completar el programa es de 500 h.

    y que esta variable aleatoria normalmente distribuida tiene una desviacin estndar de 100 h.

    a. Cul es la probabilidad de que un candidato elegido al azar se tome ms de 700 h. en

    completar el programa?

    b. Suponga que el director del programa de entrenamiento desea saber la probabilidad de que

    un participante escogido al azar requiera entre 550 y 650 h. para completar el trabajo

    requerido en el programa. Cunto ha de ser ese valor?

    c. Cul es la probabilidad de que un candidato elegido al azar se tomar menos de 580 h.

    para completar el programa?

    9. Un taller sabe que por trmino medio acuden: por la maana tres automviles con problemas

    elctricos, ocho con problemas mecnicos y tres con problemas de chapa, y por la tarde dos con

    problemas elctricos, tres con problemas mecnicos y uno con problemas de chapa.

    a. Hacer una tabla ordenando los datos anteriores.

    b. Calcular el porcentaje de los que acuden por la tarde.

    c. Calcular el porcentaje de los que acuden por problemas mecnicos.

    d. Calcular la probabilidad de que un automvil con problemas elctricos acuda por la

    maana.

    10. Determine el rea situada debajo de la curva normal estndar que est:

    a. A la izquierda de z = -2

    b. A la izquierda de z = -1

    c. A la izquierda de z = 1

    d. Entre z = - 1 y z = 1

    11. Una caja contiene tres monedas. Una moneda es corriente, otra tiene dos caras y la otra est

    cargada de modo que la probabilidad de obtener cara es de 1/3. Se selecciona una moneda lanzar y

    se lanza al aire. Hallar la probabilidad de que salga cara.

  • Universidad de Antioquia Ingeniera de Telecomunicaciones Teora de Teletrfico

    12. El peso medio de 500 estudiantes varones de una universidad es de 68,5 Kg. y la desviacin tpica es

    de 10 Kg. Suponiendo que los pesos estn distribuidos normalmente, hallar el nmero de

    estudiantes que pesan:

    a. Entre 48 y 71 kg.

    b. Ms de 91 kg.