taller proyecto educativo institucional

12

Click here to load reader

Upload: alfredo-correa

Post on 21-Jul-2015

880 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller proyecto educativo institucional

PROYECTOPROYECTOEDUCATIVOEDUCATIVO

INSTITUCIONALINSTITUCIONAL

Esun conjunto de

definiciones por elcual se halla un nuevo sentido a la gestión

del Centro

Ayuda a la comunidadDocente a innovar losProcesos pedagógicos

Institucionales y administrativos

Ayuda a conducir elCentro paraResponderAl cambio

NOTANOTA

El PEI viene a ser para la Institución educativa como la constitución política es para un Estado. Legitima todo lo que los actores

educativos realizan en el Centro. Finalmente define qué tipo de educación se brindará en la

organización. Y como también se puede observar permite un enfoque sostenido de

autonomía

Page 2: Taller proyecto educativo institucional

IDENTIDAD DIAGNOSTICO PROPUESTA

PEDAGÓGICAPROPUESTA

GESTIÓN

VISION EXTERNO PROCESO ESTRUCTURA

MISIÒN INTERNO PERFIL ACTIVIDAD

NOTA

Las actividades, que es otra forma de decir procesos principales del PEI están

diferenciadas en cuatro. Las dos primeras son de aprestamiento para las dos siguientes que son las propuestas. Lo importante es que el centro de los componentes es la propuesta

pedagógica

Page 3: Taller proyecto educativo institucional

Proyecto quecopia objetivosde libros y los

adapta al Centro

Proyecto queda respuestasa la coyuntura

Proyectoinfalible

Proyectoirrelevante

e innecesario

Describe laHistoria,

Geografía, ambiente socio

económico del Centro

Proyectofijo e

inmutable

Dificulta eltrabajo, aburrido

atenta contrala libertad

del docente

Elaborado porel Equipodirectivo

y Jerarquía

Puede seraplicado acualquier

otro Centro

Una utopíade objetivosirrealizables

NOTA

Los PEI por la naturaleza definitoria siempre son institucionales. No se preparan por Niveles o Modalidades, sino tomando el

servicio en su globalidad. De ahí que no sean utopías, fijos, innecesarios, antimagisteriales,

copias, coyunturas e infalibles

Page 4: Taller proyecto educativo institucional

VISIONVISION MISIÓNMISIÓN VALORESVALORES OBJETIVOSOBJETIVOSPEDAGOGÍAPEDAGOGÍAGESTIÓNGESTIÓN

NOTA

La esencia de los PEI, aquello que no puede faltar en cualquiera de ellos, son la visión, misión, valores, objetivos estratégicos y las dos propuestas. Esta idea se utiliza tanto para los centros unidocentes o multigrados en área rural, como en los centros urbanos donde existe un nivel o modalidad institucional ofertada

Page 5: Taller proyecto educativo institucional

VISIONVISION

MISIÓNMISIÓN

VALORESVALORES

OBJETIVOSOBJETIVOS

PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA

GESTIÓNGESTIÓN

PATPAT

MGAMGA

PEMEPEME

PINPIN

CENTROBASE

CEI

COLEGIO

PROGRAMAS

ESCUELA

NOTANOTA

La idea de PEI de red tiene que ver con el enfoque identitario de la red educativa. Por

ello por razones culturales, ecológicas deben ser agrupados los centros y programas.

Empero, los otros instrumentos de planeación integral, a excepción del RI, deben hacerse en

el propio centro o programa y consolidarse para evaluar indirectamente al PEI de red

Page 6: Taller proyecto educativo institucional

PEIPEI

PATPAT

RIRI

MGAMGA

PEMEPEME

PINPIN

VISIONMISION

VALORES OBJETIVOSPROPUESTA

PEDAGOGICAPROPUESTA

GESTIÓN

OBJETIVOS POLITICA ESTRATEGIA ACTIVIDADPRESUPUESTOINDICADOR

OBJETIVOSESTRUCTURA

ORGÁNICAFUNCIONESPROCEDIMIENTOS

METODOTRABAJO

OBJETIVOS CONTROL EVALUACIÒN INDICADOR

OBJETIVOS ACTIVIDAD PRESUPUESTO INDICADOR

OBJETIVOS ACTIVIDAD PRESUPUESTO INDICADOR

SUPERVISIONMONITOREO

INDICADOR

NOTANOTA

Una preocupación constante es lograr que todas las herramientas de planeación integral estén articuladas. Y esto se consigue fundamentalmente por los objetivos. Todos deben ser deducidos unos de otros. La cadena de objetivos le integridad al trabajo final en el PEI

Page 7: Taller proyecto educativo institucional

FORTA

LEZA

S

... S

on la

s ca

pacid

ades

,

Recur

sos

y ex

perie

ncia

s

Del C

entro

que

facil

itan

El logr

o de

la

Misi

ón

OPORTUNIDADES

... Son los factores externos

Que pueden ayudar al

Buen logro de la

Misión

DEBILIDADES

… son aquellos aspectos

Internos que obstaculizan

El desarrollo de la

Misión

AMENAZA

S

… s

on lo

s fa

ctor

es e

xter

nos

Que

pue

den

obst

acul

izar

El bue

no lo

gro

de la

Mis

ión

MISIÓNMISIÓN

DIM

EN

SIO

N I

NT

ER

NA

DIM

EN

SIO

N E

XT

ER

NA

COMPORTAMIENTO POSITIVO

COMPORTAMIENTO NEGATIVO

NOTANOTA

El Foda es una herramienta rápida para realizar una apreciación objetiva de la situación en que está la Misión del Centro. Con respecto a ella es que se identifican las variables más importantes que son puestas en cuestión a los actores educativos

Page 8: Taller proyecto educativo institucional

EstructuraCurricularNacional

-Objetivo del NivelModalidad

SE RECUPERA

IDENTIDAD DIAGNOSTICO

PROCESOSAPRENDIZAJES

PROPUESTA PEDAGÓGICA

PROYECTOCURRICULARDE CENTRO

PROCESOSPEDAGOGICOS

PERFILESACTORES

ENFOQUEMETODOLÓGICO

MODELOEVALUACIÓN

PRINCIPIOSPEDAGOGICOS

Estudios locales

Orientacionesregionales

NOTANOTA

Construir la propuesta pedagógica significa recuperar los trabajos de los procesos anteriores. Tener la visión, misión, valores y los objetivos estratégicos. A partir de ellos se debe proponer los elementos fundamentales del modelo pedagógico didáctico. Su feliz redacción permite luego la preparación del proyecto curricular de centro

Page 9: Taller proyecto educativo institucional

MODELODE GESTION

PROPUESTA GESTION

PROYECTOORGANIZACIONAL

DE CENTRO

ESTRUCTURAORGANICA

CLIMAINSTITUCIONAL

RELACIONESENTORNO

EVALUACIONINSTITUCIONAL

PROCESOSPRINCIPALES

SE RECUPERA

IDENTIDAD

DIAGNOSTICO

PEDAGOGIA

NOTANOTA

Igualmente, para formular la propuesta de gestión se necesita recuperar los trabajos previos realizados en las actividades anteriores. Y luego, también en general plantear sus componentes. Una buena propuesta de gestión del Centro nos lleva a su proyecto organizacional

Page 10: Taller proyecto educativo institucional

LINEA DEBASE

ANALISISFODA

RESULTADOSESPERADOS

PRIORIZACIÓNPROBLEMAS

IdentificaciónObjetivos

ProgramaciónActividades

Requerimientoscostos

FijaciónMetas

Riesgos

PresentaciónPlan

Revisión(opinión CEI)

Aprobación

OrganizaciónAdministrativa

DesarrolloActividades

DistribuciónRecursos

ESTRATEGIAS

FINANCIAMIENTO

EVALUACIONFINAL

SUPERVISION – MONITOREO - CONTROL

PR

OY

EC

TO

ED

UC

AT

IVO

IN

ST

ITU

CIO

NA

LR

EG

LA

ME

NT

O IN

TE

RN

O

ANALISIS

COYUNTURA

FORMULACIÒN

DEL PLAN

DISCUSIÓN EJECUCIÓN

APROBACIÓN EVALUACIÓN

Page 11: Taller proyecto educativo institucional

CAPÍTULO 2

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 4

CAPÍTULO 1ORGANIZACIÓN

FUNCIONAMIENTO

GESTIÓN PEDAGÓGICA

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

RELACIONES Y COORDINACIÒNCON FAMILIA Y COMUNIDAD

COMPLEMENTARIAS,TRANSITORIAS Y FINALES

GENERALIDADES

Page 12: Taller proyecto educativo institucional

PROCESO

PROYECTO ORGANIZACIONAL

PROYECTO CURRICULAR

PROYECTOEDUCATIVO

INSTITUCIONAL

REGLAMENTOINTERNO

PROYECTO MEJORA / INNOVACION

PLANANUAL DETRABAJO

SEGUIMIENTO

• Supervisión• Monitoreo• Control• Investigación

EVALUACIÓN

• Logros• Desempeño

MEMORIAANUAL

DE GESTIÓN