taller pma 11 final

3
TALLER PMA 11 FINAL Los ejercicios que siguen a continuación están planteados según las temáticas trabajadas a lo largo del año. No se encuentran en orden, de tal manera que de su habilidad de estudio depende el éxito de sus soluciones. 1. Tres esferitas de médula de saúco con cargas q1 = 10 -6 Coulombs, q2 = -2x10 -6 Coulombs y q3 = 3x10 -6 Coulombs están localizadas en los vértices de un triángulo rectángulo, tal como lo muestra la figura. ¿Cuál es la fuerza electrostática sobre q1? 2. Un trozo de tubo de cobre tiene 6 m de longitud a 20°C. ¿Qué incremento de longitud tendrá cuando se caliente a 80°C? 3. Si la velocidad de una onda es de 36 km/h y su frecuencia de 2 Hz, determine la longitud de onda en centímetros. 4. Escriba de mayor a menor las siguientes temperaturas: a. 100 °C b. 250 °K c. 200 °F 5. La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s y en el agua de 1240 m/s. Calcule la longitud de onda de una vibración a una frecuencia de 256 Hz cuando se propaga en: a. Aire b. Agua 6. ¿A qué distancia de un objeto convexo con una distancia focal de 30 cm, se debe colocar un objeto para obtener una imagen de 4 cm, si el tamaño del objeto es de 8 cm?

Upload: francis-moreno-otero

Post on 21-Jan-2017

275 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller pma 11 final

TALLER PMA 11 FINALLos ejercicios que siguen a continuación están planteados según las temáticas trabajadas a lo largo del año. No se encuentran en orden, de tal manera que de su habilidad de estudio depende el éxito de sus soluciones.

1. Tres esferitas de médula de saúco con cargas q1 = 10 -6 Coulombs, q2 = -2x10-6 Coulombs y q3 = 3x10-6 Coulombs están localizadas en los vértices de un triángulo rectángulo, tal como lo muestra la figura. ¿Cuál es la fuerza electrostática sobre q1?

2. Un trozo de tubo de cobre tiene 6 m de longitud a 20°C. ¿Qué incremento de longitud tendrá cuando se caliente a 80°C?

3. Si la velocidad de una onda es de 36 km/h y su frecuencia de 2 Hz, determine la longitud de onda en centímetros.

4. Escriba de mayor a menor las siguientes temperaturas:

a. 100 °C

b. 250 °K

c. 200 °F

5. La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s y en el agua de 1240 m/s. Calcule la longitud de onda de una vibración a una frecuencia de 256 Hz cuando se propaga en:

a. Aireb. Agua

6. ¿A qué distancia de un objeto convexo con una distancia focal de 30 cm, se debe colocar un objeto para obtener una imagen de 4 cm, si el tamaño del objeto es de 8 cm?

7. Una carga de + 90µC se coloca a 78 mm a la izquierda de una carga de +48 µC. ¿Cuál es la fuerza resultante sobre una carga de -55 µC colocada en la mitad de las dos cargas?

8. Una varilla de cobre tiene una longitud de 1.2 m a una temperatura ambiente de 18 ºC. ¿Cuál será su longitud a 84 ºC?

9. La grafica representa el desplazamiento de un punto en un medio como función del tiempo, al describirse esto como un movimiento ondulatorio. La frecuencia de la onda es:

Page 2: Taller pma 11 final

10. Se tienen 150 g de agua a 12°C en un calorímetro, y se mezcla con 50 g de agua a 80°C.

calcule la temperatura de equilibrio.

11. La imagen representa una onda periódica refractada. Determine:a. La frecuencia de la ondab. La velocidad de la onda en el medio B.c. La longitud de onda en el medio B.

12. El radio de curvatura de un espejo esférico cóncavo es de 50 cm, si se coloca un objeto a 30 cm del espejo. ¿Cuál es la distancia objeto-imagen?

13. Una carga de 78 µC esta colocada a 50 cm a la izquierda de una carga de 32 µC ¿Cual es la fuerza resultante sobre una carga de -20 µC localizada exactamente 70 mm debajo de la carga de 32 µC?

14. Una platina de acero tiene un diámetro de 8 500 cm a 10 ºC. ¿A qué temperatura será su diámetro igual a 8 508 cm?

15. El diagrama muestra la fotografía de un frente de ondas circulares emitida desde la fuente S sobre la superficie del agua. La fuente vibra a una frecuencia f=10Hz. ¿Cuál es la velocidad de propagación de la onda?

Page 3: Taller pma 11 final

16. ¿Qué cantidad de calor se debe suministrar a 20 g de hielo a 0°C para que se transforme

en vapor de agua calentando a 200 °C?

17. Un haz de luz incide sobre una superficie de una placa de vidrio formando con la normal un ángulo de 53°. Si al refractarse se desvía 23° de la dirección original, calcule el índice de refracción del vidrio. Haga un esquema de la situación.

18. Una carga de 5×10^-6 C se introduce a una región donde actúa un campo de fuerza de 0.04N. ¿Cuál es la intensidad del campo eléctrico en esa región?

19. ¿Cuál es el valor de la carga que está sometida a un campo eléctrico de 4.5×10^5 N/C y sobre ella se aplica una fuerza de 8.6 x10^-2 N?

20. Un diamante tiene un índice de refracción igual a 2.5 ¿Cuál es la velocidad de la luz en el diamante?

¡¡¡ÉXITOS!!!