taller no 4 legislacion aduanera

6
TALLER No.4 IMPORTACIONES VUCE 1- Cuál es el decreto que crea el VUCE? Decreto 4149 del 2004 2- Objetivo del decreto? Exoneran del pago de derechos, tasas o precios públicos a entidades Que requieran información de otra entidad de la Administración Pública Con el fin de lograr que las relaciones de la administración publica con los ciudadanos y empresarios sean mas transparentes, directas y eficientes; que es indispensable ajustar la estructura institucional que soporta la realización de trámites de comercio exterior, con el fin de cumplir los compromisos resultantes de las negociaciones internacionales 3- Que módulos componen el VUCE? Importación Exportación Formulario único de comercio exterior 4- Que es el FUCE y qué función tiene? Formulario Único de Comercio Exterior FUNCION: facilita el trámite a los usuarios exportadores e importadores que requieren alguna inscripción previa a la exportación de sus productos ante las diferentes entidades de control para realizar sus operaciones de comercio exterior. 5- Cuáles son las entidades responsables del proceso?

Upload: andresf93

Post on 25-Jul-2015

193 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller  no 4 legislacion aduanera

TALLER No.4 IMPORTACIONES

VUCE

1- Cuál es el decreto que crea el VUCE? Decreto 4149 del 2004

2- Objetivo del decreto?

Exoneran del pago de derechos, tasas o precios públicos a entidades Que requieran información de otra entidad de la Administración PúblicaCon el fin de lograr que las relaciones de la administración publica con los ciudadanos y empresarios sean mas transparentes, directas y eficientes; que es indispensable ajustar la estructura institucional que soporta la realización de trámites de comercio exterior, con el fin de cumplir los compromisos resultantes de las negociaciones internacionales

3- Que módulos componen el VUCE? Importación Exportación Formulario único de comercio exterior

4- Que es el FUCE y qué función tiene? Formulario Único de Comercio Exterior FUNCION: facilita el trámite a los usuarios exportadores e importadores

que requieren alguna inscripción previa a la exportación de sus productos ante las diferentes entidades de control para realizar sus operaciones de comercio exterior.

5- Cuáles son las entidades responsables del proceso? Ministerio de comercio exterior Usuario DIAN Cualquier entidad que requiera el documento

6- Cuáles son las entidades vinculadas al VUCE? Ministerio de comercio, industria y turismo. Ministerio de minas y energía Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial.

Page 2: Taller  no 4 legislacion aduanera

Ministerio de transporte Ministerio de la protección social Ministerio de relaciones exteriores Ministerio de agricultura y desarrollo rural Ministerio de defensa Ministerio de cultura Superintendencia de industria y comercio Superintendencia de vigilancia y seguridad privada Instituto colombiano de desarrollo rural Instituto colombiano agropecuario Instituto nacional de geología y minería Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos Industria militar Dirección nacional de estupefacientes Fondo nacional de estupefacientes.

7- Pasos para registrarse ante el VUCE (circular 11 del 2007)

Formular políticas de prevención del dalló antijurídico Trazar políticas que orienten la defensa de los intereses de la entidad Determinar las causas generadoras de los conflictos Establecer el índice de condenas Valorar el contingente judicial Conocer, corregir y sancionar las deficiencias en las actuaciones

procesa/es por parte de los apoderados Fijar directrices institucionales para la aplicación de los mecanismos de

arreglo directo, tales como la transacción y la conciliación Determinar la procedencia o improcedencia de la conciliación y señalar la

posición institucional que fije los parámetros dentro de los cuales el representante legal o el apoderado actuará en las audiencias de conciliación

Evaluar los procesos que hayan sido fallados en contra la entidad con el fin de determinar la procedencia de la acción de repetición

Definir los criterios para la selección de abogados externos que garanticen su idoneidad para la defensa de los intereses públicos y realizar seguimiento sobre los procesos a ellos encomendados.

8- Como se hace el trámite para importaciones inferiores a mil dólares (circular 38 del 2007)

Page 3: Taller  no 4 legislacion aduanera

Este registro ante la VUCE habilitara al usuario una sola transacción hasta por 1000 us americanos y una ves afectuada será deshabilitado.

9- Como se adquiere el aplicativo VUCE (circular 57 del 2005)? Los usuarios interesados en adquirir el aplicativo VUCE deben adquirir

previamente el certificado digital y consignar en efectivo o en cheque de gerencia el equivalente a tres salarios mínimos legales mensuales vigentes e la cuenta corriente de bancafe NO 010992154, a nombre del ministerio de comercio, industria y turismo- dirección de comercio exterior

10- Cuál es el Procedimiento para radicar anexos (circular 010 del 2006)? Para las solicitudes de importación que requieran anexos para otorgar

vistos buenos o para la evaluación de las mismas, el importador deberá hacerlos llegar por correo certificado o directamente a la ventanilla de correspondencia de la entidad de visto bueno respectiva. Los anexos deberán ser remitidos en un sobre de manila con carta remisoria indicando en ambos: Nombre del importador, Nit y el número de radicado dado por el sistema al momento de pagar. Debe radicar un sobre por cada solicitud presentada.

11- Requisitos de ingreso y pasos para inscribirse ante el FUCE?Para ingresar al modulo FUCE de la VUCE se debe cumplir con los siguientes requisitos:

Adquirir certificado digital de la firma Haberse registrarse ante la VUCE

12- Cuál es el costo de renovación de la licencia de uso del aplicativo VUCE y cuál es el tiempo de vigencia? (circular 003 enero del 2009)

El costo de la renovación de licencia del uso aplicativo del VUCE es de 1,5 salarios minimos legales vigentes y su vigencia es de un año calendario para su utilizacion

13- Como está integrado y cómo funciona el sistema VUCE? Tramitar electrónicamente las autorizaciones, permisos, certificaciones o

vistos buenos previos que exigen las diferentes entidades competentes para la realización de las operaciones específicas de importación y exportación.

Consultar en línea la información relacionada con los procedimientos previos a la importación y exportación.

Pago electrónico del formulario y de las autorizaciones requeridas para los trámites de importación y exportación.

Page 4: Taller  no 4 legislacion aduanera

Operación de Direcciones Territoriales y Puntos de Atención, desde diferentes ciudades del país, a través del sistema vía Internet.

Transmisión en línea de las autorizaciones emitidas electrónicamente en la ventanilla, a la DIAN y a las entidades de control.

14- Cuáles son los beneficios del VUCE? Sistema VUCE Web. Funciona vía Internet.Desde éste el usuario podrá

consultar el arancel de vistos buenos, radicar las solicitudes, firmar electrónicamente en línea, realizar los pagos en línea yhacer seguimiento al trámite para determinar el estado del mismo.

Aplicativo VUCE. Consiste en una herramienta de intercambio de datos entre los sistemas de información de los importadores y el sistema VUCE Web. Los importadores generan desde sus propios aplicativos un archivo texto un archivo texto de acuerdo con una estructura válida; el aplicativo VUCE toma los datos de estos archivos planos, los convierte a estructura XML y luego lo firma, para transmitirlo al Sistema VUCE Web.

15- Quienes tienen acceso al VUCE? Las Sociedades de Intermediación Aduanera –SIA-, los Usuarios Aduaneros

Permanentes –UAP-, los Usuarios Altamente Exportadores –ALTEX- y los usuarios interesados en efectuar los trámites a que hace referencia el Decreto 4149 de 2004.

16- Como se clasifican los usuarios VUCE Importadores o Sociedades de Intermediación Aduanera, que deben tener

un Certificado digital y firman electrónicamente sus solicitudes. Importadores que realizan sus trámites a través de una SIA. Personas Naturales o Jurídicas que hacen solicitudes de importaciones

inferiores a USD 1000 (Mil Dólares) y que no poseen firma digital