taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c

7
Recursos Didácticos y Medios Didácticos LEIDY PÚA SANTIAGO I Semestre “C” Tema Generador: Creación de Ambientes de Aprendizaje creativos con apoyo de las TIC Docente: Gina Nieves Bárcenas

Upload: leidy-santiago

Post on 12-Apr-2017

161 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c

Recursos Didácticos y Medios Didácticos

LEIDY PÚA SANTIAGOI Semestre “C”Tema Generador: Creación de Ambientes de Aprendizaje creativos con apoyo de las TICDocente: Gina Nieves Bárcenas

Page 2: Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c

Diferencias entre Recursos didácticos y Medios Didácticos

La diferencia entre "medios" y "recursos" es que los primeros han sido diseñados para ser utilizados en procesos educativos, mientras que los segundos han sido diseñados con otros propósitos y son adaptados por los docentes para los procesos educativos. Veamos algunos ejemplos de ambos: "un libro de texto es un medio didáctico", mientras que un procesador de textos o una presentación realizada con [Microsoft PowerPoint] pueden ser un recurso educativo.Los materiales didácticos engloban medios y recursos que facilitan el  procesos de enseñanza y de aprendizaje, en un contexto educativo sistemático, estimulando la función de los sentidos para acceder de forma más fácil a la información, a la adquisición de habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores.

Page 3: Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c

Ventajas Permiten mostrar situaciones

históricas presentes y futuras. Muestran realidades lejanas en el

tiempo y en el espacio. Integran imagen, movimiento, color

 y sonido a realidades complejas. Mantienen la atención de los

estudiantes. Desventajas: Depender de las tecnologías  para

poder elaborar un trabajo. Encontrar información no adecuada

en sitios de Internet.

Ventajas y desventajas de los Materiales Audiovisuales:

Materiales Audiovisuales:

Son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la  como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar mensajes y contenidos específicos.

El uso de la televisión, del cine y el video en el aula de clases, ofrecen además toda una serie de ventajas al maestro para desarrollar su proceso didáctico educativo:

Page 4: Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c

Grado de motivación que se genera en una aula de clases, interactividad y capacidad para producirlo; según los materiales audiovisuales

Fomentan y estimulan la imaginación. Aunque toda imagen se delimita y se presenta de una manera exuberante, detallada que transforma la realidad, la combinación de estos recursos con otros medios dentro del aula, pueden generar e incitar la imaginación y creatividad del estudiante, con una orientación precisa y objetiva del docente.En la utilización didáctica de los medios audiovisuales se encuentra la actitud que los profesores deben tener durante la utilización de los contenidos e informaciones a través de programas, documentales, películas, videos en clase, la relación y evaluación de los contenidos dominados por los alumnos y los presentados por el medio audiovisual, la interacción entre las actividades posteriormente realizadas por el profesor a la observación y atención de contenido.

Page 5: Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c

FUNCIONES EDUCATIVAS QUE SE PUEDEN DESARROLLAR EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES

El joven de hoy está inmerso en un mundo audiovisual y le resulta más fácil que a un adulto comprenderlo, lo cierto es que leer una imagen necesita un aprendizaje específico, ya que la realidad es una y múltiple en función de la experiencia, la memoria, el contexto, la cultura y los códigos de cada sociedad.

La educación puede ofrecer los instrumentos necesarios para leer e interpretar imágenes como lo hace con los signos de la lengua. las instituciones educativas han promovido la utilización renovadora de los medios audiovisuales.

Para facilitar el aprendizaje de contenidos de diversa índole (pedagogía con imágenes). La pedagogía con imágenes consistiría en aplicar todos los hallazgos del lenguaje de los medios de comunicación para explicar determinadas áreas del currículo.

Page 6: Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c

La utilización de un medio audiovisual actuaría como un elemento de organización en la medida en que permita a cada alumno situarse en el contexto en el que ha de integrar los nuevos contenidos del programa. Los medios audiovisuales son elementos contextualiza dores en el proceso de enseñanza-aprendizaje y, al mismo tiempo, son idóneos para desarrollar una  dinámica participativa.

OPERACIONES COGNITIVAS QUE SE DESARROLLAN CON LOS MEDIOS AUDIVISUALES

Los fenómenos cognitivos refieren al conjunto de procesos con los cuales la persona percibe y asimila información proveniente del mundo logrando construir representaciones significativas del mismo que a su vez le permiten actuar sobre él. En esta dimensión se incluyen -como ya se señaló al inicio- los procesos atencionales y perceptivos, el pensamiento y la inteligencia, la comprensión y la reflexión.

Page 7: Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c

MEDIACIÓN INSTRUMENTAL La mediación instrumental

educativa se trata de un objeto de producción social que el docente lo "traspone didácticamente" Tomando los aportes teóricos de S. Muraro (2004) (en el sentido del autor Y. Chevallard) se refiere como un material educativo. Estos materiales pueden poseer varias funciones didácticas dependiendo del uso que le de el docente. Es decir, si bien existe una relación dialéctica entre el material educativo y la estrategia didáctica  que realiza el docente.