taller marcela

5

Click here to load reader

Upload: vivianamarcela

Post on 11-Jul-2015

2.487 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Marcela

TALLER N°3 ISOMERÍA

GRADO UNDÉCIMO Nombre: __________________________________________________________ Fecha: ____________

Licenciado Oscar Alberto Ospina Cardona Institución Educativa Académico Jornada de la Tarde

VERDADERO O FALSO

Coloque dentro del paréntesis una V si el enunciado es verdadero o una F si el falso.

1. ( v ) Las sustancias que tienen igual peso molecular son isómeras.

2. ( f ) Los isómeros espaciales tienen la misma fórmula estructural.

3. ( f ) Los isómeros de cadena deben tener los mismos grupos funcionales.

4. ( v ) Los isómeros de posición pueden tener diferentes cadenas.

5. ( v ) Los isómeros conformacionales tienen propiedades fisicoquímicas idénticas.

6. ( v ) Los isómeros conformacionales se transforman unos en otros por rotación o flexión de sus enlaces.

7. ( f ) Las configuraciones de isómeros solo son transformables unas en otras mediante reacciones químicas.

8. ( f ) Los isómeros ópticos son conformacionales.

9. ( v ) Los meso isómeros y las mezclas racémicas no son ópticos porque no desvían un rayo de luz polarizada.

10. ( v ) Los isómeros conformacionales alternados son siempre más estables que los eclipsados.

11. ( v ) En el dicloroetileno las configuración cis es polar y la trans es no polar.

12. ( v ) Generalmente los isómeros en silla con sustituyentes en posiciones ecuatoriales son menos estables que con

sustituyentes en posiciones axiales.

13. ( f ) La forma silla del 1,4 Ciclohexanodiol es menos estable que a configuración en bote.

14. ( v ) Un enantiómero se puede transformar en uno de sus diasterómeros por libre rotación de sus átomos alrededor

de un enlace.

15. ( f ) Una sustancia es ópticamente activa solo si tiene carbonos asimétricos.

16. ( f ) Una configuración D de isómeros ópticos siempre es dextrógira, mientras que la L es levógira.

17. ( v ) El nombre: Acido L (+) tartárico indica que la configuración tiene el grupo OH hacia la izquierda del carbono

asimétrico inferior y desvía el rayo de luz polarizada hacia la derecha.

18. ( f ) Una sustancia que presenta planos y/o centros de simetría es ópticamente inactiva.

19. ( v ) Los eritro y los treo isómeros son diasterómeros entre sí.

APAREAMIENTO

20. Encuentre las parejas que se correlacionan

a. ( 4 ) Imagen especular 1) Isómeros de función

b. ( 7 ) Plano interno de simetría 2) Isómeros de cadena

c. ( 9 ) 50% D + 50% L 3) Isómeros espaciales

d. ( 10 ) Sustituyentes iguales a diferente lado 4) Enantiómero

e. ( 8 ) Sustituyentes iguales al mismo lado 5) Isómeros estructurales

f. ( 5 ) Diferentes estructura 6) Isómeros de posición

g. ( 1 ) Igual estructura, diferente posición 7) Meso isómero

h. ( 6 ) Función en diferente posición 8) Eritro isómero

i. ( 3 ) Carbonos en diferente posición 9) Mezcla racémica

j. ( 2 ) CH3OCH3 y CH3CH2OH 10) Treo isómero

21. Encuentre las parejas que se correlacionan

a. ( 1 ) A y B 1) Enantiómero

b. ( 5 ) B y F 2) Diasterómeros

c. ( 3 ) A y D 3) Isómeros de función

d. ( 6 ) C y E 4) Isómeros de posición

e. ( 4 ) B y E 5) Isómeros de cadena

f. ( 7 ) F 6) Treo isómero

Page 2: Taller Marcela

TALLER N°3 ISOMERÍA

GRADO UNDÉCIMO Nombre: __________________________________________________________ Fecha: ____________

Licenciado Oscar Alberto Ospina Cardona Institución Educativa Académico Jornada de la Tarde

g. ( 2 ) A 7) Dos carbonos asimétricos

h. ( 8 ) E 8) Un carbono asimétrico

i. ( 9 ) B 9) Tres carbonos asimétricos

O O O O O ІІ ІІ ІІ ІІ ІІ C – OH C – OH C – H C – OH C – H O І І І І І ІІ

H – C – OH HO – C – H H – C – OH HO – C – H HO – C – H C – OH І І І І І І

HO – C – H H – C – H H – C – OH H – C – OH HO – C – H H – C – OH І І І І І І

H – C – H H – C – OH H – C – OH H – C – H H – C – OH H – C - CH2OH І І І І І І

CH2OH CH2OH CH2OH CH2OH CH2OH CH2OH A. B. C. D. E. F.

SELECCIÓN MÚLTIPLE

22. Señale la afirmación falsa. Los isómeros ópticos:

a. ( v ) No presentan conformaciones

b. ( f ) No presentan elementos de simetría

c. ( v ) Son configuracionales

d. ( v ) Presentan propiedades fisicoquímicas similares

e. ( v ) Son estructurales

23. Señale la afirmación falsa. Los isómeros conformacionales:

a. ( v ) Se presentan en cadena abierta y anillos de seis vértices.

b. ( v ) Se transforman unos en otros por movimientos de rotación y flexión.

c. ( v ) Son formas alternadas, oblicuas y eclipsadas de la misma sustancia

d. ( v ) Tienen diferentes propiedades fisicoquímicas

e. ( f ) Tienen igual estructura

24. Señale las afirmaciones falsas. Los isómeros geométricos:

a. ( f ) Tienen un plano molecular

b. ( v ) Tienen estructuras rígidas

c. ( v ) Se transforman unos en otros por reacciones químicas

d. ( f ) Tienen iguales propiedades fisicoquímicas

e. ( v ) Tienen igual estructura

25. Señale las afirmaciones falsas. Los isómeros estructurales tienen:

a. ( v ) La misma fórmula molecular

b. ( f ) Los átomos en diferente posición en estructuras idénticas

c. ( v ) Diferente su estructura

d. ( v ) Diferentes propiedades fisicoquímicas

e. ( v ) Isómeros cis y trans

Page 3: Taller Marcela

TALLER N°3 ISOMERÍA

GRADO UNDÉCIMO Nombre: __________________________________________________________ Fecha: ____________

Licenciado Oscar Alberto Ospina Cardona Institución Educativa Académico Jornada de la Tarde

COMPLETACION

26. Considere las siguientes estructuras.

A. B. C.

D. E. F.

a. Dos isómeros de cadena son: ________B-D_____________________________________

b. Dos isómeros de posición son: ________B-C_____________________________________

c. Dos isómeros conformacionales son: ________A-B_____________________________________

d. Las estructuras ( ) ( ) representan la misma sustancia; no corresponden a ningún tipo de isómero.

27. Considere las siguientes estructuras.

A. B. C.

D. E.

a. Dos isómeros de posición son: __________C-D____________________________________

b. Dos isómeros conformacionales son: __________A-B____________________________________

c. Dos isómeros configuracionales son: __________E-B____________________________________

d. Las estructuras ( A ) ( B ) representan la misma sustancia.

Page 4: Taller Marcela

TALLER N°3 ISOMERÍA

GRADO UNDÉCIMO Nombre: __________________________________________________________ Fecha: ____________

Licenciado Oscar Alberto Ospina Cardona Institución Educativa Académico Jornada de la Tarde

28. Considere el siguiente conjunto de sustancias.

H H H CH2CH2CH2CH3 CH3 H \ / \ / \ / C = C C = C C = C / \ / \ / \ H CH2CH2CH2CH3 H H H CH2CH2CH3

A. B. C. H H CH3CH2 CH2CH3 CH3 H \ / \ / \ / C = C C = C C = C / \ / \ / \ CH3 CH2CH2CH3 H H H CH - CH3 І CH3 D. E. F.

a. Dos isómeros cis son: isómeros que tienes los hidrógenos al mismo lado.

b. Dos isómeros trans son: isómeros que tienen los hidrógenos a los lados opuestos

c. Las estructuras que representan la misma sustancia son: ___A-B_________________________

d. Dos isómeros de posición son: __________________C-D__________________________

e. Dos isómeros de cadena son: __________________C-F_________________________

f. Dos isómeros configuracionales son: __________________E-F__________________________

29. Considere el siguiente conjunto de sustancias.

O O O O O ІІ ІІ ІІ ІІ ІІ

C – OH C – OH C – H C – H C – OH O І І І І І ІІ H – C – OH H – C – OH HO – C – H H – C – OH H – C – OH C – OH

І І І І І І H – C – OH HO – C – H H – C – OH HO – C – H H – C – H HO – C – CH3 І І І І І І CH3 CH3 CH2OH CH2OH CH2OH CH2OH

A. B. C. D. E. F.

a. Dos parejas de isómeros de cadena son: ( E ) ( F ) y ( B ) (D )

b. Dos isómeros de posición son: ( A ) ( B ) y ( C ) ( D )

c. Dos parejas de isómeros de función son: ( C ) ( E ) y ( D ) ( F )

d. Una pareja de enantiómeros es: ( C ) ( D )

e. Una pareja de diasterómeros es: ( A ) ( B )

f. Las configuraciones eritro son: corresponde al distereomero que cuando se observa a lo

largo del enlace que conecta los átomos de carbono quirales.

g. Las configuraciones treo son: no posee rotámero en que todos los grupos similares estén eclipsado.

h. Las configuraciones D son: aquellos que desvían el plano de la luz paralizada hacia la derecha.

i. Las configuraciones L son: son los que desvían el plano de la luz paralizada hacia la izquierda

j. Una mezcla racémica se puede formar con: mezclas equimolecular de isómeros destrogiro y levógiro

k. Existen isómeros meso? ___si______ explique porque contienen un plano de simetría que divide la molécula

en dos, de tal forma que una mitad es la imagen especular de otra

Page 5: Taller Marcela

TALLER N°3 ISOMERÍA

GRADO UNDÉCIMO Nombre: __________________________________________________________ Fecha: ____________

Licenciado Oscar Alberto Ospina Cardona Institución Educativa Académico Jornada de la Tarde