taller i.docx

Upload: nathalia-triana-rodriguez

Post on 15-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Taller I: El Estado

1. Qu es el Estado?R/ Comunidad establecida en un territorio determinado, que se gobierna a travs de una constitucin y unas leyes. El Estado posee el poder de establecer las normas y hacerlas cumplir, con el fin de guiar a una sociedad determinada. Es la unin de nuestra poblacin, las instituciones pblicas que nos organizan y nuestra cultura.

2. Elementos del Estado.R/ Los elementos del Estado: Territorio: espacio fsico en el cual el Estado ejerce su soberana.

Comunidad: todas las personas que habitan en ese territorio de manera estable, quienes estn bajo la influencia de lo establecido por el ordenamiento jurdico.

Gobierno: autoridad que dirige, controla y administra las instituciones del estado. Ejerce el poder poltico sobre una sociedad.

Constitucin: norma suprema, de un Estado de derecho soberano u organizacin que fija los lmites y define las funciones de los rganos del poder pblico. Garantiza los derechos y libertades del pueblo.

Leyes: normas jurdicas establecidas por la autoridad competente, son delimitadores del libre albedro de las personas dentro de la sociedad.

3. Elementos del territorio.R/ El territorio de Estado puede analizarse segn sus elementos: Plataforma continental: tierra fsica superficial dentro de los deslindes geogrficos, y su proyeccin hacia el subsuelo. Ver grafica 1.

Plataforma insular: fondo ocenico colindante con la lnea costera sumergida, cuya profundidad es menos de 200 metros. Archipilago de San Andrs, las islas Malpelo y Gorgona, entre otras.

Suelo: porcin de la superficie sobre la cual se sienta la poblacin y se ejerce la soberana del Estado.

Subsuelo: est constituido por la dimensin que se encuentra debajo del suelo y que se prolonga verticalmente en un cono cuyo vrtice se encuentra en el centro de la Tierra.

Espacio areo: est constituido por la atmosfera que cubre el territorio del Estado. rbita geoestacionaria: lnea imaginaria ubicada a 35.781km (aprox. 36.000km). Espectro radiomagntico: corresponde a los primeros 100km de la atmosfera, espacio sobre el que se basa el sector de la informacin y las comunicaciones.

Mar territorial: es el espacio martimo que se encuentra desde las lneas de base, hasta una paralela trazada 12 millas mar adentro. Ver grafica 2.

Plataforma submarina: comprende una zona determinada del mar que baa las costas del Estado, y el suelo martimo correspondiente.

Embajadas: lugar u oficina en la que se encuentra la representacin diplomtica del gobierno de un pas en un Estado extranjero.

Naves de guerra: naves concebidas y construidas para la guerra. Pertenecen a las armadas de su pas.

Buques mercantes: todo buque no englobado en la armada, quitando los de recreo.

4. rbita geoestacionaria (O.G.E).R/ Corresponde a una trayectoria sobre el plano del circulo ecuatorial y su radio es 42.200km, 6.6 veces el radio de la Tierra; desde el punto de vista operativo es como disponer de una antena de 35.800km de altura. Ver grafica 3.

5. Caractersticas de la rbita geoestacionaria.R/ Ubicada a 35.781km de distancia. Periodo de 23 horas, 56 minutos y 1 segundos. Sirve para colocar satlites de comunicaciones. Existen 3 clases de satlites: domsticos, internacionales, e intercontinentales. En 1975 la ONU nombro 5 delegados (EE.UU, la Unin Sovitica, Inglaterra, China y Francia) quienes determinaron la distancia correspondiente de cada pas. Estacin espacial internacional, ubicada a 400km de distancia. En 1978 Estados Unidos coloco el primer satlite. Puerto Leguizamo. 45.000km. Intelsat: opera una flota de 52 satlites de comunicaciones, lo que la convierte en la flota de satlites comerciales ms grande del mundo.

6. Clases de Estado.R/ Simples o unitarios

Estados soberanos Estados federales Compuestos Confederacin de Estados

Unin incorporada

Estados semisoberanos

7. Estado soberano.R/ Se dice del Estado o pas que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente. Ejemplo: Alemania, Colombia, Argentina, Brasil, Canad, Cuba, Estado Unidos, entre otros.

8. Estado semisoberano.R/ Aquel que se gobierna con autoridades que no son propias, se gobierna con otras leyes. Ejemplo: Puerto Rico, Groenlandia, Guayana Francesa, Curazao, entre otros.

9. Estado unitario o simple.R/ Aquel que tiene un solo centro de poder. La soberana estatal pertenece y es ejercida por un titular nico. Ejemplo: Colombia, Dinamarca, Egipto, Chile, Bolivia, Ecuador, Irn, Israel, entre otros.

10. Estado compuesto.R/ Formado por varios Estados que tienen gobiernos independientes o vinculados por tratados, constituciones o leyes. Ejemplo: Islandia y Dinamarca en 1918, Austria y Hungra en 1867, entre otros.

11. Estado federal.R/ Es aquel conformado por varios Estados vinculados por una constitucin federal, pero tienen sus propias constituciones y leyes. Ejemplo: Mxico, Argentina, Estados Unidos, Venezuela, entre otros.

12. Confederacin de Estados.R/ Unin de varios de Estados independientes entre s, con constituciones y gobiernos propios. Ejemplo: Estados Unidos en 1776 hasta 1781, la Confederacin del Rhin: Alemania, Austria, Rusia.

13. Unin incorporada.R/ Como Gran Bretaa (Inglaterra, Escocia en 1700, Irlanda en 1800 y Gales en 1958).