taller fundamentos de comercio exterior cuestionario

6

Click here to load reader

Upload: ivangodoyc

Post on 26-Jul-2015

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Fundamentos de Comercio Exterior Cuestionario

TALLER FUNDAMENTOS DE COMERCIO EXTERIOR

1. ¿Que es un arancel?

2. ¿Qué y cuales son los regímenes de importación?

3. ¿Que es un declarante?

4. ¿Qué es la ley 7 y explíquela?

5. ¿Qué son los almacenes generales de depósito?

6. ¿Qué es una zona franca?

7. ¿Con que ley se crea las zonas francas en Colombia?

8. ¿Qué es un usuario operador?

9. ¿Cuáles son los requisitos para conformar una zona franca?

10. ¿Cual es el capital que se necesita para conformar un agente aduanero tipo 1?

11. ¿Cuáles son las condiciones especiales a cumplir por parte de un agente tipo 1?

12. ¿En que partes del tan tiene campo de acción las agencias de nivel 4?

13. ¿Qué es un UAP?

14. ¿Cuáles son lo requisitos de ALTEX?

15. ¿Que es PROEXPORT?

16. ¿Qué es una zona triple E?

17. ¿Cuáles son los tipos de riesgo que asegura SEGUREXPO y explíquelos?

18. ¿Qué es un manifiesto de carga?

19. ¿Qué es un levante y que tipos existen?

20. ¿Qué es Dta?

21. ¿Cuáles son los tipos de declarante que existen?

22. ¿Que es un bulto?

23. ¿Que es un abandono legal?

24. ¿Cuántos tipos de depósito privado existen?

Page 2: Taller Fundamentos de Comercio Exterior Cuestionario

25. ¿Qué es un depósito transitorio?

26. ¿Cuáles son los requisitos que se necesitan cumplir para establecerse como un UAP?

27. ¿Para que se crean las zonas triple E?

28. ¿Cuáles son los montos de seguros que se deben establecer para los depósitos privados y públicos en Colombia?

29. ¿Qué es DNP?

30. ¿Qué es una zona franca Especial?

31. ¿Cuales son los pasos para la declaratoria de una zona franca?

32. ¿Cuáles son los entes de control de comercio en Colombia?

33. ¿Que es la ley 1004 de 2005?

34. ¿Qué es y para que sirve el decreto 2685 de 1999?

35. ¿Cuáles son las clases de usuarios de zona franca?

DESARROLLO

1. Es un impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son objeto de importación.

2.

3. Es la persona que suscribe y presenta una declaratoria a nombre propio mediante actuación directa o quien actúa por encargo de terceros.

4. Con esta ley se da la apertura Económica. Ley 7 de 1991 es la ley por la cual se dictan normas generales a las cuales se debe sujetar el gobierno para regular el comercio exterior del país. Se crea el Ministerio de comercio Exterior, se determina la composición y funciones del Consejo Superior de Comercio. Se crean el Banco de Comercio Exterior y el fondo de Modernización Económica.

Page 3: Taller Fundamentos de Comercio Exterior Cuestionario

5. Es una especial categoría de depósito común que esta disciplinado por el código civil y de comercio en sus artículos 1749 al 1787 y 532 al 435 respectivamente. Son aquellos que tienen como objeto la conservación y guarda de muebles y la expedición de certificados de depósito y de Bonos de prenda, los cuales certificados surtirán efecto como títulos de crédito conforme los defina la ley.

6. Es un territorio geográficamente delimitado, dentro del territorio nacional donde se desarrolla actividades industriales de bienes y servicios o comerciales, bajo un régimen especial en materia aduanera, tributaria y de comercio exterior.

7. Las zonas francas se crean con el decreto 383 de 2007.

8. Un usuario operador es una persona jurídica encargada de la dirección, administración de la zona franca y de la calificación de los usuarios que se instalan en Ella.

9. Requisitos:

a. Plan maestro de desarrollo

b. Estudio de factibilidad técnica.

c. Estudio de factibilidad financiera.

d. Estudio de mercado.

10. Un agente aduanero tipo 1 debe poseer y soportar un patrimonio liquido fiscal mínimo de $3.500.000.000 a diciembre 31 de cada año.

11. Condiciones:

a. Contar con pagina web propia en la que se publicaran los estados financieros, hojas de vida de representantes y auxiliares autorizados ante la DIAN.

b. Publicara también los manuales de procesos y funciones de la sociedad.

c. Deberá tener una persona encargada de velar que se cumpla el código de Ética y normas.

Page 4: Taller Fundamentos de Comercio Exterior Cuestionario

d. Debe constituir y representar una garantía bancaria o de compañía de seguros, póliza mínimo de 3000 SMMLV.

12.

13. UAP - Usuario Aduanero Permanente.

14. Requisitos de un ALTEX. (Usuario Altamente Exportador).

a. Debe haber exportado más de 2000 millones en valor FOB.

b. A cierre del año debe tener un 60% mayor el nivel de ventas que al año anterior.

15. PROEXPORT. Es la entidad encargada de promocionar el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones en Colombia, especialmente las no tradicionales, como el turismo y la tecnología.

16. ZEEE. Zona Económica Especial de Exportación. Se crean en las regiones lejanas del país, con el objetivo

De atraer nuevas inversiones al país, aumentar el empleo y el desarrollo.

17. SEGUREXPO asegura exportaciones en los riesgos:

a. Intransferibilidad

b. Inconvertibilidad

c. Falta de pago de un deudor gubernamental

d. Confiscación, Confiscación, Nacionalización, Expropiación

e. Moratoria General

f. Sucesos Catastróficos

Page 5: Taller Fundamentos de Comercio Exterior Cuestionario

18. Manifiesto de carga es el documento que contiene toda la relación de los bultos que comprenden la carga, incluida la mercancía a granel, a bordo del medio de transporte y que van a ser cargados y descargados en un puerto o aeropuerto, excepto los efectos correspondientes a pasajeros y tripulantes y que el representante del transportador debe entregar debidamente suscrito a la autoridad aduanera.

19. Levante es el acto por el cual la autoridad aduanera permite a los interesados la disposición de la mercancía, previo el cumplimiento de los requisitos legales o el otorgamiento de garantía, cuando a ello haya lugar.

20. DTA. Declaración de transito aduanero.

21.

22. Un bulto es toda unidad de embalaje independiente y no agrupada de mercancías acondicionada para el transporte. También se considerará bulto, el contenedor para un mismo consignatario y amparado en un solo documento de transporte.

23. Abandono legal es la situación en que se encuentra una mercancía cuando vencido el término de permanencia en depósito no ha obtenido su levante o no se ha reembarcado.

24.