taller desarrollo y evaluacion infantil 0

1
TALLER DESARROLLO Y EVALUACION INFANTIL 0- 3 AÑOS. ACTIVIDAD EN GRUPO: Conformar grupos de trabajo, de hasta 4 personas. Objetivos de aprendizaje: Los estudiantes al final del trabajo reconocerán los hitos del desarrollo de niños entre recién nacidos hasta un año de edad, signos de alerta en el rango de edad, principales teorías sobre el desarrollo infantil SOLICITUD La organización barrial “todo por nuestros niños” del norte de Guayaquil, ha recibido una donación para dar a conocer y promover el desarrollo infantil. En esta ocasión y por la gran cantidad de niños entre recién nacidos y un año que han identificado en el sector, se han propuesto ejecutar una campaña informativa para las familias del sector. Los temas a difundir son: ¿cuáles son los más importantes logros que deben alcanzar los niños entre recién nacidos y un año (desarrollo)? ¿cómo identificar si el niño está “bien” en su desarrollo? ¿qué medidas preventivas/de cuidado deben tener los padres y adultos en general hacia los niños de ese rango de edad? ¿por qué es necesario que los padres o cuidadores estén atentos al desarrollo de los niños en ese rango de edad? Recomendaciones sobre el cuidado diario de los niños entre recién nacidos y un año. Para desarrollar esta campaña, los directivos de “todo por nuestros niños” solicitan a los grupos de consultoras en Desarrollo y Evaluación Infantil que elaboren un documento de hasta cinco páginas que ilustre el desarrollo desde el nacimiento hasta un año desde diferentes autores (mínimo tres), diferenciando cuáles son sus principales aportes en este rango de edad, coincidencias y diferencias y que opte por una postura teórica para el desarrollo del trabajo a realizar, que grafique el desarrollo infantil desde el nacimiento hasta un año de edad (línea del tiempo, por meses o trimestre, debe incluir gráficos), diseñe una charla para padres de familia sobre el tema y ejecute una charla demostrativa de máximo cinco minutos para lo que deberá elegir un tema específico de los estudiados y elabore un afiche que dé a conocer la importancia del velar por el desarrollo de niños de esa edad. El documento debe cumplir con las normas APA. La charla demostrativa, debe ser máximo de 5 minutos, el lenguaje debe ser claro, sencillo y debe enganchar a los asistentes y mantener su interés durante ese tiempo. Se desarrollará en la clase. El afiche, debe ser novedoso, claro, usar pocas palabras y original. Los resultados del trabajo deben ser subidos a moodle y presentados el miércoles 13.05.15

Upload: magali-merchan

Post on 28-Jan-2018

268 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller desarrollo  y evaluacion infantil 0

TALLER DESARROLLO Y EVALUACION INFANTIL 0- 3 AÑOS.ACTIVIDAD EN GRUPO:

Conformar grupos de trabajo, de hasta 4 personas.

Objetivos de aprendizaje:Los estudiantes al final del trabajo reconocerán los hitos del desarrollo de niños entre recién nacidos hasta un año de edad, signos de alerta en el rango de edad, principales teorías sobre el desarrollo infantil

SOLICITUD

La organización barrial “todo por nuestros niños” del norte de Guayaquil, ha recibido una donación para dar a conocer y promover el desarrollo infantil. En esta ocasión y por la gran cantidad de niños entre recién nacidos y un año que han identificado en el sector, se han propuesto ejecutar una campaña informativa para las familias del sector.

Los temas a difundir son:

¿cuáles son los más importantes logros que deben alcanzar los niños entre recién nacidos y un año (desarrollo)?¿cómo identificar si el niño está “bien” en su desarrollo?¿qué medidas preventivas/de cuidado deben tener los padres y adultos en general hacia los niños de ese rango de edad?¿por qué es necesario que los padres o cuidadores estén atentos al desarrollo de los niños en ese rango de edad?Recomendaciones sobre el cuidado diario de los niños entre recién nacidos y un año.

Para desarrollar esta campaña, los directivos de “todo por nuestros niños” solicitan a los grupos de consultoras en Desarrollo y Evaluación Infantil que elaboren un documento de hasta cinco páginas que ilustre el desarrollo desde el nacimiento hasta un año desde diferentes autores (mínimo tres), diferenciando cuáles son sus principales aportes en este rango de edad, coincidencias y diferencias y que opte por una postura teórica para el desarrollo del trabajo a realizar, que grafique el desarrollo infantil desde el nacimiento hasta un año de edad (línea del tiempo, por meses o trimestre, debe incluir gráficos), diseñe una charla para padres de familia sobre el tema y ejecute una charla demostrativa de máximo cinco minutos para lo que deberá elegir un tema específico de los estudiados y elabore un afiche que dé a conocer la importancia del velar por el desarrollo de niños de esa edad.

El documento debe cumplir con las normas APA. La charla demostrativa, debe ser máximo de 5 minutos, el lenguaje debe ser claro, sencillo y debe enganchar a los asistentes y mantener su interés durante ese tiempo. Se desarrollará en la clase.El afiche, debe ser novedoso, claro, usar pocas palabras y original.Los resultados del trabajo deben ser subidos a moodle y presentados el miércoles

13.05.15