taller de sistemas 1 impulso y momentum

2
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Escuela de Física Taller de Física I Taller de sistemas. Impulso y Momentum PREGUNTAS ¿Funcionaría un avión de propulsión a chorro en el vacío? ¿Y un helicóptero? Suponga que en un juego de tenis de campo, la bola permanece en contacto con la raqueta durante un tiempo de 10 -3 segundos. Si la bola sale a una velocidad de 190 km/h, haga un estimativo de la fuerza promedio de la raqueta sobre la bola. ¿Qué principio físico viola Superman cuando detiene instantáneamente, sin moverse, a Luisa Lane que va en caída libre? Se disparan proyectiles contra un bloque de madera. En qué caso es mayor la fuerza promedio sobre el bloque: a) Si los proyectiles se incrustan b) Si los proyectiles rebotan En qué caso rebotará una bola de ping pong con mayor velocidad a) Si la raqueta está quieta b) Si la raqueta va al encuentro de la bola. 1. Un hombre cuyo peso es W 1 está parado en la popa de un bote cuyo peso es W 2 como se indica en la figura. La proa del bote está tocando justamente el muelle. Si el bote tiene una longitud L:

Upload: gago88

Post on 07-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

fisica

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Sistemas 1 Impulso y Momentum

Universidad Nacional de ColombiaSede Medellín

Escuela de FísicaTaller de Física I

Taller de sistemas. Impulso y Momentum

PREGUNTAS

¿Funcionaría un avión de propulsión a chorro en el vacío? ¿Y un helicóptero?

Suponga que en un juego de tenis de campo, la bola permanece en contacto con la raqueta durante un tiempo de 10-3 segundos. Si la bola sale a una velocidad de 190 km/h, haga un estimativo de la fuerza promedio de la raqueta sobre la bola.

¿Qué principio físico viola Superman cuando detiene instantáneamente, sin moverse, a Luisa Lane que va en caída libre?

Se disparan proyectiles contra un bloque de madera. En qué caso es mayor la fuerza promedio sobre el bloque:a) Si los proyectiles se incrustanb) Si los proyectiles rebotan

En qué caso rebotará una bola de ping pong con mayor velocidada) Si la raqueta está quietab) Si la raqueta va al encuentro de la bola.

1.Un hombre cuyo peso es W1 está parado en la popa de un bote cuyo peso es W2 como se

indica en la figura. La proa del bote está tocando justamente el muelle. Si el bote tiene una longitud L:

a) ¿Dónde está el centro de masa del sistema formado por el bote y el hombre?

b) ¿Cuánto se mueve el centro de masa cuando el hombre camina hasta la proa del bote?

c) ¿Cuánto se desplaza el hombre respecto a la orilla?. ¿Cuánto se desplaza la barca? Suponga que no hay fricción entre el bote y el agua.

2. Dos jóvenes se lanzan simultáneamente desde una balsa que estaba inicialmente en reposo. Los módulos de sus velocidades respectivas son iguales y sus masas son m1 = 60 kg y m2 = 70 kg. Si m1 se lanza en una

dirección que forma 30° con la dirección este y m2 se lanza hacia el sur, ¿en

Page 2: Taller de Sistemas 1 Impulso y Momentum

qué dirección se moverá la balsa?. Explique claramente las ideas físicas utilizadas.

3. Una locomotora de masa M se mueve en línea recta con una velocidad V y se acopla automáticamente a una plataforma de masa M1 que lleva una carga de masa M2. La carga no está fija a la plataforma y puede desplazarse sobre ella con fricción. Sabiendo que inicialmente la plataforma está en reposo, que los frenos no están aplicados y que el acoplamiento es instantáneo, determinar la velocidad de la locomotora:

a) Inmediatamente después del acoplamiento.

b) Después de que la carga se ha desplazado hasta detenerse con respecto a la plataforma.

c) Calcule los cambios en la energía cinética del sistema durante el proceso. Explique físicamente estos cambios.