taller de quimica

14
Fabián Camilo Sánchez Juan Camilo prieto cely Yeferson Rodrigo cely

Upload: jhon-jairo

Post on 29-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ta

TRANSCRIPT

  • Fabin Camilo SnchezJuan Camilo prieto celyYeferson Rodrigo cely

  • xido, compuesto binario del oxgeno con otro elemento. El oxgeno se puede combinar directamente con todos los elementos, excepto con los gases nobles, los halgenos y algunos de los metales menos activos, como el cobre y el mercurio, que reaccionan lentamente para formar xidos incluso cuando se les calienta, y el platino, el iridio y el oro, que nicamente forman xidos por mtodos indirectos.

  • Los xidos pueden ser compuestos inicos o covalentes dependiendo de la posicin que ocupa en la tabla peridica el elemento con el que se combina el oxgeno. Los xidos de los elementos situados a la izquierda son inicos, los de los elementos situados a la derecha y en la parte superior de sus grupos son molculas covalentes, y con los elementos de la parte central de la tabla el tipo de enlace que se forma es intermedio.

  • La mayor parte de los xidos de los elementos no metlicos existen como molculas covalentes sencillas y sus puntos de fusin y ebullicin son muy bajos. Estos xidos reaccionan con el agua para dar cidos, por lo que tambin se les conoce como xidos cidos

  • cidos y bases, dos tipos de compuestos qumicos que presentan caractersticas opuestas. Los cidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados lquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrgeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolucin acuosa de un cido con otra de una base, tiene lugar una reaccin de neutralizacin. Esta reaccin en la que, generalmente, se forman agua y sal, es muy rpida

  • el cido sulfrico y el hidrxido de sodio NaOH, producen agua y sulfato de sodio: H2SO4 + 2NaOH2H2O + Na2SO4

  • Eltomodeoxgeno, fuertemente electronegativo, ocupa el centro de la molcula del agua, angular y polarizada.Las cargas parciales negativas de una molcula atraen electrostticamente a las positivas de la otra.Unafuerzaatractiva arranca un catinhidrgenode una molcula y lo acerca a la otra.- En el H + hay un orbital 1s vaco, capaz de alojar un par de electrones, aportados por el tomo de oxgeno. As se constituye un enlace covalente coordinado, engendrado una nueva entidad: el catin hidronio.El catin hidronio est formado por un catin hidrgeno combinado con una molcula de agua.H + + H 2 O = H 3 O

  • Las propiedades cidas solamente se manfiestan en soluciones acuosas.Son los cationes de hidrgeno: H+ - o el hidronio: H3O, si se da participacin al agua- y no a la molcula no ionizada, quienes confieren la acidez a la solucin:SH2(g) + 2 H2O = S-2 + 2 H3O +Consecuentemente:En una solucin cida hay cationes de hidrgeno, acompaados por sus respectivos aniones.Los cidos ms simples son los hidrcidos, formados por los compuestos binarios del azufre y los halgenos con el hidrgeno. Lanomenclaturadiferencia las sustancias gaseosas .

  • Hdrico es la terminacin comn a todos los nombres de los hidrcidos, cuyos respectivos aniones concluyen en uro.

    Compuestos covalentes:HidrcidoAninFH(g)FluoruroFH(aq)cido fluorhdricoF- fluoruroClH(g)Cloruro deClH(aq)cido clorhdricoCl- cloruroBrH(g)Bromuro hidrgenoBrH(aq)cido bromhdricoBr- bromuroIH(g)IoduroIH(aq)cido iodhdricoI- ioduroSH2(g)SulfuroSH2(aq)cido sulfhdricoS-2 sulfuro

  • Los oxcidos son cidos de composicin ms complicada. Sus elementos componentes son tres:Adems, casi siempre, se obtienen por combinacinde un xido cido con agua.Todos los oxocidos disueltos en agua ionizan, dando cationes hidrgeno.SO3H2 = SO3 2 + 2H+cido aninSulfuroso sulfitoSO4H2 = SO4 2 + 2H+cido aninSulfrico sufato

  • Nomenclatura qumica,reglasyregulaciones que rigen la designacin de las sustancias qumicas.

  • Los nombres de los oxocidos y sus respectivos aniones se derivan de los xidos-cidos y de los nmeros de oxidacin del elemento no metlico. Se presentan tres casos principales:Un solo cido, con el nombre terminado enico:CO3H2 = cido carbnico. (n ox. IV)Para el anin el sufijoicose sustituye porato:CO3H2 = CO3 2 + 2 H+cido aninCarbnicocarbonato

  • Nombre de los oxcidosNombre de sus respectivos oxoanionesHipo ................. osoHipo .................. ito................. oso.................. ito................. ico.................. atoPer ................. icoPer .................. ato

  • GRACIAS