taller de planeamiento y ordenamiento territorial

1
Taller de Planeamiento y Ordenamiento Territorial I Ciclo - 2013 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL ORDENAMIENTO De acuerdo a las siguientes lecturas (se encuentran en internet): 1. “Fortalecer la descentralización y adecuar el ordenamiento territorial – Visión Colombia II Centenario”, DNP, 2007. 2. La constitución política de Colombia. 3. El estado y su organización, DNP, 2004 Se solicita preparar el siguiente taller. Las respuestas deben contestarse a MANO en sus propias palabras. Textos copiados de forma idéntica, deberán ser escasos, señalados con comillas y estarán debidamente referenciados. a) ¿Cuáles son los elementos que conforman un estado? Menciónelos y explíquelos brevemente. b) ¿Qué conforma el territorio colombiano, de acuerdo al artículo 101 de la Constitución Política de Colombia? En ese contexto, ¿qué significa una zona contigua y una zona económica exclusiva? Represéntelos en un dibujo a mano. Indique fuentes. c) ¿Cuál es el concepto del ordenamiento territorial en Colombia? Indique fuentes. d) De acuerdo con la constitución de 1991, has un organigrama sobre la organización territorial de Colombia. Indique fuentes. e) ¿Cuáles son los modelos de estado según la autonomía de las autoridades nacionales? Explíquelos brevemente. f) Mencione las características de la descentralización en Colombia.

Upload: luz-mendez

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Taller de planeamiento y ordenamiento territorial

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de planeamiento y ordenamiento territorial

Taller de Planeamiento y Ordenamiento Territorial I Ciclo - 2013

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL ORDENAMIENTO

De acuerdo a las siguientes lecturas (se encuentran en internet):

1. “Fortalecer la descentralización y adecuar el ordenamiento territorial – Visión Colombia II

Centenario”, DNP, 2007.

2. La constitución política de Colombia.

3. El estado y su organización, DNP, 2004

Se solicita preparar el siguiente taller. Las respuestas deben contestarse a MANO en sus propias

palabras. Textos copiados de forma idéntica, deberán ser escasos, señalados con comillas y

estarán debidamente referenciados.

a) ¿Cuáles son los elementos que conforman un estado? Menciónelos y explíquelos brevemente.

b) ¿Qué conforma el territorio colombiano, de acuerdo al artículo 101 de la Constitución Política

de Colombia? En ese contexto, ¿qué significa una zona contigua y una zona económica

exclusiva? Represéntelos en un dibujo a mano. Indique fuentes.

c) ¿Cuál es el concepto del ordenamiento territorial en Colombia? Indique fuentes.

d) De acuerdo con la constitución de 1991, has un organigrama sobre la organización territorial

de Colombia. Indique fuentes.

e) ¿Cuáles son los modelos de estado según la autonomía de las autoridades nacionales?

Explíquelos brevemente.

f) Mencione las características de la descentralización en Colombia.