taller de investigacion de opraciones (1)

6
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICE-RECTORADO ACADEMICO Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Evaluación de Investigación de Operaciones 15 % Nombres y Apellidos: Erika Mejia CI: 24.145.286 Seccion:________________________ Fecha: 26/03/2015 Facilitador: Prof. José E. Linárez Reciban un cordial saludo, al realizar esta actividad deben enviarla al link correspondiente hasta el 26 /03/2015. 1. No se revisara por ningún motivo trabajos fuera de la fecha así que tome sus precauciones 2. Es recomendable que si envían las respuestas como una imagen estas sean visibles y recomiendo comprimir el archivo ya que su tamaño no debe pesar más de 2Mb. 3. Recuerda que el tamaño máximo permitido es de 2mb, si por casualidad tu trabajo supera dicho peso, deberás publicar tu presentación en slideshare. Para poder publicar debes registrarte en dicha página. 4. Trabajos que sean copias o estén iguales no se calificaran a ninguno de los participantes involucrados en el plagio. 1. Una empresa tiene 2 plantas de producción (P1 y P2) de cierto artículo que vende en 3 ciudades (C1,C2 y C3). En P1 produce 5000 unidades, y en P2 7000 unidades. De estas 12000 unidades

Upload: erika-mejia

Post on 07-Aug-2015

23 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de investigacion de opraciones (1)

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”VICE-RECTORADO ACADEMICO

Facultad de Ciencias Económicas y SocialesEscuela de Administración

Evaluación de Investigación de Operaciones 15 %

Nombres y Apellidos: Erika Mejia CI: 24.145.286Seccion:________________________ Fecha: 26/03/2015

Facilitador: Prof. José E. Linárez

Reciban un cordial saludo, al realizar esta actividad deben enviarla al link correspondiente hasta el 26/03/2015.

1. No se revisara por ningún motivo trabajos fuera de la fecha así que tome sus

precauciones

2. Es recomendable que si envían las respuestas como una imagen estas sean

visibles y recomiendo comprimir el archivo ya que su tamaño no debe pesar

más de 2Mb.

3. Recuerda que el tamaño máximo permitido es de 2mb, si por casualidad tu

trabajo supera dicho peso, deberás publicar tu presentación en slideshare. Para

poder publicar debes registrarte en dicha página.

4. Trabajos que sean copias o estén iguales no se calificaran a ninguno de los

participantes involucrados en el plagio.

1. Una empresa tiene 2 plantas de producción (P1 y P2) de cierto artículo que vende en 3

ciudades (C1,C2 y C3). En P1 produce 5000 unidades, y en P2 7000 unidades. De estas

12000 unidades las vende así: 3500 es C1, 4000 en C2 y 4500 en C3. Los costos de

transporte, en euros por unidad de producto, desde las plantas de producción a las ciudades

son:

C1 C2 C3

P1 3 25 35

P2 25 75 4

Page 2: Taller de investigacion de opraciones (1)

Construya un modelo de programación lineal utilizando en método de transporte.

Para resolver este ejercicio se puede resolver con el método noroeste, costo mínimo o método de vogel.

A continuación utilizaremos el método de Vogel :

Page 3: Taller de investigacion de opraciones (1)

Este ejercicio está resuelto en Excel con el sistema solver que se encuentra en la barra de herramienta al seleccionar datos.

Metodo de transporte - Programacion Lineal

1. Una empresa tiene 2 plantas de producción (P1 y P2) de cierto artículo que vende en 3 ciudades (C1,C2 y C3). En P1 produce 5000 unidades, y en P2 7000 unidades. De estas 12000 unidades las vende así: 3500 es C1, 4000 en C2 y 4500 en C3. Los costos de transporte, en euros por unidad de producto, desde las plantas de producción a las ciudades son:

C1 C2 C3P1 Bs. F. 3,00 Bs. F. 25,00 Bs. F. 35,00 P2 Bs. F. 25,00 Bs. F. 75,00 Bs. F. 4,00

Construya un modelo de programación lineal utilizando en método de transporte.

C1 C2 C3 OFERTAP1 1000 4000 0 5000P2 2500 0 4500 7000

DEMANDA 3500 4000 4500

FUNCION OBJETIVO

Z= 183.500,00Bs. F.

RESTRICCIONES

OFERTA SE ENVIA OFERTAP1 5000 = 5000P2 7000 = 7000

DEMANDA CLIENTES RECIBEN DEMANDANDOC1 3500 = 3500

C2 4000 = 4000

C3 4500 = 4500

_________________________________________________________________________

Una empresa posee 3 almacenes con las siguientes cantidades de un producto homogéneo:

A: 150 unid, B: 40 unid y C: 80 unid para un total de 270 unid.

Además se conoce de 4 establecimientos que demandan las siguientes cantidades de esos productos:

Establecimiento #1: 90 unid, Establecimiento #2: 70 unid, Establecimiento #3: 50 unid, Establecimiento #4: 60 unid, para un total de 270 unid.

Los costos unitarios de transportar el producto aparecen en la siguiente tabla:

Page 4: Taller de investigacion de opraciones (1)

1 2 3 4

A 27 23 31 69

B 10 45 40 32

C 30 54 35 47

cij : centavos.

La empresa desea que usted la asesore en la forma de distribuir los productos, es decir seleccionar las cantidades que deben ser transportadas para cada destino o unidad y que el costo de transportación sea mínimo.

Para resolver este ejercicio se puede resolver con el método noroeste, costo mínimo o método de vogel.

A continuación se resuelve con el método de menor costo o costo mínimo;

Page 5: Taller de investigacion de opraciones (1)

Profesor: José E Linárez

Page 6: Taller de investigacion de opraciones (1)