taller de flexión y carga transversal 2016-1

Upload: gelson-eduardo-cuervo-ardila

Post on 06-Jul-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Taller de Flexión y Carga Transversal 2016-1

    1/4

    UNIVERSIDAD ECCI

    COORDINACIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA

    RESISTENCIA DE MATERIALES

    EJERCICIOS DE FLEXIÓN Y CARGA TRANSVERSAL

    1.  Determinar los máximos esfuerzos normales de tensión y compresión y el máximo esfuerzo

    cortante por carga transversal para la viga q está sometida a las condiciones de carga mostradas.

    Las medidas del perfil están dadas en pulgadas.

    2.  De un tronco de 2 pies de diámetro va a cortarse una sección rectangular para usar como viga

    simplemente apoyada. Si el esfuerzo permisible de flexión para la madera es de 8klb/ in2 y el

    esfuerzo cortante permisible es de  600lb/in2, determine la máxima carga P que podrá soportar

    la viga. Considere el ancho b = 8in. Tenga en cuenta que, σadm = Mc / I ; τadm = 1,5(V/A)

    1,5ft

    80kips/ft120kips/ft150kips

    5ft4ft2ft

  • 8/16/2019 Taller de Flexión y Carga Transversal 2016-1

    2/4

    UNIVERSIDAD ECCI

    COORDINACIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA

    RESISTENCIA DE MATERIALES

    EJERCICIOS DE FLEXIÓN Y CARGA TRANSVERSAL

    3.  Para la viga que está cargada como se muestra en la figura, determine la mínima altura h que

    debe tener si se sabe que el material que está siendo utilizado tiene un esfuerzo normal

    permisible de 4ksi y un esfuerzo cortante permisible de 800psi.

    NOTA: Para la solución del ejercicio tenga presente las siguientes expresiones, σ  =  |á|

    í 

    τ  = 1,5

      y la relación í  =

     

    6ℎ2.

    4.  Para el perfil mostrado, determine el máximo par que puede ser aplicado sin exceder los

    esfuerzos admisibles de tensión y compresión de 80MPa y 120MPa respectivamente. Nota: las

    medidas del perfil están dadas en milímetros.

    0,5ft

    10kips

    1,5ft3ft0,5ft

    15kips/ft 30kips

    A B C D E h

    0,5ft

    M

  • 8/16/2019 Taller de Flexión y Carga Transversal 2016-1

    3/4

    UNIVERSIDAD ECCI

    COORDINACIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA

    RESISTENCIA DE MATERIALES

    EJERCICIOS DE FLEXIÓN Y CARGA TRANSVERSAL

    5.  Para el perfil mostrado, determinar la máxima carga F que puede aplicarse sin exceder el esfuerzo

    cortante admisible del material τadm = 140MPa. Las unidades del perfil están dadas en milímetros.

    6.  Para la viga de patín ancho W 10 X 15 que soporta las cargas mostradas, determinar la máxima

    carga P  que puede ser aplicada, considerando que el máximo esfuerzo normal es σmáx = 30ksi y

    que el máximo esfuerzo cortante usando el valor aproximado con base en la expresión

    τ  = 

     es de τadm = 12ksi.

    NOTA: Para la solución del ejercicio tenga presente la siguiente expresión, σ  =  |á|

    í

     

    5ft5ft 10ft10ft

    200kipsP P

    F

  • 8/16/2019 Taller de Flexión y Carga Transversal 2016-1

    4/4

    7. 

    La viga está construida con tres tablones. Si está sometida a las cargas p que tienen una magnitud

    de 5klb, determine la separación que debe haber entre los clavos dentro de las regiones AC, CD y DB

    usados para conectar las aletas superior e inferior al alma. Tenga en cuenta que cada clavo puede

    resistir una fuerza cortante de 500lb.