taller de expresion

7
CATEDRA: A ALUMNO: Tatiana Albarracín Rangel CURSO: Taller y Diseño Grafico TEMA: Biografía de Frank Lloyd Wright CICLO: 1er ciclo AÑO: PIURA – PERU “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

Upload: luis-yovera-fernandez

Post on 13-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BIOGRAFIA DE FRANK LLOYD

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de expresion

CATEDRA:

A

ALUMNO:

Tatiana Albarracín Rangel

CURSO:

Taller y Diseño Grafico

TEMA:

Biografía de Frank Lloyd Wright

CICLO:

1er ciclo

AÑO:

PIURA – PERU

2015

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

Page 2: Taller de expresion

Frank Lloyd Wright

Frank Lloyd Wright (nacido Frank Lincoln Wright; Richland Center, Wisconsin, 8 de junio de 1867-Phoenix, Arizona, 9 de abril de 1959), fue un arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX. Precursor de la arquitectura orgánica, fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto Usonianode la vivienda.

Tras abandonar su carrera de ingeniería en Wisconsin al fallecer su padre, Wright se traslada

a Chicago, donde es contratado por la oficina de los arquitectos Adler y Sullivan para trabajar

como delineante jefe con Sullivan permaneciendo 6 años hasta que en 1893 abandona por un

altercado que tuvo con él, abriendo su propio estudio de arquitectura profesional.

Durante estos años diseñó la Casa Winston, en River Forest, Illinois, la primera de la famosa

serie de viviendas de pradera. Se trata de casas unifamiliares, fuertemente integradas en su

entorno. Las cubiertas sobresalen considerablemente de las fachadas y las ventanas forman

una secuencia continua horizontal. El núcleo central de las viviendas lo constituye una gran

chimenea, alrededor de la cual se disponen las estancias. Otras casas diseñadas en este

estilo fueron, por ejemplo, la de Willitts, en Highland Park, Illinois, y la D. Martin, en

Buffalo, Nueva York.

Wright creó un nuevo concepto respecto a los espacios interiores de los edificios, que aplicó

en sus casas de pradera, pero también en sus demás obras. Wright rechaza el criterio

existente hasta entonces de los espacios interiores como estancias cerradas y aisladas de las

demás, y diseña espacios en los que cada habitación o sala se abre a las demás, con lo que

consigue una gran transparencia visual, una profusión de luz y una sensación de amplitud y

abertura. Para diferenciar unas zonas de otras, recurre a divisiones de material ligero o a

techos de altura diferente, evitando los cerramientos sólidos innecesarios. Con todo ello,

Wright estableció por primera vez la diferencia entre "espacios definidos" y "espacios

cerrados".

Wright además estudió con gran atención la arquitectura maya y aplicó un estilo reminiscente

maya a muchas de sus viviendas, conocido como Revival Maya.

Page 3: Taller de expresion

Obras más importantes:

1893-1894. Casa William H. Winslow, (River Forest, Illinois)

Casa para Isabel Roberts (River Forest, Illinois)

1900. Casa en Prairie Town, para la revista Ladie's Home Journal (proyecto).

1901-1902. Casa William G. Fricke (Oak Park, Illinois).

Casa Darwin D. Martin (Búfalo, Nueva York)

1902-1903. Casa Ward W. Willitts (Highland Park, Illinois).

Casa Northome de Francis W. Little (Nueva York)

Edificio de la Prensa (San Francisco)

1903-1905. Edificio Larkin (Búfalo, Nueva York).

1905-1907. Templo Unitario (Oak Park, Illinois).

1907-1908. Casa Avery Coonley (Riverside, Illinois).

1908-1909. Casa Frederick C. Robie (Chicago, Illinois).

1909. Casa de Mrs. Thomas Gale (Oak Park, Illinois).

1912-1913. Casa de juegos A. Coonley (Riverside, Illinois).

1911-1959. Taliesin (Spring Green, Wisconsin). Casa, finca y estudio de Wright.

1912-1914. Casa Francis W. Little. ``Northome´´ (Wayzata, Minnesota).

Centro Cívico Marin (San Rafael, California)

Casa de Frank J. Baker (Witmeth, Illinois)

Casa de Robert Evans (Longwood, Virginia)

Centro Educacional Corbin (Wichita, Kansas)

1923. Hotel Imperial de Tokio (Tokio, Japón)

1935. Casa de la Cascada (Fallingwater) (Ohiopile, Pensilvania)

1936-38. Edificio Administrativo Compañía Johnson & Son (Racine, Wisconsin)

1936-37. Casa Jacobs 1

1937. Taliesin West (Frank Lloyd Wright Foundation) (Scottsdale, Arizona)

1945. Casa Sundt

1947. Casa Jacobs 2

1959. Museo Guggenheim, (Nueva York)

Auditorio Grady Gammage (Tempe, Arizona)

Teatro Kalita Humphreys (Dallas, Texas)

Casa Walker (Carmel, California)

Edificio Sede Principal de Johnson Wax (Racine, Wisconsin)

Hotel Imperial (Tokio, Japón)

Edificio de National Insurance (Chicago)

Page 4: Taller de expresion

Casa de la Cascada

Historia:

La casa de la cascada se encuentra situada en un paraje llamado Mill Run, municipio de

Stewart, en el condado de Fayette del estado de Pensilvania (Estados Unidos). Se encuentra

a las afueras de Pittsburg, a tan solo dos horas en tren de la ciudad. En dicho lugar se

establecieron desde finales del siglo XIX varias asociaciones masónicas, que levantaron

varias construcciones de madera. Más tarde, el lugar pasaría a ser un campamento de verano

para empleados de los "Grandes Almacenes Kaufmann's", de Pittsburg. Durante la Gran

Depresión, el campamento quedó sin uso y pasó a manos del propietario de los

almacenes, Edgar J. Kaufmann.5

Los Kaufmann comenzaron a utilizar el lugar para sus vacaciones, pero las construcciones

existentes estaban en mal estado, por lo que decidieron levantar una nueva casa de campo, y

contactaron con Frank Lloyd Wright para que la diseñara. Inicialmente, la localización

preferida de los Kaufmann para su residencia de verano era frente a una pequeña

cascada formada por el riachuelo Bear Run. Wright pidió un estudio topográfico del área

alrededor de la cascada, que fue realizado por la compañía Fayette

Engineering de Uniontown, que incluyó todas las rocas, árboles y curvas de nivel.

Posteriormente, Wright creó un nuevo mapa en que precisaba el diámetro de los troncos de

los árboles y la especie a la que pertenecían.

El proceso de diseño se retrasó en parte porque Wright se encontraba centrado en el diseño

de su Broadacre City, un modelo de ciudad dispersa en el que cada vivienda tendría

un acre de terreno. Tras varios meses sin haber trabajado casi en el proyecto de la casa, en

septiembre de 1935 recibió la noticia de la inminente visita de su cliente. Según el testimonio

de uno de sus empleados, en apenas dos horas dibujó los primeros bocetos y los planos de la

casa sobre la cascada. Ante la sorpresa de Kaufmann, que esperaba que colocase la casa

junto a la cascada y no sobre ella, Wright le contestó: «Quiero que viváis con la cascada, no

sólo que la miréis sino que se convierta en parte integral de vuestras vidas.»6

Page 5: Taller de expresion

Museo Solomon R. Guggenheim

El "Museo Solomon R. Guggenheim", comúnmente conocido "el Guggenheim", es un museo

de arte localizado en el 1071 de la Quinta Avenida y la esquina de la calle 89 de Manhattan,

en el vecindario Upper East Side de Manhattan, Nueva York. Es casa permanenente de una

colección en expansión de obras impresionistas, post-impresionistas, así como de arte

moderno temprano y arte contemporáneo. De la misma manera, el museo organiza

exposiciones temporales especiales a lo largo del año. Este museo fue establecido por

la Fundación Solomon R. Guggenheim en 1939, inicialmente llamado el "Museo de Pintura

Abstracta", bajo la supervisión de su primer director, la artista abstracta Hilla von Rebay. El

museo tomó su nombre actual, poco después de la muerte del fundador de la

Fundación, Solomon R. Guggenheim, en 1952.

Solomon R. Guggenheim, miembro de una familia rica de mineros, había coleccionado

trabajos de arte de los "viejos maestros" desde 1890. En 1926, Guggenheim conoció a la

artista Hilla von Rebay,2 quien le presentó y lo introdujo al arte vanguardista europeo,

particularmente el arte abstracto, la cual, según Rebay, tenía el aspecto "espiritual y utópico"

del arte no-objetivo.2

Fue entonces cuando Guggenheim cambio por completo la estrategia de su colección,

enfocándolo en trabajos producidos por artistas como Wassily Kandinsky, entre otros. Él

comenzó a mostrar su colección en su apartamento en el Hotel Plazaen la ciudad de Nueva

York.2 3

Así, mientras su colección privada creció considerablemente, Guggenheim estableció

la Fundación Solomon R. Guggenheim, en 1937, para fomentar la apreciación del arte

moderno.3

Page 6: Taller de expresion

Anexos:

https://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Lloyd_Wright

https://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_la_Cascada

https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Solomon_R._Guggenheim