taller de empleabilidad exitosa

7
I.- IDENTIFICACION ASIGNATURA 1. Nombre de la Asignatura : Taller de empleabilidad exitosa. 2. Carrera : 3. Código : 4. Carácter de la Asignatura : Electivo 5. Semestre Curricular : 6. Pre-requisito : ninguno 7. Nº de Créditos : 02 8. Horas Teóricas : 02 9. Nombre del Profesor : Mg. Gilmar Cabrera Díaz II.- DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: Se espera que el taller le permita al alumno: conocer las alternativas de empleo presentes en el mercado, y las oportunidades de emprendimiento; tomar conciencia de sus fortalezas y debilidades para abordar dichas oportunidades de manera exitosa e implementar estrategias formales y relacionales que le ayuden a enfrentar estas situaciones de empleabilidad de manera eficaz y eficiente. III.- OBJETIVOS GENERALES: Conocer las oportunidades laborales presentes en el mercado, de tal forma de acceder a ellas de manera oportuna, exitosa y segura. laborales, y desarrollar estrategias que le permitan armonizar su perfil Relacionar sus interesas vocacionales con la oferta de empleos u oportunidades laborales disponible. Optimizar sus antecedentes personales, para disminuír TALLER DE EMPLEABILIDAD EXITOSA1/7

Upload: otec-vio-eirl-in-santiago-chile

Post on 07-Jun-2015

933 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de empleabilidad exitosa

I.- IDENTIFICACION ASIGNATURA

1. Nombre de la Asignatura : Taller de empleabilidad exitosa.2. Carrera :3. Código :4. Carácter de la Asignatura : Electivo5. Semestre Curricular :6. Pre-requisito : ninguno7. Nº de Créditos : 028. Horas Teóricas : 029. Nombre del Profesor : Mg. Gilmar Cabrera Díaz

II.- DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA:

Se espera que el taller le permita al alumno: conocer las alternativas de empleo presentes en el mercado, y las oportunidades de emprendimiento; tomar conciencia de sus fortalezas y debilidades para abordar dichas oportunidades de manera exitosa e implementar estrategias formales y relacionales que le ayuden a enfrentar estas situaciones de empleabilidad de manera eficaz y eficiente.

III.- OBJETIVOS GENERALES:

Conocer las oportunidades laborales presentes en el mercado, de tal forma de acceder a ellas de manera oportuna, exitosa y segura. laborales, y desarrollar estrategias que le permitan armonizar su perfil

Relacionar sus interesas vocacionales con la oferta de empleos u oportunidades laborales disponible.

Optimizar sus antecedentes personales, para disminuír la brecha de sus potenciales con las expectativas del mercado.

Desarrollar estrategias exitosas de reclutamiento, selección, empleabilidad. evaluación e inducción, para lograr insertarse en el mundo laboral de manera adecuada.

TALLER DE EMPLEABILIDAD EXITOSA1/5

Page 2: Taller de empleabilidad exitosa

IV.- OBJETIVOS ESPECIFICOS V.- CONTENIDO PROGRAMATICO

Módulo 1Conocer el mercado laboral y sus oportunidades, y desarrollar estrategias de diagnóstico y abordaje de dichas oportunidades

- Oportunidades autogestionadasEmprendimientoRed de empleabilidad estatal

- Oportunidades dependientesBúsqueda de empleo

- Entrenamiento de Competencias GeneralesEmprendimientoCreatividadPerseveranciaOrientación al logroTrabajo bajo presiónAjuste y adaptabilidad

Módulo 2Realizar un análisis crítico de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de cada alumno asistente, y comparar dicho perfil con los perfiles deseados por los empleadores.

- Realización de un FODA personal de cada asistente- Construcción de un perfil laboral personal de cada asistente- Comparación con los perfiles laborales deseados- Análisis y definición de brechas

Módulo 3Evaluar los perfiles técnicos y psicológicos de los alumnos asistentes al taller, y desarrollar un plan estratégico personal para superar las brechas detectadas.-

- Evaluación TécnicaPerfil técnico de los cargos deseablesEvaluaciones técnicas

- Evaluación PsicológicaPerfiles psicológicosEvaluaciones psicológicas

InteligenciaPersonalidadAptitudesCompetenciasLiderazgoAjuste y adaptabilidad

- Evaluación Relacional- Creación de plan estratégico de mejora

Módulo 4: Implementar un plan estratégico de mejora y superación de brechas del perfil personal evaluado.- Estrategias de mejora técnica- Estrategias de mejora psicológica- Estrategias de mejora relacional- Coaching personal y grupal

Módulo 5Simular un proceso de selección de personal, y entrenar las habilidades para enfrentarlo exitosamente.

- Entrega de antecedentes para la búsqueda de empleo- Información corporativa

EmpresaCargoValores y objetivos estratégicos

TALLER DE EMPLEABILIDAD EXITOSA2/5

Page 3: Taller de empleabilidad exitosa

- Preparación del Currículum- Envío del CV a reclutadores- Presentación personal para entrevistas de empleo- Preparación y construcción del perfil esperado por el entrevistador- Entrenamiento de Habilidades Relacionales y de autocontrol para enfrentar entrevistas de empleo- Rol playing filmado:

Enfrentamiento de entrevistas técnicas Enfrentamiento de entrevistas

psicológicas- Entrevistas grupales- Enfrentamiento de Tests Psicológicos- Negociación de renta y beneficios

Módulo 6Generar habilidades y competencias adaptativas para realizar una inducción adecuada y una apropiada orientación al logro, dentro del empleo.

- Negociación de la carta-oferta- Inducción- Adaptabilidad y ajuste- Desarrollo de carrera y motivación al logro

VI.- SISTEMA DE EVALUACION:

La calificación final de la asignatura se realizará de acuerdo a las siguientes ponderaciones

Prueba Acumulativa de aplicación práctica : P1 con ponderación de 25% Prueba Acumulativa de aplicación práctica : P2 con ponderación de 25% Prueba Acumulativa de aplicación práctica : P3 con ponderación de 25% Controles, tareas y trabajos : PCT, con ponderación de 25%

El promedio ponderado anterior constituye la nota de presentación a examen: NPE.

Nota de presentación de examen : NPE con ponderación de 70% Examen : EX con ponderación de 30%

Un alumno se eximirá automáticamente, si el promedio de notas ponderado es igual o mayor 5,5 (cinco coma cinco).

El profesor de la asignatura podrá eximir a los alumnos con promedio igual o superior a 5,0 (cinco coma cero), siempre y cuando se cumpla con el requisito de asistencia exigido en la respectiva asignatura y obtener en cada prueba acumulativa una nota igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero).

TALLER DE EMPLEABILIDAD EXITOSA3/5

Page 4: Taller de empleabilidad exitosa

El Reglamento de Docencia de Pre-Grado está incorporado en la agenda, que se entrega al alumno en el momento de matricularse.

VII.- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:

Clases expositivas Role-Playing Análisis de lecturas seleccionadas (textos escogidos de libros, artículos de revistas) Informes de investigación Disertaciones Interpretación de datos recogidos en la prensa nacional Realización de debates Exhibición de videos y posterior análisis

VIII.- BIBLIOGRAFIA:

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Fernando cembranos, Jose Angel Medina, Charo Rubio. Motivación y empleabilidad: la motivación en los procesos de orientación sociolaboral, caritas española, 2000.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIAGrados, Jaime. Técnicas de Selección de Personal. Ed. Trillas, México, 2004.Cabrera, Gilmar. Cómo enfrentar procesos de búsqueda de empleo.Cabrera, Gilmar. Enfrentamiento exitoso de tests psicológicos.

IX.- PLANIFICACION ASIGNATURA:

El profesor de la Asignatura deberá entregar a la Unidad Académica pertinente la planificación correspondiente en la Primera Semana de Clases, considerando las Semanas Efectivas de Sesiones de Clases, contempladas en el Calendario Académico.

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES:

Sesiones 1-3: Módulo 1Sesiones 4-6: Módulo 2Sesiones 7-9: Módulo 3Sesiones 10-12: Módulo 4Sesiones 13 – 16: Módulo 5

TALLER DE EMPLEABILIDAD EXITOSA4/5

Page 5: Taller de empleabilidad exitosa

TEXTO GUIA: Grados, Jaime. Técnicas de empleabilidad exitosa. Ed. Trillas, México, 2000

CONTENIDO PÁGINA

Completo

TALLER DE EMPLEABILIDAD EXITOSA5/5