taller de economia

3
Taller de Introducción a la Economía Facultad de ingeniería Mecánica Integrantes: Andrés Cardona Mercado Jorge Cerpa Sáenz Juan De la Cruz Montes Roger Sánchez Olandete 2015-II Universidad del Atlántico

Upload: andres-cardona-mercado

Post on 07-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Economia de aa

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Economia

Taller de Introducción a la Economía

Facultad de ingeniería Mecánica

Integrantes:

Andrés Cardona Mercado

Jorge Cerpa Sáenz

Juan De la Cruz Montes

Roger Sánchez Olandete

2015-II

Universidad del Atlántico

Page 2: Taller de Economia

1. Cite tres ejemplos de importantes disyuntivas a las que se enfrenta en la vida

cotidiana

Estudiar o trabajar.

Casarse o no casarse.

Tener hijos o no tener hijos. 2. ¿Cuál es el coste de oportunidad de ver una película? El coste de oportunidad de alguna actividad, es a lo que renunciamos para conseguirla. En este particular, el tiempo que se dedica para ver la película, es el coste real, tiempo que puede ser empleado para la generación de un bien. 3. El agua es necesaria para vivir. ¿Es grande o pequeño el beneficio marginal de un vaso de agua? El beneficio marginal del primer vaso es muy grande, al ser un producto básico en nuestra vida; sin embargo este beneficio marginal va disminuyendo proporcionalmente con cada vaso extra que bebamos, hasta llegar a 0 beneficio. Aunque el agua es necesaria para la vida y sin duda resulta agradable disponer en la cantidad suficiente de ella, un vaso adicional de agua no va a afectar significativamente la vida de un individuo. Aun a pesar de estas situaciones extremas, un vaso de agua puede perpetuar y salvar la vida de alguien. 4. ¿Por qué deben pensar los responsables de la política económica en los incentivos? Cuando los poderes públicos no tienen en cuenta como sus medidas afectan a los incentivos, puede obtener resultados no deseados, deben investigar y verificar que sus decisiones medidas no afecten la economía.

5. ¿Por qué no es el comercio entre los países como un juego en el que unos

ganan y otros pierden?

Porque el mercado es un intercambio de bienes y servicios en el cual todos ganan; por

ejemplo la inversión en la compra y el consumo de un producto beneficia al consumidor

debido a que satisface la necesidad de adquirirlo, por otra parte beneficia al productor con

el costo devengado de la venta.

6. ¿Qué es la <<mano invisible>> del mercado?

La mano invisible es una metáfora que expresa en economía la capacidad

autorreguladora del libre mercado; expresa la capacidad de una economía de mercado en

obtener automáticamente el máximo bienestar social a través de la búsqueda del propio

interés. Le permite a cualquier individuo o ente disfrutar del bienestar económico que

brinda un productor que busca su propio provecho, esta mano invisible lleva normalmente

a los mercados a asignar los recursos eficientemente y promover el interés público.

Page 3: Taller de Economia

7. Explique las dos principales causas de los fallos del mercado y cite un ejemplo

de cada una.

Las dos causas más probables de un fallo de mercado son:

1. La externalidad: es la influencia que tiene una persona en el bienestar otra por

medio de sus acciones. Un ejemplo de esto son las restricciones que hace la

secretaria de transporte y movilidad en las vías para permitir el paso de peatones

en zonas muy transitadas, restaurando el orden en las carreteras y

simultáneamente beneficia a los transeúntes.

2. El poder del mercado: es la capacidad de un agente económico bien sea

productor, consumidor o el estado, para influir en los precios del mercado. Por

ejemplo, un distribuidor de bebidas en un municipio que se encuentra sin servicio

de electricidad y agua potable, debido a la ola de calor los habitantes carecen de

este producto por lo tanto el propietario de estas bebidas tiene el poder del

mercado y regulara por ende el costo de las bebidas a su conveniencia.

8. ¿Porque es importante la productividad?

Es importante porque gracias a ella generamos bienes y servicios; ya que la productividad

es el principal determinante de los niveles de vida de un país es necesario que la

colectividad genere la mayor producción, esto redundara en mejor nivel y calidad de vida.

9. ¿Qué es la inflación?

La inflación es el aumento generalizado y prolongado de los precios de la economía.

Esto se debe al crecimiento de la cantidad de dinero, cuando un gobierno crea grandes

cantidades de dinero el valor adquisitivo de la moneda disminuye, esto lleva a que los

precios suban.

10. ¿Qué relación existe entre la inflación y el desempleo a corto plazo?

Entre estos fenómenos existe una relación disyuntiva, indirecta: baja el desempleo

aumenta la inflación, que normalmente no dura mucho tiempo, la reducción de la inflación

provoca un aumento a corto plazo del desempleo. Esto es consecuente por muchos

factores, como la cantidad que se recauda de impuestos, la cantidad de dinero que se

imprime y la cantidad que gasta el estado. Todo esto se analiza por una curva que

examina esta relación disyuntiva, llamada la curva de Phillips