taller de coaching

6
Inscripciones 2013 Se abren las Inscripciones en Agosto 2013 TALLER DE COACHING ONTOLÓGICO “Hacia el desarrollo de nuevas competencias para los directores técnicos” [email protected]

Upload: julia-mueller

Post on 08-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

programa de coaching 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Coaching

Inscripciones 2013

Se abren las Inscripciones en Agosto 2013

TALLER DE COACHING ONTOLÓGICO

“Hacia el desarrollo de nuevas competencias para los directores

técnicos”

[email protected]

Page 2: Taller de Coaching

FUNDAMENTACIÓN

El Coaching Ontológico brinda herramientas para el desarrollo del talento y la optimización de

resultados. Permite a las personas y equipos alcanzar su máximo rendimiento a través del

aprendizaje transformacional.

Siendo observadores diferentes, los entrenadores y dirigentes lograrán ver nuevas posibilidades

de acción que definirán sus logros, la calidad de su gestión y el manejo de sus relaciones

interpersonales.

El desarrollo de estas nuevas competencias conduce a conversaciones efectivas con jugadores,

dirigentes, asistentes y otros actores involucrados en el ambiente del fútbol.

El objetivo del Coach es detectar y disolver los obstáculos (emociones, estados de ánimo, juicios,

corporalidad) que limitan la acción e impiden el alcance de resultados exitosos.

Page 3: Taller de Coaching

OBJETIVO GENERAL

Adquirir nuevas estrategias y competencias aptas para optimizar y/o mejorar los resultados de

los entrenadores de fútbol y dirigentes dentro de su área profesional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Coordinar acciones y trabajar la brecha o distancia entre los resultados actuales y los que

desean lograr.

Alcanzar un desempeño óptimo a través de conversaciones efectivas.

Detectar las emociones propios y de terceros para manejar exitosamente situaciones de

presión.

Lograr observar las situaciones de otra manera para descubrir nuevas posibilidades.

Anticiparse a los problemas, planificar posibles soluciones y ser flexible ante los cambios.

Promover contextos de confianza en los equipos de trabajo.

Page 4: Taller de Coaching

MODALIDAD DEL PROGRAMA

Taller práctico con dinámicas y ejercicios.

Duración: 4 meses (dos miércoles al mes).

Modalidad: 8 clases presenciales de 3 horas cada una, distribuidas en 5 módulos.

Días y horario de cursada: miércoles de 19 a 22 horas.

Inicio: Miércoles 7 de Agosto de 2013.

MODULOS DEL PROGRAMA

1. El Coaching Ontológico

2. Teoría del observador y modelos de entrenador

3. Comunicación efectiva

4. Emocionalidad: emociones y estados de ánimo

Page 5: Taller de Coaching

MÓDULO 1: El Coaching Ontológico

¿Qué es el Coaching Ontológico?

Principios e historia del Coaching Ontológico.

¿Qué hace un coach?

¿Qué aporta el Coaching a las personas y al deporte?

La importancia del lenguaje para el logro de objetivos.

MÓDULO 2: Teoría del observador y modelos de entrenador

La manera como observamos.

¿Cómo está constituido el observador?

Los tres dominios del observador.

Enfoques para el liderazgo de equipos (único y múltiple).

Tipos de aprendizaje (primero, segundo, tercer orden. Transformacional).

Condiciones y obstáculos para el aprendizaje.

Los modelos de entrenador.

MÓDULO 3: Comunicación efectiva

¿Oímos o escuchamos? Interpretación y percepción en la escucha.

La importancia de la escucha para la conducción de equipos

¿Cómo mejorar la escucha? Definición de brecha y herramientas para reducirla.

Conversaciones públicas y privadas.

¿Cómo hablamos? Modalidades del habla: proponer e indagar.

Actos lingüísticos básicos: Afirmaciones y declaraciones.

Tipos de declaraciones.

Los juicios y su fundamentación.

Retroalimentación de juicios.

Page 6: Taller de Coaching

MÓDULO 4: Emocionalidad: emociones y estados de ánimo

Cómo afectan las emociones en el rendimiento de los individuos.

Características y diferencias entre emociones y estados de ánimo.

Emociones primarias y estados de ánimo básicos.

Cómo abordar las emociones en los equipos: reconstrucción lingüística.

¿Qué es la confianza y por qué es fundamental para el logro de resultados?

¿Qué es la Inteligencia Emocional y por qué es importante?

MÓDULO 5: El compromiso en la comunicación

¿Qué son las promesas?

Cómo hacer pedidos y ofertas en forma efectiva.

¿Cómo gestionar reclamos?

Diferencia entre queja y reclamo.