taller de base de datos my sq_lvsoraclevspostgresql

7
by CriCk3T Taller de Base de Datos Ensayo de Comparación entre gestores de Base de Datos y de las empresas que lo utilizan. (My SQL vs Oracle vs PostGreSQL) Melitón Guzmán Guzmán 080201007 ISMA-5

Upload: 500y

Post on 03-Aug-2015

1.363 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de base de datos my sq_lvsoraclevspostgresql

by CriCk3T

Taller de Base de

Datos

Ensayo de Comparación

entre gestores de Base de

Datos y de las empresas que

lo utilizan.

(My SQL vs Oracle vs PostGreSQL)

Melitón Guzmán

Guzmán

080201007

ISMA-5

Page 2: Taller de base de datos my sq_lvsoraclevspostgresql

by CriCk3T

Ensayo de Comparación entre gestores de Base de Datos.

Como hemos estado viendo actualmente en la materia Taller de Base de Datos existen

varios sistemas de gestión de Base de Datos, por lo cual pueden ser multihilo y

multiusuarios, a la vez son sistemas multiplataforma y que a su vez están escritos en un

lenguaje de programación usual.

Ahora hablemos de lo primero que conocimos en Base de Datos.

MySQL; Que es?

Bueno este es un sistema de gestión de Base de Datos Relacional multihilo

y multiusuario con más de 6 millones de instalaciones, desarrollado por Sun

Microsystems (actualmente y a partir de Febrero del 2008 My SQL AB).

Este sistema se ofrece al público con una licencia GNU GPL, pero a

diferencia con las empresas que quieran su uso privativo deben de comprar

la licencia específica que permita su uso.

Oracle; Que es?

Oracle es un Sistema de gestión de Base de Datos relacional (o RDBSM).

Desarrollado por Oracle Corporation. En tal caso se considera a Oracle

como el Sistema de Base de datos más completos destacando según alas

siguientes características:

Una estupenda estabilidad

Gran soporte de transacciones

Gran soporte multiplataforma

Aunque recientemente sufre con la competitividad de Microsoft SQL Server

de Microsoft y de la oferta de las otras RDBSM con licencia libre como

postgreSQL, MySQL o firebird. Pero últimamente las versiones finales de

Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux.

PostgreSQL; Que es?

Es un sistema de gestión de Base de Datos Objeto-Relacional (o

ORDBMS), basado en el proyecto POSTGRES, de la Universidad de Berkeley.

PostgreSQL es una derivación libre (Open Source) de este proyecto y utiliza el leguaje

SQL. Es el pionero en muchos de los proyectos existentes en el sistema Objeto-

Relacional actual. Se dice que es objeto-relacional porque ya incluye características de la

orientación a objetos, como puede ser la herencia, tipos de datos, funciones,

restricciones, disipadores etc.

Page 3: Taller de base de datos my sq_lvsoraclevspostgresql

by CriCk3T

Comparación:

Sistema de Base de Datos

Características Ventajas Desventajas

Oracle Base de Datos Relacional. Desarrollado para controlar y gestionar grandes volúmenes de contenidos no estructurados en un único repositorio con el objetivo de reducir los costes y los riesgos asociados a la pérdida de información.

Soporte de transacciones

Estabilidad Escalaridad Soporte

multiplataforma Puede trabajarse

en GNU/Linux

Licencia privativa

MySQL Sistema de Base de Datos relacional multihilo y multiusuario. Soporta gran cantidad

de tipos de datos

para las columnas. Dispone de API's en

gran cantidad de

lenguajes (C, C++,

Java, PHP, etc).

Fácil instalación y configuración

Gran rapidez y facilidad de uso

Gran portabilidad entre sistemas

Ofrecida bajo licencia GNU/GPL

Para aquellas empresas que quieran incorporarlo en productos privativos deben comprar a la empresa una licencia específica que les permita este uso.

postgreSQL Es un sistema de gestión de Base de Datos Objeto-Relacional (o ORDBMS), basado en el proyecto POSTGRES. Se dice que es objeto-relacional porque ya incluye características de la orientación a objetos, como puede ser la herencia, tipos de datos, funciones, restricciones, disipadores etc.

Permite la declaración de funciones propias, así como la definición de disparadores.

Soporta el uso de índices, reglas y vistas.

Falta de un conjunto de herramientas que permitan una fácil gestión de los usuarios y de las bases de datos que contenga el sistema.

Velocidad el gestor.

Page 4: Taller de base de datos my sq_lvsoraclevspostgresql

by CriCk3T

Tomando en cuenta el almacenamiento y manipulación de datos Alfanuméricos. (asada

en la información documentada).

Ahora ejemplos de tipos de empresas que usan los gestores de Base de Datos.

Corporación Nacional de Telecomunicaciones S.A. (CNT), de Ecuador: Es la

empresa estatal de telecomunicaciones y la mayor de telefonía fija del país. CNT

se propuso tener una infraestructura de aplicaciones IT unificada, de alta

disponibilidad, con una base de datos común, y estandarizar sus procesos.

BusinessMind, socio de negocios de Oracle, la ayudó a crear una base de datos

robusta con Oracle Database Enterprise Edition y migró a una plataforma de

tarificación flexible, agilizando el tiempo de lanzamiento de ofertas, servicios y

productos.

Banco Compartamos S.A., de México: con 1.5 millones de clientes, es una

institución de banca múltiple, líder en microfinanzas. Para consolidar su

infraestructura IT y mejorar su planificación, control y manejo financiero, el banco

fue ayudado por CIS CORPORATE, socio de negocios de Oracle.

0

1

2

3

4

5

6

7

Oracle MySQL PostGreSQL

Ran

kin

gGestores de Base de Datos

Rendimiento

Competencia Comercial

Por Preferencia Personal

Page 5: Taller de base de datos my sq_lvsoraclevspostgresql

by CriCk3T

Cia. de Participações Sinosserra de Novo Hamburgo, RS, Brasil. La compañía

actúa en los rubros automotor, consorcios y urbanismo y atiende unos 250.000

clientes. Controla Sinoscar, la mayor red de concesionarias del Estado de Rio

Grande do Sul, la venta de repuestos de General Motors, y Guaibacar, la mayor

concesionaria de vehículos y repuestos Volkswagen del Estado.

FOE - Federación Onubense de Empresarios (CEA - Huelva)

Page 6: Taller de base de datos my sq_lvsoraclevspostgresql

by CriCk3T

Conclusión

Bueno pues en conclusión se podría decir que estos sistemas gestores de Base de Datos,

son una herramienta que nos permite administrar y almacenar datos alfanuméricos. Como

lo son: nombres, apellidos, edades, números telefónicos, domicilios etc. Estos motores

por así decirles sirven de ayuda para llevar una gran agenda de contactos, por otra parte

también se puede apreciar la competitividad de los gestores en un ambiente laboral y

comercial haciéndolos de ellos una muy buena alternativa para las grandes empresas.

Hay sistemas de gestión de Base de Datos (SGBD) libre y propietarias. Dentro de las

libres podemos encontrar varias, pero en esta investigación solo incluí a 2 de ellas: el

PostGreSQL y MySQL. Y dentro de las privativas solo se englobo al Oracle. Ahh! Pero

también hay un 3er grupo de gestores que se dicen llamar así “súper propietarias”

creadas por empresas normalmente pequeñas a medida de sus preferencias.

Algunas de estas características de estos sistemas de base de datos más comunes son:

El buen soporte que emplean

La agradable estabilidad

Permite la gestión de diferentes usuarios.

Los soportes multiplataforma

La facilidad de instalación, configuración y sobre todo su uso.

Y a esto a su vez nos podemos preguntar. ¿Cuál elegir? Pues desde mi punto de vista,

pues la verdad todas SIRVEN, cualquiera de ellas; siempre y cuando se configuran y se

utilice bien. A veces la decisión puede estar basada según sus características del sistema

a emplear.

En mi opinión personal la clave solo está en el software, tanto como en el interfaz de

usuario y en la facilidad de su uso, claro tomando en cuenta la independencia de la

tecnología empleada.

Ya comprendido todo esto podemos crear nuestro propia base de datos en un gestor libre

o propietario, tomando en cuenta la información vista.

En fin, pues con esto doy por terminado mi trabajo. Ya que sacrifique unas horas de mis

otras clases y de precioso descanso. Espero y sea de su “agrado”.

Page 7: Taller de base de datos my sq_lvsoraclevspostgresql

by CriCk3T

Referencias.

http://www.ecm-spain.com/interior.asp?IdItem=7308

http://es.wikipedia.org/wiki/MySQL

http://danielpecos.com/docs/mysql_postgres/x15.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Oracle

http://www.oracle.com/global/lad/corporate/press/2010_mar/pr_lad_100329.html

http://www.anadicsinaloa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=20

7:caracteristicas-mysql&catid=16:anadic-sinaloa&Itemid=33

http://www.oracle.com/global/lad/corporate/press/2010_mar/pr_lad_100329.html

http://gestiondocumentalparagentenormal.com/2010/01/13/bases-de-datos-

%C2%BForacle-sql-server-mysql/

http://es.planet.mysql.com/?offset=60