taller de arreglo y composicion

Upload: aldo-gallo

Post on 25-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Taller de Arreglo y Composicion

    1/2

    1-Instrumentacin y niveles del grupo de destino de su arreglo.

    Instrumentacin elegida:

    Flautas sopranos (2 o 3),

    metalofn soprano,

    guitarra (docente), sintetiador (sonido de !a"o)

    percusin: ca"n peruano y#o !om!o,

    voces ($ o %).

    &rupo destinatario:

    'ste arreglo est pensado para ser aplicado en el nivel ecundario de escuelas

    rurales con la modalidad de *luricursos (de $+ a + ao) con 12 alumnos

    aproimadamente en cada escuela.

    alvo los alumnos de $+ ao /ue reci0n se incorporan al grupo, los demsreconocen ritmos y melodas sencillas en partituras con clave de sol e"ecutan

    auta soprano conociendo gran parte del registro (desde el 4o -grave- 5asta el

    6e 7agudo-) e"ecutan ritmos sencillos con instrumentos de percusin cantan

    al unsono (a diferentes octavas en el caso de los varones).

    8dems los alumnos de %+ y + ya tienen eperiencia en ensam!les sencillos

    vocal-instrumental.

    2-9!"etivos de la produccin:

    Identicar y valorar diversas epresiones musicales de diferentes 0pocas

    y contetos aplicando criterios est0ticos y formales propios del lengua"e. 6ealiar epresiones musicales tanto vocales como instrumentales /ue

    le permitan participar en diversos eventos de la comunidad. 6econocimiento de la representacin grca de los diferentes discursos

    musicales atendiendo a las organiaciones rtmicas, meldicas,

    teturales y formales. 4esarrollar 5a!ilidades en el uso de instrumentos simples y en la

    interpretacin tanto vocal como instrumental.

    3- ;ema elegido: eso y una or?

    e tra!a"ar previamente con el anlisis auditivo de diversas versiones de la

    cancin, comparando caractersticas est0ticas tales como instrumentacin,

    ritmo, meloda, tetura, estilo, etc.

  • 7/25/2019 Taller de Arreglo y Composicion

    2/2

    @uego se a!ordar e interpretar el arreglo vocal-instrumental analiando sus

    caractersticas.

    8 grandes rasgos, podemos decir /ue el arreglo en el /ue se est tra!a"ando

    toma elementos rtmicos propios del 6eggae /ue se aplican a las autas, al

    metalofn y a la guitarra (en el caso de la estrofa 2). A en otras partes

    (estri!illo)la guitarra cam!iara al ritmo de 6ocB-meldico.