taller aprendizaje por proyectos con las tics

Upload: harry107

Post on 29-May-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Taller Aprendizaje Por Proyectos Con Las Tics

    1/3

    APRENDIZAJE POR PROYECTOS CON LAS TICS

    PROBLEMAQu modelo pedaggico se debe construir para el desarrollo de aprendizaje por

    proyectos para estudiantes de educacin bsica secundaria de la ciudad de Cali?

    HIPOTESISLa teora del modelo Constructivista son las bases tericas para un aprendizaje por

    proyectos?

    Se centra en tres principios:

    El principal responsable del aprendizaje es el estudiante. El estudiante construye su conocimiento a partir de sus estructuras mentales y de

    su experiencia.

    El estudiante debe estar inmerso en esta estructura de aprendizaje por proyectospara que sea significativa.REFERENTE TEORICOComo referentes tenemos a David Paul Ausubel con su teora del AprendizajeSignificativo y los organizadores anticipados el cual hace un aporte muy valioso al

    Modelo Constructivista los cuales ayuda al alumno a que vaya construyendo su propio

    aprendizaje.Para Ausubel existen tres tipos de aprendizaje significativo:

    Aprendizaje de representaciones Aprendizaje de conceptos Y aprendizajes de proposiciones

    Aportes de la teora de Ausubel al ConstructivismoEl principal aporte es su modelo de enseanza por exposicin, para promover elaprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria. Este modelo consiste en

    explicar o exponer hechos o ideas. Este enfoque es de los ms apropiados para ensearrelaciones entre varios conceptos, pero antes los alumnos deben tener algn conocimiento

    de dichos conceptos. Otro aspecto en este modelo es la edad de los estudiantes, ya que

    ellos deben manipular ideas mentalmente, aunque sean simples. Por esto, este modelo esms adecuado para los niveles ms altos de primaria en adelante.

    Otro aporte al constructivismo son los organizadores anticipados, los cuales sirven de

    apoyo al alumno frente a la nueva informacin, funciona como un puente entre el nuevomaterial y el conocimiento actual del alumno. Estos organizadores pueden tener tres

    propsitos: dirigir su atencin a lo que es importante del material; resaltar las relaciones

    entre las ideas que sern presentadas y recordarle la informacin relevante que ya posee.

  • 8/9/2019 Taller Aprendizaje Por Proyectos Con Las Tics

    2/3

    Aportes de Piaget al Constructivismo

    Piaget plantea que el conocimiento no se adquiere solamente por interiorizacin del

    entorno social (Vigoski), si no que predomina la construccin realizada por el sujeto.

    El aprendizaje significativo (Ausubel) para designar el proceso a travs del cual lainformacin nueva se relaciona con un aspecto relevante de la estructura delconocimiento del individuo.

    A pesar de que la epistemologa gentica elaborada por J. Piaget es ms una teora delconocimiento que del aprendizaje o de la enseanza, su divulgacin dentro de la

    comunidad educativa ha alcanzado gran auge, en especial desde los aos setenta delpasado siglo, particularmente en Amrica Latina. Ello demuestra la importancia de los

    aportes que realiz a la psicologa contempornea.

    Las diferentes formas de interpretarlo han dado lugar a diversas modalidades que ya se

    han considerado necesarias valorar por ser un grupo muy importante en el quehacereducativo actual. A este movimiento pedaggico derivado de la teora piagetiana se le ha

    dado el nombre de constructivismo.

    http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://desderubio.com/otros/jean

    _piaget/3_aportes.html

    METODOLOGIAEl estudiante resuelve un problema con la siguiente metodologa:

    Primero debe definir:1. Un Eje didctico organizador teniendo precedentes el porqu, para qu y para

    quines. De este eje didctico organizador surgir el ttulo del proyecto y tendrrelacin con l.

    2. Delimitar plazos (tiempo en que se desarrollar el proyecto).3. Definir y enunciar con claridad las expectativas de logro y el objeto real del

    proyecto.

    4. Delimitar las reas curriculares a trabajar.5. Seleccionar contenidos.6. Seleccionar actividades.7. Determinar recursos.8. Estimar instancias de evaluacin:

    1) Procesal, grupal y/o individual.2) Del producto.3) Autoevaluacin.

    9. Todos estos puntos son caractersticos de la organizacin de un proyecto alplanificarlo, lo que no quiere decir que es una receta para seguir sus pasos y

    elaborar un proyecto.

    Se puede utilizar la misma metodologa y usar diversos formatos, es decir, organizarlo de

    manera distinta al escribirlo.

  • 8/9/2019 Taller Aprendizaje Por Proyectos Con Las Tics

    3/3

    ANALISIS DEL RESULTADOAqu en esta parte se determina o se define que se encontr o que problemas se

    evidenciaron en el desarrollo del problema por proyectos como por ejemplo:

    Que un determinado porcentaje de los estudiantes no entiende la metodologa dese esta utilizando para resolver el problema.

    Que un determinado porcentaje de estudiantes no aplica la metodologa. Que determinado porcentaje de estudiantes no se interesa por aplicar la

    metodologa.

    Se determina si la institucin cumple o no cumple con los requisitos mnimos parallevar a cabo el proyecto por parte del alumno.

    Universidad Libre Curso: Maestra Informtica EducativaFacultad de Educacin Profesor: Gustavo Navia Silva

    Estudiante: Alberto E. Jarrn Mrquez Cod: 106906