taller-2

Upload: raul-perez

Post on 08-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia 2 de Taller de Circuitos Electricos

TRANSCRIPT

  • 1IntroduccinEn el presente documento se muestran los resultados obtenidos en la practica detaller numero 2 de Circuitos Elctricos I sobre el tema de circuitos mixtos, ademasse han realizado los clculos tericos del mismo circuito para se comparados conlos resultados experimentales.

    Objetivos

    Comprobar que por resistores en serie circula la misma corriente.

    Comprobar que en un circuito serie las cadas de voltajes es igual al voltajeaplicado al circuito.

    Comprobar que la suma de las corrientes por resistores conectados enparalelo es igual a la corriente entregada por la fuente.

    Comprobar que la diferencia de potencial en los terminales de resistores enparalelo es la misma.

    Equipo a utilizar

    1 Fuente de 0 a 25v.

    1 Multmetro.

    Resistencias.

    Cable UTP.

  • 2ProcedimientoCircuito serie-paralelo.

    Cuando un grupo de resistencias se conectan en serie, por todas ellas fluyela misma corriente y se dice que las resistencias estn conectadas en serie.

    Se dice que dos o mas resistencias estn en paralelo cuando sus terminalesestn conectados entre si formando dos nodos elctricos.

    Preguntas.

    1) Calcular el voltaje y la corriente en cada elemento del circuito.

    2) Compruebe que I2 + I3 = I1 y que V2 = V3.

    3) Calcular el voltaje y la corriente en cada elemento del circuito utilizando losvalores de resistencia medidos.

    4) Los valores de corriente y voltaje calculados en el paso anterior coincidencon los correspondientes valores medidos?.

  • 3Desarrollo

    1) Calcular los valores tericos de cada resistencia.

    2) Resolver Circuito por medio de procedimiento terico.

    a) Reduciendo el Circuito.

    Ra = R2 || R3

    Ra = (330 * 270 ) / (330 + 270 )

    Resistencia Banda 1 Banda 2 Banda 3 Banda 4 Resultado

    R1 Verde (5) Caf (1) Rojo (100) Rojo (2%) 5100

    R2 Naranja (3) Naranja (3) Caf (10) Rojo (2%) 330

    R3 Rojo (2) Morado (7) Caf (10) Rojo (2%) 270

    R4 Amarillo (4) Morado (7) Rojo (100) Dorado(5%) 4700

  • 4Ra = 148.5

    b) Re-dibujando.

    c) Reduciendo Circuito de la Figura 1.

    Rb = R1 + Ra + R4

    Rb = 5100 + 148.5 + 4700

    Rb = 9948.5 9.9485 K

    d) Re-dibujando el Circuito de la Figura 1.

    e) Obteniendo valores de la Figura 2.

    Ib = Itol

    Itol = VE / Rb

  • 5Itol = 9 V / 9948.5

    Itol = 9.0465 x 10-4 A 0.90465 mA

    f) Obteniendo valores de la Figura 1.

    V1 = Itol * R1

    V1 = (0.90465 mA)(5100 )

    V1 = 4.6137 V

    Va = Itol * Ra

    Va = (0.90465 mA)(148.5 )

    Va = 0.134 V 134 mV

    V4 = Itol * R4

    V4 = (0.90465 mA)(4700 )

    V4 = 4.2518 V

    g) Obteniendo valores del Circuito Original.

    I = V/R

    I1 = V1/R1

    I1 = 4.61 V / 5100

  • 6I1 = 9.0392 x 10-4 A 0.904 mA

    I2 = V2/ R2 Donde: V2 = Va

    I2 = 0.134 V / 330

    I2 = 4.060 x 10-4 A 0.41 mA

    I3 = V3/R3 Donde: V3 = Va

    I3 = 0.134 V / 270

    I3 = 4.9629 x 10-4 A 0.50 mA

    I4 = V4/R4

    I4 = 4.25 V / 4700

    I4 = 9.0425 x 10-4 A 0.904 mA

  • 73) Obteniendo datos experimentales y tericos.

    Datos R1 R2 R3 R4 Req V1 V2 V3 V4 E I1 I2 I3 I4 Itol

    Experimentales 5.01K328

    267.5

    4.66K

    9,8K

    4.62V

    135.7mV

    135.7mV

    4.31V

    9.08V

    0.92mA

    0.52mA

    0.40mA

    0.90mA

    0.90mA

    Tericos 5.1K330

    270

    4.7K

    9.94K

    4.61V

    134mV

    134mV

    4.25V

    9.12V

    0.90mA

    0.41mA

    0.50mA

    0.904mA

    0.90mA

  • 84) Preguntas.

    a) Calcular el voltaje y la corriente en cada elemento del circuito.

    Clculos realizados en la seccin del Desarrollo literal 2

    b) Compruebe que I2 + I3 = I1 y que V2 = V3.

    Si se logro comprobar que la I1 es la suma de I2 mas I3 en ambos casos(Caso Experimental y Terico), ademas debido a que las resistencias R2y R3 estas conectadas en paralelo el voltaje V2 es igual al voltaje V3 enambos casos (Caso Experimental y Terico).

    c) Calcular el voltaje y la corriente en cada elemento del circuito utilizandolos valores de resistencia medidos.

    Clculos realizados en la seccin del Desarrollo literal 2

    d) Los valores de corriente y voltaje calculados en el paso anteriorcoinciden con los correspondientes valores medidos?.

    Si, en algunos casos se han encontrado leves diferencias debido aldesgastes de las resistencias y las aproximaciones en los clculos.

  • 9ConclusionesPor medio de la practica se logro comprobar lo siguientes:

    Por las resistencias colocadas en serie circula la misma corriente.

    Que en un circuito serie las cadas de voltajes es igual al voltaje aplicado alcircuito.

    La suma de las corrientes por resistencias conectados en paralelo es igual ala corriente entregada por la fuente.

    La diferencia de potencial en los terminales de las resistencias en paralelo esla misma.

    IntroduccinObjetivosEquipo a utilizarProcedimientoDesarrolloConclusiones