taller 1

4
Pontificia Universidad Javeriana Proyecto de investigación - Taller 1 Información y Documentación Alfredo Luis Menéndez María Camila Espejo Perea y Daniela Castro Tamayo 9 de abril de 2014 1. Proyecto a desarrollar El proyecto a adelantar consiste en abordar la temática de desórdenes psicológicos que se retratan en los filmes del director de cine Darren Aronofsky. 2. Justificación La razón por la cual decidimos optar por dicha investigación está basada en nuestro gran interés por ahondar en el tema de los desórdenes psicológicos, y Darren Aronofsky es un personaje que utiliza dichos desordenes en sus filmes, retratando las vidas que afectan y las diversas formas de padecerlas. 3. Documentos Fuente documental : IMDbIMDb. (s.f). Darren Aronovfsky: Biography. [Mensaje en blog]. Recuperado de http://www.imdb.com/name/nm0004716/bio?ref_=nm_ov_bio_sm Fuente Documental: Film Affinity .(s.f.) Darren Aronofvsky. [Mensaje en blog] Recuperado de http://www.filmaffinity.com/es/search.php?stype=director&stext=Darren+Aronofsky Autores de documento: Vanier, D. &Russell Searight, H. (2012). Obsessive-Compulsive Spectrum Disorder in Darren Aronofsky’s Black Swan (Estudios avanzados de Sicología. Department of Psychology-Lake Superior State University; Sault Sainte Marie, MI USA) Recuperado de http://researchpub.org/journal/aps/number/vol1-no2/vol1-no2-1.pdf Fuente documental: Anónimo. (s.f). Mental Illness in Film (a review of pi) [Mensaje en blog] Recuperado de http://starvagrant.hubpages.com/hub/Mental-Illness-in-Film Fuente documental: Applebaum, S. (2011). Interview: Darren Aronofsky. The Jewish chronicle online. Recuperadode http://www.thejc.com/natalie-portman/43643/interview- darren-aronofsky Autores de documento: American Psychiatric Association (2001). “DSM IV: DiaDiagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (4ta Ed.) Washington, DC, American Psychiatric Association 4. Abordaje Gracias a que nuestro tema a abordar giraba en torno a nuestro gusto por el cine, comenzamos indagando un poco en nuestro interés en común entorno a él, a partir de lo cual encontramos que nos gustaba el drama. Una vez investigamos sobre éste

Upload: maria-espejo

Post on 21-Jul-2015

55 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER 1

Pontificia Universidad Javeriana

Proyecto de investigación - Taller 1

Información y Documentación

Alfredo Luis Menéndez

María Camila Espejo Perea y Daniela Castro Tamayo

9 de abril de 2014

1. Proyecto a desarrollar

El proyecto a adelantar consiste en abordar la temática de desórdenes psicológicos

que se retratan en los filmes del director de cine Darren Aronofsky.

2. Justificación

La razón por la cual decidimos optar por dicha investigación está basada en nuestro

gran interés por ahondar en el tema de los desórdenes psicológicos, y Darren

Aronofsky es un personaje que utiliza dichos desordenes en sus filmes, retratando

las vidas que afectan y las diversas formas de padecerlas.

3. Documentos

Fuente documental : IMDbIMDb. (s.f). Darren Aronovfsky: Biography. [Mensaje en blog].

Recuperado de

http://www.imdb.com/name/nm0004716/bio?ref_=nm_ov_bio_sm

Fuente Documental: Film Affinity .(s.f.) Darren Aronofvsky. [Mensaje en blog]

Recuperado de

http://www.filmaffinity.com/es/search.php?stype=director&stext=Darren+Aronofsky

Autores de documento: Vanier, D. &Russell Searight, H. (2012). Obsessive-Compulsive

Spectrum Disorder in

Darren Aronofsky’s Black Swan (Estudios avanzados de Sicología. Department of

Psychology-Lake Superior State University; Sault Sainte Marie, MI USA) Recuperado

de http://researchpub.org/journal/aps/number/vol1-no2/vol1-no2-1.pdf

Fuente documental: Anónimo. (s.f). Mental Illness in Film (a review of pi) [Mensaje en

blog] Recuperado de http://starvagrant.hubpages.com/hub/Mental-Illness-in-Film

Fuente documental: Applebaum, S. (2011). Interview: Darren Aronofsky. The Jewish

chronicle online. Recuperadode http://www.thejc.com/natalie-portman/43643/interview-

darren-aronofsky

Autores de documento: American Psychiatric Association (2001). “DSM IV: DiaDiagnostic

and Statistical Manual of Mental Disorders (4ta Ed.) Washington, DC, American Psychiatric

Association

4. Abordaje

Gracias a que nuestro tema a abordar giraba en torno a nuestro gusto por el cine,

comenzamos indagando un poco en nuestro interés en común entorno a él, a partir

de lo cual encontramos que nos gustaba el drama. Una vez investigamos sobre éste

Page 2: TALLER 1

género, encontramos el tema de los desórdenes mentales, cosa que nos llevó

directamente a interesarnos por el director de cine Darren Aronofsky, cuya trama

general son los desórdenes sicológicos dentro del género del drama. Gracias a que

necesitábamos información acerca de los desórdenes mentales, encontramos el

DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) libro médico el cual

aborda un listado de diagnósticos para el tratamiento de las enfermedades

psicológicas. Luego necesitábamos indagar en la vida del director elegido, por lo

cual nos remitimos a la aclamada base de datos de cine IMDb, donde no solamente

obtuvimos todos los datos biográficos del personaje, sino su filmografía completa.

Para profundizar más en su filmografía, nos remitimos a otra base de datos

cinematográfica llamada Film Affinity, donde nos dan críticas y sinopsis completas

de cada filme del director. Las otras dos fuentes que encontramos son artículos

basados en el análisis de los filmes de Darren Aronofsky y su aproximación intima

a los desórdenes mentales como tramas principales.

5. Vacíos

Dentro de los documentos que abordamos para desarrollar nuestro tema de interés,

podemos ver que cada escrito se complementa con el resto, puesto que aunque cada

uno maneja su tema en específico y lo aborda desde su propio panorama, hemos

podido encontrar en todos la información pertinente según su especificidad, y así

poder llenar los vacíos que se puedan presentar al abordar nuestra investigación.

6. Solución

Como ya mencionamos en el punto anterior, los vacíos que puedan llegar a

presentarse en nuestra investigación serán suplidos con variedad de contenidos y

fuentes. Si alguna de nuestras fuentes presenta vacíos, podremos apoyarnos en

alguna otra fuente que nos complemente lo que nos sea pertinente encontrar.

7. Conceptos/categorías claves: cine y desordenes psicológicos

Concepto 1: Cine

Tesauro: Unesco

Lenguaje Natural

Español

Lenguaje Documental

Español

Lenguaje Natural

Inglés

Lenguaje Documental

Inglés

Cine Cine Cinema Cinema

Filmación Filmación Film making Film making

Largometraje Feature Film

Película Película Films Films

Darren Aronofsky Darren Aronofsky

Director de cine Director de Cine Film makers Film makers

Cortometraje Cortometraje Short films Short films

Estrategia de búsqueda: (“CINE” OR “CINEMA” OR “FILMACION*” OR “FILM*

MAKING*” OR “PELÍCULA*” OR “FILM*” OR “LARGOMETRAJE*” OR “FEATURE*

FILM*”) AND (“DIRECTOR* DE CINE” OR “DARREN ARONOFSKY”)

Page 3: TALLER 1

Concepto 2: Desordenes psicológicos

Tesauro: Unesco

Lenguaje Natural

Español

Lenguaje Documental

Español

Lenguaje Natural

Inglés

Lenguaje Documental

Inglés

Desordenes

psicológicos

Psychological

disorders

Psicología Psicología Psychology Psychology

Mente Mente Mind Mind

Psiquiatría Psiquiatría Psychiatry Psychiatry

Enfermedad mental Mental diseases

Salud mental Mental health

Trastorno de

personalidad

Personality disorder

Terapia Terapia Therapy Therapy

Desorden mental Mental disorder

Neurosis Neurosis Neuroses Neuroses

Psicosis Psicosis Psychoses Psychoses

Estrategia de búsqueda: (“DESORDEN* PSICOLOGICO*” OR “PSYCHOLOGICAL

DESORDER*” OR “PSICOLOGÍA” OR “PSYCHOLOGY” OR “MIND” OR

“PSIQUIATRIA” OR “PSYCHIATRY” OR “MENTAL DISEASES” OR “PERSONALITY

DISORDER*” OR “MENTAL DISORDER*”)

8. Referencias

American Psychiatric Association (2001). “DSM IV: DiaDiagnostic and Statistical Manual

of Mental Disorders (4ta Ed.) Washington, DC, American Psychiatric Association

IMDb. (s.f). Darren Aronovfsky: Biography. [Mensaje en blog]. Recuperado de

http://www.imdb.com/name/nm0004716/bio?ref_=nm_ov_bio_sm

Vanier, D. &Russell Searight, H. (2012). Obsessive-Compulsive Spectrum Disorder in

Darren Aronofsky’s Black Swan (Estudios avanzados de Sicología. Department of

Psychology-Lake Superior State University; Sault Sainte Marie, MI USA) Recuperado

de http://researchpub.org/journal/aps/number/vol1-no2/vol1-no2-1.pdf

Anónimo. (s.f). Mental Illness in Film (a review of pi) [Mensaje en blog] Recuperado

de http://starvagrant.hubpages.com/hub/Mental-Illness-in-Film

Film Affinity .(s.f.) Darren Aronofvsky. [Mensaje en blog] Recuperado de

http://www.filmaffinity.com/es/search.php?stype=director&stext=Darren+Aronofsky

Applebaum, S. (2011). Interview: Darren Aronofsky. The Jewish chronicle online.

Recuperadode http://www.thejc.com/natalie-portman/43643/interview-darren-aronofsky

Page 4: TALLER 1