taller 03 diseno del servicio

2
GESTIÓN DE SERVICIOS TI BASADO EN ITIL V3 Caso de Estudio Taller 03 – Diseño del Serviio Los diretores de CD !a" #edido o"siderar u" e"$o%ue &o'souri"() e" CO*s #ara a#o+ar el #ro(ra,a de e-#a"si."/ Revisar el aso de estudio + listar los #osi les e"e1ios + #ro le la or(a"i2ai."/ BENEFICIOS /Cada re(io" tie"e u" e%ui#o de i"(e"ieros ,.viles #ara sol asu"tos de ,a"era i"de#e"die"te/ 4/ Gra" #arte de la o"ta ilidad 1"a"iera !a sido auto,ati2ada/ 3/ Los e"laese"tre redes loales dBe tra a5o + las o,#utadoras #erso"ales so" o,#leta,e"te tra"s#are"tes al usuarios/ 6/ El so$t7are a#liativo es al,ae"ado e" u" servidor e"tral u iado el de#arta,e"to TIC de lo"dres PROBLEMAS / E-iste" $allas e" la i"$raestrutura de la red 7a" + "o es esta le 4/ No e-iste u"a #olitia de oordi"aio" e"trali2ada #ara TI8 ada CO u" e%ui#o TI auto"o,o/ 3/ Resulta ostoso esalar i"ide"tes si "o es #ossi le soluio"arlos +a tie"e %ue lla,ar a tereros 6/ Las CO*9s "o tie"e" siste,as TI esta"dari2ados :/ Se ,a"tie"e u"a (estio" ,a"ual de orde"es de i"ve"tario e" ada re(io ;/ El !ard7are "o esta esta"dari2ad< ada re(io" !a (estio"ado sus #ro#i re%ueri,ie"tos =/ La 7a" !a sdio tereri2ada !a u" #roveedor tra"s"aio"al #ero este "o o$ree u" serviio esta le< (e"era"do #erdidas de i"(resos + daño e" la or#orative/ El Cat>lo(o del Serviio es u" su o"5u"to del *orta$olio del Serviio e, ar(o< se divide e" dos as#etos? el Cat>lo(o de Serviios del Ne(oio + el Cat>lo(o de Serviios T@"ios/ Seleio"ar de la lista #revia los atri utos %ue i"luir as e" tu de Serviios del Ne(oio #ara el siste,a de .rde"es e" l "ea #ro#uesto

Upload: juan-diego-oporto-valverde

Post on 03-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gggg

TRANSCRIPT

GESTIN DE SERVICIOS TI BASADO EN ITIL V3Caso de Estudio

Taller 03 Diseo del Servicio

Los directores de CD han pedido considerar un enfoque co-sourcing en sus COPs para apoyar el programa de expansin.

Revisar el caso de estudio y listar los posibles beneficios y problemas para la organizacin.

BENEFICIOS

1. Cada region tiene un equipo de ingenieros mviles para solucionar asuntos de manera independiente.2. Gran parte de la contabilidad financiera ha sido automatizada.3. Los enlaces entre redes locales dBe trabajo y las computadoras personales son completamente transparentes al usuarios.4. El software aplicativo es almacenado en un servidor central ubicado en el departamento TIC de londres

PROBLEMAS

1. Existen fallas en la infraestructura de la red wan y no es estable2. No existe una politica de coordinacion centralizada para TI; cada COP posee un equipo TI autonomo.3. Resulta costoso escalar incidentes si no es possible solucionarlos ya que se tiene que llamar a terceros 4. Las COPs no tienen sistemas TI estandarizados5. Se mantiene una gestion manual de ordenes de inventario en cada region6. El hardware no esta estandarizad, cada region ha gestionado sus propios requerimientos7. La wan ha sdio tercerizada ha un proveedor transnacional pero este no ofrece un servicio estable, generando perdidas de ingresos y dao en la imagen corporative.

El Catlogo del Servicio es un sub conjunto del Portafolio del Servicio. Sin embargo, se divide en dos aspectos: el Catlogo de Servicios del Negocio y el Catlogo de Servicios Tcnicos.

Seleccionar de la lista previa los atributos que incluiras en tu Catlogo de Servicios del Negocio para el sistema de rdenes en lnea propuesto.

AtributoNegocioTcnico

Equipo de ingenieros moviles, personal especializado en solucion de problemas informaticos.X

Automatizacion de sistemas de informacion, implementar sistemas de informacion en todos los departamentos de las COP s que lo requieran que serviran como apoyo a la toma de desicionesX

Conectividad local en las COPs, asegurar que las redes locales funcionen adecuadamente.X

Centralizacion de software aplicativo, la informacion generada por todas las COPs debe estar centralizadaX

Infraestructura WAN, se debe de contratar a un proveedor que asegure la conectividad entre COPs y la sede central sin caidas.X

Polticas de coordinacin TI, se debe de implementar polticas de coordinacin entre TIX

Estandarizacin de ambiente operativo, se debetener unn estndar del ambiente operativo utilizado en las COPs como los SO y el hardware a utilizarX

Gestin de ordenes de inventario, se debe automatizar el sistema de ordenes de inventario para un mejor control logisticoX

CHRISTIAN CCOTO HUAHUASONCCO JOSE LUIS SANCHEZ QUISPE JUAN DIEGO OPORTO VALVERDE