taeq

30
Lauren Montero Sánchez Stephania Cative Yenny Carolina Torres

Upload: carolina-torres

Post on 03-Aug-2015

541 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1. Lauren Montero SnchezStephania Cative Yenny Carolina Torres 2. EmpresaCategoraFamiliaTaeqAlimentos Productos dePrcticosConsumo.Frescos yNutritivos. Lnea Amplitud Sub-lneaChocolateChocolate Chocolate dietticodietticoInstantneoprofundidadchocolate instantneo 3. Puntos deVenta 4. Segmentacin de mercado para el productoescogido 5. Segmentacin GeogrficaBogotBogotColombia 6. Segmentacin DemogrficaMujeres Sexo Hombres44% 56%Edad25 - 30 31 - 45 49% 51% 7. 4.5 43.532.52 1.51 0.50Solter@s Nido VacoNido Lleno 3 8. Perfil mujer La Organizacin de sus Actividades*Orientado a resultados*Balanceado (Saludable)*Orientado a procesos La Relacin Precio Calidad*Orientado a calidad*Balanceado entre calidad y precio*Orientado a precio*A veces impulsivas al gasto Al Cuidado de su Apariencia Personal*Vanidoso*Pulcro*Indiferente A la Relacin Placer Deber*Responsable*Prctico*Relajado 9. La organizacin de sus actividades Balanceadas La relacin precio calidad Cuidadosas Al cuidado de su apariencia personal Vanidosas A la relacin placer - deber Responsables 10. Perfil Hombre La Relacin Precio Calidad*Orientado a calidad*No importa el Precio Al Cuidado de su Apariencia Personal*Pulcro*Imagen*Indiferente La Organizacin de sus Actividades*Orientado a resultados*Saludable 11. La Relacin Precio Calidad Poco responsable Al Cuidado de su Apariencia Personal Innovador La Organizacin de sus Actividades Responsable 12. Consumen Chocolate Taeq Solter@sentre 3 4 veces en la semana. Consumen chocolate TaeqNido Vaco entre 2 o 3 veces a la semana. Consumen Chocolate TaeqNido Lleno3 entre 1 o 3 veces a la semana. 13. Ver peliculas en casaSerie 3InternetSerie 2Serie 1 Desayunar0 20 40 60 80 100 14. A Muy AltoB Alto Medio Alto Medio MedioC Medio Medio BajoD Bajo 15. La competencia 16. EmpresaCategora FamiliaCasa lukerAlimentos Productos dePrcticosConsumo.Frescos yVsNutritivos. Lnea Amplitud Sub-lneaChocolate ChocolateProductoslukerplacer profundidadLuker light Luker en polvo 17. precio Taeq Casaluker .Ventajadiferencial(chocolate( chocolyne ) diettico) $ 2450$ 3160 $ 710 18. Bienes de Especialidad: sonaquellos productos que tienenciertas caractersticas que permitenconsiderarlos como nicos y susconsumidores estn dispuestos arealizar un gran esfuerzo poradquirirlos. En relacin con estetipo de artculos, el consumidorsabe que es lo que quiere. Es decirun producto por salud el cual notiene adicin de azcar y te aportaun 55% menos caloras que unchocolate tradicional; este productoes endulzado con sucralosa, el nicoendulzante cero caloras hecho apartir del azcar. 19. Chocolate diettico segn sus nivelesNivel del Producto Central : Este nivel de productoconsiste en lo que los consumidores buscan cuandoadquieren un bien o un servicio . Chocolate diettico taeq satisface las necesidades y losdeseos de la personas que sufran de sobre peso y estnempezando una dieta balanceada , para persona quesufran de diabetes o azcar alto y para personas quesimplemente llevan y conservan un buen estilo de vida .Nivel del Producto Real :En este nivel tenemos que especificar 5 caractersticasque son las que sobresalen en este nivel .1. Nivel de calidad : maneja un nivel de calidad promedio ni muy alto ni muy bajo para el consumidor. 20. 2.Funciones : en esta caracterstica del nivel se dice quechocolate diettico tiene como funcin satisfacer el deseo deque el consumidor consuma chocolate pero recalcandoque este producto es sin azcar lo cual cada consumidorencontrara su funcin segn su beneficio y necesidad .3. Diseo : su diseo no es muy llamativo a comparacinde la competencia , pero hay que ver que chocolyne esuna marca ya posicionada en el mercado .4. Marca : el consumidor no conoce muy bien esta marcapero se atreve a comprarlo y adquirirlo por su bajo precio.5. Empaque : su empaque es diferente lo que hace que decierta manera llame la atencin por la diferencia de diseo yempaque que causa en el mercado . 21. Nivel de Producto Aumentado :Chocolate diettico marca taeq ayuda a controlar elel azcar y ayuda a una dieta balanceada y saludable. 22. Caractersticas del productoTangibles :Color empaque :blancoPeso: 125 grs.Tamao :medianoPsicolgicas : depende del tipo deconsumidor que adquiera el productoeste producto puede ser utilizada paracubrir varias necesidades y satisfacervarios deseos . 23. Anlisis DOFAFortalezas :1. La buena calidad del producto fabricado por la empresa .2. El alto nivel de la mano de obra que trabaja en la compaa y se esfuerza por brindarle lo mejor a los clientes.3. La excelente comunicacin entre todas las reas de la empresa, donde se tiene en cuenta la opinin de todos los empleados, dndoles un lugar importante y teniendo en cuenta sus aportes. 24. Debilidades :1. Al ser una marca no tambin posicionada le es difcil crecer mercadotcnicamente hablando.2. tiene una fuerte competencia como lo es chocolyne .Oportunidades :1. Posibilidad de desarrollar e introducir en el mercadonuevos productos hechos a base de chocolate, ya que estepermite infinidad de posibilidades.2. Posibles uniones futuras con empresas que sedediquen al mismo tipo de fabricacin y deseen unirfuerzas para abarcar un mayor mercado. 25. Amenazas :1. La importante posicin de sus rivales en el pas, en especial la compaa casa luker , la cual cuenta con una larga historia y recordacin entre los clientes.2. Muchas veces los consumidores piensan que e bajo posicionamiento y reconocimiento de la marca es porque se produce con menor calidad o hay riesgos de algn tipo al consumir el producto.3. La llegada continua de productos importados que representan una gran novedad en el mercado, atrayendo a muchos clientes que cambian de marca 26. Actividades para contrarrestar las debilidades yamenazas1. Realizar varias campaas publicitarias para logar que chocolate diettico de marca taeq logre ser recordado por los consumidores .2. Lanzar nuevos productos de la misma lnea y profundidad del mismo producto en este caso chocolate diettico marca taeq .3. Lograr que se posicione la marca , esto se lograra planteando nuevas estrategias de mercado .