tabor

62
EL MONTE TABOR

Upload: maristas-tierra-santa

Post on 23-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: tabor

EL MONTE TABOR

Page 2: tabor

•TABOR. Es un monte de 588 m. de altura, que domina toda la baja Galilea, y

que forma una meseta de 1200 por 400 m.

•Preside el fértil valle de JEZRAEL, también conocido como llanura de ESDRELÓN.

Page 3: tabor
Page 4: tabor

1. Basílica franciscana

2. Iglesia griega

3. Carretera de curvas

4. Muralla del siglo XIII d.C.

5. Murallas romanas

1

2

3

4

5

5

5

Page 5: tabor
Page 6: tabor

Tumba de Melquisedec

Torre y muro cruzado

Capilla

Page 7: tabor

Ancient walls – Murallas antiguas Medieval walls – Murallas medievales Gate of the Winds – Puerta de los vientos Tomb of Melchizedek – Tumba de Melquisedec

Church of St Elias – Iglesia de San Elías Crusader abbey - Monasterio Cruzado

Page 8: tabor

El área franciscana

Page 9: tabor

Basílica de la Transfiguración, del arquitecto Barluzzi.

Page 10: tabor
Page 11: tabor
Page 12: tabor

Área franciscana, hoy comunidad terapéutica de drogodependencias.

Page 13: tabor
Page 14: tabor

Basílica de la Transfiguración

Page 15: tabor
Page 16: tabor

Vistas de una torre y de la

trasera de la basílica.

Page 17: tabor

Fotos antiguas de su construcción.

Page 18: tabor

La basílica moderna

construida por la Custodia

de Tierra Santa siguiendo

los planos del arquitecto

Barluzzi, fue comenzada

en el año 1921 e

inaugurada en 1924.

El arquitecto se inspiró en

las iglesias de la Alta Siria,

tanto en la fachada como

en el interior.

Page 19: tabor

La basílica de tres naves ocupa el plano de la iglesia precedente de la época

cruzada mandada construir por Tancredo príncipe de Galilea.

Page 20: tabor

Apenas entrados en la basílica, nos es posible divisar la antigua escalera cortada en la

roca medieval, hoy desviada hacia adelante a la altura de la tercera fila de columnas.

Page 21: tabor

Ábside de la Iglesia medieval cruzada.

Page 22: tabor
Page 23: tabor

El arquitecto ha querido respetar, englobándolos,

los restos de la iglesia y los oratorios anteriores.

Page 24: tabor

La bóveda primitiva de la cripta cruzada está ahora cubierta por un mosaico, también de Villani,

que recuerda las distintas transfiguraciones misteriosas de Jesús según la creencia cristiana: la

encarnación, la Eucaristía, la resurrección y el Cordero del Apocalipsis, al final de los tiempos.

Page 25: tabor

La bóveda primitiva de la cripta cruzada está ahora cubierta por un mosaico, también de Villani,

que recuerda las distintas transfiguraciones misteriosas de Jesús según la creencia cristiana: la

encarnación, la Eucaristía, la resurrección y el Cordero del Apocalipsis, al final de los tiempos.

Page 26: tabor
Page 27: tabor

Mosaico de la Transfiguración

Page 28: tabor

Las dos torres de la

fachada están construidas

encima de las capillas con

ábsides medievales hoy

dedicadas al recuerdo de

Moisés y de Elías.

Page 29: tabor
Page 30: tabor

Están decoradas con dos pinturas al fresco del pintor Villani

que recuerda para Moisés el don de la Ley en el Sinaí…

Page 31: tabor

…y para Elías la apuesta con los Sacerdotes de Baal en el Carmelo.

Page 32: tabor

LAS DEFENSAS MUSULMANAS S.XIII d.C.

La cima del monte Tabor

en el siglo XIII, estaba

rodeada y cerrada por la

muralla de una fortaleza

musulmana.

Con un mínimo de

esfuerzo tendremos la

posibilidad captar la

naturaleza de esta ingente

obra de defensa sarracena

cuya construcción

provocó una cruzada de

los ejércitos cristianos

para destruirla.

Page 33: tabor
Page 34: tabor
Page 35: tabor
Page 36: tabor

RESTOS DE MONASTERIO BENEDICTINO CRUZADO S.XII d.C.

Page 37: tabor
Page 38: tabor

Las ruinas conservadas delante de la

basílica pertenecen al monasterio del

Santísimo Salvador construido y habitado

por los monjes de S.Benito en tiempo de

los cruzados, por lo menos desde el 1101.

Los distintos ambientes son difícilmente

identificables, a parte la capilla en el lado

norte.

Restos recogidos en el museo.

Page 39: tabor
Page 40: tabor
Page 41: tabor

De la basílica de la

ÉPOCA

BIZANTINA

Recordada por los

peregrinos, el único elemento

cierto es el pavimento en

mosaico que puede

apreciarse aún hoy al

exterior del muro meridional

de la actual basílica yendo en

dirección a la sacristía.

El lugar ha sido identificado

como baptisterio, si bien esto

no reviste certeza.

En el convento franciscano

se conservan capiteles y

fragmentos de columnas

pertenecientes al santuario

bizantino.

Page 42: tabor

Ruinas de las primeras fortificaciones romanas del s. I d.C.

Page 43: tabor

Detalle de viejo culto cananeo en el subsuelo de la cripta.

Page 44: tabor
Page 45: tabor
Page 46: tabor

ÁREA GRIEGA. Capilla de la Cueva de Melquisedec

Page 47: tabor
Page 48: tabor
Page 49: tabor

ÁREA GRIEGA. Capilla del Descenso.

Page 50: tabor
Page 51: tabor

ÁREA GRIEGA. Monasterio greco-ortodoxo.

Page 52: tabor
Page 53: tabor

ÁREA GRIEGA. Iglesia de San Elías.

Page 54: tabor
Page 55: tabor
Page 56: tabor
Page 57: tabor
Page 58: tabor
Page 59: tabor
Page 60: tabor

Vista desde el Tabor de la llanura de Esdrelón.

Page 61: tabor
Page 62: tabor