tablas de marcadores textuales

1
MARCADORES O CONECTORES para utilizar en la redacción del comentario 1. Para estructurar el texto Introducir el tema del texto el objetivo principal de .- nos proponemos exponer .- este texto trata de . Iniciar un tema nuevo con respecto a .- por lo que se refiere a .- otro punto es .- en cuanto a .- sobre .- el siguiente punto .- en relación con.- acerca de. Marcar orden en primer lugar ( y ss) .- primero ( y ss) .- primeramente .- finalmente .- de entrada .- ante todo.- antes que nada.- para empezar.- luego.- después.- además.- al final.- para terminar.- Distinguir por un lado.- por otro.- por una parte.- por otra.- en cambio.- sin embargo .- ahora bien .- no obstante .- por el contrario Continuar sobre el siguiente punto además .- luego.- después.- asimismo.- a continuación.- así pues Hacer hincapié es decir.- en otras palabras.- dicho de otra manera.- como se ha dicho.- hay que hacer notar.- lo más importante es .- la idea central .- hay que destacar.- o sea.- esto es.- en efecto Detallar por ejemplo.- en particular.- en el caso de.- a saber - así Resumir en resumen,. en pocas palabras.- brevemente.- en conjunto .- recogiendo lo más importante .- sucintamente Acabar en conclusión.- para concluir.- finalmente.- para finalizar.- en definitiva.- así pues Indicar tiempo antes.- ahora mismo.- anteriormente.- poco antes.- simultáneamente.- entonces.- después.- más tarde.- acto seguido Indicar espacio arriba / abajo.- delante / detrás.- encima / debajo.- cerca / lejos .- en el interior / en el exterior.- dentro/ fuera 2. Para estructurar las ideas Indicar causa porque.- visto que.- a causa de .- por razón de .- con motivo de.- ya que.- puesto que.- dado que.- teniendo en cuenta que Indicar consecuencia en consecuencia.- por consiguiente.- por tanto.- así que.- consiguientemente.- de modo que.- por lo cual.- por esto.- pues.- conque Indicar condición a condición de que.- si.- siempre que.- siempre y cuando.- con sólo que.- en caso de que.- con tal de Indicar finalidad para .- en vistas a.- con miras a.- a fin de que.- con el fin de.- con el objetivo de. Indicar oposición en cambio.- antes bien.- no obstante.- ahora bien.- por contra.- con todo.- por el contrario.- sin embargo.- de todas maneras Indicar objeción aunque.- si bien.- a pesar de que.- por más que.- con todo.- aun + (gerundio)

Upload: jairocastillo

Post on 06-Feb-2016

50 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tabla de resumen de algunos de los conectores o marcadores textuales del español.

TRANSCRIPT

Page 1: Tablas de Marcadores Textuales

MARCADORES O CONECTORES para utilizar en la redacción del comentario

1. Para estructurar el texto

Introducir el tema del textoel objetivo principal de .- nos proponemos exponer .- este texto trata de .Iniciar un tema nuevocon respecto a .- por lo que se refiere a .- otro punto es .- en cuanto a .- sobre .- el siguiente

punto .- en relación con.- acerca de.Marcar ordenen primer lugar ( y ss) .- primero ( y ss) .- primeramente .- finalmente .- de entrada .- ante

todo.- antes que nada.- para empezar.- luego.- después.- además.- al final.- para terminar.- Distinguirpor un lado.- por otro.- por una parte.- por otra.- en cambio.- sin embargo .- ahora bien .- no

obstante .- por el contrarioContinuar sobre el siguiente puntoademás .- luego.- después.- asimismo.- a continuación.- así puesHacer hincapiées decir.- en otras palabras.- dicho de otra manera.- como se ha dicho.- hay que hacer

notar.- lo más importante es .- la idea central .- hay que destacar.- o sea.- esto es.- en efectoDetallarpor ejemplo.- en particular.- en el caso de.- a saber - asíResumiren resumen,. en pocas palabras.- brevemente.- en conjunto .- recogiendo lo más importante

.- sucintamenteAcabaren conclusión.- para concluir.- finalmente.- para finalizar.- en definitiva.- así puesIndicar tiempoantes.- ahora mismo.- anteriormente.- poco antes.- simultáneamente.- entonces.- después.-

más tarde.- acto seguidoIndicar espacioarriba / abajo.- delante / detrás.- encima / debajo.- cerca / lejos .- en el interior / en el

exterior.- dentro/ fuera

2. Para estructurar las ideas

Indicar causaporque.- visto que.- a causa de .- por razón de .- con motivo de.- ya que.- puesto que.- dado

que.- teniendo en cuenta queIndicar consecuenciaen consecuencia.- por consiguiente.- por tanto.- así que.- consiguientemente.- de modo

que.- por lo cual.- por esto.- pues.- conqueIndicar condicióna condición de que.- si.- siempre que.- siempre y cuando.- con sólo que.- en caso de que.-

con tal deIndicar finalidadpara .- en vistas a.- con miras a.- a fin de que.- con el fin de.- con el objetivo de.Indicar oposiciónen cambio.- antes bien.- no obstante.- ahora bien.- por contra.- con todo.- por el contrario.-

sin embargo.- de todas manerasIndicar objeciónaunque.- si bien.- a pesar de que.- por más que.- con todo.- aun + (gerundio)