tablas de irregularidades

16

Upload: cadcivil

Post on 09-Apr-2016

24 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

jggfg

TRANSCRIPT

Page 1: Tablas de Irregularidades
Page 2: Tablas de Irregularidades
Page 3: Tablas de Irregularidades
Page 4: Tablas de Irregularidades
Page 5: Tablas de Irregularidades

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

1.- Irregularidad de Rigidez – Piso Blando

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

2.- Irregularidades de Resistencia – Piso Débil

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

3.- Irregularidad Extrema de Rigidez

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

4.- Irregularidad Extrema de Resistencia

Existe irregularidad de rigidez cuando, en cualquiera de las direcciones deanálisis, la distorsión (deriva) de entrepiso es mayor que 1,4 veces elcorrespondiente valor en el entrepiso inmediato superior, o es mayor que 1,25veces el promedio de las distorsiones de entrepiso en los tres niveles superioresadyacentes.La distorsión de entrepiso se calculará como el promedio de las distorsiones enlos extremos del entrepiso.

Existe irregularidad de resistencia cuando, en cualquiera de lasdirecciones de análisis, la resistencia de un entrepiso frente a fuerzascortantes es inferior a 80 % de la resistencia del entrepiso inmediatosuperior

Se considera que existe irregularidad extrema en la rigidez cuando, encualquiera de las direcciones de análisis, la distorsión (deriva) de entrepiso esmayor que 1,6 veces el correspondiente valor del entrepiso inmediatosuperior, o es mayor que 1,4 veces el promedio de las distorsiones deentrepiso en los tres niveles superiores adyacentes.La distorsión de entrepiso se calculará como el promedio de las distorsionesen los extremos del entrepiso.

Existe irregularidad extrema de resistencia cuando, en cualquiera de lasdirecciones de análisis, la resistencia de un entrepiso frente a fuerzascortantes es inferior a 65 % de la resistencia del entrepiso inmediatosuperior.

Page 6: Tablas de Irregularidades

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

5.- Irregularidad de Masa o Peso

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

6.- Irregularidad Geométrica Vertical

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

7.- Discontinuidad en los Sistemas Resistentes.

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

8.- Discontinuidad extrema de los Sistemas Resistentes

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

9.- Irregularidad Torsional

Se tiene irregularidad de masa (o peso) cuando el peso de un piso,determinado según el numeral 4.3, de la norma E-030,(pag.20) esmayor que 1,5 veces el peso de un piso adyacente. Se exceptúan lostechos cuyo peso sea inferior al del piso inmediato inferior.

La configuración es irregular cuando, en cualquiera de las direcciones deanálisis, la dimensión en planta de la estructura resistente a cargaslaterales es mayor que 1,3 veces la correspondiente dimensión en unpiso adyacente. Este criterio no se aplica en azoteas ni en sótanos..

Se califica a la estructura como irregular cuando en cualquier elementoque resista más de 10 % de la fuerza cortante se tiene undesalineamiento vertical, tanto por un cambio de orientación, comopor un desplazamiento del eje de magnitud mayor que 25 % de lacorrespondiente dimensión del elemento.

Existe discontinuidad extrema cuando la fuerza cortante que resisten loselementos discontinuos según se describen en el ítem anterior, supere el50 % de la fuerza cortante total.

Page 7: Tablas de Irregularidades

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

10.- Irregularidad Torsional Extrema

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

11.- Esquinas Entrantes

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

12.- Discontinuidad del Diafragma

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

Existe irregularidad torsional cuando, en cualquiera de las direccionesde análisis, el máximo desplazamiento relativo de entrepiso en unextremo del edificio, calculado incluyendo excentricidad accidental, esmayor que 1,5 veces el desplazamiento relativo del extremo opuestodel mismo entrepiso para la misma condición de carga.Este criterio sólo se aplica en edificios con diafragmas rígidos y sólo si elmáximo desplazamiento relativo de entrepiso excede de 50 % delmáximo permisible indicado en la Tabla Nº 11.

Existe irregularidad torsional extrema cuando, en cualquiera de las direcciones deanálisis, el máximo desplazamiento relativo de entrepiso en un extremo del edificio,calculado incluyendo excentricidad accidental, es mayor que 3 veces eldesplazamiento relativo del extremo opuesto del mismo entrepiso para la mismacondición de carga.Este criterio sólo se aplica en edificios con diafragmas rígidos y sólo si eldesplazamiento relativo de entrepiso excede de 50 % del máximo permisibleindicado en la Tabla Nº 11.

La estructura se califica como irregular cuando tiene esquinas entrantescuyas dimensiones en ambas direcciones son mayores que 20 % de lacorrespondiente dimensión total en planta.

La estructura se califica como irregular cuando los diafragmas tienendiscontinuidades abruptas o variaciones importantes en rigidez,incluyendo aberturas mayores que 50 % del área bruta del diafragma.También existe irregularidad cuando, en cualquiera de los pisos y paracualquiera de las direcciones de análisis, se tiene alguna seccióntransversal del diafragma con un área neta resistente menor que 25 %del área de la sección transversal total de la misma dirección calculadacon las dimensiones totales de la planta.

Page 8: Tablas de Irregularidades

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

13.- Sistemas no Paralelos

Se considera que existe irregularidad cuando encualquiera de las direcciones de análisis loselementos resistentes a fuerzas laterales no sonparalelos. No se aplica si los ejes de los pórticos omuros forman ángulos menores que 30° ni cuandolos elementos no paralelos resisten menos que 10 %de la fuerza cortante del piso.

Page 9: Tablas de Irregularidades

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

0.75

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

0.75

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

0.5

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

0.5

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IA”

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IA”

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IA”

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IA”

Page 10: Tablas de Irregularidades

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

0.9

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

0.9

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

0.8

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA

0.6

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IA”

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IA”

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IA”

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IA”

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IP”

Page 11: Tablas de Irregularidades

0.75

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

0.75

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

0.90

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

0.85

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IP”

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IP”

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IP”

Page 12: Tablas de Irregularidades

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTAIRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

0.75

FACTOR DE IRREGULARIDAD “IP”

Page 13: Tablas de Irregularidades
Page 14: Tablas de Irregularidades
Page 15: Tablas de Irregularidades
Page 16: Tablas de Irregularidades

LÍMITES PARA LA DISTORSIÓN DEL ENTREPISO

Material Predominante ( Δ i / hei )

Concreto Armado 0.007

Acero 0.010

Albañilería 0.005

Madera 0.010

Edificios de concreto armado de ductilidad limitada 0.005