t.3 planos y composición

38
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º eso PLANOS Y COMPOSICIÓN Miquel Barceló “Lanzarote 1”

Upload: barbaraplastica

Post on 09-Jul-2015

2.973 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: T.3 planos y composición

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

1º eso

PLANOS Y COMPOSICIÓN

Miquel Barceló

“Lanzarote 1”

Page 2: T.3 planos y composición

“Pinto las cosas como las pienso, no como las veo”

Page 3: T.3 planos y composición

Una composición a la que se le quiera dar profundidad necesita ser dividida en planos.

Page 4: T.3 planos y composición
Page 5: T.3 planos y composición

El plano más cercano tendrá formas más grandes y nítidas disminuyendo en tamaño y nitidez conforme se alejan los planos.

Page 6: T.3 planos y composición
Page 7: T.3 planos y composición

Cuando la figura de un plano más cercano tapa en parte a otra figura o varias de un plano y varios inferiores

se le llama traslapo y es otra forma de crear esa profundidad y la claridad de

diferentes planos.

Page 8: T.3 planos y composición
Page 9: T.3 planos y composición

COMPOSICIÓN:COMPONER ES ORDENAR LOS ELEMENTOS PLÁSTICOS QUE CONFIGURAN EL ESPACIO BÁSICO

LINCHESTEIN

“AMERICAN INDIAN”

Page 10: T.3 planos y composición

PESO VISUAL:

Capacidad de los elementos de una composición para atraer la atención de un espectador

Henri Matisse

Page 11: T.3 planos y composición

Factores que condicionan el peso visual

1º Peso por posición

Cualquier forma incrementa su peso visual cuando se aleja del centro del soporte

Page 12: T.3 planos y composición

Factores que condicionan el peso visual

2º peso por tamaño

Las formas de mayor tamaño tienen más peso visual

Page 13: T.3 planos y composición

Factores que condicionan el peso visual

3º peso por colorLos colores cálidos, los oscuros y los tierras pesan más que los colores

fríos y los claros y los tonos saturados más que los colores más diluidos.

Page 14: T.3 planos y composición

Factores que condicionan el peso visual

4º peso por forma y texturaLas manchas de color cuya configuración sea geométrica y su textura compacta y densa tienen mayor peso visual que aquellas de configuración

libre y textura más porosa.

Page 15: T.3 planos y composición

Factores que condicionan el peso visual

5º multiplicadores del peso visual

Cualquier elemento de una composición subrayado o señalado por una flecha multiplica su peso visual:

A: las flechas y subrayados

Henri Matisse

Page 16: T.3 planos y composición

Factores que condicionan el peso visual

5º multiplicadores del peso visual

Las miradas de los personajes funcionan como flechas.

A: las flechas y subrayados

Linchestein

Page 17: T.3 planos y composición

Factores que condicionan el peso visual

5º multiplicadores del peso visual

B: los textos tienen mucho peso visual en la composicion

Tapies

Page 18: T.3 planos y composición

Factores que condicionan el peso visual

5º multiplicadores del peso visual

C: los elementos aislados del resto tienen más peso.

Page 19: T.3 planos y composición

Factores que condicionan el peso visual

5º multiplicadores del peso visual

D: factores subjetivos o de

significadoHay espectadores a los que les puede llamar la atención un elemento

determinado por cuestiones personales o

de evocación.

Keith Harting

Page 20: T.3 planos y composición

El equilibrio compositivoTodos los pesos visuales de una composición han de estar equilibrados, de lo contrario la obra “se nos cae”

Page 21: T.3 planos y composición

El equilibrio compositivo

1. Equilibrio perfecto

Todos los elementos son iguales y están a la misma distancia del centro visual

Page 22: T.3 planos y composición

El equilibrio compositivo

2. Equilibrio por equivalencias

Una de las figuras se sustituye por otras menores cuya superficie total equivalga a la mayor

Keith Harting

“fight aids worldwide”

Page 23: T.3 planos y composición

El equilibrio compositivo

3. Equilibrio por contrapeso

Contrarrestamos el peso de la primera modificando el tamaño y la posición de la segunda

Tapies

Page 24: T.3 planos y composición

El equilibrio compositivo

4. Equilibrio cromático

Se aumenta el tamaño de la figura cuyo color tenga menos peso visual

Matisse

Page 25: T.3 planos y composición

LAS LEYES COMPOSITIVAS

2. La ley de la balanza

Ruseau

Page 26: T.3 planos y composición

LAS LEYES COMPOSITIVAS

2. La ley de la balanza

Ruseau

Page 27: T.3 planos y composición

LAS LEYES COMPOSITIVAS

2. La ley de la balanza

Page 28: T.3 planos y composición

LAS LEYES COMPOSITIVAS

2. La ley de la balanza

Page 29: T.3 planos y composición

LAS LEYES COMPOSITIVAS

3. Ley de compensación de masas

El peso principal se sitúa ligeramente desplazado del centro y este se compensa con otras formas que equilibran la composición

Page 30: T.3 planos y composición

LAS LEYES COMPOSITIVAS

3. Ley de compensación de masas

Page 31: T.3 planos y composición

LAS LEYES COMPOSITIVAS

3. Ley de compensación de masas

Page 32: T.3 planos y composición

LAS LEYES COMPOSITIVAS

3. Ley de compensación de masas

Page 33: T.3 planos y composición

LAS LEYES COMPOSITIVAS

3. Ley de compensación de masas

Page 34: T.3 planos y composición

LAS LEYES COMPOSITIVAS

4. La uniformidad de masas

Page 35: T.3 planos y composición

LAS LEYES COMPOSITIVAS

4. La uniformidad de masas

Page 36: T.3 planos y composición

TRASLAPO: superposición parcial de una o varias figuras formando diferentes planos de una composición.

COLLAGE: técnica plástica que consiste en la realización de una composición con una mezcla de materiales, papel, cartón, tejidos,…

PROFUNDIDAD: a partir de una obra en 2D ilusión creada en 3D.

Page 37: T.3 planos y composición

Collage con las fotografías de revista y pintura de ceras sobre una hoja de dibujo creando planos utilizando el traslapo y la diferencia de tamaños.

2 composiciones realizadas con técnica libre utilizando las la ley compositiva de la balanza y la compensación de masas. Preferiblemente abstracto.

Page 38: T.3 planos y composición