fundaciÓn ·centro internacional de hjdrologÍa …3.5.t guimcra manzano génesis dc la...

19
••• ••• ••• Fundacl6n centro IntemaclDnllI de Hldrologr. Subtwránea XXVIII curso internacional de hidrología subterránea UPC FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA SUBTERRÁNEA W CURSO PATROClNADO POR: Universitat Politb=nica de Calalunya Direcció Geneml d'Obres Hidrauliques de la Generalilat de Calalunya Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas Sociedad General de Aguas de Barcelona, S.A. Oepartament d'Agricultura. Ramadería i Pesca de la Generalitat de Catalunya Servicio Geológico del M,O,P" T. y M.A. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPC Junta d'Aigües de Catalunya En coordinación con -- mm PROGRAMA GENERAL ENEROI1ULlO 1994 - BARCELONA Locales docentes: Secretaría: Departamento de Ingeniería del Terreno Escuela Técnica Superior de Ingenieros Caminos, Canales y Puertos de la Univers Polilecnica de Calalunya Campus Norte - Edificio 02 Gran Capitán sin - 08034 BARCELONA de ital Curso de Hidrología Subterránea CI Beelhoven. IS, - 08021 BARCELONA Teléfono 201.52,55 Fax 209.88.86

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

•••••••••

Fundacl6n centro IntemaclDnllI de Hldrologr. Subtwránea

XXVIII curso internacional de hidrología subterránea

UPC

FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA SUBTERRÁNEA W

CURSO PATROClNADO POR:

Universitat Politb=nica de Calalunya Direcció Geneml d'Obres Hidrauliques de la Generalilat

de Calalunya Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas Sociedad General de Aguas de Barcelona, S.A. Oepartament d'Agricultura. Ramadería i Pesca de la

Generalitat de Catalunya Servicio Geológico del M,O,P" T. y M.A. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos,

Canales y Puertos de la UPC Junta d'Aigües de Catalunya

En coordinación con -­mm

PROGRAMA GENERAL

ENEROI1ULlO 1994 - BARCELONA

Locales docentes: Secretaría:

Departamento de Ingeniería del Terreno Escuela Técnica Superior de Ingenieros Caminos, Canales y Puertos de la UniversPolilecnica de Calalunya Campus Norte - Edificio 02 Gran Capitán sin - 08034 BARCELONA

de ital

Curso Int~macional de Hidrología Subterránea CI Beelhoven. IS, 3° - 08021 BARCELONA

Teléfono 201.52,55 Fax 209.88.86

Page 2: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROlOGIA SUBTERRANEA COMISION DOCENTE

Ilro!.:rluna Gl'IWral XXVIII CmS-1994

N° dases N° clases N" clases N° clases W teóricas comenta­ visita (V) Prácticas clases

Ntínt. TCtulo (Profesor responsable) (T) y de rio ejerci­ y prácti~ do Casos Aplicación CIOS cas labo~ Campo Reales

(A) (CO") ratorio (C) (CR) (L)

1 Balance y ciclo hidrológico (A. Galofré) 16 3 3 O O

2 Hidráulica de acuíferos (A. Gurguí) 16 6 2 O O

3 Hidroquímica (J. Guimeri't) 14 2 2 1 O

4 Exploración hidrogeológica (A. Bayó) 27 O 6 5 O

5 Hidráulica de captaciones de ligua (E. Batista) 20 7 I 2 O

6 Hidráulicll de tuberías y bombas (J. Guimer:\) 5 2 2 O O

7 Transporte de SOlulOS y tnl11ldores (A. Gurguí) 8 2 O 1 2

8 Construcción de captaciones de aguas subterrán~lS (A. O,IYÓ) 20 3 O 2 O

9 Relaciones agua <lulce-agua salada (M. ManuUlo) 7 2 O 1 I

10 Hidrología isotópic,1 (M. ManZHno) 7 2 1 1 2

11 Calidad y contaminación (M. Manzano) 10 1 1 O 3

12 Modelos de simulación de acuíferos (A. Gurguí) 13 2 O O 2'

13 Hidroeconomía (L. Candela) 5 I O O O

14 Hidrología subterráne¡l y nte;:lio ambiente (L Candela) 4 O O O 7

15 Optimización, planificación y gestión de los recursos hidráulicos (E. Batista) 14 1 2 O l'

16 Legislación (A. Galofré) 2 O O O O

t7 Casos reales y conferencias (A. Galofré)

, CF (Conferencia) y M R (mesH redonda)

Page 3: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDRO LOGIA SUBTERRANEA XXVIII EDICIÓNCOMISION OOCI!NTI'!:

C.I.H.S. - 1994 TrMA 1: BALANCE Y CICLO HIDROLÓGICO PROF. ENCARGADO: GALOFRÉ

CLAVE TITuLO DE LA CLASE REF. TEXTO

1" parte - Climmolngia ,. halance

PROflfSOR SUPLENTE

Cap. '.31.1.1' Martin Arnáiz Galofr.: El ciclo hidrológico MaJ1in Arnáiz Candela ClimalQl"gía )' dalos climálicos 1.2.1' 1

El agua en el ",¡e lo. rarámdrosMartín Arnáiz Candela1.3.1' 1 Evaporación y evspOlranspiraci,Sn. Cálcuk.s1.4.1' Martín Arnáiz Candela ~ Caps. 6.' ETP y IITR. Mélodos de cálculo I a 6.61.5.1' Martín Arnáiz Candela

JMartín Arná;z [nfiltración)' escorr.:nlís 1.6.1' Candela Visila n una cstación melcorológica u.v GslofréVelase" Cálculo de balances: valomción de los términos y sensibilidad a los Cap. 2.4.1/4.2Gurguí Candela1.8.1' diferentes panllllelros

Can(1cia Recursos y reservas 1.9.1' Gurguí Capa. 7.1 a 7.4

2" parte. lIi<ir"lo¡,;ía "up"rticial V 1ll·'Mnli¡.ics

Martín Arnáiz Candela Balances hidrollldeorológicos simplificados 1.lO.COM

, Velaoco Aforos en agua. superficiales, m~lodos hidráulicos.11.1' Galofré 1 Velaseo Galof,é Aforos en aguas supcrticiales: mélodos químicos ~ Caps. 7.',.12.1' Velaseo Análi.is de hidrogra",ns I a 7.4,.13.1' Galofré

JVelsseo Eva)¡'neión ,k recursos y aportaciones ",'perflciales ,.14.1' Galofré Galof"¿,.15.1' Velaseo Regulación de rios 1

~ Caps. II .,\.ló.COM Velasco Galofré Ejercicios de cálculo de cscom::mía y regulación J , 11.31.17.V Velaseo Realización de aforos en aguaa auperficialcs y visila n una eSlación Gnlofri

Tipos y funcionamienlo de mananliales 1.18.1' Balisla Gnlofré Rdacioncs enlr.: la escorr.:nlía superficial y la sublen·ánea1.19.1' Balisla Galorri hl1cracciones enlre aguas superficiales y subterráneas 1.20.1' Balisla Gnlofr.!

1.2l.COM Bnlisla Galofré Mananliales. Almacenamienlo en riberas Gurgll; Visita a los mnnantia!cs d" la zona de Carme o S. Miquel de Campmajor

NaTAS:

1.22,V Bayó-Galofri

Page 4: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROlOGIA SUBTERRANEA XXVIII EDICIONCOMISION DOceNTII!:

C.I.II.5. - 1994 TEMA 2: IIIDRÁUUCA DE ACUÍFaOS I'R.Of". ENCARGADO: GUR.Guí

cu.VE PROFESOR SUPLEHrn TIruLO DE u.. CUt.SE REP. TlO<TO

Tipos de a<,;uífel'Qll. Moddos eon¡:cpluales2.I.T Galofli Gurguí 5.2 2.2.T Gurgui Bati$la Pol'O$idad. Permeabilidad. Medio fra<,;tul'lldo, tars!. et<,;. 8.1. 10 2.3.T Gurguí Balista ...... y de Darc:y. Velocidad ~al de flujo. Velocidad d.:: Darcy 8.1

P~rán>o;:llUll d.:: divcTliOll maleriales. Mélodos de laboralorio 8.22.4.T Galofré GUl'l:ui IXrivaeión de la c,lIa<,;iÓII ¡;elleral de flujo2.5.T Gurgui Balilila '.3 5oIUC;01I<.'$ par1icula!\:$ 1: geolllClriu Slll1ples2.6.A Gurguí Bal;"'a

B~I;~la Soluciones par1;<,;ular.:s 2: flujos ver1;calc~2.1.A Gur~uí

Rep!\:scntacioncs ¡:nlllcas: pie7,QIllClrías2.S.T Bnlisla Gurgui 8.7 Bali..a2.9.T Gurguf Rcp!\:scntacioncs gráficu: redes de flujo 8.'

2,IO.T Olivella Gurguf Inlroducción al flujo mllJ1ifásico y cn medio n<) !i8lurado 8.8 2.11.T Gurguí Balista Flujo en acuíferos libres 8.4 2.ll.T Balisla Gurgui Ü$Cilacio"". piczomélricU 2.13.T Olivella Gurguí Flujo en medios fracturados 2.14.T 01ivella Gurgui Flujo en medio n<) salundo 1 8.8/8.9 2.I5.T Olivella Gurgui Flujo en medio n<) salundo 2 8.818.9

Olivella Gurguí Flujo mullifásico 8.8/S.92.16.T 2.17.L Galofri Gürgui Medida y rcgiSlro de nivelu 2.13.L UorcllSuriol. Candela !),:Icrminación en labonllono de k y In

2.19.COM Galofri Gurgui Cákuloa Naicas BaliSta Cákulas de flujos }" velocidadu2.20.COM Gurguí

2.11.COM Batillla Gur¡:ui SuperfICie. pieZOOliln.:a$ Redes de flujo2.22.COM Ba.liSta Gurru í

Olivella Re.lOIU<.:i6n de la ecua<,;i611 dc flujo2.2J.COM Gurguí 1.24.COM 01ivella Gurguí Flujo ell medio no IIlundo

NOTAS:

Page 5: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROL061A SUBTERRANEA XXVIII EDICIóNCOMISION Docll!:NTE

C.I.Jl.S. ­ 1994 TFMA 3: IIlDROQuiMICA PRor. ENCARGADO: GUlMERA

CLAVE PROFESOR SUPLENTE TÍTULO DE LA CLASE RCF. TEXTO

3.I.T Manzano Guimera Pri"eipio~ d~ hid''''I",ímiea 3.2.T Pascual Maru.ano Actividad. Equilibrios ióniws. Solubilidad 3.3.T Pascual MallZllno Adsor.:ión. Cambio iónico. Rcacciones redox 3.4.T Manzano Guimcra Ecuacioncs dc cljuilibrio 3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición q~,ílllica. del agua 3.7.T Benito Guimera Principios de biología aplicada a las aguas subterráneas 3.8.T Balagué Benito Métodología analítica dc lahoratorio y de campo 3.9.T Mnnzaoo Guimera E>ludio y valoración de a.náli~i~ químicos 3.IO,T Guimcra Manzano Mezcla de aguas 3.II.T Guimera Manzano P';'ll:ipios dc química de coloi<ks 3.12.A Guimera Manzano Técnicas de lratmnienlo <k datos ljllíl11ico, 3.I3.A Guimera /I.·J"'Ul1llO Delerminaciones hidrológica, a l"'rtir ,k las eHilclerí";cn' ljlLílllicas 3.14,A Custodio Guimera Agu"s minemk, y ICl"ln:II," 3.15,COM Manzano GlliolCra Resolución <k problemas dc hidrogeoquímica 1 3.16.COM ManZllIlO GlIimcra Resolución de problemas de hidrogeoquil1li~a 11 3.17.C MallL.no Golofré T.se!lica~ ,te lllU~~lreo y (tel~rminaeiones d~ parálll~lros químicos en el campo 3.18.L Man7.ano Guimera Programas de espceiación 'luímica 3.19.L Manzano Guimera Programas de simulación de r.:accioncs

4.1,4.2 4.1 4.2

10.1 10.2

4.1 4.4 lO.l

10,3 10.3 10.2

4.3

NafAS:

Page 6: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROlOGIA SUBTERRANEA XXVIII EDICIONCOMI510N OOCI!NTe:

C.I.II.S. - 1994 TEMA 4: EXPLORACiÓN IUDROGEOLÓGICA PIl:OF. ENCARGADO:BAVÓ

CLAVE PIl:OFr..so1l: SUPLENTE TíTULO DE LA CLASE REF. TEXTO

4.I.T Niiícrol~. S. B~yó Objeliv<)s gellcr~les dc la explora~ión. Papel geologia, invcntario. geoITsiea. elc 105.1 105.94.1.T NiflCrola. S. Bayó Progralllaeión y evaluación de operaeione8 en invc"ligaeiollC8 bidlUgeológicas IS.lO4.3.T Galofré Bayó Mapas hidn>geológicos. Intcr¿s. lllilización

4.4.T Prospccción gcoel¿clr;ca y e1CCln>magn¿tka para ag"as sublerráneasCasas Bayó 4.S.T Casas B~yó Gcu.ismicll ~pliclld~ aguas 'lIhlerníneas. Refracción y rdlexión 4.ó.T Casas I.l~yó Otros mélodos aplic~bles dc "lilidad en hidrvgeología

Reslllt~dos geofisic:, Iigcra medios incollsolidados o ~111;eonsolida(los4.7.T Niiicrol:i. J.M Bayó 4.S.T Niñerola. J.M aay6 Resuhados gcofisiea ligcl·a medios cons.olid~d()s

4.9,T Monte.;oos Bayó Técnica. de lt1cdctccción de intcró hidrogeológico (1)

4.IO.T r-,'Iontesinos Bayó T¿cnicas de tdedC1ec";Ón de in1erés hidrogcológ;co (11) 4.11.T Adquisición d" dalM y lralam;enlo. M':IOllos cl¿clricos Casas BaylÍ 4.12.T Junodo B~yó Adq"isicióll dc dale', )' lralamícnto. ~'l":lüdo, .ismicos

M~IOdo. puntuales de id~nlifl~:,~ión dir~~los (1)4.13.T Bayó B~lisla

M~lod(h punt"alcs de id~nlij"lca~ión di",elO, (11)4.14.T Bayó B~li.>l~

M~!odos puntualcs dc id~nlij"¡~:,~i6n ill(lircelos. Diagrati"8 (1)

4.l6.T 4.IS.T Bayó B~!i.>l:1

Bayó Bati,la Mó",dos I'nmu~lc~ dc id~ntilic~,"ión ;m\ircdo,. Dia¡;r~fia" (Il) 4.I7.T IS,.'\Balista Mé1odo~ puntuales d~ idcntiflc~ci6n indireclos, Diagrafias (11l)Bayó 4.IS.T Ouimcril Hayó InmnuncnlaciÓn. Ensayos pum K. En,;¡¡yos baja l'cnncabilid:ld. Medios IS.S

IS.6fra~mrndos

4.19.T lmtisl~ Hidrvgeologia de cucllcas sedimcntal;a. IS.6Bayó 105,44.20.T B~yó Batisla Exploración cn CuellCnS scdimcnl~rias

4.21.T l'a8Cttal Hidlvgcologia dc r<.X:a> carbonalad,," 15.4llayó Pasc,,~1 EXplor~c¡ón en roca. carborwladao4.21.T Ba)'ó

4.23.T Custodio EXl'lo,·ación roca. vokánicas I IS.IBayó 4.14.T CU,lodio Exploración rocas volcánicas lJBI'Yó 4.25.T O~lofr~ B~yó Explor""ión cn dcpósitos orígcll tl"vial 4.26.T Oalofr': Bayó E)(plor~,ión ,n n,,"' i"ln"iva'.v nlclan>\Írf,,'a, (f,k'!ctceciÓn. ¡;c<>llsí"a (radon).

perlúración. ,1\;.)

4.27.T Invcnlario <le pows y ,nananlialcs. ¡,ch:" b,L,i;", y rc!;Ultado. prñcti,os Galofré Bayó Ár.:a dc Tren,p (U,ida)4.2~.C Pascual Bayó

4.29.C RnyÓ"'Galofré Balista Zona Cenlru (Cal'dladc •. /,1uI10rcll) Vanddlós-Baix Ebr,' (.)4.30.C Loaso-Bayó Balista

4.31.C Casas B~yó Trabajo campo prospccci6n déc!rica. VLF. R:idar -.l.J2.C Maninez- Batista Trabajo c"-"'po registro gcofi.;co en po<:o~ y sondeos

Bayó 4.J3,L lntapMación regi"lros gcofisicos (D;agrai,as) Bayó Bnlis1a 4.34.L Casa~ Bayó hnC'l'f(lacilÍn pro,pccdón d~cll'icn (1)

4.3S.L CI!;.1S Bayó Intcrprdadón rro"pcc.'i6n ,I¿elrica (11)IScnlin:"io sobrc: 4.36.L lIa)'6­ llMi,,!:, Pn)blc')1O, (OI"bina,lo" (lineas si,micas. diseno o proy,",clo sondeo. pnl"ha. 4.37.L Balis1a proollcci6n. diagrafia". posibilidild inyccción profunda { Jurado-4.38.L Guilllaa BMisl.' Inte'l"'eta,:;óll cn"ayos tl1~didil' baj •• pcn\l~abili(!a<t. logí"'i.·a

NcrrAS: (.) (1 di3~) combinado trabajos cn I'crimclrüs cXl'crimcnt"lcs

Page 7: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HtDROL061A SUBTERRANEA XXVIII EDICIÓNCOMISION OOCeNTE

C.I.H.S. - 1994 Tr·<.MA 5: HlORÁULlCA DE CAPTACIONES DE AGUA PROF. ENCARGADO: BATISTA

CLAVE PROFESOR SUPLENTE TrrUW DE LA CLASE REF. TEXTO

l' l'~"e

S.I.T Balista Candela Definiciones. conceplos y principio, g~nerales 9.1 BalistaS.2.T Candela Hidráulica dc pozos cn r¿¡;ionen pernlnnenlc (acuifero conii'l1ldo. ><:miconfinado y 9.2

lib,,,) S.3.T BlIlista Candela Cálculos del régimcn pcrm"nenoe. Análi.i. de dalO. dc bombeo 9.3 S.4.T BHlista Candela Hidráulica de 1'07.0' en "':gimen voriablc (~cu¡fero conf,mdo. ""micontinado y 9.2

librc) Cálculos del n!gimen variable, Análi.is de dalos dc bombeo S.S.T Bnlista Candela 9.4

S.6.T Balis1a Candela Superposición de efeclos de bombeo. Cálculo de campos de bombeo y de 9.' inlerfe""nci"s

5,7.T Balista Candel~ Reeuper~ción dc poZüs. Análisis ,le en~ayo~ de reéllperaeión 9.6 5.8.T Bmisl~ C~ndela Ac"ifero~ ¡iniIO•. Teoria de la. imágene,. Pre.e""ia de varios limile, 9.7 S.9.T Bnlisla Candela Bombco. en "c"irern. lihr~s. D"~nllje diferido. Ac"it-;'ro. lihres "niSÓlmpo>; 98 5.IO,T BalÍs1~ Candel~ Preporación. ",alización c interrretaeióll de aforo, y ensayos de bombeo 5.II.COM BlItisl~ Can,kla Eje,""icios en n!gimen pennane"le S.12.COM Ejc,""icios en r;;¡;imcn variablc 5,13.C

Balis1a C~ndel~

Batis1~- Candela Realiución de un ensayo de bombeo por inlerkrcneia GBlofr¿

S.14.COM Galofn!- Candela Inlerpretación dd en~~yo de bomhco re"li~,ado

BlIli.l~

2' parte S,IS.T Balisla Candela Bombco. cn acuifero. con Ilujo nalllraL Scmiconfinamicn1o complcjo 9.10/9.12 5.16.T BlIli.l~ C~ndela Lineas ,te drenaje en n!gimen permllnenle. Zanjas y galerílls. Pozos radiales y 9.1619.18

punll,ale$, 17,T Bmis1a Candela Lineas de drenaje en r¿gimen variable 9.17 S.IS.T Guimcdi Balista Bombeos en neuiti:ro$ fracturados y de doble porosidad 9.19 5.19.T Bmista Interpretación em;..~yos de oombeo en aeuiferos frac\urn(!os G"imer' 9.19 5.20.T Bali.la Candela Ensayos de hombeo "cales COIllentarios 9.20/9.21 S.2I.T BlItis1a Bnyó Ensayos hidn,ulicos en ",-""leo, y durame la perfor"ción

Pozos illcon'pletos. Pozos de pan di'¡mdro S.2J.T S.22.T Bntis1a Bayó

Bali.la CUNa Cllrnctcrístiea ,le un pozo. lnterrrelltción, EficienciaBay" 5.24.T Bali.la Bayó o"tcrminación de la CUNa y fórmula cal"llclerislica de un pOlO S.25.COM Bali.la Bayó Ejercicios !'Obre lineas de (lrcnaje 5.26.COM Batista Bayó Ejerdcio. sobre penelración parcilll }' gr~n di'¡llletro S.27.COM Balista Bayó Ejercicios !;(lbre la dclermin~ciÓl1 dc CUNa y fórnmla clIrnctcri';liclI en bombeo

cscalonado 5.28.C BmiSla- Rayó Realización ,le un ensHYo de bombeo es,:"lonado

Galofré S.29,COM Balis1a- Bayó Inlerprctación del ensayo de bombeo ",alizado

G~lofré

5.30.L Carrera Carbonell Ajll.tC automático

NCITAS:

Page 8: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROL061A SUBTERRANEA XXY-IlI EDICIÓNCOMISION OOCENTE

C.I.H.S. - 1994 TEMA 6: HIDRÁULICA DE TUBERíAS Y BOMBAS f'ROF. ENCARGAJX): GUlMERA

CLAVE PROFFSOR SUPLENTE TiTULO DE LA CLASE REF. TEXTO

6.I.T 6.2.A 6.3.T 6.4.T 6.5.A 6.6.COM 6.7.COM 6.8.L

6.9.V

Soler Soler Soler Soler Soler Soler Soler Anja-Bergadll Guill1crn

Bugad! Bergad! Bergadil. Bergadil. Bergadn Bergadn Bergadn Soler

Batisla

Hidrodinámica Aforos. Fórmulas Cálculo de conduccioncs de aguR Teoría dc bombas. Tipos. Caraclerísticas Cálculo de equipos de bombeo. Selección de bombas Ejercicios de cálculo de conducciones y aforos Instalaciones de bombeo Prácticas de hidráulica/bombas

Talleres de bombas

2.1 2.6 2.3 2.2 2.4-2.5

NafAS:

Page 9: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROLOGIA SUBTERRANEA XXVIII EDICIóNCOMI510N OOCI!:NTE

C.I.H.S. ­ 1994 TEMA 7: TRANSPORTE DE SOUITOS y TRAZADORES PROF. ENCARGADO: GURGuí

CLAVE PROFESOR SUPLENTE TíTULO DE LA CLASE REF. TEXTO

7.1.T Sánchez Vila Carrera Trazadores. Utilización. Tipos. Sdccción 12.2 7.2.T Sánchez Vila Carrera Ensayos de trazadores. Tipos. Finalidad. Ejecución 12.2 7.3.T Sánchez Vila G11'l:uí Procesos de transfeTCncia de masa 12.1 7.4.T Sánehe:¡; Vila Gurguí Ecuación general de transpone 12.1 7.5.T Sánehe7. Vila Gurguí Soluciones panicul:,res 12.1 7.6.COM Sánchez Vila Gn'l:uí Transferencia de masa 7.7.T Custodio Gnrguí Ensayos de dilución puntual y I1l1jo venical 12.4 7.ltT Sánchez Vila Carrera Ensayos cOn flujo radial 7.9.T Sánchcz Vila Guimera Ensayos de tra1..adores con flujo vertical dC'iCendente 7.10.COM Sánehez Vila Carren. Resolución de ensayos de dilución y tlujo convergente 7.11.CR Sánehez Vila Carrera Ejemplo real de ensayos con I1l1jo convergente 7.12.CR Custodio Gurguí Ejemplo ",,1 de aplicación dc nujo vertical 7.13.C Sánehez Vila Curcra Ensayo real de dihleión puntual o de /lujo convergcnte

NarAS:

Page 10: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROLD61A SUBTERRANEA COMI5tON ooceNTe: XXVIII EDICIóN

C.I.U.S. - 1994 TEMA 11: CONSTR.UCCIÓN DE CAPTACIONES DE AGUAS SUlITERRÁNEAS PROF.ENCARGADO:RAVÓ

CLAVE PROFESOR SUPLENTE TíTUU) DE LA CLASE REF.TEXTO

8.LT Viñals ",yó Introducción. Tipos dc capl:ocioncs tle aguas subterrlÍnea. 17.1 8.2.T Balisla Bayó Pozos m:onualeo. Tecnologia apropia,la 17.8 1I.3.T Alom Bayó Galcria~, z.anjas. drenes 17.11 1I.4.T Viñal. Ba)'ó Perl:lI.ión con cablc 17.2 l\.5.T Viñals Ba)'ó Rotación dir.:cla 17.2 lI.ó.T Viñal. Rotación invcrsa Bayó 17.2

Vifulls8.7.T Bayó Rotopcr.::usión direcla 17.2 8.8.T Viñalo Rayó Rotopcr.::usión inversa y olros sislcmai. Alcance distimos sislcmas. Comparación 17.2117.3 1I.9.T Bayó BaliSla Enlllbacioncs (1) 17.4 8.10.T Bayó B"li~la Enlubaciones (11) 17.4 8.11.T Bayó Batisla Rcjillas y 1\1.,cizos de grava 17.4•1I.12.T Bayó Batisla Diseño zona a<hnisión 8.13.T Bayó Balisla Discl\Q prcfil1ros 8.14.T Bayó Batisla Ccmelllacionc•. colocación prd,l1ros Il.J5.T Bayó BaliSla E¡.ql'cn'a. COnSIl1'Clivos ¡¡enerale. 1I.1ó.COM Hayó Balista Comenlario ejer.::kios 1I.17.T Bayó HatiSla Dcsarrollo y c'limulaciÓn. Medios inconsolidados 8.11l.T D<:sarrollo medio. inconsoli,bdos 11Bay6 Batisl~'

8.19.T Bayó BlIli.la D<:SIIrrollo medio. consolidados. Fnocturació" hidráulica 8.20.T Balisla Bayó Corrosión e incruslación pozo•. Reh"bililaeiÓn pozos 8.21.T Balisla Ba)'ó Control y mantcnimicnto pozos. Abandono ¡lOZOS 8.22.COM Bayó } Resolución ejercicio. combinados 1I.23.COM Bayó 8.24.C Bayó Visita pozo radial. r>.""todologia constructiva. funcionamiento 8.25.C Loaso---Bayó Batisla C0l1s1n'cción piezómetros. Ejer.::icio real drcnaje. Combinada COn salida

Explora.ciÓn

NOTAS:

Page 11: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDRO lOGIA SUBTERRANEA XXVIII EDICIONCOMI510N OOCENTe:

C.!.lI.S. ­ 1994 TEMA 9: RELACION['S AGUA DULCE-AGUA SALADA PROr. ENCARGADO: MANZANO

CLAVE PROFESOR SUPLENTE TiTUW DE LA CLASE REF. THXTO

9.I.T 9.2.T 9.3.T 9.4.T 9.5.T 9.6.T 9.7.T 9.8.CR 9.9.COM 9.IO.COM 9.II.C

Custodio Custodio Custodio Custodio Custodio Custodio Custodio Custodio Custodio Cuslodio Man:r.ano

Manzano ManZllno Manzano Manzano ManO!.ano Manzano Manzano Manzano Manzano Manzano GlIimer.'l

Principios y leyes generales Polcncial <lc dcnsidad variable. Efectos de recarga. descarga y marea Calculos en regiones costeras. Régimen llalUral Cálculos en regiolles costaas. Réginocn intl~lenciado nO permanente (1) Cálculos en regiones costeras. Régimen influenciado no permanente (11) Explmaeión de acuíferos costeros. Efectos Gestión de acuíferos costeros Intrusión marina cn islas Calculo en régimen natural Cáleulo en régimen penllllnenlC inl1ucncindo y dc r.:gimen variable Registros de salinidad y temperatllr1l

13.1 13.1 13.3 13.3 13.3 13.2 13.2

NCITAS:

Page 12: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROLOGIA SUBTERRANEA XXVIII EDICIÓNCOMISION DoceNTE

C.I.H.S. ­ 1994 TEMA 10: IIIDROUXiíA ISCTfÓPICA PRüF. ENCARGADO: MANZANO

CLWE PROFESOR SUPLENTE TITULO DE LA CLASE REF. TEXTO

IO.I.T Custodio Mmrt.ano Prin.:ipios d~ Radioquimiea del Agw, 4.51l2.4 1O.2.T Custodio Manznno lsotopíu Rmbiental aplicada a las aguas ,,,blernincas IO.3.T Cuslodio Manzano Isótopos estables (D, 0 18. C13) <n 4.3 IO.4.T Cuslodio Manzano Isótopos estables (D. 0 18, C13) (Il) 12.4 IO.5.T Cuslodio Manzano Isótopos radioa.:tivos (C 14 . H3) (1) 4.3 1O.6.T Cuslodio Manzano Isótopos radioactivos (C 14 . H3) (11) 12.4 IO.7.T Cuslodio Man:wno Métod<.>s de intc'l'rclaciÓn. Moddos dc mcz.:b 4.3 1O.8.CR Custodio Manzano ESlUdio isotópico de Capellad~s

1O.9.CR Custodio Manzano ESl"dio iSOlópico dc Mallon:a 1O.10.CO~1 Manzano G"im~r~ UtilizaciÓn dc isól<.>pos ambienlnles (1) IO.II.COM Man:r.a.no G"imcra Utilización dc isólopos amhicnlnlcs (ll) IO.12.C Man:r.a.no G"imcrli Mucstreo de agua sublernínca para C-14 IO.13.V Custodio Manzano Visita laboratorios isotópicos

NOTAS:

Page 13: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROl061A SUBTERRANEA COMI510N OOCI!NTE XXVJll EDICIóN

C.I.U.S. - 1994 TEMA 11: CALIDAD Y CONTAMINACiÓN PROF. ENCARGADO: MANZANO

CLAVE PROFESOR SUPLENTE TITUW DE LA CLASE REF. TEXTO

II.1.T God6 Batisla Calidad dd agua. Nonnas y R~glam~Tl1acion~s. AspeclOs caracl~ríslicos 18.1/18.2 Il.2.T Balista Candela Origen, modos y riesgos de eonlal11ina~ión 18.3 11.3.T Balista Candela Comportamienlo y propic<1a<1es <1e los contaminanles inorgnnicos

Comportamiento y propiedades de los contaminanles orgnnicos y biológicos 11.4.T Balisla Candela 11.5.T Gllimer~ Balisla Conlaminación difu ... 11.6.T Balisla Can<1ela Conlaminación punlual 18.4 11.7.T Balisla Candela Mélodos de prevem:iÓn. M61<.>dos de {[elección. Redes de vigilancia y control 11.8.T Balisla Candela MélOOOS de reslauración dc acuíferos

Balisla Candela Árcas de prolección 11.9.T TratamicnlOs com:~lOr~s d~ la ~al¡dad d~l agua para su u<o11.IO.T Soler Balista

11.ll.CR Cam:ra Manzano Conlaminación ra'liológica: ca<o de la FUA 11.12.CR Balisla Bayó COnl:,,"inación por disolvente. (\rgano-.:lorado.: ~aso de Valls y Bol"rcll 11.13.CR Galorré Manzano Conl:"nimci6n por hidrC>o.'arburos: ~aso dd B:1Íx L10bregal Il.14.COM Balisla Can<1da Problemas sobn: comaminación. dc"",onhuninación y prolección 11.15.V Galofré Manzano Visila a planla <1cpuradora de agua" rcsidll"ks: So ni Feliu de L10brcgal

NaTAS:

Page 14: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROL061A SUBTERRANEA XXVIII EDICIÓNCOMISION DoceNTE

C.I.II.S. - 1994 TEMA 12: MOD(¡U>S DE SIMULACiÓN DE AcuíFEROS PROF. ENCARGADO: GURGUi

CLAVE PROFESOR SUPL..FNrE Tfruw DE LA CLASE REF. TEXTO

12.I.T Gurguí Carrera Introducción. Aspectos generales 16.1

12.2.T Gurguí Curera Modelos analógicos. Modelos nllm~rieo. 16.3,4

12.3.T Gorguí Carrera Modelos en difcrencias finitas 16.5

12.4.T Gurguí Carrcra Métodos numéricos de rellOludón 16.6 I2.S.T Carrera Carrera Modelos en e1emcntos finitos Ap.16.1

12.6.A GLlrglli Carrera Datos para un l1Iodelo 16.2 12.7.T Gurguf CarfCra Ajuste y utilización de modelos J2.S.T GlIrguí Carrera Transporte y tl1lnsferencia de masa J2.9.T Carrera Carrera Método. inversos

12.IO.T Carrera Gurgll; Modelos especiales 12.11.A Gurguí Carrera Códigos de nujo en DF y códigos de Irallsp0l1e 12.12.A Carrera Carrera Códigos de nujo en EF e inversos 12.13.A Can'Cra Carrel1l Ejemplos de aplicadón y discu.iÓn 2

12.14.COM Gurguí Carrera Aplicación de códigos: flujo DF 12.IS.COM Carrera Carrera Aplicación de códigos: nujo EF e inversos 12.16.CONF L. López Gurguí Ejemplos de modelos [ 12.I7.CONF L. López Gllrguí Ejemplos de I1lOdclos [1

NaTAS:

Page 15: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROLOGIA SUBTERRANEA COMI510N DOCI!!NTI!! XXY/ll EDICION

C.Uf.S.• 19'}4 TEMA 13: UlottOECONOMÍA f'ROF. ENCARGADO: CANDELA

CUVIi PROFESOR SUPI.BrrIi TÍTUw DE U CLo\Se REF. TEXTO

13.J.T 13.2.T 13.3.T 13.4.A 13.5.A 13.ó.COM

G.., G,~

G,~

G,~

Gcsé Gcllé

CaPlkla Candela Candela Canl.lela CaJ><1cla Candela

CO&Ic. inversión. amonización y gas..} BalallCc. CUClUa de rnuhad~ y cucnlll dc cxplotación C<»-lc financicro. P"''''PUUIO ~tlldio económico dc un aprovcch~llliel\lo de agua sllbtcmioca <1> Eliwdio económico dc un aprovcchnlllicl\lü dc aJ!:lla s"btcminca (11) RCllOlllci6n dc ~In problema

Cap. 20.1 Cap. 20.1 Cap. 20.1 Cap. 20.3 Cap. 20.3 Cap. 20.2

NOTAS:

Page 16: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE H10ROLOGIA SUBTERRANEA COMISION DoceNTE XXY-llI EDICIóN

C.I.H.S. - 1994 TEMA 14; IIIDROLOGfA SUln'ERRÁNEA y MEDIO AMBIENTE PROF'. ENCARGAOO;CANDELA

CLAVE PROl'ESOR SUPU.'NfE TiTULO DE LA CLASE REF. TEXTO

14.I.T BatistaCand"la Hidrología S~lllt"rr:in"a y sus rdaeionc~ COn el Medio An,llicn!e 14.2.T Candela Batis!a ESIl,dios de impacto. Normativa 14.3.T Candela Bmista Fenómenos de Sullsidencia 14.4.CR Candela Batista Auditoría ambiental 14.S.CR Llam:,s Candela Impacto ambi"nlal ,le la explotación: zona, blí,n"das (Caoos (1" Doiíana y

Daimiel) 14.ó.CR IIMista Candela Impacto d" las obra, civil", y activida¡j"" ""tmct\vas 14.7.CR Lo.w Candela 101lJ'aeto de verlidos de ag"Ds r",;duaies (molinos de aeei!,,) 14.8.CR Batista Candela Impacto dd vertido de aguas r",iduales urhan",(Caso d" Playa d" Aro) 14.9.CR Gllimeril Candela Imp:.cto alllbi"nlal d" la conlaminación <k actividades aj!ricolas (Caso dd

Mar"slll") 14.10.CR Candela Impacto de los residuos radioactivos (El Cahril) Carr"ra 14.11.T Vidal Bayó L<:gislación n.edio a1l1hicntal relacionada con las aguas ,ubicrrán"as

(Española. Catalana). Ej""'plos actuación admini,[rativa

NOTAS;

Page 17: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROL061A SUBTERRANEA XXVIII EDICIONCOMISION OOC~NTE

C.I.I:1.S. - 1994 TEMA IS: OPTIMIZACiÓN. PLANIFICACIÓN Y GESTiÓN DE WS RECURSOS HIDRÁULICOS PROF. ENCARGADO: BATISTA

CLAVE PROFfSOR SUPLENTE TITULO DE LA CLASE REF. TEXTO

IS.I.T Bati'la Man:r..nno Uoo cOItiunlo dc aguas supcrf,ci~ks y subterráneas Cap. 24.1 y 2 IS.2.T SahuqllilIo­ Man....ano Oplimización dc uSO COIti"IlIO I

Andr..:u IS.3.T SahuqlliUo­ Man:r.ano Optimización de uso conjllnlo Il

Andl\:u IS.4.T Sahllquillo- Manzano Oplimización dc LISO cOIti"nlo III Cap. 19.1 a 3

Andrcll IS.S.T Sahllquillo­ Man:t.ano Optimización dc LISO conjunlo IV

Andl\:ll IS.6.T Vilaró Batista Introduceió,\ a la I\:cMga aIlilicial , Cap. 19.1 a 3 IS.7.T Vilaró Ba1i,la Inlrodllcción a la I\:carga aIlilicinl 2 IS.S.T Balista Galofr,s Recarga artilicial. 1>.ktoo05. C~lculos

IS.Q.T Bali'la Candela Sobreexplotación de acuífero. 15.IO.T Batista Galofr,s RclIlili ....aeión agllas residuale, lS.ll.T Cuslodio Batisla PlanifICación hidráulica 15.I2.T Balista G:I1ofr,s Gcslión dc la, aguas sul>tcrr~J1eas I J5.J3.T Batisla Galo!""'; Geslión dc la. aguas subternineas II lS.14.T CuslOdio Batista [)¡,sali nil..ación lS.I5./0dR Galofr,s La geslión del agua subterránea en Calahmya

Bayó Batista Loow Pascual

JS.16,COM BMista Manzano Ejer..:icios sobre recarga artiticial y ge'liOn IS.17,V Galofré Batista Visila a obras lk recarga en el Llohr..:gal IS.IS.V Balista Bayó Visita Consorcio de Aguas de Tarragolla

N<YrAS:

Page 18: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROlOGIA SUBTERRANEA XXVIII EDICIóNCOMISION OOCI!NTe

C.I.U.S. ­ 1994 n:MA 16: LEGISu..CIÓN PRQF. ENCARGADO: GALOFRÉ

Cu..VE PROFESOR SUPlB<rn 1ÍnJLO DE u.. cu.sE

16.I.T Manín AnÁil. Galofré Prindpios gC~T1Iks lIObl\: k¡:islación dc aguas 16.2.T J. Enuz Galofré Caso panicular de: la kgilólac:ión cliflailola

REF.1BITO

Sección 21

NOTAS:

Page 19: FUNDACiÓN ·CENTRO INTERNACIONAL DE HJDROLOGÍA …3.5.T Guimcra Manzano Génesis dc la composición ljuímica. Mcleori7..aciÓn 3.6.T Guimcra Manzano Modificación de In composición

CURSO INTERNACIONAL DE HIDROL061A SUBTERRANEA XXYIll EDICIÓNCOMISION OOCI!.NTE

C.I.H.S. - 1994 TEMA 17: CASOS REALES Y CONr'ERENCIAS PROr'.ENCARGADO:GALOFRÉ

CLAVE PROFESOR TrrULO DE LA CLASE REF. TEXTO

17.I.CR lordi Guirnera Gcolo¡;ía de Catalunya 17.2.C CoDo Visita ¡;eoló¡;ica por los alredcdores dc Barcelona (Sábado; todo el día) 17.3.CR Custodio Estudio hidrogeológico del dcl1a del L100regar 17.4.CR Custodio E.~tudio. hidrogeológicos en Canarias 17.5.CONF Villarroya 17.6.CONF Maníncz Gil 17.7.CONF Antigücdad 11.8.CONF Iribar 17.9.CONF A. Navarro 17.10.CONF Collado 17.II.CONF Fayas 17.12.CONF Lópcz-

Camacbo 17.13.CONF Anguita 17.14.CONF Fcm::t 17.15.CONF J.M. Niñcrola

NafAS: 1. Esta lista dcbe tornar... como meramcnte t~rllaliva. sin c.xistir continuación dc los distinto, confercnciantc,. 2. Estns actividadcs ><: rcaJi1..adn en horarios cspccialcs, que >edn anundarlos 0p0l"1unamcntc.