t1800 panel de programacion

28
[email protected] 54-11-4014-0578 LANTRIX T1800 PANEL DE PROGRAMACIÓN VERSIÓN 1.1 1

Upload: adan-leon-colmenares

Post on 09-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

T1800 Panel de Programacion

TRANSCRIPT

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    LANTRIX T1800PANEL DE PROGRAMACIN

    VERSIN 1.1

    1

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    CABLE DE PROGRAMACIN

    Junto al programa del PANEL DE PROGRAMACIN T-2000, se provee un cable de programa-cin que permitir enlazar la PC con el equipo a programar.Antes de comenzar a usar el panel es necesario conectar el conector RJ45 del cable de pro-gramacin en el equipo T2000, y el conector DB9 en alguno de los puertos COM de la PC.Existen algunas computadoras porttiles que solo tienen puertos USB, por lo tanto hay que usar un cable con convertidor USB/RS232, y conectar a este el cable de programacin.

    CONFIGURACIN DEL PANEL

    PANEL DE PROGRAMACIN

    El panel debe ser conectado a un puerto COM de la computadora. Para seleccionar el puerto COM que se asignar al PANEL DE PROGRAMACIN, hay que abrir la solapa SISTEMA> INICIO y seleccionar el puerto correspondiente en el men PUERTO MDEM. Una vez realiza-da la operacin, o si se cambi el puerto COM, ser necesario cerrar y abrir el programa. Si el puerto est activo, se encender el LED ROJO que se halla en el conector DB-9.

    2

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    DESCRIPCIN

    En el Panel hay dos solapas principales: Programacin Verificacin

    -

    -

    IDENT/TELFONOSSOLAPA PROGRAMACIN

    3

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    TELFONOS SMS/IP NRO /ALIASEn estas casillas pondremos los nmeros telefnicos y/o las direcciones IP de las bases a las que el vehculo deber reportarse. Segn sea el tipo de informacinalmacenada en estas casillas, el equipo generar sus reportes por GPRS, si es unaIP, o por SMS si es un N telefnico, o conectarse a travez de un sitio web sicolocamos una direccin de pgina.En el caso de las direcciones IP es necesario especificar el puerto saliente yentrante del siguiente modo: 100.10.100.10,4097,4096donde:100.10.100.10 es la direccin Ip de la Base.,4097 es el puerto de entrada de la Base.,4096 es el puerto de salida de la Base.

    Tambin puede colocarse una direccin web: www.sudominio.com,4097,4096

    En el caso de los nmeros telefnicos, se pueden ingresar con prefijo nacional ointernacional o con el prefijo + adelante del nmero.Por ej. 1155555555541155555555+541155555555

    La casilla ALIAS ubicada al costado de cada nmero es utilizada solo para referencia en el panel (no se graba en el equipo) y es al simple efecto de identificacin de la informacin de la casilla.Para grabar los nmeros en el equipo, tildar el nmero correspondiente y luegopresionar GRABAR N:

    REINTENTOS POR FALTA DE REGISTRO (+CREG): Este nmero determinar la cantidad de veces que el equipo intentar rehacer la conexin telefnica cuando la misma falla. Al finalizar los reintentos se apagar momentneamente el mdem GSM para generar una nueva conexin.

    4

    Ventana IDENTIFICACIN/ALIAS: Insertar aqu el ID del equipo con el que estamos conectados. Este campo es numrico exclusivamente.

    Ventana CDIGO DE SERIE: Esta ventana permite leer el cdigo de identificacin alfanumrico asignado al equipo en fabricacin, presionando el botn CODIGO DE SERIE>LEER. Este cdigo es al solo efecto de su individualizacin en el mbito administrativo.

    Ventana ID NUEVO: Insertar aqu el ID que deseamos grabar en el equipo, este campo es numrico exclusivamente. Este ID es el que reportar el equipo con cada evento y permitir su individualizacin en las bases de datos.Con el botn GRABAR ID se grabara en el equipo el nuevo ID.Con el botn LEER ID aparecer el nuevo ID en la ventana identificacin/Alias.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    Ventanas APN 1 y APN 2En estas ventanas se colocarn los APN (provistos por la compaa celular), y los cdigos de usuario y el password para la conexin GPRS. En caso de no requerirse estos ltimos por parte del proveedor de telefona, poner un espacio en cada casilla.Con los botones APN1 y APN2 los grabamos en el mvil.

    RESET GENERAL: Este botn permite realizar un apagado y re encendido del equipo con el propsito de que se reinicie con los valores que se hallan re-programado. No es un DEFAULT.

    5

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    6

    SOLAPA ENTRADAS/MARCAS HORARIAS,ETC

    DEBOUNCEDebido a que las entradas de eventos se conectan generalmente a sensores mecnicos (botones, relays, magnticos, etc), los cuales son susceptibles a rebotes de los contactos por defectos, xido, etc.; el equipo posee un retardo de tiempo (DEBOUNCE) en la deteccin del evento. Esto es con el propsito de evitar la generacin de mltiples eventos. El tiempo de este retardo es factible de ser ajustado para adaptarlo a las necesidades del usuario en la ventana DEBOUNCE. El valor puede ir desde 1 a 255ms y es comn para todas las entradas. Con el botn GRABAR grabamos este valor en el equipo.Debajo de la ventana DEBOUNCE tenemos los ALIAS DE LAS ENTRADAS. Aqu podemos des-cribir el uso que se le esta dando a cada entrada. Estos alias no se graban en el equipo, solo se usan con fines descriptivos para conocimiento de la persona que esta usando el panel.

    SOLAPA PROGRAMACIN

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    7

    Debajo de la ventana DEBOUNCE tenemos los ALIAS DE LAS ENTRADAS. Aqu podemos des-cribir el uso que se le esta dando a cada entrada. Estos alias no se graban en el equipo, solo se usan con fines descriptivos para conocimiento de la persona que esta usando el panel.

    BATERA EXTERNA (V) (del vehculo)Con el propsito de proteger el equipo ante casos de problemas con el sistema de batera y/o alternador en los vehculos, es posible fijar valores mximos y mnimos para las seales de BATERA BAJA O SOBRECARGADA. Estos valores se especificarn en estas ventanas.Con el botn GRABAR UMBRALES se graban estos valores en el equipo.

    REINTENTOS POR FALTA DE ACKAnte la falta de respuesta (ACK) por parte de la base, el equipo intentar reenviar los paquetes de eventos durante una cantidad determinada de veces y luego se resetear para restaurar la conexin con la misma. La cantidad de reintentos se pueden determinar en esta ventana.

    VELOCIDADESEn el caso de que se desee generar eventos relacionados con la velocidad de marcha del veh-culo, en las ventanas VELOCIDADES (Km/h), se podrn determinar hasta cuatro valores dife-rentes para asociar a las respectivas reglas.En las ventanas que se encuentran a la derecha podemos asignar un ALIAS para cada veloci-dad. Cuando el vehculo sobrepase cualquiera de las velocidades se generar la seal corres-pondiente.

    HDOP (exactitud de la precisin horizontal)La velocidad es un factor dependiente de la distancia recorrida y del tiempo empleado para recorrerla (V=Dist./T). Estos valores son aportados por el GPS, el cual tiene un error inducido* que se agrega al propio de la condicin en que se halle operando. Por lo tanto la medicin de velocidad puede tener un error, en ms o en menos, a la que se denomina HDOP (Horizontal Dilution of Precision). El valor ptimo para este parmetro es 2.En la casilla que dice HDOP UMBRAL, indicaremos el valor de HDOP mximo que utilizar el equipo para determinar si la velocidad obtenida desde el GPS es confiable (mas de 7,0 no es recomendable). Esto evita que se enven eventos con valores errneos de velocidad. El valor de HDOP se almacena automticamente al grabar cualquiera de las velocidades.

    *Este error es determinado por un algoritmo introducido en el sistema por el operador de la red del GPS.

    MARCAS HORARIASEn ocasiones es deseable que el equipo genere un evento o realice una determinada operacin en un horario preestablecido. Existen cuatro posibilidades de fijar horarios para los mismos, asignando los valores deseados en las ventanas MARCAS HORARIAS. Seleccionando el men desplegable podemos optar por grabar una sola o todas juntas.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    8

    AHORRO DE ENERGACon el propsito de evitar el consumo excesivo de la batera de respaldo (cuando en el vehcu-lo se desconecta la batera del vehculo por largos perodos), es posible crear un ciclo de traba-jo para el GPS y/o el mdem GSM y as alargar la vida til de la misma.Este ciclo de trabajo consta de perodos de encendido y apagado de estos dispositivos, los mismos pueden ser ajustados de acuerdo con las necesidades del usuario mediante las venta-nas de AHORRO DE ENERGA.En las mismas ingresaremos los valores de tiempo en minutos y segundos durante los cuales los dispositivos permanecern activados o desactivados. Es recomendable que, en el caso del GPS, el tiempo de encendido no sea menor de 3 min. , para darle tiempo a fijar posicin y as evitar posiciones errneas.Para activar en el equipo las funciones de ahorro hay que tildar las casillas ACTIVAR/DESACTIVAR y luego la de GRABAR AHORROS. Es importante aclarar que el ahorro de energa esta ligado al sensado de ignicin. Cuando el sensor de ignicin tiene tensin (motor encendido o en contacto) los ahorros son desactivados. Cuando la tensin de ignicin desaparece (motor detenido) se activa la funcin de ahorro.En el primer momento el equipo ignorar el ciclo de apagado (Tap), el cual se sumar al tiempo de encendido (Ten), debindose completar un ciclo completo (Ten+Tap), para que se apaguen el GPS o el mdem. Es decir que si tenemos para el ahorro de GPS, 10 min apagado y 3 min encendido, el GPS se apagara a los 13 minutos de quitada la ignicin. Esto evita que el equipo se apague durante momentos breves de detencin del motor, por ej, durante la carga de combustible.Si se tilda la opcin AHORRO MXIMO el equipo apagar el mdem GSM y el GPS, y los encen-der solo cuando se genere un evento que necesite ser transmitido. Una vez transmitido el evento el equipo esperara el tiempo Ten y luego apagara al mdem GSM y al GPS.

    Nota: El sector del panel de ahorros indicado como SATELITAL no tiene uso en este equipo.

    UMBRALES DE CONTADOREl equipo posee dos contadores internos que se pueden utilizar para operaciones de control de los eventos (por ej. determinar las veces que se abre una puerta). En estas ventanas podemos especificar el valor que tiene que alcanzar un contador para disparar una seal. El valor mximo es de 255.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    9

    SOLAPA GEOPUNTOS Y REGIONES

    Esta funcin no se encuentra disponible en el T1800.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    10

    SOLAPA TIMERS

    El equipo cuenta con 16 temporizadores (timers) internos que pueden ser asignados a los eventos para adecuar los tiempos de ejecucin de los mismos, o para generar acciones tempo-rizadas. En esta solapa podemos definir el valor de cada uno de ellos en trminos de das, horas, minutos y segundos.Es factible determinar tambin el modo de trabajo de los mismos tildando o no la

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    11

    casilla ESTABLE. En el caso de que la casilla se halle tildada, el temporizador realizar un ciclo continuo el cual recomenzar automticamente una vez cumplido el tiempo fijado.Si la casilla Estable no esta tildada, el timer se ejecutara una sola vez cada vez que el evento sea disparado.Las ventanas a la derecha de los timers son usadas para colocar el ALIAS de cada Timer. Estos alias no se graban en el equipo, solo se usan para referencia del usuario del Panel.

    TIMER 0Es el nico timer cuyo valor vara segn la velocidad y la direccin. Cuando el vehculo esta detenido funciona como cualquier otro timer, cuando el vehculo se mueve se decrementar mas rpidamente.Cuando el vehculo gire mas de 90 grados el timer finalizar inmediatamente, dando la posibili-dad de grabar una posicin en cada curva pronunciada.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    12

    SOLAPA REGLAS

    Las reglas son las que determinan las distintas operaciones y funciones del equipo relacionn-dolas con las seales internas o provenientes de los distintos sensores.Hay dos paneles idnticos, MOTIVO 1 y MOTIVO 2, que permiten, mediante los menes des-plegables SEALES, seleccionar las seales o las acciones que dispararn la ejecucin de la regla. En cada panel tambin hay ventanas disponibles para identificar la accin mediante ALIAS, son las indicadas con un signo ?.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    13

    Cada una de las reglas se identifica con un nmero el cual se determina en la ventana DENO-MINACIN DE REGLA. No puede haber dos reglas con un mismo denominador. En el caso de que se necesite un solo evento para disparar la regla, es de buena prctica seleccionar la misma para ambos paneles, a fin de que no queden acciones que resulten ambiguas para el equipo.Es posible condicionar la accin de una de las seales con respecto a la otra mediante el panel que se encuentra inmediatamente debajo. En el mismo se halla la posibilidad de fijar la forma en que operarn las seales. Si ambas deben ocurrir al mismo tiempo se seleccionar la fun-cin Y con lo que deber haber concurrencia de ambas seales para que la regla sea vlida. Si es indistinto el tiempo en que se generen las seales se podr seleccionar la funcin O. La funcin Ox hace que la concurrencia de ambas seales se realice cuando una de las seales est en condicin inversa a la otra. Por ejemplo una "verdadera" y la otra "falsa" El equipo realiza una revisin de todas las seales una vez por segundo. Las seales pueden ser de flanco o de estado. Debido a que las entradas externas tienen un circuito enclavador, las sea-les de flanco tienen una duracin de 1 segundo, mientras que las de estado se generan hasta que desaparezca la seal que las dispar.

    Entre las seales que podemos seleccionar estn:

    Entrada 0+ a 4+: Esta seal se generar cuando se produzca un cambio en una entrada de negativo (0 volts) a positivo (5 a 30volts).

    Ignicin Encender: Esta seal se generar cuando se ponga el vehculo en contacto.

    Batera Interna +: Esta seal se generar al conectar la batera interna.

    Batera Externa en Rango: Esta seal se generar cuando la batera del vehculo entre en el rango definido por los umbrales de batera Externa.

    Entrada 0- a 4-: Esta seal se generar cuando se produzca un cambio en una entrada de posi-tivo (5 a 30volts) a negativo (0 volts).

    Ignicin Apagar: Esta seal se generar cuando se corte el contacto.

    Batera Interna -: Esta seal se generar al desconectar la batera interna.

    Batera Externa Baja: Esta seal se generar al desconectar la batera o cuando la tensin de la misma pase por debajo del umbral especificado como Mnimo en Umbrales De batera Exter-na. Es importante aclarar que esta seal tiene un retardo de 1 minuto para prevenir falsas seales durante el arranque del vehculo.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    14

    Entrada 0 ~ a 4 ~ : Esta seal se generar cuando se produzca un cambio en una entrada, de negativo (0 volts) a positivo (5 a 30volts) o de positivo (5 a 30volts) a negativo (0 volts), inde-pendientemente del estado en que quede la misma.

    Ignicin Cambio: Esta seal se generar ante cualquier arranque o parada del motor.

    Batera Interna ~: Esta seal se generar ante cualquier conexin o desconexin de la batera interna

    Batera Externa Sobrecargada: Esta seal se generar cuando la tensin de la batera Externa sobrepase el valor especificado como Mximo en Umbrales de batera Externa.

    Remolque sin ignicin: Esta seal se generar cuando se detecte una velocidad mayor a 20 Km/H durante 25 segundos estando la ignicin desconectada.

    Regin 1+ a 5+: Esta seal se generar cuando el vehculo entre a la regin especificada. Acla-remos que cada regin es la sumatoria de la superficie de los puntos que la componen.

    Regin 1- a 5-: Esta seal se generar cuando el vehculo salga de la regin especificada.

    Timer 0 a 15: Esta seal se generar cuando el timer llegue a cero.

    Velocidad 0 a 3: Esta seal se generar cuando la velocidad del vehculo sobrepase el valor especificado.

    Ring Telefnico: Esta seal se generar cuando se produzca un llamado telefnico al mdem GSM.

    Marca Horaria: Esta seal se generar cuando se cumpla cualquiera de las horas especificadas en Marcas Horarias.

    GPS desconectado: Esta seal se generar a los 10 segundos de desconectar la antena de GPS.

    GPS conectado: Esta seal se generar cuando se conecte la antena de GPS.

    Contador 0 y 1: Esta seal se generar al alcanzar el valor especificado en Umbrales de Conta-dor

    Marcador 0 y 1: Esta es una seal de estado. Se generar todo el tiempo que el marcador per-manezca Verdadero. Para generar una regla con esta seal es necesario usar el operador Y para combinarla con otra seal.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    15

    On Reset CPU: Esta seal se generar cada vez que el equipo es alimentado.

    En Roaming: Esta es una seal de estado. Se generar todo el tiempo que el vehculo perma-nezca en zona de Roaming. Para generar una regla con esta seal es necesario usar el operador Y para combinarla con otra seal.

    Botn ABRIR PANEL DE DESENSAMBLEAl presionar este botn se abrir un sub-panel que permitir analizar las reglas almacenadas en el equipo bajo prueba. Una vez cargadas las reglas en esta ventana se proceder a la verificacin de las funciones haciendo click sobre cada una con lo que los resultados se podrn visualizar en el panel de reglas.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    16

    ARMADO DE REGLAS

    Para armar una Regla debemos elegir la seal que la disparar en el men desplegable de la izquierda (se resaltarn en celeste al seleccionarlas) y en el de la derecha seleccionar la misma, en caso de ser una accin relacionada a un evento simple, o una distinta si queremos generar una regla que relacione las acciones de dos eventos (una condicionando la accin de otra) , luego seleccionamos si deseamos que sean demoradas por un Timer o se ejecuten inmediata-mente. Despus podemos seleccionar si queremos invertir la seal con el botn SI/NO, luego elegimos el operador (Y, O o OR exclusivo) para combinar ambas seales. A continuacin tenemos que seleccionar las acciones que queremos que ejecute el equipo. Podemos elegir:

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    17

    Telfono 0 a 5: Si es una direccin IP enviara reportes por GPRS, si es un nmero de telfono enviara reportes por SMS

    Grabar Histrico: Al tildar esta casilla el equipo grabara todos los eventos en la memoria No Voltil

    Puerto Local: Al tildar esta casilla el equipo enviara los reportes por el puerto local (ficha RJ45)

    Reset mdem: Al tildar esta casilla el equipo reseteara el mdem GSM

    Reset GPS: Al tildar esta casilla el equipo reseteara el GPS

    Motor Parar/Iniciar: Al tildar estas casillas paramos o iniciamos el motor (Salida 0)

    Buzzer Parar/Iniciar: Al tildar estas casillas prendemos o apagamos el buzzer (salida 1)

    Salida Auxiliar Parar/Iniciar:Al tildar estas casillas prendemos o apagamos el buzzer (salida 2)

    Marcadores 0 y 1 Verdadero/Falso: Al tildar esta casillas dejamos un marcador en Verdadero o Falso para que lo use otra regla

    Contadores 0 y 1 Incrementar/Resetear: Al tildar Incrementar, avanzamos una unidad al conta-dor. Si llega al valor especificado en Umbrales de Contador se disparara una seal. Al tildar Resetear Contador el valor es llevado a cero y no se dispara ninguna seal

    Ahorro Celular Iniciar/Terminar: Al tildar Iniciar se activa el ahorro con los valores de ON/OFF especificados en la seccin Ahorro de energa. Al tildar Terminar se desactiva el Ahorro de ener-ga

    Iniciar/Terminar Timer: Al seleccionar Terminar Timer se resetea el timer sin producir ninguna seal. Al seleccionar Iniciar Timer se recarga el timer con el valor especificado. Si dejamos seleccionado Directo no se iniciara ni terminara ningn Timer. Seleccionando alguna otra regla, podemos bloquearla o habilitarla. Una vez que la regla esta completada procederemos a gra-barla. Para ello debemos especificar un nmero en el casillero superior derecho (nmeros Rojos) y presionamos Agregar.Si queremos Modificar una Regla hacemos click sobre la misma en el Listado de Reglas, modifi-camos lo que necesitemos y luego presionamos modificar.Para Borrar se sigue el mismo procedimiento.Es posible definir una regla como Bloqueada. Al tildar Bloqueada y luego Modificar

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    18

    la regla es grabada bloqueada. En esta condicin la regla no es tenida en cuenta por el mvil. Se puede rehabilitar el funcionamiento de una regla bloqueada con solo marcarla y presionar el botn HABILITAR.Para enviar reglas al mvil tildamos la casilla Enviar (el fondo del panel se pondr Amarillo) y clickeamos una vez sobre la regla que deseamos enviar. Si todo esta bien se escuchara el sonido de un soplido (Si la casilla SONIDO esta tildada en el panel principal) y en el borde infe-rior del panel se vera la leyenda Recibido OK.Para Bloquear/Habilitar reglas en el mvil (Enviar debe estar destildado) nos paramos sobre la regla y presionamos Bloquea o Habilita.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    19

    Esta solapa se divide en varias sub-solapas, permitiendo la verificacin de los principales parmetros grabados en la memoria del equipo, de los eventos, del funcionamiento del GPS, establecer una comunicacin va GPRS o SMS para re-programarlo o generar archivos de texto contengan toda la informacin obtenida.

    SOLAPA VERIFICACIN

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    20

    Aqu podemos pedir reglas al mvil de a una o por rango. Tambin podemos comparar si las reglas que estn en el mvil son iguales a las que tenemos en el panel.Colocando los nmeros de reglas que se desean verificar en la ventana NMEROS o bien colo-cando el nmero total de reglas en la ventana RANGO bajaremos las reglas del equipo a la ventana REGLAS DE EVENTOS DEL MOVIL. Estas aparecern como cadenas de datos. Para visualizar su contenido se deber desplegar el subpanel DESENSAMBLADO DE REGLAS en la solapa VERIFICACIN >REGLAS

    SOLAPA CPU>REGLAS

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    21

    En esta solapa podemos ver los eventos histricos grabados por el vehculo Al presionar Indice el mvil nos mostrara en que lugar de la memoria esta grabando en este momento. Podemos hacer bsqueda de eventos filtrados por fecha, nmero de evento, rango, etc.Podemos exportar los histricos a un archivo de texto. Para luego usarlo en definicin de Puntos geogrficos.

    SOLAPA CPU>EVENTOS

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    22

    Con este sub-panel podremos comprobar los distintos parmetros cargados en el equipo los cuales aparecern en las ventanas correspondientes. Si se tilda ACTUALIZAR, todos los par-metros que bajemos del equipo sern trasladados a la casilla correspondiente de la SOLAPA PROGRAMACIN.En el recuadro ZONAS podemos saber cuantos puntos geogrficos estn cargados en el mvil presionando el botn INDICE. Al especificar un rango podemos Bajar los puntos al panel.

    SOLAPA CPU>GENERALES

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    23

    As mismo se podr comprobar el funcionamiento de las salidas de MOTOR, BUZZER y AUXI-LIAR, mediante la seleccin de la operacin correspondiente, para luego oprimir el botn ENVIAR para hacerla llegar al equipo.En la ventana EEPROM se encuentran los valores indicativos de la cantidad de memoria de eventos disponible (EvD), y de la cantidad de memoria de zonas disponibles (ZoD).Una caracterstica del equipo T-2000 es la posibilidad de instalar un micrfono en el vehculo. Dado que el equipo est permanentemente habilitado para trabajar en GPRS, es necesario indicarle cuando se le va a requerir una comunicacin de audio.Esto se logra mediante el botn PREPARAR EL MVIL PARA ESCUCHA. Esta accin predispone al equipo para trabajar en el modo "comunicacin telefnica", dehabilitando temporalmente el GPRS, por lo tanto mientras permanezca en este estado el equipo no enviar ningn repor-te a la base, quedando los que se generen durante este tiempo como pendientes. Una vez pasado el tiempo indicado los mismos se enviarn normalmente.El tiempo de duracin del estado "comunicacin telefnica" se puede determinar en la venta-na ESCUCHA DE CABINA, teniendo en cuenta que el valor que se indique en la ventana est en segundos y ser multiplicado 10 veces. Por ej. un valor de 10 en la ventana indica que el equipo permanecer por 100 segundos en el estado de "comunicacin telefnica".Si lo que se quiere es que sea el equipo quin realice un llamado a un telfono determinado con el propsito de efectuar la escucha, se deber marcar la casilla LLAMAR y colocar el nmero del telfono al que deber hacerse la llamada en la casilla contigua. Luego se presio-nar el botn INICIAR LLAMADO DE ESCUCHA.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    24

    SOLAPA CPU>GPS

    Permite verificar los parmetros del GPS, como ser fecha y hora UTC, posicin geogrfica establecida, Hdop, velocidad, rumbo y cantidad de satlites visualizados. Como as tambin comprobar si la posicin establecida es vlida para la determinacin de la posicin. Toda estos valores son ledos en las ventanas correspondientes o en forma de cadena de caracteres en la ventana grande, al presionar el botn INFO.De requerir un control por un tiempo prolongado o grabar los valores para generar un archivo de puntos recorridos se proceder a presionar el botn INICIAR, dando comienzo a la bajada continua de posiciones. Para grabar las mismas en un archivo de texto, con el propsito de analizarlas posteriormente o utilizarlas para la generacin de rutas o zonas, se tildar la casilla GUARDAR y se presionar el botn GUARDAR ON LINE, esto crear un archivo .TXT. Con el botn FINALIZAR se termina esta funcin y se cierra el archivo creado.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    25

    SOLAPA CPU>GPRS/SMS

    En esta solapa podemos establecer distintos mtodos de comunicacin con los mviles.Para usar el puerto local tildamos DIRECTO PUERTO LOCAL, previamente verificar el Puerto Mdem en la seccin SISTEMA INICIO. Si se cambia el puerto COM, es necesario cerrar y abrir el programa.Si queremos establecer una conexin UDP con el mvil debemos especificar la direccin IP y puerto en Sistema Inicio. Luego tildar GPRS y a continuacin CONECTAR UDP.Para comunicarse con el mvil va SMS, es necesario conectar en el puerto COM en uso por el PANEL, un mdem GSM configurado para 19200 bps, 8N1. A continuacin tildamos SMS DIRECTO, y en el men desplegable colocamos el nmero de telfono del mvil. Luego opera-mos con los botones del PANEL normalmente.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    26

    SOLAPA GENERADOR DE INICIO

    Mediante esta solapa podemos generar un archivo de compilacin que incluya las reglas, timers y varios, creando con ellos un perfil de usuario exclusivo para cada cliente.Este se utilizar para crear un programa de configuracin bsica que se grabar en el micro-procesador durante el proceso de produccin.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    27

    SOLAPA IMGENES Y ARCHIVOS

    Esta funin no est disponible en el T1800.

  • [email protected] 54-11-4014-0578

    28

    ANEXO 1PROCEDIMIENTO PARA GENERAR COMANDOS POR SMS

    Este procedimiento permite obtener una cadena de texto para enviar comandos va SMSdesde un telfono celular.

    1- Ir a solapa PROGRAMACIN>IDENT/TELFONOS.

    2- Colocar en la ventana IDentificacin/ALIAS el Nde ID del equipo a programar.

    3- Abrir Solapa VERIFICACIN>GPRS/SMS.

    4- Conectar a UDP.

    5- En OPCIONES DE ENVO tildar la casilla GPRS.

    6- Presionar el botn correspondiente a la accin deseada en las solapasPROGRAMACIN o VERIFICACIN. En el ejemplo se presion el botnVERSIN DE FIRMWARE.

    7- En la solapa VERIFICACIN>GPRS se mostrar una cadena de texto que incluir elcomando solicitado.

    Ej: 12:28:55 >!L0099;ID=1111;#0000;*7B< ---------------------------------------- SECCIN A COPIAR

    8- Copiar en el celular la parte del texto que se encuentra entre los smbolos > INICIO>PUERTO MODEM, se deber:

    1- En OPCIONES DE ENVO tildar la casilla SMS>directo.2- En la ventana adyacente colocar el nmero de telfono del equipo a contactar.3- Utilizar el PANEL DE CONTROL de manera normal. El mismo se ocupar de conformar los comandos y enviarlos, obteniendo las respuestas directamente sobre la pantalla.

    t1800 p de prog.psdT2000 p de prog2t2000 p de prog3 at2000 p de prog4 at2000 p de prog5at2000 p de prog6at2000 p de prog7at2000 p de prog8at2000 p de prog9at2000 p de prog10at2000 p de prog11at2000 p de prog12at2000 p de prog13at2000 p de prog14at2000 p de prog15at2000 p de prog16at2000 p de prog17at2000 p de prog18at2000 p de prog19at2000 p de prog20at2000 p de prog21at2000 p de prog22at2000 p de prog23at2000 p de prog24at2000 p de prog25at2000 p de prog26at2000 p de prog27at2000 p de prog28a