t1 esteban david

8
MULTIMEDIA INTEGRANTES: - Esteban Cevallos - David Escudero

Upload: da-escudero

Post on 13-Feb-2017

220 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: T1 esteban david

MULTIMEDIA INTEGRANTES:

- Esteban Cevallos

- David Escudero

Page 2: T1 esteban david

DEFINICION CARACTERÍSI

TICAS

VENTAJA

S

DESVENTAJ

AS

MULTIMEDIA Es la combinación

de dos o mas

medios para

transmitir

información tales

como texto,

imágenes,

animaciones,

sonido y video

que llega al

usuario a través

del computador u

otros medios

electrónicos.

- Transparencia

En cualquier

presentación la

audiencia debe

fijarse en le

mensaje más que en

el medio empleado.

Se debe poder

llegar al mensaje

sin ser

obstaculizado por la

complejidad de la

máquina.

- Ramificación

Es la capacidad del

sistema para

responder a las

preguntas del

usuario

encontrando los

datos precisos entre

una multiplicidad

de datos

disponibles.

- Mejora las

interfaces

basadas

solo en

texto

- Mantienen

la

atención y

el interés

- Depende de un

sistema

eléctrico

permanente, ya

que si este falla

no hay manera

de utilizarlo.

- Actualmente

los costos de

estos equipos

son altos, pero

la tendencia es

que cada día

bajen los

precios y

aumente la

calidad.

Page 3: T1 esteban david

Definición Características Ventajas Desventajas

Hipermedi

a

El término

hipermedia toma su

nombre de la

suma de hipertexto y

multimedia, una red

hipertextual en la que

se incluye no

sólo texto, sino

también otros

medios: imágenes, au

dio, vídeo, etc.

(multimedia).

- Se podría decir

que la

hipermedia,

añade al

hipertexto y su

forma de

presentar la

información de

forma no

secuencial (o

multisecuencial)

, cierta faceta

multisensorial.

- Ofrece una red

de

conocimientos

interconectado

por donde se

puede moverse

por rutas no

secuenciales a

través del

espacio de

información

conceptual.

- Ofrece un

medio idóneo

para

representar

información

poco o nada

estructurada.

- Se puede

estructurar la

información

de tal modo

que sea útil en

sistemas de

comunicación

con

organización

jerárquica

como

enciclopedias,

manuales o

diccionarios.

- Analizando en tamaño

y la tipologia del

espacio se ha

comprobado que

entender y utilizar las

técnicas de

recuperación de la

información de un

hiperdocumento

puede provocar un

gran esfuerzo en el

usuario.

- La desorientación

surge de la

incapacidad para

controlar la

información ya que no

posee ningún tipo de

esquema de

navegación. Este

problema esta ligado

al diseño del

documento.

Page 4: T1 esteban david

Definición Características Ventajas Desventajas

Hipertexto Se dice que son

hipertextos las páginas

web, las enciclopedias en

CD-ROM, algunos

programas muy difundidos

como la Ayuda de

Windows, otros programas

propietarios que sirven

para elaborar enlaces

hipertextos

independientes, y también

se dice que son hipertextos

los documentos creados

con dicho software o los

generados mediante un

simple procesador de

textos que permita la

creación de enlaces intra e

inter documentos.

- Este sistema de

bases de datos

debe poseer un

modo adecuado

de organización y

presentación de la

información (ya

esté estructurada

o no).

- El usuario no

debe realizar

grandes esfuerzos

gracias a la

asociación de una

interfaz muy

intuitiva.

- El usuario tiene

total libertad para

buscar las

referencias

deseadas.

- Permite al usuario

a través de tanto

conocimiento

construir algo

nuevo y quizá

más completo.

- Si el usuario no

ha desarrollado

las competencias

adecuadas, se

desorienta

fácilmente. Al

seguir con varias

líneas de interés a

la vez, tanta

información

puede desorientar

al usuario y

perder la pista de

su posición

dentro del

documento.

- Este se presenta

por la dificultad

del usuario en

adaptarse a la

sobrecarga mental

derivada del gran

número de

operaciones o

consultas de

partes de

informaciones

diversas.

Page 5: T1 esteban david

Definición Características Ventajas Desventajas

Medio Conjunto de

procesos y productos

derivados de las

nuevas herramientas

(hardware y

software), soportes

de la información y

canales de

comunicación

relacionados con el

almacenamiento,

procesamiento y

transmisión

digitalizados de la

información

- Permite el

despliegue, en

tiempo real, de

un proceso en el

que van

cambiando

diferentes

parámetros.

- El medio

informático

permite que se

establezca una

relación

continuada entre

las acciones del

alumno y las

respuestas del

ordenador.

- Mayor

interacción y

continua

actividad

intelectual.

- Contacto con las

nuevas

tecnologías y el

lenguaje

audiovisual.

- Te genera una

gran

dependencia o

vicio del

internet,

descuidándote de

muchas cosas

personales o

laborales

- Hace que los

estudiantes se

esfuercen menos

en hacer sus

tareas, debido a

la mala práctica

del copy/paste.

Page 6: T1 esteban david

ELEMENTOS DE MULTIMEDIA

Texto

Sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.

Gráficos

Utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc.

Animación

Presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el

observador la sensación de movimiento.

Vídeo

Presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el

observador la sensación de movimiento.

Sonido

Puede ser habla, música u otros

sonidos.

Imagen

Son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.

Cualquier aplicación, documento o sistema multimedia está constituido por elementos informativos de diferente naturaleza, que coinciden en una misma intencionalidad comunicativa; recrear una experiencia de percepción integral, a la que, cada uno de ellos, aporta sus capacidades expresivas características:

Page 7: T1 esteban david

ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS EDUCATIVOS

Medios de una vía: Son aquellos medios que sólo proporcionan información del emisor al receptor.

Medios de doble vía: Son los medios que permiten que la información vaya del emisor al receptor y en forma inversa

también del receptor al emisor. Otra forma de agrupar los medios es:

• Medios de imagen fija no proyectables por si solos: libro de texto, cómics, fotografías, mapas.

• Medios para proyectar imagen fija: proyector de cuerpos opacos, retroproyector, proyectores de diapositivas, True - vision.

Montajes audiovisuales estáticos: sonovisos.

• Medios audiovisuales cinéticos: televisión, video, cine.

• Medios informáticos: software educativo, computador, multimedia, hipertextos, etc. Desde la óptica de la educación a distancia, Rojas (2008) clasifica las tecnologías utilizadas según su desarrollo histórico, en cuatro etapas:

Page 8: T1 esteban david

Recursos Multimedia

Recursos multimedia más usados actualmente

Los recursos multimedia para el intercambio de información consisten en un conjunto de aplicaciones o programas informáticos que pueden estar en cd room o en la web, que permiten a los usuarios un avanzado nivel de colaboración y personalización de los contenidos que se comparten.