t1 economia española cocef

6
ECONOMíA ESPAÑOLA EN GENERAL 1

Upload: serantes-vaz-saul

Post on 28-Jul-2015

150 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: T1 Economia española COCEF

1

ECONOMíA ESPAÑOLA EN GENERAL

Page 2: T1 Economia española COCEF

2

El plan de estabilización de 1959http://www.youtube.com/watch?v=TbwseOuOyBM

• Años 50, fin del modelo autárquico

• Apertura al exterior:– Reanudación de la industrialización– Importación de productos energéticos y bienes de equipo: alta inflación y escasos recursos financieros

• España, con EEUU y los organismos internacionales crean el Plan de Estabilización:

– fijación de un cambio estable de la peseta con las otras divisas (el cambio en relación con el dólar se fijó en 60 pesetas, lo que en la práctica significaba una devaluación de la peseta);

– reducción del gasto público y congelación del sueldo de los funcionarios– moderación salarial para luchar contra la inflación;– reducción del intervencionismo del Estado en la economía;– liberalización de las importaciones y fomento de las exportaciones;– estimulación de las inversiones extranjeras, excepto en industrias de guerra, servicios públicos y

actividades relacionadas con la información.

• Resultado: espectacular crecimiento entre 1960 y 1963

Page 3: T1 Economia española COCEF

3

Plan de reestructuración industrial• La regresión durante la Guerra Civil y la post guerra (1936 – 1959):

– autarquía y autoabastecimiento hasta 1953.

• El segundo despegue de la industria (1959 – 1973): el desarrollo industrial:– Plan de estabilización monetaria– Integración en la economía mundial– Desarrollo industrial

• La crisis del modelo industrial Fordista (1973 – 1986) y la reestructuración industrial:– Crisis del petróleo 1973-1981: inflación, desempleo, conflictividad laboral…– Cierre de empresas y reconversiones industriales.– ZUR– Fuga de empresas=deslocalización industrial

• El estado actual de la industria española (1986 – 2008…): La Tercera Revolución Industrial y el modelo de desarrollo industrial informacional:– Entrada en la CEE

• Crecimiento• Deslocalización• PYMES• Globalización• Privatización

Page 4: T1 Economia española COCEF

4

Situación actualhttp://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/en_torrelodones_son_los_ciudadanos_los_que_gobiernan/315493/1061

http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/informe-semanal-una-semana-decisiva/1487171/

• Crecimiento hasta 2008• Crisis económica:– Crisis bursátil– Sector inmobiliario– Inflación– Subida del precio de los carburantes– Subida del precio de los alimentos

Page 5: T1 Economia española COCEF

5

Page 6: T1 Economia española COCEF

6