t a l l e r a c t u a l · paraguay y hasta podría ser colombia que hoy le compra a la fábrica de...

9
International LoneStar International LoneStar

Upload: others

Post on 24-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: T A L L E R A C T U A L · Paraguay y hasta podría ser Colombia que hoy le compra a la fábrica de México”, remarcó Sibila. Además, el ejecutivo contó que la planta tiene capacidad

International LoneStarInternational LoneStar

Page 2: T A L L E R A C T U A L · Paraguay y hasta podría ser Colombia que hoy le compra a la fábrica de México”, remarcó Sibila. Además, el ejecutivo contó que la planta tiene capacidad

96 T A L L E R A C T U A L

paRamiauto.Com

Para que tu Casa de Repuestos esté en todos los Celulares

Continúa en la pág. 100

E S P A C I O D E P U B L I C I D A D

Esta nota es presentada por:

GM EBoost, innovación en distanciade frenado para remolque

GM introdujo un concepto de fre-nado avanzado del remolque quetiene el potencial de reducir drásti-camente las distancias de frenado.De hecho, permite que una camio-neta y su remolque se detengan en

la misma distancia que lo haría lacamioneta dependiendo de suMMA (masa máxima autorizada).Esto se hace utilizando los compo-nentes ya existentes, incluso los sis-temas de frenado eBoost de GM,

que son exclusivos del segmento.GM ha establecido su tecnología deremolque con ocho cámaras dehasta 15 diferentes vistas al momen-to de remolcar, una notificación quemuestra exactamente el peso que

esa camioneta en particular puederemolcar, y la compatibilidad de latecnología iN-Command de ASA

Page 3: T A L L E R A C T U A L · Paraguay y hasta podría ser Colombia que hoy le compra a la fábrica de México”, remarcó Sibila. Además, el ejecutivo contó que la planta tiene capacidad

E S P A C I O D E P U B L I C I D A D

98 T A L L E R A C T U A L

paRamiauto.Com

Para que tu Garage esté en todos los Celulares...

Electronics disponible en modeloscomo GMC Sierra (de carga liviana ypesada) y en la Chevrolet Silverado2020.Haciendo uso del sistema de frenadoeBoost de la camioneta, los ingenie-ros de GM instalaron en el remolqueun sistema eBoost similar y actualiza-ron los componentes mecánicoscomo rotores de frenos, pinzas yneumáticos. Con los sistemaseBoost, tanto en la camioneta comoen el remolque, y el software ade-cuado para permitir la comunica-ción, la distancia de frenado mejoróhasta 20% de 60 mph (96,5 km/h) a

0, comparado con una camioneta yun remolque idénticos utilizando losfrenos de remolque eléctricos tradi-cionales). Esta tecnología pionera lepermitió a la camioneta controlar elfrenado del remolque como nuncaantes, utilizando el conector de cablede siete pines existente, sin la necesi-dad de conexiones adicionales. Elfrenado avanzado del remolque tam-bién ayuda a mitigar el balanceomediante el uso del control de esta-bilidad.

Mientras las camionetas Chevrolet yGMC que circulan hoy en día poten-

cialmente tienen los componentesnecesarios para hacer de este con-cepto una realidad, no existenremolques con esa capacidad. Elanticipo del concepto de hoy tienecomo intención inspirar a los sociostecnológicos necesarios para hacerrealidad los beneficios para los due-ños de la camioneta y el remolqueen el futuro.

GM continúa asociándose con orga-nizaciones como North AmericaTrailer Manufacturers y RecreationalVehicle Industry Association paraobtener remolques que sean más

seguros para todos, y tiene el com-promiso de establecer nuevos están-dares industriales que permitan tec-nologías co mo esta en el futuro amedida, avanzando siempre hacianuestra visión de cero accidentes,cero emisiones, cero congestiona-mientos viales.

“La industria tiende a centrarse en lacapacidad de remolque, pero laexperiencia general es igual deimportante y cada subida de unacolina tiene una colina que descen-der al otro lado,” comentó TimHerrick, vicepresidente de ProgramasGlobales de Producto. “GM revolu-cionó el segmento, con tecnologíaexclusiva, disponible en nuestrascamionetas de tamaño completo yesta tecnología avanzada de frenadoes un ejemplo del liderazgo de GM yuna pista de lo que es posible en elfuturo.”

Page 4: T A L L E R A C T U A L · Paraguay y hasta podría ser Colombia que hoy le compra a la fábrica de México”, remarcó Sibila. Además, el ejecutivo contó que la planta tiene capacidad

100 T A L L E R A C T U A L Para que tu Lubricentro esté en todos los Celulares...

paRamiauto.ComE S P A C I O D E P U B L I C I D A D

Con la extensión del aislamiento obligatorio pre-ventivo y el cierre de empresas proveedoras derepuestos se generó un gran inconveniente en eltransporte: si necesitaban repuestos, no podíanabastecerse. Las casas de repuestos, como princi-pales abastecedores de productos para la repara-ción de los vehículos, no estaban en funciona-miento. Cuando se permitió la venta online, sur-gió la posibilidad de satisfacer estas necesidades.

En FactoryParts y FordCentral, como distribuido-res mayoristas del rubro de transporte pesado,

tenemos como premisa la innovación. Es por esoque, desde hace cinco años, apostamos al desa-rrollo digital para estar más cerca de nuestrosclientes. En esta situación, en la cual tenemoslimitado el contacto, nos diversificamos y gene-ramos toda una red de soporte a la casa derepuestos. Tenemos disponibles, además de las líneas con-vencionales de atención telefónica, nuestras tien-das online y ampliamos las líneas de WhatsApppara mantener un contacto mucho más fluido yresponder al instante.

En nuestra Tienda Online están publicadostodos nuestros productos disponibles, desde allínuestros clientes realizan pedidos constante-mente y son despachados a la brevedad.Asimismo es un medio para ofrecer los produc-tos nuevos. Nuestra idea principal en estemomento de crisis es ser más que nunca unaliado de la casa de repuestos. Hoy más quenunca somos el motor de tu negocio.

http://fordcentral.com.ar/https://www.factoryparts.com.ar/

Comercio online, la mejor salidapara superar la crisisEn este momento de aislamiento y restricción de contacto, tener unatienda online facilitó el contacto y seguir abasteciendo a nuestros clientes.

Page 5: T A L L E R A C T U A L · Paraguay y hasta podría ser Colombia que hoy le compra a la fábrica de México”, remarcó Sibila. Además, el ejecutivo contó que la planta tiene capacidad

102 T A L L E R A C T U A LpaRamiauto.Com

Para que tu Concesionaria esté en todos los Celulares...

paRamiauto.Com

103Año 18 Nº218 2020 100% para el Profesional del Automotor T A L L E R A C T U A LE S P A C I O D E P U B L I C I D A D

Juntas Pampa, con más de 65 años en el Mercadode Reposición, se especializa en la fabricación dejuntas para motores, compresores y kits de juntaspara caja de velocidad de línea pesada, aplicadas

a las marcas Cummins, Mercedes Benz, Iveco,Scania, Volvo, Mwm, Deutz, Fiat Tractor, Maxiony Perkins.Venta a Casas de Repuestos de todo el país a

través de nuestro correo electró[email protected],tel. y WhatsApp +54 91161343647.

Juntas Pampa, especialista en línea PesadaE S P A C I O D E P U B L I C I D A D

Page 6: T A L L E R A C T U A L · Paraguay y hasta podría ser Colombia que hoy le compra a la fábrica de México”, remarcó Sibila. Además, el ejecutivo contó que la planta tiene capacidad

paRamiauto.Com

105Año 18 Nº218 2020 100% para el Profesional del Automotor T A L L E R A C T U A LE S P A C I O D E P U B L I C I D A D

104 T A L L E R A C T U A L

paRamiauto.Com

Para que tu Garage esté en todos los Celulares...

Scania Argentina proveerá la ener-gía necesaria para el funcionamien-to del hospital solidario que elHospital Universitario Austral está

construyendo en Pilar y que estaráoperativo a mediados de mayo paraatender exclusivamente a pacientesafectados por el COVID-19 que no

poseen cobertura médica.El hospital contará con 60 camas decuidados críticos entre terapia inten-siva y cuidados intermedios.

Contará con la más moderna tecno-logía médica y un cuerpo completode profesionales vinculados con lasáreas terapéuticas que implica el tra-

SCANIA donará la energía necesariapara el funcionamiento de unHospital Solidario en Pilar

tamiento de pacientes afectados porel coronavirus.La energía para su funcionamientoserá provista mediante un grupoelectrógeno de 330 kva equipado

con motor Scania de 9 litros y 5cilindros, que se ha instalado y pues-to en puesto en funcionamiento porPowgen y que funcionará en parale-lo con la red de Edenor.

“En el marco de la situación sanitariaque estamos viviendo a nivel mun-dial, Scania está enfocado en ayudary colaborar con quienes lo necesitan.Somos conscientes de las enormes

necesidades que hay para combatiresta pandemia y ponemos a disposi-ción las herramientas que tenemos”,dijo el CEO de la compañía, AndrésLeonard, al realizar el anuncio.

Esta nota es presentada por

Page 7: T A L L E R A C T U A L · Paraguay y hasta podría ser Colombia que hoy le compra a la fábrica de México”, remarcó Sibila. Además, el ejecutivo contó que la planta tiene capacidad

107Año 18 Nº218 2020 100% para el Profesional del Automotor T A L L E R A C T U A L106 T A L L E R A C T U A L

paRamiauto.Com

Para que tu Concesionaria esté en todos los Celulares...

E S P A C I O D E P U B L I C I D A D

Desde ETMA estamos permanentemente aten-diendo las necesidades de nuestros mercados yde esta búsqueda constante es que surge nues-tra nueva Línea Strong, destinada a satisfacerlos más rigurosos requerimientos en crucetaspara transporte pesado y maquinarias viales.

Las cruces utilizadas para estos modelos cuen-tan con una profundidad de capa cementadamayor, para soportar las elevadas cargas estáti-cas y dinámicas a las que se las somete, sin per-der la tenacidad en su núcleo.

Incorporamos también a esta Línea Strong losfondos plásticos, de vital importancia para eli-minar las fricciones metálicas que elevan la tem-peratura de trabajo y acortan la vida útil delcomponente.La adopción de los retenes internos es crucial eneste tipo de aplicaciones tan expuestas a impac-tos mecánicos ya que éstos quedan protegidospor el propio cuerpo metálico de la cubeta.También garantiza la protección de las partesinternas de la cruceta contra el ingreso de

polvo, líquidos y barros.Las válvulas antirretorno aseguran la lubricaciónpermanente de los muñones de la cruz, impi-diendo el retroceso de la grasa.También cuentan nuestras crucetas con válvulasde seguridad que al momento de lubricarlaspermiten el escape del aire. De esa manera, nose ejerce presión contra los retenes, evitandodaños en los mismosHemos adicionado también un tratamiento

superficial anticorrosivo a esta línea para darel mayor nivel de protección contra los agen-tes climáticos externos aún en condicionesextremas.Todas estas mejoras, sumadas a la conocidacalidad de los productos ETMA están orienta-das a garantizar una operación segura y con-fiable de máquinas que aportan un gran valoragregado y requieren de estos altos estánda-res de calidad.

Línea STRONGE S P A C I O P U B L I C I D A D

Renault reanuda la producción yfabricará una pick up en Argentina

Continúa en la pág. 110

Durante una conferencia de prensavirtual a cargo de su CEO, PabloSibila, Renault Argentina anuncióimportantes novedades de cara a lasegunda mitad del año.

Es que la firma francesa, que a partirdel 1 de junio reanudará la activi-dad en su planta de Santa Isabel,

Page 8: T A L L E R A C T U A L · Paraguay y hasta podría ser Colombia que hoy le compra a la fábrica de México”, remarcó Sibila. Además, el ejecutivo contó que la planta tiene capacidad

108 T A L L E R A C T U A L Para que tu Casa de Repuestos esté en todos los Celulares

E S P A C I O D E P U B L I C I D A D

Córdoba, sumará una pick up a sulínea de producción nacional,donde ya se trabaja con los modelosKangoo, Sandero, Logan yStepway).

Desde noviembre, la pick upAlaskan se producirá en la plantacordobesa y abastecerá, principal-mente, al mercado local. “Lleva-ríamos a Brasil como segundopaso y luego a Chile, Uruguay,Paraguay y hasta podría serColombia que hoy le compra a lafábrica de México”, remarcóSibila.

Además, el ejecutivo contó que laplanta tiene capacidad para produ-

cir 75.000 por año y aseguró que“nuestro objetivo es producir40.000 por año entre Renault yNissan. Dependerá del mercadoargentino y los mercados que seabran”.

La producción de Alaskan es partede un proyecto que había sidoanunciado hace cinco años, anteuna alianza que Renault firmó conNissan y Daimler para fabricar trespick ups bajo cada una de las mar-

cas, en la que se invirtieron U$S 600millones. Hace un año ese proyectoquedó frenado y, ahora, Renault loretoma para volver a competir en elsegmento con una pick up de pro-ducción nacional.

Page 9: T A L L E R A C T U A L · Paraguay y hasta podría ser Colombia que hoy le compra a la fábrica de México”, remarcó Sibila. Además, el ejecutivo contó que la planta tiene capacidad