syllabus seminario de tesis

7
SEMINARIO DE TESIS Misión de la USFQ La USFQ forma, educa, investiga y sirve a la comunidad dentro de la filosofía de las Artes Liberales, integrando a todos los sectores de la sociedad. Visión de la USFQ La USFQ será una universidad modelo de educación en Artes Liberales, emprendimiento, desarrollo científico, tecnológico y cultural para América Latina, reconocida por la calidad y liderazgo de sus graduados. Las Artes Liberales Una filosofía educativa en la que todas las disciplinas del saber tienen igual importancia y que busca formar individuos libres, conscientes de su entorno, emprendedores, seguros de sí mismos, creativos y sin condicionamientos. Misión del Colegio Educar personas libres y honestas, capaces de emprender, crear valor para las organizaciones y transformar positivamente la sociedad. El CAD educa generalistas capaces de aportar sus conocimientos en forma flexible dentro de la empresa generando sinergias empresariales sustentables. PREREQUISITOS: COMPOSICIÓN I Y COMPOSICIÓN II DESCRIPCION DEL CURSO El propósito general del curso es preparar a los estudiantes del Colegio de Administración, en los conceptos y métodos básicos de la investigación científica para que los puedan aplicar en la investigación que deberán llevar a cabo para elaborar y obtener la aprobación de su Plan de Tesis.

Upload: jose-francisco-torres

Post on 31-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Syllabus Seminario de Tesis

SEMINARIO DE TESIS

Misión de la USFQ

La USFQ forma, educa, investiga y sirve a la comunidad dentro de la filosofía de las Artes

Liberales, integrando a todos los sectores de la sociedad.

Visión de la USFQ

La USFQ será una universidad modelo de educación en Artes Liberales, emprendimiento,

desarrollo científico, tecnológico y cultural para América Latina, reconocida por la calidad

y liderazgo de sus graduados.

Las Artes Liberales

Una filosofía educativa en la que todas las disciplinas del saber tienen igual importancia y

que busca formar individuos libres, conscientes de su entorno, emprendedores, seguros

de sí mismos, creativos y sin condicionamientos.

Misión del Colegio

Educar personas libres y honestas, capaces de emprender, crear valor para las

organizaciones y transformar positivamente la sociedad. El CAD educa generalistas

capaces de aportar sus conocimientos en forma flexible dentro de la empresa generando

sinergias empresariales sustentables.

PREREQUISITOS: COMPOSICIÓN I Y COMPOSICIÓN II

DESCRIPCION DEL CURSO

El propósito general del curso es preparar a los estudiantes del Colegio de Administración,

en los conceptos y métodos básicos de la investigación científica para que los puedan

aplicar en la investigación que deberán llevar a cabo para elaborar y obtener la aprobación

de su Plan de Tesis.

Page 2: Syllabus Seminario de Tesis

OBJETIVOS DEL CURSO

Al finalizar el curso los participantes estarán en capacidad de

• Desarrollar el proceso por el cual podrán desarrollo su Plan de Tesis

• Manejar el sistema APA en la presentación de todos sus trabajos incluyendo su

Plan de Tesis

• Identificar la idea fundamental sobre la cual realizarán su tesis

• Identificar el método sobre el cual realizarán su trabajo de investigación

• Seleccionar y manejar con propiedad las fuentes de información secundaria

relevantes para su trabajo de investigación

• Construir los instrumentos y los procedimientos para generar información primaria

• Redactar informes sobre el proceso de investigación y el reporte final del trabajo

Para cumplir con el objetivo general y específicos en el curso se desarrollarán los

siguientes:

o Introducir una base sólida de interpretación y uso del método de investigación

científica.

o Vincular e involucrar al estudiante del CAD con la investigación científica.

o Desarrollar capacidades para la organización técnica del trabajo científico.

o Otorgar capacidades para la búsqueda, análisis y manejo eficiente de literatura

científica y tecnológica del área, y

o Explicar la modalidad de elaboración correcta de la información científica bajo el

patrón internacional de la redacción técnica.

• Conocimientos

o Comprender las 5 partes del Ensayo

o Conocer las normas de forma en la redacción del ensayo (APA)

Page 3: Syllabus Seminario de Tesis

o Identificar y utilizar las distintas fuentes de información bibliográfica disponible

o Conocer esquemas de metodologías de investigación

o Conocer las técnicas de observación y construcción de cuestionarios

o Manejar los conocimientos básicos de la metodología de investigación científica

que permita formular y sustentar un Plan de Tesis dentro del ámbito del CAD

• Destrezas

o Formular problemas científicos

o Construir un marco teórico y esquema de investigación científica

o Elaborar y formular hipótesis

o Operacionalizar los conceptos

o Aplicar la metodología de la investigación a un caso práctico de investigación

(aplicación de las 5 partes del ensayo)

o Aplicar las técnicas de redacción y de desarrollo de un ensayo académico

o Construir el proyecto o Plan de Investigación para su tesis

o Actitudes

o Apreciar la metodología de la investigación y las bondades que la misma da como

procesos a seguir en cualquier proceso de investigación.

o Valorar la importancia de la investigación en su campo de trabajo

TEMAS A TRATAR

TEMA 1

Qué es una Tesis y Para qué sirve

Cómo se originan las investigaciones

Investigación Cualitativa

Investigación Cuantitativa

Page 4: Syllabus Seminario de Tesis

Investigación Mixta

TEMA 2

El proceso de Identificación del Problema, de los Objetivos y de las Preguntas de la

Investigación

Determinación de la viabilidad de un proyecto

TEMA 3

Los procesos de búsqueda de Información

Fuentes de un trabajo científico

La investigación bibliográfica

Elaboración de Fichas bibliográficas como apoyo al marco teórico

TEMA 4

Elaboración de un marco teórico

Funciones de un marco teórico

Revisión de la literatura

Construcción del marco teórico

TEMA 5

Los tipos de investigación

Exploratoria

Descriptiva

Correlacional

Explicativa

Page 5: Syllabus Seminario de Tesis

TEMA 6

La formulación de las hipótesis

Qué son las hipótesis

Definición de las variables

Relación entre la hipótesis y las preguntas

Tipos de hipótesis

Como formular una Hipótesis

TEMA 7

Revisión de metodologías de levantamiento de información y análisis estadístico

TEMA 8

Elaboración del Reporte de Investigación

Revisión Normas APA

Revisión normas de redacción

Cómo se presenta el Reporte de Investigación

FORMATO DEL CURSO

Se utilizarán una variedad de instrumentos pedagógicos, conferencias del profesor,

controles de lecturas, resolución de problemas individual o en grupos. Se realizarán dos

tipos de sesiones: Sesiones grupales para tratar temas comunes y desarrollar los

instrumentos conceptuales en una modalidad de participación de los estudiantes a través

de ejercicios que se deberán realizar, en el ámbito de métodos de investigación y

redacción y; sesiones individuales que se trabajará de forma tutorial para realizar un

seguimiento individual del avance de cada estudiante en su Plan de Tesis.

Page 6: Syllabus Seminario de Tesis

Adicionalmente, tomando en cuentas que este curso lo realizan estudiantes de los últimos

niveles, se trabajará con un sistema de presentaciones y debates sobre temas al CAD para

revisar investigaciones en el área y su estructura.

EVALUACIÓN DEL CURSO

El curso de Seminario de Tesis se califica bajo un esquema de Pass or Fail. Todas las

actividades tienen igual peso para la nota final. La nota mínima para obtener una P es

8/10.

El curso de Seminario de tesis tendrá una nota de PASS si cumple con todos los siguientes

requisitos

• Cumple satisfactoriamente con los elementos a ser considerados que se indican

abajo

• Demuestra profundidad de análisis crítico en el área de conocimiento objeto del

trabajo

• El Plan de Tesis propuesto cumple técnicamente con los elementos requeridos

para una investigación de carácter científico

• El Plan de Tesis está debidamente referenciado y sustentado de acuerdo a las

normas de la USFQ

Entran, para consideración de la nota final

• Presentaciones y exposiciones de documentos académicos (deberes)

• Controles de lectura

• Parcial

• Revisión de avances de Plan de Investigación

• Presentación y Sustentación del Plan de Tesis

• Participación en Clase

• Sesiones en Elluminate

TEXTO DE REFERENCIA, BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS

Page 7: Syllabus Seminario de Tesis

Zavala Trías, Sylvia. (Septiembre 2009). Guía a la redacción en el estilo APA. (6ta edición)

Biblioteca de la Universidad Metropolitana.

American Psychologial Association. (2009). Publication manual of the Americal

Psychological Association. (6th ed.) Washington, DC. Americal Psychological Association.

Eco, Humberto, Como se hace una Tesis, Técnicas y Procedimientos de estudio,

investigación y escritura, versión castellana de Lucía Baranda y Alberto Clavería

Sampieri Roberto, y otros (2009). Metodología de la Investigación. McGraw Hill, Buenos

Aires

Marin Villada, Alba Lucía, (2011) Metodología de la Investigación y Formulación de

Proyectos, Estadística y Probabilidades, 4ta ed, Editorial Humanet, Colombia.

Consultas al Profesor y Datos de Contacto

No soy profesor a tiempo completo por lo que no voy a la universidad con un horario

específico, así que cualquier consulta a mi teléfono: 099666290 o correo electrónico

mediante la plataforma D2L.

Este es un curso que promueve el auto aprendizaje, por esta razón se espera que los

estudiantes despierten su espíritu creativo y de curiosidad. La investigación personal es

requisito. Se espera que el estudiante conozca adecuadamente las herramientas de Office.

POLÍTICAS DE LA CLASE

El uso de Internet está intencionado en realizar investigación o buscar contenidos que

serán usados en el curso.

Siempre que se consulte información acerca de cualquier tema se debe referencias las

fuentes. Toda fuente de consulta utilizada debe ser referenciada de acuerdo a las políticas

de respeto a la propiedad intelectual.