sw vas505xx spa v080

252
Sistema de diagnóstico de vehículos, medición e información VAS 505x (5051B, 5052x), VAS 6150x, VAS 6160 Manual de instrucciones, software V08.0 02/11

Upload: gildardo-casarrubias-segura

Post on 01-Dec-2015

824 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sw Vas505xx Spa v080

Sistema de diagnóstico de vehículos, medición e informaciónVAS 505x (5051B, 5052x), VAS 6150x, VAS 6160

Manual de instrucciones, software V08.0 02/11

Page 2: Sw Vas505xx Spa v080
Page 3: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.iA5E00330050/080

Contenido

Contenido

1 Datos generales .................................................................................................. 1-1

1.1 Grupo de destino.................................................................................................. 1-1

1.2 Contenido y estructura ......................................................................................... 1-1

1.3 Indicaciones de seguridad ................................................................................... 1-1

1.4 Diferencia entre modo de funcionamiento “normal” y “EU5”................................ 1-2

1.5 Diferencias entre los equipos utilizados............................................................... 1-2

1.5.1 Modos de funcionamiento ................................................................. 1-2

1.5.2 Equipos con y sin módulo de medición ............................................. 1-3

1.6 Documentos válidos adicionales.......................................................................... 1-3

1.7 Sistema operativo Windows abierto..................................................................... 1-3

2 Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC .......................... 2-1

2.1 Puesta en funcionamiento e inicio del software del VAS-PC............................... 2-1

2.2 Puesta en funcionamiento del comprobador VAS ............................................... 2-2

2.2.1 Introducción del código de taller ........................................................ 2-3

2.2.1.1 Número de aparato ......................................................................... 2-4

2.2.1.2 Número del importador, número del taller ...................................... 2-5

2.2.1.3 Identificación del taller .................................................................... 2-7

2.2.2 Fin de la puesta en funcionamiento ................................................... 2-8

2.3 Puesta en funcionamiento de un ordenador con licencia EU5 ............................ 2-9

2.3.1 Fundamentos del modo de funcionamiento “EU5” ............................ 2-9

2.3.2 Inicio de VAS-PC ............................................................................... 2-9

2.3.2.1 Requisitos ....................................................................................... 2-9

2.3.2.2 Inicio de sesión en el servidor erWin ............................................ 2-10

2.3.2.3 Introducción del número del importador y del taller ...................... 2-11

2.3.3 Identificación del taller ..................................................................... 2-12

2.3.4 Indicaciones para la puesta en funcionamiento con licencia EU5 ... 2-13

2.3.5 Fin de la puesta en funcionamiento ................................................. 2-14

2.4 Después de la puesta en funcionamiento .......................................................... 2-15

2.5 Instalación de los datos de marca procedentes del CD..................................... 2-16

3 Manejo de las máscaras ..................................................................................... 3-1

3.1 Máscaras.............................................................................................................. 3-2

Page 4: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.iiA5E00330050/080

Contenido

3.2 Botones de manejo .............................................................................................. 3-2

3.3 Ventana de trabajo............................................................................................... 3-2

3.3.1 Ventana de información izquierda y derecha .................................... 3-3

3.3.2 Cuadro de diálogo ............................................................................. 3-5

3.3.3 Barra de selección ............................................................................. 3-6

3.3.4 Barra de desplazamiento ................................................................... 3-6

3.3.5 Cursor ................................................................................................ 3-7

3.3.6 Línea de navegación ......................................................................... 3-8

3.3.7 Regulador deslizante ....................................................................... 3-10

3.3.8 Manejo de los teclados virtuales ..................................................... 3-10

3.3.8.1 Teclado alfanumérico ................................................................... 3-11

3.3.8.2 Teclado numérico ......................................................................... 3-13

3.3.8.3 Teclado decimal ........................................................................... 3-14

3.3.8.4 Teclado hexadecimal .................................................................... 3-15

3.4 Teclado y ratón .................................................................................................. 3-16

3.4.1 Teclado ............................................................................................ 3-16

3.4.2 Ratón USB ...................................................................................... 3-16

3.5 Imprimir .............................................................................................................. 3-17

3.5.1 Cuadro de diálogo “Imprimir/Guardar” ............................................. 3-18

4 Autodiagnóstico del vehículo/OBD ................................................................... 4-1

5 Módulo de medición ........................................................................................... 5-1

5.1 Sinopsis................................................................................................................ 5-1

5.1.1 Imprimir valores de medición ............................................................. 5-1

5.2 Iniciar el módulo de medición............................................................................... 5-2

5.3 Multímetro ............................................................................................................ 5-3

5.3.1 Medición de la tensión continua y alterna ......................................... 5-5

5.3.2 Medición de la corriente continua y alterna Inline ............................. 5-8

5.3.3 Medición de la corriente continua y alterna mediante la pinza amperimétrica ..................................................................... 5-9

5.3.4 Medición de la resistencia ............................................................... 5-10

5.3.5 Control de continuidad ..................................................................... 5-11

5.3.6 Comprobación de diodos ................................................................. 5-13

5.3.7 Tensión DSO1 ................................................................................. 5-15

5.3.8 Presión T/D ...................................................................................... 5-16

Page 5: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.iiiA5E00330050/080

Contenido

5.3.9 Temperatura T/D ............................................................................. 5-17

5.3.10 Calibrar .......................................................................................... 5-18

5.4 Osciloscopio de memoria digital (DSO) ............................................................. 5-19

5.4.1 Canal A, Canal B ............................................................................. 5-21

5.4.2 Modo de medición ........................................................................... 5-26

5.4.3 Modo del activador .......................................................................... 5-28

5.4.4 Limitación del ancho de banda (solo VAS 5051B) .......................... 5-32

5.4.5 Congelar imagen ............................................................................. 5-32

5.4.5.1 Congelación de la imagen con representación de un cursorde medición ................................................................................ 5-33

5.4.5.2 Congelación de la imagen con representación de un cursor de medición 1 y un cursor de medición 2 ................................... 5-34

5.4.6 Medición larga en el modo de medición continua ........................... 5-36

5.4.7 Consejos e indicaciones .................................................................. 5-40

5.5 Funcionamiento paralelo del módulo de medición y del autodiagnóstico del vehículo ................................................................................................... 5-42

5.5.1 Sinopsis ........................................................................................... 5-42

5.5.2 Manejo ............................................................................................. 5-43

5.5.3 Valores de la función “Diagnóstico de actuadores” ......................... 5-45

5.5.4 Valores de las funciones “Leer bloque de valores de medición”, “Ajuste básico” ............................................................................... 5-46

5.5.5 Valores del modo de funcionamiento “OBD” ................................... 5-46

5.6 Módulo de medición híbrido VAS 6558.............................................................. 5-47

5.7 Módulo de medición externo VAS 6356............................................................. 5-47

6 Localización guiada de averías ......................................................................... 6-1

6.1 Sinopsis................................................................................................................ 6-1

6.2 Iniciar la localización guiada de averías............................................................... 6-8

6.3 Menú “Ir a”............................................................................................................ 6-9

6.4 Identificación del vehículo .................................................................................. 6-10

6.4.1 Vehículo sin diagnóstico CAN ......................................................... 6-11

6.4.2 Vehículo con Gateway y diagnóstico CAN ...................................... 6-11

6.4.2.1 Unidad de mando no registrada ................................................... 6-12

6.4.2.2 No hay comunicación con el Gateway ......................................... 6-13

6.5 Confirmar la identificación del vehículo, conector de diagnóstico...................... 6-14

6.6 Test del sistema del vehículo............................................................................. 6-16

Page 6: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.ivA5E00330050/080

Contenido

6.6.1 Posibles problemas ......................................................................... 6-17

6.6.1.1 Bus de diagnóstico averiado ........................................................ 6-17

6.6.1.2 No se ha identificado una unidad de mando montada de serie ... 6-18

6.6.1.3 No se ha identificado la unidad de mando montada .................... 6-18

6.6.2 Observar el test del sistema del vehículo ........................................ 6-19

6.6.3 Módulo de inicio ............................................................................... 6-20

6.7 Contenido de la memoria de averías ................................................................. 6-21

6.8 Aviso de reclamación ......................................................................................... 6-25

6.9 Selección de función/componentes ................................................................... 6-29

6.9.1 Documentos .................................................................................... 6-33

6.10 Plan de comprobaciones.................................................................................. 6-36

6.11 Test de funcionamiento.................................................................................... 6-39

6.11.1 Diálogos de comprobación ............................................................ 6-43

6.11.2 Instrucciones para la medición (multímetro) .................................. 6-43

6.11.3 Instrucciones para la medición de sistemas del vehículo .............. 6-45

6.11.3.1 Resultados de las instrucciones para la medición en un mensaje ................................................................................. 6-45

6.11.3.2 Medición combinada DSO .......................................................... 6-46

6.11.3.3 Instrucciones para la medición con edición directa .................... 6-47

6.11.3.4 Tabla de valores de medición ..................................................... 6-47

6.11.4 Instrucciones para la medición osciloscopio digital programable (DSO) ....................................................................... 6-50

6.11.5 Cancelar el test de funcionamiento ............................................... 6-50

6.12 Salir de la localización guiada de averías ........................................................ 6-51

6.12.1 Interrumpir ..................................................................................... 6-52

6.12.1.1 Interrumpir brevemente el trabajo: “Pausa” ................................ 6-52

6.12.1.2 Interrupción más larga del trabajo: Guardar la orden ................. 6-53

6.12.1.3 Cargar orden de diagnóstico ...................................................... 6-54

6.12.2 Cancelar ........................................................................................ 6-56

6.12.3 Salir ............................................................................................... 6-56

6.13 Protocolo de diagnóstico.................................................................................. 6-58

6.14 Protocolo del test de funcionamiento ............................................................... 6-59

6.15 Módulo de cierre .............................................................................................. 6-59

6.16 Protocolo de reenvío on-line ............................................................................ 6-60

Page 7: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.vA5E00330050/080

Contenido

7 Funciones guiadas .............................................................................................. 7-1

7.1 Sinopsis................................................................................................................ 7-1

7.2 Proceso de las funciones guiadas ....................................................................... 7-5

8 Actualización mediante el CD flash de Audi .................................................... 8-1

8.1 Sinopsis................................................................................................................ 8-1

8.2 Proceso de actualización mediante CD flash de Audi ......................................... 8-3

9 Administración .................................................................................................... 9-1

9.1 Sinopsis................................................................................................................ 9-1

9.2 Iniciar administración ........................................................................................... 9-3

9.3 Seleccionar función.............................................................................................. 9-4

9.4 Actualización/instalación del CD .......................................................................... 9-5

9.4.1 CD básico .......................................................................................... 9-6

9.4.1.1 Reinstalación de un CD básico ...................................................... 9-6

9.4.2 CD de marcas .................................................................................... 9-7

9.4.3 CD flash ............................................................................................. 9-7

9.5 Actualización de red............................................................................................. 9-8

9.6 Autotest .............................................................................................................. 9-10

9.6.1 Interfaz de diagnóstico VAS 5055 y VAS 5054 ............................... 9-11

9.6.2 Unidad de módulo de medición (VAS 5051B) ................................. 9-11

9.6.3 Unidad de bus de diagnóstico ......................................................... 9-12

9.7 Introducción del código de taller/modificación de la identificación del taller ...... 9-13

9.8 Transmisor de señales....................................................................................... 9-14

9.9 Fecha/hora ......................................................................................................... 9-15

9.10 Funciones avanzadas ...................................................................................... 9-15

9.11 Seleccionar un gráfico de pantalla inicial ......................................................... 9-15

9.12 Contenido......................................................................................................... 9-15

9.13 Calibración de la pantalla táctil ........................................................................ 9-16

9.13.1 Calibración de VAS 5051B y VAS 5052 ........................................ 9-17

9.13.2 Calibración en VAS 5052A ............................................................ 9-18

9.14 Mostrar la documentación de usuario .............................................................. 9-19

9.14.1 Visualización de un documento en la plataforma .......................... 9-20

9.15 Estadística de aplicaciones.............................................................................. 9-21

9.16 Dimensión presión / temperatura ..................................................................... 9-22

9.17 Ajustes de red .................................................................................................. 9-22

Page 8: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.viA5E00330050/080

Contenido

9.17.1 Visualizar ajustes de red ............................................................... 9-23

9.17.2 Modificar contraseña CentralPartnerNet ....................................... 9-23

9.17.3 Visualizar la URL de destino ......................................................... 9-23

9.17.4 Prueba GeKo (protección de la información confidencial y los componentes) .......................................................................... 9-23

9.17.5 Autotest de conexión on-line ......................................................... 9-24

9.17.6 Importar ajustes del importador ..................................................... 9-24

9.17.7 Pruebas de aplicación ................................................................... 9-25

9.17.8 Activar/desactivar la actualización de red después del reinicio ..... 9-25

9.18 Exportar archivos de test de funcionamiento ................................................... 9-25

9.19 Importar los archivos del test de funcionamiento............................................. 9-25

9.20 Conservación del acumulador.......................................................................... 9-26

9.21 Configuración de la comunicación del vehículo ............................................... 9-27

9.21.1 VAS 5051B con sistema operativo Windows 2000 ....................... 9-27

9.21.2 VAS 5051B con sistema operativo Windows XP ........................... 9-28

9.21.2.1 Selección de países BT .............................................................. 9-28

9.21.3 Comunicación del vehículo a través del cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054 ...................................................... 9-31

9.21.3.1 Instalación del cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054 .............. 9-31

9.21.3.2 Establecer la conexión remota con VAS 5054 ........................... 9-31

9.21.3.3 Configurar ................................................................................... 9-33

9.21.3.4 Retirada del VAS 5054 ............................................................... 9-34

9.21.4 Comunicación del vehículo a través del cable USB(VAS 5052A) .................................................................................. 9-34

9.22 Definición de la pantalla ................................................................................... 9-35

9.23 Monitor del sistema .......................................................................................... 9-35

10 Ayuda ............................................................................................................... 10-1

10.1 Sinopsis............................................................................................................ 10-1

10.2 Abrir y cerrar la ayuda...................................................................................... 10-1

10.3 Contenido de la ayuda ..................................................................................... 10-2

10.4 Ayuda para el botón de manejo pulsado.......................................................... 10-4

11 Abreviaturas y conceptos .............................................................................. 11-1

12 Índice ................................................................................................................ 12-1

Page 9: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.viiA5E00330050/080

Contenido

Versión descrita del software

Modificaciones en la versión de software V19.01

Este Manual de instrucciones de la versión V08.0 es válido a partir del CD básico V19.00. El software de diagnóstico solo es compatible con datos de marca de la misma versión.

Existen las siguientes novedades esenciales de la versión de CD V19.01:

• A partir del CD básico V19.01 de VAS-PC pueden editarse las versiones firmware de la caja de medición híbrida a partir de la versión 3.9.

• En caso de utilizar la caja de medición externa VAS 6356 con VAS 5052A, VAS 6150x, VAS 6160 o el ordenador portátil se adoptan los valores de medición multímetro durante las mediciones de los tests de funcionamiento.

• El sistema operativo de VAS 5051B con al menos 1 GB de memoria principal pasa a Windows XP mediante el DVD de recuperación V2.0. En la administración del VAS-PC se elimina la opción de menú “Configuración de la comunicación del vehí-culo” para VAS 5051B con Windows XP, que incluía también la selección de países con Bluetooth. La selección de países Bluetooth se adopta mediante una aplicación individual; la configuración de la comunicación del vehículo se realiza en el control de sistema de Windows y en las aplicaciones externas EDIC.

Modificaciones en la versión de software V19.00

Este Manual de instrucciones de la versión V08.0 es válido a partir del CD básico V19.00. El software de diagnóstico solo es compatible con datos de marca de la misma versión.

Existen las siguientes novedades esenciales de la versión de CD V19.00:

• Hasta el CD básico V19.00 de VAS-PC pueden editarse las versiones firmware de la caja de medición híbrida hasta la versión 3.4.

Modificaciones en la versión de software V18.00

Este Manual de instrucciones de la versión V07.0 es válido a partir del CD básico V18.00. El software de diagnóstico solo es compatible con datos de marca de la misma versión.

Existen las siguientes modificaciones esenciales de la versión de CD V18.0:

• Para el control de los vehículos híbridos se encuentra a disposición una caja de medi-ción híbrida a partir de V18. Las mediciones se realizan a través de los tests de fun-cionamiento correspondientes de la localización guiada de averías (GFS) o de la función guiada (GFF).

• La representación de los valores de medición de la tabla de valores de medición se ha ampliado en la superficie de usuario y en los historiales con valores para TI (Text-Identifier).

Page 10: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.viiiA5E00330050/080

Contenido

Modificaciones de la versión de software V17.00

Modificaciones con respecto a la versión V06.0:

• El número de aparato, hasta ahora de cinco dígitos, será de seis dígitos con la nueva versión.

• El software también está a disposición de los talleres independientes. La distribución se realiza exclusivamente mediante suministros de CD.

• El modelo de licencias ha cambiado debido a la entrada de talleres independientes. Si no se usan comprobadores originales de la familia VAS , la identificación se realiza a través del portal erWin. A través de este portal se pueden comprar licencias tempo-rales una vez que se haya registrado gratuitamente.

Modificaciones en las versiones de software anteriores V16.00 y V14.00

Se han efectuado modificaciones en tres áreas fundamentales de las versiones anterio-res:

• La comunicación con el vehículo a través de un módulo externo se ha ampliado con una versión USB de conexión por cable (VAS 5054, VAS 5055).

• La gestión del acumulador a través del modo de funcionamiento “Administración” es sustituida por el paquete de software independiente SAM (Siemens Accumulator Maintainer/SAM). En el comprobador 5051B se continuará realizando el manteni-miento del acumulador a través de “Administración” mientras no se instale un soft-ware SAM. La instalación de SAM sustituye de manera impecable la gestión del acumulador que se ha realizado hasta ahora.

• La instalación del software de diagnóstico se ha modificado desde el CD básico V14. El sistema operativo Windows se instala mediante un DVD de recuperación (Reco-very-DVD) especialmente adaptado para el comprobador. El CD básico ya no con-tiene el sistema operativo de Windows y es igualmente válido para todos los comprobadores (VAS 5051B, VAS 5052, VAS 5052A). La guía de instalación para los comprobadores se recoge en /7/.

Page 11: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.ixA5E00330050/080

Contenido

Documentos válidos adicionales

Además de este Manual de instrucciones, donde se explica el uso de cada uno de los modos de funcionamiento, pueden existir también los siguientes documentos técnicos relativos a cada uno de los comprobadores:

/1/ Instrucciones de puesta en funcionamiento y desembalaje (específicas del compro-bador)con información relevante sobre la puesta en funcionamiento y el registro del equipo.

/2/ Manual abreviado (específico del comprobador)Folleto con información abreviada y compacta sobre el equipo y el manejo. Esta docu-mentación impresa se incluye en el suministro del comprobador.

/3/ Manual de instrucciones VAS 505x hardware (específico del comprobador)Descripción de la estructura del comprobador, de los elementos de visualización y manejo y de las funciones de los cables de diagnóstico y medición, solución de ave-rías y datos técnicos.

/4/ Cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054A/interfaz de diagnóstico 5055: instalación y puesta en funcionamientoDescripción de la instalación y la puesta en funcionamiento junto con la instalación de la conexión de radio / Bluetooth necesaria; contiene datos de ambos cabezales de radiodiagnóstico.

/5/ Manual de usuario de la impresora La documentación sobre la impresora se incluye en el suministro de la impresora (véanse también los soportes de datos incluidos).

/6/ Información sobre el funcionamiento de VAS 505x Contiene información importante, direcciones y líneas telefónicas directas para casos de avería.

/7/ Manual de instrucciones de autodiagnóstico del vehículodescribe el manejo del modo de funcionamiento “Autodiagnóstico del vehículo”.

/8/ Instrucciones de instalación del software de diagnóstico VAS 505xdescribe las instalaciones de software en los comprobadores del sistema operativo de Windows (DVD de recuperación) hasta el software de diagnóstico (CD básico y de marcas) teniendo en cuenta la instalación de SAM (Siemens Accumulator Maintainer).

/9/ Manual de instrucciones VAS 6558

Page 12: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xA5E00330050/080

Contenido

/10/Manual de instrucciones VAS 61xx.

En el Manual de instrucciones se hace referencia a estos documentos de la siguiente forma:Ejemplo: (Véase /3/, capítulo “Solución de averías”.)

.

Indicación

Los manuales de instrucciones se van modificando constantemente y se incluyen, a excepción del manual abreviado, con cada CD básico. La información sobre la visua-lización de los manuales se encuentra en Apartado 9.14.

Page 13: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xiA5E00330050/080

INDICACIONES DE SEGURIDAD

Explicación de símbolos

En las indicaciones de seguridad de los Manuales de instrucciones, en las instrucciones de puesta en funcionamiento y desembalaje y demás documentación facilitada, en las indicaciones de pantalla de la plataforma durante el funcionamiento y en los productos mismos, se utilizarán símbolos con los siguientes significados:

El símbolo ATENCIÓN indica que debe prestar especial atención a la seguridad.

El símbolo Precaución le advierte de que la inobservancia de una información puede provocar deterioros en el vehículo o en el comprobador (p. ej.: asegúrese de que la pan-talla táctil no se utiliza con objetos cortantes ni con cantos vivos).

Un símbolo Indicación ofrece informaciones importantes sobre el producto, sobre su manejo o sobre otros temas.

¡Atención!

Los textos con estos símbolos contienen informaciones referentes a su seguridad y sobre cómo puede reducir el riesgo de lesiones graves y mortales.

¡Precaución!

Los textos con este símbolo contienen informaciones sobre cómo puede evitar daños en el vehículo y en el equipo.

Indicación

Los textos con este símbolo contienen útiles informaciones adicionales.

Indicación sobre otras indicaciones de seguridad

A continuación se mencionan las indicaciones de seguridad generales que tienen validez para toda la familia de comprobadores VAS 505x. En los Manuales de instrucciones encontrará más indicaciones de seguridad. Lea por ello los Manuales de instrucciones antes de la utilización.Las indicaciones de seguridad se pueden emitir también en la pantalla del comproba-dor. Preste atención a todas las indicaciones emitidas.

Page 14: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xiiA5E00330050/080

INDICACIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

¡Atención!

Lea todas las instrucciones.

¡Atención!

Cuando el cable de red o el equipo está dañado, no debe utilizarse hasta que un espe-cialista lo haya comprobado.

¡Atención!

No deje que los cables o las instalaciones cuelguen sobre cantos de mesas, bancos o pupitres. Evite el contacto de los cables o instalaciones con piezas calientes o ventila-dores giratorios.

¡Atención!

No está permitido el uso de un cable de prolongación. Para las finalidades de compro-bación deben utilizarse las instalaciones o cables especificados.

¡Atención!

Desconecte siempre el equipo de la red cuando no se está utilizando. No extraiga nunca el cable de red de la toma de corriente tirando del cable. Tire de la caja de conexión para desconectar la alimentación eléctrica.

¡Atención!

La plataforma no debe ponerse en funcionamiento cerca de depósitos de combustible abiertos, ya que existe riesgo de explosión o incendio.

Page 15: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xiiiA5E00330050/080

¡Atención!

Si trabaja en máquinas de combustión, deberá garantizar una ventilación suficiente. De lo contrario existe peligro de intoxicación.

¡Atención!

Utilice el equipo exclusivamente conforme a la descripción. Utilice exclusivamente los accesorios referenciados por el fabricante.

¡Atención!

Riesgo de explosionesLos equipos tienen piezas internas que forman chispas, por lo que no deben exponerse a vapores inflamables. El equipo debería utilizarse siempre a 460 mm (18 pulgadas) como mínimo por encima de la superficie del suelo, ya que en el suelo se depositan vapores de gasolina y otros posibles vapores.

¡Atención!

Los cables de medición solo pueden utilizarse dentro de las zonas de medición indica-das en los datos y descripciones técnicas del Manual de instrucciones. Todas las pin-zas de medición deben utilizarse exclusivamente en cables que no muestren ningún deterioro en el aislamiento. No realice ninguna medición en cables deteriorados.

¡Atención!

Los dispositivos que se encuentran bajo tensión eléctrica se corresponden con la clase de protección 1 y están equipados con un cable de red de seguridad probada. Deben conectarse exclusivamente a redes con conductor protector conectado a tierra (redes TN) o bien a enchufes de red con conductor protector conectado a tierra.

¡Precaución!

Las oscilaciones y divergencias de la tensión de red fuera de las tolerancias permitidas pueden provocar fallos de funcionamiento y deterioros.

Page 16: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xivA5E00330050/080

¡Atención!

En los trayectos de prueba, fije el comprobador de forma segura con un cinturón en el asiento trasero y conéctelo al conector de diagnóstico del vehículo. Una segunda persona deberá manejar el comprobador en el asiento trasero. Un manejo desde el asiento delantero es demasiado peligroso, p. ej. al activarse el Airbag.

¡Atención!

Los sistemas de encendido eléctrico se encuentran bajo tensiones de hasta 30 kV aproximadamente. Deben observarse necesariamente las directivas de seguridad para talleres.

¡Atención!

Si abre el comprobador inclusive los accesorios sin estar autorizado o realiza interven-ciones incorrectas en ellos, pueden producirse peligros considerables para usted y para el equipo.

¡Atención!

Cuando el cable de red, un cable de diagnóstico o de medición de la plataforma o cual-quier accesorio que se encuentre bajo tensión esté deteriorado, no deberá utilizarlo hasta que un especialista cualificado haya autorizado su uso.

¡Atención!

Si no va a utilizar el equipo durante un tiempo prolongado, desconéctelo pulsando la tecla On/Off y retírelo de la alimentación eléctrica cuando la batería esté cargada. Solo una desconexión no es suficiente para apagar la fuente de alimentación, la conexión de carga y demás accesorios.

¡Atención!

Durante una tormenta no deben conectarse o desconectarse cables de transmisión de datos y el equipo no deberá utilizarse.

Page 17: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xvA5E00330050/080

¡Precaución!Carro de taller VAS 5051B – Ventilación

Cuando utilice carros de taller VAS 5051B, compruebe que el componente de red de la mesa del comprobador y de la impresora tenga suficiente ventilación. Piense que incluso con el comprobador desconectado, la conexión de carga de la batería perma-nece activada y la impresora está conectada on-line, incluso en modo de ahorro de energía.• Abra la trampilla de la impresora o bien la puerta enrollable (según el carro de taller

existente) completamente durante el servicio.

• La salida de calor de la fuente de alimentación de mesa no debe estar obstruida (por cables, trapos, etc.).

• Quite el cable de red del carro de taller para desconectar el equipo completo.

¡Precaución!Sustitución de fusibles

Para evitar el peligro de incendios y para la protección del dispositivo, al sustituir un fusible debe montarse exclusivamente un fusible de repuesto del mismo tipo y de la misma intensidad. Véanse también los datos técnicos en el Manual de instrucciones correspondiente.

¡Precaución!al conectar vehículos ajenos

Los equipos de diagnóstico VAS 505x han sido desarrollados para vehículos del grupo Volkswagen. En caso de conectar el comprobador directamente a vehículos de otros fabricantes, estos podrían sufrir daños.Para la posible comprobación de vehículos ajenos mediante las funciones OBD de val-idez general en el autodiagnóstico debe conectarse el cable adaptador de OBD VAS 5052/16 entre el cable de diagnóstico y la conexión de diagnóstico del vehículo (con menos conexiones de los cables).

¡Precaución!al manipular las baterías

• La sustitución de la batería debe ser realizada exclusivamente por personal cualifi-cado.

• Nunca cortocircuite la batería.

• No arroje nunca la batería al fuego.

• Elimine/recicle la batería vacía conforme a las normas locales.

Page 18: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xviA5E00330050/080

Indicaciones de seguridad para dispositivos controlados por radio

Las 3 indicaciones siguientes son válidas para países con la autorización FCC necesaria:

Bermudas, Canadá, EE. UU., Barbados, Islas Caimán (UK), Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Méjico, Antillas Neerlande-sas, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico (US), Trinidad y Tobago, Argentina, Brasil, Boli-via, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Australia, Guaján, Nueva Zelanda, Líbano, Katar, Brunei, Hong Kong, India, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Taiwán, Vietnam

¡Atención!

En caso de equipos con autorización de radio, no se pueden realizar modificaciones en la antena como p.ej. cambiarla de sitio o utilizar otras antenas o transmisores.

¡Atención!

En las cercanías de cápsulas de encendido no apantalladas o en un entorno explosivo no utilice emisores portátiles (p. ej. un dispositivo de redes inalámbricas (WLAN) o Bluetooth), salvo que el equipo haya sido adaptado de tal modo que sea apropiado para una aplicación de este tipo.

¡Atención!

Las normas de la FCC y FAA prohíben el uso de dispositivos de alta frecuencia inalám-bricos en el aire, ya que sus señales pueden interferir en importantes instrumentos a bordo de aviones.

Indicación

FCC 15.19: este equipo cumple lo expuesto en el apartado 15 de las normas FCC y de RSS-210 de Industry Canada. Para el servicio tienen que cumplirse las dos condi-ciones siguientes: • El equipo no debe provocar perturbaciones graves.• El equipo tiene que tolerar interferencias externas, incluso aquellas que bajo deter-

minadas circunstancias provoquen condiciones de servicio indeseadas.

Page 19: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xviiA5E00330050/080

Las siguientes indicaciones solo son válidas para Canadá:

GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.Estado de edición: 2009-10-30

¡Atención!

FCC 15.21: Las modificaciones o variaciones en el equipo que no estén expresamente permitidas por el fabricante pueden provocar la anulación de la autorización FCC para el servicio del equipo.

¡Atención!

FCC 15.105: Este equipo ha sido probado y cumple las normas de la clase B para ins-talaciones digitales, en lo referente a la parte 15 de las normas FCC. Estas normas fue-ron elaboradas para evitar interferencias indeseadas cuando el equipo se utiliza en un entorno comercial. Este equipo genera, emplea y recibe señales de radio y puede generar perturbaciones de radio perjudiciales para la salud si no se utiliza como indican las normas del manual del equipo. El uso de este equipo en una zona habitada puede provocar efectos perjudiciales para la salud. La corrección de estas influencias corre a cargo del usuario.

¡Atención!

En combinación con una Wireless LAN según IEEE 802.11a, el uso de este producto está limitado a espacios cerrados, ya que se utiliza en un rango de frecuencia de entre 5,15 y 5,25 GHz.Industry Canada prescribe que este producto, en el rango de frecuencia 5,15 GHz - 5,25 GHz, debe utilizarse en espacios cerrados. De este modo debe reducirse el peli-gro potencial de una peligrosa interferencia de canal idéntico con sistemas de satélite móviles. Las bandas de frecuencia entre 5,25 y 5,35 GHz y entre 5,65 y 5,85 GHz están reservadas para sistemas de radares grandes. Estas estaciones de radar pueden causar daños o interferencias en el equipo.

Indicación

Este equipo digital cumple el estándar canadiense ICES-003.This Class B digital apparatus complies with Canadian standard ICES-003.Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.

Page 20: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xviiiA5E00330050/080

Información de copyright de Volkswagen AG

Las siguientes indicaciones de seguridad contienen de forma adicional la siguiente infor-mación de copyright de Volkswagen AG:

Queda terminantemente prohibida la transmisión, divulgación o reproducción, así como cualquier uso que viole las disposiciones y / o no sirva a la interoperalidad.

Excepción: Las reproducciones / impresiones para el uso interno están permitidas sin autorización por escrito de Volkswagen AG, si su finalidad es interempresarial. Como interempresarial se define el uso exclusivamente interno con número del taller idéntico.

Excepción: Las impresiones de las tablas de mantenimiento, horas de trabajo y protoco-los de medidas pueden ser transmitidos a los clientes.

La transmisión de la competencia técnica, así como de las informaciones técnicas gene-rales a clientes NORA reconocidos (según los principios NORA de VW AG) está permi-tida parcialmente.

Constituyen una excepción, especialmente:

1. Informaciones / datos sobre REPUESTOS, referentes al historial de reparaciones.

2. Informaciones sobre campañas de retirada.

3. Contenidos sobre el medio de información Manual de servicio técnico.

4. Informaciones / datos sobre las reparaciones de los componentes electrónicos.

Los trabajos de garantía se realizan exclusivamente con piezas originales de VW. En los demás trabajos de reparación, las piezas de repuesto seleccionadas de forma auto-mática a través de AposPro son recomendaciones. Además, preste atención a las regu-laciones del artículo 5 y 6 del contrato de servicio.

Page 21: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xixA5E00330050/080

Indicaciones para los componentes pirotécnicos

A partir de V18 se han ampliado las indicaciones de seguridad con las siguientes indica-ciones importantes referentes a los componentes pirotécnicos:

Normas de seguridad generales para los trabajos en las unidades de airbag, ten-sor del cinturón de seguridad y desconexión de la batería (componentes pirotéc-nicos).

Los componentes pirotécnicos contienen siempre un carburante que genera un gas en caso de incineración.

En algunos formatos está a disposición adicionalmente un gas a presión.

Este gas a presión se almacena en un recipiente de gas a alta presión.

El encendido de los componentes pirotécnicos se realiza a través de un encendedor eléctrico / mecánico.

Los trabajos de control, montaje y reparación solamente deben realizarse por personal formado.

Para las unidades del airbag no existen intervalos de sustitución.

No realice comprobaciones con lámpara de prueba, voltámetro u óhmetro bajo ningún concepto.

Los componentes pirotécnicos solamente deben controlarse en estado montado y mediante sistemas de diagnóstico de vehículos, sistema de medición y de información, autorizados por el fabricante.

Durante los trabajos en los componentes pirotécnicos y en la unidad de mando para air-bags J234, la cinta a masa de la batería debe desembornarse mientras el encendido esté activado.

A continuación, cubra el polo negativo.

Page 22: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xxA5E00330050/080

Después de desembornar la batería es necesario mantener un tiempo de espera de 10 segundos.

El embornado de la batería debe realizarse mientras el encendido esté ACTIVADO. En este caso, ninguna persona debe encontrarse en el interior del vehículo.

Excepción: Vehículos con batería en el interior del vehículo.

Manténgase fuera del margen de acción del airbag y de los cinturones de seguridad.

Lávese las manos después de haber tocado los componentes pirotécnicos activados del sistema de retención.

No se deben abrir ni reparar los componentes pirotécnicos; use solamente piezas nue-vas

(peligro de lesiones).

Los componentes pirotécnicos que se han caído sobre una base dura o presenten daños no deben ser montados.

Antes de trabajar con componentes pirotécnicos del sistema de retorno, como por ejem-plo la desconexión de los conectores eléctricos, el mecánico debe descargarse electros-táticamente. La ESD se efectúa tocando piezas de metal conectadas a tierra, por ejemplo la cuña de cierre de la puerta.

El montaje del componente pirotécnico debe realizarse inmediatamente después de haberlo sacado del recipiente de transporte.

En caso de interrumpir los trabajos debe colocarse el componente pirotécnico nueva-mente en el recipiente de transporte.

No está permitido dejar el componente pirotécnico sin vigilancia.

Los componentes pirotécnicos no deben ser tratados con lubricante, limpiadores o pro-ductos parecidos.

Los componentes pirotécnicos tampoco deben ser sometidos repentinamente a tempe-raturas que superen los 100 ºC.

Page 23: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xxiA5E00330050/080

Indicaciones especiales para airbags del conductor y del acompañante

Las unidades del airbarg del conductor y del acompañante deben ser almacenadas en estado desmontado de tal manera que la parte almohadillada indique hacia arriba.

Los siguientes vehículos con la primera matriculación en EE. UU. pueden contar con 2 unidades de airbag, cuya 2ª fase continúa en funcionamiento tras el encendido de la 1ª fase:

“Volkswagen Phaeton: airbag del conductor y del acompañante

“Volkswagen Touareg: airbag del acompañante

“Volkswagen New Beetle Limousine: airbag del acompañante

“Volkswagen New Beetle Cabriolet: airbag del acompañante

En todos los demás vehículos se acciona siempre la 2ª fase.

Características de las unidades del airbag de 2 fases:

1. Piloto de control “PASSENGER AIR BAG OFF” en el pie del espejo del retrovisor inte-rior.

2. Pegatinas de advertencia en la parte interior de la visera parasol

En los siguientes vehículos con dos unidades del airbag de 2 fases deben respetarse adicionalmente las siguientes indicaciones.

En las unidades del airbag que han sido activadas en la 1ª fase no se garantiza que haya sido activada la 2ª fase. Las unidades del airbag en las que solamente se ha acti-vado la 1ª fase pueden causar lesiones graves por medio del encendido de la 2ª fase. Por ahora no es posible controlar si se ha activado la 2ª fase.

A causa de ello, las unidades del airbag nombradas deben suministrarse siempre, según la legislación nacional, en el embalaje original.

¡Atención!

Page 24: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xxiiA5E00330050/080

Indicaciones especiales para módulos de airbag de cortinilla

Coloque los módulos de airbag de cortinilla desmontados en el recipiente de transporte o encima de una superficie limpia y recta, poniendo una manta por debajo.

Es posible doblarlos, siempre y cuando no surjan daños (sobre todo en la funda protec-tora).

Los módulos de airbag de cortinilla deben tratarse cuidadosamente durante el desmon-taje y montaje para evitar posibles daños.

Mientras NO esté atornillado el generador de gas, sosténgalo durante todo el manejo (transporte, desmontaje y montaje, etc.).

Indicaciones especiales para el tensor del cinturón de seguridad

El extremo abierto de un tensor del cinturón de seguridad no debe apuntar hacia una persona.

Las unidades del tensor del cinturón de seguridad deben tratarse con gran cuidado durante el desmontaje y montaje. Un manejo inadecuado de las unidades del tensor del cinturón de seguridad tiene un alto potencial de riesgo y lesionamiento.

Todas las piezas mecánicas, también las del cinturón de seguridad de tres puntos, deben estar correctamente sujetadas durante la conexión de las unidades del tensor del cinturón de seguridad. En caso de que la conexión de la unidad del tensor del cintu-rón de seguridad no sea posible por falta de espacio, la cinta del cinturón debe estar completamente enrollada antes de instalarla. En este caso no hay ningún peligro de seguridad elevado si se respetan las demás indicaciones de seguridad. Estas implican especialmente el desembornado de la batería y la descarga electrostática del montador antes de conectar la unidad del tensor del cinturón de seguridad.

Según el impacto puede ser que el tensor del cinturón de seguridad se haya activado, a pesar de que el limitador de la fuerza del cinturón NO se ha conectado. Estos compo-nentes deben ser tratados igual que los componentes no accionados.

Page 25: Sw Vas505xx Spa v080

Indicaciones de Seguridad Importantes

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.xxiiiA5E00330050/080

Indicaciones especiales para la unidades de desconexión de la batería

Volkswagen Phaeton con concepto de dos baterías:

Orden durante el desembornado de las baterías.

En caso de no mantener el orden puede activarse la desconexión de la batería pirotéc-nica y dañarse el equipamiento del vehículo eléctrico.

1. Desemborne primero la batería del lado derecho del maletero

2. Desemborne después la batería del lado izquierdo del maletero

Almacenamiento, transporte y eliminación de las unidades del airbag, del tensor del cinturón de seguridad y de desconexión de la batería (componentes pirotécni-cos)

El almacenamiento está sujeto a la legislación nacional correspondiente.

El transporte está sujeto a las legislaciones nacionales e internacionales en las que se regulan detalladamente el embalaje, la identificación, la colocación de rótulos y los documentos de acompañamiento.

Los componentes pirotécnicos no accionados deben suministrarse siempre, según la legislación nacional, en el embalaje original. En caso de cualquier duda, consulte a su importador.

Únicamente los componentes pirotécnicos completamente activados pueden ser elimi-nados a través de la basura industrial.

¡Precaución!

Page 26: Sw Vas505xx Spa v080

Datos generales

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.1-1A5E00330050/080

1 Datos generales

1.1 Grupo de destino

Esta documentación está dirigida a personal técnico cualificado y exige buenos conoci-mientos sobre el diagnóstico de vehículos y los dispositivos de medición.

1.2 Contenido y estructura

El manual de instrucciones del software contiene la información necesaria para el uso debido del software de diagnóstico VAS-PC. Dependiendo del equipo en el que se ins-tale el software, existen diferencias en la configuración de las máscaras y de la disponi-bilidad de los distintos modos de funcionamiento o funciones.

Por motivos de claridad, no se describen ampliamente todos los detalles sobre todas las versiones de los modos de funcionamiento descritos.

Dado que el software VAS-PC se utiliza en distintos comprobadores y con distintos dere-chos de usuario, se marcarán las diferencias específicas del comprobador en el texto. Las distintas denominaciones tienen los siguientes significados:

• “Plataforma” es la designación general para el ordenador o el comprobador. Si no se menciona ninguna plataforma en el texto, las afirmaciones son generalmente válidas para ordenadores y comprobadores.

Las designaciones de modelo válidas para varios comprobadores se especifican del modo siguiente:

• “VAS 505x” se corresponde con VAS 5051B, VAS 5052, VAS 5052A.

• “VAS 5052x” se corresponde con VAS 5052 y VAS 5052A.

• “VAS 61xx” se corresponde con VAS 6150, VAS 6150A y VAS 6160.

Si el software de diagnóstico se instala en un PC o portátil comercial pueden aparecer divergencias debidas a las limitaciones del PC o a una instalación diferente. El fabri-cante del software no se responsabiliza de ello en este caso.

En el Manual de instrucciones VAS 505x Hardware /3/ se recoge las informaciones refe-rentes a la estructura del comprobador y al hardware.

1.3 Indicaciones de seguridad

Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad. Se encuentran después del índice y en los puntos relevantes del manual de instrucciones.

Page 27: Sw Vas505xx Spa v080

Datos generales

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.1-2A5E00330050/080

1.4 Diferencia entre modo de funcionamiento “normal” y “EU5”

El modo de funcionamiento “normal” del software VAS-PC se pone en marcha cuando el VAS-PC-SW esté instalado en un comprobador o en un portátil de diagnóstico VAS 61xx. De esta forma se dispone de todos los modos de funcionamiento y el comprobador puede funcionar en modo off-line (sin conexión a Internet).

El modo de funcionamiento “EU5” del software VAS-PC se pone en marcha en caso de que se inicie el VAS-PC-SW en un ordenador comercial. Para ello se dispone de los modos de funcionamiento necesarios para la reparación y mantenimiento de los vehí-culos EU5 del grupo VW. El ordenador debe disponer de una conexión on-line al servi-dor de licencias del grupo VW cuando realice el arranque. Una vez que se haya identificado al usuario como válido y autorizado, el software VAS-PC puede funcionar en modo off-line.

1.5 Diferencias entre los equipos utilizados

1.5.1 Modos de funcionamiento

En la tabla siguiente se resumen los modos de funcionamiento disponibles en las plataformas.

+ disponible- no disponible

Comunicación entre unidades de mando con furgones LT3 y unidades de mando UDS.

La comunicación con vehículos LT3 aparece en el CD básico desde la V10.00 y está dis-ponible con las unidades de mando UDS a partir del CD básico V11.00.

Tabla 1-1 Modos de funcionamiento de las plataformas VAS-PC

Modo de funcionamiento VAS 5051B VAS 5052x VAS 61xx Licencia EU5

Administración + + + +

Autodiagnóstico del vehículo + + + -

OBD + + + -

Módulo de medición + - - -

Localización guiada de averías + + + +

Funciones guiadas + + + +

Actualización mediante el CD-flash de Audi

+ + + +

Page 28: Sw Vas505xx Spa v080

Datos generales

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.1-3A5E00330050/080

1.5.2 Equipos con y sin módulo de medición

Dentro de la familia de equipos VAS hay comprobadores con y sin módulo de medición. Para que los tests de funcionamiento existentes en la localización guiada de averías se puedan procesar correctamente con el módulo de medición, se deben introducir en los comprobadores sin módulo de medición los llamados “valores sustitutivos” (véase apartado 6.11) para los valores de medición a través de un teclado virtual. Realice las mediciones con un dispositivo de medición externo e introduzca los valores de medición.

1.6 Documentos válidos adicionales

Los demás documentos válidos se detallan después del índice. Tenga en cuenta que hay una descripción del hardware propia para cada comprobador. La descripción del software es válida para todas las plataformas y está recogida en un Manual de instruc-ciones común.

Uso de los Manuales de instrucciones

Encontrará los Manuales de instrucciones en el CD básico de VAS-PC. Puede acceder a los Manuales de instrucciones a través del software de diagnóstico o a través del lec-tor de CD/DVD en la ruta de fichero C:\SIDIS\home\lng.ger\MANUALS\... Para más información, véase apartado 9.14.

1.7 Sistema operativo Windows abierto

La instalación del software de diagnóstico no va unida a la instalación del sistema opera-tivo Windows. Esto permite instalar VAS-PC en un ordenador portátil, siempre y cuando se cumplan los requisitos generales de hardware. El sistema operativo de Windows específico para el comprobador se instalará desde un DVD de recuperación si utiliza el comprobador de la familia de equipos VAS . A continuación se instala el CD básico, el cual incluye el software de diagnóstico y datos compatibles.

Para la preparación e instalación de software complementario se utiliza un CD de utilida-des (Utility-CD).

Uno o varios CDs de marca ponen a su disposición datos específicos del vehículo. Pue-den instalarse paralelamente varios CDs de marca.

La guía de instalación para el software y el comprobador se recoge en /7/.

Tabla 1-2

Equipos con módulo de medición VAS 5051B

Equipos sin módulo de medición VAS 5052, VAS 5052A, VAS 6150, VAS 6160, PC/portátil

Page 29: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-1A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

2 Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

2.1 Puesta en funcionamiento e inicio del software del VAS-PCPara la puesta en funcionamiento del software del VAS-PC se aplica generalmente:

• Al iniciar VAS-PC se selecciona el modo de funcionamiento (“normal” o “EU5”) y a continuación se comprobará si se dispone de una licencia válida.

• En la primera puesta en funcionamiento se configurará el software como sigue: Intro-ducción del código de taller (número de importador y número de taller), corrección de fecha y hora.

• Para poder utilizar la “localización guiada de averías” y las “funciones guiadas” hay que instalar al menos un CD de marcas.

En los siguientes apartados se indica cómo se pone en funcionamiento el software del VAS-PC:

• apartado 2.2 para comprobador con modo de funcionamiento “normal”

• apartado 2.3 para ordenador con modo de funcionamiento “EU5”

• El cierre de la puesta en funcionamiento es válido para ambos modos de funciona-miento y se muestra en apartado 2.5.

Page 30: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-2A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

2.2 Puesta en funcionamiento del comprobador VAS

Una vez iniciado, aparecerá un mensaje de advertencia que le indicará que todavía no hay establecida ninguna conexión de comunicación con el vehículo. Estos mensajes pueden variar dependiendo del comprobador.

El mensaje de advertencia seguirá apareciendo hasta que no se elimine el origen del problema. Podrá obtener más información al respecto en la Guía de instalación del soft-ware de diagnóstico VAS 505x/8/.

Cierre el mensaje de advertencia con OK.

Aparecerá otro cuadro de diálogo “Advertencias/Indicaciones”. El cuadro se visualiza cada vez que se inicia el comprobador. En él se explica el significado de los símbolos de advertencia e indicación que se utilizan. Tenga en cuenta las indicaciones y cierre el cuadro de diálogo con Aceptar. Puede consultar en cualquier momento las adverten-cias e indicaciones generales con el botón de manejo “Indicaciones de seguridad”.

En el VAS 5051B puede aparecer otra demanda de inicio de conservación del acumula-dor. Esto depende del estado del acumulador y de si el Siemens Accumulator Maintainer (SAM) está instalado. Para más información, véase el apartado 9.20.

Indicación

En este capítulo se describe cómo se pone en funcionamiento un comprobador de la familia de equipos VAS (VAS 5051B, VAS 5052/52A y VAS 6150/A y VAS 6160). La puesta en funcionamiento de un ordenador libre a través de licencia EU5 se des-cribe en el siguiente capítulo.

Tipo de comprobador Mensaje de advertencia

VAS 5051B VAS 5052 VAS 5052A

No se puede establecer la comunicación por red debido al nombre de estación actual.

Cambie el nombre de estación en el punto de menú Admi-nistración/Ajustes de red.

Después de la actualización del CD básico o al realizar una nueva instalación aparece el siguiente mensaje de advertencia:

VAS 5052A VAS 6150 VAS 6150A VAS 6160

El cabezal de diagnóstico remoto utilizado no está instalado correctamente.

Page 31: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-3A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

Al cerrar los cuadros de diálogo se libera la máscara inicial. Contiene la imagen de ini-cio, la indicación de la versión actual de software del CD básico y los botones de manejo “Administración”, “Advertencias e indicaciones”, “Ayuda” e “Imprimir”.

Fig. 2-1 Máscara de inicio para la primera puesta en funcionamiento

2.2.1 Introducción del código de taller

Para utilizar el comprobador en su taller, necesita su código de taller. Para ello sirve la función “Introducción del código de taller” disponible únicamente para la primera puesta en funcionamiento.

Para identificar un equipo a escala mundial y asignarle usuarios de forma clara se utili-zan tres elementos:

• Número de aparato

• Número del centro de distribución/importador

• Número del taller

El número de aparato se facilita automáticamente al inicio y no puede ser modificado por el usuario.

Antes de la primera puesta en funcionamiento tiene que introducir el número de centro de distribución/importador y el número del taller. El grupo Volkswagen pondrá a disposi-

Indicación

El código de taller introducido no se podrá volver a modificar una vez guardado.

Aquí figuran los datos sobre su CD básico cargado

Pulse este botón para abrir la Administración.

Imprimir, Ayuda, Advertencias e indica-ciones, visualización de fecha y hora

Page 32: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-4A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

ción ambos números. El número del centro de distribución/importador se corresponden con el número del centro de distribución en Alemania o el número del importador.

Este procedimiento vuelve a ser necesario, una vez instalado de nuevo el CD básico. Si se ha actualizado el VAS-PC a través del CD básico y la opción “Update” del menú de instalación, se mantiene el código de taller.

Para introducir el código de taller, elija el botón de manejo “Administración” y la línea “Introducción del código de taller”.

Fig. 2-2 Máscara “Administración”, seleccione la función

2.2.1.1 Número de aparato

El número de aparato se facilita automáticamente mediante varios algoritmos y no puede ser modificado por el usuario. A partir del CD básico 17.00 tiene seis dígitos. En platafor-mas con números de aparato de cinco dígitos se completa con un cero al principio.

Tabla 2-1 Números de aparato

Intervalo de números Aparato

050000 - 073200 VAS 5052

080000 - 099998 VAS 5051B

173201 - 189999 VAS 5052A

190000 - 199999 VAS 6150

100000 - 119999 VAS 6150A

120000 - 139999 VAS 6160

Seleccione esta función.

Entrada de datos del fabricante

Page 33: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-5A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

2.2.1.2 Número del importador, número del taller

A continuación aparecen una vez dos máscaras de entrada en las que se debe registrar el código de taller (número delimportador y del taller) y luego otra máscara en la que se puede modificar la entrada de la identificación del taller siempre que se quiera.

Fig. 2-3 Máscara “Introducir el número del importador”

Respecto al manejo de los teclados virtuales, véase también apartado 3.3.8.

Tabla 2-2 Código de taller

Parámetros Tipo de entrada

Número del importador tres cifras entre 0 y 9 (número facilitado por VW)

Número del taller cinco cifras entre 0 y 9 (número facilitado por VW)

Identificación del taller como máximo dos líneas de 60 letras y cifras cada una, en las que se pueden introducir libremente el nombre y la dirección del taller; juego de caracteres latino, no se admiten símbolos especiales nacionales

Introduzca un número de importador de 3 dígitos y confirme con la tecla “Q”.

Correcciones:la tecla “C” permite borrar la respectiva cifra de la derecha en el campo de visualiza-

Page 34: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-6A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

Fig. 2-4 Máscara “Introducir el número del taller”

El código de taller introducido no se podrá volver a modificar una vez guardado.

Fig. 2-5 Máscara “Confirmación de la entrada para el número del importador y del taller”

Introduzca un número del taller de 5 dígitos y confirme con la tecla “Q”.

Compruebe sus entra-das realizadas hasta ahora. Seleccione “Cancelar” para repetir las entradas.

Page 35: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-7A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

2.2.1.3 Identificación del taller

Una vez confirmados los números de importador y taller, aparece una máscara para la introducción de la identificación del taller. La identificación del taller es una designación de libre elección para describir su empresa, puede tratarse por tanto del nombre y la dirección de la misma.

Fig. 2-6 Teclado para la introducción de la identificación del taller

Introduzca en ella la identificación de su taller por líneas.

Finalice la introducción de cada línea con la tecla de función blanca “Q”.

Con la tecla de flecha blanca puede cambiar entre mayúsculas y minúsculas. Las otras teclas de flecha sirven para mover la posición de entrada.

Para más información sobre el manejo del teclado virtual, véase el apartado 3.3.8.

Modificar la identificación del taller

Después de introducir el código de taller, la función “Introducción del código de taller” es reemplazada por la función “Modificar la identificación del taller”. Con ella puede modifi-car en todo momento la identificación del taller.

Page 36: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-8A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

2.2.2 Fin de la puesta en funcionamiento

Una vez que se ha inicializado el comprobador con los datos de base necesarios, se requieren dos pasos más:

• Controle que la fecha y la hora son correctas. Corrija los datos si es necesario. Encon-trará más información en el apartado apartado 9.9 Fecha/hora.

• Para poder utilizar la plataforma de mantenimiento y diagnóstico necesita los datos de marca correspondientes. Se suministran en un CD y se pueden solicitar a través del portal erWin en caso necesario. En apartado 2.5 se representa cómo se instalan los datos de marca.

Page 37: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-9A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

2.3 Puesta en funcionamiento de un ordenador con licencia EU5

2.3.1 Fundamentos del modo de funcionamiento “EU5”

Al iniciar el software VAS-PC en un ordenador libre, se le asigna el modo de funciona-miento “EU5”. A continuación se comprobará a través de una conexión segura de Inter-net si el usuario está registrado y si está autorizado para el uso de VAS-PC.

Cada vez que un usuario registrado seleccione una marca (instalada) en el modo de funcionamiento “localización guiada de averías” o “funciones guiadas”, se volverá a comprobar a través de una conexión segura de Internet si hay una licencia disponible para la marca seleccionada y si todavía es válida. El usuario recibirá acceso al modo de funcionamiento deseado si existen los derechos.

2.3.2 Inicio de VAS-PC

2.3.2.1 Requisitos

Indicación

En este capítulo se describe la puesta en funcionamiento de un ordenador libre a tra-vés de una licencia EU5. En el capítulo anterior se describe la puesta en funcionamiento de un comprobador de la familia de equipos VAS (VAS 5051B, VAS 5052/52A, VAS 6150, VAS 6150A y VAS 6160).

Indicación: Datos identificativos necesarios

Antes de iniciar VAS-PC la primera vez debe asegurarse de que posee un nombre de usuario con contraseña que hayan sido registrados por VW en el servidor erWin.Tenga en cuenta a la hora de registrarse que no debe utilizar ningún símbolo especial de carácter nacional como diéresis o signos diacríticos. Limítese a un nombre de usua-rio y a una contraseña utilizando las 26 letras del alfabeto internacional y los números árabes del 0 al 9. Asegúrese, además, de que ya dispone de un número de importador y un número de taller. Éstos le serán asignados por VW.Podrá obtener más información al respecto en la Guía de instalación del software de diagnóstico /8/.

Page 38: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-10A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

2.3.2.2 Inicio de sesión en el servidor erWin

Una vez realizada la instalación con éxito, haga clic en el icono “VAS-PC” que se ha anclado en el escritorio en el proceso de instalación. Tras una corta demora, arranca el VAS-PC y se inicia la prueba de consistencia. Si la estructura de datos es consistente, se le solicitará que introduzca el nombre de usuario y la contraseña que ha registrado gratis en el servidor erWin.

Fig. 2-7 Inicio de sesión en el servidor erWin con el nombre de usuario registrado en el mismo

Una vez concluido con éxito el control, se abre la ventana de inicio y un cuadro de diá-logo con advertencias generales acerca del funcionamiento de la plataforma y del soft-ware VAS-PC. Tenga en cuenta las indicaciones y cierre el cuadro de diálogo con OK.

Se abre la ventana de inicio y muestra solo el modo de funcionamiento “Administración”. Antes de que pueda comenzar a trabajar con el VAS-PC-SW tiene que introducir los números del importador y del taller.

Abra para ello la administración con un clic sobre el botón de manejo “Administración”.

Page 39: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-11A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

2.3.2.3 Introducción del número del importador y del taller

Fig. 2-8 Máscara de inicio para la primera puesta en funcionamiento

La plataforma necesita el número del importador y del taller para que pueda utilizar el VAS-PC. Estos le serán asignados previamente por VW.

Para ello sirve la función “Introducción del código de taller” disponible únicamente para la primera puesta en funcionamiento.

Para identificar un aparato a escala internacional y asignarle usuarios de forma clara se utilizan tres elementos:

• Número de aparato

• Número del importador

• Número del taller

El número de aparato se facilita automáticamente al inicio y no necesita ser introducido por el usuario.

Este procedimiento vuelve a ser necesario una vez instalado de nuevo el CD básico. Si se ha actualizado el VAS-PC a través del CD básico y la opción “Update” del menú de instalación, se mantiene el código de taller.

Aquí figuran los datos sobre su CD básico cargado

Pulse este botón para abrir la Administración.

Imprimir, Ayuda, Adver-tencias e indicaciones, visualización de fecha y hora

Page 40: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-12A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

Fig. 2-9 Máscara “Introducir el número del importador”

Seleccione el modo de funcionamiento “Administración” y la función “Introducción del código de taller”.

Introduzca a través del teclado virtual el número del importador de tres dígitos y con-firme con la tecla especial “Q”. A continuación introduzca el número de taller de cinco dígitos. Si quiere borrar el último carácter introducido, accione la tecla especial “C”. Con-firme las entradas de datos.

Respecto al manejo de los teclados virtuales, véase también apartado 3.3.8.

2.3.3 Identificación del taller

Una vez introducidos los números de importador y taller, aparece una máscara para la introducción de la identificación del taller. La identificación del taller es una designa-ción de libre elección para describir su empresa, puede tratarse por tanto del nombre y la dirección de la misma.

Page 41: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-13A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

Fig. 2-10 Teclado para la introducción de la identificación del taller

Introduzca en ella la identificación de su taller por líneas.

Finalice la introducción de cada línea con la tecla de función blanca “Q”.

Con la tecla de flecha blanca puede cambiar entre mayúsculas y minúsculas. Las otras teclas de flecha sirven para mover la posición de entrada.

Para más información sobre el manejo del teclado virtual, véase el apartado 3.3.8.

Modificar la identificación del taller

Después de introducir el número del importador, la función “Introducción del número del importador” es reemplazada por la función “Modificar la identificación del taller”. Con ella puede modificar en todo momento la identificación del taller.

2.3.4 Indicaciones para la puesta en funcionamiento con licencia EU5

Adquiera la licencia y el CD de marcas a través del portal erWin de Volkswagen. Para ello tiene que estar registrado como usuario.

La autorización de uso se refiere al periodo de licencia y es válido a partir del momento en el que seleccione por primera vez la “localización guiada de averías” o las “funciones guiadas”. La duración de la validez se muestra en una ventana de diálogo después de una comprobación de la licencia.

Tenga en cuenta: el momento de la primera conexión es decisivo para la duración de la validez, no la cantidad de las horas utilizadas. Una vez concluido el periodo de utiliza-ción será automáticamente dado de baja del servidor erWin. De esta forma no podrá cerrar una localización de averías que se haya iniciado.

Page 42: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-14A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

2.3.5 Fin de la puesta en funcionamiento

Una vez que se ha inicializado la plataforma con los datos de base necesarios, se requieren dos pasos más:

• Controle que la fecha y la hora son correctas. Corrija los datos si es necesario. Encon-trará más información en el apartado apartado 9.9 Fecha/hora.

• Para poder utilizar la plataforma de mantenimiento y diagnóstico necesita los datos de marca correspondientes. Se suministran en un CD y se pueden solicitar a través del portal erWin en caso necesario. En apartado 2.5 se representa cómo se instalan los datos de marca.

Page 43: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-15A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

2.4 Después de la puesta en funcionamiento

Con el botón de manejo “Ir a” y la selección de la línea “Salir” accederá a la máscara ini-cial desde el modo de funcionamiento “Administración”.

La plataforma muestra una máscara de inicio correspondiente a los derechos de uso en vigor, en función del modo de funcionamiento. En el caso de un comprobador con modo de funcionamiento “normal”, la máscara es la siguiente:

Fig. 2-11 Máscara inicial en modo de funcionamiento normal tras la introducción de los datos del con-cesionario

En la máscara de inicio aparece la versión del CD básico. Este consta de identificación por voz, número de versión y fecha de versión.

La máscara inicial le ofrece las opciones de selección siguientes:

• Autodiagnóstico, véase /7/ (solo comprobador con modo de funcionamiento “normal”)

• OBD, véase /7/ (solo comprobador con modo de funcionamiento “normal”)

• Módulo de medición, véase capítulo 5 (solo VAS 5051B)

• Localización guiada de averías, véase capítulo 6

• Localización guiada de averías, véase capítulo 7

• Actualización mediante el CD-flash Audi, véase capítulo 8, solo se muestra si hay un CD de marcas Audi instalado.

• Administración, véase capítulo 9

Page 44: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-16A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

En la barra de navegación se encuentran las funciones:

• Botón de manejo “Ir a”, para cambiar a otros modos de funcionamiento o finalizar VAS-PC

• Imprimir, véase apartado 3.5 y los capítulos correspondientes de los respectivos modos de funcionamiento

• ? (Ayuda), véase capítulo 10

• (Indicaciones de seguridad), véase apartado 3.3.6

• Fecha y hora

2.5 Instalación de los datos de marca procedentes del CD

Para poder utilizar la localización guiada de averías y las funciones guiadas, instale uno o varios CDs de marcas del modo siguiente. Además, deben coincidir los números de compatibilidad del CD básico y el CD de marcas. De lo contrario, la instalación se inte-rrumpirá con un mensaje de avería.

De esta forma se instala un CD de marcas:

1. Abra el lector de CD/DVD e introduzca el CD de marcas que desee. Tenga en cuenta las indicaciones sobre la colocación de los CDs (véase el Manual de instrucciones VAS 505x hardware /3/).

2. Cierre el lector de CD/DVD.

3. Accione el botón de manejo “Administración”. Aparecerá la máscara “Administración, Actualización/instalación del CD”.

4. Seleccione el punto de menú “Actualización/instalación del CD”. Confirme la siguiente consulta de seguridad.

Indicación

El software de diagnóstico VAS-PC únicamente es compatible con los datos de marca de la misma versión. Una instalación de CD de marcas con otras cifras de compatibili-dad conduce a la interrupción del proceso de instalación.

Page 45: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.2-17A5E00330050/080

Primerapuesta en funcionamiento del software del VAS-PC

5. Se instalará el contenido del CD de marcas en la plataforma. La instalación completa puede tardar hasta una hora. En cuanto termine, la plataforma saldrá del modo de funcionamiento “Administración” y volverá a la máscara inicial. En el ángulo superior derecho de la pantalla un símbolo de marca muestra qué CDs de marcas están ins-talados en la plataforma.

Fig. 2-12 Máscara de inicio con los dos CDs de marcas cargados

6. Retire el CD del lector.

Si desea instalar otros CDs de marcas, repita los pasos 1-6.

Page 46: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-1A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3 Manejo de las máscaras

Fig. 3-1 Índice máscaras

En los siguientes apartados podrá obtener más información sobre cada uno de los ele-mentos de la máscara. Para ello se debe tener en cuenta el respectivo número de imagen:

1. Ventana de información izquierda y derecha

2. Barra de desplazamiento

3. Cuadro de diálogo

4. Barra de navegación con los botones de manejo “Atrás”, “Ir a”, “Imprimir”, “Ayuda”, “Indicaciones de advertencia” e indicaciones de tiempo

5. Botones de manejo de la barra de navegación

6. Barra de selección

7. Ventana de trabajo (detrás del cuadro de diálogo activado)

Indicación

En el modo de funcionamiento “Autodiagnóstico vehículo”, el manejo de las máscaras puede variar del aquí descrito. Para más información sobre el manejo del autodiagnós-tico del vehículo, véase el Manual de instrucciones del autodiagnóstico del vehículo /7/.

Page 47: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-2A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.1 Máscaras

Las visualizaciones gráficas en la pantalla se denominan “Máscaras” (figura 3-1). Estas ilustran todas las informaciones y funciones de mando.

Las máscaras del software VAS-PC mostradas presentan normalmente la misma estruc-tura: en la parte inferior se encuentra una barra con elementos de manejo (la línea de navegación), la parte central es ocupada por la ventana de trabajo en la que realiza la selección o introduce valores. Encima de la ventana de trabajo se encuentra una ven-tana de información.

3.2 Botones de manejo

En cada máscara aparecen solamente los botones (figura 3-1, no 5.) que se necesitan en el momento. Con estos botones de manejo selecciona las diferentes funciones. Por el color del botón de manejo puede reconocer si está activo o no. Cuando el botón de manejo está oscuro, está pulsado o activo.

3.3 Ventana de trabajo

La ventana de trabajo (figura 3-1, no 7.) ocupa la mayor parte de la máscara. Según el modo de funcionamiento y el avance se modifica la indicación.

botón pulsado, función activa

botón sin pulsar, función activable

Ha seleccionado y activado este botón. Tan pronto deje de tocar el botón, se eje-cuta la instrucción deseada.

El botón de manejo ofrece una función acti-vable. No obstante no la ha seleccionado.

Page 48: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-3A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.3.1 Ventana de información izquierda y derecha

La mayoría de las máscaras contienen dos ventanas de información (figura 3-1, nº 1.) encima de la ventana de trabajo.

La ventana de información de la izquierda muestra la información siguiente:

• 1a línea: nombre del modo de funcionamiento (ej.: funciones guiadas)

• 2a línea: nombre de la función activada (ej.: identificación del vehículo)

• 3a y 4a línea: instrucción de manejo (ej.: seleccionar letras distintivas del motor), indi-cación del estado (ej.: función no disponible) o información detallada sobre la función visualizada

Fig. 3-2 Indicación en la ventana de información izquierda

Indicación

El contenido de la ventana de trabajo y las ventanas de información de este manual de instrucciones son ejemplos y no necesariamente coinciden con los contenidos de su plataforma.

Page 49: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-4A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

La ventana de información derecha muestra los resultados o la selección anteriormente elegida. En el modo de funcionamiento “Módulo de medición” también se editan mensa-jes de avería.

Fig. 3-3 Selección de un aviso de reclamación en la ventana de información derecha

Page 50: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-5A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.3.2 Cuadro de diálogo

Un cuadro de diálogo (figura 3-1, no 3.) es una pequeña máscara que se visualiza encima de la máscara principal. En ella se visualizan informaciones adicionales, posibili-dades de manejo y avisos de avería para poder realizar otros pasos en el programa seleccionado.

En los cuadros de diálogo pueden aparecer los siguientes botones de manejo:

La ayuda aparece igualmente en un cuadro de diálogo. Para el manejo de la ayuda, véase capítulo 10.

Indicación

Mientras un cuadro de diálogo está abierto no se pueden seleccionar los botones de manejo de la máscara principal. Debe accionar un botón de manejo del cuadro de diá-logo para que se cierre.

Tabla 3-1 Botones de manejo de los cuadros de diálogo (selección)

Botón de manejo

Significado

Cancelar Cancela un proceso y retorna a la máscara anterior.

Visualizar Puede visualizar documentos gráficos o de texto.

Salir Cancela un modo de funcionamiento y retorna a la máscara de sistema.

OK Mediante “OK” confirma la operación de trabajo o un diálogo.

Pausa El trabajo se interrumpe brevemente y después se reanuda.

Cerrar Se cierra el cuadro de diálogo.

Índice Se visualiza una lista de selección, donde puede seleccionar el texto o proceso deseado.

Interrumpir Se interrumpe el trabajo por un periodo de tiempo más largo, se guardan los datos.

Símbolo de la impresora: Inicia una impresión de pantalla que reproduce en el soporte de salida seleccionado lo que se ve en pantalla. Para más detalles, véase apartado 3.5.1

Page 51: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-6A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.3.3 Barra de selección

Al seleccionar una línea en la ventana de trabajo o en un cuadro de diálogo, esta se marca con una barra de selección negra (figura 3-1, nº 6.). El texto seleccionado apare-cerá en blanco.

Una vez marcado un texto, en la mayoría de los casos se accede a la siguiente más-cara, tan pronto deje de tocar la pantalla táctil o la tecla del ratón.

Si este no es el caso, el software de diagnóstico le ofrece la posibilidad de seleccionar varios textos. Seleccione todos los textos que desee marcar. Para tener acceso a la máscara siguiente, pulse el botón de manejo “Continuar” (ver página 3-9).

3.3.4 Barra de desplazamiento

Cuando en un cuadro de diálogo o en una máscara no se puede visualizar el texto com-pleto, se visualiza a la derecha una barra de desplazamiento (figura 3-1, nº 2.). Esta consta de una corredera y dos flechas. La longitud de la corredera le indica si se trata de un documento grande o pequeño. Cuanto más pequeña sea la corredera, mayor es el texto aún no visualizado. Para poder leer el texto que no se muestra, mueva la corredera con la tecla izquierda del ratón o tocando con el dedo hacia arriba o hacia abajo. De esta forma se hace visible el texto deseado. También se puede desplazar por líneas. Cuando activa la “flecha hacia abajo” ( ), el texto se desplaza una línea hacia arriba. Cuando activa la “flecha hacia arriba” ( ), el texto vuelve a desplazarse una línea hacia abajo.

Page 52: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-7A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.3.5 Cursor

El cursor (figura 3-1) del software toma diferentes formas de acuerdo con la función que tiene en el respectivo momento.

Tabla 3-2 Formas del cursor

Aspecto Función Indicación

La “flecha” es la forma del cur-sor con la cual se pueden seleccionar funciones o boto-nes de manejo.

En función del equipo y del hardware conectado puede activar las funcio-nes y los botones de manejo a través de la pantalla táctil o del ratón.

El “reloj de arena” aparece cuando el software procesa sus entradas.

Durante esta visualización no se deben hacer más entradas. Espere hasta que el cursor tenga de nuevo la forma de flecha.

La “impresora” aparece cuando se envía, a través del botón “Imprimir”, un comando de impresión a una impresora conectada.

Durante esta visualización no se deben hacer más entradas. Espere hasta que el cursor tenga de nuevo la forma de flecha.

Page 53: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-8A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.3.6 Línea de navegación

La línea de navegación (figura 3-1, nº 4.) se encuentra en la parte inferior de la máscara. Con los botones de manejo de esta línea puede activar funciones de ayuda o de servi-cio. En la línea de navegación hay, como máximo, ocho botones de manejo diferentes, así como un indicador de fecha y hora. El número de botones de manejo depende de la máscara y de su estado actual.

Fig. 3-4 Índice de botones en la línea de navegación (ejemplo)

Puede accionar el botón de manejo deseado para que el software ejecute la orden correspondiente.

Los botones de manejo de la línea de navegación, si los hubiera, tienen la siguiente fun-ción:

Puede cancelar una función en curso o regresar a la pantalla anterior.

Desde la “Localización guiada de averías” o las “Funciones guiadas” puede cambiar a otro modo de funcionamiento. Podrá seleccionar los posibles modos de funcionamiento desde el cuadro de diálogo abierto.

Pasa directamente al modo de funcionamiento seleccionado.

En las “Funciones guiadas” pasa a la máscara de comprobación del sistema del vehículo.

En las “Funciones guiadas” pasa directamente a la comprobación del sistema del vehículo.

Solicita la función de ayuda de la plataforma (véase capítulo 10).

Se muestran las advertencias (Atención, Precaución) e indicaciones generales.

Page 54: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-9A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

Cambia a la siguiente máscara.

Abre el menú “Destino”. Los puntos de menú ofrecidos dependen del modo de funcionamiento y de la función en los que se encuentra ahora mismo la plataforma.

• Cuando selecciona “Cancelar”, accede a la primera máscara del modo de funcionamiento en cuestión.

• Si elige “Salir”, accederá a la máscara de inicio.

• Seleccionando “Administración” se accede a un número limitado de funciones de la administración. También se pueden utilizar las funciones en otros modos de funcionamiento en curso, como el módulo de medición y la localización guiada de averías. Para vol-ver al modo de funcionamiento original, pulse el botón de manejo visualizado en la línea de navegación. En este momento se pue-den activar las funciones siguientes (dependiendo del aparato, para descripción de funcionamiento, véase capítulo 9):− Modificar la identificación del taller− Contenido− Mostrar la documentación de usuario− Ajustes de red− Configuración de la comunicación del vehículo (no es válido

para VAS 5052A)

• Si además de los modos de funcionamiento descritos hay otras aplicaciones activadas, puede cambiar a estas seleccionando el nombre correspondiente.

• Si está en la “Localización guiada de averías”, se ofrecerá una selección de las diferentes fases del test ya realizadas. Puede sal-tar hacia atrás en el test de funcionamiento y modificar entradas o decisiones si es necesario (véase apartado 6.3).

Imprima la imagen de la pantalla o guárdela como imagen.Para las opciones de impresión, véase apartado 3.5.

Page 55: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-10A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.3.7 Regulador deslizante

Con el regulador deslizante puede modificar de forma continua los valores de ajuste.

Fig. 3-5 Regulador deslizante

Toque el regulador deslizante de color claro y arrástrelo lentamente hacia la derecha o izquierda, dependiendo de si desea ajustar un valor mayor o menor.

Moviendo la barra de desplazamiento hacia la izquierda o la derecha del regulador, dis-minuye o aumenta el valor.

3.3.8 Manejo de los teclados virtuales

No todos los comprobadores tienen un teclado común. Cuando se deben introducir datos, aparece en la pantalla táctil lo que se llama un “teclado virtual” que se controla tocando los distintos botones del teclado. La estructura del teclado virtual se adapta a cada aplicación.

Un teclado virtual suele estar compuesto por un campo de entrada, que pone a disposi-ción distintos botones de teclado, y un campo de indicación, situado junto al campo de visualización o encima de este, y en el que se visualiza el texto que se va introduciendo.

El comprobador utiliza varios tipos de teclado virtual en función de la finalidad. En los apartados siguientes se muestran algunos ejemplos.

Indicación

Los caracteres también se pueden introducir mediante un teclado conectado al com-probador o con el ratón activando los botones del teclado. Véase apartado 3.4.1.

Page 56: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-11A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.3.8.1 Teclado alfanumérico

Cuando en la pantalla aparece el teclado alfanumérico, puede introducir letras, dígitos y caracteres especiales. La entrada se puede leer en el campo que hay por encima del teclado.

Para introducir un texto o una secuencia de números, toque o haga clic uno tras otro los botones de teclado deseados.

Fig. 3-6 Teclado alfanumérico (letras minúsculas) con campo de visualización

Fig. 3-7 Teclado alfanumérico (letras mayúsculas) con campo de visualización; la tecla “Letras mayúsculas” está pulsada y marcada en gris oscuro.

Indicación

En caso que la serie de números o el texto de su entrada sean demasiado extensos, sonará una señal acústica.figura 3-6 y figura 3-7 muestran ejemplos de teclados alfanuméricos. Según la tarea encomendada hay también otras disposiciones con una ocupación de teclas predefi-nida.

Campo de visualización para textos introducidos

Page 57: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-12A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

Teclas especiales

El teclado alfanumérico contiene teclas especiales. Las teclas especiales “C” y “Q” se representan con un fondo blanco para diferenciarlas de las teclas alfabéticas “C” y “Q” representadas en gris.

Las teclas especiales tienen las siguientes funciones especiales:

Esta tecla especial (C = “Clear”) borra el último carácter introducido. Para borrar varios caracteres utilice la tecla “C” varias veces segui-das.

El botón “Q” (Confirmar, Q=Quit) confirma la entrada y cierra la entrada en la línea activa. En casos de entrada de varias líneas puede cambiar con “Q” a la siguiente línea. En la ventana izquierda de información se visualiza cuántos caracteres y líneas puede introducir.

La tecla corresponde a la tecla de mayúsculas de un teclado. Al utili-zarlo, cambia la visualización de teclado de mayúsculas con símbo-los especiales a minúsculas con cifras y viceversa (véase figura 3-6, figura 3-7). Esta tecla solo aparece en el teclado alfanumérico.Indicación: Los símbolos especiales solo son posibles en el modo de “mayúsculas”, las cifras solo en el modo de “minúsculas”.

Este botón es necesario para insertar un espacio en blanco entre palabras o letras.

Este tecla desplaza la posición de entrada una línea hacia arriba.

Esta tecla desplaza la posición de entrada un carácter hacia atrás.

Este tecla desplaza la posición de entrada un carácter hacia delante.

Este tecla desplaza la posición de entrada una línea hacia abajo.

Page 58: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-13A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.3.8.2 Teclado numérico

Toque las cifras para introducir el valor que desee. Las cifras introducidas se muestran en el campo que hay encima.

Fig. 3-8 Teclado numérico con campo de visualización

Teclas especiales

El teclado numérico, al igual que el teclado alfanumérico, cuenta con la teclas especia-les “C” y “Q”. Se representan con un fondo en blanco. La función de las teclas especia-les coincide con la del teclado alfanumérico.

Page 59: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-14A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.3.8.3 Teclado decimal

Toque las cifras para introducir el valor que desee. Las cifras introducidas se muestran en el campo que hay al lado.

Fig. 3-9 Teclado decimal con campo de visualización

Teclas especiales

El teclado decimal incluye las teclas especiales “C” y “Q” y también teclas de flecha. Las dos teclas especiales “C” y “Q”, al igual que el teclado alfanumérico, se representan con un fondo en blanco y coinciden en su función. Además, incluye las teclas especiales siguientes:

Este botón añade un signo +.

Este botón añade un signo -.

Este botón añade un punto decimal.

Page 60: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-15A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.3.8.4 Teclado hexadecimal

Toque los caracteres para introducir el valor que desee. Las cifras introducidas se mues-tran en el campo que hay al lado.

Fig. 3-10 Teclado hexadecimal con campo de visualización

Teclas especiales

El teclado hexadecimal incluye las teclas especiales “C” y “Q” y también teclas de fle-cha. Las dos teclas especiales “C” y “Q” están, al igual que en el teclado alfanumérico, representadas con un fondo más claro y coinciden en su función.

Page 61: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-16A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.4 Teclado y ratón

3.4.1 Teclado

Mediante un teclado conectado también se pueden realizar entradas. Se trata de una alternativa a los teclados virtuales de apartado 3.3.8.

El teclado se suministra para su idioma. El tipo de teclado puede ajustarse siguiendo el procedimiento estándar en Windows. Podrá obtener más información al respecto en la Guía de instalación del software de diagnóstico VAS 505x /8/.

3.4.2 Ratón USB

Como alternativa al manejo a través de la pantalla táctil, también se puede manejar el software de diagnóstico con un ratón USB conectado.

Page 62: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-17A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.5 Imprimir

Hay dos posibilidades para imprimir desde el respectivo proceso del programa: o por medio del botón de manejo “Imprimir” situado en la barra de navegación o bien en la barra de título de la máscara activa. Podrá cancelar la función “Imprimir pantalla” haciendo clic en “Continuar” sin seleccionar una salida.

Pulsando el botón de manejo “Imprimir” de la línea de navegación podrá seleccionar a través de un submenú la emisión por impresora o soporte de datos. • Pantalla

Emisión del contenido actual de la pantalla a través de una impre-sora. Esta selección siempre se ofrece.

• Introducir nº de identificación de vehículo/matrículaDurante la localización guiada de averías y las funciones guiadas puede introducir, antes de la edición del protocolo, el número de identificación y la matrícula del vehículo que está siendo diagnos-ticado a través del teclado alfanumérico mostrado para que sean registrados en el protocolo y sea posible una asignación inequí-voca posterior. El número de identificación del vehículo también aparece en el nombre de archivo al memorizar los protocolos en soportes de datos. Su introducción es absolutamente necesaria para el proceso de memorización. Estos datos vuelven a borrarse cuando se sale del modo de funcionamiento.

• Retirar el hardware de forma seguraEste punto de menú solo aparece si ha pasado los datos a un soporte de datos USB. Este deberá seleccionarse obligatoria-mente antes de desenchufar el soporte de datos del comprobador; de lo contrario puede perder los datos transferidos. Un cuadro de diálogo le indicará cuándo puede desenchufar el soporte de datos sin riesgo de perder los datos.

Encontrará el resto de la funciones de impresión (Protocolo de diag-nóstico...) en los apartados correspondientes de los modos de funcio-namiento.

Al iniciar una orden de impresión, se determinan a través de un sub-menú otras opciones, véase apartado 3.5.1.

Indicaciones acerca de los protocolos

Los protocolos se emiten en el software de diagnóstico en formato XML con el archivo de formato “report.xsl” correspondiente. Cuando se guardan los datos en un soporte de datos, para poder visualizarlos en un PC se requiere una aplicación adecuada como, p. ej., Inter-net Explorer 6.0. El archivo de formato solo se escribe una vez en el soporte de datos aun-que se emitan varios protocolos. Este determina el formato de las páginas visualizadas.

Page 63: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-18A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

3.5.1 Cuadro de diálogo “Imprimir/Guardar”

Al confirmar una orden de impresión aparece una ventana de diálogo con los botones de manejo activados dependiendo de la situación actual:

Fig. 3-11 Cuadro de diálogo para emitir una impresión de pantalla

Especifique en esta ventana la orden de impresión con más detalle. También puede introducir varias salidas de datos consecutivas, p. ej., una por impresora (en papel) y otra en una memoria USB.

Elija si la impresión de pantalla debe enviarse a una impresora instalada (botón de manejo “Imprimir”) o guardarse en forma de archivo de imagen (botón de manejo “Guar-dar como”). Si desea archivar la imagen, podrá elegir libremente el lugar de almacena-miento.

El cuadro de diálogo permanecerá abierto hasta que pulse el botón “Continuar”.

Seleccionando el símbolo de la impresora de la barra del título aparece otro cuadro de diálogo, donde podrá determinar la emisión del contenido deseado de la pantalla.

Funciones de los botones de manejo posibles:

• ImprimirSalida por la impresora predefinida.

• Guardar como ... Salida a un lugar de almacenamiento definido por medio del siguiente cuadro de diá-logo “Seleccionar carpeta”. Si conecta posteriormente una memoria USB, aparecerá la unidad correspondiente en la lista de selección de carpetas.

Page 64: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.3-19A5E00330050/080

Manejo de las máscaras

• Enviar on-line al servicio de asistencia técnicaEmisión a través de la conexión LAN a la dirección de “ProtoURL” (para las posibili-dades de indicación, véase el apartado 9.17.3). Si no se dispone de conexión, apa-rece un mensaje que lo indica y el protocolo se guarda en la memoria intermedia del comprobador (véase también el apartado 6.16). El protocolo de diagnóstico de la localización guiada de averías/funciones guiadas solo se puede enviar on-line.

• Retirar el hardware de forma segura Este botón de manejo aparece si hay una memoria USB conectada. Púlselo antes de retirar la memoria USB (véase también el apartado 3.5).

• Introducir nº de identificación de vehículo/matrículaSi se necesitan el número de identificación y la matrícula del vehículo para emitir un protocolo (véase también apartado 3.5), aquí se demandan estos valores en caso de que todavía no se hayan introducido.Si el número de identificación del vehículo ya ha sido introducido o la prueba del sis-tema del vehículo ya lo ha detectado automáticamente, solo tendrá que introducir la matrícula. La introducción no se puede repetir. Si se han solicitado e introducido los datos anteriores, debe reiniciar la emisión de la impresión.

• AyudaAyuda sobre el cuadro de diálogo.

• ContinuarEl diálogo se cierra. Si no ha seleccionado ni una impresora ni un lugar de almacena-miento, el cuadro de diálogo de impresión se cancelará sin realizar una emisión.

Imprimir el protocolo del diagnóstico

Si se emite un protocolo de diagnóstico, deberá decidir si desea un protocolo completo o abreviado (véase apartado 6.13; no en caso de “Enviar on-line al servicio de asistencia técnica”).

Imprimir Manuales del usuario

En este caso solo se puede emitir por impresora, el diálogo “Imprimir/Guardar” no apa-rece. Antes de imprimir se pueden introducir las páginas deseadas.

Page 65: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.4-1A5E00330050/080

Autodiagnóstico del vehículo/OBD

4 Autodiagnóstico del vehículo/OBD

El autodiagnóstico del vehículo/OBD solo está disponible en los comprobadores de la familia VAS 505x (VAS 5051B, 5052, 5052A, ordenador portátil de diagnóstico VAS 61xx).

Indicación

Para información sobre el manejo del modo de funcionamiento “Autodiagnóstico del vehículo” consulte el Manual de instrucciones de autodiagnóstico del vehículo /7/.

Page 66: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-1A5E00330050/080

5 Módulo de medición

5.1 Sinopsis

El modo de funcionamiento “Módulo de medición” ofrece al usuario la posibilidad de ajustar la unidad de módulo de medición con ayuda de máscaras de parametrización y de proceder a hacer mediciones. Los resultados de la medición se muestran numérica o gráficamente en pantalla.

El modo de funcionamiento “Módulo de medición” pone a disposición las funciones siguientes:

• Multímetro• DSO

Además, puede pasar a los modos de funcionamiento a través de los botones de manejo de la barra de navegación

• autodiagnóstico del vehículo,• localización guiada de averías y• funciones guiadassiempre y cuando haya iniciado su sesión de diagnóstico con uno de estos modos de funcionamiento.

En las funciones del modo de funcionamiento “Módulo de medición” se pueden visuali-zar en paralelo valores de medición seleccionados del autodiagnóstico del vehículo.

5.1.1 Imprimir valores de medición

Con el botón de manejo “Imprimir”, opción “Pantalla”, puede hacer una copia de la pan-talla en el soporte de salida definido.

Indicación

No hay ningún módulo de medición propio para los comprobadores VAS 5052x y VAS 61xx y para la instalación en un ordenador comercial. Las mediciones que exige la localiza-ción guiada de averías se deben realizar con dispositivos de medición externos. Los resultados de la medición se pueden introducir como valores sustitutivos a través de un teclado virtual si se utilizan dispositivos de medición comerciales. En caso de utilizar VAS 6356 se adoptan automáticamentelos los valores de medición en los tests de fun-cionamiento. La función “osciloscopio” no está disponible aquí. En caso de selección aparece un mensaje de avería.

¡Precaución!

Utilice el módulo de medición exclusivamente en el vehículo y los componentes del mismo.

Page 67: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-2A5E00330050/080

5.2 Iniciar el módulo de medición

El módulo de medición se activa desde la máscara de inicio pulsando el botón de manejo “Módulo de medición”.

Fig. 5-1 Máscara de inicio, activación del “módulo de medición”

Una vez iniciado aparece siempre la máscara “multímetro”.

Libre utilización

El módulo de medición se puede programar para la localización de averías durante un test de funcionamiento (véase apartado 6.11), p. ej., para comprobar los cables. Tam-bién se puede utilizar libremente. Para utilizarlo libremente puede seleccionarlo directa-mente en la máscara de inicio mediante el botón de manejo “Módulo de medición” o mediante las funciones de cambio de la barra de navegación de los otros modos de fun-cionamiento. Si se está utilizando el módulo de medición en un test de funcionamiento, no podrá utilizarse libremente al mismo tiempo.

Con el menú “Ir a” se puede pasar de la máscara “Multímetro” a la máscara “DSO” y viceversa.

Cuando se inicia el módulo de medición desde la máscara de inicio, se accede primero a la máscara “Multímetro”; cuando se inicia desde los modos de funcionamiento de la aplicación, se accede a la más-cara utilizada en último lugar (Multímetro o DSO).

Page 68: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-3A5E00330050/080

5.3 Multímetro

Ajuste del multímetro

A la máscara “Multímetro” se accede desde la máscara de inicio del ajuste básico “Tensión URD” (véase figura 5-2). Al volver a la máscara “Multímetro” rige siempre el último ajuste utilizado desde el inicio del modo de funcionamiento.

Tras aparecer la máscara, se realiza una calibración con el ajuste actual.

Fig. 5-2 Máscara “Multímetro”, ajuste básico

La máscara “Multímetro” se utiliza para el manejo del multímetro como dispositivo de medición libre. Aquí puede ajustar funciones de medición, realizar mediciones y leer los resultados de medición.

Bloque de funciones Bloque de funciones

Page 69: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-4A5E00330050/080

Bloques de funciones

Los botones de manejo con los que se pueden seleccionar las funciones de medición de los dos bloques de funciones se diferencian en la pantalla por el color de la fuente.

Las funciones de medición seleccionables se dividen en dos bloques de funciones (figura 5-2):

• Bloque de funciones 1 (mediciones con cable de medición U/R/D, fuente amarilla)

− Tensión URD

− Corriente URD o intensidad en la línea

− Resistencia URD

− Comprobación de diodos URD

− Control de continuidad URD

• Bloque de funciones 2 (mediciones con pinza amperimétrica, cable de medición DSO1, sensor de presión y temperatura, fuente verde)

− Tensión DSO1

− Presión T/D

− Temperatura T/D

− Intensidad pinza amperimétrica

Dos mediciones simultáneas

Tiene la posibilidad de realizar una medición a partir de los bloques de funciones 1 ó 2 o una medición de cada uno de ellos al mismo tiempo (ejemplo, véase figura 5-9).

Puede manejar ambas funciones de medición como si cada una de ellas fuera la única medición que se está llevando a cabo en ese momento.

Para visualizar ambos valores de medición se divide por la mitad el campo de visualiza-ción y se visualizan cíclicamente a la izquierda el primer valor de medición y a la dere-cha el segundo.

En caso necesario, desactive una función de medición innecesaria del bloque de funcio-nes. Para ello, selecciónela de nuevo.

La barra de valores de medición y la indicación “Mínimo/Máximo” debajo de la visualiza-ción del valor se suprimen mientras estén activadas dos mediciones al mismo tiempo.

Exceso / defecto en los valores de medición

Si los valores de medición superan o no alcanzan los valores máximo y mínimo de ten-sión, corriente o resistencia, en el campo de visualización y en el indicador de valores de la función mín/máx aparece “+++++” ó “- - - - -”.

Page 70: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-5A5E00330050/080

Calibración

Las funciones del multímetro disponen de una autocalibración automática. Se realiza al pulsar por primera vez el botón de manejo correspondiente. Si modifica el tipo de medi-ción, también se calibrará en el nuevo modo seleccionado.

La calibración también se realiza al regresar al modo de funcionamiento “Módulo de medición” si desde el último cambio ha transcurrido más de una hora.

En caso necesario, la calibración también puede realizarse de forma manual (véase botón de manejo “Calibrar”, apartado 5.3.10).

5.3.1 Medición de la tensión continua y alterna

Las mediciones pueden realizarse directamente con el comprobador (VAS 5051B) o bien mediante la introducción de un valor sustitutivo (VAS 5052x, VAS 6150). Obtendrá un valor sustitutivo si mide los valores con un dispositivo de medición externo y los intro-duce manualmente en el comprobador.

Con “Tensión URD” puede seleccionar la función de medición “Medi-ción de la tensión”.

Seleccione el tipo de medición “Tensión continua” (máx. 50 V).

Seleccione el tipo de medición “Tensión alterna” (máx. 40 V).

Pulse sobre el campo de visualización del alcance de medición si desea pasar de la opción automática a la manual. Pulsando nueva-mente sobre el campo de visualización se activa de nuevo la opción automática del alcance de medición.

Seleccionando la opción manual ajustará el alcance de medición inmediatamente superior.

Seleccionando la opción manual ajustará el alcance de medición inmediatamente inferior.

El color de los triángulos de los botones de selección del alcance de medición indica la disponibilidad de manejo:

• Triángulo amarillo = puede cambiar el alcance de medición

• Triángulo negro = manejo bloqueado

Page 71: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-6A5E00330050/080

Pulse el botón “Congelar imagen” para “congelar” la visualización de los valores de medición.

La repetición cíclica de la medición se detiene y se mantiene la última visualización.

Si pulsa de nuevo el botón “Congelar imagen”, volverá a iniciarse la repetición cíclica de la medición y se continuará con la visualización actualizada.

Control remoto para congelar imagen

Accione el pulsador del extremo de la punta de medición del cable de medición para activar a distancia la función “Congelar imagen” en una medición en el vehículo.

Valores extremos

Con el valor de medición visualizado, pulse el botón “Mínimo Máximo” para iniciar la función “Valores extremos”.

La función “Valores extremos” determina desde este momento y a partir de los valores de medición visualizados cíclicamente, los valo-res mínimo y máximo actuales, mostrándolos dentro de la barra de valores de medición en forma de dos rayas verticales. Estas rayas de valores extremos representan la amplitud de variación de los valores de medición.

Debajo de las rayas se visualizan los valores calculados para los valores de medición mínimo y máximo indicados.

Los valores extremos solo se pueden activar cuando hay un valor de medición visualizado, no en el caso de que haya dos mediciones simultáneas.

Page 72: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-7A5E00330050/080

Fig. 5-3 Máscara “Multímetro”, medición de la tensión

Page 73: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-8A5E00330050/080

5.3.2 Medición de la corriente continua y alterna Inline

Los elementos restantes de esta máscara son idénticos a los de las máscaras de medi-ción de la tensión continua y la tensión alterna (véase apartado 5.3.1).

Fig. 5-4 Máscara “Multímetro”, medición de la corriente

Pulse el botón “Corriente URD” o “Intensidad en la línea” para selec-cionar la función de medición “Medición de la corriente”. Puede medir intensidades de hasta 2 A (VAS 5051B) o 10 A (VAS 5051) si abre el circuito y acopla el comprobador directamente como amperímetro (medición Inline).

Pulse sobre el campo de visualización del alcance de medición con el fin de conmutar entre las opciones automática y manual del alcance de medición. Pulsando nuevamente sobre el campo de visualización se activa de nuevo la opción automática del alcance de medición.

Page 74: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-9A5E00330050/080

5.3.3 Medición de la corriente continua y alterna mediante la pinza amperimétrica

Los elementos restantes de esta máscara son idénticos a los de las máscaras de medi-ción de tensión continua y de tensión alterna (véase apartado 5.3.1).

Fig. 5-5 Máscara “Multímetro”, medición de la corriente con la pinza amperimétrica de 50 A

Si se pulsa el botón de manejo sin haber conectado la pinza amperimé-trica, aparecerá un cuadro con el aviso de avería: “Pinza amperimétrica sin conectar”. En cambio, si se ha conectado una de las cuatro pinzas amperimétricas de 50 A, 100 A, 500 A ó 1.800 A, se detectará automá-ticamente y se mostrará en la ventana de información derecha. La des-conexión de la pinza amperimétrica solo se puede detectar durante la medición. Si se cambia la conexión de las pinzas amperimétricas cuando la imagen está congelada, cuando se reinicie la medición se detectará el cambio y se actualizará la ventana de información dere-cha. Después de conectar o cambiar una pinza amperimétrica, se rea-liza una calibración antes de la primera medición.Las zonas de medición se adaptan automáticamente al tipo de pinza detectado.Pulse sobre el campo de visualización del alcance de medición con el fin de conmutar entre las opciones automática y manual del alcance de medición. Pulsando nuevamente sobre el campo de visualización se activa de nuevo la opción automática del alcance de medición.

Indicación

Si realiza mediciones con pinzas amperimétricas, ha de tener en cuenta que se debe calibrar de nuevo la pinza al cambiar de mediciones a corrientes bajas a márgenes más altos, debido a los efectos magnéticos. Esto ocurre, p. ej., si se mide la corriente de régimen de reposo tras desconectar el encendido.

Page 75: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-10A5E00330050/080

5.3.4 Medición de la resistencia

Fig. 5-6 Máscara “Multímetro”, medición de la resistencia

Al seleccionar el alcance de medición 0...100 Ohm se inicia la calibración de este alcance de medición. Mediante cuadros de diálogo se le irán indicando los pasos nece-sarios.

El manejo de las teclas “=” y “~” está bloqueado.

Los elementos restantes de esta máscara son idénticos a los de las máscaras de medi-ción de tensión continua y de tensión alterna (véase apartado 5.3.1).

Pulse el botón de manejo “Resistencia URD” para seleccionar la fun-ción “Medición de la resistencia”.

Pulse sobre el campo de visualización del alcance de medición con el fin de conmutar entre las opciones automática y manual del alcance de medición. Pulsando nuevamente sobre el campo de visualización se activa de nuevo la opción automática del alcance de medición.

Page 76: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-11A5E00330050/080

5.3.5 Control de continuidad

Fig. 5-7 Máscara “Multímetro”, control de continuidad, conexión

Control remoto para congelar imagen

Accione el pulsador del extremo de la punta de medición del cable de medición para activar a distancia la función “Congelar imagen”.

El manejo de las teclas “=” y “~” está bloqueado.

Pulse el botón de manejo “Control de continuidad URD” para selec-cionar la función de medición “Control de continuidad”. Sirve para la visualización de una conexión o de una conexión de cable abierta.

Pulse el botón de manejo “Congelar imagen”.

La repetición cíclica de la medición se detiene y se mantiene la última visualización.

Si pulsa de nuevo el botón “Congelar imagen”, volverá a iniciarse la repetición cíclica de la medición y se continuará con la visualización actualizada.

Page 77: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-12A5E00330050/080

Indicación

El resultado del control de continuidad se representa en forma de símbolo gráfico:

Durante la visualización del símbolo de conmutador cerrado se emite adicionalmente una señal acústica.

Conexión (véase figura 5-7)

Interrupción

Page 78: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-13A5E00330050/080

5.3.6 Comprobación de diodos

Control remoto para congelar imagen

Accione el pulsador del extremo de la punta de medición del cable de medición para activar a distancia el botón de manejo “Congelar imagen”.

El manejo de las teclas “=” y “~” está bloqueado.

Fig. 5-8 Máscara “Multímetro”, comprobación de diodos, diodo en sentido de paso

Pulse el botón de manejo “Comprobación de diodos URD” para selec-cionar la función de medición “Comprobación de diodos”.

Pulse el botón de manejo “Congelar imagen”.

La repetición cíclica de la medición se detiene y se mantiene la última visualización.

Si pulsa de nuevo el botón “Congelar imagen”, volverá a iniciarse la repetición cíclica de la medición y se continuará con la visualización actualizada.

Page 79: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-14A5E00330050/080

Indicación

El resultado de la comprobación de los diodos se representa en forma de símbolo gráfico:

Diodo en dirección de paso (véase figura 5-8)

Diodo en dirección de bloqueo

Cortocircuito

Interrupción

+ -

+ -

Page 80: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-15A5E00330050/080

5.3.7 Tensión DSO1

Con la función “Tensión DSO1”, además de las funciones URD también tendrá a disposi-ción un alcance ampliado de medición de la tensión de hasta ±400 V de tensión punta (también para tensión alterna). Puede utilizar esta función en combinación con las fun-ciones de medición del bloque de funciones 1 (figura 5-2) y realizar así dos mediciones en paralelo.

Fig. 5-9 Máscara “Multímetro”, medición de la tensión a través de URD y DSO1

¡Precaución! Utilización de cables DSO

Los cables DSO (con conector macho de identificación azul) se pueden utilizar para picos de tensión de hasta 400 V, pero no están diseñados para su uso en las catego-rías de medición II, III ni IV.Utilice los cables DSO únicamente para efectuar mediciones en el vehículo. Tenga en cuenta que se pueden producir sobretensiones durante la medición. Está terminantemente prohibido realizar mediciones de la tensión de red.

Page 81: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-16A5E00330050/080

5.3.8 Presión T/D

Fig. 5-10 Máscara “Presión T/D”

Conecte el sensor de presión que desee y pulse el botón “Presión T/D”. A continuación se detecta automáticamente el sensor de presión conectado y se procede a su calibración de acuerdo con la presión atmosférica. Se predefine el margen de medición correspondiente. El valor de medición visualizado es la presión relativa. En el modo de funcionamiento “Administración” se puede elegir la dimensión “bar” o “lb/in2” (véase el apartado 9.16).

Pulse el botón “Filtro” para filtrar las averías por alta frecuencia (indi-cación más atenuada).

Page 82: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-17A5E00330050/080

5.3.9 Temperatura T/D

Fig. 5-11 Máscara “Temperatura T/D”

Conecte el sensor de temperatura para medir líquidos o aire y pulse el botón de manejo “Temperatura T/D”. A continuación se detecta automáticamente el sensor de temperatura conectado y se procede a su calibración. En el modo de funcionamiento “Administración” se puede elegir la dimensión visualizada Celsius (°C) y Fahrenheit (°F), véase apartado 9.16.

Page 83: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-18A5E00330050/080

5.3.10 Calibrar

Deberá realizar una calibración manual cada vez que cambie el cable de medición DSO, cuando cambie o coloque las pinzas amperimétricas en otra posición o cuando no haya utilizado el comprobador durante un periodo de tiempo prolongado, sobre todo si está expuesto a grandes oscilaciones de temperatura.

Realice la calibración manualmente para compensar las resistencias de paso adiciona-les hasta el objeto de medición al afectuar las mediciones de la resistencia. Para ello, conecte brevemente las líneas de alimentación del objeto de medición. De este modo, la calibración no solo incluye el cable de medición, sino también los cables de alimenta-ción del objeto de medición.

Pulse el botón de manejo “Calibrar” para realizar manualmente una calibración del módulo de medición y de los cables de medición conectados. En caso necesario, los cuadros de diálogo le exigirán avanzar.

Page 84: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-19A5E00330050/080

5.4 Osciloscopio de memoria digital (DSO)

Inicio de DSO

Cuando se encuentre en la máscara “Multímetro”, pulse el botón de manejo “Ir a” y seleccione la opción de menú “DSO”. Si luego desea volver a la máscara “Multí-metro”, seleccione la opción de menú “Multímetro” en el menú “Ir a”.

Cuando se cambia el modo de funcionamiento de la aplicación, se muestra la máscara del modo de funcionamiento “Módulo de medición” utilizada por última vez: la máscara “Multímetro” o la máscara “DSO”.

Al entrar por primera vez aparecerá la máscara “DSO” en el ajuste básico (figura 5-12).

Cada vez que consulte la máscara “DSO”, rige el ajuste utilizado por última vez desde el inicio del modo de funcionamiento.

Fig. 5-12 Máscara “DSO”, ajuste básico

La máscara “DSO” sirve para utilizar el osciloscopio de memoria digital como dispositivo de medición libre. Aquí puede ajustar parámetros, iniciar mediciones y leer los resulta-dos de las mismas.

En la pantalla se pueden visualizar hasta tres curvas de medición simultáneamente. Para asignar mejor las funciones, los botones, parámetros y señales de medición mos-trados se representan en diferentes colores:• Canal A: amarillo• Canal B: verde• Mediciones preajustadas: azul

Base tem-Alcance de medi-ción

Alcance de medi-ción Punto de dis-

Page 85: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-20A5E00330050/080

En la máscara “DSO” puede realizar los siguientes ajustes:

• Selección de los canales de medición a través de los botones de manejo “Canal A” y “Canal B”

• Parametrización de estos canales de medición (no en ajuste automático)

• Selección y parametrización del canal de disparo a través del botón de manejo “Modo del activador” (no mostrado si trabaja en el modo de medición continua)

• Selección del modo de medición mediante el botón de manejo “Modo de medición”

• Ajuste de la base temporal mediante las teclas de flecha

Posición de la imagen y base temporal

Si no se han pulsado los botones de manejo “Canal A”, “Canal B”, “Modo del activador” o “Modo de medición”, puede seleccionar la posición de la imagen y la base temporal.

Pulse este botón para desplazar de forma reticular el trazado de la curva hacia la derecha y recoger con ello en el campo de visualiza-ción las secciones que se encuentren más a la izquierda.

Pulse este botón de manejo para desplazar de forma reticular el tra-zado de la curva hacia la izquierda y recoger con ello en el campo de visualización las secciones que se encuentren más a la derecha.

Cuando se desplaza el trazado de la curva hacia la derecha o la izquierda, se desplaza también el punto de disparo (representado con una flecha en color).

Pulse este botón de manejo para ajustar la mayor base temporal correspondiente.

Pulse este botón para ajustar la menor base temporal correspon-diente.

Indicación

La base temporal más pequeña (VAS 5051: 10 µs/Div, VAS 5051B: 1,25 µs/Div) solo se puede ajustar en el funcionamiento de un canal (canal A o B OFF). El botón de manejo del canal desconectado se oculta.

Las bases temporales 20, 50 y 100 s/Div solo se pueden ajustar en el modo de medi-ción continua.

Div. = división (rejilla).

Page 86: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-21A5E00330050/080

5.4.1 Canal A, Canal B

En el borde derecho del campo de visualización aparece, además, un regulador de des-plazamiento con el que puede ajustar el desplazamiento vertical del trazado de curva representado.

Debajo del regulador de desplazamiento aparece la tensión de desnivel ajustada en vol-tios.

En una representación de dos canales puede, por ejemplo, colocar el canal A en el sec-tor superior del campo de visualización y el trazado de la señal del canal B en el sector inferior. De este modo conseguirá una representación más clara en la pantalla, sobre todo si las curvas de las señales no se solapan.

Fig. 5-13 Máscara “DSO”, representación de dos canales

Pulse el botón “Canal A” o “Canal B” para ver las funciones de manejo de “Canal”, “Alcance de medición”, “Selector señal de entrada”, “Mín/Máx” y “Mediciones prefijadas” debajo del campo de visualización y así poder manejarlas para este canal.

Page 87: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-22A5E00330050/080

Conexión de medición

Aparece un submenú con las siguientes opciones de selección:

Significado: • SZ: pinza amperimétrica• KV: tenazas kV

La línea seleccionada se representará en negativo.

Seleccione la conexión de medición (cable de medición) deseada y pulse de nuevo el botón de manejo “Canal” (o cualquier otro botón de manejo) para aceptar la selección y cerrar el menú. Al seleccionar OFF, el “Canal A” estará desconectado.

Alcance de medición

Puede modificar en un nivel el alcance de medición pulsando los botones de manejo “Flecha arriba” o “Flecha abajo”. El alcance de medición actual, p. ej. “10 V/Div.”, se representa a la izquierda en el campo de visualización (amarillo (arriba), correspon-diente al canal A, y verde (abajo), correspondiente al canal B).

Pulse el botón de manejo “Canal” para seleccionar la conexión de medición para el canal ajustado, p. ej., “Canal A”.

SZ 50ASZ 100ASZ 500ASZ 1800A

PresiónTemp.KV

DSO2DSO1OFF

Indicación

No es posible desconectar ambos canales A y B. Si el “Canal B” ya está desconectado, desaparece la opción OFF en el “Canal A” y viceversa.

Pulse este botón de manejo para ajustar un margen de tensión mayor.

Pulse este botón de manejo para ajustar un margen de tensión menor.

Page 88: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-23A5E00330050/080

Selector señal de entrada

Aparece un submenú con las siguientes opciones de selección:

La línea seleccionada se representará en negativo.

Escoja el selector señal de entrada deseado y pulse de nuevo el botón de manejo “Selector señal de entrada”.

• Al seleccionar “GND”, el “Canal A” se pondrá en potencial de referencia (masa del comprobador) y se representará una línea cero como trazado de la señal. En esta fun-ción puede ajustarse el punto cero de la visualización de la curva mediante el regula-dor de desplazamiento.

• Al seleccionar “DC”, se representan las franjas de tensión continua y alterna de la señal de medición. La selección de señal de entrada DC aparece en forma del sím-bolo “=” en la pantalla táctil (ej. “2 V/Div.=”, véase figura 5-12).

• Al seleccionar “AC” solo se representa la franja de tensión alterna de la señal de medición. La selección de señal de entrada CA aparece en forma del símbolo “~ “ en la pantalla táctil.

• Si se selecciona “LF”, se activa un filtro pasabajos que oculta las averías por alta fre-cuencia.

Al seleccionar “OFF” en el menú Canal no se ve el botón de manejo “Selector señal de entrada”.

Desplazamiento vertical del trazado de la curva

Si toca la barra de desplazamiento por encima del regulador de desplazamiento, puede desplazarlo hacia arriba a intervalos pequeños.

Si toca la barra de desplazamiento por debajo del regulador de desplazamiento, puede desplazarlo hacia abajo a intervalos pequeños.

Pulse el botón “Selector señal de entrada” para seleccionar el selec-tor señal de entrada para el “Canal A”.

con canal KV y temp.: con canal DSO1, DSO2 y pinzas amperimétricas:

con presión

GNDDC

GNDDCAC

GNDDCLF

Pulse sobre el regulador de desplazamiento y desplácelo por la barra de desplazamiento hacia arriba o hacia abajo para mover hacia abajo o hacia arriba el trazado de la curva representado.

Page 89: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-24A5E00330050/080

Datos de medición prefijados

Las mediciones prefijadas presentan curvas de muestra de distintas señales en compa-ración con la señal a medir. El DSO tiene un ajuste predeterminado, por lo que no es necesario realizar ajuste alguno. Si modifica los ajustes, estos ya no se corresponderán con la medición prefijada y la curva de muestra se suprimirá.

Seleccione una curva de muestra de la lista. La línea seleccionada se representará en negativo.

Si no se ha seleccionado ninguna línea en la lista, aparecerá el cuadro de aviso:

Seleccionar primero una medición prefijada, que debe confirmarse con el botón “OK”.

• En la máscara “DSO” puede visualizar el documento correspondiente a la curva de muestra seleccionada pulsando el botón de manejo “Documento”, que ofrece, por ejemplo, indicaciones referentes a la adaptación, el lugar de montaje del objeto a medir y las condiciones operativas. Pulse el botón de manejo “Atrás” para volver a ver la curva de muestra.

• En la máscara “DSO”, la curva de muestra memorizada se muestra en azul.

• El botón de manejo “Datos medic. prefijados” se representará en negativo.

• En la ventana de información derecha se representará el nombre de la medición pre-fijada.

• Los parámetros de medición de los canales seleccionados se ajustan a los valores con los que se memorizó el trazado de la curva de la medición predefinida. Durante la visualización de una medición predefinida solamente se pueden controlar el regu-lador de desplazamiento, la posición de disparo, la visualización del documento y la función “Congelar imagen”.

Ahora puede comparar el trazado de la curva medido de forma cíclica con la curva de muestra visualizada constantemente.

Si pulsa de nuevo el botón de manejo “Datos medic. prefijados”, la función “Medición predefinida” finaliza. Vuelven a aparecer los botones de manejo ocultos.

Pulse durante la función “Mediciones prefijadas” uno de los botones de manejo “Canal A”, “Canal B”, “Modo del activador” o “Modo de medición” para salir de la función auto-máticamente y suprimir el trazado de curva predefinido.

Después de pulsar el botón de manejo “Datos medic. prefijados” apa-rece la máscara “Mediciones prefijadas”, que presenta un listado de las curvas de muestra disponibles.

Pulse el botón “Visualizar” de la máscara “Mediciones prefijadas” para visualizar la curva de muestra seleccionada.

Page 90: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-25A5E00330050/080

Valores mín/máx

Esta función indica todos los valores extremos (mínimo y máximo) que se han dado para todos los valores de curva del canal seleccionado desde el inicio de la medición. La visualización de los valores en la pantalla no se puede desplazar.

Los valores extremos se registran también entre los momentos de palpación propia-mente dichos mediante una sobrepalpación. La curva visualizada no es tan lisa como en la representación normal debido a la alternancia de la visualización de los valores míni-mos y los máximos.

Con las dos bases temporales mínimas (ms/Div) y en el modo de medición continua no se permiten valores extremos.

Puede desactivar la visualización de los valores extremos pulsando el botón de manejo “Mín/Máx” por segunda vez. La activación y la desactivación de la función Mín/Máx res-tablece a cero la visualización de los valores extremos durante la palpación en curso.

Pulse el botón “Mín/Máx” para visualizar los valores extremos del canal actual numéricamente y en el color del canal en cuestión en la parte inferior del oscilograma (véase figura 5-13).

Page 91: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-26A5E00330050/080

5.4.2 Modo de medición

Después de pulsar este botón se muestran debajo del campo de visualización los boto-nes de manejo “Ajuste automático”, “Nivelación automática”, “Automático”, “Normal”, “Medición única” y “Medición continua”.

Fig. 5-14 Máscara “DSO”, modo de nivelación automática, modo de medición

Con el botón de manejo “Modo de medición” se parametriza el regis-tro de valores de medición.

En el modo de ajuste automático se ajustan de forma automática las amplitudes del canal A y B, la base temporal y el umbral de disparo.

El ajuste automático se realiza solo una vez después de cada con-sulta. A continuación, el modo de medición cambia automáticamente al modo de nivelación automática.

En el modo de nivelación automática se readapta de forma automá-tica el umbral de disparo ajustado (umbral porcentual en el rango ±100 % de la amplitud de señal), de manera que siempre hay una imagen con disparo, independientemente de la amplitud de la señal.

En el modo automático, el registro de valores se inicia en caso de un suceso de disparo válido (correspondiente al nivel de disparo ajus-tado) o una vez transcurrido un tiempo de espera que depende de la base temporal seleccionada, de forma automática y en secuencia libre (la imagen no está congelada).

Page 92: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-27A5E00330050/080

En el modo normal, el registro cíclico de valores de medición se pro-duce solo en caso de un suceso de disparo válido. Si falta el activa-dor, aparece un aviso en el campo de visualización derecho.

En el modo de medición única se realiza una única medición después de un suceso de disparo válido.

Indicación

Las funciones “Ajuste automático” y “Nivelación automática” solo pueden utilizarse en caso de disparo interno (es decir, la señal de disparo también debe seleccionarse como canal de medición) o al usar la pinza de disparo.

Un funcionamiento perfecto de nivelación automática y ajuste automático solo es posi-ble en caso de señales periódicas con baja interferencia.

En el modo de medición continua se registran valores de medición sin disparo; el trazado de la curva es continua y va de izquierda a dere-cha. El modo de medición continua sirve para visualizar las señales de baja frecuencia. En el modo de medición continua también se puede realizar una medición larga. No se pueden reproducir los valo-res extremos.

Indicación

La base temporal ajustable en el modo de medición continua es de 0,2 hasta 100 s/Div.

Page 93: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-28A5E00330050/080

5.4.3 Modo del activador

Aquí puede ajustar el momento de disparo a partir del cual se debe registrar la señal de medición.

En el borde derecho del campo de visualización aparece, además, un regulador de des-plazamiento con el que puede ajustar el nivel de disparo.

Fig. 5-15 Máscara “DSO”, modo del activador

La posición vertical del punto de disparo en el campo de visualización (señalado por una flecha) indica la posición de disparo. Debajo del regulador de desplazamiento aparece la tensión de disparo correspondiente o el valor de disparo en % (en la medición “nivelación automática”).

Si la posición de disparo se encuentra en el alcance de medición válido, el punto de disparo cambia al color del canal seleccionado (azul en caso de disparo externo. No se realiza a través de los cables de medición del canal A ni B); de lo contrario, aparece en rojo. La dirección de la flecha, hacia arriba o hacia abajo, indica si el disparo se ha producido en el flanco ascendente (positivo) o descendente (negativo).

Pulse el botón de manejo “Modo del activador” para ver las funciones de mando “Canal”, “Selector señal de entrada”, “Flanco” y “Desplaza-miento horizontal” debajo del campo de visualización y así poder rea-lizar los ajustes.

Page 94: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-29A5E00330050/080

Aparece un submenú con las siguientes opciones de selección:

Significado:SZ: pinza amperimétricaTenaza: pinza de corrienteKV: tenaza kV

La línea seleccionada se representará en negativo.

Seleccione la conexión de medición deseada para el disparo. A continuación, vuelva a pulsar el botón de manejo “Canal”.

Aparece un submenú, dependiendo de si se ha seleccionado el “Canal A”, el “Canal B” o el “Selector señal de entrada”, con al menos una de las siguientes opciones de selec-ción:

HFLFDCAC

La línea seleccionada se representará en negativo.

Escoja el “Selector señal de entrada” deseado. A continuación, vuelva a pulsar el botón de manejo “Selector señal de entrada”.

• Si se selecciona “HF” (paso HF), las franjas de baja frecuencia de la señal de disparo se filtrarán.

• Si se selecciona “LF” (paso LF), las franjas de alta frecuencia de la señal de disparo se filtrarán.

• Si se selecciona “DC”, se seleccionará como señal de entrada la señal de disparo CC (con franjas alternas y franjas continuas).

• Si se selecciona “AC”, se seleccionará como señal de entrada la señal de disparo CA (se filtrarán las franjas continuas).

La opción “AC” no está disponible en el modo de medición continua.

Pulse el botón “Canal” para seleccionar la conexión de medición para la señal de disparo.

SZ 50ASZ 100ASZ 500ASZ 1800A

PresiónTemp.Tenaza KV

DSO2DSO1

Pulse el botón “Selector señal de entrada” para escoger el “Selector señal de entrada” para el “Modo del activador”.

Page 95: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-30A5E00330050/080

Indicación

Al seleccionar la señal de disparo “Pinza” no se ve el botón de manejo “Selector señal de entrada”.Solo se puede seleccionar un tipo de selector de señal CA o CC. La selección de señal de entrada “AC” no está disponible si en el canal de medición seleccionado la selección de señal de entrada es “DC”, y a la inversa.

Pulse el botón “Flanco” para seleccionar el flanco de la señal de dis-paro o de medición deseada para el disparo.

Page 96: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-31A5E00330050/080

Aparece un submenú con las siguientes opciones de selección:

neg.pos.

La línea seleccionada se representará en negativo.

Seleccione el flanco deseado. A continuación, vuelva a pulsar el botón de manejo “Flanco”.

• Al seleccionar “neg.” se usará el flanco descendente de la señal de disparo o de medi-ción.

• Al seleccionar “pos.” se usará el flanco ascendente de la señal de disparo o de medi-ción.

Indicación

Al seleccionar la señal de disparo “Pinza”, no se ve el botón de manejo “Flanco”.

Pulse este botón para desplazar el activador hacia la izquierda de forma reticular y así visualizar en el campo de visualización otras sec-ciones más a la derecha.

Pulse el botón de manejo “Derecha” para desplazar el activador hacia la derecha de forma reticular y así visualizar en el campo de visualiza-ción otras secciones más a la izquierda.

Pulse sobre el regulador de desplazamiento para modificar el nivel de disparo:- hacia arriba: coloca el nivel de disparo en valores de tensión superio-res- hacia abajo: coloca el nivel de disparo en valores de tensión inferiores

Indicación

Al seleccionar el canal de medición “Pinza”, no se ve el botón de manejo regulador de desplazamiento.

Page 97: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-32A5E00330050/080

5.4.4 Limitación del ancho de banda (solo VAS 5051B)

5.4.5 Congelar imagen

Además, aparecen los botones de manejo “Cursor 1” y “Cursor 2” (véase apartado 5.4.5.1).

Vuelva a pulsar el botón “Congelar imagen”.

Se reinicia la repetición cíclica de la medición.

Control remoto para congelar imagen

Accione el pulsador del extremo de la punta de medición del cable de medición para activar a distancia la función “Congelar imagen”.

Parámetro modificado

Si cambia los parámetros durante la función “Congelar imagen” activa, se mantiene el trazado de la curva visualizado. Sin embargo, en la ventana de información derecha se visualiza el aviso “Parámetro modificado”, puesto que el trazado de la curva y el pará-metro ajustado ya no coinciden.

El botón de manejo “Limitación ancho de banda” está activado auto-máticamente de serie hasta 0,01 ms/Div. En todos los canales de medición se activa un filtro pasabajos con una frecuencia límite de 75 kHz. Las proporciones de alta frecuencia se bloquean. Para las señales de alta frecuencia (p. ej. señales de CAN-BUS) se puede desactivar la función de “limitación del ancho de banda” en caso necesario.

Pulse el botón de manejo “Congelar imagen”.

Se detiene la repetición cíclica de la medición, quedando estático el último trazado de curva.

Page 98: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-33A5E00330050/080

5.4.5.1 Congelación de la imagen con representación de un cursor de medición

Fig. 5-16 Máscara “DSO”, congelar imagen con un cursor

El campo de visualización “Amplitud del canal A” (Amplitud) muestra el valor de la ten-sión en el lugar del trazado de la curva del canal A en el que está el cursor.

El campo de visualización “Amplitud del canal B” muestra el valor de la tensión en el lugar del trazado de la curva del canal B en el que está el cursor.

El campo de visualización “Valor de tiempo” muestra el valor de tiempo del lugar en el que está el cursor, referido al punto de disparo.

Toque el trazado de la curva para mover el cursor a ese punto (control aproximado).

Pulse el botón “Cursor 1” o “Cursor 2” para determinar valores de ten-sión en instantes concretos del trazado de la curva.

Tras pulsar el botón de manejo se visualiza la siguiente máscara:

Pulse este botón de manejo para desplazar el cursor hacia la izquierda (control preciso).

Pulse este botón de manejo para desplazar el cursor hacia la derecha (control preciso).

Page 99: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-34A5E00330050/080

5.4.5.2 Congelación de la imagen con representación de un cursor de medición

1 y un cursor de medición 2

Pulse los botones de manejo “Cursor 1” y “Cursor 2” para determinar los valores de ten-sión diferencial y diferencia temporal entre determinados puntos de la curva.

Cuando se ha pulsado el botón de manejo “Cursor 2” no puede moverse el cursor 1.

Toque el trazado de la curva para mover el cursor a ese punto (control aproximado).

Pulse el botón de manejo “Cursor 1” y coloque el cursor según lo des-crito en el apartado 5.4.5.1 punto del trazado de la curva desde el cual desea averiguar las diferencias de tensión o temporales con res-pecto al cursor 2 (referencia).

Pulse el botón “Cursor 2” y coloque el cursor sobre el lugar del tra-zado de la curva en el que quiere establecer las diferencias de ten-sión con respecto a la posición del cursor 1.

Pulse el botón de manejo “Izquierda” para desplazar el cursor hacia la izquierda (control preciso).

Pulse el botón de manejo “Derecha” para desplazar el cursor hacia la derecha (control preciso).

Page 100: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-35A5E00330050/080

Cuando se activan los dos cursores, se muestra la máscara siguiente:

Fig. 5-17 Máscara “DSO”, congelar imagen con “Cursor 1” y “Cursor 2”

El campo de visualización “Diferencia amplitud A” muestra el valor diferencial de tensión entre los dos puntos del trazado de la curva del canal A en los que están los cursores.

El campo de visualización “Diferencia amplitud B” muestra el valor diferencial de tensión entre los dos puntos del trazado de la curva del canal B en los que están los cursores.

El campo de visualización “Diferencia temporal” muestra la diferencia temporal de los puntos en los que están los cursores.

Page 101: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-36A5E00330050/080

5.4.6 Medición larga en el modo de medición continua

La medición larga permite ajustar un intervalo de tiempo para la medición en el modo de medición “Medición continua”. Después del registro, las curvas de señales se compri-men según el ancho de la ventana y se muestran de la forma correspondiente. Una fun-ción de lupa permite acercar o alejar la visualización de cualquier sección ajustable.

Cuando se pulsa el botón de manejo “Medición continua”, aparece el botón de manejo “Medición larga” (véase figura 5-18).

Fig. 5-18 Máscara “DSO” con botón de manejo para ajustar la medición larga

Indicación

Debido a la compresión de todos los valores de medición dentro del ancho de la ven-tana, en la medición larga no se pueden visualizar o tomar valores del autodiagnóstico.

Con el botón “Medición larga” se pasa a la máscara de ajuste de la medición larga (véase figura 5-19). Para ello se conecta la función “Congelar imagen”. El botón de manejo “Medición larga” desaparece durante la medición.

Pulse uno de los botones de horas y minutos para seleccionarlos para el ajuste con las teclas de flecha. El tiempo anterior se mantiene para la repetición de la medición larga.

Page 102: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-37A5E00330050/080

La duración máxima de una medición larga está limitada por la velocidad de palpación y la cantidad de canales incluidos, ya que a mayor velocidad de palpación, mayor es tam-bién la cantidad de datos. El tiempo de registro máximo es de 48 horas a una velocidad de palpación de 5 Hz.

Fig. 5-19 Máscara “DSO” con elementos de ajuste para la medición larga

El botón de manejo derecho retrocede una hora o un minuto cada vez.

El botón izquierdo avanza una hora o un minuto cada vez.

Después de activar el botón “Medición larga” y de ajustar el tiempo del intervalo de medición, inicie el proceso de medición desactivando el botón “Congelar imagen”.

Indicación

Durante la medición larga no se deben enchufar ni desenchufar cables ni periféricos USB, tales como soportes de datos, teclados, etc. De lo contrario, se pueden perder los datos.

Page 103: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-38A5E00330050/080

Durante el registro, la ventana de información derecha muestra el tiempo de registro. Mientras tanto no puede modificar la parametrización de la medición larga, pero sí puede interrumpirla antes de tiempo si vuelve a pulsar el botón de manejo “Congelar imagen”. En este caso, el resultado de la medición se muestra como si el tiempo transcurrido hasta la cancelación fuera el tiempo ajustado.

Una vez transcurrido el tiempo, finaliza la medición larga. La función de congelación de la imagen se activa automáticamente y todos los datos registrados se comprimen y se reproducen dentro del ancho de la ventana (véase figura 5-20). Esta reproducción está formateada de modo que se ven los valores extremos de los datos comprimidos.

Al final de la medición larga puede evaluar el trazado de la señal con ayuda de los cur-sores 1 y 2 (véase apartado 5.4.5.2).

Fig. 5-20 Máscara “DSO” con representación normal

También puede acercar o alejar la sección que desee.

Seleccione la sección que desea ampliar tocando brevemente un punto de la curva de medición registrada o bien seleccionando, arrastrando y soltando en la pantalla la zona marcada. El inicio y el fin de la sección acercada o alejada están delimitados por el cur-sor 1 y el 2.

El botón de manejo “Zoom” solo aparece cuando no hay activada nin-guna función de cursor.

Pulse el botón “Zoom” cuando desee ampliar parte de los datos regis-trados. Cuando se vuelve a pulsar el botón “Zoom”, la función se des-activa.

Page 104: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-39A5E00330050/080

La sección marcada se muestra ocupando todo el ancho de la visualización (véase la figura 5-21). Puede volver a ampliar una sección hasta que los datos visualizados se hayan agrandado al máximo.

Si se toca brevemente un punto, los datos a su alrededor se mostrarán de inmediato ampliados al máximo.

Fig. 5-21 Máscara “DSO” con reproducción ampliada

En la reproducción ampliada puede utilizar las funciones del cursor con normalidad.

Pulse este botón de manejo para desplazar el área de visualización hacia la izquierda de cuadrícula en cuadrícula hasta llegar al límite inferior de la memoria.

Pulse este botón para desplazar el área de visualización hacia la derecha de cuadrícula en cuadrícula hasta llegar al límite superior de la memoria.

Page 105: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-40A5E00330050/080

5.4.7 Consejos e indicaciones

Ajuste automático: el botón de manejo más valioso

El DSO está equipado con un modo de ajuste automático que determina y ajusta de forma automática todos los ajustes DSO, en el caso de señales de entrada periódicas. Cuando se hayan seleccionado de forma correcta el canal A, B y el activador, obtendrá al cabo de poco tiempo una visualización óptima con punto de disparo estable que a continuación se indicará en el modo se funcionamiento “Nivelación automática”.

Si no se visualizara ninguna curva, compruebe la causa en la secuencia que se indica a continuación:

1. ¿Están bien conectados los cables DSO del comprobador?

Para la mayor parte de las aplicaciones deberá conectar los cables DSO de la siguiente manera:cable DSO1 en la entrada DSO1; cable DSO2 en la entrada DSO2.

2. ¿Se ha seleccionado bien la entrada de canal?

Para la mayoría de las aplicaciones ajustará el DSO en el “canal A” o “canal B” de la siguiente manera:

canal A en DSO1 (ajuste por defecto); canal B en DSO2 (ajuste por defecto)

3. ¿Está bien seleccionado el canal de disparo?

Para la mayoría de las aplicaciones deberá ajustar el canal en el modo del activador de la siguiente manera:canal en DSO1 (ajuste por defecto)

4. Vuelva a repetir el ajuste automático.

Si es posible se escogerá siempre el modo de ajuste automático con cambio al modo de nivelación automática. El ajuste automático también puede repetirse en cualquier momento.

Falta el activador

En el modo normal y el modo de medición única: El disparo solo es óptimo cuando el punto de disparo se encuentra en un valor de amplitud claro. Utilice el ajuste preciso del activador. Si se encuentra fuera de la amplitud se visualizará el mensaje “no hay acti-vador”. Dependiendo de las condiciones previas, se visualizará un trazado de señal con-gelado o ninguno (no existe medición).

Vuelva a colocar ahora el activador de forma manual en el rango de la amplitud hasta que desaparezca el mensaje.

Page 106: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-41A5E00330050/080

Nivelación automática

En el modo de nivelación automática, puede disparar señales independientemente de sus alturas de amplitud y la posición del punto cero, ya que el disparo se basa en un valor de amplitud porcentual.

Al cambiar desde el modo de ajuste automático, el disparo se ajusta de forma automá-tica al 0% del valor de amplitud. En el modo del activador puede situar el disparo en un valor determinado entre ± 100 %; en caso contrario, el DSO disparará en el valor medio de la señal medida.

Modo automático

En caso de no disponer de información sobre la señal, utilice el modo automático. Tam-bién recibirá una emisión de la curva si el activador se encuentra fuera de la amplitud (visualización sin disparar).

A continuación, ajuste el activador manualmente en un valor dentro del margen de amplitud para obtener una imagen congelada.

Normal

Utilice el modo normal cuando esté familiarizado con el manejo del DSO. Solo obtendrá una figura con disparo cuando el activador se encuentre dentro del rango de amplitud de la señal medida.

Medición única

En el modo de medición única puede registrar un único evento. La señal se mide y es mostrada como una imagen congelada. Asegúrese de que haya un disparo válido.

Page 107: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-42A5E00330050/080

5.5 Funcionamiento paralelo del módulo de medición y

del autodiagnóstico del vehículo

5.5.1 Sinopsis

Opcionalmente se pueden utilizar en paralelo el modo de autodiagnóstico del vehículo y el módulo de medición. Por ello, en las máscaras “Multímetro” y “DSO” se pueden visua-lizar, además de los valores de medición, los valores siguientes que el autodiagnóstico del vehículo muestra cíclicamente de fondo (véase figura 5-22):

• Valores de medición y estado de la función de diagnóstico “Diagnóstico de actuado-res”

• Valores de medición y estado de la función de diagnóstico “Leer bloque de valores de medición”

• Valores de medición y estado de la función de diagnóstico “Ajuste básico”

• Valores de medición y estado de las funciones OBD

• Valores de medición y estado de las funciones LT2

• Valores de medición y estado de las funciones LT3

Se pueden visualizar 4 valores de autodiagnóstico a la vez como máximo. Si se leen más valores, se mostrarán los cuatro primeros.

Fig. 5-22 Máscara “Multímetro” con visualización de valores de medición del autodiagnóstico

del vehículo

Page 108: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-43A5E00330050/080

Si regresa a una máscara del autodiagnóstico de vehíclo, se conserva una medición DSO parametrizada que se puede disparar, p. ej., una medición single-shot para un impulso de excitación de válvula. A continuación, en el autodiagnóstico del vehículo puede dar las órdenes habituales, p. ej., pulsar la tecla “Continuar” para proseguir con el diagnóstico de actuadores. Si luego vuelve a la máscara “DSO”, en ella aparecerá, además, la curva medida en proceso de fondo.

5.5.2 Manejo

El funcionamiento en paralelo del autodiagnóstico del vehículo y el módulo de medición solo es posible si pasa del modo de funcionamiento “Autodiagnóstico del vehículo” al módulo de medición. Si se inicia directamente el modo de funcionamiento “Módulo de medición” desde la máscara inicial, no se podrá acceder al funcionamiento en paralelo.

En el caso de los valores OBD y LT, visualice los denominadores correspondientes en caso necesario; para ello, toque brevemente el valor del autodiagnóstico del vehículo (ejemplo, véase figura 5-23). Si vuelve a tocar la pantalla en un punto que no sea la barra de valores de medición, el denominador se ocultará de nuevo.

Durante el funcionamiento paralelo, puede cambiar entre los modos de funcionamiento con los botones de manejo “Módulo de medición” y “Autodiagnóstico del vehículo”.

Indicación

Debido a que los dos modos de funcionamiento no trabajan sincrónicamente, se dan desfases en la visualización de los valores de medición debidas al comportamiento temporal de las unidades de mando y el sistema operativo del comprobador. Los valo-res del autodiagnóstico del vehículo solo sirven como información adicional en las ope-raciones dinámicas rápidas y no deben tenerse en cuenta en el mismo contexto temporal causal que los valores de medición del módulo de medición.

En la máscara “Multímetro” o en la máscara “DSO”, pulse el botón “Val. medición autodiag.” Este botón solo aparece en las máscaras del módulo de medición cuando se ha llegado a ellas desde el auto-diagnóstico del vehículo.

Page 109: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-44A5E00330050/080

Solo puede finalizar el funcionamiento paralelo y las mediciones de autodiagnóstico en el modo de funcionamiento “Autodiagnóstico del vehículo”.

Pulse el botón “Congelar imagen” para “congelar” los valores de medición visualizados.

La repetición cíclica de la medición se detiene y se mantiene la última visualización.

Vuelva a pulsar el botón “Congelar imagen”. Se reinicia la repetición cíclica de la medición.

La función “Congelar imagen” no afecta a la visualización cíclica de los valores de medición del autodiagnóstico del vehículo.

En la máscara “Multímetro” o en la máscara “DSO”, pulse de nuevo el botón “Val. medición autodiag.” para ocultar la visualización del fun-cionamiento en paralelo. En este caso, las mediciones del autodiag-nóstico continúan de fondo.

Page 110: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-45A5E00330050/080

5.5.3 Valores de la función “Diagnóstico de actuadores”

Para ver valores de la función de diagnóstico “Diagnóstico de actuadores”, haga lo siguiente:

1. Cambie al modo de funcionamiento “Autodiagnóstico del vehículo” y seleccione el modo de funcionamiento “Módulo de medición”, máscara “Multímetro” o “DSO”.

2. Pulse el botón de manejo “Valores de medición del autodiagnóstico”.

3. Cambie al modo de funcionamiento “Autodiagnóstico del vehículo”.

4. Inicie el diagnóstico de actuadores.

5. Vuelva a cambiar a la máscara “Multímetro” o la máscara “DSO”. En ellas se muestra el valor registrado por el diagnóstico de actuadores (véase figura 5-23).

Fig. 5-23 Máscara “DSO” con visualización de valores del diagnóstico de actuadores (flecha)

Durante la visualización en curso puede volver a cambiar al autodiagnóstico del vehículo para continuar el diagnóstico de actuadores manualmente con el botón de manejo “Con-tinuar”.

En el modo de multímetro no se pueden definir condiciones de disparo. Solo se mues-tran los valores del autodiagnóstico del vehículo paralelos a los valores de medición del multímetro.

Indicación

Los denominadores de los valores solo están disponibles por ahora para valores OBD y unidades de mando LT2.

Page 111: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-46A5E00330050/080

5.5.4 Valores de las funciones “Leer bloque de valores de medición”,

“Ajuste básico”

Para ver valores de las funciones de diagnóstico “Leer bloque de valores de medición” y “Ajuste básico”, haga lo siguiente:

1. Seleccione un bloque de valores de medición en el autodiagnóstico del vehículo (véase el /7/).

2. Cambie a la máscara “Multímetro” o la máscara “DSO”.

3. Pulse el botón de manejo “Valores de medición del autodiagnóstico”. Se muestran hasta cuatro valores registrados cíclicamente en el fondo figura 5-22.

5.5.5 Valores del modo de funcionamiento “OBD”

Básicamente se aplican las mismas reglas que para la visualización de valores de las funciones de diagnóstico “Leer bloque de valores de medición” y “Ajuste básico”: como máximo se muestran cuatro valores. Además, se pueden establecer las limitaciones siguientes:

• Si se miden más de 4 valores OBD, p. ej., 6 PID, solo se mostrarán los 4 primeros.

• Solo se muestran valores numéricos.

• Solo se muestran los valores reales sin indicación del valor nominal (p. ej., valores mín/máx).

Fig. 5-24 Máscara “DSO” con ejemplos de visualización de valores OBD

Page 112: Sw Vas505xx Spa v080

Módulo de medición

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.5-47A5E00330050/080

5.6 Módulo de medición híbrido VAS 6558

A partir de VAS-PC V18 está a disposición un módulo de medición híbrido (VAS 6558) para mediciones específicas en vehículos híbridos.

El módulo de medición híbrido, también “dispositivo de medición aislador” se conecta a través del USB al comprobador y se ajusta a través de la localización guiada de averías del software VAS-PC mediante nuevas instrucciones de los lenguajes de prueba.

Para obtener más información detallada, consulte el manual para el módulo de medición híbrido.

5.7 Módulo de medición externo VAS 6356

Para los comprobadores sin módulo de medición interno y portátiles está a disposición la caja del módulo de medición VAS 6356.

El VAS 6356 se conecta a través del USB al comprobador. Los datos se leen mediante una aplicación propia. Para las instrucciones del módulo de medición en los tests de fun-cionamiento del software VAS-PC, se asumen los valores de medición de VAS 6356.

Para obtener más información detallada, consulte el manual para VAS 6356.

Page 113: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-1A5E00330050/080

6 Localización guiada de averías

6.1 Sinopsis

El modo de funcionamiento “Localización guiada de averías” le guía desde la identifica-ción del vehículo a través de la determinación del comportamiento erróneo del vehículo (síntomas de la avería) para encontrar la causa de fallo y, por último, para subsanarla. Para ello se visualiza automáticamente toda la información del vehículo (equipamiento, síntomas, funciones y componentes, documentos y tests de funcionamiento) para su uso.

Todas las funciones de los modos de funcionamiento “Autodiagnóstico del vehículo” y “Módulo de medición” (solo VAS 5051B) están disponibles en la “Localización guiada de averías” y están conectadas a los tests de funcionamiento.

Los síntomas de avería se ponen a disposición de la “Localización guiada de averías” procedentes de tres fuentes distintas:

• Contenido de la memoria de averías (de los sistemas del vehículo)

• Avisos de reclamación (por introducción del usuario)

• Reglas extraídas de la práctica (casos reales guardados en el sistema)

Además, puede elegir las funciones o módulos e incluirlos en el plan de comprobaciones o visualizar los documentos asignados a los mismos.

El proceso de la localización guiada de averías aparece representado en figura 6-1; en los distintos apartados también encontrará indicaciones en las que se explican las distin-tas partes.

Indicación

Utilice el modo de funcionamiento “Localización guiada de averías” solamente cuando se haya instalado al menos un CD de marca en la plataforma. Para la instalación de los CDs de marca, véase apartado 2.5 y apartado 9.4.2.

Indicación

Para vehículos y modelos antiguos en la localización guiada de averías solo hay dispo-nibles algunas posibilidades de comprobación: el test del sistema del vehículo para leer la memoria de averías y algunas funciones del servicio postventa puede ejecutarse mediante la selección de funciones/componentes. Aquí no encontrará programas de localización de averías especiales.

Page 114: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-2A5E00330050/080

Fig. 6-1 Proceso fundamental de la localización guiada de averías; los números se explican detalla-damente a continuación.

Comprobación delsistema vehículo

Plan decomprobaciones

Ver contenido dememorias de averías

Lista de montaje,características

básicas

Test defuncionamiento

¿Hay registros en lasmemorias de averías?

Reclamaciones

Ejecutar el módulofinal

Selección de función/componentes

Identificación delvehiculo

no

Ejecutar módulo deinicio (si disponible)

Finalizar"Localización

guiada deaverías"

Pantalla inicial

2

3

4

5

6

7 8

9

10

1112

1

B201-176-E__-08

apartado 6.4

apartado 6.6

apartado 6.9 apartado 6.8

apartado 6.10

apartado 6.11 apartado 6.12.3

apartado 6.7

apartado 6.6.3

apartado 6.15

Page 115: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-3A5E00330050/080

(1) Máscara inicial

La localización guiada de averías se inicia desde la máscara de inicio (para más infor-mación, véase apartado 6.2).

(2) Identificación del vehículo, lista de montaje del Gateway, características básicas

La localización guiada de averías comienza con la identificación del vehículo. Se puede realizar tanto automática como manualmente: la identificación automática con la ayuda de una lista de montaje del Gateway, la identificación manual introduciendo las caracte-rísticas básicas, o de las dos maneras (automática y manualmente). En algunos casos pueden aparecer preguntas, p. ej., sobre las variantes nacionales. La identificación auto-mática y combinada del vehículo requiere tener activado el encencido (para más deta-lles, véase apartado 6.4), así como establecida una comunicación con el vehículo. Como posibilidades de comunicación están disponibles:

• para el modo de funcionamiento “normal”: el cable de diagnóstico o cabezal de diag-nóstico, el cual se conecta mediante un cable USB o por medio de una conexión Blue-tooth

• para el modo de funcionamiento “EU5”: PT-Box.

Podrá encontrar más información sobre la configuración de la comunicación del vehículo en capítulo 9.21.

(3) Identificación del vehículo, test del sistema del vehículo, lectura de la memoria de averías

En relación con la determinación o la entrada de características básicas se realiza un test del sistema del vehículo. En una máscara se muestran todos los sistemas electróni-cos del vehículo incluidos en las características básicas del vehículo especificado. Mediante la comunicación con el vehículo se comprueba qué sistemas del vehículo y variantes se han montado en el vehículo conectado. Además, se lee la memoria de ave-rías y tras el proceso de módulo de inicio se muestra su contenido (para más informa-ción, véase apartado 6.6).

(4) Ejecutar el módulo de inicio

En función del valor de los datos de diagnóstico, después de un test del sistema del vehículo se puede ejecutar un módulo de inicio. Aquí se pueden iniciar uno o varios tests de funcionamiento que, p. ej., lean el número de identificación del vehículo (VIN) (para más información, véase apartado 6.6.3).

Page 116: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-4A5E00330050/080

(5) Contenido de la memoria de averías

Aquí se muestra en una máscara el contenido de la memoria de averías que se ha leído de los sistemas del vehículo, así como los textos correspondientes; de forma estándar, la información se clasifica por número de unidad de mando y código de avería. Si hay condiciones ambientales relevantes, también se puede realizar la clasificación en fun-ción de estas (para más información, véase apartado 6.7).

A partir de esta máscara puede pasar a la selección de funciones y componentes con el botón de manejo “Ir a”. Una vez aquí, podrá seleccionar un componente e introducirlo en el plan de comprobaciones o visualizar los documentos correspondientes.

(6) ¿Entradas en la memoria de averías?

Si hay registros en la memoria de averías, el proceso se desvía al plan de comprobacio-nes y, en caso contrario, a la máscara “Aviso de reclamación”.

(7) Plan de comprobaciones

Se confecciona un plan de comprobaciones automático en base a los síntomas de ave-rías obtenidos e introducidos. El módulo con el mayor grado de sospecha aparece en la parte más alta y está preseleccionado para su procesamiento. El resultado de un test de funcionamiento conduce a una nueva evaluación del plan de comprobaciones con una propuesta para el siguiente procesamiento, de modo que puede cambiar el orden de sucesión de los tests de funcionamiento propuestos o se pueden añadir otros (para más detalles, véase apartado 6.10).

(8) Test de funcionamiento

Un test de funcionamiento inicia un test (programa de comprobación) que se compone de una serie de pasos de control con los que se puede localizar un fallo a nivel de com-ponentes, cables o unidades de mando individuales. El test de funcionamiento entrega como resultado un informe sobre el estado de las funciones del vehículo, los grupos de componentes o componentes comprobados, p. ej.: “Conforme”, “no conforme”, “desco-nocido”, etc.. El test de funcionamiento es guiado por un diálogo y hace uso de todas las funciones del autodiagnóstico del vehículo, por ejemplo, “Leer bloque de valores de medición”, “Adaptación”, etc. En el VAS 5051B se utiliza el módulo de medición (multí-metro, osciloscopio) para el test de funcionamiento, por ejemplo, para comprobar cables y señales.

En las plataformas sin módulo de medición integrado se deben realizar estas medicio-nes con dispositivos de medición externos. Los respectivos diálogos del test de funcio-namiento permiten la introducción de valores sustitutivos. Proceda del siguiente modo: mida con un aparato externo los puntos de medición indicados e introduzca después el valor de medición a través de un teclado virtual (para más detalles, véase apartado 6.11).

Page 117: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-5A5E00330050/080

(9) Salida de la localización guiada de averías.

La función “Ir a” le permite salir de la localización guiada de averías. Existe la posibilidad de “Interrumpir”, “Cancelar” o “Salir” de la sesión de diagnóstico.

Interrumpir

Esta función permite interrumpir brevemente la ejecución (hacer una pausa) o memori-zar la sesión de diagnóstico para continuar con ella más adelante (para más informa-ción, véase apartado 6.12.1).

Salir

En caso de finalización, se comprueban de nuevo todos los sistemas del vehículo y, si se detectan averías, se borra la memoria de averías y se vuelve a leer. Si quedan ave-rías, se puede continuar con la localización guiada de averías o finalizarla de forma defi-nitiva (para más información, véase el apartado 6.12.3).

En el caso de los vehículos OBD, si un código de disponibilidad se borra o es incorrecto, puede volver a generarse mediante una consulta.

Cancelar

La función cancelar equivale a la función salir, pero regresando a la primera máscara de la localización guiada de averías en lugar de volver a la máscara de inicio.

(10) Ejecutar el módulo de cierre

Según los datos de diagnóstico se puede ejecutar un módulo de cierre antes de salir de la localización guiada de averías. En el módulo de cierre se pueden iniciar uno o varios tests de funcionamiento que se pueden utilizar, p. ej., para avisar al fabricante del vehí-culo (para más información, véase apartado 6.15).

Page 118: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-6A5E00330050/080

(11) Avisos de reclamación

Si no se detecta ningún fallo en el test del sistema del vehículo, la localización guiada de averías deriva automáticamente en la máscara “Aviso de reclamación”. Aquí encontrará información sobre la “Solución de problemas técnicos”. Además, puede introducir el aviso de reclamación indicado por el cliente y sus propias observaciones. En este caso se pueden escoger varios síntomas para crear un perfil de avería lo más preciso posible. El comprobador evalúa los síntomas con los datos de experto contenidos en su disco duro (para más información, véase apartado 6.8).

Desde la máscara “Plan de comprobaciones” (véase apartado 6.10) también se puede acceder a la introducción de avisos de reclamación por medio de la tecla “Ir a”. Esto per-mite facilitar información complementaria al equipo sobre los registros de la memoria de averías.

(12) Selección de función/componentes

Aquí puede indicar directamente las funciones o componentes que considera posibles fuentes de avería según su experiencia. Las funciones o los componentes selecciona-dos se registran en el plan de comprobaciones (plan de comprobaciones propio) (para más información, véase apartado 6.9). Sin embargo, también existe la posibilidad de ver documentos por medio de la tecla “Ir a” y abrir los documentos correspondientes al módulo elegido.

Registro diario de problemas

Si tiene problemas con algún test de funcionamiento, puede memorizar el proceso eje-cutado hasta ahora en un soporte de datos mediante la función “Ir a” (para más informa-ción, véase apartado 6.3) y reenviarlo.

Protocolo de reenvío on-line

Al final de la sesión de diagnóstico se puede enviar un protocolo de reenvío on-line al fabricante (para más información, véase apartado 6.16).

Page 119: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-7A5E00330050/080

Botón “Modo de funcionamiento” de la barra de navegación

En la localización guiada de averías se puede pasar con el botón de manejo “Modo de funcionamiento” a otros modos de funcionamiento para ejecutar, p. ej., una medición o una función de diagnóstico al margen de la localización guiada de averías:

• “Módulo de medición” (solo VAS 5051B)

• “Autodiagnóstico del vehículo” (solo plataformas con modo de funcionamiento “normal”)

• “Funciones guiadas”

Al hacerlo se suprimen las funciones del “Módulo de medición” o “Autodiagnóstico del vehículo”, que actualmente están siendo utilizadas por la localización guiada de averías.

El retorno al modo de funcionamiento “Localización guiada de averías” siempre conduce a la máscara desde la que se realizó el cambio. Aquí se puede reanudar sin restriccio-nes la ejecución del modo de funcionamiento.

Botón de manejo “Ir a” de la barra de navegación

Por medio del botón de manejo “Ir a” puede interrumpir, cancelar o salir de la localiza-ción guiada de averías, leer los datos de identificación ECU, generar un registro diario de problemas, volver a reiniciar una orden de diagnóstico interrumpida o pasar a otras funciones ya ejecutadas de la localización guiada de averías (véase apartado 3.3.6 y apartado 6.3).

Además, existe la posibilidad de salir de la localización guiada de averías y cambiar al modo de funcionamiento “Administración”, donde se le ofrece una reducida selección de funciones:

• Modificar la identificación del taller,

• contenido,

• visualizar la documentación de usuario,

• ajustes de red,

• monitor del sistema

Botón de manejo “Imprimir” de la barra de navegación

La siguiente opción de selección aparece adicionalmente después de acceder a la más-cara “Plan de comprobaciones”:

• Protocolo del diagnóstico:Desde el plan de comprobaciones se puede imprimir un protocolo de todos los tests de funcionamiento ejecutados hasta el momento o memorizarlo en un soporte de datos.

• Protocolo del test de funcionamiento:Desde el plan de comprobaciones se puede imprimir un protocolo del último test de funcionamiento ejecutado o memorizarlo en un soporte de datos.

Véase también apartado 3.5, apartado 6.13 y apartado 6.14.

Page 120: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-8A5E00330050/080

6.2 Iniciar la localización guiada de averías

La “Localización guiada de averías” se inicia en la máscara inicial. La localización comienza con la selección de la marca y la posterior identificación del vehículo.

Fig. 6-2 Inicio de la localización guiada de averías

Page 121: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-9A5E00330050/080

6.3 Menú “Ir a”

En el menú “Ir a” (botón de manejo “Ir a”) se ofrecen diferentes maneras de salir de la localización guiada de averías (véase apartado 6.12), así como algunas funciones de administración (véase apartado 3.3.6).

Con el menú “Ir a” también puede pasar a otras funciones y máscaras de la localización guiada de averías. Contiene los títulos de las máscaras de localización guiada de ave-rías que ya se han utilizado, p. ej, “Test del sistema del vehículo”, “Contenido de la memoria de averías”, “Plan de comprobaciones” y los títulos de los pasos de control que se han realizado hasta el momento. También se incluyen máscaras guiadas para el usuario, como “Aviso de reclamación”, “Selección de funciones/componentes” y “Docu-mentos” (ejemplo, véase figura 6-35). Con el menú “Ir a” puede volver a cualquiera de estas máscaras para continuar con la localización guiada de averías desde este punto.

En “Datos de identificación ECU” encontrará información sobre todos los sistemas del vehículo leídos durante la identificación del vehículo.

Ejemplo:

19 – Interfaz de diagnóstico para bus de datos4E0910468B 4E0907468Gateway H10 0080Codificación largaNúmero del taller 12345

01 – Electrónica del motor4F0910560C 8E0907560 *E5F8C60 H10 ---XE09Codificación 5711Número del taller 12345

En “Documentos” solamente se visualizan los documentos del módulo elegido en la selección de función/componentes.

Si vuelve al paso de control anterior mediante destino del salto (o también con el botón de manejo “Atrás”), puede “hojear” y estudiar el transcurso del test hasta el momento actual, p. ej., con el botón de manejo “Continuar”. Al hacerlo se editan los resultados obtenidos y las decisiones tomadas en los diálogos de comprobación. En tal caso, tam-bién puede efectuar de nuevo las mediciones y los diálogos de comprobación, así como corregirlos. Sin embargo, a partir de este punto debe ejecutar de nuevo el test de funcio-namiento restante, ya que los nuevos resultados y decisiones pueden generar otra eje-cución del programa.

Otra función del menú “Ir a” es la opción “Exportación registro diario de problemas”. Si se produce una avería en el test de funcionamiento, con esta función puede memori-zar el proceso ejecutado hasta el momento en un soporte de datos. Antes de memorizar

Page 122: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-10A5E00330050/080

el registro diario deberá introducir, mediante un teclado virtual, un código de orden para la sesión de diagnóstico, con el que podrá buscar la orden y cargarla de nuevo. El pro-ceso memorizado muestra todas las máscaras recorridas de la sesión de diagnóstico y crea un mensaje para el fabricante. Con el programa “Localización guiada de averías light” (no incluido en el suministro), el fabricante puede importar y estudiar los datos.

En un mismo soporte de datos se pueden memorizar varias sesiones de diagnóstico y copias impresas de pantalla.

Para cambiar a otros modos de funcionamiento, como el “Autodiagnóstico del vehí-culo” y “Funciones guiadas”, pulse el botón de manejo “Modo de funcionamiento” de la barra de navegación.

Si cambia a administración mediante el menú “Ir a”, obtendrá una selección reducida de las funciones, como las que se encuentran en el modo de funcionamiento “Adminis-tración”. Desde la localización guiada de averías es posible realizar lo siguiente:

• modificar la identificación del taller

• activar el contenido con las modificaciones del software VAS-PC de versiones ante-riores

• comprobar y configurar los ajustes de red: mostrar los ajustes, mostrar la URL de des-tino para el servidor de VW, prueba GeKo y conexión on-line del autotest para la com-probación de la conexión on-line existente con el servidor de VW

• activar el monitor del sistema con información detallada del PC, hardware montado, software instalado y módulos instalados del software de diagnóstico del VAS-PC

6.4 Identificación del vehículo

La identificación del vehículo sirve para definir el vehículo de manera clara a partir de sus características básicas (modelo, año del modelo, versión, letra distintiva del motor) y del equipamiento de sus unidades de mando, así como de otros datos, como, p. ej., el número de identificación del vehículo (Vehicle Identification Number; VIN).

Las características básicas se pueden fijar manualmente mediante una lista de selec-ción de la plataforma o de modo automático. Los vehículos con Gateway y diagnóstico CAN son compatibles con el proceso de identificación, ya que el Gateway ofrece una lista de montaje y de estado que incluye datos importantes para la identificación del vehículo. El proceso de identificación de un vehículo con Gateway y con diagnóstico CAN se desarrolla de manera diferente al de un vehículo sin Gateway ni diagnóstico CAN.

Por tanto, en la descripción siguiente se diferencia entre:

• Vehículo sin diagnóstico CAN

• Vehículo con diagnóstico CAN

Page 123: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-11A5E00330050/080

6.4.1 Vehículo sin diagnóstico CAN

Una vez seleccionada la marca, las características básicas se seleccionan e introducen manualmente. Procedimiento:

1. Tipo

2. Año del modelo

3. Variante

4. Letra distintiva del motor

A continuación se debe confirmar la identificación del vehículo. Si todavía no hay conexión entre el comprobador y el vehículo, aparece la imagen de conexión solicitando el esta-blecimiento de la conexión (apartado 6.5). A continuación, se realiza el test del sistema del vehículo (apartado 6.6).

6.4.2 Vehículo con Gateway y diagnóstico CAN

Siempre que sea posible la comunicación con el Gateway (véase también apartado 6.4.2.2) aparece una indicación:

Estableciendo la comunicación con los sistemas del vehículo

El comprobador lee la lista de montaje con su información de estado de la unidad de mando del Gateway y la guarda para su evaluación posterior. De la lista de montaje se desprende, p. ej., si hay una unidad de mando registrada en el Gateway (codificada) y si está ajustada su memoria de averías.

Si se ha detectado una unidad de mando sin codificar, esta puede ser codificada inme-diatamente (véase apartado 6.4.2.1). El test del sistema del vehículo utiliza el estado de fallos y permite así limitar la consulta de la memoria de averías a las unidades de mando indexadas.

Según la marca y el modelo, puede realizarse un test de identificación antes de selec-cionar la 1ª característica básica (modelo). El test utiliza los datos del Gateway leídos y determina otros datos, como, p. ej., características básicas, variantes nacionales (mediante preguntas) y el número de identificación del vehículo (VIN). Si discurre favo-rablemente se determinan todas las características básicas, de modo que el proceso de identificación se efectúa de manera totalmente automatizada.

Si no se pueden determinar automáticamente las características básicas, el comproba-dor solicita la introducción manual de los valores desconocidos:

• Tipo

• Año del modelo

• Versión y

• Letra distintiva del motor

Una vez determinadas las características básicas se confirma la identificación del vehí-culo (véase apartado 6.5).

Page 124: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-12A5E00330050/080

6.4.2.1 Unidad de mando no registrada

Si durante la evaluación de la lista de montaje se identifican algunas unidades de mando “sin codificar” (no registradas), es preciso que las codifique a posteriori. Para ello, la localización guiada de averías activa automáticamente la función de autodiagnóstico “Leer/escribir codificación larga”.

Fig. 6-3 Máscara “Seleccionar los sistemas del vehículo para la codificación”

Proceda como sigue para efectuar la codificación:

1. Seleccione las entradas que se han designado como “no codificadas”. Estas cambian al estado “codificadas” (registradas).

2. Pulse el botón “Continuar”. Se efectúa la codificación en el Gateway.

A continuación se vuelve a leer la lista de montaje del Gateway y se comprueba si hay unidades de mando no codificadas.

Si la codificación vuelve a ser incorrecta, aparecerá un mensaje de avería. Puede repetir la codificación o iniciar la identificación manual del vehículo con el botón de manejo “Reanudar”. En este caso, el test del sistema del vehículo emite un mensaje de avería, ya que el Gateway no se ha codificado correctamente o no se ha podido leer. Para ello se le puede facilitar un test de comunicación especial adaptado al Gateway.

Page 125: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-13A5E00330050/080

6.4.2.2 No hay comunicación con el Gateway

Si el comprobador no ha podido establecer la comunicación con la unidad de mando del Gateway, ofrecerá la identificación manual del vehículo. Durante esta operación deberá ir seleccionando las distintas características básicas del vehículo en la lista edi-tada. Para comprobar la selección efectuada aparecen las características básicas ante-riormente elegidas en la ventana de información derecha de las máscaras siguientes.

Después de seleccionar la 4ª característica básica aparece la máscara “Comprobar la identificación del vehículo”. Ahora puede volver a la máscara anterior con el botón de manejo “Atrás” para seleccionar otra opción. La máscara siguiente muestra la imagen que aparece a continuación (véase apartado 6.5). Si ahora pulsa el botón de manejo “Continuar”, el comprobador vuelve a intentar establecer la comunicación con el Gateway. Si vuelve a fallar, aparece la indicación siguiente:

Fig. 6-4 Indicación “No se puede establecer comunicación CAN”.

Page 126: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-14A5E00330050/080

6.5 Confirmar la identificación del vehículo, conector de

diagnóstico

En la máscara siguiente se finaliza la identificación del vehículo. En la ventana derecha de información aparecen las características básicas determinadas. Compruebe con atención si el vehículo que se va a diagnosticar coincide con los datos. En caso de iden-tificación manual del vehículo puede pasar, pulsando el botón de manejo “Atrás”, a las máscaras anteriores y realizar las modificaciones necesarias.

Fig. 6-5 Máscara “Confirmar la identificación del vehículo”

Pulsando el botón de manejo “Continuar”, el disco duro carga los datos de diagnóstico correspondientes al vehículo indicado en la memoria RAM y establece la comunicación con el vehículo.

Si aún no ha conectado el cable de diagnóstico al vehículo, recibirá después de confir-mar la identificación del vehículo una petición para establecer la conexión. Durante esta operación, el lugar de montaje del conector de diagnóstico se indica en un documento.

Page 127: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-15A5E00330050/080

Fig. 6-6 Máscara “Conectar VAS 505x al vehículo “

Al pulsar “Continuar”, el comprobador vuelve a intentar establecer la comunicación con el vehículo. El establecimiento de la comunicación se puede repetir o cancelar las veces que se desee. En cualquier caso, el comprobador pasa al test del sistema del vehículo.

Si no se ha podido establecer comunicación durante el diagnóstico CAN, el comproba-dor asigna un test especial de comunicación en el plan de comprobaciones sin un test previo del sistema del vehículo (véase apartado 6.4.2.2).

Page 128: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-16A5E00330050/080

6.6 Test del sistema del vehículo

El test del sistema del vehículo comprueba la existencia de sistemas electrónicos y sus registros de avería memorizados. Si es posible la identificación automática del vehículo a través de una unidad de mando del Gateway, se comparará la lista de los posibles sis-temas montados con la codificación de la unidad de mando del Gateway del siguiente modo:

• Los sistemas marcados como montados en la unidad de mando del Gateway que no tienen estado de avería se aceptan sin ningún tipo de comprobación.

• Si aparecen sistemas con estado de fallos, se leen sus memorias de averías y se guarda el contenido en el comprobador.

• La presencia y el estado de avería de los sistemas que no están registrados como montados en la unidad de mando del Gateway también se comprueban.

En los vehículos sin Gateway se suele comprobar la existencia y el estado de avería de todos los sistemas posibles y sus variantes.

En la máscara “Test sistema vehíc.” (véase figura 6-8) se resumen, en los grupos siguientes, los sistemas que pueden estar montados en el vehículo identificado:

• Accionamiento (Gateway, motor, cambio)

• Chasis (frenos, regulación de distancia, regulación de nivel ...)

• Carrocería (cuadro de instrumentos, inmovilizador, calefacción, ventilación, sistema de aire acondicionado, ...)

Para una mejor visión sinóptica en la máscara, los sistemas de los distintos grupos se marcan mediante colores de fondo y líneas de separación.

Puede observar el proceso de comprobación del sistema del vehículo en la pantalla. Al hacerlo, el sistema que se está consultando se identifica en el lado derecho de la ven-tana de trabajo con una flecha. Los sistemas identificados del vehículo se marcan con un franja negra y la letra aparece invertida. En la columna derecha se registra el estado del sistema del vehículo (véase tabla 6-1).

El test del sistema del vehículo va procesando los sistemas de arriba a abajo. Los siste-mas del vehículo que se excluyan con uno ya identificado, serán ignorados.

Si no se identificó una unidad de mando incluida en la lista de selección debido, p. ej., a una avería, deberá seleccionarla manualmente (véase apartado 6.6.1.2 y apartado 6.6.1.3). Solo así se garantiza la preparación de los datos de diagnóstico correspondientes para la “Localización guiada de averías”. Respecto a los sistemas del vehículo correctamente montados en el vehículo (suministrados de serie) aparece una indicación que advierte de que no se ha podido identificar el sistema.

Una vez realizado el test aparece el siguiente mensaje en el campo de información izquierdo de la máscara:

Las unidades de mando han sido consultadas

Page 129: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-17A5E00330050/080

6.6.1 Posibles problemas

6.6.1.1 Bus de diagnóstico averiado

Este mensaje figura 6-7 aparece en los siguientes casos:

• El cable de diagnóstico no está conectado al comprobador o al vehículo, o el conector está aflojado por el lado del vehículo

• La tensión de la batería del vehículo está en una zona crítica para el comprobador (véase /3/, capítulo “datos técnicos”). En tal caso, deje el motor encendido o utilice un cargador. Ahora puede volver a intentar establecer comunicación.

• Bus o cable de diagnóstico defectuoso. Ejecute el autotest tal y como se describe en apartado 9.6.

• Conexión interrumpida con el cabezal de diagnóstico, conexión Bluetooth no configu-rada correctamente o cable USB no conectado.

Fig. 6-7 Cuadro de diálogo “Fallo en el bus de diagnóstico”

Al pulsar “Cancelar” se concluye el test del sistema del vehículo.

Page 130: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-18A5E00330050/080

6.6.1.2 No se ha identificado una unidad de mando montada de serie

Si la comunicación con una unidad de mando montada de serie no es posible, su regis-tro en la lista no aparece marcado y se visualiza la siguiente indicación:

No es posible establecer comunicación con la unidad de mando montada de serie.

Repetir Cancelar

Si no es posible la comunicación después de “Repetir”, seleccione “Cancelar”.

Recibirá la siguiente indicación:

No se puede identificar la unidad de mando.

Si a pesar de ello se tiene que introducir como montada, pulse el botón “OK”.

Elija “OK” para obtener los datos correspondientes a la unidad de mando montada de serie (objetos de diagnóstico).

6.6.1.3 No se ha identificado la unidad de mando montada

Si una unidad de mando montada opcionalmente no ha podido ser reconocida, su regis-tro tampoco aparece marcado en la lista. En este caso no aparecerá ninguna indicación sobre un sistema no reconocido.

Compruebe si hay sistemas opcionales en el vehículo que se vayan a diagnosticar y selecciónelos manualmente. Solamente entonces se garantizará que en las demás máscaras se puedan visualizar los datos de diagnóstico correspondientes al vehículo, sobre todo la selección de función y componentes.

Indicación

Una vez consultadas todas las unidades de mando, es preciso volver a seleccionar manualmente las “unidades de mando montadas de serie”. Solo así se garantiza que sean visibles los objetos de diagnóstico correspondientes en la selección de función/componentes.

Page 131: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-19A5E00330050/080

6.6.2 Observar el test del sistema del vehículo

Durante el test del sistema del vehículo se ocultan todos los botones de manejo de la barra de navegación, excepto “Ayuda” y “Advertencias/indicaciones”.

Puede navegar con los botones de manejo “Continuar” o “Ir a” después de realizar el test del sistema del vehículo.

El accionamiento del botón de manejo “Continuar” conduce al módulo de inicio (si lo hubiera) o a la máscara “Contenido de la memoria de averías” (véase figura 6-9).

A través del botón de manejo “Ir a” es posible acceder por primera vez desde esta más-cara a la máscara “Selección de función/componentes” (véase apartado 6.9).

Fig. 6-8 Máscara “Test sistema vehíc.” con sistemas identificados, el test está en marcha

Page 132: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-20A5E00330050/080

6.6.3 Módulo de inicio

El módulo de inicio se puede ejecutar automáticamente en la “Localización guiada de averías” después de la identificación del vehículo y antes de la indicación de los regis-tros de memoria de averías. Este módulo puede contener hasta varios tests de funciona-miento que se ejecutan fuera del plan de comprobaciones y no se registran aquí. De este modo lee, p. ej., el número de identificación del vehículo (VIN) o comprueba la ver-sión de software (estado flash) de las unidades de mando. En algunos casos, el módulo de inicio puede solicitarle estos datos.

Una vez finalizado el módulo de inicio se prosigue con la máscara “Contenido de la memoria de averías”. Los tests de funcionamiento del módulo de inicio se introducen en una lista del protocolo de diagnóstico.

Tabla 6-1 Símbolos de estado en el test del sistema del vehículo

Símbolo Significado

Indicación sistemas del vehículo

Texto normal Unidad de mando no identificada o deseleccionada

Texto invertido Unidad de mando identificada (reconocida)

Columna de estado

Memoria de averías vacía: ninguna avería guardada

? El sistema del vehículo registrado como montado en el Gateway no ha podido ser identificado.

Error Avería guardada en la memoria

Unidad de mando no tiene interfaz de comunicación

Unidad de mando seleccionada manualmente

Unidad de mando deseleccionada manualmente

<== Unidad de mando está siendo consultada

Page 133: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-21A5E00330050/080

6.7 Contenido de la memoria de averías

En la máscara “Contenido de la memoria de averías” encontrará información sobre las averías y las posibles condiciones ambientales en los sistemas electrónicos del vehí-culo. Si no se ha detectado ninguna avería, en la ventana de información izquierda apa-recerá el texto siguiente:

ninguna avería detectada

Si se han detectado averías, se clasificarán por sistemas del vehículo y códigos de ave-ría en orden ascendente (clasificación “Estándar”).

Si se ha mostrado una avería (figura 6-9 y figura 6-10), después de pulsar el botón “Continuar” pasará a la máscara “Plan de comprobaciones” (véase figura 6-25); de lo contrario, pasará a la máscara “Aviso de reclamación” (véase apartado 6.8).

Contenido de la memoria de averías y sus asignaciones

Fig. 6-9 Máscara “Contenido de la memoria de averías”, clasificación “Estándar”

El volumen y la estructura de los datos visualizados dependen del estado de montaje de la unidad de mando. Concretamente:

• Número de averíasArriba, en la ventana de trabajo derecha se indica el número de entradas leídas en la memoria de averías.

• Código de avería

Ejemplo: 19461 P3005 035 001 Indicación

Se trata de un código de avería de 5 cifras seguido de un número de código conforme al estándar SAE, la clase de avería 1, la clase de avería 2, y posiblemente la palabra “Indicación”. No todos los bloques se muestran con cada código de error.

Page 134: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-22A5E00330050/080

− Código de avería/lugar de averíaEl código de avería de 5 cifras indica el lugar de la avería, p. ej., “Relé para poten-cia calefactora elevada – J360”.

− Número SAEEl código de avería puede ir acompañado de un número de código conforme al estándar SAE.

− Clase de avería 1La clase de avería 1, de 3 cifras, ofrece más detalles sobre el síntoma de la avería, p. ej., “Cortocircuito a masa”, “Señal inadmisible”, “Valor límite inferior no alcan-zado”, etc.

− Clase de avería 2La clase de avería 2 describe el modo en que se ha producido la avería, p. ej., “per-manente” o “esporádica”. Si en la máscara no hay ninguna entrada para la clase de avería 2, la clase de avería es “permanente”.

− IndicaciónEsta entrada de la memoria de averías no corresponde a una avería, sino a una indicación.

Si se pulsa la tecla de clasificación correspondiente, se puede cambiar el orden de los códi-gos de avería. En todas las clasificaciones, las averías sin criterio de clasificación aparecen al final de la lista ordenadas por unidades de mando y marcadas con un fondo violeta.

Cuando se realiza una clasificación por cronofechador, se deriva una particularidad. Las averías que siguen a otras dentro de un intervalo de tiempo determinado predefi-nido (p. ej., 1 min), se agrupan y se señalan con el color azul claro de fondo. De este modo se pretende representar la avería junto con las averías derivadas de esta. No obs-tante, todas las averías siguen clasificándose en orden ascendente en función de la hora.

Fig. 6-10 Máscara “Contenido de la memoria de averías”, clasificación “Tiempo”

Page 135: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-23A5E00330050/080

Si pulsa el botón de manejo “Condiciones ambientales”, las entradas de la memoria de averías se mostrarán por separado con sus condiciones ambientales correspondientes. En función del sistema del vehículo, los valores estándar y las condiciones ambientales ampliadas pueden presentarse como valores de medición.

Fig. 6-11 Máscara “Contenido de la memoria de averías”, clasificación “Estándar” (sin valores de medición)

Se pueden mostrar las condiciones ambientales siguientes:

• Valores estándar (transferidas hasta ahora)Aquí se agrupan las condiciones ambientales siguientes:

− Fecha, hora:Cronofechador que indica el momento en que se detectó la avería.

− Kilometraje:Indica el kilómetro en el que se detectó la avería.

− Prioridad:La prioridad puede tener un valor del 0 al 15:0 - 5: identificación de avería con prioridad de mayor a menor, 5 = avería menos grave6 - 8: indicación, no se trata de una avería.

− Contador de frecuencia de avería: El contador puede oscilar del 0 al 254. Cada vez que se produce una avería (en todos los ciclos de marcha), el contador se incrementa en 1.

− Contador de fallos/ciclo marcha: Indica el estado actual del contador del borra-dor de averías. Si se produce un fallo, el borrador de averías se ajusta a un valor específico del código de avería y de la unidad de mando, p. ej., 40. Si en el siguiente ciclo de marcha el fallo no se repite, se considera “esporádica”. Por cada ciclo de marcha en el que no se produce ningun fallo, el número del contador de fallos disminuye en 1.

• Valores de medición (transferidos hasta ahora; condiciones ambientales ampliadas)Por cada código de avería concreto pueden visualizarse también valores de medición de forma adicional o exclusiva. Las condiciones ambientales (8 como máximo) pue-

Page 136: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-24A5E00330050/080

den estar compuestas por un valor estándar y hasta 7 valores de medición u 8 valores de medición sin ningún valor estándar.

Con los botones de manejo de la parte derecha de la ventana de trabajo puede controlar la visualización:

• PosiciónLa primera avería de la lista mostrada ocupa la posición 1 con sus condiciones ambientales. Con las dos teclas de flecha puede desplazarse por las averías.

• ClasificaciónCuando se accede a la máscara, el valor definido es siempre “estándar”. Sin embargo, puede cambiar la clasificación con los botones de manejo visualizados en función de otros criterios:

Clasificación según estándar:Si pulsa el botón “Estándar”, las averías se clasificarán en orden ascendente por:• Código de avería

• Tiempo

• Kilometraje

• Prioridad

• Frecuencia

Clasificación según kilometraje:Si pulsa el botón de manejo “Kilómetro”, las averías se clasificarán según el número de kilómetros registrado, empezando por el más bajo. Los códigos de avería sin indicación del kilometraje aparecen al final de la lista clasificados en el orden en que fueron leídos de la memoria de averías.

Clasificación según permanente/esporádico:Si pulsa este botón de manejo, se visualizarán en primer lugar las averías permanentes y luego las esporádicas.En el grupo de las averías permanentes, el comprobador las clasifica por la frecuencia de cambio del contador de frecuencia de fallos, empezando por el valor más bajo (la avería casi no es esporádica, es decir, presenta un comportamiento prácticamente de avería perma-nente). En el caso de las averías esporádicas, la clasificación empieza por el valor más alto.Las averías indicadas en el contador de frecuencia de fallos van seguidas por las averías sin contador de frecuencia de fallos o con un valor “0”.

Clasificación según tiempo:Si pulsa el botón “Tiempo”, las averías se clasificarán según su cro-nofechador, empezando por la más antigua. Los códigos de avería sin cronofechador completo (fecha, hora) aparecen al final de la lista clasi-ficados en el orden en que fueron leídos de la memoria de averías.

Page 137: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-25A5E00330050/080

6.8 Aviso de reclamación

La máscara “Seleccionar reclamación” aparece automáticamente cuando en la máscara “Contenido de la memoria de averías” (véase figura 6-9) no se han identificado sistemas averiados en el vehículo y ha pulsado el botón de manejo “Continuar”. La introducción de avisos de reclamación es otra posibilidad de introducir síntomas de avería.

Las máscaras de “Aviso de reclamación” contienen listas de conceptos predefinidas en las que se pueden seleccionar avisos de reclamación notificados por el cliente o detec-tados personalmente. Puede introducir varios avisos de reclamación de cada uno de los dos grupos: “Solución de problemas técnicos” y “Reparación basada en el grupo de reparación”. Los grupos se diferencian por lo siguiente:

• Solución de problemas técnicos: aquí se clasifican los avisos de reclamación en fun-ción de la solución al comportamiento problemático conocido (función, número de avería...)

• Reparación basada en el grupo de reparación: aquí se clasifican los avisos de recla-mación según la estructura del vehículo y los síntomas observados (accionamiento, motor, potencia...).

Para la descripción de los avisos de reclamación es aconsejable introducir todos los sín-tomas de avería conocidos. Los avisos de reclamación también se pueden introducir cuando se dispone de contenidos de memoria de avería. En tal caso, accederá a la máscara de introducción de avisos de reclamación a través del menú “Ir a” y de la selec-ción “Aviso de reclamación”.

Por cada máscara se puede elegir un elemento de las listas de conceptos. Con cada selección se produce inmediatamente su aceptación y el paso a la máscara siguiente. Con el botón de manejo “Atrás” puede regresar en cualquier momento a la máscara anterior y cambiar la selección. Los niveles seleccionados se muestran uno tras otro en la ventana de información derecha de las máscaras.

Si aparece la máscara “Visualizar selección completa”, puede aceptar la nueva selec-ción y elegir la selección ya existente para borrarla. Para la selección solamente se pre-sentan avisos de reclamación que correspondan al vehículo.

No es necesario indicar todos los niveles de un aviso de reclamación determinado. Cuando aparezca el botón de manejo “Continuar”, podrá pasar a la máscara “Visualizar selección completa” (véase figura 6-14). En este caso se incluyen en el plan de compro-baciones todos los síntomas del último nivel alcanzado.

Indicación sobre unidades de mando ASAM-ODX

Los ejemplos anteriores se aplican a las unidades de mando con protocolo KW1281/2000/6000. Las ASAM-ODX solo presentan la clase de avería 2. Los contenidos de la clase de avería 1 están ya incluidos en el código de avería/lugar de avería. En el comprobador suele aparecer solo el código SAE de avería.La visualización de las condiciones ambientales también puede variar.

Page 138: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-26A5E00330050/080

Ejemplo de secuencia de máscaras “Aviso de reclamación basado en el grupo de repa-ración”:

Fig. 6-12 Máscara “Seleccionar aviso de reclamación”

Fig. 6-13 Máscara “Seleccionar subsistema / síntomas observados”

Complete el aviso de reclamación seleccionando otras partes de la frase.

Page 139: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-27A5E00330050/080

El botón de manejo “Aceptar” aparece una vez introducido el aviso reclamación com-pleto. Este aviso de reclamación se vuelve a visualizar en la ventana de información derecha. Al pulsar el botón “Aceptar” se valida la reclamación “Visualizar selección com-pleta” (véase figura 6-15).

Fig. 6-14 Máscara “Visualizar selección completa” (listo para aceptar el aviso de reclamación)

Es posible formular otros avisos de reclamación. Pulse el botón de manejo “Atrás” para acceder al punto de introducción del aviso de reclamación donde desee realizar entradas.

Fig. 6-15 Máscara “Visualizar selección completa” (con “Continuar” al plan de comprobaciones)

Page 140: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-28A5E00330050/080

El botón de manejo “Continuar” permite abandonar la función “Aviso de reclamación” y cambiar a la máscara “Plan de comprobaciones”. Con el cambio, el equipo prepara la propuesta de comprobación correspondiente al síntoma y la registra en el plan de com-probaciones.

Si el plan de comprobaciones ya contiene módulos sospechosos, aparecerá una pre-gunta tipo Sí/No para saber si desea reemplazar el actual plan de comprobaciones del sistema por uno nuevo. Elija “Sí” para que se registre el componente sospechoso correspondiente al aviso de reclamación en el plan de comprobaciones.

Fig. 6-16 Máscara “Visualizar selección completa” antes de aceptar el síntoma

Fig. 6-17 Plan de comprobaciones con propuesta de test basado en un síntoma introducido

aquí aparece el síntoma y el módulo sospechoso

Page 141: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-29A5E00330050/080

El procedimiento restante tiene lugar según lo descrito en apartado 6.10.

Los avisos de reclamación introducidos se pueden visualizar, borrar de nuevo o comple-tar en cualquier momento a través de la selección “Ir a”, “Aviso de reclamación” y “Ver/borrar aviso de reclamación”.

6.9 Selección de función/componentes

Con ayuda de la función “Selección de función/componentes” tiene la posibilidad de aportar, en el marco de la localización guiada de averías, sus conocimientos de experto. Al contrario que la evaluación de las memorias de averías (véase apartado 6.7) o los avisos de reclamación (véase apartado 6.8), aquí deberá seleccionar directamente las funciones o los componentes que les parezcan sospechosos para su comprobación.

Además de los tests de funcionamiento, aquí también puede haber guardadas más fun-ciones, documentos (véase apartado 6.9.1) e información no perteneciente a la localiza-ción de averías, p. ej.:

• Funciones del servicio postventa (codificación, lectura de los valores de medición...)

• Información/documentos sobre verificadores, dispositivos de medición, medios auxi-liares

• Información sobre la disposición de los fusibles/relés

Después de la selección de las funciones o componentes, el comprobador asigna auto-máticamente los tests de funcionamiento. Crea de esta forma su “Plan de comprobacio-nes propio”. La designación de las funciones o de los componentes seleccionados aparecen en la máscara “Plan de comprobaciones”, “Plan de comprobaciones propio” (véase apartado 6.10) en caso de que ya haya propuestas de comprobación realizadas por el sistema. En el otro ejemplo es un requisito previo.

El acceso a la máscara “Selección de función/componentes” se realiza desde la más-cara “Test sistema vehíc.” por medio del botón de manejo “Ir a”. La selección de la fun-ción, grupo de reparación, grupo de componentes y componente en las listas editadas se efectúa de modo similar al aviso de reclamación (véase apartado 6.8) por medio de varias máscaras.

Indicación

Solo se visualizan con seguridad las funciones y los componentes de los sistemas del vehículo marcados en la máscara “Test sistema vehíc.” (figura 6-8), es decir, que hayan sido identificados automáticamente o seleccionados manualmente.

Page 142: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-30A5E00330050/080

Al seleccionar las funciones y componentes, la representación se desarrolla por niveles que deben ser identificados mediante sangrías a la derecha para la selección anterior. El símbolo “+” que aparece delante de una línea indica otras opciones de selección. Ejemplo:

+ Accionamiento+ Motor ADR

+ 01 – Sistemas compatibles con el autodiagnóstico+ Control del motor Motronic

+ Componentes eléctricos

etc.

Cada inclusión corresponde a una selección en una máscara. Si desea retroceder, seleccione un nivel superior (el botón de manejo “Atrás” le conducirá directamente al plan de comprobaciones). Ejemplo:

+ Accionamiento+ Motor ADR

+ 01 – Sistemas compatibles con el autodiagnóstico+ Control del motor Motronic

Page 143: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-31A5E00330050/080

Ejemplo para una secuencia de máscaras “Selección de función/componentes”:

Fig. 6-18 Máscara “Seleccionar función o componente”, 1er nivel

Seleccione, p. ej., “+ Accionamiento”. Al seleccionarlo se mostrará automáticamente la máscara siguiente. Detalle la función o el componente en las máscaras siguientes. Si desea cambiar su selección, toque la selección anterior.

Fig. 6-19 Máscara “Seleccionar función o componente”, 4º nivel

Page 144: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-32A5E00330050/080

Seleccione en esta submáscara el componente deseado o una función. La selección se visualiza hasta que pulse el botón de manejo “Continuar”, que le conducirá al plan de comprobaciones.

Fig. 6-20 Máscara “Seleccionar función o componente”, 5º nivel

El objeto de diagnóstico seleccionado se incluye en el plan de comprobaciones propio.

Indicación

Si no recorre todos los niveles, se incluirán, una vez confirmada la indicación, en el plan de comprobaciones, todos los componentes y funciones del último nivel alcan-zado.

Page 145: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-33A5E00330050/080

Fig. 6-21 Máscara “Plan de comprobaciones” con parte “Plan de comprobaciones propio”

El procedimiento restante tiene lugar según lo descrito en apartado 6.10.

6.9.1 Documentos

En la máscara “Selección de función/componentes” se pueden seleccionar y visualizar los documentos disponibles relacionados con un componente determinado, p. ej., luga-res de montaje, asignaciones de pin, etc. Seleccione la función o el componente corres-pondiente y, a continuación, el destino “Documentos”. A partir de la primera selección, el destino del salto “Documentos” se puede seleccionar siempre en el menú de destino.

Los documentos (gráficos, texto) se editan en la ventana de trabajo. Si los documentos son más grandes que la ventana de trabajo, estos serán dotados de una barra de des-plazamiento vertical.

También se muestran documentos en las máscaras del test de funcionamiento. Aquí se ofrecen directamente a través de una serie de botones de manejo numerados (hasta 6) y rotulados (véase apartado 6.11.1).

Indicación

Si ha elegido un objeto de diagnóstico en la selección de función/componentes, tam-bién podrá acceder directamente a sus documentos desde el test de funcionamiento en ejecución a través del menú “Ir a”, selección “Documentos”. En tal caso, los documen-tos ofrecidos no forman parte del test de funcionamiento actual, sino de la última selec-ción de función/componentes elegida.

Page 146: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-34A5E00330050/080

Ejemplo de una secuencia de máscaras de la “Selección de función/componentes”:

Fig. 6-22 Selección de función/componentes, “Documentos” seleccionado como destino

Para una función seleccionada o un componente se puede acceder al cuadro de diálogo “Selección de documentos” mediante el menú “Ir a”.

Fig. 6-23 Cuadro de diálogo “Selección de documentos”

En el cuadro de diálogo “Selección de documentos” aparecen en una lista los documen-tos ejecutables. Elija el documento deseado y pulse el botón de manejo “Visualizar”. A continuación se abre el documento.

Page 147: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-35A5E00330050/080

Fig. 6-24 Visualización de documentos con hotspot (cuadro rojo)

El documento abierto puede contener Hotspots (zonas sensibles rectangulares). Si toca un Hotspot en la pantalla obtendrá el documento con los respectivos detalles.

Zona sensi-ble

Page 148: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-36A5E00330050/080

6.10 Plan de comprobaciones

Al cambiar a la máscara “Plan de comprobaciones” se evalúan los resultados de las máscaras ejecutadas anteriormente “Contenido de la memoria de averías”, “Aviso de reclamación” y “Selección de función/componentes”, formándose una propuesta de comprobación y editándose la misma como lista (véase figura 6-25). La prioridad de las comprobaciones se expresa a través del orden de sucesión. En este ejemplo en con-creto, el contenido de una memoria de averías conduce a una propuesta de comproba-ción que se registra y se preselecciona en el plan de comprobaciones. Al pulsar el botón de manejo “Continuar” se inicia el test de funcionamiento marcado.

Fig. 6-25 Plan de comprobaciones del sistema y propio con varios módulos sospechosos

El plan de comprobaciones muestra uno o varios síntomas (texto en azul) sobre el módulo o la función sospechosos (objeto de diagnóstico). Delante del objeto de diagnós-tico se indica su estado (véase tabla 6-2). Si lo selecciona y pulsa “Continuar”, se inicia un test de funcionamiento enlazado con él. Una vez efectuado, el estado del objeto de diagnóstico se actualiza. Además, el test de funcionamiento puede introducir nuevos objetos de diagnóstico en el plan de comprobaciones o ajustar al estado “OK” otros anteriormente registrados. Los objetos de diagnóstico introducidos en el plan de com-probaciones por un test de funcionamiento aparecen (desplazados ligeramente hacia la derecha) justo debajo del objeto de diagnóstico anteriormente seleccionado.

No es necesario respetar el orden propuesto de los tests de funcionamiento, sino que se puede variar y seleccionar otro test para el test de funcionamiento siguiente en el plan de comprobaciones automático o propio (incorporados por la selección de función/com-ponentes, véase apartado 6.9).

componente o función sospe-chosa

Estado módulo

Síntoma (azul)

Page 149: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-37A5E00330050/080

Los tipos de avería “permanente” o “esporádica” (avería inexistente en el momento actual) también influyen en el orden de los objetos de diagnóstico del plan de comproba-ciones. Si a un objeto de diagnóstico solo se le han asignado averías esporádicas, estas se colocan al final del plan de comprobaciones. Al iniciar el test de funcionamiento de un objeto de diagnóstico similar, puede aparecer el mensaje siguiente:

Se han producido fallos esporádicos.(puede aparecer más texto)

¿Desea ver los detalles?

Si confirma con “Sí”, aparece la entrada correspondiente de la memoria de averías con condiciones ambientales (si las hubiera).

Si se han efectuado todos los tests de funcionamiento de los objetos de diagnóstico registrados, el plan de comprobaciones se considera finalizado. Si lo desea, también puede repetir tests de funcionamiento seleccionando de nuevo el objeto de diagnóstico y pulsando la tecla “Continuar”.

El estado que se indica delante del objeto de diagnóstico se corresponde con el estado actual del test de funcionamiento o con el resultado del test de funcionamiento enlazado.

“OK” significa, p. ej.: el test de funcionamiento se ha efectuado correctamente; el objeto de diagnóstico (módulo o función) está en buen estado.

Page 150: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-38A5E00330050/080

Tabla 6-2 Significado de los símbolos de estado de los objetos de diagnóstico

Símbolo Significado: test de funcionamiento

- aún no realizado

OK correcto

¡OK! Este estado es un caso especial: un test de funcionamiento puede finalizar con el estado “Diagnóstico definido y componente reparado”. En este caso, al finalizar el test de funcionamiento, el comprobador no vuelve al plan de comprobaciones, sino que hace una pregunta:

¿Desea repetir la comprobación después de haber realizado la reparación?

Si contesta “No”, el estado “¡OK!” (reparación efectuada, resultado no comprobado) se registra en el plan de comprobaciones delante del objeto de diagnóstico. Si, por el contrario, responde “Sí”, el test de fun-cionamiento se repite en modo de verificación (comprobación de la reparación). Este concepto presupone algunas partes del programa en el test de funcionamiento, p. ej., un test breve. Si estas partes del programa no existen, se repite el test de funcionamiento completo de la misma manera que en la primera activación.La verificación de un test de funcionamiento también se puede iniciar desde el plan de comprobaciones volviendo a seleccionar “Verificar”.

¿OK? probablemente correctoNo se puede certificar al cien por cien el resultado de un test de funcio-namiento, ya que, por ejemplo, no todos los resultados pueden ser comprobados.

X incorrecto

? Resultado desconocido o interrumpido

se está realizando

Page 151: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-39A5E00330050/080

6.11 Test de funcionamiento

Toda función del vehículo, todo grupo de componentes y todo componente (objeto de diagnóstico que puede presentar averías) tiene asignado un test de funcionamiento fijo en el plan de comprobaciones. Su tarea consiste en la comprobación de las exigencias establecidas. El resultado puede ser “Correcto”, “Incorrecto” o “Resultado de comproba-ción desconocido”.

En la figura 6-26 se muestra una máscara de un test de funcionamiento. Cada test de funcionamiento está compuesto por pasos de control cerrados e independientes que pueden repetirse una vez procesados mediante el menú “Ir a”. En la ventana de informa-ción izquierda aparece el título del test de funcionamiento. La denominación del paso de control actual aparece como título de la ventana de trabajo.

Un test de funcionamiento puede contener la comunicación del comprobador a través del bus de diagnóstico, así como instrucciones para la medición. Usted forma parte acti-vamente del proceso, por ejemplo, para la conexión de cables de medición, la toma de decisiones o la introducción de valores. Es decir, el equipo le ofrece, por ejemplo, hasta dos filas de botones de manejo en la ventana de trabajo. La fila izquierda contiene los botones de manejo para seguir con la ejecución de los diálogos de comprobación (véase apartado 6.11.1), mientras que la fila derecha contiene hasta seis botones de manejo numerados para visualizar documentos.

Una vez finalizado el test de funcionamiento, el equipo vuelve a la máscara “Plan de comprobaciones”. Aquí puede seleccionar el objeto de diagnóstico siguiente e iniciar su test de funcionamiento, o pasar a procesos de diagnóstico alternativos mediante el menú “Ir a” (avisos de reclamación, selección de función/componentes).

Indicación

Dado que las plataformas, a excepción del VAS 5051B, no disponen de dispositivos de medición internos (multímetro, osciloscopio), deben utilizarse dispositivos de medición externos y comunicarse los resultados de la medición del test de funcionamiento intro-duciendo el valor sustitutivo.En caso de utilizar la caja de medición externa VAS 6356, se asumen automáticamente los valores de medición multímetro en la localización guiada de averías.

Page 152: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-40A5E00330050/080

En este ejemplo del test de funcionamiento aparece una pregunta después del inicio:

Fig. 6-26 Test de funcionamiento, pregunta al usuario

En lo que queda del test de funcionamiento aparecen, según el test, diversas máscaras, por ejemplo, un mensaje con el botón de manejo “Listo”:

Fig. 6-27 Test de funcionamiento, mensaje para el usuario

Page 153: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-41A5E00330050/080

Seleccione p. ej. el botón de manejo “1er lugar de montaje”. Inmediatamente recibe el documento de imagen correspondiente (véase figura 6-28).

Fig. 6-28 Visualización de documentos, ejemplo “Lugar de montaje”

Pulse el botón de manejo “Atrás” para cambiar a la máscara anterior y reanude el test por medio del botón de manejo “Listo” después de confirmar el mensaje.

La medición de la resistencia forma parte, junto con otras, del test de funcionamiento que se muestra en el ejemplo. La máscara correspondiente (véase figura 6-29) contiene instrucciones sobre los puntos de medición a los que debe conectarse el cable de medi-ción. Con el botón de manejo “Medir” se inicia en VAS 5051B una medición cíclica. Pul-sando de nuevo el botón de manejo “Medir” se mantiene el último valor medido. Con la tecla “Continuar” puede reanudar el test de funcionamiento. Con esta tecla también puede cancelar directamente una medición cíclica en curso, y reanudar el test de funcio-namiento con el último valor de medición determinado.

Indicación

El pulsador de la punta de medición del cable de medición activa la misma función que el botón de manejo “Medir” de la pantalla. Es especialmente recomendable cuando no pueda ver o manejar la pantalla del comprobador desde su posición de trabajo en el vehículo.

Page 154: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-42A5E00330050/080

Fig. 6-29 Test de funcionamiento, medición de la resistencia

Introducción de valores sustitutivos

Si la medición no es posible o si es necesario utilizar un dispositivo de medición externo, puede introducir manualmente el valor. Para ello, pulse el campo de resultados (figura 6-29). En la figura aparece un teclado numérico para introducir valores sustituti-vos. En el VAS 5052x aparece el teclado virtual incluso después de pulsar el botón “Medir”.

Fig. 6-30 Teclado virtual para introducir valores de medición

Introduzca el valor de medición. Confirme la introducción con la tecla “Q”.

Al final del test de funcionamiento, la localización guiada de averías vuelve a pasar a la máscara “Plan de comprobaciones” (véase figura 6-25) y muestra si existen otros obje-tos de diagnóstico para su comprobación.

Campo de resultados y activación de la introduc-ción del valor sustitutivo

Page 155: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-43A5E00330050/080

6.11.1 Diálogos de comprobación

En el test de funcionamiento existen los siguientes tipos de diálogo de usuario/de com-probación:

• Mensajes al usuario con el botón de manejo “Listo” para continuar con la ejecución del programa.

• Preguntas a las que se debe responder con los botones de manejo “Sí” o “No”, o bien con el botón de manejo adicional “Desconocido”.

• Decisiones con hasta 8 botones de manejo para la ramificación del programa.

• Instrucciones para la medición con el botón de manejo “Medir” para iniciar o detener la indicación cíclica de los valores de medición.

• Representaciones de resultados procedentes de una unidad de mando con el botón de manejo “Leer” para iniciar o detener la indicación cíclica.

• Indicaciones sin botón especial para ejecuciones cíclicas de programa (bucles) y para la posible edición cíclica de textos o valores. La interrupción de un bucle cíclico se produce desde el programa de comprobación o pulsando un botón de manejo.

• Instrucciones para la introducción de un valor numérico o texto a través de un teclado virtual.

Cada paso del diálogo de comprobación no concluye hasta haber pulsado el botón de manejo correspondiente a cada acción, p. ej., “Listo”, “Sí”, “No”, etc.

Cualquier paso del diálogo de comprobación puede contener botones de manejo para los documentos de imagen ejecutables. La visualización se efectúa pulsando el botón de manejo correspondiente, pasando a la visualización de documentos y regresando al paso del diálogo de comprobación.

6.11.2 Instrucciones para la medición (multímetro)

En el área de trabajo de la máscara “Test de funcionamiento, G62 – Transmisor de la temperatura del refrigerante” (véase figura 6-29) se muestra la clase de medición (“Medición de la resistencia”), la instrucción sobre cómo conectar el cable de medición, una descripción opcional de la medición (ejemplo: “Medición de la resistencia en el transmisor de la temperatura del refrigerante”) y el valor nominal y el valor de medición visualizado en un indicador de barras y en formato numérico.

El indicador de barras incluye una escala con números inscritos en ella. Un cuadrado indica el margen de tolerancia del valor de medición. El valor medido aparece como barra horizontal a color en la escala numerada. Si el valor de medición es correcto (verde), la barra entrará en la ventana de tolerancia. Si la barra es roja, quiere decir que el valor de medición es incorrecto; si se indica “+++++”, se ha producido un exceso.

La indicación numérica va acompañada de la unidad de medida física.

Las mediciones se inician cuando se pulsa el botón de manejo “Medir” después de haber establecido las conexiones indicadas.

Page 156: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-44A5E00330050/080

VAS 5051B:

La medición se repite cíclicamente varias veces mientras el botón de manejo “Medir” se mantenga pulsado. Al pulsar el botón de manejo “Continuar” se acepta el último valor medido. Al pulsar de nuevo el botón de manejo “Medir” se vuelve a detener la medición constante y el último valor indicado se mantiene.

El botón de manejo “Medir” también puede ser accionado mediante el pulsador de la punta de medición roja.

Si el dispositivo de medición interno está averiado, o bien prefiere un dispositivo de medición propio, es posible la introducción del valor de medición obtenido a través de un teclado virtual. El teclado aparece automáticamente al pulsar el campo de resultados o cuando hay un fallo en el módulo de medición interno. Este teclado vuelve a desapare-cer una vez realizada la introducción con los botones de manejo “Q” o “Continuar” o al activar una medición real con el botón de manejo “Medir”. La unidad física para la intro-ducción (p. ej.: V, mV) se establece automáticamente.

VAS 5052x y VAS 61xx:

En este caso, al pulsar el botón de manejo “Medir” aparece un teclado numérico para introducir un valor de medición.

En caso de utilizar la caja de medición externa VAS 6356, se asumen automáticamente los valores de medición multímetro en la localización guiada de averías. La función DSO no está disponible aquí.

Page 157: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-45A5E00330050/080

6.11.3 Instrucciones para la medición de sistemas del vehículo

Los sistemas del vehículo ofrecen una gran cantidad de valores de medición relevantes para el diagnóstico que pueden consultarse y evaluarse mediante las llamadas “instruc-ciones para la medición” durante un test de funcionamiento. Los resultados de la medi-ción se visualizan en algunos casos en un mensaje (figura 6-31) o directamente en las instrucciones para la medición.

Las instrucciones para la medición de sistemas del vehículo exigen una comunicación activa con el sistema del vehículo en cuestión.

6.11.3.1 Resultados de las instrucciones para la medición en un mensaje

Los resultados de medición suelen mostrarse en mensajes. Las instrucciones para la medición se ejecutan de forma oculta.

Fig. 6-31 Test de funcionamiento, mensaje y medición desde el sistema del vehículo

La figura 6-31 muestra un mensaje que forma parte de un bucle del test de funciona-miento. Cada vez que se recorre el bucle, se lee el valor de medición del sistema del vehículo y se actualiza en la máscara. En este caso no se puede introducir un valor sus-titutivo.

Page 158: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-46A5E00330050/080

6.11.3.2 Medición combinada DSO

Junto a la medición de un parámetro individual también es posible realizar mediciones, en las que se consultan dos fuentes distintas a la vez. Uno de los valores (p. ej. tensión) puede leerse directamente desde la unidad de mando, y el otro mediante el módulo de medición (p. ej. presión).

Fig. 6-32 Ejemplo de un medición combinada: Consulta de presión y tensión

Page 159: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-47A5E00330050/080

6.11.3.3 Instrucciones para la medición con edición directa

En casos especiales, las instrucciones para la medición de los sistemas del vehículo se han programado también de modo que se editen directamente. La indicación se ase-meja a las instrucciones para la medición de las aplicaciones del multímetro (véase figura 6-29), pero presenta algunas diferencias:

• Como solo accede a mediciones internas de los sistemas del vehículo, también tiene acceso ilimitado a VAS 5052x.

• En lugar del botón de manejo “Medir” aparece el botón de manejo “Leer”. Si se puede establecer comunicación con el vehículo, durante su activación el valor de medición seleccionado se mostrará cíclicamente en el campo de resultados.

Si la comunicación con el vehículo no funciona, puede introducir un valor sustitutivo manualmente. Toque el campo de resultados (véase figura 6-29) para iniciar el teclado numérico virtual e introduzca el valor sustitutivo. A continuación, pulse el botón de manejo “Continuar”. El botón de manejo “Leer” no se tiene en cuenta cuando se intro-duce un valor sustitutivo.

6.11.3.4 Tabla de valores de medición

Se trata de otra opción de visualización de las mediciones de los sistemas del vehículo. El test de funcionamiento puede mostrar una lista de valores de medición en la que se pueden elegir valores de medición o un conjunto preseleccionado de valores de medi-ción para visualizar los resultados correspondientes.

Seleccionar valores de medición de una tabla de valores de medición

En esta presentación puede seleccionar los valores que desee de una tabla de valores de medición. Una entrada está compuesta por el ID (en EDIABAS = número de grupo/ número de campo de visualización; en ASAM-ODX = Text identifier) y el nombre del valor de medición.

Para diferenciar los valores de medición de unidades de mando distintas se utilizan colo-res.

Después de seleccionar uno o varios valores de medición, pulse el botón de manejo “Listo” (a partir de V18 arriba a la derecha, a través de la ventana de selección) y de este modo pasará a la máscara siguiente, donde podrá realizar la medición.

La lista de selección de los valores de medición está ampliada a partir de V18 con una columna “ID”, que sustituye las dos columnas anteriormente visualizadas para el número del bloque de valores de medición y el número del valor de medición. Las dos columnas desaparecen.

En la columna “ID” se representan los llamados TextIdentifier (TI) como se registran para cada uno de los valores de medición en los datos ODX.

Si no existe ningún TI en los datos ODX, se emite una cadena vacía.

Page 160: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-48A5E00330050/080

Si el valor de medición es compuesto, para una mejor distinción los TI correspondientes y las denominaciones de los valores de medición se separan por medio de un carácter de separación “>”.

El botón de manejo “Listo” se desplaza por encima de la lista de selección.

Fig. 6-33 Test de funcionamiento, leer los valores de medición

Realizar el proceso de medición

A esta máscara puede acceder directamente desde el test de funcionamiento o desde la lista de selección de la tabla de valores de medición (figura 6-33). La cantidad de valores de medición es libre. Al principio, la columna “Resultado” está en blanco. Pulse el botón de manejo “Leer” para leer cíclicamente los valores de medición del sistema o sistemas del vehículo (figura 6-34).

Seleccionar mediciones individuales

Solo se puede seleccionar una línea. El nombre del valor de medición y el resultado aparecen repetidos en la línea de información larga que hay en la parte inferior de la ventana de trabajo. Al mismo tiempo, a la derecha puede aparecer un botón de manejo “Mensaje” y/o un botón de manejo “Programa de comprobación” (sin Fig.).

• Texto del mensaje: Aquí se facilita información sobre el valor de medición.

• Programa de comprobación: Si un resultado está fuera del valor nominal y selec-ciona el valor de medición correspondiente, con el botón de manejo “Programa de comprobación” podrá efectuar un test de funcionamiento para una localización de averías. Pulsando este botón de manejo, el test de funcionamiento se registra en el plan de comprobaciones; recibirá el mensaje pertinente. Este test se puede activar al finalizar el test en curso.

Page 161: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-49A5E00330050/080

Con el botón de manejo “Ir a” puede volver a la lista de selección “Valores de medición: Leer valores de medición” para seleccionar otro valor de medición. Pulse la tecla “Conti-nuar” para continuar con el test de funcionamiento. En algunos casos, la tabla de valores de medición se cierra automáticamente, p. ej., si todos los valores son correctos.

Fig. 6-34 Test de funcionamiento, proceso de medición en curso

Indicación

La frecuencia de visualización de los resultados se corresponde con la del autodiag-nóstico del vehículo si los valores de medición que desean visualizarse pertenecen a un grupo de indicación. La indicación de valores de medición de distintos grupos de indicación y unidades de mando puede provocar un atasco de tiempo y sincronización.

Línea de infor-

Page 162: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-50A5E00330050/080

6.11.4 Instrucciones para la medición osciloscopio digital programable (DSO)

VAS 5051B:

Los trazos de curva gráficos son medidos y editados cíclicamente por el DSO con los parámetros predeterminados por el test de funcionamiento. Pulse el botón de manejo “Congelar imagen” para detener la repetición cíclica de la medición. La última indicación se mantiene. Vuelva a pulsar el botón de manejo “Congelar imagen” para reiniciar la repetición cíclica de la medición. El botón de manejo “Congelar imagen” también se puede utilizar accionando el pulsador de la punta de medición roja del cable de medi-ción.

En las mediciones que se activan a través de una determinada condición de disparo (resultados) se utiliza el botón de manejo “Medir” para accionar el dispositivo de disparo. La medición se activa automáticamente al aparecer el resultado del disparo.

Las instrucciones para la medición van seguidas de una pregunta sobre la evaluación de la curva de señal.

VAS 5052x y VAS 61xx:

Una medición DSO se debe efectuar con un dispositivo externo.

6.11.5 Cancelar el test de funcionamiento

Por lo general, solo se puede salir de la máscara “Test de funcionamiento” para ir a “Plan de comprobaciones” si han finalizado correctamente todas las entradas de usuario y se ha obtenido un estado del test claro. Las informaciones que faltan o las acciones del usuario que están pendientes se visualizan mediante mensajes.

Sin embargo, un test de funcionamiento en marcha se puede cancelar del siguiente modo:

1. Pase a la máscara “Plan de comprobaciones” a través del menú “Ir a”.

2. Seleccione el test de funcionamiento que se está ejecutando y pulse la tecla “Conti-nuar”.

3. Pulse el botón de manejo “Cancelar test de funcionamiento” del diálogo visualizado. Recuerde que junto al test de funcionamiento solo se introduce el estado “?”, es decir, “desconocido”.

Page 163: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-51A5E00330050/080

6.12 Salir de la localización guiada de averías

Las funciones contenidas en el menú “Ir a” permiten salir de la localización guiada de averías:

• Interrumpir,

• Cancelar y

• Salir.

La función “Interrumpir” no se ofrece hasta que haya accedido al menos una vez a la máscara “Plan de comprobaciones”. La función “Cancelar” aparece a partir de la más-cara “Seleccionar modelo”.

Fig. 6-35 Salir de la localización guiada de averías a través del destino

Antes de volver a la máscara de inicio (al salir) o a la máscara básica de la localización guiada de averías (al cancelar) se ejecutan distintas secuencias de proceso (consultar memoria de averías, generar código de disponibilidad?, módulo final) (véase apartado 6.12.2, apartado 6.12.3 y apartado 6.15).

Page 164: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-52A5E00330050/080

6.12.1 Interrumpir

Puede interrumpir la sesión de diagnóstico durante una pausa corta o guardar el trabajo en la memoria para reanudarlo en otro momento.

Fig. 6-36 Cuadro de diálogo “Interrupción del trabajo”

6.12.1.1 Interrumpir brevemente el trabajo: “Pausa”

Cuando se inicia la función “Interrumpir” en el menú “Ir a”, aparece un cuadro de diálogo en el que se puede elegir entre una pausa breve o una interrupción más larga. Si elige la pausa breve, aparecerá el texto siguiente:

El trabajo se ha interrumpido brevemente (“Pausa”).Pulsando “OK” se puede finalizar la pausa.No suprima la pausa sin acuerdo o una razón de peso.

Al pulsar el botón de manejo “OK”:

El trabajo se puede reanudar en la máscara actual.

Page 165: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-53A5E00330050/080

6.12.1.2 Interrupción más larga del trabajo: Guardar la orden

Puede interrumpir una orden de diagnóstico y memorizar en el comprobador todos los datos de diagnóstico relevantes obtenidos hasta el momento para consultarlos más ade-lante; deberá introducir una identificación de la orden. A continuación se pasa automáti-camente a la máscara básica de la localización guiada de averías.

Después de guardar puede acceder a cuantas funciones de diagnóstico desee.

Introducir la identificación de la orden:

Fig. 6-37 Cuadro de diálogo “Introducir la identificación de la orden”

Con ayuda del cuadro de diálogo “Introducir la identificación de la orden” puede introdu-cir una identificación para la orden de diagnóstico que desea guardar mediante un teclado táctil y confirmarla con el botón de manejo “Q”. Junto a la clave se guardan automáticamente la fecha y hora actuales.

Page 166: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-54A5E00330050/080

6.12.1.3 Cargar orden de diagnóstico

Las órdenes de diagnóstico guardadas se pueden activar después de seleccionar la marca en las máscaras de las características básicas (modelo, año del modelo, versión, motor). Seleccione para ello la función “Orden de diagnóstico” a través del menú “Ir a”. Seleccione la orden deseada y elija “Editar”. A continuación aparece una indicación con el nombre de la orden y el vehículo correspondiente que debe ser conectado. Si con-firma el aviso con “OK”, aparecerá la máscara “Plan de comprobaciones”. Esta máscara muestra el estado alcanzado al memorizar la orden de diagnóstico interrumpida.

Después de cargar la orden de diagnóstico memorizada se borra la entrada en la memo-ria. En caso necesario, vuelva a guardar la orden de diagnóstico con el mismo nombre.

Ejemplo de un secuencia de máscaras “Cargar orden de diagnóstico”:

Seleccionar “Orden de diagnóstico” como “Destino”:

Fig. 6-38 Submáscara “Seleccionar modelo”, destino “Orden de diagnóstico” seleccionado

Indicación

En la ventana de información superior derecha se indica, en lugar de los datos de marca cargados, el nombre de la orden cargada.

Page 167: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-55A5E00330050/080

Fig. 6-39 Orden de diagnóstico, submáscara “Editar/borrar orden interrumpida”

Seleccione la orden de diagnóstico interrumpida y pulse el botón de manejo “Editar”.

Establecer las condiciones previas y pulsar el botón de manejo “OK”:

Fig. 6-40 Orden de diagnóstico, cuadro de diálogo “Administración de la orden”

Pulse el botón de manejo “OK” para abandonar el cuadro de diálogo y pasar al plan de comprobaciones (véase apartado 6.10).

Page 168: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-56A5E00330050/080

6.12.2 Cancelar

La función “Cancelar” equivale a la función “Salir”, pero saltando directamente a la más-cara básica “Introducir marca” de la localización guiada de averías. Se mantiene, por tanto, el modo de funcionamiento “Localización guiada de averías”. Al pulsar “Salir” se sale del modo de funcionamiento “Localización guiada de averías” y se pasa a la más-cara de inicio.

6.12.3 Salir

La salida desde la “Localización guiada de averías” es posible a través del menú “Ir a” con el destino “Salir”. Aparece una pregunta con indicaciones referentes a la salida y a las posibilidades de respuesta “No salir” y “Salir”.

Seleccione “No salir” si prefiere continuar con su trabajo. Si selecciona “Salir”, volverá a la máscara inicial. Se finalizarán todos los modos de funcionamiento.

Antes de volver a la máscara inicial se comprueban otra vez todos los sistemas del vehí-culo identificados mediante un test del sistema. Si se detectan averías, se borrará la memoria de averías y luego se volverá a leer para mostrar las averías permanentes que puedan quedar.

Si aún hay una memoria de averías, aparece el siguiente mensaje:

Todas las memorias de averías han sido borradasTodavía existen averías relevantes o han surgido nuevas.

Si desea mostrar de nuevo la máscara “Contenido de la memoria de averías”, pulse el botón “OK”.

Si desea interrumpirla o cancelarla, pulse el botón “Cancelar”.

Ahora puede continuar con la localización guiada de averías o finalizar el programa. Antes de finalizar definitivamente el programa, se iniciará un módulo de cierre (si lo hubiera, véase apartado 6.15) y se le preguntará si desea imprimir el protocolo de diag-nóstico.

Los códigos de avería permanentes son códigos de avería relevantes para el escape, que conforme a las especificaciones para el OBD pueden borrarse una vez eliminados los fallos continuos.

Vehículos OBD

En los vehículos OBD, después de un test del sistema o antes de ejecutar el módulo de cierre, se comprueba el código de disponibilidad. Si se ha borrado o es incorrecto, se procederá como se describe en los ejemplos:

Page 169: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-57A5E00330050/080

Ejemplo 1: Se han detectado averías en la unidad de mando del motor

Al borrarse la memoria de averías también se ha borrado el código de disponibilidad de la unidad de mando del motor. Aparece el mensaje con una pregunta tipo Sí/No:

El código de disponibilidad ha sido borrado. ¿Desea volver a crear el código de dis-ponibilidad?

Con la respuesta “No” permanece borrado el código de disponibilidad. Si elige “Sí”, se inicia el test de funcionamiento para la creación del código de disponibilidad.

Una vez finalizado el test de funcionamiento, esta se registra con un símbolo de estado en el “Plan de comprobaciones propio”, que se muestra a continuación. Ahora tiene la posibilidad de reanudar la localización guiada de averías o volver a cancelarla mediante “Ir a/Salir”.

La consulta del código de disponibilidad solamente aparece cuando hay un test de fun-cionamiento para la creación del código.

Ejemplo 2: No hay avería en la unidad de mando del motor

Al salir del diagnóstico se consulta el código de disponibilidad de la unidad de mando del motor. Si el código es incorrecto, aparece un mensaje con la pregunta:

El código de disponibilidad es incorrecto. ¿Desea volver a crear elcódigo de dispo-nibilidad?

Si la respuesta es “No”, el código de disponibilidad no se modifica. Si la respuesta es “Sí”, se inicia el test de funcionamiento como en el ejemplo 1 para generar el código de disponibilidad.

Indicación

Actualmente solamente se procesa el código de disponibilidad para una unidad/grupo de mando del motor.

Page 170: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-58A5E00330050/080

6.13 Protocolo de diagnóstico

Si ha llegado como mínimo una vez hasta la máscara “Plan de comprobaciones”, puede imprimir un protocolo de la localización guiada con la función de averías “Imprimir/Proto-colo del diagnóstico” o memorizarlo en un soporte de datos. En el último caso, debe introducir el número de identificación y la matrícula del vehículo en el menú de impresión si todavía no se conocen estos datos en la orden de diagnóstico. Respecto a la impre-sión, véase también apartado 3.5.

Antes de la emisión propiamente dicha, deberá responder si desea emitir el protocolo de diagnóstico en formato abreviado o completo.

La función “Protocolo de diagnóstico” también aparece en un cuadro de diálogo al finali-zar el módulo de cierre.

El protocolo de diagnóstico completo contiene la información siguiente:

• Código del taller, identificación del taller

• Versión del sistema de software instalado (CD básico, datos de marca y nombre/ver-sión del proyecto del vehículo de los datos de tiempo de funcionamiento ODX de las unidades de mando ASAM-ODX)

• Matrícula y número de identificación del vehículo (si se conocen)

• Marca y características de identificación del vehículo (características básicas)

• Tiempo del diagnóstico en unidades de tiempo VW (tiempo registrado de la sesión de diagnóstico, resultado de la suma de valores fijos y tiempos reales)

• Memoria de averías: lista de los sistemas detectados del vehículo, sus datos de iden-tificación y estado de fallos. En caso de avería, también el contenido de la memoria de averías con las condiciones ambientales posibles

• Procedimientos realizados (lista de las acciones principales por orden de realización), como por ejemplo: inicio de diagnóstico, identificación del vehículo, test del sistema del vehículo (selección), test del sistema del vehículo (realización), memoria de even-tos (contenido de la memoria de averías), plan de comprobaciones, tests de funcio-namiento1 incluyendo módulos de inicio y cierre, inicio y final de una interrupción (memorización y carga de una sesión de diagnóstico)

• Planes de comprobación enumerados según procedimientos, subclasificados en pla-nes de comprobaciones del sistema y planes de comprobaciones propios (si los hubiera)

• Tests de funcionamiento realizados, enumerados según los procedimientos de la lista. El título de una comprobación conforme al plan de comprobaciones se puede consultar en los procedimientos. Se protocolizan todos los pasos de control realiza-dos mediante mensajes editados, resultados y decisiones tomadas en el diálogo. En el apartado “Diagnóstico” figuran las órdenes de comunicación con unidades de mando y sus resultados. Los apartados “Comienzo de subfunción: ...” y “Fin de subfunción: ...” muestran los subprogramas activados del test de funcionamiento.

1. Con el número de identificación. En las comprobaciones del plan de comprobaciones, también con el título del objeto de diagnóstico correspondiente, como se registra en el plan de comprobaciones.

Page 171: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-59A5E00330050/080

Al final de un test de funcionamiento se visualiza el resultado total según el plan de comprobaciones, por ejemplo: “Test de funcionamiento OK”.

• Los mensajes de avería del sistema de procesamiento aparecen al final del protocolo en una lista. En “Orden de diagnóstico:” se recogen en una lista los mensajes que aparecieron durante la ejecución del plan de comprobaciones.

Formato abreviado

El protocolo de diagnóstico abreviado no dispone de una lista de los planes de compro-baciones ni los tests de funcionamiento.

6.14 Protocolo del test de funcionamiento

La función “Imprimir/Protocolo del test de funcionamiento” se corresponde con otro for-mato abreviado del “Protocolo de diagnóstico”. La lista de los procedimientos y de los planes de comprobaciones se suprime y solamente se registra el último test de funcio-namiento realizado.

6.15 Módulo de cierre

El módulo de cierre se inicia automáticamente al salir de la localización guiada de ave-rías y puede incluir uno o varios tests de funcionamiento (véase también apartado 6.1).

Una vez ejecutado el módulo de cierre, antes de la finalización definitiva de la sesión de diagnóstico, aparece la pregunta de si se desea imprimir o memorizar el protocolo del diagnóstico. El protocolo de diagnóstico editado incluye también los tests de funciona-miento del módulo de cierre.

Page 172: Sw Vas505xx Spa v080

Localización guiada de averías

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.6-60A5E00330050/080

6.16 Protocolo de reenvío on-line

Durante un test de funcionamiento o en el módulo de cierre de la localización guiada de averías se puede enviar un protocolo de diagnóstico o de avería al fabricante, depen-diendo del fabricante y del vehículo. Para ello, el comprobador debe estar conectado a la red del taller.

El protocolo de reenvío on-line puede contener datos como la identificación del vehículo (VIN), la del comprobador (nº equipo), la identificación del taller del concesionario y el contenido leído de la memoria de averías de todas las unidades de mando. También se pueden emitir consultas, p. ej.: “¿Ha resultado con éxito la reparación?”

Si el comprobador no está conectado con la red del taller VW, debe introducir el código de usuario para la conexión on-line.

Los protocolos de reenvío on-line cancelados o no enviados se guardan durante 40 días en el comprobador. El comprobador comprueba, al iniciarse, si hay protocolos guarda-dos y si hay una conexión de red. Si es así, el comprobador ofrece la posibilidad de enviar los protocolos guardados.

Page 173: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.7-1A5E00330050/080

Funciones guiadas

7 Funciones guiadas

7.1 Sinopsis

El modo de funcionamiento “Funciones guiadas” permite acceder directamente después de la identificación del vehículo (sin tener que realizar forzosamente una comprobación del sistema del vehículo) a los tests de funcionamiento que correspondan a las instruc-ciones de trabajo específicas del servicio postventa para el vehículo en cuestión, p. ej., adaptaciones, codificación, etc. Aquí no se incluyen programas de localización de ave-rías y tampoco se ejecutan el módulo de inicio ni el de cierre.

También se puede acceder a estas instrucciones de trabajo en la ”localización guiada de averías” después de la comprobación del sistema del vehículo y de seleccionar la fun-ción/componente.

El proceso que se describe a continuación está representado en figura 7-1; los números hacen referencia a la numeración en el diagrama de procesos.

(1) Máscara inicial

Las funciones guiadas se inician desde la máscara inicial (para más información, véase apartado 7.2).

(2) Identificación del vehículo, lista de montaje del Gateway, características básicas

Al igual que en la localización guiada de averías, después de iniciar las funciones guia-das, debe introducir y confirmar la marca y la identificación del vehículo con las carac-terísticas básicas modelo, año de construcción, versión y letras distintivas del motor. En función del tipo de vehículo se pueden identificar las características básicas automá-ticamente o de manera combinada.

(3) Visualizar los sistemas del vehículo

Se muestran los sistemas del vehículo preparados para las funciones guiadas.

(4) Seleccionar sistema del vehículo o función

Seleccione el sistema del vehículo o la función que desee.

Page 174: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.7-2A5E00330050/080

Funciones guiadas

Fig. 7-1 Proceso del modo de funcionamiento “Funciones guiadas”Los números representan cada una de las estaciones y hacen referencia a las explicaciones completas del texto.

Funciones guiadas

Ver sistemas delvehículo

Identificar sistema delvehículo, consultarmemoria de averías

Ver funciones para testdel vehículo,

seleccionar función

Registrar funciones enel plan de

comprobaciones

Seleccionar marca,características básicas

Selección del sistemadel vehiculo/función

Test de funcionamiento

¿Hay registros en lasmemorias de averías?

Recomendar"Localización guiada de

averías"sí

no

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Actualizar el plan de comprobaciones

Continuar

Volver

B201-271-E__- 012

figura 7-2

figura 7-4

figura 7-3

figura 7-5

Page 175: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.7-3A5E00330050/080

Funciones guiadas

(5) Identificar el sistema del vehículo, consultar la memoria de averías

Cuando seleccione una función, solo se identificará automáticamente la unidad de mando correspondiente y se leerá su memoria de averías. Puede que aparezcan tam-bién preguntas de aclaración sobre las posibles variantes. Con el botón de manejo “Test sistema vehíc.” se puede mostrar la unidad de mando identificada. En este caso no se realiza un test completo del sistema del vehículo, pero puede iniciarse uno en la máscara “Test sistema vehíc.” mediante el botón de manejo “Iniciar test sistema”. Si no se detectan automáticamente las unidades de mando, se pueden seleccionar posterior-mente unidades de mando individuales manualmente.

(6) ¿Entradas en la memoria de averías?

Si se detecta una avería durante la consulta sobre la unidad de mando, aparecerá la indicación siguiente:

Si se han detectado averías, la localización de averías correspondiente se puede realizar selectivamente cambiando al modo de funcionamiento “Localización guiada de averías”.

Si confirma el mensaje, se reanudará la selección de funciones. Sin embargo, para la localización de averías se recomienda pasar a la localización guiada de averías.

Con los botones de manejo “Test sistema vehíc.” y “Continuar” podrá ver las averías que se han producido. A continuación puede volver atrás con “Continuar” y seguir seleccio-nando funciones.

(7) Visualizar funciones del sistema del vehículo, otras funciones seleccionables

Para seguir seleccionando funciones debe hacer lo mismo que para seleccionar fun-ciones/componentes en la localización guiada de averías. Para volver a un nivel supe-rior de la selección de funciones, seleccione el nivel correspondiente en la misma máscara.

Con el botón de manejo “Modo de funcionamiento” puede pasar a los modos de funcio-namiento “módulo de medición” (solo para VAS 5051B), “autodiagnóstico del vehículo” o “localización guiada de averías”. Solo se podrá finalizar el proceso y volver a la máscara inicial desde las funciones guiadas (desde el modo de funcionamiento original).

(8) Introducir funciones en el plan de comprobaciones, test de funcionamiento

Cuando se selecciona una función, esta se introduce en el plan de comprobaciones. El resto del proceso es idéntico al de la localización guiada de averías (véase apartado 6.10).

Page 176: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.7-4A5E00330050/080

Funciones guiadas

(9) Realizar un test de funcionamiento

Realice el test de funcionamiento. Después aparecerá la función en el plan de compro-baciones con el estado correspondiente. Desde allí puede volver de nuevo a la máscara “Seleccionar función” pulsando el botón de manejo “Atrás”.

Cambio de modo de funcionamiento

Al cambiar al modo de funcionamiento “Localización guiada de averías” se tienen en cuenta las identificaciones ya realizadas. Lo mismo sucede al cambiar entre los modos de funcionamiento “Localización guiada de averías” y “Funciones guiadas”.

Al cambiar de modo de funcionamiento se reanuda el registro de los protocolos. Para los dos modos de funcionamiento son válidos los mismos protocolos.

Funciones de impresión

Como funciones de impresión están disponibles:

• Pantalla (véase apartado 3.5)

• Protocolo de diagnóstico (véase apartado 3.5, apartado 6.13)

• Protocolo de test de funcionamiento (apartado 3.5, apartado 6.14)

Las funciones de impresión se corresponden con las de la localización guiada de averías.

Page 177: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.7-5A5E00330050/080

Funciones guiadas

7.2 Proceso de las funciones guiadas

A las “Funciones guiadas” se accede desde la máscara de inicio pulsando el botón de manejo que lleva el mismo nombre.

Fig. 7-2 Inicio de las funciones guiadas

Comienza automáticamente (Gateway) o manualmente como en la localización guiada de averías (apartado 6.4) con la selección de la marca y la determinación de las caracte-rísticas básicas (modelo, año de fabricación, variante y letra distintiva del motor).

Al confirmar la identificación del vehículo, probablemente se le preguntará la versión del equipamiento. En la máscara siguiente se ofrece una selección de sistemas del vehículo (figura 7-3).

Page 178: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.7-6A5E00330050/080

Funciones guiadas

Fig. 7-3 Seleccionar el sistema del vehículo o la función

Después de seleccionar el sistema del vehículo, la plataforma establece la comunica-ción con el sistema del vehículo para identificarlo y leer después la memoria de averías. Se recomienda la localización guiada de averías si hay registros en la memoria de ave-rías. Utiliza una base de conocimientos para asignaciones entre los registros de la memoria de averías y los módulos, por lo que puede generar automáticamente un plan de comprobaciones.

Fig. 7-4 Registros de la memoria de averías en el sistema seleccionado del vehículo

Page 179: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.7-7A5E00330050/080

Funciones guiadas

Si pulsa el botón de manejo “OK” (véase figura 7-4) o, en función de la situación, si res-ponde a las preguntas sobre las variantes siguientes, aparecerán las funciones disponi-bles para el sistema del vehículo.

Fig. 7-5 Funciones disponibles para el sistema del vehículo

Después de seleccionar la función y de pulsar el botón “Continuar” se pasa al plan de com-probaciones. Desde allí puede ejecutar el test de funcionamiento correspondiente, que lleva a cabo las instrucciones de trabajo específicas del cliente. El proceso del plan de comproba-ciones equivale al de la localización guiada de averías (véase el apartado 6.10).

Fig. 7-6 Plan de comprobaciones (después de ejecutar la función)

Page 180: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.8-1A5E00330050/080

Actualización mediante el CD flash de Audi

8 Actualización mediante el CD flash de Audi

8.1 Sinopsis

El modo de funcionamiento “Actualización mediante el CD flash de Audi” permite el acceso rápido a las funciones de la gestión Software Version Management Audi (SVM).

Por “Actualización mediante el CD flash de Audi” se entiende la actualización de la memoria flash de las unidades de mando con un nuevo software. Además de la función de actualización mediante el CD flash, la gestión SVM dispone de otras funciones como la comprobación del estado flash de las unidades de mando.

El botón de manejo “Actualización mediante el CD flash de Audi” únicamente se visua-liza en la máscara inicial si se encuentra instalado un CD de marcas Audi.

Las funciones de la gestión SVM también pueden encontrarse en la localización guiada de averías, en la selección de función/componentes y en las funciones guiadas. Para ejecutar las funciones de la gestión SVM se requieren los datos flash actuales, que se pueden conseguir a partir de un CD/DVD que se haya introducido o mediante la red del taller que se encuentre conectada.

(1) Máscara inicial

El modo de funcionamiento “Actualización flash Audi” se abre desde la máscara inicial (apartado 8.2).

(2) Identificación del vehículo y selección de funciones

Tras seleccionar la marca, seleccione el tipo de vehículo. A continuación se inicia direc-tamente la selección de funciones de la gestión SVM. Aquí se visualizan las funciones como en la selección de funciones/componentes de la localización guiada de averías (apartado 6.9). Puede pasar de una función a otra anterior seleccionando uno de los niveles superiores.

Al contrario que en la localización guiada de averías, aquí no tienen lugar las funciones del Gateway, otra identificación del vehículo, el módulo de inicio ni la comprobación del sistema del vehículo. Tampoco se leen o se emiten entradas de la memoria de averías.

(3) Introducir funciones en el plan de comprobaciones, test de funcionamiento

Si selecciona una función y pulsa la tecla “Continuar”, esta se introduce en el plan de comprobaciones. El resto del proceso es idéntico al de la localización guiada de averías (apartado 6.9), (apartado 6.10).

Page 181: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.8-2A5E00330050/080

Actualización mediante el CD flash de Audi

(4) Realizar un test de funcionamiento

Realice el test de funcionamiento. Después aparecerá la función en el plan de compro-baciones con el estado correspondiente. Desde allí puede volver de nuevo a la máscara “Seleccionar función” pulsando el botón de manejo “Atrás”.

Cambio de modo de funcionamiento

En el modo de funcionamiento “Actualización mediante CD flash de Audi” no está pre-visto el cambio a otro modo de funcionamiento. Solo puede cambiar a otro modo de fun-cionamiento finalizando la “Actualización mediante CD flash de Audi” a través de las funciones “Ir a”.

Funciones “Ir a”

Se dispone de un número limitado de funciones “Ir a” (apartado 3.3.6), (apartado 6.3).

• Administración

• Plan de comprobaciones

• Documentos, análogo a la activación en la selección de funciones/componentes

• Exportación del registro diario de problemas

• Fases del test ya realizadas

Funciones de impresión

Se encuentran disponibles las siguientes funciones de impresión:

• Pantalla (apartado 3.5)

• Protocolo flash, análogo al protocolo de diagnóstico (apartado 3.5),(apartado 6.13)

• Protocolo del test de funcionamiento flash, análogo al protocolo del test de funciona-miento (apartado 3.5) (apartado 6.14)

Page 182: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.8-3A5E00330050/080

Actualización mediante el CD flash de Audi

8.2 Proceso de actualización mediante CD flash de Audi

El modo de funcionamiento “Actualización mediante CD flash de Audi” se abre desde la máscara de inicio pulsando el botón de manejo con el mismo nombre.

Fig. 8-1 Inicio de la actualización mediante CD flash de Audi

El modo de funcionamiento comienza, como en la localización guiada de averías, con la selección de la marca y la definición de la característica básica “Tipo de vehículo”.

Fig. 8-2 Actualización mediante CD flash de Audi, selección de la marca

Page 183: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.8-4A5E00330050/080

Actualización mediante el CD flash de Audi

Seleccionando la marca y el tipo y pulsando la tecla “Continuar” llegará a la selección de funciones.

Fig. 8-3 Actualización mediante CD flash de Audi, seleccionar función

Seleccione una función marcando la línea correspondiente y pulsando la tecla “Conti-nuar”. De este modo llegará al plan de comprobaciones (figura 8-4).

Seleccionando el nivel superior en la visualización de la función podrá volver a la más-cara básica desde cualquier subnivel.

Mediante el botón “Ir a” y la función “Documentos” podrá abrir desde la selección de funciones una lista con los documentos existentes relacionados con la función (apartado 6.9.1).

Page 184: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.8-5A5E00330050/080

Actualización mediante el CD flash de Audi

Fig. 8-4 Actualización mediante CD flash de Audi, plan de comprobaciones

El inicio y la ejecución de un test de funcionamiento se corresponde con la localización guiada de averías (apartado 6.10).

Tras finalizar el test de funcionamiento podrá acceder de nuevo a la selección de funcio-nes pulsando la tecla “Atrás”.

Page 185: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-1A5E00330050/080

Administración

9 Administración

9.1 Sinopsis

El modo de funcionamiento “Administración” ofrece funciones para la gestión interna de la plataforma. Consulte en la tabla siguiente qué funciones son válidas para su plata-forma.

+ Función disponible, - Función no disponible.

A una parte de estas funciones también se puede acceder desde los otros modos de funcionamiento del comprobador mediante el menú Ir a, véase apartado 3.3.6.

Tabla 9-1 Funciones en la administración

Funciones VAS5051B

VAS5052A

VAS 61xx Licen-cia EU5

Actualización/instalación del CD + + + +Actualización de red + + + -Autotest + + + -en primera/nueva instalación: Introducción del código de taller + + + +

después:Modificar identificación del taller + + + +

Transmisor de señales + + + +Fecha/hora + + + +Funciones avanzadas + + + +Selección de un gráfico de pantalla inicial + + + +Contenido + + + +Calibración de pantalla táctil + + - -Mostrar la documentación de usuario + + + +Estadística de aplicaciones + + + -Dimensión presión / temperatura + + + -Ajustes de red + + + +

Visualizar los ajustes de red + + + +Modificar contraseña CentralPartner-Net

+ + + +

Visualizar la URL de destino + + + +Prueba GeKo (protección de la información confi-dencial y los componentes)

+ + + +

Page 186: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-2A5E00330050/080

Administración

Configuración de la comunicación del vehículo

Dependiendo de la plataforma utilizada, la comunicación del vehículo se configura interna-mente a través de la función “Configuración de la comunicación del vehículo” o externa-mente a través de un software. Las tablas siguientes contienen información al respecto.

Tabla 9-2 Disponibilidad de la función “Configuración de la comunicación del vehículo”

En plataformas cuya comunicación del vehículo se realice a través de software externo, se instalan siempre 3 paquetes de software: DTS Configurator (configurador SPD), EDIC Hardware Installation (instalación del hardware EDIC) y EDIC Software Configura-tion (configuración del software EDIC). Para la configuración se necesita siempre DTS Configurator (configurador SPD), las aplicaciones EDIC únicamente cuando se utilicen los cabezales de diagnóstico EDIC VAS 5054 y VAS 5055. El módulo PassThrough no se configura a través de las aplicaciones EDIC.

Autotest de conexión on-line + + + +Importar ajustes del importador 1 + + + +Pruebas de aplicación + + + -Activar/desactivar la actualización de red después del reinicio2 + + + -

Exportar archivos del test de funcionamiento + + + -Importar archivos del test de funcionamiento + + + -

Conservación del acumulador3 + + - -

Configuración de la comunicación del vehículo4

+ - - -

Definición de la pantalla + + + +Monitor del sistema + + - -

1. La opción “Importar ajustes del importador” solo está disponible tras el correspondiente desbloqueo.

2. La actualización de la red está disponible después de la instalación. La desactivación y la activación se suce-den alternándose.

3. Sustituido por SAM (Siemens Accumulation Manager); función “Conservación del acumulador” solo disponi-ble en la administración de VAS 5051B, todavía no instalada como SAM.

4. Solamente disponible para VAS 5051B con Windows 2000

VAS 5051B

VAS 5052A

VAS 6150x

VAS 6160

Licencia EU5

“Configuración de la comunica-ción del vehículo” disponible1

1. Solamente disponible para VAS 5051B con Windows 2000

+ - - - -

Tabla 9-1 Funciones en la administración

Funciones VAS5051B

VAS5052A

VAS 61xx Licen-cia EU5

Page 187: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-3A5E00330050/080

Administración

Tabla 9-3 Configuración de la comunicación del vehículo a través de un software externo.

9.2 Iniciar administración

Pulse en el menú de inicio el botón de manejo “Administración” para activar la máscara “Administración”.

Fig. 9-1 Iniciar administración

VAS 5052A VAS 5051B WXP

VAS 615x VAS 6160 Licencia EU5

Configuración con DTS-Configurator (configurador SPD)

+ + + + +

Configuración del hardware: Instalación del hardware EDIC

+ + + + -

Configuración del software:Configuración del software EDIC

+ + + + -

Selección de país a través del software BT-Country

- + - - -

Page 188: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-4A5E00330050/080

Administración

9.3 Seleccionar función

La máscara “Administración” contiene una lista de todas las funciones que se pueden activar en el modo de funcionamiento “Administración” (véase también Tabla 9-1).

Fig. 9-2 Máscara “Administración”, seleccionar función (ejemplo: VAS 5051B)

Puede seleccionar la función deseada mediante la selección de la respectiva línea. Pos-teriormente suele aparecer una máscara adicional en la que puede procesar y ejecutar la función. Podrá acceder a otras funciones moviendo la barra de desplazamiento hacia abajo.

Page 189: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-5A5E00330050/080

Administración

9.4 Actualización/instalación del CD

A través de esta función puede reinstalar los CDs de marcas y CDs flash. En una insta-lación se diferencia entre:

• InstalaciónReproducción de una versión completa.

• Instalación de versión actualizadaActualización (update) de una versión ya cargada. En la actualidad, la actualización solo se utiliza para el CD de marca.

• IncrementoUn incremento (ampliar) es posible para los CD de marcas y flash. Los incrementos solo se pueden actualizar por red (véase apartado 9.5).

Durante el proceso de instalación debe comprobar que el idioma coincida y que el CD básico y el de marcas sean compatibles. Los datos se visualizan, p. ej., en la máscara inicial (figura 2-1), en el estado de la versión del CD básico.

Si se intenta instalar un CD de marcas con una identificación de versión distinta, la insta-lación se interrumpirá con un mensaje que le indicará que la instalación básica y el CD de marcas no son compatibles.

El identificador de la versión se puede ver en la máscara de inicio..

Se compone de:

Por medio de la función “Actualización/instalación del CD” del modo de funcionamiento “Administración” podrá instalar los CD de actualización, CD de marcas y CD flash, pero ningún CD básico. Cualquier intento de volver a instalar por este medio el software de diagnóstico se verá interrumpido con un mensaje de error.

V17 . 00 . 00

Versión. Estado de la ver-sión.

Número de incremento

Page 190: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-6A5E00330050/080

Administración

9.4.1 CD básico

El CD básico contiene los datos de instalación y los sistemas de proceso de los distintos modos de funcionamiento. No puede utilizarse como CD de arranque. Después de car-gar el CD básico podrá utilizar todos los modos de funcionamiento excepto la “localiza-ción guiada de averías”, las “funciones guiadas” y la “actualización mediante el CD flash Audi”. Estos tres módulos de diagnóstico necesitan para su uso un CD de marcas car-gado (véase apartado 9.4.2).

El CD básico “VAS-PC” se utiliza para instalar o reinstalar el software de diagnóstico. Antes de instalar una nueva versión, se debe desinstalar completamente la versión ante-rior.

9.4.1.1 Reinstalación de un CD básico

La instalación suele reiniciarse automáticamente al introducir un CD básico. En caso contrario, inicie la instalación activando el Setupstart.exe manualmente. Para ello, pro-ceda del siguiente modo:

1. Pulse el botón “Inicio” del sistema operativo Windows y elija la entrada de menú “Eje-cutar” (o “Run” en el caso de un sistema operativo en inglés).

2. Introduzca en la línea del campo de diálogo la letra de la unidad de CD (generalmente es la unidad E) seguida de la activación del programa.Si la unidad E es su unidad de CD, la activación aparecerá como sigue:

E:\setupstart.exe.

3. Se abre el cuadro de diálogo “VAS-PC Installation Suite”. Seleccione el botón de manejo “Instalación”. Se iniciará la instalación del software de diagnóstico. Siga el procedimiento de instalación como se lo indique la rutina de instalación.

4. Una vez realizada la instalación correctamente, retire el CD básico de la unidad. En el escritorio se habrá creado un nuevo acceso directo “VAS-PC” del software de diag-nóstico.

Indicación

En una reinstalación se borran todos los datos VAS-PC existentes. Se pierden, por tanto, el código de taller, los CDs de marcas cargados y las órdenes de diagnóstico guardados en la localización guiada de averías.

Page 191: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-7A5E00330050/080

Administración

9.4.2 CD de marcas

Puede instalar CDs de marcas nuevos o adicionales en el comprobador.

• Ponga el CD de marcas deseado en el lector de CD/DVD. Para evitar errores de lec-tura es recomendable que el equipo no esté inclinado más de 15°.

• Seleccione la función “Actualización/instalación del CD” en la administración.

• Confirme la consulta de seguridad para instalar el CD de marcas introducido.

• Se instalará el contenido del CD de marcas en el comprobador. Una vez finalizada la instalación, el equipo saldrá del modo de funcionamiento “Administración” y volverá a abrir la máscara de inicio (véase figura 9-1).

• Retire el CD del lector.

Si es necesario, instale otros CDs de marcas repitiendo los pasos 1-5.

9.4.3 CD flash

Un CD flash instalable se utiliza del mismo modo que un CD de marca.

Indicación

Solo puede cargar CDs de marcas con el número de compatibilidad adecuado para el CD básico y en el mismo idioma que este (véase la descripción de suministro adjun-tada con el CD).Si intenta instalar un CD de marcas que no tenga el mismo número de compatibilidad, se interrumpirá la instalación con un mensaje advirtiendo que la marca es incompatible con el sistema.Cuando se instala un CD de marcas, se pierden las órdenes de diagnóstico memoriza-das de dicha marca (véase apartado 6.12.1). Por este motivo, procese primero las órdenes que pueda haber memorizadas.Puede instalar varios CDs de marcas diferentes en el comprobador (VW, Audi...)Cuando se instala un CD de marcas nuevo, este sobrescribe la instalación anterior de la misma marca.

Indicación

En el caso de los CDs flash que no pueden ser instalados, los datos se cargan directa-mente desde el CD insertado durante la programación de actualización de la unidad de mando. Infórmese sobre el tipo de CD flash de la descripción de suministro adjunta.

Page 192: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-8A5E00330050/080

Administración

9.5 Actualización de red

Durante la ejecución de este punto del menú, el comprobador busca una actualización de software a través de la conexión LAN bajo la dirección URL correspondiente “ Mirror-Server” (véase apartado 9.17.3). Estos pueden ser datos que normalmente se encuen-tran en un CD de marcas o CD flash.

Actualización automática de red durante la inicialización

Si hay una conexión LAN, esta busca automáticamente actualizaciones nuevas cada vez que se conecta y se inicia el comprobador. Si se encuentran actualizaciones, se pre-gunta si desea instalar los datos. Por esta razón, es recomendable que el equipo esté conectado una vez al día a la red LAN al encenderlo. Si el comprobador no se conecta regularmente a LAN, debe iniciar manualmente la función “Actualización de red”

Con la función “Ajustes de red/Desactivar la actualización de red después del reinicio” también puede desactivar la búsqueda automática de actualizaciones si así lo desea (véase apartado 9.17.8).

Proceso de la actualización de red

Si elige la función “Actualización de red”, el comprobador trata de conectarse con el ser-vidor mirror local de concesionario a través de su conexión LAN.

Si no se puede establecer una conexión, aparecerá el siguiente mensaje de error:

El servidor HTTP solicitado no ha podido ser localizado.Compruebe la infraestructura de la conexión y la URL del servidor (administración).

Si el comprobador puede establecer la conexión, comparará las distintas versiones (para datos básicos, datos de marcas y datos flash). Si se encuentra una actualización, aparece un cuadro de diálogo donde se consulta si se debe instalar esta actualización. De lo contrario, aparece la indicación de que no hay actualizaciones nuevas.

Los datos del servidor mirror se guardan primero en la memoria intermedia del equipo y después se instalan.

Si se interrumpe la conexión de red durante la comunicación, el equipo tratará de resta-blecerla. Si no lo logra, se le preguntará si desea seguir intentando establecer la conexión o si desea cancelar.

Page 193: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-9A5E00330050/080

Administración

Datos de marcas

En caso de realizar una actualización, aquí se pueden realizar cambios hasta la sustitu-ción completa de todos los datos. Una marca solamente se puede actualizar en el com-probador cuando ya existe en el equipo (es preciso que haya sido instalada como mínimo una vez del CD).

Datos flash

En caso de realizar una actualización, los datos flash existentes en el servidor mirror son facilitados al equipo sin necesidad de cargarlos. Los datos flash necesarios no se car-gan en el equipo vía on-line hasta que sea necesario.

Page 194: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-10A5E00330050/080

Administración

9.6 Autotest

La función “Autotest” inicia un autotest instalado del módulo de medición (solo VAS 5051B) o del bus de diagnóstico. De este modo se comprueba el conector de diagnóstico del vehí-culo en el comprobador con el cable de diagnóstico y la unidad de módulo de medición. Si se conecta un cabezal de diagnóstico (VAS 5054 o VAS 5055), el “Autotest” puede comprobar las funciones principales del cabezal de diagnóstico.

El resultado se muestra en la ventana de trabajo:

Correcto: el autotest no contiene errores

Incorrecto: el autotest emite error. Con el aviso “Incorrecto” se suministra un número de avería. Por favor, diríjase al servicio postventa que le corresponde (véase Manual de instrucciones VAS 505x Hardware /3/).

Fig. 9-3 Máscara “Autotest”

Indicación

El autotest del módulo de medición no abarca los cables de medición conectados. El modo de comprobarlos manualmente se describe en el Manual de instrucciones VAS 505x Hardware /3/, capítulo “Solución de averías”.

Page 195: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-11A5E00330050/080

Administración

9.6.1 Interfaz de diagnóstico VAS 5055 y VAS 5054

La función “Autotest” verifica las funciones principales de la unidad de diagnóstico y su conexión al mismo. “OK” significa que el autotest se ha llevado a cabo con éxito; “Inco-rrecto” significa que hay una avería. En este caso se suministra un número de avería.

Encontrará más informaciones en el Manual de instrucciones VAS 5054/5055 /4/.

9.6.2 Unidad de módulo de medición (VAS 5051B)

1. Para ejecutar un autotest del módulo de medición, elija la línea “Unidad de módulo de medición” en la lista de funciones. En VAS 5051B aparece la orden:

Retire todos los cables de medición del comprobador.

2. Confirme con el botón de manejo “OK” cuando haya desconectado todos los cables de medición del comprobador.

3. Esta petición también aparece cuando ningún cable de medición está conectado al equipo. Durante este tiempo no es posible introducir datos. El resultado del autotest se visualiza en la parte derecha de la ventana de trabajo.

4. Vuelva a conectar al comprobador todos los cables de medición necesarios.

Indicación

Esta instrucción aparece también aunque no haya cables de medición conectados al comprobador. Confirme en este caso simplemente con el botón de manejo “OK”.

Page 196: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-12A5E00330050/080

Administración

9.6.3 Unidad de bus de diagnóstico

Para iniciar un autotest del bus de diagnóstico, elija la función “Unidad de bus de diag-nóstico (interna)” de la lista de funciones. Dependiendo del comprobador aparecerán distintas instrucciones para comprobar el bus de diagnóstico y, en caso necesario, la conexión con la unidad de diagnóstico.

Siga las instrucciones que aparecen en pantalla durante la ejecución del autotest para retirar y conectar el cable de diagnóstico, el adaptador de comprobación (VAS 5052/4) o el cable adaptador de comprobación (VAS 5051B/4). El resultado del autotest se visua-liza en la parte derecha de la ventana de trabajo después de algunos segundos.

Proceso VAS 5051B:

1. Aparece una indicación sobre cómo conectar el cable de diagnóstico y el adaptador de comprobación.Para el test es necesaria la clase 30 en el conector OBD del vehículo, el tipo de vehí-culo no tiene importancia.

El autotest se ejecuta sin más indicaciones. El resultado se mostrará en la parte derecha de la ventana de trabajo. El autotest puede durar varios minutos.

Proceso VAS 5052A, VAS 6150x, VAS 6160 y ordenador portátil:

1. Aparece la indicación de que se debe establecer una conexión activa con una unidad de diagnóstico Bluetooth. Si la conexión está activa, pulse el botón de manejo “Ok”.

2. El autotest se inicia y puede tardar un poco. Durante ese tiempo se comprueba el bus de diagnóstico y la conexión con la interfaz de diagnóstico.

3. El resultado del autotest se muestra en la ventana de trabajo y, en caso necesario, con el número de avería.

Page 197: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-13A5E00330050/080

Administración

9.7 Introducción del código de taller/modificación de

la identificación del taller

Después de una instalación hay que introducir el código de taller, que se compone del número del importador y el del taller. Una vez guardado el código de taller no se puede cambiar. La función “Introducción del código de taller” es reemplazada por la función “Modificar la identificación del taller”. De esta forma puede modificar en todo momento la denominación de su taller.

Introducción del código de taller

Si accede a la función “Introducción del código de taller” desde la lista de funciones de la máscara “Administración” durante la primera puesta en funcionamiento del equipo, podrá registrar su número del importador, número e identificación del taller. Para más información sobre la primera puesta en funcionamiento de un comprobador nuevo (o de recambio), consulte capítulo 2.

Tenga en cuenta: el código del taller solo se podrá introducir una vez. Una vez guardado no será posible realizar una modificación de los datos.

Modificar la identificación del taller

La identificación del taller incluye la denominación del servicio y puede modificarse en cualquier momento una vez introducido el código del taller.

Dispone de 2 líneas, que podrá gestionar con las teclas de flechas. Con la tecla especial blanca “Q” confirma la introducción; con la tecla especial blanca “C” borra el último carác-ter introducido. Si acciona la tecla de flecha verde “Atrás”, interrumpe la introducción.

Indicación

Si necesitase cambiar el código de su taller, póngase en contacto con su socio distribui-dor.

Page 198: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-14A5E00330050/080

Administración

9.8 Transmisor de señales

En determinados casos, por ejemplo, entradas erróneas en un teclado virtural, el equipo emite una señal acústica. En la función “Transmisor de señales” se puede ajustar la duración y la frecuencia de esta señal. El ajuste no influye en la alarma “Carga de bate-ría insuficiente”.

Si elige la función “Transmisor de señales” en la lista de funciones, aparecerá la siguiente máscara:

Fig. 9-4 Máscara “Transmisor de señales”

Con los dos reguladores deslizantes puede modificar la señal acústica (para el manejo, véase apartado 3.3.7). Los valores numéricos de esta señal indican los valores ajusta-dos en este momento.

• El regulador deslizante superior, denominado “Duración”, permite modificar el tiempo que dura la señal. Puede ajustar de forma continua valores que oscilen entre 0 (posi-ción extrema izquierda) y 3.000 ms (posición extrema derecha).

• El regulador deslizante inferior, denominado “Altura del tono”, gestiona la frecuencia de la señal acústica. Puede ajustar de forma continua valores que oscilen entre 0 (posición extrema izquierda) y 4.000 Hz (posición extrema derecha). Los valores por debajo de 37 Hz no se tienen en cuenta.

Mientras mueve uno de los reguladores deslizantes, el comprobador genera una señal acústica con la última duración y frecuencia ajustados. Se recomienda un ajuste bajo, por ejemplo, una duración de 300 ms y una frecuencia entre 500 y 1000 Hz. El volumen de la señal acústica no es ajustable.

Page 199: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-15A5E00330050/080

Administración

9.9 Fecha/hora

Por medio de la función “Fecha/Hora” en la máscara Administración es posible corregir la fecha y la hora del sistema.

Tenga en cuenta: la fecha solo podrá modificarse una vez. Luego solo será posible una corrección de la hora.

Elija en el modo de funcionamiento “Administración” la función “Fecha/Hora”.

Seleccione el campo (día, mes, año, hora o minuto), que desee corregir. Aparecerán dos flechas de modificación a la derecha e izquierda del indicador de tiempo. Pulse la tecla de flecha correspondiente para adaptar la hora.

Confirme su entrada con el botón de manejo “Atrás”. Volverá a la máscara de la pantalla anterior. Los valores ajustados se aplicarán como nuevos datos de hora del sistema.

Para cancelar la entrada, seleccione el botón de manejo “Ir a” y elija la opción “Salir”.

9.10 Funciones avanzadas

Con las “Funciones avanzadas” se pueden habilitar otras funciones en el equipo para fines de asistencia técnica y de desarrollo. Solo se hallan disponibles haciendo uso de CDs de código especiales, no incluidos en el volumen de suministro del comprobador.

9.11 Seleccionar un gráfico de pantalla inicial

La función “Seleccionar un gráfico de pantalla inicial” determina qué gráfico aparece en la máscara de inicio del comprobador. Puede elegir otro gráfico a través del botón de manejo “Continuar”. En cuanto regrese a la máscara inicial con el botón de manejo “Atrás” se visualizará el gráfico seleccionado.

9.12 Contenido

Si elige la función “Contenido” de la lista de funciones, en la máscara siguiente aparece-rán los CDs básicos y CDs de marcas instalados con su respectiva versión para su selección. Elija el CD cuya información desea ver. Posteriormente se edita el respectivo archivo de contenido.

Se muestran datos acerca del software cargado: Modificaciones, novedades, contenido.

El contenido visualizado se puede editar también a través del menú de impresión, fun-ción “Contenido”.

Page 200: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-16A5E00330050/080

Administración

9.13 Calibración de la pantalla táctil

La calibración de la pantalla táctil solo es posible en los comprobadores VAS 5051B y VAS 5052x.

Si selecciona la función “Calibración de la pantalla táctil” en la administración, podrá cali-brar la pantalla táctil. Esto puede resultar necesario si el cursor no sigue con exactitud los movimientos del lápiz de contacto o el dedo por la pantalla.

Primero aparece la pregunta de si realmente desea realizar la calibración. Confirme con “OK”. Se iniciará la calibración.

Si trabaja con el VAS 5051B o el VAS 5052, lea capítulo 9.13.1.

Si trabaja con el VAS 5052A, lea capítulo 9.13.2.

¡Precaución!

Utilice esta función con la máxima cautela. Su uso erróneo o abusivo puede originar que la pantalla táctil sufra desajustes irreversibles y ya no pueda ser utilizada. Si esto ocurre, vuelva a instalar el CD básico (apartado 9.4.1).Toque ligeramente en los puntos de contacto mostrados, sin golpear o presionar con fuerza con el dedo en la pantalla. Un golpeo genera de inmediato la entrada del siguiente punto de contacto, que se tenía que haber producido en otra posición total-mente diferente. De este modo desregula notablemente la pantalla táctil. Para obtener una calibración exacta se recomienda usar el lápiz de contacto.

Page 201: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-17A5E00330050/080

Administración

9.13.1 Calibración de VAS 5051B y VAS 5052

Ya ha iniciado la calibración por medio de la función “Calibración de la pantalla táctil” y respondido con “OK” a la pregunta de seguridad.

A continuación, calibre la pantalla tocándola con el lápiz de contacto.

Primero aparece un mensaje:

Touch the calibration target to start the calibration.

Para iniciar la calibración, toque el círculo rojo de calibración de la pantalla. Aparecerán sucesivamente en la pantalla círculos con un punto rojo en el centro y marcados por cuatro flechas. Toque cada punto de la forma más precisa posible hasta que el compro-bador emita el siguiente mensaje:

Touch the screen to see if the cursor jumps to your finger. Press No to calibrate again or Yes to accept the calibration.

Toque la pantalla en distintos puntos para comprobar si el cursor salta al punto de con-tacto del lápiz. Pulse “No” para calibrar de nuevo o “Sí” para aceptar la calibración. Con la aceptación se dará por finalizada la calibración.

Indicación

Para conseguir una calibración lo más exacta posible, utilice el lápiz de contacto.

Page 202: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-18A5E00330050/080

Administración

9.13.2 Calibración en VAS 5052A

Ya ha iniciado la calibración por medio de la función “Calibración de la pantalla táctil” y respondido con “Ok” a la pregunta de seguridad.

A continuación, calibre la pantalla tocándola con el lápiz de contacto.

La cruz roja muestra consecutivamente 4 posiciones, donde deberá pulsar con la máxima precisión posible.

Tras el cuarto punto de comprobación aparece el mensaje:“Touch the screen to verify the target moves to your finger.”

Toque la pantalla en cualquier lugar y observe si la cruz salta al punto de contacto. En caso afirmativo, guarde los nuevos ajustes con “Accept”.

Cancele el proceso con “Cancel” si no está satisfecho con el resultado. No se guardarán los nuevos ajustes realizados.

Si no realiza ninguna acción durante 90 segundos, se descartarán los nuevos ajustes realizados. Se conservará la antigua configuración.

Indicación

Para conseguir una calibración lo más exacta posible, utilice el lápiz de contacto.

Toque la pantalla con el lápiz de contacto.

Mantenga el contacto y no mueva el lápiz (duración: aprox. 1 s).

Suelte el puntero.La cruz saltará al siguiente punto de destino.

Page 203: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-19A5E00330050/080

Administración

9.14 Mostrar la documentación de usuario

La función “Visualizar documentación del usuario” le ofrece acceso a los manuales de instrucciones en formato pdf. Si elige la función, se abrirá la máscara “Seleccionar docu-mentación de usuario”. En la lista de la ventana de trabajo se enumeran todos los docu-mentos disponibles en el comprobador. Por tanto, el contenido de la lista visualizada puede variar.

Seleccione el documento deseado para abrir el archivo en pdf. El archivo se visualizará en una segunda ventana de trabajo.

Fig. 9-5 Seleccionar documentación de usuario

Cierre el documento para volver al VAS-PC o minimícelo para volver a él en cualquier momento seleccionándolo en la máscara “Seleccionar documento de usuario”. Si selec-ciona más documentos, estos se abrirán adicionalmente.

Si ha minimizado el documento, vuelva al VAS-PC mediante la barra de tareas.

Cierre el Acrobat Reader para cerrar todos los documentos pdf abiertos y volver al VAS-PC.

Page 204: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-20A5E00330050/080

Administración

9.14.1 Visualización de un documento en la plataforma

Si activa la función “Visualizar documentación del usuario”, obtendrá una lista de los docu-mentos existentes en formato pdf. Seleccione el documento buscado. Con el Acrobat Reader se abrirá una segunda ventana al margen del VAS-PC. En ella podrá utilizar las barras de menú existentes para hojear el documento, imprimir páginas o buscar otra información.

Fig. 9-6 Documento pdf abierto en el VAS 5052A

Page 205: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-21A5E00330050/080

Administración

9.15 Estadística de aplicaciones

Con la función “Estadística de aplicaciones” puede emitir una estadística donde apa-rezca la frecuencia de uso de cada uno de los modos de funcionamiento o de las aplica-ciones instaladas (p. ej., ELSA, erWin, Bentley-Assist) y cuánto tiempo la ha utilizado. En la columna “Duración de espera” se suman los periodos entre la activación de un modo de funcionamiento a partir de la máscara inicial y su finalización al volver a la más-cara inicial. El modo de funcionamiento “OBD” se registra dentro del modo de funciona-miento “Autodiagnóstico vehículo”.

Fig. 9-7 Estadística de aplicaciones (aquí VAS 5051B)

Borrar

La estadística de aplicaciones comienza después de instalar un CD básico. El botón “Borrar” vuelve a ajustar a cero manualmente las frecuencias y los tiempos de espera indicados.

Imprimir

Con la función “Imprimir” puede emitir un protocolo de la estadística de aplicaciones.

Page 206: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-22A5E00330050/080

Administración

9.16 Dimensión presión / temperatura

En la función “Dimensión presión / temperatura” se define la unidad utilizada en cada país para medir la presión y la temperatura. Con esta función podrá configurar si en el módulo de medición libre (véase apartado 5.3.8 y apartado 5.3.9) los valores para la

medición de la presión se determinan en bar o lb/in2 y las mediciones de la temperatura en °C o °F.

9.17 Ajustes de red

Al elegir la selección “Ajustes de red” en la máscara “Administración” (véase figura 9-2) aparece la máscara siguiente.

Fig. 9-8 Ajustes de red

Indicación

Las funciones descritas a continuación sirven para la conexión on-line del comprobador con el servidor de banco de datos de VW, y permiten el intercambio de datos entre el comprobador y el servidor. Por lo general, el modo on-line se realiza a través de la red del taller, autorizada para el servidor del banco de datos. Para ello, los talleres autóno-mos deben activar Secure Client e introducir el código de usuario y la contraseña correspondientes antes de establecer la conexión de red (véase /8/).

Page 207: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-23A5E00330050/080

Administración

Dirección IP

El comprobador debería estar configurado de modo que acepte automáticamente una dirección de un servidor DHCP de la red de talleres. No está prevista una introducción manual de la dirección en la red. Con “Visualizar los ajustes de red” puede visualizar la dirección IP asignada cuando hay una conexión (véase el apartado 9.17.1).

9.17.1 Visualizar ajustes de red

Si selecciona esta función, aparecerán en la lista todas las configuraciones de red. Las informaciones están determinadas para un administrador de red. Los ajustes se pueden imprimir pulsando el botón de manejo “Imprimir” y seleccionando el punto del menú “Ajustes de red”.

9.17.2 Modificar contraseña CentralPartnerNet

La contraseña no puede ser modificada directamente en el comprobador. Aparece el siguiente mensaje:

Modifique la palabra clave de forma central en el ACC (administración de usuarios de los sistemas de vendedor) o encárguele la modificación a su administrador.

9.17.3 Visualizar la URL de destino

En la máscara “Visualizar la URL de destino” puede elegir entre “URLs generales” y (si se ha instalado el CD de marcas) “URLs específicas de marca”. Se mostrarán las direcciones URL seleccionadas. Estas direcciones se establecen cuando se instalan el CD básico y los CDs de marcas y no se pueden modificar a posteriori en el comproba-dor.

9.17.4 Prueba GeKo (protección de la información confidencial y los compo-

nentes)

La prueba GeKo comprueba para la marca Audi la transmisión de datos entre el com-probador y la base de datos del grupo, incl. la identificación de usuario. La prueba Geko es más precisa que el “Autotest de conexión on-line”. El autotest comprueba básica-mente la conexión on-line, pero con una dirección de destino de libre selección.

Para la prueba GeKo se necesitan la identificación del usuario y la contraseña de la per-sona autorizada. Para la comprobación es preciso que esté instalado un CD de la marca Audi, aunque no es necesaria una conexión del vehículo.

Page 208: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-24A5E00330050/080

Administración

9.17.5 Autotest de conexión on-line

Asegúrese antes del autotest de la conexión on-line que el equipo está conectado a una red de taller y, por tanto, que dispone de un acceso al servidor de bases de datos VW.

Si elige la línea “Autotest de conexión on-line”, aparecerá primero la petición para selec-cionar una dirección URL. Elija la dirección de destino a través de la cual desea estable-cer y comprobar una conexión on-line, p. ej. “LogonUrl”, “ServidorMirror”.

Cuando no se haya podido establecer la conexión, aparecerá el aviso correspondiente. P. ej.:

Autotest del servidor mirror de conexión on-line incorrecto.

Consulte más detalles a través de un archivo de protocolo. La información está desti-nada a un administrador.

9.17.6 Importar ajustes del importador

Esta función solo es accesible previa autorización a través de “Funciones avanzadas” (apartado 9.10) y visible y seleccionable en la máscara “Ajustes de la red” (figura 9-8).

En algunos mercados hay que realizar diversos ajustes que afectan a aspectos de la seguridad, a las direcciones destino (URL) dentro de redes y al procedimiento del tele-diagnóstico. Estos ajustes se incluyen en el llamado “CD de importadores” del mercado en cuestión.

Con esta función puede cargar los datos de un CD de importadores en el comprobador.

Page 209: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-25A5E00330050/080

Administración

9.17.7 Pruebas de aplicación

Con ellas puede activar funciones registradas especiales a través de los datos de marca. Comprueban accesos a la red incluyendo la aplicación de usuario, como, p. ej., durante la prueba GeKo (véase apartado 9.17.4).

Antes de la prueba de aplicación, asegúrese de que el comprobador está conectado a la red del taller y de que dispone acceso al servidor del banco de datos VW.

Seleccionando la línea “Prueba de aplicación” aparece primero una indicación general instándole a seleccionar una marca del vehículo instalada. Si hay pruebas para todas las marcas seleccionadas, las visualizará en la máscara de selección siguiente. Intro-duzca el código de usuario y la contraseña de la conexión on-line. La prueba de aplica-ción se ejecuta y finaliza con un mensaje de éxito o fracaso.

9.17.8 Activar/desactivar la actualización de red después del reinicio

Esta función desconecta la activación automática de la función “Actualización de red” al iniciar el comprobador (véase apartado 9.5). Si la selecciona, la visualización indica: “Activar la actualización de red después del reinicio”. Al seleccionar esta función puede retomar la búsqueda automática de actualizaciones de red.

9.18 Exportar archivos de test de funcionamiento

Con esta función puede exportar los archivos creados durante un test de funcionamiento en el disco duro del comprobador a un soporte de datos.

El comprobador muestra un listado de todos los archivos relevantes entre los que se puede elegir. Seleccione los datos que desee y pulse “Continuar” para guardarlos en el soporte de datos. Los archivos no exportados de más de 60 días de antigüedad se borrarán del comprobador.

9.19 Importar los archivos del test de funcionamiento

Con esta función puede importar archivos del tipo “*.tpr” en el comprobador desde un soporte de datos. Los datos se guardan en el disco duro del comprobador. Un test de funcionamiento que precise estos datos podrá acceder a los mismos.

Page 210: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-26A5E00330050/080

Administración

9.20 Conservación del acumulador

La conservación del acumulador sirve para mantener el acumulador integrado a pleno rendimiento el máximo tiempo posible. Para ello debe evitarse el efecto memoria. Este aparece cuando un acumulador no se carga completamente, sino solo parcialmente durante reiteradas veces. Después de varios ciclos reducidos de este tipo la capacidad del acumulador se descarga y ya no puede volverse a cargar por completo. Para evitar este efecto, la conservación del acumulador descarga el acumulador lo máximo posible, aunque sin llegar a una descarga profunda. A continuación, el acumulador vuelve a car-garse hasta su máxima capacidad.

Este procedimiento puede durar varias horas en función del nivel de carga actual. Durante este tiempo no se puede utilizar el comprobador. Efectúe la conservación del acumulador por la noche o durante una fase de reposo prolongada. Cuando el estado de la carga del acumulador alcance de nuevo 30 %, podrá volver a manejar el compro-bador de forma habitual.

Se recomienda realizar la conservación del acumulador regularmente pero no más de una vez al mes.

Proceso VAS 5051B (con acumulador de NIMH):

Los acumuladores del VAS 5051B detectan automáticamente cuándo se debe realizar un ciclo de conservación transcurrido un tiempo determinado. Al iniciar, y cada vez que se regresa a la máscara inicial, el comprobador muestra un cuadro de diálogo donde le pregunta si debe iniciar un ciclo de conservación. Si confirma con “Sí”, se inicia automá-

Indicación

El procedimiento descrito a continuación para la conservación del acumulador mediante el modo de funcionamiento “Administración” solo es válido para aquellos comprobado-res en los cuales todavía no se encuentre instalada la aplicación independiente para la conservación del acumulador (Siemens Accumulator Maintainer/SAM). Esta se encuentra en el CD de utilidades. En cuanto se instale SAM, ya no será necesaria la función “Conservación del acumula-dor” y se eliminará de la instalación del modo de funcionamiento “Administración”.El procedimiento para la conservación del acumulador para los distintos tipos de acu-muladores utilizados en el VAS 5051B se describe en el SAM.

Indicación: Conservación del acumulador para VAS 5052A y 5051B con acumulador de litio

Para mantener la capacidad de rendimiento del acumulador debe utilizar el comproba-dor regularmente con el acumulador. Tenga en cuenta que el acumulador se descar-gará periódicamente (recomendado: cada 4 - 6 semanas).

Page 211: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-27A5E00330050/080

Administración

ticamente la función “Conservación del acumulador”. Si responde “No”, puede seguir uti-lizando el comprobador de manera habitual.

Cuando inicia la conservación del acumulador por requerimiento o de forma manual, el software le guía por los siguientes pasos. Una vez confirmada la pregunta de seguridad, comienza el ciclo de conservación.

9.21 Configuración de la comunicación del vehículo

El sistema operativo de VAS 5051B se puede actualizar mediante el DVD Recovery V2.0 para VAS 5051B en Windows XP. La opción del menú “Configuración de la comuni-cación del vehículo” ya no está disponible para Windows XP en el VAS-PC. Para la con-figuración de la comunicación del vehículo, el DVD Recovery contiene una aplicación independiente.

9.21.1 VAS 5051B con sistema operativo Windows 2000

Esta función “Configuración de comunicación del vehículo” conmuta entre la comunica-ción del vehículo por cables (“interna”) a través del cable de diagnóstico o la interfaz de diagnóstico USB VAS 5055 y la comunicación sin cables (“externa”) a través del cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054.

Los comprobadores VAS 5051B, VAS 5052A y VAS 61xx ya poseen una interfaz Blue-tooth integrada y una interfaz USB. De este modo podrán conectarse a estos comproba-dores las unidades de diagnóstico VAS 5054 vía Bluetooth o VAS 5055 vía USB.

La conexión y el manejo de la comunicación sin cables puede consultarse en el manual de los dispositivos correspondientes. El VAS 5054, al igual que el VAS 5055, también puede conectarse al comprobador mediante un cable USB.

¡Precaución!

El cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054A funciona a través de la interfaz Bluetooth. Esto solo está permitido si se dispone de la autorización del país correspondiente. Los países autorizados se enumeran en las Instrucciones de instalación.

Indicación

El proceso de configuración de la conexión Bluetooth en VAS 5052A, VAS 61xx y el ordenador portátil se describe en el Manual de instrucciones del cabezal de radiodiag-nóstico 5054/interfaz de diagnóstico 5055 /4/.Este capítulo describe exclusivamente la configuración en VAS 5051B.

Page 212: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-28A5E00330050/080

Administración

Cuando se conecta el comprobador, la configuración “interna” está preajustada. Para la comunicación a través del VAS 5054, seleccione el tipo de conexión “externa”.

9.21.2 VAS 5051B con sistema operativo Windows XP

9.21.2.1 Selección de países BT

La aplicación BT-Country para la selección de países para la comunicación Bluetooth se instala mediante el DVD Recovery V2.0 para VAS 5051B con más de 500 MB de memo-ria principal.

Tras el inicio de la aplicación BT-Country aparece un aviso de advertencia.

Indicación

Para la instalación y puesta en funcionamiento tenga en cuenta las instrucciones de instalación de VAS 5054 y VAS 5055. Podrá encontrar más información en Cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054 /4/.

Tabla 9-4 Tipos de conexión de los comprobadores

Cable de diagnóstico USB Bluetooth

VAS 5051B + - +

VAS 5052A - + +

VAS 6150x / 6160 - + +

Tipo de conexión interna externa externa

¡Precaución!

El cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054A funciona a través de la interfaz Bluetooth. Esto solo está permitido si se dispone de la autorización del país correspondiente. Los países autorizados se enumeran en las instrucciones de instalación. Por favor, elija en la aplicación BT-Country solamente aquellos países en los que está permitido Blue-tooth.

Page 213: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-29A5E00330050/080

Administración

Fig. 9-9 Aviso de advertencia

Tras haber confirmado con “Accept” se abre el diálogo de selección.

Page 214: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-30A5E00330050/080

Administración

Fig. 9-10 Diálogo de selección

Seleccione el país deseado y confirme con “OK”. Recibirá la confirmación de que Blue-tooth ha sido activado con éxito. Confirme nuevamente con “OK”.

l

El comprobador VAS 5051B con el sistema operativo Windows dispone de una interfaz Bluetooth integrada y una interfaz USB. De este modo, es posible conectar al comproba-dor las unidades de diagnóstico VAS 5054 vía Bluetooth o vía USB.

Indicación

El proceso de configuración de la conexión Bluetooth en VAS 5051B con el sistema operativo Windows XP se describe en el Manual de instrucciones del cabezal de radio-diagnóstico 5054/interfaz de diagnóstico 5055 /4/.Este capítulo describe exclusivamente la configuración en VAS 5051B.

Page 215: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-31A5E00330050/080

Administración

La conexión y el manejo de la comunicación sin cables puede consultarse en el manual de los dispositivos correspondientes. El VAS 5054 también se puede conectar al com-probador con un cable USB.

9.21.3 Comunicación del vehículo a través del cabezal de radiodiagnóstico

VAS 5054

9.21.3.1 Instalación del cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054

Antes de utilizar el cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054 en el comprobador tiene que estar instalado y configurado como hardware en el sistema operativo. Solo después podrá ajustar y utilizar el cabezal de radiodiagnóstico en el software VAC-PC.

Si tiene instalado un cabezal de radiodiagnóstico como dispositivo Bluetooth en el sis-tema operativo y ha cargado los drivers correspondientes, puede configurar la conexión remota entre el comprobador y el cabezal de radiodiagnóstico.

9.21.3.2 Establecer la conexión remota con VAS 5054

• Abra el modo de funcionamiento “Administración”, función “Configuración de la comu-nicación del vehículo”.

• Si abre por primera vez esta función, aparece la máscara “Selección de país”. Elija primero su país. La selección del país no se repite en activaciones posteriores. Con-firme con “OK” la indicación para la autorización de su país.

• Seleccione el tipo de conexión “Externa”.

Indicación

Para la instalación y puesta en funcionamiento tenga en cuenta las instrucciones de instalación de VAS 5054 y VAS 5055. Podrá encontrar más información en Cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054 /4/.

Indicación

Encontrará más información sobre la instalación y el ajuste del VAS 5054 en el Manual de instalación Cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054A/interfaz de diagnóstico VAS 5055/4/.

Indicación

Tenga en cuenta que solo puede estar configurado un dispositivo Bluetooth. En caso necesario, elimine de la configuración del hardware EDIC los cabezales de diagnóstico no utilizados. De lo contrario, no será posible un establecimiento de la conexión.

Page 216: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-32A5E00330050/080

Administración

• Aparece la máscara de visualización de los cabezales de radiodiagnóstico disponi-bles (todavía vacía).

• Para detectar los cabezales de radiodiagnóstico disponibles deben estar conectados a la tensión (conecte el VAS 5054 al conector de diagnóstico del vehículo y conecte el encendido).

• Active los cabezales de radiodiagnóstico disponibles pulsando el botón de manejo “Nueva búsqueda”: “VAS 5054 <nombre> <número de serie>”. Los VAS 5054 que ya están conectados a otros comprobadores no se muestran.

• Seleccione el VAS 5054 deseado y pulse el botón “Conectar”.

• Aparece un diálogo para la introducción del PIN. Seleccione el campo “PIN:”. Aparece un teclado virtual para la introducción del número de identificación del VAS 5054 asig-nado con el equipo. El PIN introducido se memoriza en el comprobador hasta que se active otro VAS 5054 o el PIN ya no sea válido para el VAS 5054 conectado.

En la ventana de trabajo superior se indica si el establecimiento de conexión se rea-liza correctamente. Junto a este aparece el botón de manejo “Configurar”, a través del cual puede, p. ej., cambiar el PIN.

• Para pasar a los modos de funcionamiento “Localización guiada de averías” y “Fun-ciones guiadas” se comprueba la conexión remota con el VAS 5054. Si no hay conexión aparece una advertencia.

La conexión “Externa” permanece hasta que se cambia a “Interna” o se desconecta el comprobador.Si no se puede conectar correctamente al VAS 5054, desenchúfelo del vehículo y vuél-valo a conectar.

Page 217: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-33A5E00330050/080

Administración

9.21.3.3 Configurar

Con “Configurar” puede visualizar y cambiar los ajustes del VAS 5054:

Fig. 9-11 Máscara “Configuración VAS 5054”

Nombre local:Aquí puede cambiar el nombre del VAS 5054, p. ej., para diferenciar mejor los cabezales de radiodiagnóstico. Detrás del nombre se colocará automáticamente el número de serie.

• PIN:Aquí se puede cambiar el número PIN del VAS 5054.

• Time Buzzer (temporizador zumbador):Si la conexión con el comprobador está interrumpida cuando el cabezal de radiodiagnóstico está conectado (encendido conectado), el zumbador del VAS 5054 emite un pitido una vez transcurrido el tiempo ajustado. El valor “0” desconecta el pitido.

• Modo seguridad y Temp. Power Off: Los dos valores son fijos y no se pueden cam-biar.

• OKCon “OK” se aceptan los ajustes modificados.

• Establecer estándarAquí se activan de nuevo los ajustes originales estándar incluyendo el número PIN.

Después de aceptar los ajustes deberá retirar del vehículo el cabezal de radiodiagnós-tico y volver a conectarlo.

¡Atención!

Seleccione la función “Establecer estándar” únicamente si sabe el número PIN original.

Page 218: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-34A5E00330050/080

Administración

9.21.3.4 Retirada del VAS 5054

La selección “Interna” desconecta el VAS 5054. Puede establecer una conexión nueva con el mismo o con otro comprobador.

9.21.4 Comunicación del vehículo a través del cable USB (VAS 5052A)

Instalación de la conexión USB

• Conecte el cabezal de diagnóstico VAS 5055/VAS 5054 a la hembrilla de diagnóstico del vehículo y enchufe el cable USB a la toma USB del comprobador. El asistente de hardware del sistema operativo arranca automáticamente.

• Responda “No, esta vez no” a la pregunta de si se debe establecer una conexión con Windows Update. Seleccione en el siguiente cuadro de diálogo la instalación automá-tica del software y salga del asistente pulsando “Finalizar”.

• En una instalación correcta, el cabezal remoto se registra automáticamente en la ins-talación del hardware EDIC y en la configuración del software EDIC-API. En la confi-guración del software EDIC-API, además de la conexión USB, también pueden estar registradas conexiones Bluetooth. Para el funcionamiento de la conexión USB son irrelevantes. No se necesita una comprobación de la configuración.

Ahora puede utilizar la interfaz de diagnóstico VAS 5055 o VAS 5054 a través del cable USB.

Indicación

Encontrará más información sobre la instalación y la configuración de VAS 5054 y VAS 5055 en las Instrucciones de instalación del Cabezal de radiodiagnóstico VAS 5054A/interfaz de diagnóstico VAS 5055 /4/.

Page 219: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.9-35A5E00330050/080

Administración

9.22 Definición de la pantalla

La función “Definición de pantalla” cambia la definición de pantalla ajustada y la adapta a las circunstancias. Para aprovechar al máximo la pantalla, puede seleccionar la defini-ción óptima a través de la opción “automática”.

9.23 Monitor del sistema

Encontrará más información sobre los puntos siguientes a través de la función “Monitor de sistema”:

• Hardware del PC

• sistema operativo instalado

• software instalado

• Parámetros y aplicaciones del software VAS-PC

• bibliotecas de VAS-PC utilizadas

• CDs de marcas instalados

Seleccione la línea de entrada sobre la que que desee obtener más información.

Las distintas características de los parámetros y sus valores se muestran en el lado derecho de la ventana de trabajo.

Para abandonar la máscara, pulse la flecha “Atrás” o el botón de manejo “Ir a” y a conti-nuación “Salir”.

Puede imprimir la información si desea transmitirla. Accione el botón de manejo “Impre-sora” y seleccione la siguiente entrada:

• Pantalla: para imprimir o guardar los parámetros como impresión de pantalla

• Imprimir: para imprimir los parámetros desde una impresora instalada

• Guardar: para guardar los parámetros en el PC o en un dispositivo de memoria en formato XML

• Enviar on-line: Envío de los parámetros por conexión on-line

Indicación

La función “Definición de pantalla” no necesita confirmación una vez seleccionada. La definición seleccionada se establece directamente y no se puede modificar posterior-mente. El sistema se apaga y se reinicia de nuevo.

Page 220: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.10-1A5E00330050/080

Ayuda

10 Ayuda

10.1 Sinopsis

Con la función “Ayuda” puede consultar indicaciones de manejo generales en relación al contexto y aclaraciones de funciones. La “ayuda” no es sustitutiva del Manual de ins-trucciones, pero puede resultar práctica para resolver las dudas que surjan en el taller respecto al uso de máscaras y botones de manejo sin tener que abrir el Manual de ins-trucciones.

10.2 Abrir y cerrar la ayuda

El botón de manejo “Ayuda” está presente en todas las máscaras del comprobador. Siempre se encuentra en el mismo lugar de la barra de navegación. Púlselo para iniciar la sinopsis de la ayuda (apartado 10.3). Cuando se cierra la sinopsis de la ayuda, sigue activa la función “Ayuda” hasta que se pulsa por segunda vez el botón de manejo “Ayuda”. En este modo, cuando se toca un botón de manejo, se muestra la “Ayuda por botón de manejo pulsado” (apartado 10.4).

Ayuda activada, botón presionado

Ayuda no activada

Page 221: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.10-2A5E00330050/080

Ayuda

10.3 Contenido de la ayuda

Después de iniciar la función “Ayuda” aparece el diálogo “Contenido de la ayuda”. Este ofrece una lista con uno o varios temas que ofrecen información breve (véase figura 10-1).

Una barra de selección indica el tema seleccionado actualmente. Puede desplazar la barra con el dedo a un registro cualquiera de la lista sobre la pantalla táctil o con el con-trol del ratón; se activa el tema correspondiente tan pronto deje de tocar la pantalla táctil o suelte la tecla de función superior.

Fig. 10-1 Contenido de la ayuda en la máscara “Plan de comprobación”, modo de funcionamiento “Funciones guiadas”

El botón de manejo “Cerrar” cierra “Contenido de la ayuda” para hacer visibles posibles botones de manejo ocultos. Sin embargo, el equipo permanece en la función “Ayuda”.

Ayuda para el manejo de la máscara

La ayuda para el manejo de la máscara (véase un ejemplo en figura 10-2) explica la finalidad de la máscara, los símbolos que aparecen en ella y las funciones de los boto-nes de manejo disponibles.

Page 222: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.10-3A5E00330050/080

Ayuda

Fig. 10-2 Ayuda para el manejo de la máscara

• En caso de que el texto de ayuda no se pueda visualizar completamente en esta más-cara, lo puede mover hacia arriba o hacia abajo con una barra de desplazamiento visualizada a la derecha, para poder leer partes no visibles.

• El botón de manejo “Índice” activa de nuevo “Contenido de la ayuda”.

• El botón de manejo “Cerrar” cierra el diálogo de ayuda para hacer visibles posibles botones de manejo ocultos. Sin embargo, el equipo permanece en la función “Ayuda”.

Ayuda para el test de funcionamiento

La ayuda para el test de funcionamiento activa un texto de ayuda para el test de funcio-namiento seleccionado. En él encontrará más explicaciones sobre el test de funciona-miento realizado, siempre que se haya guardado un texto de ayuda en el programa. Se distinguen los casos siguientes:

• “Ayuda para el test de funcionamiento” del plan de comprobaciones: Si selec-ciona un test de funcionamiento en el plan de comprobaciones y activa la ayuda correspondiente, obtendrá información sobre el test de funcionamiento seleccionado (si lo hubiera).

• “Ayuda para el test de funcionamiento” durante un test de funcionamiento: En algunos puntos del test de funcionamiento se encuentran a disposición textos de ayuda. Observe si aparecen los mensajes correspondientes o, en caso necesario, compruebe si existe el texto de ayuda requerido. Por lo general, el texto de ayuda se muestra a través de la visualización de documentos.

Page 223: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.10-4A5E00330050/080

Ayuda

10.4 Ayuda para el botón de manejo pulsado

Puede visualizar en cada máscara la ayuda referente a los botones de manejo disponi-bles.

Pulse cualquier botón de manejo visible mientras el equipo se encuentra en la función “Ayuda”. En un cuadro de diálogo se edita una breve información referente a su signifi-cado y utilización en la máscara respectiva (véase figura 10-3).

Fig. 10-3 Ayuda para el botón de manejo pulsado “Módulo de medición” (ejemplo VAS 5051B)

• El botón de manejo “Índice” activa de nuevo “Contenido de la ayuda”.

• El botón de manejo “Cerrar” cierra el cuadro de diálogo “Ayuda para el botón de manejo pulsado” para hacer visibles posibles botones de manejo ocultos. Sin embargo, el equipo permanece en la función “Ayuda”.

Indicación

Sobre los botones de manejo “Índice”, “Cerrar” y “Ayuda” no existe ningún texto de ayuda.

Page 224: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-1A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

11 Abreviaturas y conceptos

Concepto Explicación

Actualización Paquete de modificación del software para la actualización de un software existente a una versión superior.1. Nueva versión del sistema de procesamiento que se ejecuta

desde el CD-ROM Las actualizaciones del software VAS-PC solo se pueden instalar a partir del número de compatibilidad V17.

2. Nueva versión del programa de un sistema del vehículo que ejecuta el comprobador.

Actualización mediante el CD flash de Audi

Modo de funcionamiento de VAS-PC. Permite el acceso rápido a las funciones de servicio postventa para actualizar mediante el CD flash y la comprobación del estado de flash de las unidades de mando. Por “Actualización mediante CD flash” se entiende la carga de la “memoria flash” de las unidades de mando con un nuevo software.

Adaptación Este servicio permite modificar, de forma interactiva, los paráme-tros del sistema de control activo. Los valores modificados (p. ej. valores de corrección del régimen de marcha en ralentí) pueden almacenarse en las unidades de mando de forma definitiva.

El usuario tiene la opción de modificar los valores y enviarlos a la memoria temporal (RAM) de la unidad de mando para com-probarlos. La unidad de mando aplica los valores nuevos a sus salidas, y el usuario puede comprobar la reacción del sistema. Cuando se encuentra un valor de corrección correcto, el com-probador hace que la unidad de mando envíe el valor y el código del taller a la memoria de datos fijos con derecho de escritura (EEPROM).

A diferencia del ajuste básico, el circuito de regulación afectado se encuentra cerrado. Con la adaptación se calculan parámetros específicos del sistema que se guardan en el sistema del vehí-culo.

Administración Modo de funcionamiento del software de diagnóstico; sirve para la administración de la plataforma y las funciones del software.

Ajuste básico Con el ajuste básico se ajustan las unidades de mando a los periféricos.

Amplitud Valor máximo que puede alcanzar el movimiento de adaptación de una oscilación, p. ej., de tensión alterna, de corriente alterna.

Page 225: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-2A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

ASAM-ODX Association for Standardisation of Automation and Measuring Systems – Open Diagnostic data eXchange.En los furgones LT3 se instalan unidades de mando ASAM-ODX que cumplen este estándar. El proceso y los datos de diagnóstico pueden ser distintos de los de las unidades de mando con los protocolos KWP1281/2000/6000, p. ej., con contenidos de la memoria de averías. Las uni-dades de mando ASAM-ODX funcionan según el protocolo UDS.

Autodiagnóstico Los sistemas del vehículo cuentan con capacidad de autodiag-nóstico. Esto significa: disponen de métodos para comprobar constantemente sus propias funciones, sensores conectados y actuadores. Una avería provoca el registro de un código de ave-ría en la memoria de averías del sistema del vehículo. El com-probador conoce todas las averías, de tal modo que después de leer la memoria de averías puede asignar a cada código un tipo y un lugar de avería, emitiendo posteriormente una propuesta de comprobación.

Autodiagnóstico del vehículo

Modo de funcionamiento de la plataforma, en el cual se puede establecer una comunicación con los sistemas disponibles del vehículo a través de diálogos y controlar los diagnósticos básicos.

Avanzar Actividad del comprobador entre el encendido y la primera visua-lización de la máscara inicial que incluye la carga de datos, un autotest, etc. Mientras tanto no se pueden introducir datos.

Avería esporádica Tipo de avería que aparece una vez o de forma irregular, provo-cada p. ej. por un contacto, condensación o componentes suel-tos. La avería esporádica se suprime de la memoria de averías a través de un contador de fallos.

Avería estática Tipo de avería que supuestamente declara una avería perma-nente, a diferencia de una avería esporádica. El contador de fallos gestiona la asignación de averías estáticas y esporádicas.

Barra de desplaza-miento

Cuando en un cuadro de diálogo o en una máscara no se pueda mostrar el texto completo, en la parte derecha se visualizará una barra de desplazamiento de imagen. Podrá pasar la página hacia arriba o hacia abajo con los símbolos de flechas o con el botón de movimiento de imagen.

Barra de navega-ción

Funciones en la parte inferior de la máscara que permiten pasar de la máscara actual a otra o iniciar las funciones de ayuda, memorización e impresión a través de los botones de manejo.

Barra de selección Identificación de una línea seleccionada mostrándola de manera invertida.

Concepto Explicación

Page 226: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-3A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Bloque de valores de medición

Véase: Grupo de indicación.

Bluetooth Conexión inalámbrica de comunicación para áreas cercanas.

Cabezal de radio-diagnóstico

Un cabezal de radiodiagnóstico dispone del modo de diagnós-tico inalámbrico entre el vehículo y la plataforma a través de una interfaz Bluetooth o WLAN.

Cable de diagnós-tico

Cable de conexión entre vehículo y comprobador.

Calibración (módulo de medi-ción)

Adaptación exacta de un dispositivo de medición (p. ej.: pinza amperimétrica) a las directrices y la supresión de una divergen-cia de medición por compensación de averías sistemáticas.

Pantalla táctil:Calibración

Ajuste de la pantalla táctil para que la posición real de los puntos de contacto coincida con los valores de coordenadas enviados al PC.

Característica básica

Un vehículo se identifica con las características básicas modelo, año de construcción, versión y letra distintiva del motor. El equi-pamiento se determina durante el test del sistema del vehículo.

Características de la avería

Conjunto de todos los efectos (síntomas de la avería) de un comportamiento anómalo de las funciones del vehículo, grupos de componentes o componentes.

CD básico CD de instalación. Contiene el software de diagnóstico VAS-PC, el autodiagnóstico del vehículo, programas de los modos de funcionamiento, archivos de ayuda y documentación. Se puede emplear para una instalación nueva o (desde CD V17.00) para una actualización de la instalación. Véase: CD de marcas, DVD de recuperación.

CD clave CD-ROM para desbloquear las funciones avanzadas. Tiene que estar introducido en el lector de CD/DVD del comprobador para poder activar las “Funciones avanzadas”.

CD de marcas CD de instalación con datos específicos del vehículo, separados por marcas; necesario para la localización guiada de averías y funciones guiadas. Véase: CD básico.

Concepto Explicación

Page 227: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-4A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

CD flash Soporte de datos para datos flash. El firmware de un sistema de vehículo programable puede actualizarse con la ayuda de un CD flash y de la plataforma. El proceso transcurre automáticamente en el autodiagnóstico del vehículo al seleccionar el sistema del vehículo. Si la plataforma detecta datos de una versión anterior del firmware en el sistema del vehículo durante la comparación con el CD flash introducido (no instalable) o con los datos flash almacenados en la plataforma, propondrá la función “Programa-ción de la actualización”. El proceso flash se ejecuta en varias máscaras y el sistema del vehículo se actualiza.

También hay CDs flash instalables. En este caso se pueden memorizar los datos flash en el disco duro de la plataforma con ayuda de la administración, función “Instalación versión actuali-zada”, estando así siempre disponibles al activar el autodiagnós-tico del vehículo para una comparación de versiones del firmware.

CD-ROM Compact Disk – Read Only Memory; soporte de datos para datos en masa. Los CD-ROM se pueden leer también en un lec-tor de DVD.

Cliente Programa de PC que se encarga de establecer la conexión con un servidor. Un cliente de red es, p. ej., el programa que esta-blece la conexión con un servidor en la red, de tal modo que el PC se pueda utilizar como estación de trabajo en la red. Véase también: Servidor.

Código de disponi-bilidad

Código binario de 8 caracteres que indica si todos los diagnósti-cos relevantes sobre los gases de escape y seguridad han sido realizados por la administración del motor.

COM Abreviatura del término inglés “common”, que indica la entrada de “toma de tierra” o “0 V”, véase: Entrada del dispositivo de medición.

Condiciones ambientales

Las unidades de mando más modernas ofrecen, además de las entradas en la memoria de averías, lo que se conoce por condi-ciones ambientales, cuyos parámetros se añaden a la avería en la memoria. Pueden contener una indicación de tiempo.

Conector de diag-nóstico

Casquillo de conexión para el cable de diagnóstico del compro-bador o el vehículo.

Conexión on-line Conexión externa, p. ej., a Internet o a un servidor VW.

Confirmar, confir-mación

Respuesta de confirmación del usuario a una pregunta de la pla-taforma con la que termina una función o un diálogo.

Concepto Explicación

Page 228: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-5A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Contador de fallos Si durante un ciclo de marcha (Kl.15 on a Kl.15 off) se produce una avería, esta será introducida en la memoria de averías como “estática”. Si no se repite en el ciclo siguiente, la identifica-ción cambiará a “esporádica”. Si el borrador de averías muestra un valor inicial, p. ej., de 40, este valor se reducirá en 1. Este procedimiento se repite en cada ciclo de marcha sin averías hasta que el valor del contador de fallos sea 0, lo cual querrá decir que todas las averías se han solucionado solas. En cam-bio, si la avería registrada se repite en un ciclo de marcha poste-rior, el contador de fallos volverá a su valor inicial y la avería volverá a identificarse provisionalmente como “estática”.

Cronofechador Información adicional sobre una avería con indicación de fecha y hora en la que se ha producido la misma. Las unidades de mando de la próxima generación ofrecerán condiciones ambien-tales además de entradas en la memoria de averías. El cronofe-chador es una de ellas.

Cuadro de diálogo Campo informativo en la pantalla, emite mensajes y acepta entradas del usuario.

Datos de identifi-cación ECU

Archivo histórico que se puede imprimir y que se crea durante la identificación del vehículo. Incluye los datos de identificación de las unidades de mando, p. ej., la denominación de las unidades de mando, el número de componente del software, etc.

Datos flash Los datos flash son partes del programa para un sistema de vehículo susceptibles de cargarse y que se guardan en una memoria permanente. El comprobador ofrece varias posibilida-des para actualizar la versión de los datos flash en el sistema del vehículo e importar datos más actuales.

Deselección Eliminar una selección de las funciones de programa o entradas en lista seleccionadas. Véase: Selección.

DHCP Abreviatura de “Dynamic Host Configuration Protocol”. DHCP es un protocolo que permite la asignación de una configuración de red a dispositivos a través de un servidor. Un PC en red obtiene automáticamente de esta forma una dirección IP y otros valores de ajuste IP asignados durante el tiempo que esté conectado a la red.

Concepto Explicación

Page 229: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-6A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Diagnóstico Proceso de varias etapas para pasar de las características de la avería al origen de la misma. En este proceso se descartan ave-rías procedentes de funciones fallidas, grupos de componentes o componentes hasta que se localice el componente averiado. El diagnóstico en el VAS-PC se basa en las entradas de la memoria de averías leídas en el sistema del vehículo, algunas reclamaciones de los clientes, la selección directa de un componente o función o una combinación de estas posibilidades.

Dirección IP Abreviatura de “ProtocoloInternet Cada ordenador conectado a una red informática tiene una dirección IP unívoca. La dirección IP está compuesta por 4 grupos de cifras separadas por puntos (p. ej., 194.0.0.135). Los servidores DHCP pueden asignar auto-máticamente direcciones IP.

Documento Los documentos disponibles en la plataforma contienen informa-ción (imágenes, texto) que el usuario puede utilizar en caso necesario.

Dominios DNS general: Domain Name Server. En este caso, nombre del domi-nio del taller.

DSO Digital Storage Oscilloscope. Del ingl. osciloscopio de memoria digital.

DTC Diagnostic Trouble Code. Del ingl. registro de memoria de ave-rías, compuesto por lugar de la avería, tipos de avería y condi-ciones ambientales (si las hubiera).

DVD Digital Versatile Disk. Soporte de datos muy similar al CD-ROM pero con una capacidad de almacenamiento mayor.

DVD derecupera-ción

DVD con una instalación completa adaptada del sistema opera-tivo. Contiene todos los controladores y programas básicos necesarios para realizar una nueva instalación completa del ordenador. En ella se borran todos los datos e instalaciones anti-guos para hacer posible un funcionamiento sin errores. Una vez realizada la nueva instalación desde el DVD de recuperación hay que volver a instalar el software de diagnóstico desde el CD básico.

ECU Electronic Control Unit. Del ingl. unidad de mando.

Concepto Explicación

Page 230: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-7A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Estrategia de diag-nóstico

Proceso de localización guiada de averías a partir de la informa-ción disponible sobre una avería, p. ej.:1. Los códigos de averías se leen en el sistema del vehículo,

2. el usuario selecciona en las máscaras conceptos preselec-cionados que describan síntomas o imágenes de averías, como avisos de reclamación o

3. el usuario selecciona directamente en la máscara funciones y componentes del vehículo como fuente de averías. Plan de comprobaciones propio.

Estos tres puntos, juntos o por separado, dan lugar al cálculo de una propuesta de comprobación en el plan de comprobaciones. La localización de averías según las estrategias (1) y (2) es realizada por el sistema, mientras que la (3) es realizada por el usuario.

Ethernet Tipo más frecuente de red. En ella los ordenadores conectados se intercambian señales a través de un cable u otro medio. Cada uno de ellos comprueba si hay otro cliente enviando datos en ese momento y transmite sus propias señales en caso contrario.

Flash Memory Memoria de valores fijos, cuyos datos permanecen intactos incluso sin tensión de alimentación. Al contrario que los módulos de memoria programados de manera fija, una Flash Memory puede actualizarse por medio del correspondiente proceso de actualización (a través de un CD flash).

Función Un modo de funcionamiento se compone de diversas tareas cerradas, las funciones. Una función inicia una acción dirigida de la plataforma. Ejemplo: Modo de funcionamiento “Administra-ción”, función “Calibración de la pantalla táctil” inicia una nueva calibración.

Funciones guiadas Modo de funcionamiento de la plataforma. Hace posible el acceso rápido a las funciones del servicio al cliente para el vehículo iden-tificado, p. ej. “Adaptar la unidad de válvula de mariposa”.

Gateway Unidad central de control del vehículo que administra las unida-des de mando subordinadas o sistemas del vehículo. Supervisa los sistemas del vehículo y muestra una lista del estado.

Grado de probabi-lidad

Orden de probabilidad de los objetos de diagnóstico suscepti-bles de sufrir una avería.

Gráfico de panta-lla inicial

Imagen que aparece en la máscara inicial y que puede cam-biarse por otra.

Concepto Explicación

Page 231: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-8A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Grupo de indica-ción

Grupo establecido de valores de medición leídos de un sistema del vehículo.

GVS El Software-Versions-Management de Audi sirve para actualizar unidades de mando mediante CD flash para la verificación del estado del flash y para la realización de funciones de programa-ción de unidades de mando. Véase: Actualización mediante CD flash, datos flash.

Hardware Por hardware se entiende el equipo propiamente dicho, con su estructura mecánica y sus elementos eléctricos de indicación y manejo.

Identificación de la orden

Combinación unívoca de caracteres y letras que permite identifi-car órdenes de diagnóstico interrumpidas y almacenadas.

Identificación de versión

Bloque dividido en tres partes con varias secuencias de cifras que suministran información sobre la versión instalada, el estado de la versión y el incremento instalado. Ejemplo: V16.01.04V16: Versión instalada o número de compatibilidad01: Estado de la versión 01 (primera versión)04: Incremento instalado 04A la identificación de versión le sigue la fecha de la edición de la versión. La versión instalada determina si se puede instalar un CD de marcas en la plataforma. Los números de versión diver-gentes dan lugar a la cancelación de la instalación de marca.

Identificación del vehículo

La identificación del vehículo se efectúa determinando las carac-terísticas básicas del vehículo (modelo, año del modelo, versión, letra distintivas del motor). Si se dispone de un Gateway, estas se pueden detectar automáticamente o casi automáticamente. Con estos datos se elabora una lista de las posibles unidades de mando y equipamiento y se comprueba qué hay realmente insta-lado en el sistema del vehículo.

Impresión de pan-talla

también: Hardcopy, Screenshot. Impresión en papel del conte-nido de la pantalla (máscaras, etc.).

Inversión de pola-ridad

Los cables de conexión del suministro eléctrico están equivoca-dos.

IrDA Infrared Data Association; describe las especificaciones físicas de estándares de protocolo de una interfaz de infrarrojos para intercambio de datos mediante luz infrarroja en el rango de ondas de luz de 850 hasta 900 nm. Con la interfaz IrDA se puede establecer un contacto inalámbrico por infrarrojos entre el comprobador y una impresora.

Concepto Explicación

Page 232: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-9A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

LAN Abreviatura de Local Area Network, red de área local, que por regla general abarca varias zonas pero no sobrepasa terrenos. El cableado se realiza principalmente a través de Ethernet con cable CAT5 o cable de fibra óptica. Wireless LAN son redes que no están conectadas por cable. Requieren técnicas de codifica-ción.

Licencia EU5 Modo de funcionamiento del software VAS-PC para ordenadores comerciales con selección reducida de modos de funciona-miento (localización guiada de averías, funciones guiadas, admi-nistración).

Lista de montaje del Gateway

Con la consulta de la lista de montaje del Gateway se puede averiguar sobre un sistema del vehículo, p. ej., si su memoria de averías está activada, si está notificado (codificado) o si es posi-ble la comunicación.

La lista de montaje se evalúa durante la identificación del vehí-culo y da lugar generalmente a un proceso de identificación más útil.

Localización guiada de averías

Modo de funcionamiento de la plataforma; abreviatura: “GFS”. Integra el procedimiento de diagnóstico en un proceso optimi-zado de identificación del vehículo, test de los sistemas del vehí-culo, plan de comprobaciones y tests de funcionamiento.

Máscara Visualización en pantalla con una división establecida en distin-tos elementos gráficos, como ventanas de diálogo subordina-das, botones de manejo, líneas de introducción de datos, barras de desplazamiento, etc.

Máscara inicial Visualización que el comprobador muestra en pantalla tras el ini-cio. Desde ella se pueden iniciar los modos de funcionamiento.

Máscara subnet Todos los ordenadores que forman parte de una red (ej. red del taller, red de la empresa), tienen la misma máscara subnet. Está compuesta por 4 grupos de cifras separadas por puntos (p. ej. 255.255.0.0).

Medición de corriente inductiva

Medición de la corriente a través de la pinza amperimétrica.Contraria a la medición directa de corriente.

Medición directa de la corriente (medición Inline de la corriente)

Medición de la corriente durante la cual el comprobador se intro-duce directamente en el circuito de corriente como si fuera un amperímetro. Por oposición a: medición inductiva de la corriente mediante una pinza amperimétrica agarrada al cable.

Medición Inline de la corriente

Véase: Medición directa de la corriente.

Concepto Explicación

Page 233: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-10A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Memoria de ave-rías

Memoria de datos de la unidad de mando en la que se almace-nan todas las averías conocidas que no sean pasajeras. Véase: DTC.

Memoria USB Unidad de memoria móvil de fácil manipulación con interfaz USB. Se conecta a la interfaz USB del comprobador y este la detecta automáticamente. La asignación se realiza con la fun-ción de ajuste del soporte de salida como soporte de datos (barra de navegación, Imprimir). A continuación se pueden edi-tar protocolos o impresiones de pantalla, p. ej., desde la memo-ria USB.

Modo Véase: Modo de funcionamiento.

Modo de ahorro de energía (modo de pausa)

ingl.: Advanced Power Management (APM). Una función para el ahorro de energía. Cuando la plataforma no es utilizada durante un tiempo determinado, la pantalla se apaga. Cuando se toca la pantalla se activa de nuevo la plataforma y vuelve a su estado de funcionamiento normal. Seleccione para ello el borde supe-rior izquierdo para evitar fallos de manejo.

Modo de funciona-miento

Cada una de las funciones básicas del comprobador que se pueden activar en la máscara inicial: “Autodiagnóstico del vehí-culo”, “OBD”, “Módulo de medición”, “Localización guiada de averías”, “Funciones guiadas”, “Administración” y “Aplicaciones”. Cada modo de funcionamiento se divide en una serie de funcio-nes individuales. Véase también: Modos de funcionamiento de la aplicación.

Modo de funciona-miento

El modo de funcionamiento (“normal” o “EU5”) determina el alcance de los modos de funcionamiento disponibles y depende del tipo de licencia.

Modo de funciona-miento de la apli-cación

Subgrupo del modo de funcionamiento. Entre los modos de fun-cionamiento de la aplicación se encuentran: Autodiagnóstico del vehículo, OBD, localización guiada de averías y funciones guia-das.

Módulo de cierre Un módulo de cierre puede estar compuesto por uno o varios tests de funcionamiento, que se inician automáticamente cuando se sale de la localización guiada de averías. Sirve, p. ej., para enviar mensajes al fabricante del vehículo.

Módulo de inicio Un módulo de inicio puede estar compuesto por uno o varios tests de funcionamiento que se inician automáticamente tras el test del sistema del vehículo. Sirve, p. ej., para comprobar si hay datos flash nuevos disponibles para un sistema del vehículo.

Concepto Explicación

Page 234: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-11A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Módulo de medi-ción

Modo de funcionamiento del 5051B. En el módulo de medición se pueden realizar mediciones directamente y representar los resultados numérica o gráficamente en el comprobador. Hay dis-ponibles un multímetro y un osciloscopio (DSO). En plataformas sin módulo de medición propio, se determinan los valores de medición mediante dispositivos de medición externos y se intro-ducen manualmente.

Nivel de disparo Valor de tensión que hace que la medición del trazado de la curva emita una señal de medición.

Nombre de esta-ción

Un comprobador conectado a LAN necesita un nombre inequí-voco en la red. De manera estándar se utiliza como nombre la denominación del equipo (p. ej. VAS 5052). Puede visualizar el nombre de estación configurado actualmente seleccionando en administración, ajustes de red, la función “Mostrar ajustes de red”. Si se encuentran en la red varios comprobadores del mismo tipo, los nombres tienen que diferenciarse entre sí.

Número de canal Número del canal de un valor de medición de la unidad de mando.

Número de com-patibilidad

Identificación de los CDs básicos, de marcas y flash, formada por el primer bloque de cifras de la identificación de la versión (p. ej. “V17”). Todas las versiones (independientemente del estado de la versión y de la actualización del incremento) son compatibles entre sí. Los CDs de marcas y flash se pueden ins-talar en el correspondiente CD básico.

Objeto de diagnós-tico

La función de diagnóstico comprueba si existen posibles averías en las distintas funciones, grupos de componentes o componen-tes del vehículo. Estas funciones, componentes o grupos de componentes se engloban bajo el concepto colectivo de “Obje-tos de diagnóstico”.

Osciloscopio Dispositivo de medición e indicador para señales eléctricas, que muestra en la pantalla la evolución a lo largo del tiempo de la intensidad de la señal (p. ej., oscilaciones).

Pantalla táctil (superficie sensi-ble, touchscreen)

Pantalla que dispone de una superficie sensible al tacto. El correspondiente hardware y software reacciona al contacto por medio de un lápiz de contacto o dedo, reconoce el lugar contac-tado y ejecuta la función establecida en él (p. ej. un botón de manejo). La pantalla táctil sustituye a los dispositivos de intro-ducción externos conectados como el teclado o el ratón.

Paso de control, fase del test

Unidad independiente dentro de un test de funcionamiento.

Concepto Explicación

Page 235: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-12A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Plan de comproba-ciones

En la localización guiada de averías y en las funciones guiadas se introducen y administran los objetos de diagnóstico en el plan de comprobaciones durante la sesión de diagnóstico. El plan de comprobaciones ofrece al usuario una visión de conjunto que resulta especialmente útil cuando se cuenta con múltiples obje-tos de diagnóstico sospechosos.A cada objeto de diagnóstico se le antepone un símbolo de estado. Los objetos de diagnóstico llegan al plan de comproba-ciones a través de entradas leídas de la memoria de averías, síntomas observados seleccionados, o mediante la selección de funciones y componentes. Además, a partir de un test de funcio-namiento se pueden introducir nuevos objetos de diagnóstico en el plan de comprobaciones o definir como correctos otros obje-tos existentes.Véase también: Plan de comprobaciones propio

Plan de comproba-ciones propio

Estrategia de diagnóstico en la que el usuario elige por si mismo funciones o componentes que fallan. Si durante la sesión de diagnóstico se detectan también averías en los sistemas del vehículo o se introduce un aviso de reclamación, en el plan de comprobaciones se diferenciará siempre entre el plan de com-probaciones del sistema y el propio.

Plataforma Denominación de orden superior del hardware sobre la que está instalado el VAS-PC. Por tanto, este Manual de instrucciones incluye los comprobadores de la familia de equipos VAS (VAS 5051B, VAS 5052, VAS 5052A, ordenador portátil de diag-nóstico VAS 6150) y ordenadores comerciales (PC o portátiles) con licencia EU5.

Preselección Propuesta del comprobador relativa a las diversas funciones que pueden iniciarse desde la máscara actual. La preselección se muestra en la pantalla resaltada con una barra negra. El usuario puede modificarla.

Protocolo on-line Protocolo que se envía al fabricante del vehículo a través de una conexión on-line.

Protocolos KW1281, KW2000, KW6000,UDS

Los protocolos Keyword especifican el procedimiento exacto para el intercambio de datos entre la unidad de mando y el com-probador. Las unidades de mando más antiguas se comunican con KW1281. Las unidades de mando más recientes utilizan KW2000 o KW6000 (diagnóstico CAN), las unidades de mando ASAM emplean el protocolo UDS. Durante el autodiagnóstico del vehículo el comprobador calcula automáticamente la variante de protocolo Keyword antes de seleccionar las funcio-nes de diagnóstico para una unidad de mando.

Concepto Explicación

Page 236: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-13A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Prueba GeKo GeKo: Abreviatura de Protección de información confidencial y componentes. Posibilidad de comprobar la clave y la identifica-ción del usuario para el acceso en línea.

RDSI Abreviatura de “Integrated Services Digital Network”. Nombre de una red telefónica digital con ancho de banda superior a la red telefónica convencional, diseñada para llamar por teléfono, transmitir datos, enviar faxes y otros servicios.

Registro del tiempo

Se calcula la duración de la sesión de diagnóstico. El cálculo se realiza en parte mediante el registro del tiempo transcurrido real-mente y en parte según los datos predefinidos por determinadas acciones. En cada etapa de la localización guiada de averías se calcula el tiempo. Posteriormente se suma el tiempo de cada etapa y se registra el total en unidades de tiempo en el protocolo de diagnóstico.

Regla de variantes Procedimiento basado en una regla para poder determinar una versión de equipamiento mediante preguntas con respuesta sí/no. Los resultados de la encuesta de la regla determinan, entre otros detalles, qué datos de diagnóstico estarán disponibles.

Regla empírica Si el taller informa al redactor de diagnósticos acerca de sus experiencias de taller (experiencias de campo) con el sistema de diagnóstico, este podrá implementarlas en reglas empíricas e introducirlas en el sistema de diagnóstico. A menudo se trata de síntomas de avería complejos y poco usuales, combinación de entradas de la memoria de averías y, a veces, de información aportada por el cliente. Si la situación descrita se vuelve a dar en el taller, el comprobador la reconocerá automáticamente y los objetos de diagnóstico correspondientes se introducirán en el plan de comprobaciones.

Reserva El comprobador cuenta con una reserva de suministro eléctrico, es decir, en caso de interrupción del suministro eléctrico o de cambio de lugar de trabajo con desconexión del cable de red, un acumulador se encarga de suministrar electricidad durante un tiempo limitado.

Retardo de desco-nexión

Tiempo que transcurre entre el momento en que se acciona el conmutador ON/OFF del comprobador y la autodesconexión real.

Selección, selec-cionar

Acción de escoger una función de programa o una entrada de texto en una lista. El elemento seleccionado se resalta en panta-lla con una barra negra. Véase también: Deselección.

Concepto Explicación

Page 237: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-14A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Señal acústica Pitido o silbido generado por el comprobador, p. ej., cuando la tensión de la batería alcanza un valor límite durante el funciona-miento en reserva.

Señal de disparo Señal que se utiliza para iniciar el recorrido curvilíneo de una señal de medición.

Sensor Componente técnico que recoge características físicas o quími-cas de forma cualitativa o como valores de medición cuantitativos.

Servidor En la técnica de ordenadores, el servidor denomina a un ordena-dor de red central que proporciona determinados servicios a otros ordenadores (impresión, administración de correos electró-nicos) o datos. Un ordenador que utiliza servicios de un servidor es un cliente.

Servidor mirror Réplica 1:1 de un servidor central. En VAS-PC se utiliza una pequeña parte del servidor del concesionario para copiar datos de la red central. Aquí se encuentran, p. ej., actualizaciones recientes para la plataforma. El servidor del concesionario está conectado a la central y copia de ella las actualizaciones. Dentro del taller, cada comprobador conectado a la LAN obtiene los pro-gramas actuales del servidor del concesionario automática-mente cuando se conecta o de forma explícita si se ha ejecutado la función “Actualización de red” en la Administración.

Servidor proxy Un servidor Proxy es un punto de transmisión entre los clientes “Clients” y otra red. Recibe los requerimientos de un cliente y transmite sus datos (en determinadas circunstancias, modifica-dos o anonimizados) al destino original (en otras redes, p. ej. Internet). Los Proxys pueden grabar localmente en la memoria intermedia los datos procesados por ellos para accesos poste-riores (cachen).

Sin potencial No hay ninguna conexión al suministro eléctrico o la puesta a tie-rra.

Síntoma de la ave-ría

Efecto descriptible de un comportamiento anómalo de las funcio-nes del vehículo, grupos de componentes o componentes. El conjunto de los síntomas da lugar al perfil de avería. En los datos de la plataforma se almacenan síntomas conocidos asig-nados a objetos de diagnóstico sospechosos. Véase: Diagnós-tico.

Sistema de pro-ceso

Software instalado en el comprobador.

Sistema del vehí-culo

Unidad de mando conocida por el mismo nombre con los senso-res, actuadores y cables correspondientes.

Concepto Explicación

Page 238: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-15A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Sistema del vehí-culo OBD

Sistema del vehículo del sistema de diagnóstico “On-Board Diagnosis” (diagnóstico de a bordo), que está integrado en la administración del motor del vehículo y controla constantemente los componentes relevantes en materia de gas de escape y seguridad.

Soporte de datos En función del tipo de comprobador/plataforma se almacena en un disquete o en una memoria USB. Si están conectados ambos medios de memorización, la edición se realiza preferentemente en el dispositivo de memoria USB.

Tarjetas PCMCIA Abreviatura de Personal Computer Memory Card International Association. Tarjeta del tamaño de una tarjeta de crédito que se utiliza sobre todo en ordenadores portátiles o Notebooks. PCM-CIA es el nombre de la interfaz estandarizada que precisan estos aparatos. Son tarjetas PCMCIA, p. ej., tarjetas de red, tar-jetas RDSI o módems. En la versión más reciente, el estándar se llama PC-Card-Standard.

Teclado alfanumé-rico

Teclado con el que se pueden introducir cifras y letras. Véase: Teclado numérico, teclado hexadecimal.

Teclado hexadeci-mal

Teclado con el que solo se pueden introducir cifras y letras de la A a la F como valores hexadecimales. Véase también: Teclado alfanumérico, teclado numérico.

Teclado numérico Bloque de teclado con el que solo se pueden introducir cifras, no letras. Véase: Teclado alfanumérico, teclado hexadecimal.

Teclado virtual Representación gráfica de un teclado en una pantalla táctil. Cada botón de manejo puede ser activado tocándolo con un lápiz de contacto como si se tratara de un teclado real. Un teclado virtual puede tener elementos alfanuméricos, numéricos o hexadecimales en función de las necesidades.

Test de funciona-miento

El test de funcionamiento contiene todas las medidas para llevar a cabo un test de funcionamiento (verificación). Entre ellas se encuentran: Diálogo con el comprobador, creación de conexio-nes de medición, montaje de adaptadores, realización de medi-ciones, realización de acciones en el vehículo etc.

Test del sistema del vehículo

Con los datos de la identificación del vehículo se elabora una lista de todos los sistemas que se pueden haber instalado en el vehículo (unidades de mando, equipamientos). Durante la com-probación del sistema del vehículo se comprueba si están insta-lados o no todos los sistemas y se consulta si estos presentan fallos. A veces también aparecen consultas relativas al equipa-miento.

Concepto Explicación

Page 239: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-16A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Tipo de medición En el modo de funcionamiento “Módulo de medición”, el tipo de medición define si la medición se realiza con corriente continua o alterna. En el modo de funcionamiento “Localización guiada de averías” el tipo de medición determina si durante el test de fun-cionamiento se mide una corriente o una tensión.

UDS Unified Diagnostic Services; protocolo simplificado según ISO 14229 para la comunicación de unidades de mando, basado en KW2000 para unidades de mando ASAM-ODX.

Unidad de mando Unidad electrónica que controla y supervisa las funciones del vehículo, p. ej., la unidad de control del motor. Véase: Sistema del vehículo, unidad de control del motor ECU.

URL Abreviatura de “Uniform Resource Locator”. Una URL identifica un recurso (página Web, archivo, correo electrónico, ...) en Inter-net con un nombre unívoco. Ejemplo: http://www.automation.siemens.com

USB Abreviatura de Universal Serial Bus. USB es una interfaz norma-lizada para la conexión de, p. ej., un teclado o un dispositivo de memoria USB.

Valor de adapta-ción

Valor de ajuste almacenado en la unidad de mando, ajustable dentro del área especificada del vehículo.

Valor sustitutivo Si el comprobador (VAS 5051B) dispone de un módulo interno de medición, se pueden extraer directamente los valores. En plataformas que no dispongan de un módulo de medición propio (p. ej. VAS 5052x, VAS 6150), la medición necesaria se llevará a cabo con un dispositivo de medición externo. Los valores de esta medición se introducirán manualmente como valor sustitu-tivo en el software de diagnóstico.

VAS 5052x Denominación de orden superior para ambos comprobadores VAS 5052 y VAS 5052A

VAS 505x Denominación de orden superior de todos los comprobadores de la familia de equipos VAS : VAS 5051B, VAS 5052 y VAS 5052A, ordenador portátil de diagnóstico VAS 6150

Vehículo antiguo Vehículo de modelo antiguo para los que no existen datos de diagnóstico (también llamado “modelo antiguo”). Los vehículos antiguos disponibles en las máscaras de introducción de carac-terísticas básicas solo cuentan con la identificación del vehículo con test del sistema del vehículo y, en función del vehículo, con algunas instrucciones de trabajo específicas del cliente.

Concepto Explicación

Page 240: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.11-17A5E00330050/080

Abreviaturas y conceptos

Estado de edición: 2009-11-01.

Vehículos de otras marcas

Tipo de vehículo que no pertenece al grupo Volkswagen.

Ventana de infor-mación (izquierda y derecha)

Las dos ventanas de información se encuentran en la parte superior de una máscara, por encima de la ventana de trabajo.La ventana de información izquierda contiene generalmente la siguiente información: Modo de funcionamiento, función activa e instrucciones de trabajo.La ventana de información derecha muestra los componentes seleccionados, los mensajes de estado (modo de funciona-miento del módulo de medición) o una lista de selección propia de unidades de mando interconectadas (modo de funciona-miento de autodiagnóstico del vehículo).

Ventana de trabajo La ventana de trabajo ocupa la mayor parte de la máscara y se encuentra ubicada en la zona media. Según el modo de funcio-namiento y el avance se modifica la indicación. Los resultados (p. ej. en el “Módulo de medición”) se representan en la ventana de trabajo. Aquí podrá realizar su selección. Véase: Barra de navegación, ventana de información.

Versión La versión designa una composición definida de las posibilida-des de equipamiento de los sistemas de vehículos. Algunos equipamientos, como el airbag, pueden estar disponibles en diversas variantes para un vehículo concreto identificado. Una tarea importante del test del sistema del vehículo es saber cuál es la variante montada en cada caso.

VIN ingl.: Vehicle Identification Number; número de identificación del vehículo

Concepto Explicación

Page 241: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.12-1A5E00330050/080

Índice

12 ÍndiceLos conceptos que se detallan en “Abreviatu-ras y conceptos” se identifican con la denomi-nación “Glosario”.

“véase” y “véase también” son conceptos aná-logos: “véase” y “véase también”.

“GFS” se utiliza como abreviatura de “Locali-zación guiada de averías”.

A

Activadorajustar en el modo de medición .... 5-26definir en el modo del activador .... 5-28en flanco ascendente/descendente ................................. 5-28falta en DSO ................................. 5-40Seleccionar conexión de medición ................................... 5-29Seleccionar el tipo de señal .......... 5-29Seleccionar flanco ......................... 5-31

ActualizaciónGlosario ......................................... 11-1

Actualización de redactivar/desactivar (función) ........... 9-25Proceso ........................................... 9-8

Actualización mediante el CD flash de Audi ................................................ 8-1

Glosario ......................................... 11-1Actualización/instalación del CD ......... 9-5Adaptación

Glosario ......................................... 11-1Administración

Glosario ......................................... 11-1Iniciar .............................................. 9-3Sinopsis y funciones ....................... 9-1

Ajuste automáticoen el modo de medición ................ 5-26Falta el activador ........................... 5-40Modo en DSO ............................... 5-40no se visualiza ninguna curva ....... 5-40

Ajuste básicoGlosario ......................................... 11-1

Ajustes de redFunción ......................................... 9-22visualizar ....................................... 9-23

Alcance de mediciónseleccionar en DSO ...................... 5-22

AmplitudGlosario ........................................ 11-1

ASAM-ODXGlosario ........................................ 11-2Localización de averías en unidades de mando ASAM ........................... 6-25

AutodiagnósticoGlosario ........................................ 11-2

Autodiagnóstico del vehículo .............. 4-1Funcionamiento paralelo al módulo de medición .................................. 5-42Glosario ........................................ 11-2

Autorización FCC ............................... i-xviAutotest

Conexión on-line ........................... 9-24Conexión on-line (función) ............ 9-24Función ......................................... 9-10Interfaz de diagnóstico VAS 5055/54 ................................. 9-11Módulo de medición (VAS 5051) ................................... 9-11Unidad de bus de diagnóstico ...... 9-12

AvanzarGlosario ........................................ 11-2

Averíaesporádica (glosario) .................... 11-2estática (glosario) ......................... 11-2

Avería esporádica ............................. 6-22Glosario ........................................ 11-2

Avería estáticaGlosario ........................................ 11-2

Aviso de reclamaciónAviso en GFS ................................ 6-25

Avisos de reclamaciónDiagrama de procesos .................... 6-6

Ayudaabrir y cerrar ................................. 10-1Función ......................................... 10-1Índice ............................................ 10-2para el botón pulsado ................... 10-2para el manejo de la máscara ...... 10-2para el test de funcionamiento ...... 10-3

Page 242: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.12-2A5E00330050/080

Índice

B

Barra de desplazamiento .................... 3-6Glosario ......................................... 11-2Índice (máscara) ............................. 3-1

Barra de navegaciónGlosario ......................................... 11-2Índice (máscara) ............................. 3-1

Barra de selección .............................. 3-6Glosario ......................................... 11-2Índice (máscara) ............................. 3-1

Base temporalseleccionar en DSO ...................... 5-20

Bloque de funcionespara función de medición ................ 5-4

Bloque de valores de mediciónGlosario ......................................... 11-3

BluetoothConfiguración del cabezal de radiodiagnóstico .............. 9-27, 9-30Glosario ......................................... 11-3

Botónvéase botón de manejo ............ 3-1, 3-5

Botón de manejoactivo/inactivo ................................. 3-2Ayuda para b. ................................ 10-2en el cuadro de diálogo ................... 3-5en la barra de navegación (índice) . 3-1en la línea de navegación ............... 3-8

Bus de diagnósticoaveriado en GFS ........................... 6-17

C

Cabezal de radiodiagnóstico ............. 9-27Glosario ......................................... 11-3no instalado en la puesta en funcionamiento ........................... 2-2

Cable de diagnósticoGlosario ......................................... 11-3

Calibración .......................................... 5-5en la medición de la resistencia .... 5-10en medición con pinza amperi-métrica ............................................ 5-9Módulo de medición (glosario) ...... 11-3Módulo de medición (manual) ....... 5-18Multímetro ....................................... 5-5

Pantalla táctil (función) ................. 9-16Pantalla táctil (glosario) ................ 11-3Sensor de presión ......................... 5-16Sensor de temperatura ................. 5-17

Calibración manualMódulo de medición ...................... 5-18

Canalseleccionar en DSO ............. 5-20–5-21Seleccionar la conexión de medición para el activador ........................... 5-29Seleccionar selector señal de entrada en DSO ............................ 5-23

Canal de mediciónvéase canal ................................... 5-20

CancelarBotón de manejo ............................. 3-5

Característica básicaGlosario ........................................ 11-3

Características de la averíaGlosario ........................................ 11-3

CD básico ........................................... 9-6Glosario ........................................ 11-3Instalación ....................................... 9-6versión instalada ............................. 2-3

CD claveGlosario ........................................ 11-3

CD de códigospara funciones avanzadas ............ 9-15

CD de marcascargados ....................................... 2-17Glosario ........................................ 11-3Instalación .............................. 2-16, 9-7

CD flashGlosario ........................................ 11-4Instalación ....................................... 9-7

CD-ROMGlosario ........................................ 11-4

CerrarBotón de manejo ............................. 3-5

ClientGlosario ........................................ 11-4véase servidor (glosario) ............ 11-14

Código de averíaclasificar ........................................ 6-24clasificar por condición ................. 6-23clasificar por hora ......................... 6-22en GFS ......................................... 6-21

Page 243: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.12-3A5E00330050/080

Índice

permanente ................................... 6-56Código de disponibilidad

Glosario ......................................... 11-4Código de taller

en el modo EU5 ............................ 2-11en modo normal .............................. 2-5Puesta en funcionamiento en modo normal .............................. 2-3

Coloresde las curvas de medición ............ 5-19

COMGlosario ......................................... 11-4

Compatibilidaden la instalación del CD .................. 9-7

Comprobación de diodosFunción de medición ..................... 5-13Resultado (símbolo) ...................... 5-14

Comprobación de diodos URDBotón de manejo ........................... 5-13

Comprobadorconectar al vehículo ...................... 6-15

Comunicación del vehículoConfiguración ................................ 9-27Instalación del VAS 5055 .............. 9-34

Condiciones ambientalesGlosario ......................................... 11-4

Conector de diagnósticoGlosario ......................................... 11-4

Conexión de mediciónseleccionar para la señal de disparo ..................................... 5-29

Conexión del canal de mediciónseleccionar en DSO ...................... 5-22

Conexión on-lineGlosario ......................................... 11-4

Conexión USBInstalación VAS 5055/54 ............... 9-34

Configuración de la conexión on-lineComprobador y servidor VW ......... 9-22

ConfirmarGlosario ......................................... 11-4

Congelar imagen ................................. 5-6Botón de manejo ........................... 5-32mediante el cursor ........................ 5-33por control remoto (cable de medición) ....................... 5-32

Conservación del acumuladora través de SAM ........................... 9-26

Contador de fallosGlosario ........................................ 11-5

ContenidoFunción ......................................... 9-15

Contenido de la memoria de averíasDiagrama de procesos .................... 6-4en GFS ......................................... 6-21

Contraseña CentralPartnerNet ......... 9-23Control de continuidad

Función de medición ..................... 5-11Resultado (símbolo) ...................... 5-12

Control de continuidad URDBotón de manejo ........................... 5-11

Corriente URDBotón de manejo ............................. 5-8

CronofechadorGlosario ........................................ 11-5

Cuadro de diálogo ............................... 3-5Glosario ........................................ 11-5Índice (máscara) ............................. 3-1véase máscara (glosario) ............. 11-9

Cursor ................................................. 3-7Botón de manejo ........................... 5-33Determinar el valor diferencial de tensión ..................................... 5-34dos cursores, véase para comparaciones ............................. 5-34

Cursor de mediciónvéase cursor ................................. 5-33

Cursor del ratónvéase cursor ................................... 3-7

Curvacomprimir para medición larga ..... 5-36Desplazamiento vertical del trazado de la curva .................................... 5-23Desplazar el trazado de la curva .. 5-20Determinar los valores diferenciales .................................. 5-34en modo de medición continua ..... 5-27en representación de dos canales 5-21no se visualiza ninguna curva en DSO ......................................... 5-40Punto cero curva en selector señal de entrada ........................... 5-23Situar el cursor .............................. 5-33

Page 244: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.12-4A5E00330050/080

Índice

Utilizar la curva de muestra .......... 5-24Valores mín/máx de la curva ........ 5-25

Curva de mediciónevaluar .......................................... 5-38

Curva de muestra .............................. 5-24

D

Datos de identificación ECUGlosario ......................................... 11-5

Datos de medición prefijadosen DSO ......................................... 5-24

Definición de la pantallaFunción ......................................... 9-35

DeselecciónGlosario ......................................... 11-5

DHCPGlosario ......................................... 11-5

DiagnósticoGlosario ......................................... 11-6

Diagrama de procesosFunciones guiadas .......................... 7-2Localización guiada de averías ....... 6-2

Diálogo de comprobaciónen el test de funcionamiento ......... 6-43

Dimensión presión / temperaturaajustar específicamente para el país ........................................... 9-22

Dirección IP ....................................... 9-23Glosario ......................................... 11-6

Dirección URL ................................... 9-23Dispositivo de medición

DSO como dispositivo de medición libre ........................... 5-19externo (equipos sin módulo de medición) ................................... 5-1

Documentoseleccionar en GFS ...................... 6-34

Documento (disponible en el comprobador)Glosario ......................................... 11-6

Dominios DNSGlosario ......................................... 11-6

DSOAjuste básico ................................. 5-19datos de medición prefijados ........ 5-24en módulo de medición ................. 5-19Falta el activador ........................... 5-40

Glosario ........................................ 11-6Identificación de la señal de medición a color ....................... 5-19Instrucciones para la medición ..... 6-50Máscara ........................................ 5-19Medición larga .............................. 5-36Modo de ajuste automático ........... 5-40no se visualiza ninguna curva ....... 5-40Seleccionar canal ......................... 5-21Seleccionar conexión de medición 5-22Seleccionar el alcance de medición .....5-22Seleccionar posición de la imagen y de la base temporal .................. 5-20Seleccionar selector señal de entrada ..................................... 5-23

DTCvéase memoria de averías (glosario) ....................................... 11-6

DVDGlosario ........................................ 11-6

DVD de recuperaciónGlosario ........................................ 11-6

E

ECUUnidad de mando (glosario) ......... 11-6

Estadística de aplicaciones ............... 9-21Estrategia de diagnóstico

Glosario ........................................ 11-7Ethernet

Glosario ........................................ 11-7Exceso

Instrucciones para la medición ..... 6-43Valor de medición ........................... 5-4

F

Fallo estático ..................................... 6-22Fase del test

véase paso de control (glosario) . 11-11Fecha/hora

Función ......................................... 9-15Flanco

Botón de manejo modo del activador ................................. 5-30

Page 245: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.12-5A5E00330050/080

Índice

FlechaCursor ............................................. 3-7

FunciónEn el comprobador (glosario) ........ 11-7Funciones guiadas (glosario) ........ 11-7

Funcionamiento paraleloconsultar ....................................... 5-43Módulo de medición y autodiagnóstico ............................. 5-42

FuncionesDiagrama de procesos funciones guiadas ........................................... 7-2

Funciones avanzadas ....................... 9-15Ajustes del importador .................. 9-24

Funciones de mediciónDivisión ........................................... 5-4

Funciones guiadasDiagrama de procesos .................... 7-2Glosario ......................................... 11-7

G

Gatewayen la identificación del vehículo .... 6-10Glosario ......................................... 11-7Lista de montaje .............................. 6-3Lista de montaje (glosario) ............ 11-9

GFSConectar el comprobador al vehículo ..................................... 6-15Diagrama de procesos .................... 6-2en unidades de mando ASAM-ODX ................................... 6-25Glosario ......................................... 11-9Iniciar el test de funcionamiento ... 6-39Interrumpir una orden de diagnóstico .................................... 6-53Interrupción del trabajo ................. 6-52Máscara plan de compro-baciones ........................................ 6-36Modo de funcionamiento ................. 6-1Pausa ............................................ 6-52Salir ............................................... 6-56salir ............................................... 6-51Seleccionar documento ................ 6-34Seleccionar función o componente 6-29Unidad de mando no reconocida .. 6-12

Vehículo con Gateway y CAN ...... 6-11Vehículo sin CAN .......................... 6-11

Grado de probabilidadGlosario ........................................ 11-7

Gráfico de pantalla inicialGlosario ........................................ 11-7seleccionar .................................... 9-15

Grupo de indicaciónGlosario ........................................ 11-8

GuardarCuadro de diálogo ........................ 3-18

GVSGlosario ........................................ 11-8

H

Hardcopyvéase impresión de pantalla ......... 11-8

HardwareGlosario ........................................ 11-8

I

Identificación de la ordenGlosario ........................................ 11-8

Identificación de versiónGlosario ........................................ 11-8

Identificación del tallerIntroducción en el modo EU5 ....... 2-12Introducción en modo normal ......... 2-7Modificar ....................................... 9-13Parámetros ..................................... 2-5

Identificación del vehículoconfirmar en GFS ......................... 6-14en GFS ......................................... 6-10Glosario ........................................ 11-8

Impresión de pantallaGlosario ........................................ 11-8imprimir ......................................... 3-17imprimir o guardar ......................... 3-18

ImpresoraCursor ............................................. 3-7Símbolo para imprimir ..................... 3-5

ImprimirCuadro de diálogo ........................ 3-18en GFS ........................................... 6-7Impresión de pantalla ................... 3-17

Page 246: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.12-6A5E00330050/080

Índice

imprimir a través del botón de manejo ..................................... 3-17Manual del usuario ........................ 3-19Protocolo de diagnóstico ............... 3-19Valor de medición ........................... 5-1

Indicaciones de seguridadgeneral ............................................ i-xiiModo de radio ................................ i-xvi

Indicador de barras ............................. 5-4Índice

Botón de manejo ............................. 3-5Instalación

CD básico ....................................... 9-6CD de marcas ........................ 2-16, 9-7CD flash .......................................... 9-7

Instrucciones de puesta en funciona-miento y desembalaje ...........................i-xInstrucciones para la medición

en el DSO ..................................... 6-50en el test de funcionamiento ......... 6-43Exceso en el valor ......................... 6-43Medición combinada DSO ............ 6-46para sistema del vehículo ............. 6-45

Intensidad en la líneaBotón de manejo ............................. 5-8

Interfaz de diagnósticoConfiguración ................................ 9-27

Interrupciónen localización de averías ............. 6-53

Introducción de valores sustitutivosen el test de funcionamiento ......... 6-42

Introducción del código de tallerFunción en el modo EU5 .............. 2-11Función en modo normal ................ 2-4

Introducir el nº de identificación/matrícula del vehículo

en la localización guiada de averías GFS ............................................... 3-17

Inversión de polaridadGlosario ......................................... 11-8

Ir aBotón de manejo en GFS ............... 6-7Botones de manejo (Índice) ............ 3-9desde GFS a administración ......... 6-10

IrDAGlosario ......................................... 11-8

L

LANGlosario ........................................ 11-9

Licencia EU5Glosario ........................................ 11-9Indicaciones de puesta en en funcionamiento ........................ 2-13Puesta en funcionamiento .............. 2-9Requisitos de la puesta en funcionamiento .......................... 2-9

Línea de navegación ........................... 3-8Localización de averías

Diagrama de procesos .................... 6-2en unidades de mando ASAM-ODX ................................... 6-25guiada (glosario) ........................... 11-9guiada (modo de funcionamiento) .. 6-1véase también GFS ........................ 6-1

Localización guiada de averíasGlosario ........................................ 11-9

Localización guiada de averías (modo de funcionamiento)

véase GFS ...................................... 6-1

M

Manejo de la máscaraAyuda para m. .............................. 10-2

Manual ........................................... i-x–i-xiManual abreviado ................................. i-xManual de instrucciones

mostrar como pdf .......................... 9-19Manual del usuario

Imprimir ......................................... 3-19Máscara

Estructura ....................................... 3-2Glosario ........................................ 11-9Manejo ............................................ 3-1

Máscara de pantallavéase máscara ............................... 3-1

Máscara inicialGlosario ........................................ 11-9Sinopsis (después de la puesta en funcionamiento) ....................... 2-15

Máscara subnetGlosario ........................................ 11-9

Page 247: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.12-7A5E00330050/080

Índice

Medicióndos mediciones simultáneas ........... 5-4prefijado en DSO .......................... 5-24

Medición combinada DSO ................ 6-46Medición de la corriente

Calibración con pinza amperi-métrica ............................................ 5-9con la pinza amperimétrica ............. 5-9Glosario ......................................... 11-9Inductiva (glosario) ........................ 11-9Inline ............................................... 5-8Inline (glosario) ............................. 11-9

Medición de la corriente alternaInline ............................................... 5-8

Medición de la corriente continuaInline ............................................... 5-8

Medición de la resistencia ................. 5-10Calibración .................................... 5-18Calibración del alcance de medición ................................... 5-10

Medición de la tensión ........................ 5-5Alcance de medición ampliado (DSO1) .......................................... 5-15

Medición de la tensión continua .......... 5-5Medición DSO

Funcionamiento paralelo autodiagnóstico ............................. 5-43

Medición Inline de la corrienteGlosario ......................................... 11-9

Medición largaen el modo de medición continua . 5-36Evaluar el trazado de la señal ....... 5-38

Memoria de averíasEntrada en m., (glosario “DTC0”) .. 11-6Glosario ....................................... 11-10

Memoria USBGlosario ....................................... 11-10

Modelo antiguovéase vehículo antiguo (glosario) 11-16

Modificar la identificación del tallerModo EU5 ..................................... 2-13Modo normal ................................... 2-7

Modo automáticoDisparar señal ............................... 5-41en el modo de medición ................ 5-26

Modo de ahorro de energíaGlosario ....................................... 11-10

Modo de funcionamientoBotón de manejo en GFS ............... 6-7EU5 (Puesta en funcionamiento) .... 2-9Glosario ...................................... 11-10normal (puesta en funcionamiento) 2-2

Modo de funcionamiento de la aplicaciónGlosario ...................................... 11-10

Modo de mediciónParametrización del registro de los valores de medición ................ 5-26

Modo de medición continuaen el modo de medición ................ 5-27Medición larga .............................. 5-36

Modo de medición únicaDisparar señal ............................... 5-41en el modo de medición ................ 5-27

Modo del activadorBotón de manejo ........................... 5-28

Modo EU5Inicio de sesión en el servidor erWin ........................... 2-10

Modo normalDisparar señal ............................... 5-41en el modo de medición ................ 5-27

Modos de funcionamientoSinopsis .......................................... 1-2

Módulo de cierreDiagrama de procesos .................... 6-5en GFS ......................................... 6-59Glosario ...................................... 11-10

Módulo de inicioDiagrama de procesos .................... 6-3Glosario ...................................... 11-10

Módulo de mediciónCalibración (glosario) .................... 11-3calibrar manualmente ................... 5-18Funcionamiento paralelo al autodiagnóstico ......................... 5-42Glosario ...................................... 11-11Iniciar el modo de funcionamiento .. 5-2Libre utilización ............................... 5-2Modo de funcionamiento ....... 5-1–5-46para equipos sin m. ........................ 5-1

Monitor del sistemaFunción ......................................... 9-35

MultímetroMáscara .......................................... 5-3

Page 248: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.12-8A5E00330050/080

Índice

N

Nivel de disparoajustar en el modo del activador ... 5-28Glosario ....................................... 11-11

Nivelación automáticaDisparar señal ............................... 5-41en el modo de medición ................ 5-26

no se visualiza ninguna curvaen DSO ......................................... 5-40

Nombre de estaciónfalta en la puesta en funcionamiento ................................ 2-2Glosario ....................................... 11-11

Número de aparatoModo EU5 ..................................... 2-11Modo normal ................................... 2-4

Número de canalGlosario ....................................... 11-11

Número de compatibilidadGlosario ....................................... 11-11

Número del importadorIntroducción en el modo EU5 ........................ 2-11–2-12Introducción en modo normal ......... 2-5

Número del tallerIntroducción en el modo EU5 ........................ 2-11–2-12Introducción en modo normal ......... 2-5

O

OBD .................................................... 4-1Objeto de diagnóstico

Glosario ....................................... 11-11OK

Botón de manejo ............................. 3-5Orden de diagnóstico

cargar ............................................ 6-54interrumpir ..................................... 6-53Interrupción del trabajo ................. 6-52

OsciloscopioGlosario ....................................... 11-11

Osciloscopio de memoria digitalvéase DSO .................................... 5-19

P

Pantalla táctilCalibración (función) ..................... 9-16Glosario ...................................... 11-11

Paso de controlGlosario ...................................... 11-11Medición de la resistencia ............ 6-42Mensaje ........................................ 6-40Pregunta ....................................... 6-40

PausaBotón de manejo ............................. 3-5en localización de averías ............ 6-52

Plan de comprobacionescrear plan de comprobaciones propio en GFS .............................. 6-32Diagrama de procesos .................... 6-4generar automáticamente ............... 7-6Glosario ...................................... 11-12Máscara en GFS ........................... 6-36Símbolo ......................................... 6-38Tipo de avería ............................... 6-37

Plan de comprobaciones propiocrear en GFS ................................ 6-32Glosario ...................................... 11-12

Posición de la imagenseleccionar en DSO ...................... 5-20

PreselecciónGlosario ...................................... 11-12

Presión T/DFunción ......................................... 5-16

ProtocoloProtocolo Keyword (glosario) ...... 11-12

Protocolo de diagnóstico ................... 6-58Imprimir ......................................... 3-19

Protocolo de reenvío on-lineDiagrama de procesos .................... 6-6

Protocolo del test de funciona-miento ............................................... 6-59Protocolo Keyword

Glosario ...................................... 11-12Protocolo on-line

Glosario ...................................... 11-12Prueba de aplicación

Función ......................................... 9-25Prueba GeKo

Función ......................................... 9-23

Page 249: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.12-9A5E00330050/080

Índice

Glosario ....................................... 11-13Puesta en funcionamiento

Comprobador VAS .......................... 2-2Indicaciones generales ................... 2-1Indicaciones para la licencia EU5 . 2-13Licencia EU5 ................................... 2-9por primera vez ............................... 2-1

Punto de disparoajustar en el modo del activador ... 5-28

R

RDSIGlosario ....................................... 11-13

Red del tallerConfiguración de la red ................. 9-22

Registro del tiempoGlosario ....................................... 11-13

Registro diario de problemasDiagrama de procesos .................... 6-6exportar ........................................... 6-9

Regla de variantesGlosario ....................................... 11-13

Regla empíricaGlosario ....................................... 11-13

Regulador deslizante ........................ 3-10Reloj de arena

Cursor ............................................. 3-7Representación de dos canales ........ 5-21Resistencia URD

Botón de manejo ........................... 5-10Retardo de desconexión

Glosario ....................................... 11-13Retirar el hardware de forma segura

al imprimir ..................................... 3-17

S

SalirBotón de manejo ............................. 3-5

SAMConservación del acumulador ...... 9-26

Screenshotvéase impresión de pantalla ......... 11-8

SelecciónGlosario ....................................... 11-13

Selección de función/componentesDiagrama de procesos .................... 6-6Máscara en GFS ........................... 6-29

Selección del alcance de medición ..... 5-5manual (medición de la corriente) .. 5-8

Selector señal de entradaseleccionar en DSO ...................... 5-23seleccionar para el activador ........ 5-29

Señal acústicaajustar ........................................... 9-14Glosario ...................................... 11-14

Señal de disparoGlosario ...................................... 11-14

Señal de mediciónIdentificación (DSO) a color .......... 5-19

SensorGlosario ...................................... 11-14

Sensor de presiónCalibración .................................... 5-16

Sensor de temperaturaCalibración .................................... 5-17

ServidorGlosario ...................................... 11-14

Servidor erWinInicio de sesión en el modo EU5 ................................. 2-10

Servidor mirrorGlosario ...................................... 11-14para actualización de red ................ 9-8

Servidor ProxyGlosario ...................................... 11-14

SímboloComprobación de diodos .............. 5-14Control de continuidad .................. 5-12Plan de comprobaciones .............. 6-38Test del sistema del vehículo ....... 6-20

Sin potencialGlosario ...................................... 11-14

Síntoma de la averíaGlosario ...................................... 11-14

Sistema de procesoGlosario ...................................... 11-14

Sistema del vehículoasumir avería no reconocida ........ 6-16Glosario ...................................... 11-14Instrucciones para la medición ..... 6-45

Page 250: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.12-10A5E00330050/080

Índice

montado de serie .......................... 6-18montado opcionalmente ................ 6-18

Sistema del vehículo OBDGlosario ....................................... 11-15

Soporte de datosGlosario ....................................... 11-15

T

Tarjetas PCMCIAGlosario ....................................... 11-15

Tecladoalfanumérico ................................. 3-11alfanumérico (glosario) ............... 11-15decimal .......................................... 3-14hexadecimal .................................. 3-15hexadecimal (glosario) ................ 11-15numérico ....................................... 3-13numérico (glosario) ..................... 11-15virtual ............................................ 3-10virtual (glosario) .......................... 11-15

Teclado alfanumérico ........................ 3-11Glosario ....................................... 11-15

Teclado decimal ................................ 3-14Teclado hexadecimal ........................ 3-15

Glosario ....................................... 11-15Teclado numérico .............................. 3-13

Glosario ....................................... 11-15Teclado virtual ................................... 3-10

Glosario ....................................... 11-15Temperatura T/D

Función ......................................... 5-17Tensión alterna

Medición de la tensión .................... 5-5Tensión DSO1

Función ......................................... 5-15Test de funcionamiento

Activar la ayuda ............................ 10-3cancelar ........................................ 6-50Diagrama de procesos .................... 6-4Diálogo de comprobación ............. 6-43efectuar ......................................... 6-40en GFS .......................................... 6-39Exportar archivos .......................... 9-25Glosario ....................................... 11-15Importar archivos .......................... 9-25Instrucciones para la medición ..... 6-43

Introducir el valor sustitutivo ......... 6-42Símbolo en el plan de comprobaciones ........................... 6-38

Test del sistema del vehículoDiagrama de procesos .................... 6-3en GFS ......................................... 6-16Glosario ...................................... 11-15Prueba en curso ........................... 6-19Símbolo ......................................... 6-20

Tipo de averíaen el plan de comprobaciones ...... 6-37

Tipo de mediciónGlosario ...................................... 11-16

Touchscreenvéase pantalla táctil .................... 11-11

Transmisor de señalesajustar ........................................... 9-14Función ......................................... 9-14

U

UDSGlosario ...................................... 11-16

Unidad de mandoGlosario ...................................... 11-16no registrada (en GFS) ................. 6-12no se ha identificado una unidad de mando montada de serie ......... 6-18no se ha identificado una unidad de mando opcional montada ........ 6-18registrar en GFS la unidad de mando averiada ....................... 6-16véase ECU (glosario) .................... 11-6

unidad de mando montada de serieno identificada ............................... 6-18

Unidad de mando opcional montadano identificada ............................... 6-18

URLespecífica de marca ...................... 9-23general .......................................... 9-23Glosario ...................................... 11-16

URL de destinopara conexiones de red ................ 9-23visualizar ....................................... 9-23

URL general ...................................... 9-23USB

Glosario ...................................... 11-16

Page 251: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.12-11A5E00330050/080

Índice

V

Valor de adaptaciónGlosario ....................................... 11-16

Valor de comparacióncrear mediante el cursor ............... 5-34

Valor de mediciónExceso/defecto ............................... 5-4Imprimir ........................................... 5-1Parametrizar el registro ................. 5-26

Valor extremoMedición de la tensión .................... 5-6visualizar en DSO ......................... 5-25

Valor sustitutivoGlosario ....................................... 11-16

Valores diferenciales de tensióncrear mediante el cursor ............... 5-34

Valores mín/máxvisualizar en DSO ......................... 5-25

VarianteGlosario ....................................... 11-17

VAS 5054 .......................................... 9-27Configuración ................................ 9-33Desconectar .................................. 9-34Instalación en el comprobador ...... 9-31Instalación por USB ...................... 9-34

Vehículo antiguoGlosario ...................................... 11-16

Vehículos de otras marcasGlosario ...................................... 11-17

Ventana de información ...................... 3-3Glosario ...................................... 11-17

Ventana de trabajo .............................. 3-2Glosario ...................................... 11-17Índice (máscara) ............................. 3-1

Versión de softwareCD básico .............................. 2-3, 9-15CD de marcas ............................... 9-15Modificaciones V16 .......................... i-ixModificaciones V17 .......................... i-ix

VIN (Vehicle Idenitification Number) . 6-10Visualización de documentos

en GFS ......................................... 6-41Visualizar

Botón de manejo ............................. 3-5

W

Wireless LANvéase LAN (glosario) .................... 11-9

Page 252: Sw Vas505xx Spa v080

Manual de instrucciones, software VAS-PC V08.0 – 02/11 – Reservados todos los derechos.A5E00330050/080 12-12

Hemos comprobado que el contenido dela documentación coincide con el estadode actualización que describe. Sinembargo, no se puede descartar quehaya alguna divergencia, por lo que nopodemos garantizar una coincidenciaabsoluta. Los datos contenidos en estadocumentación se revisan regularmentey, en caso necesario, las correccionespertinentes se introducirán en edicionesposteriores. Cualquier propuesta demejora será bien recibida.

Es posible efectuar modificaciones en elvolumen de suministro, la forma, elequipamiento y en la técnica. Por estemotivo no se pueden presentar reclama-ciones relacionadas con los datos, lasilustraciones y las descripciones conte-nidos en este Manual de instrucciones.La reimpresión, reproducción o traduc-ción, incluso parcialmente, sin autoriza-ción escrita del Grupo Volkswagen/delfabricante solo se permite en caso dedisposición de una copia de la docu-mentación del usuario junto a cadaequipo. Se prohíbe la transmisión a ter-ceros. Quedan reservados todos losderechos por parte del Grupo Volks-wagen y del fabricante según la leysobre la propiedad intelectual. Reser-vado el derecho a modificaciones.

Fabricante:

VOLKSWAGEN AGAfter SalesFahrzeugdiagnose

38436 Wolfsburg (Alemania)

SIEMENS AG

Industry SectorIndustry Automation DivisionIndustrial Automation SystemsFactory Automation

I IA AS FA AP Siemensallee 8476187 Karlsruhe (Alemania)

Copyright ” Volkswagen AG 2009, Siemens AG 2009

Reservados todos los derechos.