sustantivos contables e incontables

4
Sustantivos comunes: contables vs. Incontables En español, el sustantivo común flexiona en número (singular o plural) y también en género (masculino o femenino), si se trata de entidades sexuadas; de lo contrario, los sustantivos tienen un único género. De acuerdo con sus propiedades semánticas, los sustantivos pueden ser contables o incontables. Sustantivos contables Designan clases de entidades que pueden aislarse, que son numerables. Pueden pluralizarse, admiten cuantificadores definidos e indefinidos, y numerales. Por ejemplo, estampilla: Colecciona estampillas. Me regalaron dos estampillas exóticas. Había muchas estampillas en ese sobre. Sustantivos no contables Designan entidades que no tienen límites claros, no se pluralizan y solo admiten cuantificadores indefinidos. Por ejemplo, sangre, humo, agua, arena. No podemos decir: En la escena del crimen había sangres de las víctimas; pero sí podemos decir: Había mucha sangre. Los sustantivos incontables suelen aparecer solo en singular, ya que cuando es necesario relacionarlos con un número son asociados generalmente a otro sustantivo (que sí puede recibir número): Comí dos kilos de polenta / dos porciones de polenta / dos cucharadas de polenta, etc. Cuando por dos arroces entendemos “dos tipos de arroz”, decimos que el incontable se ha recategorizado (ha cambiado de categoría) en contable: Ayer en la cena probé dos arroces. Particularidades léxicas de sustantivos contables e incontables Hay sustantivos que, según el contexto, pueden interpretarse como contables o como incontables: Comí sandía (uso incontable). Comí media sandía (uso contable). A diferencia de este ejemplo, en el que un mismo sustantivo puede interpretarse como incontable (materia o sustancia) y contable (objeto conformado por tal materia o sustancia), en

Upload: abelardo-quispe-perez

Post on 01-Dec-2015

181 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sustantivos Contables e Incontables

Sustantivos comunes: contables vs. Incontables

En español, el sustantivo común flexiona en número (singular o plural) y también en género (masculino o femenino), si se trata de entidades sexuadas; de lo contrario, los sustantivos tienen un único género. De acuerdo con sus propiedades semánticas, los sustantivos pueden ser contables o incontables.

Sustantivos contables

Designan clases de entidades que pueden aislarse, que son numerables. Pueden pluralizarse, admiten cuantificadores definidos e indefinidos, y numerales. Por ejemplo, estampilla:Colecciona estampillas.Me regalaron dos estampillas exóticas.Había muchas estampillas en ese sobre.

Sustantivos no contablesDesignan entidades que no tienen límites claros, no se pluralizan y solo admiten cuantificadores indefinidos. Por ejemplo, sangre, humo, agua, arena. No podemos decir: En la escena del crimen había sangres de las víctimas; pero sí podemos decir: Había mucha sangre.

Los sustantivos incontables suelen aparecer solo en singular, ya que cuando es necesario relacionarlos con un número son asociados generalmente a otro sustantivo (que sí puede recibir número): Comí dos kilos de polenta / dos porciones de polenta / dos cucharadas de polenta, etc.Cuando por dos arroces entendemos “dos tipos de arroz”, decimos que el incontable se ha recategorizado (ha cambiado de categoría) en contable:Ayer en la cena probé dos arroces.

Particularidades léxicas de sustantivos contables e incontablesHay sustantivos que, según el contexto, pueden interpretarse como contables o como incontables:Comí sandía (uso incontable).Comí media sandía (uso contable).

A diferencia de este ejemplo, en el que un mismo sustantivo puede interpretarse como incontable (materia o sustancia) y contable (objeto conformado por tal materia o sustancia), en ciertos casos tenemos dos sustantivos diferentes: uno para referirse a una materia sin tener en cuenta el número (es decir, de modo incontable) y otro para designar un objeto particular.

Podemos mencionar:Dinero (incontable); billete, moneda (contables).Calzado (incontable); zapato, sandalia (contables).Tiempo (incontable); día, hora, semana (contables).Ropa (incontable); prenda, vestido, traje (contables).Sustantivos Contables y No ContablesPara hablar de los sustantivos contables y no contables en inglés, debemos establecer qué palabras le anteponemos a los sustantivos.DiferenciaComo lo dice la palabra, “Contable” se refiere a las cosas que podemos contar, por ejemplo; manzanas. Podemos decir “Hoy comí 2 manzanas”, pero si lo vemos por otro lado, algo que No podemos contar es, por ejemplo, el cereal. No podemos decir “Hoy comí 2 cereales”… Suena raro, no?. Nosotros decimos “Hoy comí cereal”, y como ven, no lo contamos.CONTABLESPara referirnos en inglés a cosas contables en singular utilizamos el A – An. Si es en plural, sólo escribimos el sustantivo en plural, agregándole una “s” o “es” dependiendo de la palabra.El significado de A y An es simplemente “Un”. Lo utilizamos cuando nos referimos a algo en especial, por ejemplo “un perro”, pero NO cuando queremos hacer énfasis a una cantidad específica.Un ejemplo en español para que entendamos mejor:Si hablamos de mascotas con nuestros amigos, y por ejemplo, queremos tener un perro en nuestro hogar, nosotros decimos “Quiero tener un perro“.Pero si dentro de la discusión, uno de nuestros amigos dice “Yo quiero tener 5 perros en mi casa“,

Page 2: Sustantivos Contables e Incontables

nosotros lo debatiríamos diciendo “Yo quiero tener un perro“, pero esta vez se trata de cantidad, no sólo del objeto.En español nosotros utilizamos la palabra “Un” para referirnos a cantidad y para referirnos al objeto. En inglés no.Es por esto que es importante definir de qué forma utilizamos es A – An antes de ver la diferencia entre los dos.Ejemplo en Inglés:I want to buy a house —–> Yo quiero comprar una casaI want to buy one house ——> Yo quiero comprar 1 casa (es como decir “SÓLO una casa”, se refiere a cantidad, ya que se utiliza el número uno en inglés; “one”)Diferencia A – AnLa diferencia entre los dos es bastante simple. A se utiliza cuando la palabra siguiente (el sustantivo) comienza con una consonante, y An cuando comienza con una vocal.Ejemplos:I want to eat AN orange = Yo quiero comer una naranjaI want to eat A carrot = Yo quiero comer una zanahoria Los Sustantivos contables en plural no requieren del A – An, ya que en plural no es “Un”, sino que son más. Entonces sólo necesitamos que el sustantivo esté escrito en plural.Si vemos los ejemplos anteriores en plural, quedarían de la siguiente forma;I want to eat oranges = Yo quiero comer naranjasI want to eat carrots = Yo quiero comer zanahoriasPara referirnos en plural a objetos contables, también podemos utilizar “Many”, que significa “Muchos”Por ejemplo;I want to eat many carrots = Yo quiero comer muchas zanahoriasO también podemos especificar números;I want to eat ten (10) carrots = Yo quiero comer diez zanahoriasSi queremos especificar una pequeña cantidad, utilizamos “A few”, que significa “Unos pocos”;I will eat a few carrots = Yo comeré unas pocas zanahorias NO CONTABLESComo el ejemplos que dimos al principio, existen muchos sustantivos no contables además del cereal.Por ejemplo: el agua. En español, no decimos “Quiero beber un agua“, no es cierto?, entonces asumimos que el agua es un sustantivo no contable. Lo mismo sucede con la carne; “Quiero comer dos carnes“… No suena bien. Probemos no contando; “Quiero comer carne“… Ahí si.Ejemplos en ingles.I want to eat broccoli = Yo quiero comer brocoliCan you bring me water, please? = Puedes traeme agua, por favor?I eat cereal at breakfast = Yo como cereal al desayunoEn los sustantivos No Contables no existe el plural ni el singular, pero sí se puede especificar la cantidad con otras palabras y frases.En los sustantivos contables utilizabamos el “Many” que significa Muchos. En los sustantivos No contables, podemos utilizar el “A lot of”, que significa “Un montón de” o “mucho”, sin especificar una cantidad exacta.Ejemplos.I want to eat a lot of meat = Yo quiero comer un montón de carneI just drank a lot of water = Yo recién bebí mucha aguaSi queremos referirnos a una pequeña cantidad, utilizamos “Little” o “Little bit of”I want to drink a little bit of water = Yo quiero beber algo de agua I want a little food = Yo quiero un poco de comida