sustantivo del derecho

2
1.Investiga cuáles normas del derecho sustantivo regulan la apertura de un negocio mercantil u otra actividad relacionada con la operación de una empresa. 2.Ingresa a la sección de tareas y, en el espacio que se despliega, describe las normatividades que hayas encontrado, explicando brevemente qué aspectos son los que regula. Por ejemplo, el Código Civil, plantea lo relativo a medidas de seguridad para obtener permiso o licencia para aperturar un restaurante o un bar. PARA ABRIR UN NEGOCIO: a ) Ley de Hacienda para el Municipio de La Paz, B.C.S. Capítulo XVII.- Rei!tro!, Licencia! y per"i!o! de iro! co"erciale!.- art. ##$ al #%& ' ) C(dio i!cal del *!tado de Ba+a Cali ornia Sur.- itulo ercero, de lo! erec/o! 0'liacione!, artículo! 1# y 1& c ) C(dio i!cal de la ederaci(n.- 2rtículo &3, a!í co"o Rela"ento del C(dio i!cal de la ederaci(n, art. #4, #1, #5 y #6. En los tres casos es el trámite de inscripción, pero en los tres niveles de Gobierno, se trata de la obligación de las Personas Físicas o Morales, que desarrollen una actividad empresarial, las cuales tienen obligación de registrarse. En dichos artículos se encuentran las obligaciones y la orma de reali!ar el trámite. "e igual manera, indica la obligación de presentar declaraciones períodicas y ante que instancias deberá hacerlas. #nte la #utoridad Municipal, el trámite es para control de padrón de giros comerciales, y obligandose al pago de los rerendos anuales, ante la #utoridad Estatal, se registra el contribuyente y dependiendo del $%gimen Fiscal en el que se encuentre, pagará sus contribuciones ante esa instancia, y ante la Federación se registran en las mismas circunstancias que ante el Estado, dependiendo del $%gimen en el que se registre, enterará sus impuestos ante esta &nstancia. 'i se registran como $%gimen de Peque(os )ontribuyentes y $%gimen &ntermedio, las contribuciones se pagarán ante la instancia Estatal y si se registran como $%gimen General de *ey, las contribuciones serán ante la Federación.

Upload: antoniobcs

Post on 05-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DERECHO

TRANSCRIPT

1.Investiga cules normas del derecho sustantivo regulan la apertura de un negocio mercantil u otra actividad relacionada con la operacin de una empresa.

2.Ingresa a la seccin de tareas y, en el espacio que se despliega, describe las normatividades que hayas encontrado, explicando brevemente qu aspectos son los que regula.

Por ejemplo, el Cdigo Civil, plantea lo relativo a medidas de seguridad para obtener el permiso o licencia para aperturar un restaurante o un bar.PARA ABRIR UN NEGOCIO:a ) Ley de Hacienda para el Municipio de La Paz, B.C.S. Captulo XVII.- Registros, Licencias y permisos de giros comerciales.- art. 119 al 132b ) Cdigo Fiscal del Estado de Baja California Sur.- Titulo Tercero, de los Derechos y Obligaciones, artculos 51 y 52c ) Cdigo Fiscal de la Federacin.- Artculo 27, as como Reglamento del Cdigo Fiscal de la Federacin, art. 14, 15, 16 y 18.En los tres casos es el trmite de inscripcin, pero en los tres niveles de Gobierno, se trata de la obligacin de las Personas Fsicas o Morales, que desarrollen una actividad empresarial, las cuales tienen obligacin de registrarse.En dichos artculos se encuentran las obligaciones y la forma de realizar el trmite. De igual manera, indica la obligacin de presentar declaraciones perodicas y ante que instancias deber hacerlas.Ante la Autoridad Municipal, el trmite es para control de padrn de giros comerciales, y obligandose al pago de los refrendos anuales, ante la Autoridad Estatal, se registra el contribuyente y dependiendo del Rgimen Fiscal en el que se encuentre, pagar sus contribuciones ante esa instancia, y ante la Federacin se registran en las mismas circunstancias que ante el Estado, dependiendo del Rgimen en el que se registre, enterar sus impuestos ante esta Instancia.Si se registran como Rgimen de Pequeos Contribuyentes y Rgimen Intermedio, las contribuciones se pagarn ante la instancia Estatal y si se registran como Rgimen General de Ley, las contribuciones sern ante la Federacin.