sus bases financieras. 2 antes de comenzar este contenido se proporciona como material educativo...

37
Sus bases financieras

Upload: junipero-avalos

Post on 02-Mar-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

Sus bases financieras

Page 2: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

2

Antes de comenzar

Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto ni servicio.

Estos materiales no constituyen una recomendación por parte de HSBC con respecto a ningún producto, servicio ni estrategia financiera.

Las sugerencias y recomendaciones incluidas en esta presentación son de carácter general y pueden o no aplicarse a sus circunstancias particulares.

Los títulos, las anualidades y los productos de seguros no constituyen depósitos ni obligaciones del banco o de ninguna de sus entidades afiliadas, no están asegurados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) ni por ningún organismo gubernamental federal de los Estados Unidos, no están garantizados ni por el banco, ni por ninguna de sus entidades afiliadas, y están sujetos a riesgo de inversión, incluida la posible pérdida del capital invertido.

Todas las decisiones relacionadas con las implicaciones impositivas de sus inversiones deben tomarse junto con su asesor fiscal independiente.

En caso de que necesiten más ayuda, HSBC recomienda enfáticamente contactar a un abogado, a un profesional de las cuestiones fiscales o a un asesor financiero independiente.

Page 3: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

3

Metas para hoy

Hoy analizaremos los pilares que ayudan a desarrollar bases financieras sólidas:

Manejar los ingresos y los gastos

Ahorrar e invertir

Utilizar los créditos y las deudas

Estar preparados

Page 4: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

4

Fijar metas financieras

Escribir los datos específicos de cada meta

– ¿Cuánto dinero necesitarán para cumplir esta meta?

– ¿Cuánto dinero han ahorrado hasta el momento?

– ¿Cuánto dinero debe ahorrarse o invertirse todos los meses?

– ¿Cómo debe ahorrarse o invertirse el dinero?

Monitorear el rendimiento

– Comparar con regularidad (todos los años) el progreso hacia sus metas y el tiempo restante antes de que necesiten el dinero

– Realizar ajustes cuando sea necesario

Los primeros pasos hacia bases financieras sólidas

de 1 a 5 años

A corto plazo

de 6 a 10 años

A mediano plazo

+ de 10 años

A largo plazo

Page 5: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

Manejar los ingresos y los gastos

Page 6: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

6

Flujo de caja = dinero ganado vs. dinero gastado

Un indicador de qué tan bien están manejando sus gastos vs. sus ingresos

Cómo determinar el flujo de caja

1. Sumar todas las fuentes de ingresos.

2. Sumar todos los gastos.

3. Restar los gastos totales a los ingresos totales.

Si los ingresos son mayores que los gastos,

el flujo de caja es positivo.

Si los ingresos son menores que los gastos,

el flujo de caja es negativo.

Page 7: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

7

Presupuesto

Seguimiento de los gastos

– Usar recibos, estados bancarios y de tarjetas de crédito anteriores para obtener detalles

– Durante 30 o 60 días, hacer un seguimiento de en qué se gasta el dinero

Clasificar los gastos en categorías

– Fijos vs. variables

– Esenciales vs. discrecionales (o necesidades vs. deseos)

– Incluir gastos irregulares: primas de seguros, visitas al médico, etc.

Buscar patrones de gastos (o relaciones deuda-ingresos) que no sean coherentes con sus metas

Page 8: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

8

Gastos de la familia promedio (en % de los ingresos)

Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales, Encuesta sobre Gastos del Consumidor, 2006-2008.

Vivienda 26,9%

Transporte 13,8%

Alimentos 10,0%

Atención médica 4,6%

Entretenimiento 4,2%

Indumentaria y servicios

3,0%

Cuidado personal 1,0%

= 63,5%

Todos los demás ítems, por ejemplo, impuestos, ahorros, etc., provienen del 36,5% restante de los ingresos.

Page 9: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

9

¡Premio! Ahorrar dinero protegiendo al medioambiente

Formas de proteger al medioambiente y ahorrar dinero en el proceso

Ser más ecológico también puede liberar dinero para ahorros o inversiones

Algunas formas de proteger al medioambiente y ahorrar dinero:

– Asegurarse de que los neumáticos de los automóviles estén correctamente inflados

– Beber agua corriente en lugar de agua embotellada

– Comprar un termostato programable

Ver la hoja de trabajo para encontrar otras formas de ahorrar dinero

Page 10: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

10

Conocer la importancia de estar bancarizado

El 25,6% de todas las familias estadounidenses no están bancarizadas o tienen un bajo nivel de bancarización.

El 66% de este grupo utilizó uno o más de los siguientes servicios: giros postales no bancarios, sitios de cobro de cheques, anticipos de dinero, casas de empeño, contratos de alquiler con opción de compra y préstamos de reembolso anticipado.

Fuente: Encuesta Nacional del año 2009 de la FDIC de familias no bancarizadas o con un bajo nivel de bancarización.

43,3 %

18,2 %

10,7 %

44,5 %

53,3 %

25,6 %

0 % 10 % 20 % 30 % 40 % 50 % 60 %

Promedio de los EE. UU.

Afroamericanos

Indoamericanos/Nativos de Alaska

Asiáticos

Caucásicos

Hispanos

% de poblaciones no bancarizadas o con un bajo nivel de bancarización

Page 11: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

11

Conocer la importancia de estar bancarizado (cont.)

Altos costos asociados con la no bancarización

– Los costos directos varían desde $30 al año hasta $318 al año1

– No estar bancarizado también afecta la capacidad de desarrollar un historial crediticio

Posibles beneficios de tener una relación con una institución financiera líder

– Incrementar el patrimonio; ahorrar dinero en comisiones

– Comenzar a establecer un historial crediticio

– Colocar determinadas transacciones en “piloto automático” puede ayudarlos a manejar mejor sus asuntos financieros

Nota:1 Diversos estudios citados en un estudio realizado en 2007 por el Banco de Reserva Federal de Boston “Estimating the Cost of Being

Unbanked” (Calculando el costo de no estar bancarizado).

Page 12: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

Ahorrar e invertir

Page 13: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

13

Componentes de un ahorro y una inversión exitosos

Fijar metas financieras claras y realistas

Comenzar a ahorrar en la mayor medida posible, tan pronto como sea posible

– Como mínimo, ahorrar el 10% de los ingresos brutos (el 15% o el 20% si las metas son más ambiciosas)

– Aportar una cantidad suficiente a cualquier plan de ahorros patrocinado por el empleador, a fin de capturar los dólares que la empresa contribuye como contrapartida

Consejos de ahorro

– Al pagar las facturas, asegurarse de “pagarse primero a uno mismo”

– Utilizar transferencias automáticas o deducciones de la nómina

– Una vez saldada la deuda, destinar el dinero que habían estado pagando a una cuenta de ahorro

Page 14: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

14

Inversión

La inflación produce impactos negativos en el poder adquisitivo del dinero

La inversión puede proporcionar mayores rendimientos que las cuentas de ahorro aseguradas federalmente

Existen muchas clases diferentes de activos en los cuales se puede invertir

– Acciones (o “títulos valores”)

– Bonos

– Efectivo

– Fondos de inversión que se invierten en algunos o en todos los tipos de activos

Por lo general, la inversión implica más riesgo en comparación con el ahorro

– No se garantizan los rendimientos

– Pueden perder una parte o la totalidad de su dinero

Page 15: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

15

Inversión (cont.)

Al invertir en metas que deben cumplirse en un plazo más prolongado, hay que considerar lo siguiente:

– Cuánto dinero han ahorrado hasta el momento para esta meta

– Cuántos años transcurrirán hasta que necesiten este dinero

– Cuánto tiempo necesitará que dure el dinero

– Cómo la inflación puede causar un impacto en sus inversiones

– Qué riesgos están dispuestos a asumir en comparación con las tasas de rendimiento previstas

– Si estarán disponibles otras fuentes de financiamiento para su meta

¡Pongan el tiempo a su favor y aprovechen el poder de la capitalización de intereses!

Page 16: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

16

Inversión (cont.)

Conozcan estos conceptos de inversión

Relación riesgo-recompensa

– Por lo general, los inversionistas buscan mayores rendimientos sobre inversiones más riesgosas

– Conozcan su tolerancia al riesgo y el nivel de riesgo de sus inversiones

Distribución de activos

– Dinero invertido en diferentes tipos de activos (acciones, bonos y efectivo)

Diversificación

– ¿El dinero está lo suficientemente “repartido” dentro de las categorías de activos?

Inversión constante a intervalos regulares

– Por lo general, implica comprometerse con un programa regular de inversión

– No es una garantía contra las pérdidas, pero puede moderar el impacto de las fluctuaciones de precios

Page 17: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

17

Inversión (cont.)

Recursos de ayuda

– Su banco o cooperativa de crédito locales

– Recursos en línea

– Bibliotecas, librerías locales

– Empresas de fondos de inversión

– Planificadores financieros certificados

– El administrador de su plan de jubilación (por ejemplo, 401(k), 403(b), etc.)

Recuerden lo siguiente:

– Si es necesario, trabajen con un planificador financiero; consulten www.cfp.net/search

– Aprendan todo lo que puedan, aprovechando los recursos gratuitos

– Lean la “letra chica”

Page 18: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

Utilizar los créditos y las deudas

Page 19: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

19

Utilizar los créditos y las deudas.

No toda deuda es negativa

– Comprar una vivienda

– Pagar una educación universitaria, posgrados o especializaciones

Un uso del crédito fundado en el conocimiento permite:

– Ayudar a formar un sólido historial crediticio

– Proporcionar acceso a préstamos adicionales

– Proporcionar acceso a las mejores condiciones disponibles (tasa, comisiones)

Un uso responsable de los créditos y de las deudas implica lo siguiente:

– Mantener las deudas a niveles manejables y coherentes con los ingresos

– Mantener bajos los costos de utilización del crédito, por ejemplo, las tasas de interés y las comisiones más bajas posibles y evitar los cargos punitivos como las comisiones por pagos atrasados

Page 20: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

20

Uso de las tarjetas de crédito

Hay muchos tipos de tarjetas disponibles:

– Tarjetas de crédito

– Tarjetas de cargo

– Tarjetas de afinidad y de marca privada

– Tarjetas de crédito aseguradas

– Tarjetas de débito

Conozca y comprenda todas las condiciones relacionadas con el uso de crédito antes de aceptar y usar:

– Comisiones y recargos: anual, por superar el límite, por pago fuera de término, por transferencia de saldo

– Todas las tasas de porcentaje anual (APR): por compras, introductorias, por transferencia de saldo, por adelanto de efectivo

Page 21: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

21

Historial crediticio

El historial crediticio se refiere al uso del crédito en el pasado

Es un registro de solvencia y de cómo se han manejado los asuntos financieros en el pasado

– El uso del crédito en el pasado puede ser un buen factor de predicción con respecto a cómo se manejará el crédito en el futuro

– Muchas organizaciones lo usan para tomar decisiones

Los elementos de un historial crediticio se incluyen en un informe de crédito, a partir del cual se calcula un puntaje de crédito

Page 22: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

22

Informes de crédito

Los acreedores informan a las agencias de informe de crédito aspectos sobre el uso del crédito

– Las tres agencias más importantes son: Equifax, Experian y TransUnion

– Registran los datos que reciben y los compilan en un informe de crédito

La Ley de FACT otorga a los clientes la capacidad de recibir, cada 12 meses, un informe de crédito gratuito de cada una de las tres agencias de informe de crédito

– La Ley de Transacciones de Crédito Imparciales y Exactas (Ley FACT o FACTA)

– Consulten el sitio web www.annualcreditreport.com.

– El puntaje de crédito se puede adquirir por una tarifa nominal

– Verificarlo cada 6 meses para detectar errores, especialmente, antes de realizar grandes compras

Page 23: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

23

Puntajes de crédito

Un número de tres dígitos que se calcula a partir de la información de un informe de crédito

Los puntajes de crédito hacen que el procesamiento de un préstamo sea más rápido y más objetivo

– Antiguamente, se utilizaban para aprobar hipotecas

– Actualmente, son utilizados por muchos tipos de organizaciones: empleadores, compañías de seguro, institutos de formación profesional/universidades

Hay muchos tipos de puntajes de crédito:

– El puntaje más conocido es FICO® (que significa Fair Isaac Corporation)

– El puntaje de crédito VantageScore® es más nuevo, pero su uso no está muy difundido

– FICO® varía de 300 a 850; cuanto más alto, mejor

– Conocer qué puntaje se está revisando

Page 24: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

24

Manejo de su puntaje de crédito FICO®

1. Realicen todos los pagos a tiempo, siempre.

2. Mantengan los saldos por debajo del 30% del crédito disponible

3. Tengan cuidado al cerrar cuentas más antiguas, ya que esto podría acortar, en apariencia, el tiempo que llevan usando crédito

4. Soliciten nuevos préstamos o crédito solo cuando los necesiten

5. Procuren obtener una buena combinación de créditos

Page 25: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

25

Las tres “C”

Crédito:

– También se lo conoce como “carácter”

– Su historial crediticio, su informe de crédito y su puntaje de crédito

– Cómo manejaron deudas y préstamos anteriores

Capacidad:

– Su capacidad de realizar pagos sobre el nuevo préstamo

– Toma en consideración sus ingresos y su deuda actual

Garantía colateral:

– Cualquier cosa de valor que ayude a asegurar el préstamo en caso de que no puedan realizar los pagos

– Vivienda, automóvil, etc.

Page 26: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

26

Asegúrense de que la nueva deuda se ajusta bien al presupuesto actual

Utilicen las relaciones deuda-ingresos (DTI) “28/36” como guía:

– No más del 28% de sus ingresos brutos destinado a la hipoteca o al alquiler (incluidos el capital, los intereses, los impuestos, el seguro, los gastos comunes del condominio, etc.)

– No más del 36% de sus ingresos brutos para todos los pagos en concepto de deudas

Ejemplo:

No más de $840 para gastos relacionados con la vivienda.

No más de $240 para otras deudas mensuales recurrentes ($1.080 – $840)

Préstamos y deuda

Sueldo mensual, antes de impuestos

$3.000

Coeficiente total de la deuda

x 0,36

= $1.080

Sueldo mensual, antes de impuestos

$3.000

Coeficiente de la deuda relacionada con la vivienda

x 0,28

= $840

Page 27: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

Estar preparados

Page 28: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

28

Ahorros para emergencias

A veces, los obstáculos pueden afectar incluso los mejores planes financieros

Creen reservas de efectivo que ayuden durante momentos de crisis:

– Un fondo de reserva de $1.000 a $1.500 para eventos imprevistos de poca importancia

– Un fondo de emergencia con dinero suficiente para cubrir todos los gastos durante, al menos, 3 a 6 meses, para contratiempos de mayor importancia, más graves

Creen estas reservas en forma gradual, pero establezcan una prioridad

Mantengan cuentas seguras, líquidas y de fácil acceso

Page 29: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

29

Seguro

Estar preparados también implica tener una cobertura de seguros adecuada

Seguro de vida

– Puede proteger los asuntos financieros mediante el pago de una suma de dinero en efectivo al beneficiario (“beneficio por fallecimiento”) cuando fallece el asegurado

– El dinero puede utilizarse para saldar hipotecas, gastos de educación universitaria, etc.

– Dos tipos:

– Por plazo determinado: la cobertura se establece por una cantidad específica de años

– Permanente: la cobertura está pensada para una protección de por vida

Page 30: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

30

Seguro (cont.)

Otros tipos de seguro

Seguro de discapacidad

– Reemplaza una parte de los ingresos, o la totalidad, en el caso de una discapacidad temporal o permanente

Seguro de salud

– Proporciona cobertura de atención médica, lo que incluye visitas al médico, medicamentos, etc.

Seguro de propietarios de viviendas/de arrendatarios

Seguro de automóviles

Seguro de atención médica a largo plazo

Page 31: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

31

Cómo llevar registros seguros

Mantener los archivos organizados y en un lugar seguro

Llevar una lista de toda la información financiera pertinente:

– Descripción de dónde se encuentran todos los activos

– Números de cuenta, atención al cliente, números telefónicos gratuitos

– Mantenerla a mano para que otras personas puedan consultarla rápidamente si es necesario

Mantener los archivos en orden y desechar los estados de cuenta innecesarios:

– La mayoría está disponible en línea

– Otros, conservarlos hasta 7 años

Comprar y utilizar una trituradora de papel:

– Pueden comprarse trituradoras de papel de corte cruzado por $25 – $50

Page 32: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

32

El robo de identidad

Fraude relacionado con las cuentas

Violación de datos

Proteger la identidad y la información personal

– En casa: comprar una trituradora de papel para los estados de cuenta viejos y mantener otra información delicada bajo llave

– En línea: asegurarse de verificar que están ingresando toda información personal usando una conexión segura y un sitio web seguro

– Buscar la “s” en la URL: www.https://

– Buscar el ícono de la llave o del candado en la esquina inferior de los sitios seguros

No dar nunca datos delicados a pedidos realizados por correo electrónico o por teléfono cuando es la otra parte quien inicia el contacto

Page 33: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

33

El robo de identidad (cont.)

Si se produce un robo de identidad

1.Comuníquense con una de las tres agencias de informe de crédito principales y pongan una alerta en sus informes

2.Presenten una denuncia a la policía

3.Comuníquense con sus acreedores y cierren o transfieran toda cuenta que haya sido utilizada en forma indebida o haya sido abierta sin consentimiento

4.Presenten una denuncia ante la FTC

Otros recursos:

– www.idtheftcenter.org

– http://www.ftc.gov/bcp/edu/microsites/idtheft/

Page 34: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

Pongan a punto sus asuntos financieros

Page 35: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

35

Formas de volver a encarrilar su situación financiera

Controlar y reevaluar las metas financieras:

– ¿Cómo se compara el progreso real en relación con el progreso previsto?

– Evaluar los motivos de la diferencia

– ¿Podrá ponerse al día si se atrasa?

Cambios posibles:

– Ahorrar más: generar ingresos adicionales, vender bienes innecesarios, cambiar a automóviles de menor tamaño

– Gastar menos: reducir el gasto

Moderar algunas metas o eliminarlas por completo

Page 36: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

Resumen

Page 37: Sus bases financieras. 2 Antes de comenzar Este contenido se proporciona como material educativo únicamente y no tiene como fin ofrecerles ningún producto

37

Durante las próximas semanas

Documentar sus metas financieras a corto, mediano y largo plazo

Establecer un presupuesto (o ajustar uno que ya tengan) que incluya ahorrar dinero

Calcular cuánto deberán ahorrar todos los meses, de modo que en un año hayan establecido fondos de reserva y de emergencia

Consulten www.YourMoneyCounts.com