surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes,...

19

Upload: candelas-ferrera

Post on 22-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,
Page 2: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy, las acciones de este programa, se encuentran dirigidas a dar cumplimiento a 6 de los compromisos de Gobierno de la administración actual del Estado de México.

Page 3: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

VaIoresporlftlConlltYenda

Prevenir y atender el Bullying y otros tipos de violencia escolar para impulsar una mejor formación de los estudiantes en un ambiente de valores, derechos humanos y diversidad cultural con el propósito de generar una convivencia escolar armónica.

OBJETIVO

ALUMNOS

PADRES DEFAMILIA

DIRECTIVOS

DOCENTES

Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica

Page 4: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

VaIoresporlftlConlltYenda

Cultura de Paz Integral

Debido al contexto en que surge el Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica, se trabaja teórica y metodológicamente sobre Cultura de Paz Integral, como una forma de prevenir y proteger a la comunidad escolar de las distintas violencias a las que se puede ver expuesta.

Page 5: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

VaIoresporooaConviveocia

CULTURA DE PAZ INTEGRAL

Formación de

especialistas en prevención

y capacitación

Atención de la

violencia escolar

Creación de una red de jóvenes multiplicadores

Difusión de valores,

derechos humanos e

interculturalidad

VIOLENCIA

SextingCyberbullying

Auto flagelación

Sextorsión

Cyberbating(de estudiantes

a profesores)

Bullying

Page 6: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

I

PREVENCIÓN ATENCIÓN INMEDIATA

Red Interinstitucional

Línea 018000164667

Página Web

portal2.edomex.gob.mx/bullying

Investigación

Diseño de Políticas

Públicas

Formación de

formadores

Operatividad del Programa

Page 7: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

VaIoresporlftlConlltYenda

Estructura del Programa

DESARROLLAR Y GENERAR SINERGIAS MEDIANTE

CINCO REDES OPERATIVAS

Interinstitucional

Académica de Investigación

Docentes Mexiquenses

Estudiantes Mexiquenses

Familiar Mexiquense

Page 8: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

VaIoresporlftlConlltYenda

Operatividad de las Redes

I. Las redes se encargan de organizar capacitaciones para grupos objetivos localizados en la entidad

II. Una vez que los grupos han sido capacitados, éstos se encargan de difundir el conocimiento con una estrategia de “cascada” para promover mecanismos de protección para la comunidad

III. La meta es enfrentar, mediar y solucionar conflictos

Page 9: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

Red Interinstitucional

OBJETIVO: Atender las necesidades de la comunidad educativa respecto a la violencia y al acoso escolar, dando una pronta y eficaz respuesta a sus demandas, así como, generar una convivencia escolar sin violencia en los planteles educativos del Estado de México, promoviendo un entorno favorable para el desarrollo integral de los estudiantes.

Page 10: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

VaIoresporlftlConlltYenda

Red Académica y de Investigación

OBJETIVO: Desarrollar investigación sobre temas relacionados con la convivencia escolar armónica, para el diseño de políticas públicas.

ALCANCE: 13,500 materiales impresos y 60 becas de posgrado.

Page 11: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

VaIoresporlftlConlltYenda

Red de Docentes Mexiquenses

OBJETIVO: Promover la capacitación docente en temas de prevención de la violencia, con el propósito de cumplir la meta gubernamental de que cada escuela cuente con un especialista que desarrolle un programa para la práctica de valores.

ALCANCE: Más de 9 mil capacitaciones a docentes

Page 12: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

VaIoresporlftlConlltYenda

Red de Estudiantes Mexiquenses

OBJETIVO: Orientar y promover en los estudiantes una responsabilidad para la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la convivencia escolar armónica.

ALCANCE: Más de 9 mil capacitaciones a estudiantes

Page 13: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

Red Familiar Mexiquense

OBJETIVO: Orientar a las familias mexiquenses para mejorar su convivencia, ofreciéndoles conocimientos y herramientas prácticas y activen y potencien sus habilidades y destrezas para solucionar problemas específicos de su realidad actual..

ALCANCE: Más de 14 mil capacitaciones a padres de familia

Page 14: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

Televisión• Cápsulas de la Red Interinstitucional, a través del Sistema

de Radio y Televisión Mexiquense

Redes Sociales• Difusión de eventos para la comunidad escolar

Internet• Página del Programa de Valores por una Convivencia Escolar

Armónica www.edomex.gob.mx/bullying

Revistas• Revista “Iguales”

• Colección “Iguales” en coedición con la UNESCO

Expo Valores• Interacción directa con la comunidad estudiantil en diferentes

municipios mediante:o Feria de valoreso Eventos culturaleso Información deportivao Talleres y conferencias

Métodos de difusión

Page 15: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

• Capacitación a 95 docentes en España por expertos de renombre internacional, lo que permite una visión global. Los docentes serán multiplicadores. Como resultado de esta capacitación redactaron los 4 manuales titulados “Aprender a convivir en una cultura de paz” , los cuales fueron avalados por la UNESCO

• Se cuenta con un posgrado dirigido a docentes de Educación Básica y Media Superior, elaborado y coordinado por la UNESCO

• Diplomado a docentes: Transformación de Conflictos y Construcción de Paz en Entornos Educativos, Dr. Johan Galtung fundador del Primer Instituto de Investigaciones para la Paz, y Dr. Fernando Montiel, Director para México y América Latina de Transcend y profesor de Maestría en Estudios de Paz y Transformación de Conflictos en la Universidad de Basilea, Suiza

• Se cuenta con el Observatorio de Convivencia escolar, herramienta de información virtual, en la que colaboran distintas instituciones y dependencias estatales, así como Centros de Investigación relacionadas con educación, busca arrojar datos crudos sobre cómo generar condiciones que permitan la gestión y prevención de las violencias escolares

Proyección y reconocimiento

Page 16: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

VaIoresporlftlConlltYenda

Acciones a realizar

Protocolo de Atención para la Convivencia Armónica

• Se está desarrollando:

o Instrumento para la actuación de directivos, docentes y padres de familia en una situación crítica

o Considera la fase preventiva y de reconstitución de la convivencia y paz en escuelas

Page 17: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

VaIoresporlftlConlltYenda

Acciones a realizar

Plan de Convivencia Escolar Armónica

• Establecer un clima de convivencia sana y pacífica que incluirá:

I. Diagnóstico general interno y del entorno

II. Desarrollar estrategias de mediación para resolución de conflictos

III. Implementar programa anual de trabajo para difundir estrategias de convivencia escolar y cultura de paz

IV. Convertir la escuela en un espacio de convivencia armónica que pueda certificarse

Page 18: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

VaIoresporlftlConlltYenda

Acciones a realizar

Programa de Mediación Escolar

• Desarrollo de la mediación como un instrumento para la solución de los conflictos en escuelas:

I. Capacitación a docentes en temas de mediación y cultura de paz

II. Certificación de Mediadores Escolares, para potenciar habilidades, perfiles y conocimientos en la resolución de conflictos

III. Creación del Centro de Mediación Escolar, para fortalecer la solución pacífica de los conflictos escolares

Page 19: Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy,

Ganadores del SEGUNDO LUGAR en el

Reconocimiento a la Mejora de la Gestión

2013, en la Categoría 3:

Mejora de la Gestión Social, subcategoría 3A

Otorgado por la Secretaría de Educación

Pública