superintendencia de escuelas católicas de la …...el propósito de este mensaje que les dirijo en...

19
El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas que se están promoviendo en el sistema de escuelas católicas de la Diócesis de Arecibo. ¿Qué se busca? ¿Por qué? ¿Qué nos motiva? ¿Qué caminos o rutas estamos siguiendo? 1

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión deconjunto de los proyectos y programas que se están promoviendo en el sistema deescuelas católicas de la Diócesis de Arecibo. ¿Qué se busca? ¿Por qué? ¿Qué nos motiva?¿Qué caminos o rutas estamos siguiendo?

1

Page 2: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

Nuestras escuelas se encuentran en un proceso permanente de renovación. Estamospromoviendo el cambio, la conversión, en diversas áreas: actitudes pedagógicas, prácticaseducativas, acciones evangelizadoras, clima y convivencia escolar, relaciones comunitarias,formación integral.

2

Page 3: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

¿Por qué es necesario el cambio? ¿A qué debemos responder? En primer lugar nosencontramos en una situación socio-cultural y socio-religiosa marcada por la negación delos naturalmente humano y del proyecto humano del Creador. Parece que las cosas están alrevés, lo bueno es malo, lo malo es bueno. La preguntas esenciales sobre el sentido de lavida reciben respuestas ambiguos y en muchas ocasiones contradictorias. La negación de loverdaderamente humano y divino ha provocado la negación de lo que significa elmatrimonio, la familia, la sociedad. El relativismo subjetivo e individualista y no la verdadnatural y revelada ha provocado la desintegración del ser humano, la familia, la sociedad.Por eso nos encontramos en los que Obispos y Papa Francisco ha llamado una emergenciaeducativa. Recordemos que la razón de la educación es la construcción del ser humanointegral y la crisis actual es esencialmente una crisis antropológica. ¿Qué somos? ¿Paraqué? ¿Por qué? Muchas respuestas contradictorias, mentira vs verdad, esclavitud vsverdadera libertad, muerte vs vida (física, moral, religiosa, etc.).

3

Page 4: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

¿Por qué es necesario el cambio? ¿A qué debemos responder? La Iglesia nos ha señaladoque el cambio necesario lo encontramos en nuestras raíces. La fuente, el camino y lasmetas para el cambio se encuentra en lo que somos, en rescatar y hacer actuar nuestraidentidad, mejor dicho, activarnos desde el don que hemos recibido de parte de Dios. Esimportante hacer memoria histórica para renovar nuestra misión histórica y renovarnos ennuestra pasión: por eso el lema del pasado Congreso Mundial de la Educación Católica:“Educar, una pasión que se renueva”. Hagamos memoria…

4

Page 5: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

La educación católica, y nuestra pasión por educar para construir el hombre y la mujerverdadera, a la medida de Cristo, nace del encuentro con Cristo. “Jesús se acercó…”Nuestra acción renovadora nace de este encuentro donde el Señor llama y envía. Lonuestro es responder de manera consciente, libre y agradecida, con el mismo amor quehemos recibido, que se distingue por ser misericordioso.

5

Page 6: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

6

Page 7: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

7

Page 8: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

8

Page 9: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

¿Por qué es necesario el cambio? ¿A qué debemos responder? Nuestro Obispo, enAsamblea Pastoral, resumió en 4 llamadas a la renovación las conclusiones de CongresoMundial de Educación Católica en Roma: LLAMADA A LA RENOVACIÓN MISIONERA, A LAVIVENCIA DE LA COMUNIÓN, A LA FORMACIÓN PERMANENTE Y A LA CREATIVIDAD.

9

Page 10: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

10

Page 11: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

- Llamada a la vivencia de comunión: Cultura del encuentro - Trabajo colaborativo – enequipo - Liderazgo y servicio compartido y participativo -Comunidad educativa que va hacia un mismo lado - “No a la guerra entre nosotros”, PapaFrancisco. - Entrar en relación y diálogo - JUNTOS… soñar, rezar, anhelar, sufrir, buscar,caminar, imaginar, construir, esperar.- Educadores formados (requisito indispensable de la renovación): Formación profesional- Formación pedagógica - Formación pastoral - Formación espiritual- Todo esto exige una profunda conversión pastoral y una impaciente renovación yreinvención. Cuestionar las prácticas pedagógicas, institucionales, administrativas ypastorales. Debemos ser creativos, con capacidad de cambiar mentalidad y estructuras, nopodemos permanecer haciendo pertinazmente lo mismo.

11

Page 12: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

12

Page 13: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

Y nuestras dos notas distintivas como escuela católica nos sirven de guía…

13

Page 14: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

¿Cómo se está provocando la renovación en nuestros sistema de escuelas católicas,tomando en cuenta nuestra catolicidad y procurando la excelencia?En cuanto la escuela en clave pastoral, el primer paso fue elaborar el Plan de PastoralEscolar, alineado a los objetivos del Camino Pastoral Diocesano, respondiendo a nuestrasnecesidades por medio de 26 estrategias de acción. La mayoría de los proyectos yprogramas que estamos desarrollando nacen de este Plan. El mismo lo encuentra en lapágina WEB supesca.org.

14

Page 15: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

15

Page 16: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

En cuanto a la renovación educativa-evangelizadora adoptamos el siguiente estándar deuna escuela católica de excelencia… Este proyecto conocido como “Educación basada enEstándares, Integrando Valores” promueve la planificación de la enseñanza para lacomprensión, “Comprensión por Diseño” (UBD). Herramienta de planificaciónrecomendada por los autores de los Estándares Educativos Fundamentales, medio paraincorporar los estándares en los currículos y transformar las prácticas educativas.Educación pertinente y significativa: Educar para la vida (Estándares, Grandes Ideas,Preguntas esenciales, Avalúo auténtico-Actividades de desempeño, Actividades centradaen el estudiante). Enfatiza, al igual que los estándares, en una educación que va más allá dela memorización de contenidos, enfocada en la comprensión profunda y transfiriendo losconocimientos en situaciones pertinentes a la vida real.Educar integrando valores cristianos a las asignaturas es evangelizar desde la tareaeducativa. Manteniendo la fidelidad a los conocimientos propios de la asignatura,construye y comunica los valores del Evangelio en una síntesis entre cultura, fe y vida. Enenero comenzaremos el desarrollo profesional con este fin.

16

Page 17: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

Para fomentar la renovación espiritual y comunitaria de maestros, estudiantes y padresse ha promovido los Encuentros Comunitarios de Oración Bíblica según la Lectio Divina...Para promover la sana convivencia escolar entre los estudiantes se ha comenzado haadoptar el Currículo Aprendiendo a Querer, coordinado por el Programa de Consejería yTrabajo Social Escolar: Consiste de encuentros grupales de estudiantes para el diálogosobre situaciones que viven en su etapa de crecimiento y situación personal iluminándolacon valores específicos y capacitándose en destrezas sociales. Es un programa de desarrollohumano, personal, social y espiritual.Para integrar a los padres a la misión educativa evangelizadora de la escuela católica seestará animando y organizando a los padres para que colaboren en la evangelización denuestras familias de la escuela católica.Y finalmente, los directivos de los colegios nos renovaremos en nuestra misión comolíderes transformadores por medio de un proceso de formación y elaboración del planestratégico que orientará a nuestros colegios en los próximos 3 a 5 años en un proceso derenovación permanente.

17

Page 18: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

Para concluir les dejo con estas palabras del Papa Francisco.

18

Page 19: Superintendencia de Escuelas Católicas de la …...El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas

19