superalo demo

13

Click here to load reader

Upload: raul-mux

Post on 11-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Libro de Marck Vidal Fons, el autor de el best seller Humor Chulo, en esta ocacion habla acera de las rupturas en pareja.

TRANSCRIPT

Page 1: Superalo Demo
Page 2: Superalo Demo
Page 3: Superalo Demo

SUPÉRALO

Cómo sobrevivir a una ruptura y ser feliz

Marc Vidal Fons

© Marc Vidal 2010

Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización expresa del titular del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamos públicos.

Portada diseñada por Disennys Tras SL

Page 4: Superalo Demo

Índice

0. Introducción.............................................................................................05

1.Anatomía de una relación.........................................................................11

2. Fases del enamoramiento........................................................................13

Fase 1 -Flechazo-........................................................................................13

Fase 2 -Aceptación-....................................................................................15

Fase 3 -Consolidación-...............................................................................19

Fase 4 -Madurez-........................................................................................20

3.Cómo saber que tu relación está acabada................................................23

4. Relaciones Tóxicas.................................................................................25

4.1 Tipos de maltratadores..........................................................................31

Coqueteador/a.............................................................................................31

Interesado/a................................................................................................35

Agresivo/a..................................................................................................38

Paranoico/a.................................................................................................42

4.2 Tipos de víctimas.................................................................................45

Negativo/a..................................................................................................45

Cuidador/a.................................................................................................49

Controlador/a.............................................................................................52

Masoquista.................................................................................................55

4.3 Consideraciones finales sobre maltratadores y víctimas.....................59

5. Fases de la ruptura.................................................................................62

Page 5: Superalo Demo

Fase 1 -Prorroga-.......................................................................................63

Fase 2 -Cortar-...........................................................................................67

Fase 3 -Negación.......................................................................................70

Fase 4 -Depresión......................................................................................76

Fase 5 -Recuperación................................................................................80

Fase 6 -Vuelta a Empezar..........................................................................81

Page 6: Superalo Demo

Introducción

Una de las experiencias emocionalmente más duras y dolorosas por las

que todo ser humano pasa alguna vez en la vida es romper una

relación con otro.

Para quien no haya pasado jamás por eso, para aquellos que en su vida

nunca hayan tenido que decir a alguien que te ha importado que ya no

quieres que siga formando parte de tu proyecto vital, o peor aún, que la

otra persona te lo diga a ti…solo decirles que pueden sentirse

afortunados…de momento, porque tarde o temprano lo tendrán que

experimentar en sus carnes.

En las películas de Hollywood y en las series de televisión americanas se

suele exacerbar la parte positiva del amor y el romance: chico y chica se

conocen, comienza el acercamiento, hay algún tipo de conflicto externo

que logran sortear, acaban juntos y colorín colorado, vivieron felices y

comieron perdices.

Lo peor es que mucha gente cree esto a pies juntillas, creen que el

destino de toda persona es encontrar a su media naranja y que solo

entonces encontraran la dicha eterna, una plácida travesía a través de

la felicidad en la que no conocerán más que tranquilidad y momentos

bonitos…

Page 7: Superalo Demo

Y a veces esto se encuentra…durante un tiempo al menos.

Gente felizmente comprometida, casada y con hijos existe, pero seamos

sinceros, son pequeños oasis en un desierto interminable de gente que se

rejunta, se conoce, se odia, queda sola y vuelve a intentarlo una y otra vez.

No odies al jugador, odia si quieres al juego, o mejor aún ¡no odies a

nadie!.

La vida es demasiado corta para malgastarla con la misma persona

eternamente. Antiguamente el matrimonio era la oportunidad para muchas

chicas de salir del yugo familiar, aunque fuese a costa de casarse sin amor

y así obtener cierta libertar personal.

Los hombres tampoco se libraban de su ración de presión social: a

cierta edad su obligación era encontrar una esposa razonablemente

guapa y joven que le diera un hijo varón al que educar y traspasar así

su legado, manteniendo por supuesto múltiples escarceos fuera de casa

con queridas y prostitutas.

Este estado de cosas hipócritas establecida por estado e iglesia duró un

buen montón de siglos, hasta que al fin llegó la emancipación de la mujer

y el divorcio.

Page 8: Superalo Demo

Hoy día aún hay mucha gente que le extraña la gran cantidad de divorcios

que hay, cuando precisamente esto es debido a que al fin la gente se casa

por nobles –aunque a veces equivocados- motivos, siendo el amor

romántico y la búsqueda de la felicidad el motor principal por el cual esa

arcaica institución sigue sobreviviendo en pleno siglo XXI.

Sin embargo, y paralelamente al hecho de dejar o ser dejado por otro

hay otro motivo adicional de pesar ante la separación: aún hoy existe

una sutil pero permanente presión social por el hecho de ser soltero y

disfrutar de ello.

El ser humano tiene una cultura e inteligencia moderna en un cerebro muy

muy antiguo cuya estructura neuronal ha permanecido intacta durante

millones de años.

Por una lado no nos cuesta admitir intelectualmente que no tener

compromisos emocionales románticos nos permite abrirnos a más gente,

no tener que dar explicaciones y a priori poder tener tanto sexo y aventuras

como nos venga en gana, sin embargo algo también nos dice que lo ideal

sería encontrar a esa persona especial con quien compartir de forma

permanente nuestra vida.

Page 9: Superalo Demo

Si, hemos aceptado que podemos disfrutar de nuestro cuerpo y darnos

placer sin compromiso, que esa es una opción que tenemos todos a nuestro

alcance, pero al mismo tiempo una imagen desoladora cruza de golpe

nuestra mente: vernos viejos, solos y desvalidos.

El miedo a la muerte y la soledad es algo aterrador, y supongo que

mucho más si vivías en plena era de las cavernas…bueno, eso desde el

punto de vista actual claro.

En la época de las cavernas raramente alguien se hacía ese planteamiento

de “compartir la vida” básicamente porque la vida media de una persona

no superaba los 20 años, no, eso es algo mucho más moderno y desde

luego instaurado por la sociedad.

Este libro va de todo esto, del hecho de dejar, de ser dejado, de superar, de

sobrevivir, y de vivir feliz soltero o casado el resto de lo que te quede de

vida.

Desde hace ya casi 2 años que escribo a diario en la web Aprende

Seducción y doy consejos sobre cómo ligar a miles de seguidores, pero

curiosamente el tema central de los libros y seminarios que he realizado ha

sido siempre como ligar –unir- a las personas, y poco o nada sobre lo que

pasa cuando te des-ligas de alguien.

Page 10: Superalo Demo

Unos meses atrás escribí una serie de textos al respecto, y dado el enorme

éxito en respuestas obtenidas vi claramente la necesidad de un libro

honesto y práctico de cómo superar correctamente una ruptura.

En las próximas páginas espero que encuentres el todo el ánimo, la

sabiduría y las respuestas que en este momento necesites para

sobrellevar tu situación personal.

Los consejos que aquí comparto están basados en experiencias propias

reales que he vivido yo y gente muy cercana a mi, aunque de todas formas

si sueles leer habitualmente mi web sabrás que mi estilo suele ser ser

práctico y sincero a la hora de abordar las relaciones personales.

Sin embargo yo creo que si estás pasando por una ruptura es esto

precisamente lo que necesitas: menos falsa compasión por parte de tus

amigos cercanos –bien intencionados pero a veces sobre protectores- y

escuchar la experiencia desapasionada de una persona que

prácticamente ha pasado en el amor por casi todas las situaciones

posibles.

En cualquiera de los casos déjame decirte algo antes de comenzar: una

ruptura suele ser el principio de una nueva etapa en la vida y la promesa

cosas mejores.

Es dolorosa y a veces incluso traumática, pero en si misma no es un

Page 11: Superalo Demo

problema ni una desgracia, es parte natural de la vida de la misma

forma que el dolor del crecimiento o el shock de un recién nacido al

venir al mundo.

Depende enteramente de ti convertirla en una oportunidad o en el principio

de un problema real.

Es tu elección.

Marc Vidal

www.aprendeseduccion.com

1. ANATOMÍA DE UNA RELACIÓN

Page 12: Superalo Demo

En toda relación que se precie de serlo llega el inevitable momento de la

pregunta fatal ¿Por qué ya no es como antes?.

Y en esta vida todo (o casi) tiene una respuesta. Para poder superar una

ruptura creo es fundamental que antes de nada entendamos como empieza

una unión de pareja, y eso es algo en lo que, afortunadamente la ciencia

moderna tiene muchas repuestas acerca de que ocurre en nuestro cerebro

cuando caemos en las redes de Cupido.

Aunque en las películas aún se gusta de mostrarnos el enamoramiento

como un proceso bonito y plácido, en realidad a nivel cerebral supone

literalmente un trastorno transitorio de nuestra personalidad debido a los

desajustes hormonales que nos provoca., más propio de la enfermedad y la

locura que de algo sano.

Veamos cuales son las principales fases del amor:

2. FASES DEL ENAMORAMIENTO

Page 13: Superalo Demo

Fase 1 -Flechazo-

En la primera fase se da un amor ideal en todos los sentidos, la otra

persona es perfecta y somos totalmente incapaces de ver defectos en el

otro, y en el caso que fueran muy evidentes se minimizan y compensan

con las virtudes.

En los momentos de lejanía los pensamientos se dedican a idealizar aún

más, con poco lugar a la realidad –De ahí el dicho de que el amor es ciego-

y aunque amigos y familiares adviertan de posibles inconvenientes es

imposible escucharles.

Según parece los científicos han descubierto que de forma inconsciente las

personas solemos hacernos un mapa mental, una especie de molde de

circuitos cerebrales sobre como tiene que ser la persona que nos va a

enamorar.

El sexólogo John Money afirma que los niños de entre 5 y 8 años ya los

tienen y son el fruto de sus relaciones con la gente que tiene a su alrededor

–familia, amigos-.

Así que incluso antes de que amor aparezca todos ya tenemos pre-

elaborados los rasgos de lo que será nuestra pareja ideal.