sunaptein

18
SUNAPTEIN Manual de identidad 2014

Upload: brenda-baez

Post on 06-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto escolar

TRANSCRIPT

SUNAPTEINManual de identidad

2014

Tiene como finalidad general la de reunir, reclamar, crear, promo-ver, promocionar, y difundir, cuantos recursos y servicios acerquen la salud mental a todos los individuos sin distinción, así como adoptar las medidas que puedan contribuir a la conciencian social y a la mejora de la calidad de vida.

¿Qué hacemos?

¿Para quién lo hacemos?Para todas las personas afectadas por un trastorno mental y la de sus familiares.

¿Cómo lo hacemos ?

¿Por qué lo hacemos?

- Defender los intereses y derechos de las personas afectadas de trastorno mental.

-Defender la adecuada atención sanitaria y social de las personas con trastorno mental y sus familiares, en favor de su rehabilitación, re-inserción social e integración laboral.

-Promover la sensibilización social.

-Defender a los afectados de cualquier tipo de marginación o dis-criminación que les sobrevenga como consecuencia de sus trastor-nos.

-Reivindicar, apoyar y estimular la investigación relacionada con la prevención y el tratamiento de los trastornos mentales.

- Actuar en coordinación con otras personas, físicas y jurídicas, que persigan fines similares y/o de mejora socio-sanitaria.

- Red de psicólogos y psiquiatras a los que los beneficiarios pueden acceder directamente a precios concertados

- Plataforma permanente de atención y asesoramiento psicológico, totalmente gratuita.

- Atención Médica 24 horas. Un equipo de médicos atenderá, 24 horas al día y 365 días al año, cualquier consulta que se le realice sobre temas de salud.

¿Cuál es la competencia?

Deficiencias

Las deficiencias que se encuentran en el logo son la tipografía porque no transmite lo que la empresa desea dar en el servicio. Al igual que el arcoiris con las manos porque se identifica más para niños y se puede confundir con un kinder.

-Promover y potenciar la solidaridad y los canales de información entre las asociaciones y la sociedad.

-Contribuir, con cuantos medios estén a su alcance, a la mejora de la asistencia en salud mental y al bienestar del colectivo de asisti-dos y de la población en general.

- Establecer acuerdos de colaboración con Colegios y Asociaciones Profesionales. -Asociarse, Federarse o Confederarse, si se estima conveniente, con Entidades nacionales y/o internacionales.

-Colaborar con la Sanidad Pública en programas, actividades, pla-nes y campañas relacionados con la salud mental, así como en la coordinación de los mismos.

El rediseño de la identidad gráfica de una asociación implica dar un paso que requiere un gran compromiso y respon-sabilidad.

Es la oportunidad de mostrarle a tus clientes,competencia y público en gene-ral, que tu asociación esta preocupada por renovarse, por dar una nueva cara y que está dispuesta a asumir cambios a favor de una mejora.

La parte del rediseño implica una inves-tigación sobre cuales son las tendencias actuales en cuanto a gustos visuales; lejos de pretender que el nuevo rediseño de la imagen gráfica sea un concepto de moda, queremos que la nueva imagen de SUNAPTEIN, refleje la organización, los valores y los objetivos humanita-rios o de colaboración para proyectarse como una asociación que se interesa en el bien público de las personas.

¿ Por qué un cambio de

identidad gráfica ?

El presente Manual de Identidad Gráfica tiene como fin ser una guía para la correcta utilización de los elementos visuales que conforman la iden-tidad gráfica de la Asociación para la Promoción de la Salud Mental.

Esta dirigido a cualquier persona involucrada en la imagen de la asociación, volviéndose un ele-mento de consulta esencial.

Los correctos elementos visuales son fundamen-tales para la asociación y así se pueda mostrar su imagen aplicando a diferentes plataformas de comunicación.

Presentación

Logotipo

Cada persona que es integrante de la empresa debe saber el significado que lleva al logotipo, el cual es un elemento importante para la representación de la identidad de estas.

El logotipo está compuesto por un círcu-lo amarillo, en el centro se encuentra la silueta de una persona acompañado de un cerebro para reforzar de lo que se trata la asociación . Los colores que se utilizan en el logo son amarillo que se asocia con la parte intelec-tual de la mente y la expresión de nuestros pensamientos, blanco representando la pu-reza, azul turquesa que es aconsejable, para la estrés mental y el sentido de limpiarse y por ultimo tenemos un gris acompañado de una variación más clara para representar la seriedad de la asociación.

La tipografía que se integra en el logo son la palatina regular con un puntaje mayor para resaltar SUNAPTEIN y myriad para saber de que se trata la asociación. Se encuentran a un lado para que el usuario tenga una mejor visibilidad

El significado de todo el logotipo es la representación de que es una asociación que ya creció con el paso del tiempo y se preocupa por los usuarios por ese motivo se renovó el logotipo incluyendo elementos como la paleta de color que se integra junto con el diseño para plasmar mejor el concep-to que tienen.

Construcción del logotipo y

su área de aislamiento

Formato de archivos incluidos: Adobe Illustrator (CS)Adobe Illustrator ESPPhotoshopTIFFJPG CMYK

El área de aislamiento es un espacio imaginario que rodea el logo y que protegerá la imagen de cualquier distracción visual.

Se debe respetar espacio y no poner ningún elemento gráfico, ni tex-tos, fotografías, dibujos, etc.

El área queda definida por 1 unidad tomando como unidad el ancho de la parte del logotipo.

Para poder explotar al máximo el logo-tipo es necesario utilizar los archivos

guardados en el disco que acompañan al siguiente manual.

Respetar la escala original para evitar problemas.

Logotipo/ Uso de color

Enseguida se muestran la formación de color en el sistema CMYK para la impresión digital o en el offset y la guía de color Pantone para impresiones con tintas directas.

El logotipo en Blanco y Negro se puede utilizar en impresio-nes de periódicos.

Formato de archivos en versiones:CMYK B&N

Cuando el logotipo se deba utilizar sobre fondo de color será necesario poner un fondo blanco, otra manera sería cambiar el color de la tipografía a color blanco para que se pueda comprender y no se encuentre ninguna dificultad con la elegibilidad.

Tipografía corporativa

Palatino Linotype

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTU-VWXYZabcedefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡*

Myriad

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTU-VWXYZabcedefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡*

Formatos de archivo incluidos:Folder donde se encuentra lafuente Ubuntu para suinstalación en las diferentescomputadoras o para entregarsea proveedores.

Aplicaciones

Muchos de estos materiales al mo-mento de su aplicación deberán de adaptarse a ciertas medidas propias de cada medio.

La presente guía sirve para orientar sobre el diseño y queda a discreción de “Sunaptein” el realizar las modifi-caciones que se crean necesarias para adaptarlas a las disposiciones de los usuarios.

La producción de los materiales que-da a responsabilidad del usuario.

Brenda Báez Rodríguez148919