suministro de material de empaque y aditivos para sal de mesa …...

47
EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa” 1 CONVOCATORIA En observancia al Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con los Artículos 24, 26 Fracción I, 26 Bis Fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 bis, 34, 35, 45, 46 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (en adelante “La Ley”), 39, 40, 42, 44, 45 fracción II, 46, 47, 48, 50, 51, 85 de su Reglamento (en adelante el “Reglamento”), y demás disposiciones aplicables en la materia, se convoca a las personas físicas o morales, que no se ubiquen en los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de “La Ley” y que se interesen en participar en el procedimiento de Licitación Pública Electrónica Nacional número LA-010K2N001-E125-2018, para el suministro de Material de empaque y aditivos para Sal de Mesa(en adelante los MATERIALES) para Exportadora de Sal S.A. de C.V., de conformidad con lo siguiente: Resumen de eventos Fecha Hora Lugar Junta de Aclaraciones 25/junio/2018 10:00 Sala de juntas de la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes de Exportadora de Sal, S.A. de C.V., ubicada en la Avenida Baja California s/n, Colonia Centro, C.P. 23940 en Guerrero Negro, B.C.S. Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones. 03/julio/2018 10:00 Fallo 05/julio/2018 16:00 Firma del contrato Dentro de los 15 días posteriores al fallo 8:00 a 17:00 horas Reducción de Plazo (NO). Tipo de Licitación Nacional (28 fracción I de la LAASSP). Forma de Presentación de las Proposiciones. Electrónica (artículo 26 Bis, fracción II de la LAASSP). GLOSARIO DE TÉRMINOS. Para efectos de estas bases, se entenderá por: 1. ACUERDO: ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de información Pública Gubernamental denominado CompraNet. (D.O.F. 28-jun-2011) 2. Área administradora del contrato: Aquélla en la que recae la responsabilidad de dar seguimiento y verificar el cumplimiento de los derechos y obligaciones establecidas en el contrato, puede ser el Área contratante o el Área requirente, incluso el Área técnica, cuando actúe con el carácter de Área requirente. 3. Área contratante/convocante: La facultada en la entidad para realizar procedimientos de contratación a efecto de adquirir o arrendar bienes o contratar la prestación de servicios que requiera la entidad de que se trate. 4. Área requirente: La que en la entidad solicite o requiera formalmente la adquisición o arrendamiento de bienes o la prestación de servicios, o bien aquélla que los utilizará. 5. Área técnica: La que en la entidad elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, evalúa la propuesta técnica de las proposiciones y es responsable de responder en la junta de aclaraciones, las preguntas que sobre estos aspectos realicen los licitantes; el Área técnica, podrá tener también el carácter de Área requirente. 6. Clave CIECF: Clave de identificación electrónica confidencial fortalecida. 7. CompraNet: El sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios. 8. Contrato: Documento a través del cual se formalizan los derechos y obligaciones, derivados del fallo del procedimiento de contratación de la adquisición o la prestación de los servicios. 9. e.firma (antes FIRMA ELECTRÓNICA) Conjunto de datos asociados a un mensaje, que permiten asegurar la identidad del contribuyente y la integridad (no modificación posterior) del mensaje. Además de contar con un certificado digital expedido por el SAT o por un prestador de servicios de certificación autorizado por Banco de México, esta firma tiene las cualidades de Reconocimiento por el marco legal, Fiabilidad técnica basada en infraestructura de llave o clave pública, otorgando las garantías de Integridad, No repudio, Autenticidad y Confidencialidad.

Upload: dohanh

Post on 06-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

1

CONVOCATORIA

En observancia al Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con los Artículos 24, 26 Fracción I, 26 Bis Fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 bis, 34, 35, 45, 46 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (en adelante “La Ley”), 39, 40, 42, 44, 45 fracción II, 46, 47, 48, 50, 51, 85 de su Reglamento (en adelante el “Reglamento”), y demás disposiciones aplicables en la materia, se convoca a las personas físicas o morales, que no se ubiquen en los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de “La Ley” y que se interesen en participar en el procedimiento de Licitación Pública Electrónica Nacional número LA-010K2N001-E125-2018, para el suministro de “Material de empaque y aditivos para Sal de Mesa” (en adelante los MATERIALES) para Exportadora de Sal S.A. de C.V., de conformidad con lo siguiente:

Resumen de eventos Fecha Hora Lugar

Junta de Aclaraciones 25/junio/2018 10:00

Sala de juntas de la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes de Exportadora de Sal, S.A. de C.V., ubicada en la Avenida Baja California s/n, Colonia

Centro, C.P. 23940 en Guerrero Negro, B.C.S.

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

03/julio/2018 10:00

Fallo 05/julio/2018 16:00

Firma del contrato

Dentro de los 15 días

posteriores al fallo

8:00 a 17:00 horas

Reducción de Plazo (NO).

Tipo de Licitación Nacional (28 fracción I de la LAASSP).

Forma de Presentación de las Proposiciones.

Electrónica (artículo 26 Bis, fracción II de la LAASSP).

GLOSARIO DE TÉRMINOS. Para efectos de estas bases, se entenderá por:

1. ACUERDO: ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de información Pública Gubernamental denominado CompraNet. (D.O.F. 28-jun-2011)

2. Área administradora del contrato: Aquélla en la que recae la responsabilidad de dar seguimiento y verificar el cumplimiento de los derechos y obligaciones establecidas en el contrato, puede ser el Área contratante o el Área requirente, incluso el Área técnica, cuando actúe con el carácter de Área requirente.

3. Área contratante/convocante: La facultada en la entidad para realizar procedimientos de contratación a efecto de adquirir o arrendar bienes o contratar la prestación de servicios que requiera la entidad de que se trate.

4. Área requirente: La que en la entidad solicite o requiera formalmente la adquisición o arrendamiento de bienes o la prestación de servicios, o bien aquélla que los utilizará.

5. Área técnica: La que en la entidad elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, evalúa la propuesta técnica de las proposiciones y es responsable de responder en la junta de aclaraciones, las preguntas que sobre estos aspectos realicen los licitantes; el Área técnica, podrá tener también el carácter de Área requirente.

6. Clave CIECF: Clave de identificación electrónica confidencial fortalecida.

7. CompraNet: El sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios.

8. Contrato: Documento a través del cual se formalizan los derechos y obligaciones, derivados del fallo del procedimiento de contratación de la adquisición o la prestación de los servicios.

9. e.firma (antes FIRMA ELECTRÓNICA) Conjunto de datos asociados a un mensaje, que permiten asegurar la identidad del contribuyente y la integridad (no modificación posterior) del mensaje. Además de contar con un certificado digital expedido por el SAT o por un prestador de servicios de certificación autorizado por Banco de México, esta firma tiene las cualidades de Reconocimiento por el marco legal, Fiabilidad técnica basada en infraestructura de llave o clave pública, otorgando las garantías de Integridad, No repudio, Autenticidad y Confidencialidad.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

2

10. Entidad/ESSA: Exportadora de Sal, S.A. de C.V.

11. Investigación de mercado: La verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servicios, de proveedores a nivel nacional o internacional y del precio estimado basado en la información que se obtenga en la propia dependencia o entidad, de organismos públicos o privados, de fabricantes de bienes o prestadores del servicio, o una combinación de dichas fuentes de información.

12. IVA: Impuesto al Valor Agregado.

13. Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP).

14. Licitante: La persona que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o bien de invitación a cuando menos tres personas.

15. Medios Remotos de Comunicación Electrónica: Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares.

16. MIPYMES: Las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

17. Orden de servicio (Orden): Es el medio por el cual ESSA, solicita al proveedor la ejecución de un servicio de despacho aduanal.

18. Partida/Subpartida: La división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios a contratar, contenidos en un procedimiento de contratación o en un contrato, para diferenciarlos unos de otros, clasificarlos o agruparlos.

19. Proveedor: La persona que celebre contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.

20. Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

21. Representante Legal: Persona con personalidad jurídica, que cuente con poderes para actos de administración.

22. SAT: Servicio de Administración Tributaria.

23. SFP: Secretaría de la Función Pública.

INFORMACIÓN A PARTICULARES

De conformidad con lo establecido en las Reglas 6 y 7 de las Reglas generales para el contacto con particulares, Sección II, Anexo Primero del ACUERDO por el que se expide el protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día jueves 20 de agosto de 2015 y en vigor a los treinta días naturales siguientes al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, así como el ACUERDO por el que se modifica el diverso que expide el Protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día viernes 19 de febrero de 2016 y 28 de febrero de 2017, se hace del conocimiento a los licitantes, lo siguiente:

• Los servidores públicos que intervengan en el presente procedimiento de contratación, deberán observar el “protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones”, el cual puede ser consultado en la página de internet de la Secretaría de la Función Pública, que se encuentra en el portal de la Ventanilla Única Nacional (gob.mx), a través de la liga www.gob.mx/sfp

• Los datos personales que se recaben serán protegidos y tratados conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

• Los particulares tienen el derecho de presentar queja o denuncia ante el Órgano Interno de Control de Exportadora de Sal, S.A. de C.V., por el incumplimiento de obligaciones que adviertan en el contacto con los servidores públicos de la Convocante, en la dirección siguiente: Avenida Baja California s/n colonia centro, CP. 23940, Delegación Guerrero Negro, Baja California Sur.

• Para cada uno de los eventos del procedimiento, se informa que, una vez iniciado el acto correspondiente, no se permitirá el acceso a ninguna otra persona, o servidor público ajeno al acto.

• A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 113 de la “Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública” y de su Reglamento, y para proteger los datos personales de los licitantes, Exportadora de

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

3

Sal S.A. de C.V. incluye en la presente convocatoria el formato que se localiza como Anexo XIII, para que los licitantes indiquen cuáles de los documentos presentados contiene información de carácter confidencial, reservada o comercial reservada, así como el fundamento legal por el cual consideren que tengan ese carácter.

Para cada uno de los eventos del procedimiento, se informa que, una vez iniciado el acto correspondiente, no se permitirá el acceso a ninguna otra persona, o servidor público ajeno al acto. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PUBLICA ELECTRONICA NACIONAL (LPEN)

1.1.- Datos de Identificación

Entidad contratante: Exportadora de Sal, S.A. de C.V.

Área contratante: Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Domicilio: Ave. Baja California S/N, Colonia Centro, Guerrero Negro, Baja California Sur, CP 23940.

Área requirente/técnica: Gerencia de Planta Sal de Mesa y Gerencia de Operaciones Isla de Cedros

1.2.- Medio y carácter del procedimiento.

La presente licitación, conforme al medio utilizado es electrónica, por lo cual los licitantes deberán participar únicamente a través de CompraNet de conformidad con lo dispuesto en los artículos 26 bis fracción II de “La Ley” y en el “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que deberán observar para la utilización del sistema electrónico de información pública gubernamental, denominado Compranet”, publicado en DOF el 28 de junio de 2011.

1.3.- Número de identificación de la convocatoria a la licitación pública asignado por Compranet: LA-010K2N001-E125-2018.

1.4.- Indicación de los ejercicios fiscales para la contratación.

Este procedimiento será cubierto con recursos presupuestales del ejercicio 2018.

1.5.- Idioma en que se deberán presentar las propuestas, los anexos legales, administrativos y técnicos, así como en su caso los folletos que se acompañen.

Las proposiciones deberán presentarse en idioma español, los folletos e información técnica de los materiales podrá presentarse en idioma inglés. 1.6. Disponibilidad presupuestaria.

La Convocante manifiesta que cuenta con la asignación presupuestaria y con la disponibilidad de recursos suficientes para el pago de los MATERIALES objeto de esta Licitación en la partida presupuestal del centro gestor 212003 los cuales están sujetos al límite presupuestal para la adquisición de estos y de acuerdo al calendario de contratación presupuestal establecido por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para el pago correspondiente; por lo cual la adjudicación no podrá rebasar por ningún motivo el techo presupuestal asignado, y los precios deberán de ser Aceptables y Convenientes, de conformidad con el Articulo 2 fracciones XI y XII, 36 y 36 BIS de “La Ley” y 51 de su “Reglamento”. 2. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN

La Convocante requiere adquirir Material de Empaque y Aditivos para Sal de Mesa que se incorporarán a su proceso productivo, en cumplimiento de una parte de su objeto social. Los tipos, cantidades y especificaciones técnicas de los MATERIALES que se requieren, así como las características, condiciones y alcances, se describen en el documento denominado Anexo I, de esta convocatoria.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

4

2.1 Cantidades que contratar.

La presente LPEN se compone de doce (XII) Partidas, los licitantes podrán a su elección participar en una o en las doce partidas debiendo cubrir el 100% de cada una de ellas, así como describir en forma amplia y detallada, la (s) partida (s) que oferte. Las cantidades por contratar de cada partida son las siguientes:

PARTIDA DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD DE

MEDIDA

I Saco Baja Pacific Industrial 50 Kg polipropileno con liner con logo

60,000 Piezas

II Saco Costa Rica Nacl 50 Kg Polipropileno con liner con logo 92,250 Piezas

III Saco Costa Rica Nacl 25 Kg polipropileno con liner con logo 39,750 Piezas

IV Saco Baja Pacific Sal Yodada 50 Kg polipropileno con liner con logo

34,000 Piezas

V Liner de alta densidad calidad 140,53 x 93.5 20,000 Piezas

VI Supersaco con Liner 1.5 TM tela polipropileno blanco 3,500 Piezas

VII Supersaco Con Liner 1.0 TM con válvula de carga/descarga tela polipropileno

3,500 Piezas

VIII Rollo Cartón Corrugado 48"X 250" Single F (Metros) 35

(2,667 M) Rollos

IX Fluoruro de potasio saco 150 Lbs 2,500 Kilogramo

X Dióxido De Silicón Amorfo 11,500 Kilogramo

XI Ferrocianuro De Sodio Grado Industrial 60,000 Kilogramo

XII Tarima de madera 1.5 TM Medida 40"x48" Mínimo Máximo

Piezas 1,080 2,700

Con fundamento en el artículo 47 de “La Ley” y 85 de su “Reglamento”, la Convocante celebrará contrato abierto con el licitante ganador, respecto del material requerido bajo la partida XII, informándole la cantidad de bienes mínimo y máximo que podrá adquirir durante el presente ejercicio fiscal. Las condiciones contenidas en la presente convocatoria y en las proposiciones presentadas por los licitantes no podrán ser negociadas. La descripción amplia y detallada de los MATERIALES se contempla en el Anexo I el cual forma parte integrante de esta convocatoria. Los licitantes a su elección podrán participar en una o en todas las partidas materia de la Convocatoria. Para la presentación de sus proposiciones, deberán ajustarse a los requisitos y especificaciones previstos en esta convocatoria, describiendo en forma amplia y detallada los MATERIALES que estén ofertando. 3. REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN Con fundamento en lo previsto en los artículos 26 Bis fracción II y 27 de “La Ley”, esta Licitación es Electrónica, por lo que los licitantes y la convocante llevarán a cabo los diversos actos del presente procedimiento de contratación a través de CompraNet, motivo por el cual la(s) junta(s) de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de fallo, sólo se realizarán a través de CompraNet y sin la presencia de los proveedores participantes en dichos actos. En este procedimiento no se acepta el envío de proposiciones mediante el uso del servicio postal o de mensajería. La participación por CompraNet se hará conforme al “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del sistema electrónico de información pública gubernamental denominado CompraNet”, publicado en el diario oficial de la federación el 28 de junio del año 2011.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

5

Las proposiciones deberán ser enviadas a través del sistema CompraNet disponible en la página de la Secretaría de la Función Pública. Dicho sistema generará el sobre con las proposiciones mediante el uso de tecnologías que resguardan la confidencialidad de la información, de tal forma que sea inviolable. Los licitantes que envíen las proposiciones a través de CompraNet deberán concluir el envío de éstas y contar con el acuse de recibo electrónico que emita. Los licitantes podrán consultar una copia impresa de la Convocatoria de la licitación, misma que estará a su disposición en Avenida Baja California s/n, Colonia Centro, C.P. 23940 en Guerrero Negro, B.C.S. Tel. 615 157 0998, en el horario de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 17:00 horas, la copia exclusivamente será para consulta, por lo que la Convocante, no estará obligada a entregar una impresión de ésta; asimismo, el licitante podrá consultar la Convocatoria a través de la página Web: http://www.compranet.gob.mx. Asimismo, la convocatoria estará disponible para su consulta, en la página electrónica de ESSA, a través de: http://www.gob.mx/essa o http://www.essa.com.mx sección acciones y programas, apartado proveedores, panel derecho acciones y programas relacionados, enlace Licitaciones Públicas. 3.1 Propuesta Técnica: La propuesta técnica deberá contener los siguientes documentos:

A. Como Anexo I: Descripción amplia y detallada de los MATERIALES ofertados, los cuales deben de cumplir las

especificaciones solicitadas por la convocante en el Anexo I, el cual forma parte de esta convocatoria. Como parte de su propuesta técnica, deberán acompañar la siguiente documentación:

1. Curriculum vitae del licitante, con una descripción de sus principales clientes, con los que acredite que cuenta

con la capacidad instalada para cumplir con la entrega de los MATERIALES solicitados por la convocante;

deberá contener nombres, razones sociales y teléfonos de contacto.

Con la finalidad de evaluar la calidad de los materiales, deberá acompañar folletos, catálogos, así como las

especificaciones, características y calidad de los MATERIALES.

2. Escrito bajo protesta de decir verdad de ser fabricante o distribuidor de los MATERIALES ofertados en la

presente licitación pública.

3. Deberá de presentar las Garantías de los MATERIALES ofertados, mismas que no podrán ser inferiores a los 12 meses, y deberá mencionar la forma de hacer efectivas las mismas por defectos en la fabricación o calidad de los materiales.

B. Escrito de Facultades:

Escrito bajo protesta de decir verdad que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, de acuerdo con el Anexo II de la presente convocatoria que se adjunta para tal efecto. Acompañándose de copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, credencial para votar ó cédula profesional), tratándose de personas físicas, y en el caso de personas morales, de la persona que firme la propuesta.

C. Escrito de conocimiento de la Ley:

Escrito bajo protesta de decir verdad, que conoce la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico, y su Reglamento, la presente convocatoria, sus anexos, y se aceptan todos los términos establecidos en la presente convocatoria, de acuerdo con el Anexo III de la presente convocatoria que se adjunta para tal efecto.

D. Escrito de no impedimento:

Escrito bajo protesta de decir verdad, que no se ubica en los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de “La Ley”, de acuerdo con el Anexo IV de la presente convocatoria que se adjunta para tal efecto.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

6

E. Declaración de Integridad y no colusión:

Escrito en el que el licitante manifieste, bajo protesta de decir verdad que se abstendrán de adoptar conductas,

por si o a través de interpósita persona, para que los servidores públicos de ESSA induzcan o alteren las

evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más

ventajosas con relación a los demás participantes, de acuerdo con el Anexo V de la presente convocatoria que se

adjunta para tal efecto.

F. Participación Conjunta:

Convenio en términos de la legislación aplicable, en caso de que dos o más personas deseen presentar en forma

conjunta sus proposiciones, de acuerdo con el Anexo VI de la presente convocatoria que se adjunta para tal efecto.

G. Liberación de Responsabilidad:

Escrito bajo protesta de decir verdad, que, en caso de resultar ganador del presente concurso, libera a la

Convocante de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que en su caso ocasione

con motivo de infracciones, multas, incidentes o cualquier otra sanción que se le imponga con motivo de los

MATERIALES ofertados, de acuerdo con el Anexo VII de la presente convocatoria que se adjunta para tal efecto.

H. Manifiestos de vinculo o relaciones: Escrito de manifiesto de vínculo o relaciones que deberán formular los licitantes para los procedimientos de

contrataciones públicas, de acuerdo con el Anexo VIII de la presente convocatoria que se adjunta para tal efecto.

En dicho manifiesto podrán afirmar o negar los vínculos o relaciones de negocios, laborales, profesionales,

personales o de parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado que tengan con los servidores

públicos, así como de posibles conflictos de interés, lo anterior de conformidad con el Acuerdo por el que se expide

el Protocolo de actuación en materia de Contrataciones Públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos,

autorizaciones y concesiones, publicado en el Diario Oficial de la Federación y sus modificaciones de fecha 19 de

febrero de 2016 y 28 de febrero de 2017.

Los datos personales que se recaben con motivo del contacto con particulares serán protegidos y tratados

conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

I. Certificados de calidad aplicables:

Escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que los materiales ofertados cumplen con una calidad en

su fabricación, que garanticen a la “Entidad” un correcto funcionamiento, para lo cual, deberá acompañar los

certificados de las normas oficiales mexicanas, normas internacionales o certificados de calidad del fabricante, que

dichos materiales posean, de acuerdo con el Anexo IX de la presente convocatoria que se adjunta para tal efecto.

J. Porcentaje de Contenido Nacional.

Escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que los materiales que oferta en su proposición son producidos en los Estados Unidos Mexicanos, y si es el caso, indicar el porcentaje de contenido nacional con el que cuenta de acuerdo con el Anexo X de la presente convocatoria que se adjunta para tal efecto. Asimismo, deberá manifestar que en caso de que la Secretaría de Economía lo solicite, le proporcionará la información que permita verificar que los materiales ofertados son de producción nacional y cumplen con el porcentaje de contenido nacional requerido.

En caso de que los materiales no sean producidos en México, deberán de indicarlo en este formato indicando el país de origen de los mismos.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

7

K. Escrito Libre relativo a las proposiciones vía Compranet.

Escrito libre en el que manifieste su aceptación de que se tendrán como no presentadas sus proposiciones y, en su caso, la documentación requerida, cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a ESSA, en términos de lo dispuesto por el numeral 29 del “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que deberán observar para la utilización del sistema electrónico de información pública gubernamental, denominado CompraNet” publicado en el diario oficial de la federación el 28 de junio del año 2011. Este documento adicionalmente se deberá enviar al correo electrónico [email protected] y [email protected].

3.2 Propuesta Económica.

Sólo las propuestas que resulten solventes técnicamente serán consideradas para realizar la evaluación económica. La propuesta económica, deberá indicar la partida, subpartida, descripción, marca ofertada, cantidad, unidad de medida, precio unitario, importe y un total general por la partida I a la XI (la que participe) de los “LOS MATERIALES”, de acuerdo con lo solicitado en la presente Licitación; en el mismo sentido, la partida, subpartida, descripción, marca ofertada, cantidad mínima y máxima, unidad de medida y precio unitario de para la partida XII de “LOS MATERIALES”, sin incluir el impuesto al valor agregado. Para la elaboración de la propuesta económica se adjunta el Anexo XI el cual forma parte de la presente convocatoria.

Los precios serán fijos desde la fecha de la presentación de la propuesta económica y hasta la entrega de los MATERIALES.

En caso de que se detecte un error de cálculo en alguna propuesta, se podrá llevar a cabo su rectificación cuando la corrección no implique la modificación del precio unitario. 3.3. Firma de documentos:

La propuesta económica deberá contar con la firma electrónica del representante legal del licitante, de acuerdo con los medios de identificación electrónica establecidos por la Secretaría de la Función Pública. 3.4. Moneda en que deberán presentarse las proposiciones.

Los MATERIALES podrán cotizarse en pesos moneda nacional o en dólares moneda americana, sin embargo, se aclara que, para hacer una comparación en igualdad de circunstancias, se convertirán los dólares americanos a pesos mexicanos al tipo de cambio oficial vigente del día de la apertura de proposiciones, estos precios no deben incluir el IVA a 2 (dos) decimales, sin fórmulas y truncado, es decir sin redondear. Se solicita atentamente a los licitantes presentar a través de su proposición económica en formato EXCEL sin formulas, lo anterior para facilitar la correspondiente evaluación.

4. JUNTA DE ACLARACIONES.

De conformidad con los Artículos 33 Bis tercer párrafo de “La Ley” y 45 tercer párrafo del “Reglamento, los licitantes que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la presente convocatoria, deberán presentar a través de CompraNet, un escrito simple bajo protesta de decir verdad, ya sea firmado autógrafamente y/o con el certificado digital de la e.firma (antes FIRMA ELECTRÓNICA) que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, por si o en la representación de un tercero en el que expresen su interés en participar en la presente Licitación, y que contenga los datos mencionados a continuación: Registro Federal de contribuyentes; nombre y domicilio, así como, en su caso, de su Apoderado o Representante. Tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la empresa; identificando los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia Legal de las personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones, así como nombre de los socios que aparezcan en éstas, y del Apoderado o Representante del licitante, los datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las proposiciones.

Asimismo, con fundamento en los Artículos 33 Bis antepenúltimo párrafo de “La Ley” y 45 sexto y séptimo párrafo del “Reglamento”, los participantes deberán hacer llegar sus preguntas por vía electrónica en formato Word 2010 o formato PDF para Windows versión 2010, (libre de virus) por medio del programa informático que la Secretaría le proporcione para participar a través de CompraNet, previo al acto de la junta de aclaraciones en la siguiente dirección http://www.compranet.gob.mx mismas que los licitantes deberán plantear de manera concisa y estar directamente

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

8

vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria a la licitación, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. El periodo durante el cual los participantes podrán hacer llegar sus preguntas a ESSA será a partir de la fecha de publicación de la Licitación a la convocatoria y hasta 24 horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones, a efecto de que ESSA esté en posibilidad de analizarlas y hacer las correspondientes aclaraciones en la propia junta; en caso de que ESSA no esté en posibilidades de responder en dicho acto a todas las preguntas, debido a la cantidad o complejidad de las mismas, se programará una segunda junta pública para dar a conocer las respuestas pendientes. En su caso, la fecha y hora de dicha junta quedará asentada en el acta de la primera.

La Convocante tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del licitante, la que registre el Sistema “CompraNet” al momento de su envío.

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo señalado en líneas que anteceden del presente párrafo, no serán contestadas por la Convocante por resultar extemporáneas, lo anterior de conformidad con el Artículo 46, fracción VI del “Reglamento”.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 46, fracción II del “Reglamento” de “La Ley” que a letra dice:

En las licitaciones públicas electrónicas, la Convocante procederá a enviar, a través de CompraNet, las contestaciones a las solicitudes de aclaración recibidas, a partir de la hora y fecha señaladas en la convocatoria para la celebración de la junta de aclaraciones. Cuando debido al número de solicitudes de aclaraciones recibidas o algún otro factor no imputable a la Convocante y que sea acreditable, el servidor público que presida la junta de aclaraciones informará a los licitantes si éstas serán enviadas en ese momento o si se suspenderá la sesión para reanudarla en hora o fecha posterior a efecto de que las respuestas sean remitidas.

Con el envío de las respuestas a que se refiere el párrafo anterior la Convocante informará a los licitantes, atendiendo al número de solicitudes de aclaración contestadas, el plazo que éstos tendrán para formular las preguntas que consideren necesarias en relación con las respuestas remitidas. Dicho plazo no podrá ser inferior a seis ni superior a cuarenta y ocho horas. Una vez recibidas las preguntas, la Convocante informará a los licitantes el plazo máximo en el que enviará las contestaciones correspondientes”.

Durante el acto de la Junta de Aclaraciones, ESSA procederá a enviar, a través de CompraNet, las respuestas a las solicitudes de aclaración recibidas, a partir de la hora y fecha señalada en la convocatoria, por un plazo de 6 horas a efecto de que cuenten con el tiempo necesario para formular su replanteamiento a las respuestas otorgadas por la Convocante. En caso de no existir algún replanteamiento, los licitantes podrán manifestarlo por escrito a través de CompraNet, por lo que cumplido el plazo y no se recibe alguna manifestación por parte de los licitantes se entenderá que no existe ninguna aclaración, por lo que se levantará el acta correspondiente en la que se consignarán las preguntas y aclaraciones respectivas, misma que será firmada por los asistentes al acto. La falta de firma de alguno de los participantes no invalidará el contenido y los efectos de la mencionada acta.

Cualquier punto señalado en la presente convocatoria, de los cuales no sea solicitada aclaración por parte de los licitantes, se considerará como plenamente entendido y aceptado, debiéndose cumplir en los términos de la presente convocatoria a la licitación.

Se entregará copia del acta respectiva a los licitantes que la soliciten en la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes de ESSA; asimismo, dicha acta se colocará en la vitrina y/o rotulón ubicada en el vestíbulo de acceso de las oficinas de la gerencia mencionada, por un término no menor de cinco días hábiles, esto conforme a lo señalado en el Artículo 37 Bis primer párrafo de “La Ley”.

Con fundamento en el Artículo 37 Bis segundo párrafo de “La Ley”, se difundirá un ejemplar de dicha acta en CompraNet para efectos de notificación. Dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal.

Cualquier modificación a la convocatoria de la licitación, derivada del resultado de la Junta de Aclaraciones, será considerada como parte integrante de la propia convocatoria y, deberá tomarse en cuenta por los licitantes en la elaboración de su proposición, ello de conformidad con el artículo 33 tercer párrafo de “La Ley”.

La junta o las juntas de aclaraciones, sólo se realizarán a través de CompraNet y sin la presencia de los licitantes, lo anterior con fundamento en lo establecido en el Artículo 26 Bis fracción II, segundo párrafo de “La Ley”.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

9

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto no serán contestadas por la Convocante por resultar extemporáneas, debiéndose integrar al expediente respectivo; en caso de que algún “Licitante” presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá entregar por escrito y la Convocante las recibirá, pero no les dará respuesta.

5. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. Para intervenir en este acto los licitantes, en la fecha y hora indicada deberán presentar vía electrónica un escrito en el que el firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes por sí o por su representada, de conformidad al artículo 29 de “La Ley”, o en su caso, podrá acreditar su existencia legal o personalidad jurídica de su representada, mediante el documento previsto en el artículo 48, fracción V de su “Reglamento”. Anexo II. Las proposiciones serán enviadas por CompraNet y se emplearán medios de identificación electrónica, los cuales producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y tendrán el mismo valor probatorio (artículo 27, último párrafo de “La Ley”). Las proposiciones deberán elaborarse en formatos WORD, EXCELL, PDF, HTML o en su caso, utilizar archivos de imagen tipo JPG o GIF, según se requiera, incluyendo la documentación no generada por el licitante, tales como catálogos y/o folletos y/o fichas técnicas, y / o impresiones de páginas de Internet. Cada uno de los documentos que integren las proposiciones y aquellos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el licitante. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, no se desechará la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, tampoco se podrá desechar la proposición. A la hora señalada para este acto, se cerrará el recinto, de conformidad con el artículo 47 del “Reglamento” y se desarrollará de la siguiente forma: El servidor público facultado para presidir el acto, declarará su inicio y será la única persona facultada para tomar todas las decisiones durante su realización. Una vez recibidas las proposiciones por CompraNet, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes durante todo el procedimiento de licitación hasta su conclusión. Se procederá a la apertura de las proposiciones recibidas electrónicamente. En el supuesto de que, durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la Convocante, no sea posible abrir los sobres y/o archivos que contengan las propuestas enviadas por CompraNet, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo lo previsto en el inciso d) de la disposición sexta del Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica. La Convocante intentará abrir los archivos más de una vez en presencia de los servidores públicos asistentes, en caso de que se confirme que contienen algún virus informático, o están corruptos por causas ajenas a la Convocante o a CompraNet las proposiciones se tendrán por no presentadas. La Convocante levantará el acta correspondiente que servirá de constancia de la celebración del acto y se hará constar el precio unitario más bajo de cada partida, indicando importe sub total del costo ofertado por partida, y un total general del costo de las partidas ofertadas, así mismo se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación. El acta será firmada por los asistentes, a los cuales se les entregará copia simple de la misma. 6. CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

Los criterios que aplicarán el área requirente y/o técnica para evaluar las proposiciones, se basarán en los requisitos establecidos en la presente convocatoria, así como en la información documental presentada por los licitantes, observando para ello lo previsto en el artículo 36 en lo relativo al criterio binario y 36 Bis, fracción II, de “La Ley”. La evaluación se realizará comparando entre sí, en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas por los licitantes en sus propuestas técnicas y económicas.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

10

No serán objeto de evaluación las condiciones establecidas por la Convocante que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las propuestas. Tratándose de los documentos o manifiestos presentados bajo protesta de decir verdad, de conformidad con lo previsto en el artículo 39, penúltimo párrafo del “Reglamento” de “La Ley”, se verificará que dichos documentos cumplan con los requisitos solicitados. No se considerarán como aceptadas las proposiciones cuando la cantidad de “LOS MATERIALES” ofertados sea menor al 100% de los solicitados por la Convocante en cada Partida correspondiente, procediéndose a descalificar la que no esté completa. La propuesta técnica y electrónica deberán contar con firma electrónica, de acuerdo con los medios de identificación electrónica establecidos por la Secretaría de la Función Pública.

6.1. Evaluación de las propuestas técnicas.

Para verificar la solvencia de las propuestas técnicas presentadas, se analizará cada uno de los documentos presentados de conformidad con los Anexos, la descripción técnica de los MATERIALES solicitados, y en general el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria. Se verificará que la información proporcionada cumpla con cada uno de los requisitos y criterios técnicos, indicaciones, descripciones, características y especificaciones técnicas aplicables a cada uno de los MATERIAES solicitados; así como, los descritos en su caso, en la(s) acta(s) derivada(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones a las bases de la licitación. Los documentos que se solicitan en estos requisitos y criterios de evaluación técnica deben ser presentados al momento del acto de presentación y apertura de propuestas, el incumplimiento de alguno de los requisitos expresamente solicitados por “LA ENTIDAD” será motivo de desechamiento de la propuesta técnica. La evaluación de las propuestas técnicas recibidas se realizará por el total de las partidas completas; Los licitantes deberán cumplir con los requisitos y criterios de evaluación técnica que a continuación se detallan. Para ser consideradas en la evaluación, las partidas respectivas deberán cotizarse completas; el incumplimiento de algún Documento y/o Requerimiento solicitado para la evaluación técnica, será motivo para desechar la propuesta técnica. La Convocante se reserva el derecho en caso de ser necesario, de realizar visitas de inspección al negocio o domicilio de los licitantes para corroborar su capacidad técnica, legal y administrativa, a fin de determinar si efectivamente es solvente para cumplir con el objeto de la presente convocatoria, o bien revisar los MATERIALES que oferte en la presente licitación. Dicha visita deberá ser durante el periodo de evaluación de las proposiciones, con anterioridad a la fecha de emisión del fallo. En caso de que el “Licitante” omitiera la entrega del algún documento o información que no desvirtúe la solvencia de la propuesta técnica, no será motivo de descalificación de la licitación pública. El área requirente elaborará un dictamen de análisis detallado a las propuestas técnicas presentadas, en el cual se hará constar la solvencia de las proposiciones analizadas. 6.2. Evaluación de las propuestas económicas.

Sólo las propuestas que resulten solventes técnicamente serán consideradas para realizar la evaluación económica. Para evaluar las proposiciones económicas, se solicita que los licitantes indiquen lugar y plazo de entrega, partida, descripción, unidad de medida, precio unitario, cantidad y un total general del costo de las partidas ofertadas, sin incluir el IVA. Para la elaboración de la propuesta económica se adjunta el Anexo XI el cual forma parte de la presente convocatoria.

“LA ENTIDAD” elaborará cuadros comparativos sobre los aspectos económicos ofrecidos por los licitantes para su análisis y evaluación:

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

11

a) Se evaluarán las propuestas económicas de aquellas proposiciones técnicas que se hayan considerado

solventes, comparándose entre sí.

b) Se verificará que las propuestas económicas cumplan con lo solicitado en la presente convocatoria de licitación.

c) Con base al resultado de las tablas comparativas económicas se elegirá el precio más bajo por partida.

d) Si derivado de la evaluación económica de las propuestas, se desprende el empate en cuanto a precios

ofertados por dos o más licitantes, se deberá adjudicar el contrato en primer término a las micro empresas, a

continuación, se considerarán a las empresas pequeñas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores,

se adjudicará a la que tenga carácter de mediana empresa, para lo cual deberán anexar como parte de su

propuesta técnica el escrito del Anexo XII. En caso de subsistir el empate entre empresas de la misma

estratificación de los sectores señalados en el párrafo anterior, o bien, de no haber empresas de este sector y

el empate se diera entre licitantes que no tienen el carácter de MIPYMES, se procederá a llevar a cabo el

sorteo manual por insaculación a fin de extraer el boleto del “Licitante” ganador, conforme a lo dispuesto en

el Artículo 54 del Reglamento de “La Ley”.

En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra. Las correcciones a los precios se harán constar en el acta administrativa a que se refiere el artículo 37 de “La Ley”, en relación con el artículo 55 de su “Reglamento”. Si el “Licitante” no acepta la corrección de la propuesta, se desecharán las partidas que sean afectadas por error.

La propuesta económica deberá contar con firma electrónica, de acuerdo con los medios de identificación electrónica establecidos por la Secretaría de la Función Pública. 6.3. Criterios de adjudicación de los contratos.

Los contratos serán adjudicados al o los “Licitante” (s) que hayan presentado una propuesta técnica solvente conforme a los criterios de evaluación establecidos y sea la propuesta económica más baja en cada partida.

7. CAUSAS DE DESECHAMIENTO. Se descalificará a los licitantes que incurran en uno o varios de los siguientes supuestos:

a) Que no cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria o sus Anexos y, que con motivo de dicho incumplimiento se afecte la solvencia de la proposición, conforme a lo previsto en el último párrafo del artículo 36, de “La Ley”.

b) Cuando se compruebe que tienen acuerdos con otros licitantes para elevar el costo de los MATERIALES solicitados o bien, cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

c) Cuando proporcionen información o documentación falsa y/o alterada.

d) Cuando el “Licitante” se encuentre en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 50 de “La Ley”.

e) Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de “La Ley”, su “Reglamento” o a cualquier otro ordenamiento legal o normativo vinculado con este procedimiento.

f) Cuando la cantidad de los MATERIALES ofertados sea menor al 100% de los solicitados por la Convocante, en la partida correspondiente.

g) Cuando presente más de una proposición en la licitación.

h) Cuando no presente uno o más de los documentos o manifiestos solicitados en la presente convocatoria, o bien, los presentados no reúnan los requisitos mínimos solicitados por la Convocante.

i) Al presentar un precio no aceptable: De las proposiciones presentadas se sacará el promedio de ellas y se desecharán aquellas proposiciones cuyos precios sean superiores en un 10% a los precios promedios obtenidos en la licitación.

j) Al presentar precios no convenientes: Se obtendrá el promedio de los precios de las proposiciones técnicas aceptadas y a éste se le restará el 40%; los precios que se encuentren por debajo de ese parámetro se considerarán no convenientes y se desecharán de la licitación.

8. COMUNICACIÓN DEL FALLO.

El acto de fallo se dará a conocer en junta pública en el lugar y fecha indicados en el acta de presentación y apertura de proposiciones, a la cual no podrán asistir los licitantes que hayan presentado proposiciones, el contenido del fallo se difundirá a través de CompraNet.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

12

Con fundamento en el Artículo 37 de “La Ley”, con la notificación del fallo antes señalado, por el que se adjudicará el (los) contrato (s), las obligaciones derivadas de este (os), serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en los términos señalados en el fallo.

Las actas de presentación y apertura de proposiciones, y del acta de fallo serán firmadas por los servidores públicos que hubieran asistido, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de las cuales se podrá entregar una copia a dichos asistentes y se pondrán a disposición de los licitantes, a través de CompraNet y en el rotulón de la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes de la Convocante, ubicada en Avenida Baja California s/n, Colonia Centro, C.P. 23940, en Guerrero Negro, Baja California Sur, México, por un término no menor a 5 días hábiles.

9. INFORMACIÓN DEL CONTRATO. 9.1.- Garantía de cumplimiento de contrato.

A fin de garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, así como para responder de los defectos en los términos señalados en el contrato, el “Licitante” ganador deberá entregar a ESSA, dentro de los diez días posteriores de la firma del contrato, una fianza expedida por una institución autorizada para ello a favor de la Exportadora de Sal, S.A. de C.V., por una cantidad equivalente al 10% del monto máximo del contrato que se determine, respecto de las moneda que oferta. La fianza de garantía deberá prever las siguientes declaraciones y texto: A favor de Exportadora de Sal, S.A. de C.V.:

a) Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato;

b) Que, para cancelar la fianza, será requisito contar con la constancia de cumplimiento total de las obligaciones contractuales;

c) Que la fianza permanecerá vigente durante el cumplimiento de la obligación que garantice y continuará vigente en caso de que se otorgue prórroga al cumplimiento del contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o de los juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva que quede firme, y

d) Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que proceda el cobro de indemnización por mora, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida. Tratándose de dependencias, el procedimiento de ejecución será el previsto en el artículo 279, 282 en relación con el artículo 178 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, debiéndose atender para el cobro de indemnización por mora lo dispuesto en el artículo 283 de dicha Ley.

ESSA podrá hacer efectiva la garantía de cumplimiento del contrato, cuando el Proveedor entregue los MATERIALES en forma diferente a lo solicitado en la presente convocatoria o incumpla con cualquiera de las obligaciones establecidas en las mismas.

9.2.- Penalizaciones por incumplimiento.

En caso de que el Proveedor no entregue, tal y como se indican en el Anexo I-A de esta Convocatoria, Se sancionará con una pena convencional del 2% al millar por cada día natural de retraso en relación con el tiempo de entrega originalmente establecido; en el entendido de que dichas penalizaciones no excederán del 10% (diez por ciento) que ampara la garantía de cumplimiento del Contrato. El pago de las penas convencionales se realizará mediante una nota de crédito a favor de la “Entidad” para que se deduzca de cualquier factura que se encuentre pendiente de pago

9.3.- Modelo de contrato.

Se adjunta modelo de contrato que será utilizado como base para formalizar los derechos y obligaciones que se deriven de la presente “Licitación”, el cual contiene en lo aplicable, los términos y condiciones previstos en el Artículo 45, de “La Ley”, mismos que serán obligatorios para el “Licitante” que resulte adjudicado, en el entendido de que su contenido será adecuado, en lo conducente, con lo establecido en la presente convocatoria y en las proposiciones técnicas y económicas del o los licitantes ganadores.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

13

9.4.- Firma del contrato.

El contrato se firmará dentro de los 15 días naturales posteriores a la fecha de emisión del fallo, en el domicilio de la convocante, ubicado en: Avenida Baja California s/n, Colonia Centro, C.P. 23940 en Guerrero Negro, Baja California Sur, México, es importante, que, dentro de su propuesta económica, el “Licitante” considere los costos que esto genere. Si el licitante a quien se le hubiere adjudicado contrato no formaliza el mismo en la fecha señalada por causas imputables a él, se estará a lo previsto en el segundo párrafo del Artículo 46 de “La Ley” y, se dará aviso al Órgano Interno de Control adscrito a ESSA para que resuelva lo procedente en términos del Artículo 59 de la “La Ley”, y 109 de su “Reglamento”.

9.5.- Documentación para la firma del contrato.

Tratándose de personas morales deberá presentar copia del acta constitutiva y de asamblea con los que se acredite su existencia legal, así como los poderes e identificación oficial vigente (Credencia del INE, Pasaporte o Cartilla del Servicio Militar Nacional), del representante legal de la empresa, mismo que deberá tener la facultad para suscribir, en su caso, el contrato correspondiente, y copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes En el caso de personas físicas con actividad empresarial, deberá presentar copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes, así como copia de su identificación vigente (Credencial del INE, Pasaporte o Cartilla del Servicio Militar Nacional).

9.6.- Acreditación de encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales.

9.6.1. SAT

Los licitantes al momento de inscribirse para participar en la presente Licitación, deberán de solicitarle al Servicio de Administración Tributaria (SAT), la opinión de cumplimiento de sus obligaciones fiscales en los términos que establece la Regla 2.1.31 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de diciembre de 2017; opinión que deberá presentarse previo a la firma del contrato; y remitirse a los siguientes correos electrónicos [email protected] y [email protected] previo a la firma del contrato. 9.6.2. IMSS (Seguridad Social) Los licitantes al momento de inscribirse para participar en la presente Licitación, deberán de solicitarle al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la opinión de cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de Seguridad Social, de conformidad con lo establecido en el ACUERDO ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de febrero de 2015; opinión que deberá presentarse previo a la firma del contrato; y remitirse a los siguientes correos electrónicos [email protected] y [email protected] previo a la firma del contrato. En proposiciones conjuntas: Tratándose de proposiciones conjuntas, presentadas en términos del artículo 34 de “La Ley”, los participantes de la propuesta deberán por separado solicitarle al Servicio de Administración Tributaria (SAT), la opinión de cumplimiento de sus obligaciones fiscales en los términos que establece la Regla 2.1.31 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de diciembre de 2017; así mismo la Opinión de cumplimiento de Obligaciones Fiscales en materia de Seguridad Social, a que alude el ACUERDO ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, publicado en el diario Oficial de la federación el 27 de febrero de 2015, opiniones que deberán presentarse previo a la firma del contrato.

9.7.- De la supervisión, administración y control del contrato.

Los MATERIALES materia de este concurso serán supervisados, administrados y controlados por la Gerencia de Planta Sal de Mesa.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

14

9.8. De la vigencia. El contrato estará vigente a partir de la fecha de firma del contrato y concluirá el día 31 de diciembre de 2018. 10. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA. 10.1.- Plazo y lugar de entrega.

La entrega de los materiales adjudicados de la cada una de las Partidas I a la IX será dentro de 30 días, conforme al calendario de entregas que se encuentra bajo Anexo I-A de esta convocatoria, respetándose las cantidades y fechas señaladas, salvo que la Entidad de acuerdo con sus necesidades operativas y por causas justificadas modifique la misma durante la vigencia del contrato. Tocante a la partida XII será dentro de 20 días siguiente solicitud de pedido y/u orden de compra correspondiente. El licitante deberá entregar los materiales en el almacén general ubicado en Avenida Baja California s/n, Colonia Centro, en Guerrero Negro, Baja California Sur, México. C.P. 23940, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas y los sábados de 08:00 a 12:00 horas. 11. CONDICIONES DE PAGO.

Los pagos serán por el total de los MATERIALES adjudicados, los cuales se realizarán dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes a la recepción de los mismos y que el licitante haya entregado las facturas debidamente elaboradas y cumplan con los requisitos fiscales correspondientes vigentes que al efecto establece el Código Fiscal de la Federación, asimismo, deberá enviarlas a la dirección electrónica: [email protected] y [email protected]

El pago se realizará mediante transferencia bancaria, para lo cual el “Licitante” deberá proporcionar por escrito los datos correspondientes para que pueda llevarse a cabo.

12. LA LICITACIÓN SE DECLARARÁ DESIERTA, SE SUSPENDERÁ O CANCELARÁ EN LOS SIGUIENTES CASOS.

12.1. Se declarará desierta:

a) Cuando no se reciban proposiciones en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

b) Cuando la totalidad de las proposiciones presentadas no reúnan los requisitos establecidos en la Convocatoria.

c) Cuando el precio, de las proposiciones presentadas, no resulte aceptable o conveniente para la Convocante.

12.2. Se suspenderá:

Cuando la Secretaría de la Función Pública o el OIC, así lo determinen con motivo de su intervención y de acuerdo a sus facultades. La suspensión deberá de estar debidamente fundada y motivada.

Una vez que desaparezcan las causas que motivaron la suspensión, se reanudará la misma, previo aviso a los licitantes.

12.3. Se cancelará:

a) Por caso fortuito o fuerza mayor. b) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para el suministro de los materiales y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a “LA ENTIDAD”.

Las causas que motiven la cancelación de la licitación, partida o conceptos, se harán del conocimiento de los licitantes.

13. INCONFORMIDADES.

De conformidad con lo dispuesto en artículo 65 de “La Ley”, los licitantes podrán interponer inconformidad ante el Órgano Interno de Control adscrito a “La Entidad”, por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto del mencionado ordenamiento, presentándola directamente en días hábiles, dentro del horario de 09:00 a 17:00 horas, cuyas oficinas se ubican en: Avenida Baja California s/n, Colonia Centro, C.P. 23940 en Guerrero Negro, Baja California Sur, México, teléfono (615) 157 51 00, ext. 1261 y 1328.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

15

14. FORMATOS.

Para facilitar la presentación de la documentación solicitada, se adjuntan a la presente convocatoria los formatos que sirven de guía para el cumplimiento de los requisitos solicitados, los licitantes podrán elaborar sus propios documentos siempre y cuando cumplan con todos los requisitos señalados en la presente convocatoria.

RELACIÓN DE FORMATOS QUE DEBERAN DE PRESENTAR:

Anexos técnicos Descripción Indispensable

I. Inciso A, acompañando la información requerida bajo Anexo I: arábigos 1., 2. y 3

Anexos administrativos y legales

II. Escrito de Facultades. Sí

III. Escrito de conocimiento de la Ley. Sí

IV. Escrito de no impedimento. Sí

V. Declaración de integridad y no colusión Sí

VI. Participación conjunta (solo si aplica). Sí

VII. Liberación de responsabilidad. Sí

VIII. Manifiesto de vínculo o relaciones. Sí

IX. Certificados de Calidad aplicables Sí

X. Porcentaje de Contenido Nacional Sí

Escrito Libre relativo a las proposiciones vía Compranet Se recaba

Anexo económico

XI. Proposición económica Sí

Otros

XII. Estratificación de MIPYMES (solo si aplica). No

XIII. Información reservada o confidencial. No

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

16

ANEXO I

Descripción amplia y detallada de los materiales requeridos

PARTIDA DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD DE

MEDIDA

I

Saco de polipropileno 100% virgen, tejido de rafia, circular boca abierta, corte térmico ondulado, con liner colocado interior calibre 200, diseño baja pacific 50 kg “sal para la industria alimentaria (M220), impreso en colores azul 2718C y negro process 426C, largo 95 CM ± 1CM; ancho: 50 CM ± 1CM; peso de la tela: 85 g/m2 ± 3 G/M2

60,000 Piezas

II

Saco de polipropileno 100% virgen, tejido de rafia, circular boca abierta, corte térmico ondulado, con liner colocado interior calibre 200, diseño sal sol (M200), impreso en colores: reflex blue, process yelow, rojo 185C, azul 2718C y negro; largo 95 CM ± 1CM; ancho: 50 CM ± 1CM; peso de la tela: 85 G/M2 ± 3 G/M2

92,250 Piezas

III

Saco de polipropileno 100% virgen, tejido de rafia, circular boca abierta, corte térmico ondulado, con liner colocado interior calibre 200, diseño sal sol (M210), impreso en colores: reflex blue, process yelow, rojo 185C, azul 2718C y negro; largo 70 CM ± 1CM; ancho: 46 CM ± 1CM; peso de la tela: 85 G/M2 ± 3 G/M2

39,750 Piezas

IV

saco de polipropileno 100% virgen, tejido de rafia, circular boca abierta, corte térmico ondulado, con liner colocado interior calibre 200, diseño baja pacific 50 KG sal yodada (M100), impreso en colores: amarillo 116C, azul 2718C y negro process 426C, largo 95 CM ± 1CM; ancho: 50 CM ± 1CM; peso de la tela: 85 G/M2 ± 3 G/M2

34,000 Piezas

V Liner de alta densidad calibre 140, circular boca abierta medidas: largo 53 CM x ancho 93.5CM, sin impresión

20,000 Piezas

VI

Supersaco (contenedor de 1,500 KG, estilo u-panel, tela polipropileno 100% virgen de 6.5 OZ/Y2, boca abierta, fondo plano laminado con estibadoras, medidas libres interiores del saco largo: 110 CM, ancho: 110 CM, alto: 100 CM (tolerancia ± 2.5 CM) con liner en su interior calibre 200.

3,500 Piezas

VII

Supersaco (contenedor de 1,000 KG, estilo tubular, tela de polipropileno 100% virgen de 6.5 OZ/Y2, con válvula de carga cónica y válvula de descarga, laminado con liner 150 gauge en su interior, medidas libres interiores de saco largo: 91CM, ancho: 91CM, alto: 100CM (tolerancia ± 2.5 CM)

3,500 Piezas

VIII Rollo cartón corrugado 48" x 250´ single F, calibre 80 gauge, textura acanalada, profundidad de la textura de ¼”, peso aproximado de 48 LBS./rollo.

35 (2,667 M)

Rollos

IX Fluoruro de potasio (grado alimenticio) en presentación saco de papel de 25 KG o 50 LB

2,500 Kilogramo

X Dióxido de silicón amorfo (grado alimenticio) en saco de papel de 20 KG

11,500 Kilogramo

XI Ferrocianuro grado industrial 60,000 Kilogramo

XII

Tarima de madera grado GMA de 40” x 48”, formada con 6 tablas de 1” x 6” x 40”, 4 tablas de 1” x 4” x 40”, 3 barrotes de 2” x 4” x 48” (madera nueva para tablas y barrotes), 9 clavos por tabla, madera libre de astilla en el producto terminado, la tarima debe estar elaborada en base a la NOM-144-SEMARNAT-2004, tolerancia 1.5

Mínimo Máximo

Piezas 1,080 2,700

NOTA: La descripción amplia, detallada, propiedades físicas, químicas y dibujos de cada uno de los materiales que conforman cada partida se encuentra disponible como archivos adjuntos dentro de la presente licitación pública en el sistema Compranet www.compranet.gob.mx, con excepción de la FERROCIANURO DE SODIO GRADO INDUSTRIAL, que se menciona a continuación.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

17

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

18

ANEXO I-A

Tiempo de entrega de los materiales a través de contrato cerrado

PARTIDA DESCRIPCIÓN CANTIDAD JULIO AGOSTO SEPT.

I Saco Baja Pacific Industrial 50 Kg polipropileno con liner con logo

60,000 30,000 30,000

II Saco Costa Rica Nacl 50 Kg Polipropileno con liner con logo

92,250 46,125 46,125

III Saco Costa Rica Nacl 25 Kg polipropileno con liner con logo

39,750 19,875 19,875

IV Saco Baja Pacific Sal Yodada 50 Kg polipropileno con liner con logo

34,000 34,000

V Liner de alta densidad calidad 140,53 x 93.5

20,000 20,000

VI Supersaco con Liner 1.5 TM tela polipropileno blanco

3,500 3,500

VII Supersaco Con Liner 1.0 TM con válvula de carga/descarga tela polipropileno

3,500 3,500

VIII Rollo Cartón Corrugado 48"X 250" Single F (Metros)

35 (2,667 M)

1,372 1,372

IX Fluoruro de potasio saco 150 Lbs 2,500 2,500

X Dióxido De Silicón Amorfo 11,500 11,500

XI Ferrocianuro de sodio grado industrial 60,000 60,000

Tiempo de entrega de los materiales mediante contrato abierto

PARTIDA DESCRIPCIÓN Cantidad

XII Tarima de madera 1.5 TM Medida 40"x48" 1,080 mínimo 2,700 máximo

Nota.- Para efectos de referencia de entrega se informa a los licitantes que las tarimas serán requeridas en múltiplos de aproximadamente 500 por cada orden de compra durante los meses julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

19

ANEXO II ________(nombre) , manifiesto bajo protesta a decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir las proposiciones en la presente licitación, a nombre y representación de: (persona física o moral).

No. de la Licitación__________________________.

Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio Fiscal: Calle y número: Colonia: Delegación o Municipio: Código Postal: Entidad federativa: Teléfonos: Fax: Correo electrónico: No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma: Relación de socios.- Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s): Descripción del objeto social: Reformas al acta constitutiva: Fecha y datos de inscripción en el Registro Público de Comercio.

Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.- Escritura pública número: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:

(Lugar y fecha)

Protesto lo necesario

(Firma)

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

20

ANEXO III (Este modelo de carta deberá presentarse en papel membretado de la empresa)

Exportadora de Sal S. A. de C. V.

Gerencia de Adquisiciones y Almacenes Presente.

(__________NOMBRE_____________) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ____________________________________, DECLARO LO SIGUIENTE:

CONOCER EL CONTENIDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO, LA PRESENTE CONVOCATORIA DE LICITACIÓN, JUNTA DE ACLARACIONES Y SUS ANEXOS.

Atentamente,

_____________________________________ (Nombre y Firma del Representante Legal)

Lugar y fecha.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

21

ANEXO IV

(Este modelo de carta deberá presentarse en papel membretado de la empresa)

Exportadora de Sal S. A. de C. V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes Presente.

(__________NOMBRE_____________) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ____________________________________, DECLARO LO SIGUIENTE: QUE MI REPRESENTADA NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. ASÍ MISMO, CON RELACIÓN AL PROCESO DE LICITACIÓN, MANIFIESTO QUE MÍ REPRESENTADA Y EL SUSCRITO: 1. NO TIENE CONFLICTO ALGUNO DE INTERÉS, TANTO ECONÓMICO, COMO PROFESIONAL CON

PERSONAL DE EXPORTADORA DE SAL, S.A. DE C.V., NO OBSTANTE, SE FORMALICE EL CONTRATO. 2. NO EXISTE COERCIÓN POR INTERESES PERSONALES. 3. NO EXISTE COERCIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS. 4. NO HAY RELACIÓN DE FAMILIARIDAD O AMISTAD CON PERSONAL DE EXPORTADORA DE SAL, S.A. DE

C.V. 5. NO HAY AMENAZAS POR INTIMIDACIÓN POR PARTE DEL PERSONAL DE EXPORTADORA DE SAL, S.A. DE

C.V. 6. NO HEMOS PARTICIPADO EN LA ELABORACIÓN DE LA CONVOCATORIA DEL PRESENTE

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN 7. NOS COMPROMETEMOS A CUMPLIR Y ACTUAR DE CONFORMIDAD CON LOS ESTRICTOS PRINCIPIOS

DE ÉTICA PROFESIONAL QUE ESTABLECE EL CÓDIGO DE ÉTICA DE EXPORTADORA DE SAL, S.A. DE C.V. 8. TRABAJAMOS BAJO UN CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA. 9. NOS COMPROMETEMOS A MANTENER LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA O

GENERADA DENTRO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

Atentamente,

________________________________

(Nombre y Firma del Representante Legal) Lugar y fecha.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

22

ANEXO V

(Este modelo de carta deberá presentarse en papel membretado de la empresa)

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD Y NO COLUSIÓN Convocante Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018 P r e s e n t e [Nombre del representante], en representación de [Nombre de la persona física o moral] (en adelante, el PARTICIPANTE), presento la OFERTA: [Los poderes para representar deben incluir el de firmar esta declaración a nombre de todos los que están representados]: Vengo a presentar por mí y en representación del PARTICIPANTE, la siguiente Declaración de Integridad y No Colusión (en adelante, la Declaración de Integridad):

1. He leído y entiendo los términos de la presente Declaración de Integridad;

2. Comprendo que si la Declaración de Integridad no es verídica me expongo a incurrir personalmente y a

comprometer la responsabilidad de mi representada en ilícitos de carácter civil, penal y administrativo, y en

especial de las penas en que incurre quien declara con falsedad ante autoridad distinta a la judicial, en términos

del artículo 247, fracción I, del Código Penal Federal. Lo anterior, sin perjuicio de las sanciones que en términos

de las legislaciones aplicables a este procedimiento se contemplan. Asimismo, comprendo que la Propuesta

será descalificada si no se ajusta a la presente declaración;

3. Conozco la Ley Federal de Competencia Económica, publicada el veintitrés de mayo de dos mil catorce en el

Diario Oficial de la Federación y en vigor desde el siete de julio del mismo año, en particular, lo previsto en los

artículos 53, 127, fracciones I, IV, X y XI y párrafos cuarto y quinto, así como el artículo 254 bis del Código

Penal Federal.

4. Cada persona cuya firma aparece en la OFERTA que se presenta ha sido autorizada por el PARTICIPANTE

para definir los términos y condiciones de la misma y para formularla en su representación;

5. Para los propósitos de la presente Declaración de Integridad y de la OFERTA que se presenta, entiendo que

la palabra “Competidor” comprenderá cualquier persona física o moral, además del PARTICIPANTE, afiliado

o no con el mismo que:

A) Haya presentado o pueda presentar una OFERTA en el presente proceso; y

B) Podría potencialmente presentar una OFERTA en el mismo proceso.

6. El PARTICIPANTE declara que [Marque con una X uno de los siguientes cuadros]

A) […] Se ha presentado a este proceso de forma independiente, sin mediar consulta, comunicación,

acuerdo, arreglo, combinación o convenio con Competidor alguno; o

B) […] Sí ha entablado contratos, convenios, arreglos con uno o más competidores respecto de esta

convocatoria. En el documento(s) adjunto(s) declara toda la información detallada, incluyendo los

nombres de los Competidores y la naturaleza y razones de tales consultas, comunicaciones, acuerdos

o convenios;

7. En particular, y sin limitar la generalidad de lo señalado en los numerales 6 (a) o 6 (b), no ha habido contratos,

convenios, arreglos o combinaciones con Competidor alguno en relación con:

A) Precios;

B) Métodos, factores o fórmulas empleadas para la determinación de precios;

C) La intención o decisión de presentar o no su OFERTA; o bien

D) La presentación de una propuesta o la OFERTA que no cumple con los requisitos del presente proceso; a

excepción de lo expresamente estipulado en el numeral 6 (b) anterior.

8. Además, no ha existido consulta, comunicación, acuerdo o convenio con Competidor alguno en cuanto a

calidad, cantidad, especificaciones o detalles de envío de los productos o servicios referidos en este proceso,

a excepción de lo que expresamente autoriza la Convocante o conforme a los hechos revelados en

concordancia con el numeral 6 (b) anterior.

9. Los términos de la OFERTA que se presenta no han sido ni serán revelados por el PARTICIPANTE para

conocimiento de algún Competidor, en forma directa o indirecta con el objeto o efecto de manipular, fijar o

concertar precios; manipular, establecer o concertar métodos, factores o fórmulas empleadas para la

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

23

determinación de precios; afectar o inducir la intención o decisión de presentar o no una OFERTA; o bien la

presentación de una propuesta u OFERTA que no cumple con las especificaciones del presente proceso.

Además, los términos de la OFERTA que se presenta no han sido ni serán revelados por el PARTICIPANTE hasta el ACTO DE FALLO, para conocimiento de algún Competidor, en forma directa o indirecta con el objeto o efecto de manipular, fijar, o concertar la calidad, cantidad, especificaciones o detalles de envío de los productos o servicios referidos en este proceso o conforme a lo expuesto en el numeral 6 (b) anterior.

10. Asimismo, manifiesto que, por mí mismo o a través de interpósita persona, me abstendré de adoptar conductas

para que los servidores públicos de la Convocante induzcan o alteren las evaluaciones de la OFERTA, el

resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los

demás PARTICIPANTES.

Fecha: ____________________________

Nombre del representante legal: ____________________________

Firma: ____________________________

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

24

ANEXO VI

MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

(SOLO SI APLICA)

CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ______, REPRESENTADA POR ______ EN SU CARÁCTER DE ______, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE A”, Y POR OTRA _______, REPRESENTADA POR ______, EN SU CARÁCTER DE _________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL PARTICIPANTE B”, Y CUANDO SE HAGA REFERENCIA A LOS QUE INTERVIENEN SE DENOMINARÁN “LAS PARTES”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

1.1 “EL PARTICIPANTE A”, DECLARA QUE: 1.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO __, DE FECHA _, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. __ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO __, DEL __, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, CON EL NÚMERO __ DE FECHA ___ . 1.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____. 1.1.3 SU REPRESENTANTE, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA ____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ______ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, CON EL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, QUE NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO. 1.1.4 SU OBJETIVO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO. 1.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN: 2.1 “EL PARTICIPANTE B”, DECLARA QUE: 2.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___, DE FECHA ___, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DEL __, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, CON EL NÚMERO ____ DE FECHA ____. 2.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____. 2.1.3 SU REPRESENTANTE, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA _____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. _____ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, CON EL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO. 2.1.4 SU OBJETIVO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO. 2.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN: ___________________________ (MENCIONAR E IDENTIFICAR A CUÁNTOS PARTICIPANTES CONFORMEN LA ASOCIACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS).

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

25

3.1 “LAS PARTES” DECLARAN QUE:

3.1.1 CONOCEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LAS BASES QUE SE APLICARÁN EN LA LICITACIÓN ___________________. 3.1.2 MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD EN FORMALIZAR EL PRESENTE CONVENIO, CON EL OBJETO DE PARTICIPAR CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, PRESENTANDO PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LA Y LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 34, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 47 DE SU REGLAMENTO. EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES: C L Á U S U L A S PRIMERA. - OBJETO. - “PARTICIPACIÓN CONJUNTA”. “LAS PARTES” CONVIENEN, EN CONJUNTAR SUS RECURSOS TÉCNICOS, LEGALES, ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA EN LA LICITACIÓN NÚMERO _________ Y EN CASO DE SER ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, SE OBLIGAN A ENTREGAR LOS MATERIALES OBJETO DEL CONVENIO, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE: PARTICIPANTE “A”: (DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A SUMINISTRAR). PARTICIPANTE “B”: (DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A SUMINISTRAR). (CADA PARTICIPANTE QUE CONFORME LA ASOCIACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DEBERÁ DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A ENTREGAR). SEGUNDA. - REPRESENTANTE COMÚN Y OBLIGADO SOLIDARIO. “LAS PARTES“ ACEPTAN EXPRESAMENTE EN DESIGNAR COMO REPRESENTANTE COMÚN AL ____________, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, AUTORIZÁNDOLO PARA SUSCRIBIR LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO EL CONTRATO RESPECTIVO. ASIMISMO, CONVIENEN ENTRE SI EN CONSTITUIRSE COMO OBLIGADOS SOLIDARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONVENIO, ACEPTANDO EXPRESAMENTE EN RESPONDER ANTE EXPORTADORA DE SAL, S.A. DE C.V., POR LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN Y, EN SU CASO, DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO. TERCERA.- DEL COBRO DE LAS FACTURAS. “LAS PARTES” CONVIENEN EXPRESAMENTE, QUE “EL PARTICIPANTE______ (LOS PARTICIPANTES, DEBERÁN INDICAR CUÁL DE ELLOS ESTARÁ FACULTADO PARA REALIZAR EL COBRO), SERÁ EL ÚNICO FACULTADO PARA EFECTUAR EL COBRO DE LAS FACTURAS RELATIVAS A LOS MATERIALES QUE SE ENTREGUEN A LA ENTIDAD, CON MOTIVO DE LA LICITACIÓN. CUARTA.- VIGENCIA. “LAS PARTES” CONVIENEN, EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERÁ EL DEL PERIODO DURANTE EL CUAL SE DESARROLLE EL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN NÚMERO __________, INCLUYENDO, EN SU CASO, DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO, EL PLAZO QUE SE ESTIPULE EN ÉSTE Y EL QUE PUDIERA RESULTAR DE CONVENIOS DE MODIFICACIÓN. QUINTA.- OBLIGACIONES. “LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE EN EL SUPUESTO DE QUE CUALQUIERA DE ELLAS SE DECLARE EN QUIEBRA O EN SUSPENSIÓN DE PAGOS, NO LAS LIBERA DE CUMPLIR SUS OBLIGACIONES, POR LO QUE CUALQUIERA DE LAS PARTES QUE SUBSISTA, ACEPTA Y SE OBLIGA EXPRESAMENTE A RESPONDER SOLIDARIAMENTE DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A QUE HUBIERE LUGAR.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

26

“LAS PARTES” ACEPTAN Y SE OBLIGAN A PROTOCOLIZAR ANTE NOTARIO PÚBLICO EL PRESENTE CONVENIO, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL FALLO EMITIDO EN LA LICITACIÓN NÚMERO _________ EN QUE PARTICIPAN Y QUE EL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO QUE SUSCRIBE EL REPRESENTANTE COMÚN Y LA ENTIDAD. LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR “LAS PARTES” Y ENTERADOS DE SU ALCANCE Y EFECTOS LEGALES, ACEPTANDO QUE NO EXISTIÓ ERROR, DOLO, VIOLENCIA O MALA FE, LO RATIFICAN Y FIRMAN, DE CONFORMIDAD EN LA CIUDAD DE _____________, EL DÍA ___________ DE _________ DE 2018. “EL PARTICIPANTE A” “EL PARTICIPANTE B”

NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO LEGAL NOMBRE DEL APODERADO LEGAL

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

27

ANEXO VII (Este modelo de carta deberá presentarse en papel membretado de la empresa)

Exportadora de Sal S. A. de C.V.

Gerencia de Adquisiciones y Almacenes Presente.

En mi carácter de representante legal de __________________________________, declaro bajo protesta de decir verdad que mi representada se obliga a responder por los daños y/o perjuicios que pudiera causar a la Entidad y/o a terceros con motivo de la entrega de los materiales. En el entendido de que en caso de que sobreviniera alguna reclamación en contra de la Entidad, con motivo de la entrega de los materiales mi representada se compromete a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar la liberación de la Entidad de cualquier controversia o responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasionen, o bien con motivo de infracciones, multas, incidentes o cualquier otra sanción que se me imponga con motivo de la entrega de los materiales.

Atentamente,

__________________________________ (Nombre y Firma del Representante Legal)

Lugar y fecha.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

28

ANEXO VIII

Manifiesto de vínculo o relaciones que deberán formular los licitantes para los procedimientos de Contrataciones Públicas.

El proveedor de los materiales________________ manifiesto (podrán afirmar o negar los vínculos o relaciones de negocios, laborales, profesionales, personales o de parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado que tengan con los servidores públicos, así como de posibles conflictos de interés). Lo anterior de conformidad con el Acuerdo por el que se expide el protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones, publicado en el Diario Oficial de la Federación y sus modificaciones de fecha 19 de febrero de 2016 y 28 de febrero de 2017.

Atentamente,

_____________________________________

(Nombre y Firma del Representante Legal) Lugar y fecha.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

29

ANEXO IX

(Este modelo de carta deberá presentarse en papel membretado de la empresa)

Exportadora de Sal S. A. de C. V.

Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Presente.

(__________NOMBRE_____________) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ____________________________________, DECLARO LO SIGUIENTE:

QUE LOS MATERIALES OFERTADOS CUMPLEN CON UNA CALIDAD, QUE GARANTICEN A LA ENTIDAD, UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO, PARA LO CUAL, DEBERA ACOMPAÑAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD, DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANA, NORMAS INTERNACIONALES O CERTIFICADOS DE CALIDAD DEL FABRICANTE, QUE DICHOS MATERIALES POSEAN (LAS QUE APLIQUEN). (Favor de anexar las copias de los certificados de calidad con que se cuenten)

Atentamente,

_____________________________________

(Nombre y Firma del Representante Legal) Lugar y fecha.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

30

ANEXO X

(Este modelo de carta deberá presentarse en papel membretado de la empresa)

(Sólo para licitantes nacionales, en caso de ser aplicable)

____ de _________ de ______________ (1)

__________(2)_______________ PRESENTE. Me refiero al procedimiento de _____(3)_____ No. _____(4)______ en el que mi representada, la empresa _____(5)_____ participa a través de la presente propuesta. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los materiales que se ofertan y entregan en los procedimiento s de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal” el que suscribe, manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los materiales que oferto en dicha propuesta y suministraré, bajo la partida _____(6)_____, será(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y contará(n) con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 55%*, o _____(7)_____% como caso de excepción reconocido en la Regla 11 o 12 de las citadas Reglas. De igual forma manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; en este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los materiales aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física de la planta industrial en la que se producen los materiales, conservando dicha información por tres años a partir de la entrega de los materiales a la convocante.

Atentamente,

_____(8)_____

*Este porcentaje deberá adecuarse conforme a los incrementos previstos en la Regla 5 de las presentes Reglas: A partir del 27 de junio del 2011 60% A partir del 27 de junio de 2012 65%

Instructivo para llenar el formato

1 Señalar la fecha de suscripción del documento. 2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad que convoca o invita. 3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o

adjudicación directa. 4 Indicar el número respectivo. 5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa “Licitante”. 6 Señalar el número de partida que corresponda. 7 Establecer el porcentaje correspondiente a las excepciones establecidas en las reglas 11 o 12. 8 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa “Licitante”.

NOTA: Si el “Licitante” es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

31

ANEXO XI (Este modelo de carta deberá presentarse en papel membretado de la empresa)

PROPOSICIÓN ECONÓMICA

LICITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA NACIONAL LA-010K2N001-E125-2018 Nombre del Licitante: ________________________________________________________________________ Plazo de Entrega: ___________________________________________________________________________ Origen de los materiales:________________________________________________________________________

PARTIDA DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD DE

MEDIDA PRECIO

UNITARIO IMPORTE

I Saco Baja Pacific Industrial 50 Kg polipropileno con liner con logo 60,000 Piezas $ $

II Saco Costa Rica Nacl 50 Kg Polipropileno con liner con logo

92,250 Piezas $ $

III Saco Costa Rica Nacl 25 Kg polipropileno con liner con logo 39,750 Piezas $ $

IV Saco Baja Pacific Sal Yodada 50 Kg polipropileno con liner con logo

34,000 Piezas $ $

V Liner de alta densidad calidad 140,53 x 93.5 20,000 Piezas $ $

VI Supersaco con Liner 1.5 TM tela polipropileno blanco

3,500 Piezas $ $

VII Supersaco Con Liner 1.0 TM con válvula de carga/descarga tela polipropileno

3,500 Piezas $ $

VIII Rollo Cartón Corrugado 48"X 250" Single F (Metros)

35 (2,667 M)

Rollos $ $

IX Fluoruro de potasio saco 150 Lbs 2,500 Kilogramo $ $

X Dióxido De Silicón Amorfo 11,500 Kilogramo $ $

XI Ferrocianuro De Sodio Grado Industrial 60,000 Kilogramo $ $

Nota.- Imagen ilustrativa favor de seguir y ofertar respetando este orden de acuerdo la partida en que participe. El monto total de mi proposición económica sin incluir el IVA asciende a la cantidad de $_____ (expresar el monto con letra) Los MATERIALES que contiene la presente proposición económica, corresponden justa, exacta y cabalmente a la descripción y presentación solicitada en el ANEXO I de esta convocatoria. Los precios ofertados serán fijos durante la vigencia del contrato.

PARTIDA DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO

UNITARIO IMPORTE MÍNIMO

IMPORTE MÁXIMO XII Tarima de madera 1.5 TM Medida

40"x48" MÍNIMO MÁXIMO

1,080 2,700

El monto mínimo de mi proposición económica sin incluir el IVA asciende a la cantidad de $_____ (expresar el monto con letra) y monto máximo sin incluir el IVA asciende a la cantidad de $_____ (expresar el monto con letra). Los MATERIALES que contiene la presente proposición económica, corresponden justa, exacta y cabalmente a la descripción y presentación solicitada en el ANEXO I de esta convocatoria. El precio unitario ofertados serán fijos durante la vigencia del contrato.

Representante Legal del Proveedor

Nombre y Firma

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

32

ANEXO XII

MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE LA ESTRATIFICACIÓN DE MICRO, PEQUEÑA O

MEDIANA EMPRESA (MIPYMES)

_________ de __________ de _______ (1)

_________ (2)________ P r e s e n t e. Me refiero al procedimiento de _________(3)________ No. ________(4) _______ en el que mi representada, la

empresa_________(5)________, participa a través de la presente proposición.

Al respecto y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 34 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que mi

representada está constituida conforme a las leyes mexicanas, con Registro Federal de Contribuyentes

_________(6)________, y asimismo que considerando los criterios (sector, número total de trabajadores y ventas

anuales) establecidos en el Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas

empresas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2009, mi representada tiene un Tope Máximo

Combinado de _________(7)________, con base en lo cual se estatifica como una empresa _________(8)________.

De igual forma, declaro que la presente manifestación la hago teniendo pleno conocimiento de que la omisión, simulación

o presentación de información falsa, son faltas administrativas previstas por los artículos 65 y 69, sancionables en

términos de lo dispuesto por los artículos 81 y 82, ambos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas en

Contrataciones Públicas, y demás disposiciones aplicables.

A T E N T A M E N T E

___________(9)_____________ FO-CON-14

Estratificación

Tamaño Sector Rango de número de

trabajadores Rango de monto de ventas

anuales (mdp) Tope máximo combinado*

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6

Pequeña

Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta $100 93

Industria y Servicios

Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta $100 95

Mediana

Comercio Desde 31 hasta 100 Desde $100.01 hasta $250 235

Servicios Desde 51 hasta 100

Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.01 hasta $250 250

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

33

FO-CON-14 Estratificación de las Micro, Pequeña o Mediana Empresa (Mipymes)

Descripción

Formato para que los licitantes manifiesten, bajo protesta de decir verdad, la estratificación que les corresponde como Mipymes, de conformidad con el Acuerdo de Estratificación de las Mipymes, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2009.

Instructivo de llenado Llenar los campos conforme aplique tomando en cuenta los rangos previstos en el Acuerdo antes mencionado.

1. Señalar la fecha de suscripción del documento. 2. Anotar el nombre de la convocante. 3. Precisar el procedimiento de contratación de que se trate (licitación pública o invitación a cuando menos

tres personas). 4. Indicar el número de procedimiento de contratación asignado por CompraNet. 5. Anotar el nombre, razón social o denominación del licitante. 6. Indicar el Registro Federal de Contribuyentes del licitante. 7. Señalar el número que resulte de la aplicación de la expresión: Tope Máximo Combinado = (Trabajadores)

x10% + (Ventas anuales en millones de pesos) x 90%. Para tales efectos puede utilizar la calculadora MIPYME disponible en la página http://www.comprasdegobierno.gob.mx/calculadora Para el concepto “Trabajadores”, utilizar el total de los trabajadores con los que cuenta la empresa a la fecha de la emisión de la manifestación. Para el concepto “ventas anuales”, utilizar los datos conforme al reporte de su ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos federales, expresados en millones de pesos.

8. Señalar el tamaño de la empresa (Micro, Pequeña o Mediana), conforme al resultado de la operación señalada en el numeral anterior.

9. Anotar el nombre y firma del apoderado o representante legal del licitante.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

34

ANEXO XIII Información reservada y confidencial

(Papel que muestre el membrete del licitante). Guerrero Negro, Baja California Sur ______________. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. ______________________________ EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. PRESENTE. (NOMBRE) EN MI CARÁCTER DE (CARGO)_________________ Y CON LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN DE (NOMBRE DE LA EMPRESA) QUE TENGO CONFERIDAS, POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO MANIFIESTO LO SIGUIENTE: PÁRRAFO 1 QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 113 DE LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LOS DOCUMENTOS QUE SE ENLISTAN A CONTINUACIÓN Y QUE SE ANEXAN EN NUESTRA PROPOSICIÓN SON DE NATURALEZA CONFIDENCIAL. 1.-_________________________ 2.-_________________________ 3.-_________________________ PÁRRAFO 2 QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 113 DE LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LOS DOCUMENTOS QUE SE ENTREGAN EN NUESTRA PROPOSICIÓN NO SON DE NATURALEZA CONFIDENCIAL NOTA: SOLO UTILIZAR EL PÁRRAFO QUE CORRESPONDA

ATENTAMENTE

_____________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

35

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

36

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

37

MODELO DE CONTRATO (CERRADO) CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE EMPAQUE Y ADITIVOS PARA SAL DE MESA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V., EN LO SUCESIVO DENOMINADA “LA ENTIDAD”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL LIC. EDGAR ARTURO ACOSTA FELIX, EN SU CARÁCTER DE SUBGERENTE DE ADQUISICIONES, Y POR LA OTRA PARTE __________________, EN LO SUCESIVO DENOMINADA “EL PROVEEDOR”, REPRESENTADA POR ___________ EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, Y AMBAS COMO “LAS PARTES” AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S : I.- DE “LA ENTIDAD”: I.1 Que es una Entidad Paraestatal de la Administración Pública Federal, en su modalidad de Empresa de

Participación Estatal Mayoritaria, de conformidad con los artículos 3º fracción II y 46 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación con los artículos 2º y 28 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales; creada mediante Escritura Pública No. 4,625 de fecha 07 de abril de 1954, otorgada ante la fe del Lic. José Mancebo Benfield, Notario Público No. 100 de la Ciudad de México, Distrito Federal e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esa capital, bajo el número 176, a fojas 145, volumen 320, libro tercero de la Sección comercio.

I.2 Que por Escritura Pública número 154,426, de fecha 14 de abril de 2011, pasada ante la fe del Lic. Ignacio Morales Lechuga, Notario Público número 116, con ejercicio y residencia en la ciudad de México, Distrito Federal, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Santa Rosalía, bajo el número 174, volumen 21, Sección IV, se realizó la compulsa de los Estatutos Sociales de esta sociedad y todas sus reformas.

I.3 Que su representante legal Lic. Edgar Arturo Acosta Felix, acredita su personalidad con el testimonio de la Escritura 4,518, de fecha 23 de mayo de 2018, pasada ante la fe del Notario Público N° 21 Lic. Marcos Rogelio Espinoza Cota, con ejercicio y residencia en la ciudad de Guerrero Negro Baja California Sur, misma que no le ha sido revocada ni modificada en forma alguna.

I.4 Que el presente contrato se formalizó a través del procedimiento de la Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018, conforme a lo establecido en los artículos 26 fracción I, 26 bis fracción II, 28 fracción I y demás relativos y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.

I.5 Que cuenta con la asignación presupuestaria y con la disponibilidad de recursos suficientes para el pago de los MATERIALES objeto de este contrato en la partida presupuestal correspondiente, según se acredita con el escrito con número de referencia GPSM-18/070, emitido por el titular de la Gerencia de Presupuestos y Contabilidad y el titular de la Gerencia de Planta Sal de Mesa, mediante los cuales hacen constar la suficiencia de recursos para la adquisición de los materiales.

I.6 Que tiene establecido su domicilio social y fiscal en la Avenida Baja California s/n, Colonia Centro, C.P. 23940, en la Ciudad de Guerrero Negro, Baja California Sur, México.

II. DEL “PROVEEDOR”: II.1 Es una persona moral constituida conforme a las leyes mexicanas, que acredita su existencia legal mediante el

testimonio de la Escritura Pública No. ___, de fecha ___, pasada ante la fe del Notario Público No. __, Lic. ___, de la Ciudad de ___, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de ___, con fecha ___, cuyo objeto social comprende entre otros, ___.

II.2 Que su representante tiene facultades suficientes para suscribir el presente contrato como se desprende de la Escritura Pública No. ___, de fecha ___, pasada ante la fe del Notario Público No. __, Lic. ___, de la Ciudad de ___, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de ___, con fecha ___, manifestando que a la fecha de firma del presente instrumento sus facultades no le han sido revocadas ni modificadas en forma alguna.

II.3 Que para los efectos de lo previsto por el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, ha presentado a “LA ENTIDAD” la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el SAT, a que alude la Regla 2.1.31 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 22 de diciembre de 2017; así mismo la opinión de cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de Seguridad Social, de conformidad con lo establecido en el ACUERDO ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de febrero de 2015 .

II.4 Que, bajo protesta de decir verdad, manifiesta que no desempeña un empleo, cargo o comisión en el servicio público, ni se encuentra inhabilitado para ello, así como que tampoco se encuentra en alguno de los supuestos a que se refiere el artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

II.5 Que conoce las disposiciones de tipo administrativo, técnico y legal que norman la celebración y ejecución del presente contrato y acepta someterse a las mismas sin reserva alguna, disponiendo para ello de los elementos

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

38

necesarios para la entrega oportuna y eficaz de los materiales objetos de este contrato, por lo que ratifica la proposición técnica presentada en la Licitación Pública Electrónica Nacional LA-010K2N001-E125-2018.

II.6 Que, para los efectos legales de este contrato, señala como su domicilio el ubicado en ___, y que tiene el Registro Federal de Contribuyentes No. ___, teléfono ___, correo electrónico: ___.

III. DECLARACIONES CONJUNTAS: Es voluntad DE “LAS PARTES” celebrar el presente contrato, para lo cual se reconocen ampliamente las

facultades y capacidad necesarias, mismas que no les han sido revocadas o limitadas en forma alguna, por lo que de común acuerdo se obligan de conformidad con las siguientes:

C L A U S U L A S :

PRIMERA.- DEL OBJETO Y COSTO. “LA ENTIDAD” encomienda a “EL PROVEEDOR”, y éste se obliga a suministrar los siguientes materiales:

PARTIDA DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD DE

MEDIDA PRECIO

UNITARIO IMPORTE

I Saco Baja Pacific Industrial 50 Kg polipropileno con liner con logo

60,000 Piezas $ $

II Saco Costa Rica Nacl 50 Kg Polipropileno con liner con logo

92,250 Piezas $ $

III Saco Costa Rica Nacl 25 Kg polipropileno con liner con logo

39,750 Piezas $ $

IV Saco Baja Pacific Sal Yodada 50 Kg polipropileno con liner con logo 34,000 Piezas $ $

V Liner de alta densidad calidad 140,53 x 93.5 20,000 Piezas $ $

VI Supersaco con Liner 1.5 TM tela polipropileno blanco

3,500 Piezas $ $

VII Supersaco Con Liner 1.0 TM con válvula de carga/descarga tela polipropileno

3,500 Piezas $ $

VIII Rollo Cartón Corrugado 48"X 250" Single F (Metros)

35 (2,667 M)

Rollos $ $

IX Fluoruro de potasio saco 150 Lbs 2,500 Kilogramo $ $

X Dióxido De Silicón Amorfo 11,500 Kilogramo $ $

XI Ferrocianuro De Sodio Grado Industrial 60,000 Kilogramo $ $

Nota.- El presente cuadro es ilustrativo y se adecuara de acuerdo a lo adjudicado en su caso a cada licitante mediante fallo correspondiente. El monto total adjudicado sin incluir el IVA asciende a la cantidad de $_____ (monto con letra). Ambas partes conviene que los precios unitarios serán fijos durante la vigencia del presente contrato o hasta la entrega-recepción del total de los materiales y su facturación correspondiente. La descripción detallada de los materiales se contiene en el Anexo No. I de este contrato, el cual forma parte integral del mismo. SEGUNDA.- DE LA FORMA Y LUGAR DE PAGO. Los importes señalados en la cláusula que antecede serán cubiertos por “LA ENTIDAD” dentro de los 20 (veinte) días siguientes a la entrega de los materiales, previa revisión y aceptación de las facturas presentadas por “EL PROVEEDOR” para su trámite en el Almacén General, asimismo, deberá enviarlas a la dirección electrónica [email protected], debiendo contener los siguientes datos: USO DEL CFDI´s: P01 Por definir o puede ser también G03 Gastos en General FORMA DE PAGO: 99 o Por definir MÉTODO DE PAGO: PPD o Pago en parcialidades o diferido El pago se realizará mediante transferencia electrónica para lo cual el Proveedor deberá indicar con precisión los datos inherentes al número de cuenta, clave, institución bancaria, entre otros.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

39

TERCERA.- TIEMPO DE ENTREGA. Ambas partes convienen que los materiales objeto de este contrato será entregado de conformidad con el calendario siguiente:

PARTIDA DESCRIPCIÓN CANTIDAD JULIO AGOSTO SEPT.

I Saco Baja Pacific Industrial 50 Kg polipropileno con liner con logo

60,000 30,000 30,000

II Saco Costa Rica Nacl 50 Kg Polipropileno con liner con logo

92,250 46,125 46,125

III Saco Costa Rica Nacl 25 Kg polipropileno con liner con logo

39,750 19,875 19,875

IV Saco Baja Pacific Sal Yodada 50 Kg polipropileno con liner con logo

34,000 34,000

V Liner de alta densidad calidad 140,53 x 93.5

20,000 20,000

VI Supersaco con Liner 1.5 TM tela polipropileno blanco

3,500 3,500

VII Supersaco Con Liner 1.0 TM con válvula de carga/descarga tela polipropileno

3,500 3,500

VIII Rollo Cartón Corrugado 48"X 250" Single F (Metros)

35 (2,667 M)

1,372 1,372

IX Fluoruro de potasio saco 150 Lbs 2,500 2,500

X Dióxido De Silicón Amorfo 11,500 11,500

XI Ferrocianuro de sodio grado industrial

60,000 60,000

LA ENTIDAD” podrá solicitar al “PROVEEDOR” la devolución de los materiales que presenten defectos a simple vista, especificaciones distintas a las establecidas en el contrato o sus anexos o vicios ocultos, debiendo notificar al “PROVEEDOR” dentro del periodo de 5 (cinco) días hábiles siguientes al momento en que se haya detectado el error, vicio oculto o defecto de los materiales. “EL PROVEEDOR” deberá reponer los materiales sujetos a devolución, en un plazo que no excederá de 15 (quince) días hábiles, contados a partir de la fecha de su notificación, salvo que los materiales a devolución sean de un tiempo de fabricación mayor. Los materiales que no cumplan con el ciclo normal de su vida útil o con la garantía otorgada (que se rompan o deterioren en condiciones normales de operación) deberán ser devueltos y repuestos por “EL PROVEEDOR”. CUARTA.- DEL LUGAR DE ENTREGA. Ambas partes convienen que los materiales se entregarán libre a bordo en el Almacén General de “LA ENTIDAD”, ubicado en Avenida Baja California s/n, Colonia Centro, C.P. 23940, de la Ciudad de Guerrero Negro, Baja California Sur, de lunes a viernes, de las 08:00 a las 17:00 horas y los días sábados de las 08:00 a las 12:00 horas. Todos los costos que se incurran antes de la entrega en el lugar establecido, tales como fletes, maniobras, seguros de traslado y demás, serán a cargo de “EL PROVEEDOR”. QUINTA.- DE LA VIGENCIA. La vigencia del presente contrato será a partir de la firma del contrato y concluirá el día 31 de diciembre del 2018, o antes al concluirse con el objeto del contrato. SEXTA.- AMPLIACIÓN DEL CONTRATO. Las partes están de acuerdo en que por necesidades de “LA ENTIDAD”, podrá ampliarse el objeto del presente contrato, de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, siempre y cuando el monto de las modificaciones no rebase en conjunto el 20% (veinte por ciento) de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente y el precio de los materiales sea igual al pactado originalmente. Lo anterior se formalizará mediante la celebración de un convenio modificatorio. SÉPTIMA.- DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar dentro de los 10 días siguientes a la firma del presente contrato, una Póliza de Fianza por la cantidad equivalente al 10% del monto total del contrato, es decir, por un monto total sin IVA de

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

40

$_________ (Son ______ Pesos 00/100 M.N.), en términos de lo establecido en los artículos 48 y 49 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a favor de Exportadora de Sal, S.A. de C.V., para responder por la calidad de los materiales, así como de cualquier otra responsabilidad en que pudiere incurrir. La fianza mencionada deberá ser expedida por una institución autorizada y deberá prever las siguientes declaraciones: “Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato; Que para cancelar la fianza, será requisito contar con la constancia de cumplimiento total de las obligaciones contractuales; Que la fianza permanecerá vigente durante el cumplimiento de la obligación que garantice y continuará vigente en caso de que se otorgue prórroga al cumplimiento del contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o de los juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva que quede firme, y Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que proceda el cobro de indemnización por mora, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida. Tratándose de dependencias, el procedimiento de ejecución será el previsto en el artículo 279, 282 en relación con el artículo 178 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, debiéndose atender para el cobro de indemnización por mora lo dispuesto en el artículo 283 de dicha Ley. “LA ENTIDAD” podrá hacer efectiva la garantía de cumplimiento del contrato, cuando el proveedor proporcione los materiales en forma diferente a lo solicitado en la presente convocatoria o incumpla con cualquiera de las obligaciones establecidas en las mismas. OCTAVA. - OBLIGACIONES DEL “PROVEEDOR”. “EL PROVEEDOR” se obliga y compromete a: a) Entregar los materiales a que se refiere la cláusula primera de este contrato de acuerdo con las especificaciones,

calidad, tiempo y lugar de entrega establecidos. b) No difundir a terceros sin autorización expresa de “LA ENTIDAD”, la información que le sea proporcionada, inclusive

después de la rescisión o terminación del presente instrumento, sin perjuicio de las sanciones administrativas, civiles y penales a que haya lugar.

c) Entregar la garantía de cumplimiento del contrato dentro del tiempo establecido. d) “EL PROVEEDOR” se obliga a responder frente a “LA ENTIDAD” de cualquier vicio oculto o deficiencia en el

abastecimiento de los materiales. e) Entregar junto con los materiales los certificados de calidad y/o hoja de datos de seguridad según corresponda.

NOVENA.- OBLIGACIONES DE “LA ENTIDAD”. “LA ENTIDAD” se obliga y compromete a: a. Otorgar todas las facilidades necesarias, a efecto de que “EL PROVEEDOR” lleve a cabo sus entregas en los

términos convenidos. b. Sufragar el pago correspondiente en tiempo y forma.

DECIMA.- INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. Las partes están conformes en que la información que se derive de la celebración del presente instrumento tendrá el carácter de confidencial, por lo que “EL PROVEEDOR” se compromete a no proporcionarla a terceros inclusive después de la terminación de este contrato. DECIMA PRIMERA.- DE LA SUPERVISION Y ADMINISTRACION DEL CONTRATO. “LA ENTIDAD” designa a la Gerencia de Planta Sal de Mesa, como las áreas responsables de la supervisión y administración del contrato. DECIMA SEGUNDA.- DERECHOS DE COBRO. Le está expresamente prohibido a “EL PROVEEDOR” ceder total o parcialmente los derechos que adquiere en virtud de la celebración del presente contrato, salvo los derechos de cobro, siendo necesaria la autorización previa y por escrito de “LA ENTIDAD”. DECIMA TERCERA.- DE LA GARANTIA DE LOS MATERIALES. Los materiales que entregue el proveedor tendrán una garantía de 12 meses contados a partir de la entrega de los mismos en contra defectos de material y mano de obra. DECIMA CUARTA.- RELACION LABORAL. “EL PROVEEDOR” como patrón del personal que ocupe con motivo del suministro de los MATERIALES objeto de este contrato es el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social, asimismo, “EL PROVEEDOR” conviene en responder de todas las reclamaciones

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

41

que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de “LA ENTIDAD”, con relación al suministro de los MATERIALES materia de este contrato. DECIMA QUINTA.- EXCEPCION DE OBLIGACIONES. Con excepción de las obligaciones que se establecen en el presente contrato, “LA ENTIDAD” no adquiere ni reconoce otras distintas a favor de “EL PROVEEDOR”. DECIMA SEXTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA. Las partes convienen que “LA ENTIDAD” podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato, cuando concurran razones de interés general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad del suministro de los MATERIALES originalmente contratados y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio al Estado, de conformidad con lo previsto por el artículo 54 bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, o bien, en cualquier tiempo por convenir así a sus intereses y funciones, en cuyo caso lo notificará por escrito a “EL PROVEEDOR” con 15 (quince) días naturales de anticipación. En todos los supuestos aludidos en esta cláusula, “LA ENTIDAD” deberá liquidar, en su caso, a “EL PROVEEDOR” los materiales que hubieren sido aceptados a entera satisfacción de la misma y que no se hubieren pagado. DECIMA SÉPTIMA.- PENAS CONVENCIONALES. En caso de que “EL PROVEEDOR” se retrase en el programa de trabajo objeto de este contrato, se obliga a pagar como pena convencional, una cantidad de 2% al millar por el monto total del contrato, las cuales se determinarán en función de los materiales no entregados oportunamente en relación la fecha de entrega establecida en el presente contrato; pasados 15 días “LA ENTIDAD” podrá proceder a la rescisión administrativa del contrato. El pago de las penas convencionales se realizará mediante una nota de crédito a favor de la Entidad, la cual podrá descontarse de cualquier factura que se encuentre pendiente de pago. Por ningún concepto se podrán exceder las penas convencionales al monto total de la garantía de cumplimiento de contrato. DECIMA OCTAVA.- CAUSAS DE RESCISION. “LA ENTIDAD” rescindirá administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaración judicial, si “EL PROVEEDOR” incurriera en cualquiera de los siguientes casos: a. Por suspensión injustificada en la fecha de entrega establecida. b. Por modificación a los precios establecidos. c. Ceda total o parcialmente los derechos derivados de este contrato. d. Por existencia de huelga, la cual deberá notificar con un plazo de 30 días a la suspensión de actividades, del estado

de quiebra o suspensión de pagos declarada por la autoridad competente. e. En general, por incumplimiento a cualquiera de las obligaciones estipuladas en el presente contrato. DECIMA NOVENA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISION. “LA ENTIDAD” podrá rescindir administrativamente este contrato, bastando para ello la comunicación por escrito en ese sentido, sin necesidad de declaración judicial, otorgándole a “EL PROVEEDOR” un plazo improrrogable de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de que éste reciba la comunicación respectiva, para que manifieste lo que a su derecho convenga, de omitir respuesta o si después de analizar las razones aducidas por éste “LA ENTIDAD”, estima que no son satisfactorias, dictará la resolución que proceda, la que comunicará a “EL PROVEEDOR” y a las autoridades competentes dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes a la fecha en que se emita dicha resolución, turnando en cualquier momento el asunto al Órgano Interno de Control adscrito a “LA ENTIDAD” para que se agote el procedimiento de conciliación previsto en la Ley de la materia. VIGÉSIMA.- ALTERNATIVA DE CONTRATACIÓN. Las partes acuerdan que de presentarse los supuestos establecidos en la cláusula décima séptima, “LA ENTIDAD” estará en posibilidad de contratar un proveedor sustituto para garantizar la continuidad del suministro de los materiales, con independencia de la decisión de dar por rescindido o no el contrato. VIGÉSIMA PRIMERA.- RESCISION POR PARTE DEL PROVEEDOR. “EL PROVEEDOR” podrá rescindir este contrato a “LA ENTIDAD”, mediante declaración judicial de la autoridad competente, cuando: a) Incumpla en el pago de facturas correspondientes. b) Exceda el término de 20 días para realizar el pago de conformidad con el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

42

VIGESIMA SEGUNDA.- PAGOS EN EXCESO. En caso de que “EL PROVEEDOR”, haya recibido pagos en exceso de “LA ENTIDAD”, deberá reintegrarle las cantidades más los intereses correspondientes de conformidad con el párrafo tercero del artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. VIGESIMA TERCERA.- LEGISLACIÓN APLICABLE. Los términos y condiciones previstos en este contrato serán regidos por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y su Reglamento, supletoriamente serán aplicables en lo conducente, las disposiciones del Código Civil Federal y las del Código Federal de Procedimientos Civiles. VIGESIMA CUARTA.- CONTROVERSIAS E INTERPRETACIÓN. Para la interpretación y debido cumplimiento del contrato, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Federales de la Ciudad de México, D.F., renunciando expresamente al fuero que pudiera corresponderle debido a sus domicilios presentes o futuros o alguna otra causa.

Por lo anteriormente expuesto, tanto “LA ENTIDAD” como “EL PROVEEDOR”, declaran estar conformes y bien enterados de las consecuencias, valor y alcance legal de todas y cada una de las estipulaciones que el presente instrumento contiene, por lo que lo ratifican y firman en esta Ciudad de Guerrero Negro, Baja California Sur, el día ____ del mes de _______ del 2018.

Por “LA ENTIDAD” “EL PROVEEDOR” Gerente de Adquisiciones y Almacenes El Representante Legal

Áreas Administradoras del Contrato:

Gerente de Planta Sal de Mesa Gerente de Operaciones Isla de Cedros

El presente contrato es ilustrativo y no representa el que se efectivamente se firme con el licitante ganador, ya que dependerá de la proposición que presente en la licitación pública.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

43

MODELO DE CONTRATO (ABIERTO) CONTRATO ABIERTO PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE EMPAQUE Y ADITIVOS PARA SAL DE MESA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V., EN LO SUCESIVO DENOMINADA “LA ENTIDAD”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL LIC. EDGAR ARTURO ACOSTA FELIX, EN SU CARÁCTER DE SUBGERENTE DE ADQUISICIONES, Y POR LA OTRA PARTE __________________, EN LO SUCESIVO DENOMINADA “EL PROVEEDOR”, REPRESENTADA POR ___________ EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, Y AMBAS COMO “LAS PARTES” AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S : I.- DE “LA ENTIDAD”: I.1 Que es una Entidad Paraestatal de la Administración Pública Federal, en su modalidad de Empresa de

Participación Estatal Mayoritaria, de conformidad con los artículos 3º fracción II y 46 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación con los artículos 2º y 28 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales; creada mediante Escritura Pública No. 4,625 de fecha 07 de abril de 1954, otorgada ante la fe del Lic. José Mancebo Benfield, Notario Público No. 100 de la Ciudad de México, Distrito Federal e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esa capital, bajo el número 176, a fojas 145, volumen 320, libro tercero de la Sección comercio.

I.2 Que por Escritura Pública número 154,426, de fecha 14 de abril de 2011, pasada ante la fe del Lic. Ignacio Morales Lechuga, Notario Público número 116, con ejercicio y residencia en la ciudad de México, Distrito Federal, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Santa Rosalía, bajo el número 174, volumen 21, Sección IV, se realizó la compulsa de los Estatutos Sociales de ésta sociedad y todas sus reformas.

I.3 Que su representante legal Lic. Edgar Arturo Acosta Felix, acredita su personalidad con el testimonio de la Escritura 4,518, de fecha 23 de mayo de 2018, pasada ante la fe del Notario Público N°21 Lic. Marcos Rogelio Espinoza Cota, con ejercicio y residencia en la ciudad de Guerrero Negro Baja California Sur, misma que no le ha sido revocada ni modificada en forma alguna.

I.4 Que el presente contrato se formalizó a través del procedimiento de la Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018 conforme a lo establecido en los artículos 26 fracción I, 26 bis fracción II, 28 fracción I y demás relativos y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.

I.5 Que cuenta con la asignación presupuestaria y con la disponibilidad de recursos suficientes para el pago de los MATERIALES objeto de este contrato en la partida presupuestal correspondiente, según se acredita con el escrito con número de referencia GPSM-18/070, emitido por el titular de la Gerencia de Presupuestos y Contabilidad y el titular de la Gerencia de Planta Sal de Mesa, mediante los cuales hacen constar la suficiencia de recursos para la adquisición de los materiales.

I.6 Que tiene establecido su domicilio social y fiscal en la Avenida Baja California s/n, Colonia Centro, C.P. 23940, en la Ciudad de Guerrero Negro, Baja California Sur, México.

II. DEL “PROVEEDOR”: II.1 Es una persona moral constituida conforme a las leyes mexicanas, que acredita su existencia legal mediante el

testimonio de la Escritura Pública No. ___, de fecha ___, pasada ante la fe del Notario Público No. __, Lic. ___, de la Ciudad de ___, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de ___, con fecha ___, cuyo objeto social comprende entre otros, ___.

II.2 Que su representante tiene facultades suficientes para suscribir el presente contrato como se desprende de la Escritura Pública No. ___, de fecha ___, pasada ante la fe del Notario Público No. __, Lic. ___, de la Ciudad de ___, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de ___, con fecha ___, manifestando que a la fecha de firma del presente instrumento sus facultades no le han sido revocadas ni modificadas en forma alguna.

II.3 Que para los efectos de lo previsto por el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, ha presentado a “LA ENTIDAD” la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el SAT, a que alude la Regla 2.1.31 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 22 de diciembre de 2017; así mismo la opinión de cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de Seguridad Social, de conformidad con lo establecido en el ACUERDO ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de febrero de 2015 .

II.4 Que, bajo protesta de decir verdad, manifiesta que no desempeña un empleo, cargo o comisión en el servicio público, ni se encuentra inhabilitado para ello, así como que tampoco se encuentra en alguno de los supuestos a que se refiere el artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

II.5 Que conoce las disposiciones de tipo administrativo, técnico y legal que norman la celebración y ejecución del presente contrato y acepta someterse a las mismas sin reserva alguna, disponiendo para ello de los elementos

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

44

necesarios para la entrega oportuna y eficaz de los materiales objetos de este contrato, por lo que ratifica la proposición técnica presentada en la Licitación Pública Electrónica Nacional LA-010K2N001-E125-2018.

II.6 Que, para los efectos legales de este contrato, señala como su domicilio el ubicado en ___, y que tiene el Registro Federal de Contribuyentes No. ___, teléfono ___, correo electrónico: ___.

III. DECLARACIONES CONJUNTAS: Es voluntad DE “LAS PARTES” celebrar el presente contrato, para lo cual se reconocen ampliamente las

facultades y capacidad necesarias, mismas que no les han sido revocadas o limitadas en forma alguna, por lo que de común acuerdo se obligan de conformidad con las siguientes:

C L A U S U L A S :

PRIMERA.- DEL OBJETO Y COSTO. En términos del Artículo 47 de “La Ley”, y 85 de su reglamento “LA ENTIDAD” encomienda a “EL PROVEEDOR”, y éste se obliga a suministrar previa orden de compra y/o pedido remitida por “LA ENTIDAD” de lo siguiente:

PARTIDA DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO UNITARIO XII Tarima de madera 1.5 TM Medida 40"x48" MÍNIMO MÁXIMO

1,080 2,700

El monto mínimo del contrato adjudicado sin incluir el IVA asciende a la cantidad de $_____ (monto con letra), y monto máximo sin incluir el IVA asciende a la cantidad de $_____ (monto con letra). Ambas partes conviene que los precios unitarios serán fijos durante la vigencia del presente contrato o hasta la entrega-recepción del total de los materiales y su facturación correspondiente. La descripción detallada de los materiales se contiene en el Anexo No. I de este contrato, el cual forma parte integral del mismo. SEGUNDA.- DE LA FORMA Y LUGAR DE PAGO. Los importes señalados en la cláusula que antecede serán cubiertos por “LA ENTIDAD” dentro de los 20 (veinte) días siguientes a la entrega de los materiales, previa revisión y aceptación de las facturas presentadas por “EL PROVEEDOR” para su trámite en el Almacén General, asimismo, deberá enviarlas a la dirección electrónica [email protected], debiendo contener los siguientes datos: USO DEL CFDI´s: P01 Por definir o puede ser también G03 Gastos en General FORMA DE PAGO: 99 o Por definir MÉTODO DE PAGO: PPD o Pago en parcialidades o diferido El pago se realizará mediante transferencia electrónica para lo cual el Proveedor deberá indicar con precisión los datos inherentes al número de cuenta, clave, institución bancaria, entre otros. TERCERA.- TIEMPO DE ENTREGA. Ambas partes convienen que los materiales objeto de este contrato será entregado dentro de veinte días siguientes a la orden de compra, preferentemente en múltiplos de aproximadamente 500 por cada orden de compra durante los meses julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre, atendiendo a las siguientes cantidades:

PARTIDA DESCRIPCIÓN Cantidad

XII Tarima de madera 1.5 TM Medida 40"x48" 1,080 mínimo 2,700 máximo

LA ENTIDAD” podrá solicitar al “PROVEEDOR” la devolución de los materiales que presenten defectos a simple vista, especificaciones distintas a las establecidas en el contrato o sus anexos o vicios ocultos, debiendo notificar al “PROVEEDOR” dentro del periodo de 5 (cinco) días hábiles siguientes al momento en que se haya detectado el error, vicio oculto o defecto de los materiales. “EL PROVEEDOR” deberá reponer los materiales sujetos a devolución, en un plazo que no excederá de 15 (quince) días hábiles, contados a partir de la fecha de su notificación, salvo que los materiales a devolución sean de un tiempo de fabricación mayor.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

45

Los materiales que no cumplan con el ciclo normal de su vida útil o con la garantía otorgada (que se rompan o deterioren en condiciones normales de operación) deberán ser devueltos y repuestos por “EL PROVEEDOR”. CUARTA.- DEL LUGAR DE ENTREGA. Ambas partes convienen que los materiales se entregarán libre a bordo en el Almacén General de “LA ENTIDAD”, ubicado en Avenida Baja California s/n, Colonia Centro, C.P. 23940, de la Ciudad de Guerrero Negro, Baja California Sur, de lunes a viernes, de las 08:00 a las 17:00 horas y los días sábados de las 08:00 a las 12:00 horas. Todos los costos que se incurran antes de la entrega en el lugar establecido, tales como fletes, maniobras, seguros de traslado y demás, serán a cargo de “EL PROVEEDOR”. QUINTA.- DE LA VIGENCIA. La vigencia del presente contrato será a partir de la firma del contrato y concluirá el día 31 de diciembre del 2018, o antes al concluirse con el objeto del contrato. SEXTA.- AMPLIACIÓN DEL CONTRATO. Las partes están de acuerdo en que por necesidades de “LA ENTIDAD”, podrá ampliarse el objeto del presente contrato, de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, siempre y cuando el monto de las modificaciones no rebase en conjunto el 20% (veinte por ciento) de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente y el precio de los materiales sea igual al pactado originalmente. Lo anterior se formalizará mediante la celebración de un convenio modificatorio. SÉTIMA.- DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar dentro de los 10 días siguientes a la firma del presente contrato, una Póliza de Fianza por la cantidad equivalente al 10% del monto máximo del contrato, es decir, por un monto total sin IVA de $_________ (Son ______ Pesos 00/100 M.N.), en términos de lo establecido en los artículos 48 y 49 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a favor de Exportadora de Sal, S.A. de C.V., para responder por la calidad de los materiales, así como de cualquier otra responsabilidad en que pudiere incurrir. La fianza mencionada deberá ser expedida por una institución autorizada y deberá prever las siguientes declaraciones: “Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato; Que para cancelar la fianza, será requisito contar con la constancia de cumplimiento total de las obligaciones contractuales; Que la fianza permanecerá vigente durante el cumplimiento de la obligación que garantice y continuará vigente en caso de que se otorgue prórroga al cumplimiento del contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o de los juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva que quede firme, y Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que proceda el cobro de indemnización por mora, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida. Tratándose de dependencias, el procedimiento de ejecución será el previsto en el artículo 279, 282 en relación con el artículo 178 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, debiéndose atender para el cobro de indemnización por mora lo dispuesto en el artículo 283 de dicha Ley. “LA ENTIDAD” podrá hacer efectiva la garantía de cumplimiento del contrato, cuando el proveedor proporcione los materiales en forma diferente a lo solicitado en la presente convocatoria o incumpla con cualquiera de las obligaciones establecidas en las mismas. OCTAVA. - OBLIGACIONES DEL “PROVEEDOR”. “EL PROVEEDOR” se obliga y compromete a: a) Entregar los materiales a que se refiere la cláusula primera de este contrato de acuerdo con las especificaciones,

calidad, tiempo y lugar de entrega establecidos. b) No difundir a terceros sin autorización expresa de “LA ENTIDAD”, la información que le sea proporcionada, inclusive

después de la rescisión o terminación del presente instrumento, sin perjuicio de las sanciones administrativas, civiles y penales a que haya lugar.

c) Entregar la garantía de cumplimiento del contrato dentro del tiempo establecido. d) “EL PROVEEDOR” se obliga a responder frente a “LA ENTIDAD” de cualquier vicio oculto o deficiencia en el

abastecimiento de los materiales. e) Entregar junto con los materiales los certificados de calidad y/o hoja de datos de seguridad según corresponda.

NOVENA.- OBLIGACIONES DE “LA ENTIDAD”. “LA ENTIDAD” se obliga y compromete a: a. Otorgar todas las facilidades necesarias, a efecto de que “EL PROVEEDOR” lleve a cabo sus entregas en los

términos convenidos.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

46

b. Sufragar el pago correspondiente en tiempo y forma.

DECIMA.- INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. Las partes están conformes en que la información que se derive de la celebración del presente instrumento tendrá el carácter de confidencial, por lo que “EL PROVEEDOR” se compromete a no proporcionarla a terceros inclusive después de la terminación de este contrato. DECIMA PRIMERA.- DE LA SUPERVISION Y ADMINISTRACION DEL CONTRATO. “LA ENTIDAD” designa a la Gerencia de Planta Sal de Mesa, como las áreas responsables de la supervisión y administración del contrato. DECIMA SEGUNDA.- DERECHOS DE COBRO. Le está expresamente prohibido a “EL PROVEEDOR” ceder total o parcialmente los derechos que adquiere en virtud de la celebración del presente contrato, salvo los derechos de cobro, siendo necesaria la autorización previa y por escrito de “LA ENTIDAD”. DECIMA TERCERA.- DE LA GARANTIA DE LOS MATERIALES. Los materiales que entregue el proveedor tendrán una garantía de 12 meses contados a partir de la entrega de los mismos en contra defectos de material y mano de obra. DECIMA CUARTA.- RELACION LABORAL. “EL PROVEEDOR” como patrón del personal que ocupe con motivo del suministro de los MATERIALES objeto de este contrato es el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social, asimismo, “EL PROVEEDOR” conviene en responder de todas las reclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de “LA ENTIDAD”, con relación al suministro de los MATERIALES materia de este contrato. DECIMA QUINTA.- EXCEPCION DE OBLIGACIONES. Con excepción de las obligaciones que se establecen en el presente contrato, “LA ENTIDAD” no adquiere ni reconoce otras distintas a favor de “EL PROVEEDOR”. DECIMA SEXTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA. Las partes convienen que “LA ENTIDAD” podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato, cuando concurran razones de interés general o cuando por causas justificadas se extinga la necesidad del suministro de los MATERIALES originalmente contratados y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio al Estado, de conformidad con lo previsto por el artículo 54 bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, o bien, en cualquier tiempo por convenir así a sus intereses y funciones, en cuyo caso lo notificará por escrito a “EL PROVEEDOR” con 15 (quince) días naturales de anticipación. En todos los supuestos aludidos en esta cláusula, “LA ENTIDAD” deberá liquidar, en su caso, a “EL PROVEEDOR” los materiales que hubieren sido aceptados a entera satisfacción de la misma y que no se hubieren pagado. DECIMA SÉPTIMA.- PENAS CONVENCIONALES. En caso de que “EL PROVEEDOR” se retrase en el programa de trabajo objeto de este contrato, se obliga a pagar como pena convencional, una cantidad de 2% al millar por el monto total del contrato, las cuales se determinarán en función de los materiales no entregados oportunamente en relación la fecha de entrega establecida en el presente contrato; pasados 15 días “LA ENTIDAD” podrá proceder a la rescisión administrativa del contrato. El pago de las penas convencionales se realizará mediante una nota de crédito a favor de la Entidad, la cual podrá descontarse de cualquier factura que se encuentre pendiente de pago. Por ningún concepto se podrán exceder las penas convencionales al monto total de la garantía de cumplimiento de contrato. DECIMA OCTAVA.- CAUSAS DE RESCISION. “LA ENTIDAD” rescindirá administrativamente el presente contrato sin necesidad de declaración judicial, si “EL PROVEEDOR” incurriera en cualquiera de los siguientes casos: a. Por suspensión injustificada en la fecha de entrega establecida.

b. Por modificación a los precios establecidos. c. Ceda total o parcialmente los derechos derivados de este contrato. d. Por existencia de huelga, la cual deberá notificar con un plazo de 30 días a la suspensión de actividades, del estado

de quiebra o suspensión de pagos declarada por la autoridad competente.

EXPORTADORA DE SAL S.A. DE C.V. Gerencia de Adquisiciones y Almacenes

Licitación Pública Electrónica Nacional No. LA-010K2N001-E125-2018. “Suministro de material de empaque y aditivos para Sal de Mesa”

47

e. En general, por incumplimiento a cualquiera de las obligaciones estipuladas en el presente contrato. DECIMA NOVENA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISION. “LA ENTIDAD” podrá rescindir administrativamente este contrato, bastando para ello la comunicación por escrito en ese sentido, sin necesidad de declaración judicial, otorgándole a “EL PROVEEDOR” un plazo improrrogable de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de que éste reciba la comunicación respectiva, para que manifieste lo que a su derecho convenga, de omitir respuesta o si después de analizar las razones aducidas por éste “LA ENTIDAD”, estima que no son satisfactorias, dictará la resolución que proceda, la que comunicará a “EL PROVEEDOR” y a las autoridades competentes dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes a la fecha en que se emita dicha resolución, turnando en cualquier momento el asunto al Órgano Interno de Control adscrito a “LA ENTIDAD” para que se agote el procedimiento de conciliación previsto en la Ley de la materia. VIGÉSIMA.- ALTERNATIVA DE CONTRATACIÓN. Las partes acuerdan que de presentarse los supuestos establecidos en la cláusula décima séptima, “LA ENTIDAD” estará en posibilidad de contratar un proveedor sustituto para garantizar la continuidad del suministro de los materiales, con independencia de la decisión de dar por rescindido o no el contrato. VIGÉSIMA PRIMERA.- RESCISION POR PARTE DEL PROVEEDOR. “EL PROVEEDOR” podrá rescindir este contrato a “LA ENTIDAD”, mediante declaración judicial de la autoridad competente, cuando: c) Incumpla en el pago de facturas correspondientes. d) Exceda el término de 20 días para realizar el pago de conformidad con el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público. VIGESIMA SEGUNDA.- PAGOS EN EXCESO. En caso de que “EL PROVEEDOR”, haya recibido pagos en exceso de “LA ENTIDAD”, deberá reintegrarle las cantidades más los intereses correspondientes de conformidad con el párrafo tercero del artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. VIGESIMA TERCERA.- LEGISLACIÓN APLICABLE. Los términos y condiciones previstos en este contrato serán regidos por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y su Reglamento, supletoriamente serán aplicables en lo conducente, las disposiciones del Código Civil Federal y las del Código Federal de Procedimientos Civiles. VIGESIMA CUARTA.- CONTROVERSIAS E INTERPRETACIÓN. Para la interpretación y debido cumplimiento del contrato, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Federales de la Ciudad de México, D.F., renunciando expresamente al fuero que pudiera corresponderle en razón de sus domicilios presentes o futuros o alguna otra causa.

Por lo anteriormente expuesto, tanto “LA ENTIDAD” como “EL PROVEEDOR”, declaran estar conformes y bien enterados de las consecuencias, valor y alcance legal de todas y cada una de las estipulaciones que el presente instrumento contiene, por lo que lo ratifican y firman en esta Ciudad de Guerrero Negro, Baja California Sur, el día ____ del mes de _______ del 2018.

Por “LA ENTIDAD” “EL PROVEEDOR” Gerente de Adquisiciones y Almacenes El Representante Legal

Áreas Administradoras del Contrato:

Gerente de Planta Sal de Mesa Gerente de Operaciones Isla de Cedros

El presente contrato es ilustrativo y no representa el que se efectivamente se firme con el licitante ganador, ya que dependerá de la proposición que presente en la licitación pública.