sulomo.pdf

143
Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29. FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito Vicepresidencia de Crédito Junio / 2011 Tipo de Información: Sensitiva

Upload: gustavo-gualsema

Post on 08-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sulomo.pdf

 

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito Vicepresidencia de Crédito

Junio / 2011

Tipo de Información: Sensitiva

Page 2: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 1

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito : Historial de Actualizaciones

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Fecha Versión Detalles de Modificación

01/04/2010 0 Ajustes a los requisitos

11/06/2010 1 Ajustes a los requisitos

17/06/2011 2 Incorporación de requisitos para la ampliación, remodelación y autoconstrucción de

vivienda

Page 3: sulomo.pdf

Código Fecha de Elaboración. Fecha de Aprobación No. de Acta Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 08/07/2011 11-2011 1 de 1

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito – Hoja de Aprobación

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Page 4: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 1

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito – Índice

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Crédito a Plazo Fijo 1 de 5

Crédito en Cuotas 1 de 7

Descuento en Giros 1 de 5

Créditos Comerciales 1 de 9

Microcréditos 1 de 7

Créditos Destinados al Sector Turismo 1 de 15

Créditos Destinados al Sector Manufacturero 1 de 6

Créditos Destinados al Sector Agropecuario 1 de 12

Crédito Hipotecario a Largo Plazo 1 de 18

Crédito Hipotecario a Corto Plazo 1 de 10

Crédito para la ampliación, remodelación y autoconstrucción de vivienda principal 1 de 15

Crédito al Consumo 1 de 3

Crédito Necesario 1 de 4

Crédito para la Adquisició de Vehículos 1 de 7

Línea de Crédito Mixta 1 de 1

Tarjeta de Crédito 1 de 5

Cédula del Buen Vivir 1 de 4

Plan Menor 1 de 3

Plan Mayor 1 de 3

Page 5: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito a Plazo Fijo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Crédito a Plazo Fijo.

Nombre específico del Producto Pagaré.

A quién va Dirigido A personas Naturales y Jurídicas.

Destino del Crédito Capital de Trabajo.

CONDICIONES FINANCIERAS

Plazo Varía entre treinta (30) días y un máximo de un (1) año.

Renovaciones En forma semestral, trimestral, bimensual y mensual.

Tasa de Interés Ajustable periódicamente de acuerdo a lo estipulado por el Banco Central de Venezuela.

Forma de Pago Amortizaciones del 25% de capital e intereses mensuales anticipados, la cancelación de los mismos, dependerá de las condiciones de aprobación del pagaré

Comisiones 3% Por gastos administrativos cobrado por anualidades al momento del desembolso del crédito.

Garantías Aval.

Page 6: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito a Plazo Fijo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA NATURAL

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso, o fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos crediticios. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá presentar la documentación que lo demuestre.

3. Si el solicitante es extranjero, presentar constancia de residencia en el país por un lapso mayor a cinco (5) años.

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal Suscrito por un CPC con emisión no mayor a tres (3) meses, emitido en su respectivo papel de seguridad y firmado por el solicitante.

2. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal.

3. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

4. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses.

5. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

6. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Fotocopia de los estados de cuenta y/o Libretas de ahorro para los últimos Tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

 

Page 7: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito a Plazo Fijo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

 

Antecedentes Económicos

3. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

4. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informe Técnico (dependiendo de la modalidad del crédito solicitado) y respaldo Fotográfico.

GARANTÍAS

Aval o Fianza 1. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Naturales.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Page 8: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito a Plazo Fijo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA JURÍDICA

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

2. Fotocopia del documento constitutivo de la Empresa, sus últimas modificaciones legales y junta directiva vigente, debidamente Registrados.

3. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad del (de los) accionista (s) y cónyuge(s); así como del (de los) representante(s) legal(es) de la Empresa.

4. Constancia de Tramitación ó Solvencia Laboral original dirigida al Banco Bicentenario Banco Universal, C.A.

Antecedentes Financieros

1. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos (Auditados cuando el monto solicitado exceda las 2.400 U.T) con sus respectivas Notas Explicativas sobre las partidas del Balance y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

2. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

3. Fotocopia del título de propiedad de los activos.

4. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

5. Flujo de Caja proyectado por la vigencia del crédito solicitado, con sus Respectivas Premisas, firmado por el Representante Legal de la Empresa.

6. Si el crédito es para inversión, presentar presupuesto o Factura Proforma con Sello Húmedo, RIF de la Empresa emisora y Número telefónico CANTV para su verificación.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas.

Page 9: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito a Plazo Fijo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

2. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos seis (6) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses.

4. Relación de Clientes y Proveedores, indicando forma y plazos de cobro y pago (Nacionales y Extranjeros).

5. Información sobre principales Competidores y áreas de competencia.

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informe Técnico (dependiendo de la modalidad del crédito solicitado) y respaldo Fotográfico.

GARANTÍAS

Prendas 1. Documento de propiedad del bien ofrecido en garantía.

Documentos Mercantiles 2. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

Aval o Fianza 3. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Jurídicas.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Page 10: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito en Cuotas

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Crédito en Cuotas.

Nombre específico del Producto Préstamo.

A quién va Dirigido A personas Naturales y Jurídicas.

Destino del Crédito Inversiones / Capital de Trabajo.

CONDICIONES FINANCIERAS

Plazo Capital de Trabajo: Hasta 18 meses. Para Inversión: hasta 36 meses.

Tasa de Interés La establecida de acuerdo al mercado.

Forma de Pago Mediante cuotas mensuales, trimestrales o semestrales, consecutivas contentivas de capital e intereses.

Comisiones 3% Por gastos administrativos cobrado por anualidades al momento del desembolso del crédito.

Garantías Hipoteca Inmobiliaria, Hipoteca Mobiliaria, Documentos Mercantiles, Reserva de Dominio, Fianza, u otro tipo de acuerdo al Producto.

Otros Acepta amortizaciones parciales o totales, anticipadas.

Page 11: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito en Cuotas

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA NATURAL

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso, o fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos crediticios. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

1. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá presentar la documentación que lo demuestre.

2. Si el solicitante es extranjero, presentar constancia de residencia en el país por un lapso mayor a cinco (5) años.

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal Suscrito por un CPC con emisión no mayor a tres (3) meses, emitido en su respectivo papel de seguridad y firmado por el solicitante.

2. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal.

3. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

4. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses.

5. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

6. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

Page 12: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito en Cuotas

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

 

Antecedentes Económicos

2. Fotocopia de los estados de cuenta y/o Libretas de ahorro para los últimos Tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

4. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informe Técnico (dependiendo de la modalidad del crédito solicitado) y respaldo Fotográfico.

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del inmueble, debidamente registrado.

2. Fotocopia de Cédula Catastral.

3. Certificación de Gravamen de los últimos diez (10) años, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes de la fecha del otorgamiento del crédito.

4. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución.

5. En caso de aprobación, deberá presentarse Póliza de Seguro totalmente cancelada a favor de Banco Bicentenario Banco Universal, C.A, con las coberturas definidas por la Institución.

Page 13: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito en Cuotas

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Hipotecas Mobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del bien (factura proforma Original, etc.).

2. Una vez aprobado el crédito debe consignar póliza de seguros vigente a favor del Banco.

Prendas 1. Documento de propiedad del bien ofrecido en garantía.

Documentos Mercantiles 1. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

Aval o Fianza 1. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Naturales.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Page 14: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito en Cuotas

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA JURÍDICA

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

2. Fotocopia del documento constitutivo de la Empresa, sus últimas modificaciones legales y junta directiva vigente, debidamente Registrados.

3. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad del (de los) accionista (s) y cónyuge(s); así como del (de los) representante(s) legal(es) de la Empresa.

4. Constancia de Tramitación ó Solvencia Laboral original dirigida al Banco Bicentenario Banco Universal, C.A.

Antecedentes Financieros

1. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos (Auditados cuando el monto solicitado exceda las 2.400 U.T) con sus respectivas Notas Explicativas sobre las partidas del Balance y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

2. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

3. Fotocopia del título de propiedad de los activos.

4. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

5. Flujo de Caja proyectado por la vigencia del crédito solicitado, con sus Respectivas Premisas, firmado por el Representante Legal de la Empresa.

6. Si el crédito es para inversión, presentar presupuesto o Factura Proforma con Sello Húmedo, RIF de la Empresa emisora y Número telefónico CANTV para su verificación.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas.

Page 15: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 6 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito en Cuotas

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

2. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos seis (6) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses.

4. Relación de Clientes y Proveedores, indicando forma y plazos de cobro y pago (Nacionales y Extranjeros).

5. Información sobre principales Competidores y áreas de competencia.

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informe Técnico (dependiendo de la modalidad del crédito solicitado) y respaldo Fotográfico.

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del inmueble, debidamente registrado.

2. Fotocopia de Cédula Catastral.

Hipotecas Inmobiliarias

1. Certificación de Gravamen de los últimos diez (10) años, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes de la fecha del otorgamiento del crédito.

2. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución.

3. En caso de aprobación, deberá presentarse Póliza de Seguro totalmente cancelada a favor de Banco Bicentenario Banco Universal, C.A, con las coberturas definidas por la Institución.

Hipotecas Mobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del bien (factura proforma Original, etc.).

2. Una vez aprobado el crédito debe consignar póliza de seguros vigente contra a favor del Banco.

Page 16: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 7 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito en Cuotas

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Prendas 1. Documento de propiedad del bien ofrecido en garantía.

Documentos Mercantiles 1. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

Aval o Fianza 1. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Jurídicas.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Page 17: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Descuento en Giros

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Descuento de Giros.

Nombre específico del Producto Descuentos.

A quién va Dirigido A personas Naturales y Jurídicas.

Destino del Crédito Inversiones / Capital de Trabajo.

CONDICIONES FINANCIERAS

Plazo No debe exceder de 180 días.

Tasa de Interés Intereses cobrados anticipadamente en su totalidad al momento de la liquidación del descuento del giro.

Forma de Pago El pago se efectúa en la fecha de su vencimiento del giro.

Comisiones

Por gastos administrativos, uno (1) por mil de Timbre Fiscal y serán cobrados por adelantado.

Por plazo de hasta 90 días 0,75%

Más de 90 días 1,5%

Otros

Modalidad de préstamo destinada a financiar las Cuentas por Cobrar de los clientes, documentadas a través de Giros, los cuales son descontados anticipadamente.

El obligado principal es el girado, en segundo lugar, el solicitante.

Se deberá analizar el girado desde el punto de vista de riesgo (como los solicitantes principales de crédito).

Los giros quedan en custodia del Banco y deben ser endosados a favor del mismo.

Page 18: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Descuento en Giros

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA NATURAL

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso, o fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos crediticios. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

Antecedentes Jurídicos

1. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá presentar la documentación que lo demuestre.

2. Si el solicitante es extranjero, presentar constancia de residencia en el país por un lapso mayor a cinco (5) años.

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal Suscrito por un CPC con emisión no mayor a tres (3) meses, emitido en su respectivo papel de seguridad y firmado por el solicitante.

2. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal.

3. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

4. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses.

5. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

6. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Fotocopia de los estados de cuenta y/o Libretas de ahorro para los últimos Tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

Page 19: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Descuento en Giros

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

3. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

4. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informe Técnico (dependiendo de la modalidad del crédito solicitado) y respaldo Fotográfico.

GARANTÍAS

Documentos Mercantiles 1. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

Aval o Fianza 1. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Naturales.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Presentar Giros a descontar.

Presentar Información y Recaudos de la Persona natural o Jurídica sobre la cual se descontaran los giros.

Page 20: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Descuento en Giros

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA JURÍDICA

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

2. Fotocopia del documento constitutivo de la Empresa, sus últimas modificaciones legales y junta directiva vigente, debidamente Registrados.

3. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad del (de los) accionista (s) y cónyuge(s); así como del (de los) representante(s) legal(es) de la Empresa.

4. Constancia de Tramitación ó Solvencia Laboral original dirigida al Banco Bicentenario Banco Universal, C.A.

Antecedentes Financieros

1. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos (Auditados cuando el monto solicitado exceda las 2.400 U.T) con sus respectivas Notas Explicativas sobre las partidas del Balance y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

2. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

3. Fotocopia del título de propiedad de los activos.

4. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

5. Flujo de Caja proyectado por la vigencia del crédito solicitado, con sus Respectivas Premisas, firmado por el Representante Legal de la Empresa.

6. Si el crédito es para inversión, presentar presupuesto o Factura Proforma con Sello Húmedo, RIF de la Empresa emisora y Número telefónico CANTV para su verificación.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas.

2. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos Seis (6) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

Page 21: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Descuento en Giros

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

3. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses.

4. Relación de Clientes y Proveedores, indicando forma y plazos de cobro y pago (Nacionales y Extranjeros).

5. Información sobre principales Competidores y áreas de competencia.

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informe Técnico (dependiendo de la modalidad del crédito solicitado) y respaldo Fotográfico.

GARANTÍAS

Prendas 1. Documento de propiedad del bien ofrecido en garantía.

Documentos Mercantiles 1. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

Aval o Fianza 1. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Jurídicas.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Presentar Giros a descontar.

Presentar Información y Recaudos de la Persona natural o Jurídica sobre la cual se descontaran los giros.

Page 22: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 9

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Comerciales

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Créditos Comerciales.

A quién va Dirigido A personas Naturales y Jurídicas.

Nombre Específico del

Producto

Destino del Crédito Plazo Forma de Pago Condiciones

Línea de Crédito en Pagaré y Préstamo

Capital de Trabajo

Hasta doce (12) meses

Amortizaciones trimestrales a capital e intereses mensuales anticipados y Cuotas Mensuales

Plazo Máximo doce (12) meses

Pagaré Puntual

Capital de Trabajo

Hasta noventa (90) días renovable

Amortizaciones trimestrales a capital e intereses mensuales anticipados

De noventa (90) días hasta un (1) año

Préstamo Puntual/ Crédito Comercial

Capital de Trabajo

Hasta dieciocho (18) meses

Cuotas mensuales consecutivas contentivas de capital e intereses

Plazo Máximo dieciocho (18) meses

Línea de Crédito Mixta

Capital de Trabajo e Inversión

Hasta tres (3) años

Capital de Trabajo y Pagarés a noventa (90) días renovables ó Préstamos hasta dieciocho (18) meses.

Línea de Crédito a tres (3) años, siempre y cuando la Garantía sea únicamente hipotecaria. Desembolsos de acuerdo a:

• Para Capital de Trabajo: hasta doce (12) meses

• Remodelaciones, Adquisición de Equipos, entre otros: hasta treinta y seis (36) meses.

Préstamos en Cuotas

Inversión / Adquisición de Activos / Capital de Trabajo

Hasta tres (3) años

Cuotas Trimestrales/Semestrales de Capital e Intereses.

Plazo Máximo tres (3) años de acuerdo al destino.

Page 23: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 9

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Comerciales

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES FINANCIERAS

Plazo De acuerdo al destino: Si es para Capital de Trabajo hasta 18 meses y para Inversión hasta tres (3) años

Financiamiento Financiar actividades comerciales, incluyendo inversiones en capital de trabajo, Mejoras en infraestructura, Adquisición de activos.

Tasa de Interés Tasa Activa del Mercado, Variable de acuerdo a lo fijado por Banco Central de Venezuela.

Forma de Pago De acuerdo al instrumento utilizado (Pagaré, Préstamo).

Comisiones Hasta tres por ciento (3%) por gastos administrativos, cobrados por anualidades al momento del desembolso del crédito.

Garantías Hipoteca Inmobiliaria, Mobiliaria, Fianza o Aval, Prenda, Documentos Mercantiles

Otros No se otorgarán períodos de gracia.

No serán consideradas Empresas de reciente constitución, deberán tener como mínimo un (1) año de Cierre Económico.

PERSONA NATURAL

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso, o fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos crediticios. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá presentar la documentación que lo demuestre.

3. Si el solicitante es extranjero, presentar constancia de residencia en el país por un lapso mayor a cinco (5) años.

4. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) del solicitante.

FIRMA PERSONAL

5. Fotocopia del documento constitutivo de la empresa y sus últimas modificaciones legales debidamente registrados

 

Page 24: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 9

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Comerciales

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal Suscrito por un Contador Público Colegiado (C.P.C), en su respectivo papel de seguridad, firmado por el Solicitante, con fecha de emisión no mayor a seis (6) meses. (Para montos de crédito superiores a 4.800 UT deben presentar Informe de revisión limitada firmados por CPC) (Con sus respectivos soportes).

2. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante. Anexar los respectivos soportes.

3. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

4. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses (No limitativo).

5. Flujo de Caja proyectado por la vigencia del crédito solicitado, con sus respectivas premisas, firmado por el cliente.

6. Propuesta de actividad económica (Indicando ingresos, costos, gastos, mercado a atender, proveedores, proyección de la cancelación del financiamiento, Nº de empleados, etc). (En caso de reactivación de actividades económicas).

7. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o constancia de no contribuyente, la cual deberá reflejar claramente su domicilio fiscal y el ingreso bruto generado por el deudor en el período correspondiente (anverso y reverso) legible.

FIRMA PERSONAL

8. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

9. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos (Dictaminado cuando el monto solicitado exceda las 4.800 U.T) con sus respectivas Notas Explicativas sobre las partidas del Balance y firmados por el representante legal de la empresa.

10. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

11. Fotocopia de las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los meses del año en curso.

Page 25: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 9

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Comerciales

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias donde refleje posición activa y pasiva (créditos, cuentas y tarjeta de crédito) en original de las entidades donde maneje productos financieros, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Copia de los estados de cuenta de la posición activa y pasiva (créditos, cuentas y tarjeta de crédito) para los últimos tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y firma del funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias comerciales en original con antigüedad no mayor a tres (3) meses.

4. Dos (2) referencias personales en original, con copia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

5. Presupuesto del (los) bien (nes) a adquirir debe contemplar sello húmedo de la empresa emisora, Nº RIF y números telefónicos locales que permitan su verificación (Máximo 30 días de emisión). (Ajustado al Plan de Inversión).

6. Copia de recibo de pago de servicio público que posea (luz, agua, teléfono, gas), donde se evidencie el domicilio actual.

7. Relación de clientes, proveedores y competidores donde especifique Nombre, Ubicación Geográfica, Plazo y Forma de Cobro y Pago. (Nacionales y Extranjeros).

8. Información de mercado y perspectivas de nuevos negocios.

Información Interna

1. Llenar Planilla de Solicitud en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como y respaldo Fotográfico.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Page 26: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 9

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Comerciales

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA JURÍDICA

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

2. Fotocopia del documento constitutivo de la Empresa, sus últimas modificaciones legales y junta directiva vigente, debidamente Registrados.

3. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad del (de los) accionista (s) y cónyuge(s); así como del (de los) representante(s) legal(es) de la Empresa.

4. Fotocopia de poderes generales o especiales para actuar en representación de la empresa. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

5. Constancia de Tramitación ó Solvencia Laboral original dirigida al Banco Bicentenario Banco Universal, C.A por el concepto de tramitación de créditos ante el Sistema Financiero Público.

COOPERATIVAS

6. Registro de SUNACOOP.

7. Acta de Asamblea y Poder para Fianza Solidaria, de acuerdo a modelo suministrado por la V.P. de Asuntos Legales.

 

Page 27: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 6 de 9

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Comerciales

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

 

Antecedentes Financieros

1. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

2. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos (Auditados cuando el monto solicitado exceda las 2.400 U.T) con sus respectivas Notas Explicativas sobre las partidas del Balance y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

3. Fotocopia del título de propiedad de los activos.

4. Flujo de Caja proyectado por la vigencia del crédito solicitado, con sus respectivas premisas, firmado por el representante legal de la empresa.

5. Propuesta de actividad económica (Indicando ingresos, costos, gastos, mercado a atender, proveedores, proyección de la cancelación del financiamiento, Nº de empleados, etc). (En caso de reactivación de actividades económicas).

6. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

7. Fotocopia de las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los meses del año en curso.

 

Page 28: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 7 de 9

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Comerciales

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias donde refleje posición activa y pasiva (créditos, cuentas y tarjeta de crédito) en original de las entidades donde maneje productos financieros, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Copia de los estados de cuenta de la posición activa y pasiva (créditos, cuentas y tarjeta de crédito) para los últimos tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y firma del funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias comerciales en original con antigüedad no mayor a tres (3) meses.

4. Presupuesto del (los) bien (nes) a adquirir debe contemplar sello húmedo de la empresa emisora, Nº RIF y números telefónicos locales que permitan su verificación (Máximo 30 días de emisión) (Ajustado al Plan de Inversión).

5. Relación de clientes, proveedores y competidores donde especifique Nombre, Ubicación Geográfica, Plazo y Forma de Cobro y Pago. (Nacionales y Extranjeros).

6. Información de mercado y perspectivas de nuevos negocios.

CONSTRUCTORAS O CONTRATISTAS

7. Fotocopia de los contratos vigentes y legibles.

8. Relación de obras emitida en papelería de la empresa el cual debe contener ente contratante, obra a ejecutar, fecha de inicio, fecha de culminación, monto del contrato, anticipo, monto ejecutado y por ejecutar, así como: fecha de elaboración, firmada por el representante legal de la empresa y sello húmedo de la misma.

9. Carta de aceptación de cesión de contrato y valuaciones.  

Información Interna

1. Llenar Planilla de Solicitud en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informes de Visita y respaldo Fotográfico.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Page 29: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 8 de 9

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Comerciales

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del inmueble, debidamente registrado.

2. Copia de Cédula Catastral o Certificación de no existir emitida por la Alcaldía.

3. Certificación de Gravamen en original de los últimos diez (10) años, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes de la fecha del otorgamiento del crédito.

4. Planilla de liquidación del impuesto sucesoral (En caso de inmuebles adquiridos por herencia).

5. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución.

6. Documento de parcelamiento debidamente registrado (En caso de que el terreno se encuentre dividido).

7. Documento de condominio (En caso de inmuebles en propiedad horizontal).

8. En caso de aprobación, deberá presentarse Póliza de Seguros totalmente cancelada, con las coberturas definidas por la institución y como primer beneficiario Bicentenario Banco Universal, C.A., la misma deberá permanecer vigente durante el financiamiento.

Hipotecas Mobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del bien (factura proforma Original, etc.).

2. Una vez aprobado el crédito debe consignar póliza de seguros totalmente cancelada, con las coberturas definidas por la institución y como primer beneficiario Bicentenario Banco Universal, C.A., la misma deberá permanecer vigente durante el financiamiento.

Reserva de Dominio (Vehículos Nuevos)

1. Factura Proforma (Original) del (lo) vehículo(s) a adquirir. Debe contemplar sello húmedo de la Empresa emisora, Nº RIF y números telefónicos locales que permitan su verificación (Máximo 30 días de emisión).

Una vez aprobado el Crédito: Factura definitiva. Certificado de Origen Original y sus copias respectivas. Póliza de Seguros totalmente cancelada, con las coberturas definidas por la institución y como primer beneficiario Bicentenario Banco Universal, C.A., la misma deberá permanecer vigente durante el financiamiento.

 

Page 30: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 9 de 9

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Comerciales

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

 

Reserva de Dominio (Vehículos Nuevos)

Documentación Legal del Concesionario: Documento Constitutivo y sus Modificaciones. Junta Directiva Vigente. Acta donde se autorice al representante a firmar por la Empresa. Copia Cédula de identidad del (los) Representante(s) legal(es) del Concesionario. Fotocopia del RIF del Concesionario.

Reserva de dominio o Hipoteca Mobiliaria (Vehículos Usados)

1. Opción compra-venta firmada por ambas partes anexando fotocopia de la cédula de identidad del vendedor.

2. Fotocopia del Título de propiedad del vehículo, a nombre del vendedor.

3. Cotización de la póliza de seguro del vehículo a adquirir.

Una vez aprobado el Crédito: Título de propiedad Original del vehículo, a nombre del vendedor. Experticia de tránsito, vigente. Póliza de Seguros totalmente cancelada, con las coberturas definidas por la institución y como primer beneficiario Bicentenario Banco Universal, C.A., la misma deberá permanecer vigente durante el financiamiento.

Documentos Mercantiles

1. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

2. Fotocopia de las valuaciones y/o contratos y/o facturas.

Page 31: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Microcréditos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Microcréditos.

Nombre específico del Producto Microcréditos.

A quién va Dirigido

Personas Naturales, sujetas a un régimen individualizado de Análisis y mayores de dieciocho (18) años.

Personas Jurídicas, bajo cualquier forma de organización o gestión productiva que desarrollen o tengan sentido emprendedor en la comercialización, prestación de servicios, transformación y producción industrial, o artesanal de bienes, cuya fuente principal (más no exclusiva de pago) lo constituya el producto de los ingresos generados por dichas actividades. (Ventas anuales hasta por 9.000 U.T. o un número total no mayor de 10 Trabajadores).

Destino del Crédito

Capital de trabajo (compra de inventario, materia prima, entre otros).

Adquisición de activos fijos (equipos, bienes, herramientas de trabajo, remodelación de locales).

Vehículos (adquisición de unidades de transporte). Aplica los parámetros del Producto Transporte y Carga, en cuanto a data del vehículo, garantía y plazo

PLAZO DESTINO FORMA DE PAGO PERIODO DE GRACIA

Hasta 18 meses Capital de trabajo Mensual - Trimestral Hasta tres (3) meses

Hasta 5 años Adquisición de activos fijos Mensual - Trimestral Hasta seis (6) meses

Hasta 5 años Vehículos Mensual Hasta tres (3) meses

Nota:

• Período de Gracia: Aplica con exclusividad en los casos de inicio o reactivación de la actividad, así como en los sectores de producción.

• Forma de Pago: Mensual/ Trimestral:Para actividades de producción (transformación o iniciación en el sector)

Page 32: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Microcréditos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERFIL MONTO

MicroEmpresario Formal y Operativo, con estructura física para la actividad y formalmente constituido como: Abastos, Centros de Comunicaciones e Internet, Tiendas y Servicios en General, Restaurantes, Fuentes de Soda, Hospedajes, Recreación, Artesanía y Transformación.

Monto Hasta 300.000,00

MicroEmpresario Establecido o Emprendedor con Nivel Profesional, formalmente constituidos, tales como: Arquitectos, Ingenieros, Contadores, Administradores, Economistas, Abogados, Peritos, Terapeutas, Médicos, Publicistas, Mercadotécnicos, entre otros. Asimismo, emprendedores del Comercio Organizados en Cooperativas u otras formas de organización.

Monto Hasta 100.000,00

CONDICIONES FINANCIERAS

Plazo No debe exceder de cinco (5) años.

Modalidad Contrato de Préstamo.

Financiamiento

Hasta 100% para Capital de Trabajo.

Hasta 80% para Adquisición de Bienes.

Hasta 80% de la Factura Proforma (Sin IVA) para Adquisición de Vehículos.

Tasa de Interés 19% (Aplica la misma tasa que aplique para los Créditos de Manufactura).

Forma de Pago Cuotas Mensuales o Trimestrales consecutivas contentivas de Capital e Intereses (Acepta amortización anticipada).

Comisiones 3% por gastos administrativos, cobrados por anualidades al momento del desembolso del crédito.

Otros

Requiere seguimiento con soporte, de acuerdo a exigencias de la SUDEBAN por ser un crédito dentro de cartera obligatoria: Informe de visita dentro del mes siguiente de liquidada la operación, el cual deberá ser realizado por el Área de Negocios, anexando soportes/evidencias del uso de los fondos como facturas, fotografías, entre otros.

Page 33: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Microcréditos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA NATURAL

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y cónyuge.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá consignar la documentación que lo demuestre.

3. Si el Solicitante es extranjero, deberá presentar constancia de residencia en el país, por un lapso mayor a cinco (5) años.

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal emitido por un Contador Público Colegiado (CPC), en su respectivo papel de seguridad, firmado por el Solicitante, con fecha de emisión no mayor a tres (3) meses.

2. Constancia de Ingresos mensuales o anuales, en original, con antigüedad no mayor a tres (3) meses, emitidos en papelería de la Empresa, indicando dirección y números telefónicos locales.

3. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal.

4. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, constancia de ingresos firmada por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

5. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

6. Plan de Inversión.

7. Presupuesto del (los) bien (nes) a adquirir, el cual debe contemplar sello húmedo de la Empresa emisora, Nº RIF y números telefónicos locales que permitan su verificación (Máximo 30 días de emisión).

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (En caso de poseerlas).

2. Referencias comerciales en original, con un máximo de dos (2) meses de emisión (En caso de poseerlas).

Page 34: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Microcréditos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

3. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos Tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

4. Dos (2) referencias personales en original, con Fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Interna

1. Llenar Planilla de Solicitud en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósito y respaldo Fotográfico.

Page 35: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Microcréditos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA JURÍDICA

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

2. Fotocopia del documento constitutivo de la Empresa, sus últimas modificaciones legales y junta directiva vigente, debidamente Registrados.

3. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad del (de los) accionista (s) y cónyuge(s); así como del (de los) representante(s) legal(es) de la Empresa.

4. Constancia de Tramitación ó Solvencia Laboral original dirigida al Banco Bicentenario Banco Universal, C.A.

Antecedentes Financieros

1. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos (Auditados cuando el monto solicitado exceda las 2.400 U.T) con sus respectivas Notas Explicativas sobre las partidas del Balance y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

2. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

3. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

4. Plan de Inversión.

5. Presupuesto del (los) bien (nes) a adquirir, el cual debe contemplar sello húmedo de la Empresa emisora, Nº RIF y números telefónicos locales que permitan su verificación (Máximo 30 días de emisión).

6. Flujo de Caja proyectado por la vigencia del crédito solicitado, con sus Respectivas Premisas, firmado por el Representante Legal de la Empresa.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas. (en caso de poseerlas).

2. Referencias comerciales en original, con un máximo de dos (2) meses de emisión.

Page 36: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 6 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Microcréditos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

3. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

4. Relación de Clientes y Proveedores, indicando forma y plazos de cobro y pago (Nacionales y Extranjeros).

5. Información sobre principales Competidores y áreas de competencia.

Información Interna

1. Llenar Planilla de Solicitud en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, y respaldo Fotográfico.

COOPERATIVAS

Registro del SUNACOOP.

Acta de Asamblea. (modelo de la Institución).

Poder para fianzas solidarias. (modelo de la Institución).

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del inmueble, debidamente registrado.

2. Fotocopia de Cédula Catastral.

3. Certificación de Gravamen de los últimos diez (10) años, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes de la fecha del otorgamiento del crédito.

Page 37: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 7 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Microcréditos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Hipotecas Inmobiliarias

1. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución.

2. En caso de aprobación, deberá presentarse Póliza de Seguro totalmente cancelada a favor de Banco Bicentenario Banco Universal, C.A, con las coberturas definidas por la Institución.

Hipotecas Mobiliarias

1. Título de Propiedad del vehículo, a nombre del vendedor con su oferta de venta y copia de la Cédula de Identidad.

2. Cotización de Póliza de Seguro del vehículo a adquirir. Una vez aprobado el crédito, deberá consignar póliza de seguros vigente a favor del Banco.

Reserva de Dominio

1. Factura Proforma (Original) del vehículo a adquirir.

Una vez aprobado el Crédito: Certificado de Origen Original y sus copias respectivas. Póliza de Seguros emitida por Empresa reconocida por el Banco con

Bicentenario Banco Universal, C.A., como primer beneficiario.

Documentación Legal del Concesionario: Documento Constitutivo y sus Modificaciones. Junta Directiva Vigente. Acta donde se autorice al representante a firmar por la Empresa. Fotocopia Cédula de identidad del (los) Representante(s) legal(es) del

Concesionario. Fotocopia del RIF del Concesionario.

Documentos Mercantiles

1. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

2. Fotocopia de las valuaciones y/o contratos y/o facturas.

Aval o Fianza 1. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Jurídicas

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Page 38: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Crédito destinado al Sector Turismo.

Nombre específico del Producto Crédito Social Turismo.

A quién va Dirigido

A los prestadores de servicios turísticos, personas naturales, jurídicas, comunidades organizadas, concejos comunales, y cualquier otra forma de organización popular que realicen actividades en el sector turístico y que cuente con la calificación de MINTUR.

Destino del Crédito

1. Elaboración de Proyectos Turísticos 2. Gastos de arranque y puesta en marcha del proyecto 3. Proyectos de dotación, equipamiento y reparación de

establecimientos turísticos 4. Transporte u otro Servicio Turístico 5. Ampliación y remodelación de establecimientos turísticos 6. Adquisición y construcción de inmuebles para la actividad

turística 7. Adquisición de unidades de transporte turístico terrestre, aéreo

y acuático.

CONDICIONES FINANCIERAS

Plazo Hasta 15 años (dependiendo del destino del crédito).

Instrumento Financiable a través de Préstamo.

Tasa de Interés La establecida por el Banco Central de Venezuela.

Forma de Pago Mediante cuotas mensuales iguales y consecutivas contentivas de capital e intereses (de acuerdo al destino del crédito).

Período de gracia En función de la inversión entre doce (12) a treinta y seis (36) meses.

Comisiones 3% Por gastos administrativos cobrado por anualidades al momento del desembolso del crédito.

Garantías Hipoteca Inmobiliaria, Hipoteca Mobiliaria, Documentos Mercantiles, Reserva de Dominio o Fianza.

Page 39: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES ESPECÍFICAS ENMARCADAS EN LA LEY PARA EL SECTOR TURISMO

CRÉDITO PARA CONSTRUCCIÓN Y ADQUISICIÓN DE INMUEBLES

Instrumento Financiero Préstamo.

Plazo Hasta 15 años

Monto a Financiar Hasta un 75% del Presupuesto de Obra.

Anticipo a desembolsar Hasta 20% previa entrega de Fianza de anticipo.

Desembolsos Posteriores Por valuación de obra ejecutada.

Forma de Pago Cuotas mensuales iguales y consecutivas, contentivas de Capital e Intereses, a partir de la fecha de culminación de la obra.

Período de Gracia De veinticuatro (24) a treinta y seis (36) meses

Tasa de interés La fijada por el Banco Central de Venezuela.

Comisiones 2% por Gastos Administrativos; 1% por Inspección de Obra.

Garantías Hipoteca inmobiliaria de Primer Grado sobre el Inmueble a construir o adquirir. Fianza de los socios de la empresa solicitante.

Póliza de Seguros Todo Riesgo Constructor.

CRÉDITO PARA LA AMPLIACIÓN Y LA REMODELACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS

Instrumento Financiero Préstamo.

Plazo Hasta 10 años

Monto a Financiar Hasta un 75% del Presupuesto de Obra.

Anticipo a desembolsar Hasta 20% previa entrega de Fianza de anticipo.

Page 40: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Desembolsos Posteriores Por valuación de obra ejecutada.

Forma de Pago Cuotas mensuales iguales y consecutivas, contentivas de Capital e Intereses, a partir de la fecha de culminación de la obra.

Período de Gracia De quince (15) a veinticuatro (24) meses

Tasa de interés La fijada por el Banco Central de Venezuela.

Comisiones 2% por Gastos Administrativos; 1% por Inspección de Obra.

Garantías Hipoteca inmobiliaria de Primer Grado sobre el Inmueble a remodelar. Fianza Personal de los Accionistas

Póliza de Seguros Con Cobertura 100% del proyecto emitida a favor de Bicentenario Banco Universal durante la vigencia del Crédito.

CRÉDITO PARA LA DOTACIÓN, EQUIPAMIENTO Y REPARACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS Y UNIDADES DE TRASPORTE TURÍSTICO"

Instrumento Financiero Préstamo.

Plazo Hasta 5 años.

Monto a Financiar Hasta un 75% del Presupuesto.

Anticipo a desembolsar Hasta 20% Fianza de anticipo no limitativa.

Desembolsos Posteriores Presentación de factura.

Forma de Pago Cuotas mensuales iguales y consecutivas, contentivas de Capital e Intereses, a partir de la fecha de culminación de la obra.

Período de Gracia De doce (12) a quince (15) meses.

Tasa de interés La fijada por el Banco Central de Venezuela.

Comisiones 3% por Gastos Administrativos.

Garantías Hipoteca inmobiliaria de Primer Grado. Fianza Personal de los Accionistas.

Póliza de Seguros Contra todo riesgo por el valor del bien según avalúo. Emitida a favor de Bicentenario Banco Universal durante la vigencia del Crédito.

Page 41: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

OTROS DESTINOS DE LEY

PERFIL PLAZO

Proyectos turísticos presentados por los comités de mesas técnicas de turismo de los Concejos Comunales, Comunidades y Organizaciones Indígenas, ajustados al Plan de Desarrollo Nacional de Turismo.

Hasta 10 años

Financiamiento para la elaboración de proyectos turísticos a aquellos prestadores de servicios turísticos que como consecuencia del crédito se inicien en la actividad turística y los gastos de arranque y puesta en marcha del proyecto para los emprendedores de servicios turísticos.

Hasta 5 años

Page 42: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA NATURAL

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

6. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso, o fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos crediticios. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

7. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá presentar la documentación que lo demuestre.

8. Si el solicitante es extranjero, presentar constancia de residencia en el país por un lapso mayor a cinco (5) años.

9. Registro de la firma personal a través de la cual operará el negocio.

10. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente.

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal Suscrito por un CPC con emisión no mayor a tres (3) meses, emitido en su respectivo papel de seguridad y firmado por el solicitante. (para montos de crédito superiores a 4.800 UT deben presentar Informe de revisión limitada firmados por CPC).

2. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre los bienes reflejados en el Balance Personal.

3. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

4. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses.

5. Si los ingresos del solicitante corresponden a su participación como accionista o directivo de una Empresa, deberá presentar los Estados Financieros, copia de la Declaración de ISLR y Estatutos Sociales de la firma.

6. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

7. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

Page 43: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 6 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Financieros

8. Resumen del presupuesto de obras y/ó facturas pro forma en original, de los bienes a adquirir, los cuales deben contemplar sello húmedo de la empresa emisora, Nº de RIF y número telefónico Local (CANTV) con menos de dos (02) meses de emisión.

9. Flujo de caja proyectado por la vigencia del crédito con sus respectivas premisas firmado por el solicitante.

10. Empleos Directos e Indirectos que generará el proyecto.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Fotocopia de los estados de cuenta y/o Libretas de ahorro para los últimos Seis (6) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

4. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

7. Carta de Solicitud de Crédito, donde especifique: monto a solicitar, destino de los fondos, modalidad del crédito, plazo solicitado, garantía ofrecida, período de gracia y fuente de repago.

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe Cualitativo del Cliente (ICC), con su recomendación, firma y sello, acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), posición activa y pasiva, resumen de depósitos.

3. Formato de Visita de Inspección al lugar donde se desarrollará el proyecto recabando condiciones actuales y respaldo fotográfico, debidamente impreso y visible.

4. Informe Técnico del Área de Negocio, acerca de la suficiencia de los fondos y avance de la obra.

Page 44: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 7 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del inmueble, debidamente registrado.

2. Fotocopia de Cédula Catastral.

3. Certificación de Gravamen de los últimos diez (10) años, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes de la fecha del otorgamiento del crédito.

4. Tradición Legal con fecha de expedición no mayor a tres (3) meses.

5. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución.

6. En caso de aprobación, deberá presentarse Póliza de Seguro totalmente cancelada a favor de Banco Bicentenario Banco Universal, C.A, con las coberturas definidas por la Institución.

Hipotecas Mobiliarias (Vehículo usado data inferior o igual a 03 años)

1. Fotocopia del documento de propiedad del bien (factura original o Título supletorio de ser el caso.

2. Informe de Experticia realizado por Tránsito Terrestre.

3. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución

4. Una vez aprobado el crédito debe consignar póliza de seguro, por el valor del bien según avalúo, totalmente cancelada, contra todo riesgo, a favor del Banco.

Reserva de Dominio

1. Factura Proforma (Original) del (lo) vehículo(s) a adquirir.

Una vez aprobado el Crédito: Factura definitiva. Certificado de Origen Original y sus copias respectivas. Póliza de seguro, por el valor del bien según factura definitiva, totalmente

cancelada, contra todo riesgo, a favor del Banco.

Page 45: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 8 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Reserva de Dominio

Documentación Legal del Concesionario: Documento Constitutivo y sus Modificaciones. Junta Directiva Vigente. Acta donde se autorice al representante a firmar por la Empresa. Fotocopia Cédula de identidad del (los) Representante(s) legal(es) del

Concesionario. Fotocopia del RIF del Concesionario.

Documentos Mercantiles 1. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

Fianza

1. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos (exceptuando flujo de caja).

2. Fianza Financiera según se establezca en convenio a los efectos suscrito, según el caso.

Page 46: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 9 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

REQUISITOS TÉCNICOS, OFICIOS APROBATORIOS Y PERMISOS.

Destinos Construcción, Ampliación y Remodelación

1. Memoria Descriptiva del proyecto, donde se detallen características de: Entorno, ubicación, situación, avance por módulos, sistemas constructivos y cálculo del proyecto (movimiento de tierras, arquitectura, estructura, obras sanitarias, acueducto, electricidad, enclocado y drenajes.)

2. Presupuesto(s) de la(s) obra(s) a ejecutar y análisis de precios unitarios, elaborado por capítulos, descritas todas las partidas según normas COVENIN, firmados y sellados por profesional responsable de la ejecución. (menos de dos meses de emisión). Adicionalmente: Resumen de Presupuesto de Obra Presupuesto de Gastos Generales Análisis de Precios Unitarios

3. En caso de avance de obras: Certificación de la correcta ejecución de la obra por parte del profesional

responsable (ensayos o pruebas de calidad.) El informe de Avalúo deberá contener descripción del avance en obra por

módulos.

4. Contrato para ejecución de obras suscrito con empresa constructora.

5. Cronograma de ejecución de las obras, acorde a las valuaciones.

6. Plano en coordenadas UTM del terreno a desarrollar.

7. Juego de planos del proyecto a ejecutar aprobados, firmados y sellados por las autoridades competentes. (MINTUR, Alcaldías, defensa civil, otros. )

8. Memoria Fotográfica del Terreno ó local donde se desarrollará la actividad turística.

9. Constancia de adecuación de variables urbanas fundamentales vigente

10. Permiso de Construcción vigente.

11. Constancias de Factibilidad y/ó capacidad de suministro de servicios básicos vigentes (agua, electricidad, cloacas, gas, teléfono, entre otros.)

12. Estudio de suelos firmado y sellado. (Vigencia no mayor a un (1) año).

13. Calificación de variables ambientales (estudio de impacto ambiental) y/ó permisología correspondiente.

14. Currículo o relación de los trabajos realizados por los promotores o la empresa constructora.

15. Currículo y solvencia del ingeniero residente.

Page 47: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 10 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

RECAUDOS EXIGIDOS POR LEY (OBLIGATORIOS)

Todos los casos

1. Factibilidad Técnica o Conformidad Turística otorgada por MINTUR.

2. Proyecto Económico Completo (Estudio de Ingeniería y Estudio de Factibilidad Económico Financiero.) con menos de dos (02) meses de emisión. En el caso de Proyectos de Transporte Turístico anexarán: Información sobre las Rutas Turísticas

3. Constancia de Inscripción ante la SUNACOOP (aplica sólo para Cooperativas)

Prestadores de Servicio operativos

4. Fotocopia de Registro Turístico Nacional (RTN) cotejado con su original.

5. Solvencia de Contribución Especial emitida por el Instituto Nacional de Turismo.

6. Licencia de Turismo y/o Licencia de Transporte Turístico emitida por Mintur

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

La Empresa debe tener un capital social pagado mínimo equivalente al cincuenta por ciento (20%) del monto del préstamo solicitado.

Todos los accionistas serán fiadores solidarios del préstamo.

Comprobada experiencia en el Sector.

Disponibilidad de aporte propio debidamente soportado.

Page 48: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 11 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA JURÍDICA

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa, vigente.

2. Fotocopia del documento constitutivo de la Empresa, sus últimas modificaciones legales y junta directiva vigente, debidamente Registrados.

3. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad ó Registro de Información Fiscal (RIF) del (de los) accionista (s) y cónyuge(s); así como del (de los) representante(s) legal(es) de la Empresa.

4. Constancia de Tramitación ó Solvencia Laboral original dirigida al Banco Bicentenario Banco Universal, C.A.

Antecedentes Financieros

1. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos (Auditados cuando el monto solicitado exceda las 2.400 U.T) con sus respectivas Notas Explicativas sobre las partidas del Balance y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

2. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

3. Fotocopia del título de propiedad de los activos.

4. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

5. Flujo de Caja proyectado por la vigencia del crédito solicitado, con sus Respectivas Premisas, firmado por el Representante Legal de la Empresa.

6. Carta de Solicitud de Crédito donde especifique: monto a solicitar, destinos de los fondos, modalidad del crédito, plazo solicitado, garantía ofrecida, período de gracia y fuente de repago.

Page 49: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 12 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas.

2. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos Seis (6) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses.

4. Resumen del presupuesto de obras y/ó facturas pro forma en original, de los bienes a adquirir, los cuales deben contemplar sello húmedo de la empresa emisora, Nº de RIF y número telefónico Local (CANTV) con menos de dos (02) meses de emisión.

5. Empleos Directos e Indirecto que generará el proyecto.

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe Cualitativo del Cliente (ICC), con su recomendación, firma y sello, acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), posición activa y pasiva, resumen de depósitos.

3. Formato de Visita de Inspección al lugar donde se desarrollará el proyecto recabando condiciones actuales y respaldo fotográfico debidamente impreso y visible.

4. Informe Técnico del Área de Negocio acerca de la suficiencia de los fondos y avance de la obra.

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del inmueble, debidamente registrado.

2. Fotocopia de Cédula Catastral.

3. Tradición Legal con fecha de expedición no mayor a tres (3) meses.

4. Certificación de Gravamen de los últimos diez (10) años, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes de la fecha del otorgamiento del crédito.

5. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución.

Page 50: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 13 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Hipotecas Inmobiliarias

6. En caso de aprobación, deberá presentarse Póliza de Seguro totalmente cancelada a favor del Banco Bicentenario Banco Universal, C.A., con las coberturas definidas por la Institución.

Reserva de Dominio

7. Factura Proforma (Original) del (lo) vehículo(s) a adquirir.

Una vez aprobado el Crédito: Factura definitiva. Certificado de Origen Original y sus copias respectivas. Póliza de seguro, por el valor del bien según factura definitiva, totalmente

cancelada, contra todo riesgo, a favor del Banco.

Documentación Legal del Concesionario: Documento Constitutivo y sus Modificaciones. Junta Directiva Vigente. Acta donde se autorice al representante a firmar por la Empresa. Fotocopia Cédula de identidad del (los) Representante(s) legal(es) del

Concesionario. Fotocopia del RIF del Concesionario.

Documentos Mercantiles 8. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

Fianza 9. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Jurídicas.

Page 51: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 14 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

REQUISITOS TÉCNICOS, OFICIOS APROBATORIOS Y PERMISOS.

Construcción, Ampliación y Remodelación

1. Memoria Descriptiva del proyecto, donde se detallen características de: Entorno, ubicación, situación, avance por módulos, sistemas constructivos y cálculo del proyecto (movimiento de tierras, arquitectura, estructura, obras sanitarias, acueducto, electricidad, enclocado y drenajes.)

2. Presupuesto(s) de la(s) obra(s) a ejecutar y análisis de precios unitarios, elaborado por capítulos, descritas todas las partidas según normas COVENIN, firmados y sellados por profesional responsable de la ejecución. (menos de dos meses de emisión). Adicionalmente: Resumen de Presupuesto de Obra Presupuesto de Gastos Generales Análisis de Precios Unitarios

3. En caso de avance de obras: Certificación de la correcta ejecución de la obra por parte del profesional

responsable (ensayos o pruebas de calidad.) El informe de Avalúo deberá contener descripción del avance en obra por

módulos.

4. Contrato para ejecución de obras suscrito con empresa constructora.

5. Cronograma de ejecución de las obras, acorde a las valuaciones.

6. Plano en coordenadas UTM del terreno a desarrollar.

7. Juego de planos del proyecto a ejecutar aprobados, firmados y sellados por las autoridades competentes. (MINTUR, Alcaldías, defensa civil, otros. )

8. Memoria Fotográfica del Terreno ó local donde se desarrollará la actividad turística.

9. Constancia de adecuación de variables urbanas fundamentales vigente

10. Permiso de Construcción vigente.

11. Constancias de Factibilidad y/ó capacidad de suministro de servicios básicos vigentes (agua, electricidad, cloacas, gas, teléfono, entre otros.)

Page 52: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 15 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Turismo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Construcción, Ampliación y Remodelación

12. Estudio de suelos firmado y sellado. ( Con vigencia no mayor a un año).

13. Calificación de variables ambientales (estudio de impacto ambiental) y/ó permisología sanitaria correspondiente.

14. Currículo o relación de los trabajos realizados por los promotores o la empresa constructora.

15. Currículo y solvencia del ingeniero residente.

RECAUDOS EXIGIDOS POR LEY (OBLIGATORIOS)

Todos los Casos

1. Factibilidad Técnica o Conformidad Turística otorgada por MINTUR.

2. Proyecto Económico Completo (Estudio de Ingeniería y Estudio de Factibilidad Económico Financiero.) con menos de dos (02) meses de emisión. En el caso de proyectos de transporte turístico anexar: Información sobre las Rutas Turísticas.

3. Constancia de Inscripción ante la SUNACOOP (aplica sólo para Cooperativas)

Servicios Operativos

4. Fotocopia de Registro Turístico Nacional (RTN) cotejado con su original.

5. Solvencia de Contribución Especial emitida por el Instituto Nacional de Turismo.

6. Licencia de Turismo y/o Licencia de Transporte Turístico emitida por Mintur.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

La Empresa debe tener un capital social pagado mínimo equivalente al veinte por ciento (20%) del monto del préstamo solicitado.

Todos los accionistas serán fiadores solidarios del préstamo.

Comprobada experiencia en el Sector.

Disponibilidad de aporte propio debidamente soportado.

Page 53: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 6

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Manufacturero e Industrial

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Crédito destinado al sector Manufacturero e Industrial

Nombre específico del Producto Manufactura.

A quién va Dirigido Personas Jurídicas que realicen actividades en el sector manufacturero dentro Territorio Nacional.

Destino del Crédito Desarrollo de actividades manufactureras.

CONDICIONES FINANCIERAS

Plazo Hasta 60 meses de acuerdo al Destino.

Financiamiento Hasta el 85% del Presupuesto presentado.

Tasa de Interés Actualmente 19% (fijada por el Banco Central de Venezuela).

Forma de Pago Cuotas mensuales o trimestrales iguales y consecutivas contentivas de capital e intereses, para contratos de préstamos y amortizaciones trimestrales del 25% al vencimiento a capital e intereses mensuales anticipados. (para pagarés)

Comisiones 3% por gastos administrativos, cobrados por anualidades al momento del desembolso del crédito.

Garantías

Hipoteca inmobiliaria, mobiliaria, Fianzas, Avales, Prendaria y cualquier otra a satisfacción de la Institución. Póliza de seguros emitida a favor de Banco Bicentenario, Banco Universal, C.A. (En caso de garantía hipotecaria), como beneficiario principal, por el costo del bien.

Período de Gracia Hasta seis (6) meses cuando el destino del crédito sea para inversión.

Otro No serán consideradas Empresas de reciente constitución, ni financiamiento de puesta en marcha de empresas (proyectos).

Page 54: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 6

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Manufacturero e Industrial

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Destino Plazo Máximo Instrumento Forma de Pago

Capital de Trabajo: compra de inventario, materia prima, pago a proveedores y mano

de obra

Hasta dieciocho (18) meses

(con revisiones anuales)

Línea de crédito en Pagaré.

Amortizaciones Trimestrales del 25% a

capital e intereses mensuales anticipados.

Pagaré puntual.

Amortizaciones Trimestrales del 25% a

capital e intereses mensuales anticipados.

Préstamo puntual.

Cuotas mensuales o trimestrales iguales y

consecutivas contentivas de capital e

intereses.

Descuento de Giros Los Giros a Descontar

no deben tener un vencimiento mayor de 180 días y quedan en

custodia del Banco y ser endosados a favor del

mismo.

Capital al vencimiento del Giro e intereses anticipados en su

totalidad al momento de la liquidación del

descuento del giro.

Inversión: Adquisición de equipo,

maquinarias, locales, remodelación y/o

ampliación

Hasta cinco (5) años Préstamo puntual

Cuotas mensuales o trimestrales iguales y

consecutivas contentivas de capital e

intereses.

Page 55: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 6

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Manufacturero e Industrial

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA JURÍDICA

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

2. Fotocopia del documento constitutivo de la empresa, sus últimas modificaciones legales y junta directiva vigente, debidamente Registrados.

3. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad del (de los) accionista (s) y cónyuge(s); así como del (de los) representante(s) legal(es) de la Empresa.

4. Fotocopia de poderes generales o especiales para actuar en representación de la empresa. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

5. Constancia de Tramitación ó Solvencia Laboral original dirigida al Banco Bicentenario Banco Universal, C.A por el concepto de tramitación de créditos ante el Sistema Financiero Público.

COOPERATIVAS

6. Registro de SUNACOOP.

7. Acta de Asamblea y Poder para Fianza Solidaria, de acuerdo a modelo suministrado por la V.P. de Asuntos Legales.

Antecedentes Financieros

1. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

2. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos (Auditados cuando el monto solicitado exceda las 2.400 U.T) con sus respectivas Notas Explicativas sobre las partidas del Balance y firmados por el representante legal de la empresa.

3. Fotocopia del título de propiedad de los activos.

4. Flujo de Caja proyectado por la vigencia del crédito solicitado, con sus respectivas premisas, firmado por el representante legal de la empresa.

5. Propuesta de actividad económica (Indicando ingresos, costos, gastos, mercado a atender, proveedores, proyección de la cancelación del financiamiento, Nº de empleados, etc). (En caso de ampliación de capacidad productiva y/o nuevas líneas de producción).

6. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

Page 56: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 6

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Manufacturero e Industrial

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

 

Antecedentes Financieros

7. Fotocopia de las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los meses del año en curso.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias donde refleje posición activa y pasiva (créditos, cuentas y tarjeta de crédito) en original de las entidades donde maneje productos financieros, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Copia de los estados de cuenta de la posición activa y pasiva (créditos, cuentas y tarjeta de crédito) para los últimos tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y firma del funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias comerciales en original con antigüedad no mayor a tres (3) meses.

4. Presupuesto del (los) bien (nes) a adquirir debe contemplar sello húmedo de la empresa emisora, Nº RIF y números telefónicos locales que permitan su verificación (Máximo 30 días de emisión) (Ajustado al Plan de Inversión).

5. Relación de clientes, proveedores y competidores donde especifique Nombre, Ubicación Geográfica, Plazo y Forma de Cobro y Pago. (Nacionales y Extranjeros).

6. Información sobre el Ciclo de Producción. Número de empleados, directos e indirectos, turnos de trabajo, así como capacidad instalada y utilizada en términos porcentuales, bolívares y en unidades promedio.

7. Detalle de los productos que elabora, precios de venta, participación de cada uno en las ventas (%), así como folletos informativos de los mismos, si los posee.

8. Información de mercado y perspectivas de nuevos negocios.

Page 57: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 6

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Manufacturero e Industrial

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Información Interna

1. Llenar Planilla de Solicitud en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informe Técnico y respaldo Fotográfico.

 

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Inscripción de la Empresa en SENCAMER (No limitativo).

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del inmueble, debidamente registrado.

2. Copia de Cédula Catastral o Certificación de no existir emitida por la Alcaldía.

3. Certificación de Gravamen en original de los últimos diez (10) años, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes de la fecha del otorgamiento del crédito.

4. Planilla de liquidación del impuesto sucesoral (En caso de inmuebles adquiridos por herencia).

5. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución.

6. Documento de parcelamiento debidamente registrado (En caso de que el terreno se encuentre dividido).

7. Documento de condominio (En caso de inmuebles en propiedad horizontal).

8. En caso de aprobación, deberá presentarse Póliza de Seguros totalmente cancelada, con las coberturas definidas por la institución y como primer beneficiario Bicentenario Banco Universal, C.A., la misma deberá permanecer vigente durante el financiamiento.

Page 58: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 6 de 6

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Manufacturero e Industrial

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Hipotecas Mobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del bien (factura proforma Original, etc.).

2. Una vez aprobado el crédito debe consignar póliza de seguros totalmente cancelada, con las coberturas definidas por la institución y como primer beneficiario Bicentenario Banco Universal, C.A., la misma deberá permanecer vigente durante el financiamiento.

Documentos Mercantiles

1. Factura Proforma (Original) del (lo) vehículo(s) a adquirir. Debe contemplar sello húmedo de la Empresa emisora, Nº RIF y números telefónicos locales que permitan su verificación (Máximo 30 días de emisión).

Una vez aprobado el Crédito: Factura definitiva. Certificado de Origen Original y sus copias respectivas. Póliza de Seguros totalmente cancelada, con las coberturas definidas por la institución y como primer beneficiario Bicentenario Banco Universal, C.A., la misma deberá permanecer vigente durante el financiamiento.

Documentación Legal del Concesionario: Documento Constitutivo y sus Modificaciones. Junta Directiva Vigente. Acta donde se autorice al representante a firmar por la Empresa. Copia Cédula de identidad del (los) Representante(s) legal(es) del Concesionario. Fotocopia del RIF del Concesionario.

Documentos Mercantiles

1. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

2. Fotocopia de las valuaciones y/o contratos y/o facturas.

Page 59: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Crédito destinado al sector Agropecuario.

Nombre específico del Producto Agropecuario.

A quién va Dirigido A personas Naturales y Jurídicas dedicadas a la Actividad Agrícola y Pecuario.

Destino del Crédito Inversiones de Consolidación y Desarrollo de los Sectores Agrícola y Pecuario.

CONDICIONES FINANCIERAS GENERALES

Plazo Depende del tipo de producto o Ciclos Productivos del Rubro a Financiar.

Modalidad Pagaré, Préstamo, Descuento de Giros o Línea de Crédito en Pagaré y Descuentos de Giros.

Tasa de Interés La establecida por el Banco Central de Venezuela.

Forma de Pago Cuotas trimestrales, semestrales o anuales consecutivas, contentivas de Capital e intereses, dependiendo del rubro a financiar.

Comisiones 3% por gastos administrativos, cobrados por anualidades al momento del desembolso del crédito.

Garantías Aval, Fianza, Hipoteca Mobiliaria o Hipoteca Inmobiliaria; mínima relación 2.0 / 1 en predios rurales y 0.85 en caso de inmuebles urbanos.

Page 60: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA CRÉDITOS AGROPECUARIOS POR PRODUCTOS

1. SECTOR AGRÍCOLA - ANIMAL (BOVINO, BUFALINO, PORCINO, OVINO, CAPRINO, AVÍCOLA)

Objetivo Financiamiento destinado a la consolidación y desarrollo del sector Pecuario.

Beneficiario: Personas naturales y jurídicas dedicadas a actividades del sector Pecuario.

LINEAMIENTOS GENERALES

Destino Ganadería de Leche, cría y levante / avicultura / mejoras de fincas.

Plazo máximo (*)

Hasta siete (7) años (dependiendo del monto, rubro y garantía). Pudiendo incluir hasta dos (2) semestres de período de gracia de acuerdo al Art. 10 de Obligatoriedad de Cartera Agropecuaria.

(*) Podrán considerarse plazos mayores atendiendo a Convenios Especiales.

Modalidad Contrato de préstamo, pagarés, línea de crédito (sujeta a presentación de hipoteca inmobiliaria).

Forma de pago Cuotas trimestrales, semestrales o anuales, consecutivas, contentivas de Capital e intereses, dependiendo del rubro a financiar.

Garantía Hipoteca Inmobiliaria / Fianza.

2. SECTOR AGRÍCOLA - VEGETAL (CULTIVOS DE CICLO CORTOS, PERMANENTES Y SEMIPERMANENTES)

Objetivo Financiamientos destinado a la consolidación y desarrollo del sector Agrícola – Vegetal.

Beneficiario Personas naturales y jurídicas dedicadas a la actividad Agrícola-Vegetal.

LINEAMIENTOS GENERALES

Destino Ciclo Corto: Siembra, mantenimiento, cosechas y transporte de cultivos de ciclo corto.

Plazo Máximo

Permanentes y semipermanentes: Mantenimiento (fertilización, cultivo) cosecha y transporte.

Ciclo Corto: Hasta tres (3) años. Semipermanentes: Hasta tres (3) años. Permanentes: Hasta siete (7) años.

Page 61: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Modalidad Contrato de préstamo, pagarés, línea de crédito (sujeta a presentación de hipoteca inmobiliaria).

Forma de pago Cuotas trimestrales o semestrales, dependiendo del rubro a financiar. Cuotas anuales, sólo para cultivos de caña de azúcar.

Garantía Hipoteca Inmobiliaria / Fianza.

3. SECTOR MAQUINARIA AGRÍCOLA

Objetivo Financiamiento destinado a la consolidación y desarrollo de los sectores agrícola y pecuario.

Beneficiario Personas naturales y jurídicas dedicadas a actividades del sector agrícola y pecuario que requieran maquinaria y/ó implementos para mejoramiento de sus unidades de producción.

LINEAMIENTOS GENERALES

Destino Se Financiará hasta el 80% Adquisición de maquinaria agrícola e implementos (nuevos).

Plazo máximo (*) Hasta cinco (5) años, pudiendo incluirse hasta dos (2) trimestres de gracia.

(*) Podrán considerarse plazos mayores atendiendo a Convenios Especiales.

Modalidad Contrato de préstamo.

Forma de pago Cuotas trimestrales consecutivas, contentivas de Capital e intereses.

Garantía Reserva de Dominio o Hipoteca Mobiliaria sobre maquinaria y equipos / Fianza (Adicional a la garantía principal).

4. SECTOR PESQUERO

Objetivo Financiamiento destinado al sector pesquero nacional, incluyendo la pesca artesanal, tradicional y pesca de especímenes de altura.

Beneficiario Personas naturales y jurídicas dedicadas a la actividad pesquera.

Page 62: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

LINEAMIENTOS GENERALES

Destino

Adquisición mejoras y mantenimiento de embarcaciones pesqueras, adquisición de motores, redes, accesorios e implementos de pesca, Financiamiento de campañas de pesca para el abastecimiento de alimentos, combustibles, lubricantes y consolidación de actividades dirigidas a la actividad acuícola.

Plazo máximo Hasta siete (7) años, pudiendo incluir hasta dos (2) semestres de período de gracia.

Forma de pago Cuotas trimestrales o semestrales consecutivas, contentivas de Capital e intereses, dependiendo del rubro a financiar.

Garantía: Hipoteca Inmobiliaria, Mobiliaria / Fianza.

Modalidad: Contrato de préstamo, pagarés, línea de crédito (sujeta a presentación de hipoteca inmobiliaria).

5. SECTOR AGROINDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

Objetivo Financiamientos dirigidos a los sectores de procesamiento y transformación de la materia prima (animal y vegetal), así como el sector prestación de servicios agrícolas. (Insumos, equipos, maquinarias, transporte, etc.).

Beneficiario Personas jurídicas dedicados a la actividad en el sector Agroindustrial y de Servicios

LINEAMIENTOS GENERALES

Destino

Agroindustria: procesamiento, elaboración y transformación de productos finales a partir de la materia prima de origen animal y vegetal, elaboración de alimentos concentrados para animales.

Servicios: Adquisición de cosechas, insumos (agroquímicos), maquinarias, equipos, implementos agrícolas.

Capital de Trabajo.

Plazo máximo Agroindustria, Servicios y Capital de Trabajo hasta dieciocho (18) meses. Inversión en mejoras e infraestructura hasta cinco (5) años con dos (2) trimestre

de gracia.

Forma de pago: Cuotas trimestrales consecutivas, contentivas de Capital e intereses, dependiendo de la actividad a financiar.

Garantía: Hipoteca Mobiliaria, Inmobiliaria / Fianza.

Modalidad: Línea de crédito y préstamos, utilizable mediante pagarés.

Page 63: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA NATURAL

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso, o fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos (ampliación a 120). Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá consignar la documentación que lo demuestre.

3. Si el Solicitante es extranjero, deberá presentar constancia de residencia en el país, por un lapso mayor a cinco (5) años.

DEPENDIENDO DEL RUBRO A FINANCIAR

4. Registro de Productor Agropecuario Vigente expedida por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT). (si lo posee)

5. Registro Agrario Nacional expedido por el Instituto Nacional de Tierras (INTI). Obligatorio en caso de garantía sobre la unidad de producción.(si lo posee)

6. Registro Tributario de Tierras emitido por el SENIAT. (si lo posee)

7. Presupuesto o cotización de los equipos a adquirir. (Sí fuera el caso).

8. Plano Topográfico del la finca, levantado en Coordenadas UTM.

9. Certificación Nacional de Vacunación ó Aval Sanitario, emitida por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral del MPPAT.

10. Padrón de Hierro, inscrito en el Registro Nacional de Hierro y señales registrado en la oficina subalterna de la jurisdicción correspondiente.

11. Permisología emitida por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral – I.N.S.A.I.) para créditos Avícolas, Acuícolas y Porcinos.

12. Informe o Registro de Productor Pesquero emitido por INSOPESCA (sustituye INAPESCA).

13. Permiso de la capitanía General de puertos, cuando aplique.

14. En caso de Acuicultura solicitar licencia Marina de Pesca vigente emitida por INSOPESCA.

 

Page 64: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 6 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

 

Antecedentes Jurídicos

15. Para Pesca Comercial y Pesca Artesanal: solicitar el permiso respectivo por INSOPESCA.

16. Serial de la Embarcación, cuando aplique.

17. Constancia de conformidad otorgada por el ente de adscripción del MPPAT (INSOPESCA).

18. Para Créditos de Cereales: Ultima guía de recepción por parte de la Agroindustria.

Antecedentes Financieros

1. Original del Balance Personal emitido por un Contador Público Colegiado (C.P.C), en su respectivo papel de seguridad, firmado por el Solicitante, con fecha de emisión no mayor a seis (6) meses, cuando el crédito exceda las 10.000 UT, debe estar certificado por el Colegio de Contadores respectivo.

2. Constancia de Ingresos mensuales o anuales, en original, con antigüedad no mayor a tres (3) meses, emitidos en papelería de la Empresa, indicando dirección y números telefónicos locales.

3. Fotocopia de Documentos de Propiedad de Bienes Reflejados en el Balance Personal.

4. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, constancia de ingresos firmada por un C.P.C (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

5. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

6. Plan de Inversión, servicio de la deuda o cronograma de Pago y Flujo de caja proyectado.

 

Page 65: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 7 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

 

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de sesenta (60) días de emitidas.

2. Fotocopia de los estados de cuenta para los Tres (3) últimos meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

4. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses.

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses. (Si las posee).

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Interna

1. Llenar Planilla de Solicitud en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos.

3. Informe Técnico-Económico de Inversión Agrícola, realizado por un perito autorizado por el Banco, especificar hectáreas de siembra, número de semovientes, ciclo de producción, estacionalidad de las ventas, este debe incluir Flujo de Caja Proyectado para el plazo solicitado, y con las premisas de elaboración.

Page 66: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 8 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Descripción completa y específica de las garantías acompañados de la fotocopia del documento de propiedad del inmueble, debidamente registrado.

2. Registro Catastral o Planilla de Certificación de Inscripción o Registro de Tramitación del Predio, ante el I.N.T.I.

3. Certificación de Gravamen de los últimos diez (10) años, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes de la fecha del otorgamiento del crédito.

4. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución.

Hipotecas Mobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del bien a adquirir (factura proforma Original, etc.).

Reserva de Dominio

2. Factura Proforma (Original) de la maquinaria y de los equipos a adquirir.

Una vez aprobado el Crédito: Certificado de Origen Original y sus copias respectivas. Póliza de Seguros emitida por Empresa reconocida por el Banco con

Bicentenario Banco Universal, C.A., como primer beneficiario.

Documentos Mercantiles 3. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

Aval o Fianza 4. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Naturales.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Page 67: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 9 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA JURÍDICA

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

2. Fotocopia del documento constitutivo de la Empresa, sus modificaciones legales y junta directiva vigente, debidamente Registrados.

3. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad del (de los) accionista (s) y cónyuge(s); así como del (de los) representante(s) legal(es) de la Empresa.

DEPENDIENDO DEL RUBRO A FINANCIAR

4. Registro de Productor Agropecuario Vigente expedida por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT). (si lo posee)

5. Registro Agrario Nacional expedido por el Instituto Nacional de Tierras (INTI). Obligatorio en caso de garantía sobre la unidad de producción.

6. Registro Tributario de Tierras emitido por el SENIAT.

7. Plano Topográfico del la finca, levantado en Coordenadas UTM.

8. Certificación Nacional de Vacunación ó Aval Sanitario, emitida por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral de MPPAT.

9. Padrón de Hierro, inscrito en el Registro Nacional de Hierro y señales registrado en la oficina subalterna de la jurisdicción correspondiente.

10. Permisología emitida por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral- I.N.S.A.I.) para créditos Avícolas, Acuícolas y Porcinos.

11. Informe o Registro de Productor Pesquero emitido por INSOPESCA (sustituye INAPESCA).

12. Permiso de la capitanía de puertos, cuando aplique.

Page 68: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 10 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Jurídicos

1. En caso de Acuicultura solicitar licencia Marina de Pesca vigente emitida por INSOPESCA.

2. Para Pesca Comercial y Pesca Artesanal: solicitar el permiso respectivo por INSOPESCA.

3. Serial de la Embarcación, cuando aplique.

4. Constancia de conformidad otorgada por el ente de adscripción del MPPAT (INSOPESCA).

5. Para Créditos de Cereales: Ultima guía de recepción por parte de la Agroindustria.

Antecedentes Financieros

1. Original del Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos (Auditados cuando el monto solicitado exceda las 10.000 U.T con sus respectivas Notas Explicativas sobre las partidas del Balance y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

2. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a seis (6) meses.

3. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

4. Plan de Inversión detallando cada una de las partidas a financiar, servicio de la deuda o cronograma de pago y flujo de caja proyectado.

Page 69: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 11 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de sesenta (60) días de emitidas.

2. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a dos (2) meses.

4. Relación de Clientes y Proveedores, indicando forma y plazos de cobro y pago (Nacionales y Extranjeros)

Información Interna

1. Llenar Planilla de Solicitud en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos.

3. Informe Técnico – Económico de Inversión Agrícola, realizado por Perito autorizado por el Banco, especificar hectáreas de siembra, número de semovientes, ciclo de producción, estacionalidad de las ventas. Este debe incluir Flujo de Caja proyectado para el plazo solicitado y con las premisas de elaboración.

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del inmueble, debidamente registrado.

2. Registro Catastral o Planilla de Certificación de Inscripción o Registro de Tramitación de Predios, ante el I.N.T.I.

3. Certificación de Gravamen de los últimos diez (10) años, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes de la fecha del otorgamiento del crédito.

4. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución.

Page 70: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 12 de 12

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Destinados al Sector Agropecuario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Hipotecas Mobiliarias

5. Fotocopia del documento de propiedad del bien (factura proforma Original, etc.).

6. Consignar póliza de seguros vigente a favor del Banco.

Reserva de Dominio

7. Factura Proforma (Original) del vehículo a adquirir.

Una vez aprobado el Crédito: Certificado de Origen Original y sus copias respectivas. Póliza de Seguros emitida por Empresa reconocida por el Banco con

Bicentenario Banco Universal, C.A., como primer beneficiario.

Documentos Mercantiles 8. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

Aval o Fianza 9. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Jurídicas.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Page 71: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito

F.A.O.V. Con recursos del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda. Ley del Régimen Prestacional.

L.D.H Con Recursos Propios. Ley del Deudor Hipotecario

TASA DE MERCADO Con recursos propios.

A quién va Dirigido

F.A.O.V. A grupos de Familias cuyos ingresos están comprendidos hasta Bs.7.000, 00.

L.D.H A grupos de familias cuyos ingresos están comprendidos entre Bs.7.001, 00 y hasta Bs.23.000, 00.

TASA DE MERCADO Para familias con ingresos superiores a los establecidos en Ley o que declaren poseer Vivienda Principal.

Destino del Crédito Adquisición de Vivienda Principal o Secundaria.

CRÉDITO F.A.O.V

CONDICIONES FINANCIERAS

Tipo de Producto Con recursos del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda a través de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda; están constituidos por el ahorro obligatorio proveniente de los aportes monetarios efectuados por los trabajadores.

Plazo

Hasta 360 meses.

Plazo Máximo de Financiamiento hasta 30 años: Podrán ser otorgados los préstamos hasta un 100% del valor del inmueble, dado en garantía, según el avaluó que se practique y de acuerdo al ingreso del grupo familiar justificado.

Page 72: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Subsidio Otorgamiento del subsidio Directo Habitacional al Beneficiario o grupo familiar donde sus ingresos no superen a los Bs.2.600, 00; dicho subsidio podrá variar de acuerdo a lo establecido por el Ejecutivo Nacional.

Tasa de Interés La Establecida por el Ejecutivo Nacional.

Forma de Pago Cuotas mensuales iguales y consecutivas contentivas de Capital e Interés.

Comisiones 0,5% por gastos administrativos y 1,43% por Fondo de garantía.

Garantías Hipoteca de primer grado sobre el inmueble objeto de la compra.

CARACTERISTICAS CRÉDITOS POR F.A.O.V.

Ingreso Familiar Mensual Porcentaje Máximo de

Financiamiento sobre el Ingreso Mensual

Tasa

Hasta Bs.2.800,00 20% 4,66%

Desde Bs.2.800,00 Hasta Bs.5.474,00

25% 6,61%

Desde Bs.5.474,00 Hasta Bs.7.000,00

30% 8,55%

Page 73: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

INGRESO FAMILIAR MENSUAL SUBSIDIO

hasta 799 46.000,00

desde 799 hasta 850 45.425,00

desde 850 hasta 900 44.850,00

desde 900 hasta 950 44.275,00

desde 950 hasta 1.000 43.700,00

desde 1.000 hasta 1.050 43.125,00

desde 1.050 hasta 1.100 42.550,00

desde 1.100 hasta 1.150 41.975,00

desde 1.150 hasta 1.200 41.400,00

desde 1.200 hasta 1.250 40.825,00

desde 1.250 hasta 1.300 40.250,00

desde 1.300 hasta 1.350 39.675,00

desde 1.350 hasta 1.400 39.100,00

desde 1.400 hasta 1.450 38.525,00

desde 1.450 hasta 1.500 37.950,00

desde 1.500 hasta 1.550 37.375,00

desde 1.550 hasta 1.600 36.800,00

desde 1.600 hasta 1.650 36.225,00

desde 1.650 hasta 1.700 35.650,00

desde 1.700 hasta 1.750 35.075,00

desde 1.750 hasta 1.800 34.500,00

desde 1.800 hasta 1.850 33.925,00

desde 1.850 hasta 1.900 33.350,00

desde 1.900 hasta 1.950 32.775,00

desde 1.950 hasta 2.000 32.200,00

Page 74: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

INGRESO FAMILIAR MENSUAL SUBSIDIO

desde 2.000 hasta 2.050 31.625,00

desde 2.050 hasta 2.100 31.050,00

desde 2.100 hasta 2.150 30.475,00

desde 2.150 hasta 2.200 29.900,00

desde 2.200 hasta 2.250 29.325,00

desde 2.250 hasta 2.300 28.750,00

desde 2.300 hasta 2.350 28.175,00

desde 2.350 hasta 2.400 27.600,00

desde 2.400 hasta 2.450 27.025,00

desde 2.450 hasta 2.500 26.450,00

desde 2.500 hasta 2.550 25.875,00

desde 2.550 hasta 2.600 25.300,00

Page 75: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

L.D.H. (RECURSOS PROPIOS)

CONDICIONES FINANCIERAS

Tipo de producto

Son créditos hipotecarios destinados a la compra de Vivienda Principal (si el ingreso familiar mensual supera a lo establecido en Ley) ó Secundaria (si el cliente ya posee Vivienda principal), otorgados con dinero proveniente de los recursos propios de la Banca Pública y Privada.

Plazo Hasta 360 meses (30 años).

Tasa de Interés Variable según lo establecido en el Mercado.

Forma de Pago Cuotas mensuales iguales y consecutivas contentivas de Capital e Interés.

Comisiones 0,5% por gastos administrativos.

Garantías Hipoteca de primer grado sobre el inmueble objeto de la compra.

CARACTERISTICAS CRÉDITOS POR L.D.H.

Ingreso Familiar Mensual Porcentaje Máximo de

Financiamiento sobre el Ingreso Mensual

Tasa

Hasta Bs.2.800,00 20% 4,66%

Desde Bs.2.801,00 Hasta Bs.5.474,00

25% 6,61%

Desde Bs.5.474,00 Hasta Bs.7.000,00

30% 8,55%

Desde Bs.7.001,00 Hasta Bs.10.120,00

30% 10,50%

Desde Bs.10.121,00 Hasta Bs.16.560,00

30% 12,44%

Desde Bs.16.561,00 Hasta Bs.23.000,00

30% 14,39%

Page 76: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 6 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

TASA DE MERCADO

CONDICIONES FINANCIERAS

Tipo de producto

Son créditos hipotecarios destinados a la compra de Vivienda Principal (si el ingreso familiar mensual supera a lo establecido en Ley) ó Secundaria (si el cliente ya posee Vivienda principal), otorgados con dinero proveniente de los recursos propios de la Banca Pública y Privada.

Plazo 180 meses (15 años).

Tasa de Interés Variable según lo establecido en el Mercado.

Forma de Pago Cuotas mensuales iguales y consecutivas contentivas de Capital e Interés.

Comisiones 3% por gastos administrativos.

Garantías Hipoteca de primer grado sobre el inmueble objeto de la compra.

CRÉDITO HIPOTECARIO A LARGO PLAZO F.A.O.V.

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso. Si mantiene relación estable de hecho, bajo la forma de Concubinato deberán presentar constancia de Concubinato.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá consignar la documentación que lo demuestre.

3. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) del solicitante y Cosolicitante, de ser el caso.

4. Fotocopia legible y vigente de la Cédula de identidad de los vendedores.

5. Fotocopia legible del Registro de Información Fiscal (RIF) de los vendedores.

6. En caso de que los vendedores sean de estado civil casado o mantengan una unión estable de hecho bajo la forma de Concubinato, deberán presentar fotocopia de Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato, respectivamente.

Page 77: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 7 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Jurídicos

1. Declaración Jurada simple, firmada y estampada en ella sus huellas dactilares, en la que expresen que no son propietarios ni copropietarios de vivienda principal.

2. Si el vendedor es persona jurídica deberá consignar: fotocopia legible del registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa y de los representantes legales; Acta constitutiva y estatutos sociales con todas sus modificaciones; Acta de asamblea de Designación de la Junta Directiva vigente y fotocopia de la Cédula de identidad del o los representantes legales.

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal emitido por un Contador Público Colegiado (C.P.C), en su respectivo papel de seguridad, firmado por el Solicitante, con fecha de emisión no mayor a tres (3) meses.

2. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal.

3. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

4. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses.

5. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

6. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

SI EL SOLICITANTE O COSOLICITANTE TRABAJAN EN EMPRESA PROPIA

7. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

8. Fotocopia del Documento Constitutivo, sus últimas modificaciones y Acta de Asamblea de designación de la Junta Directiva vigente.

9. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas.

Page 78: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 8 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Financieros

10. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos seis (6) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

11. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

12. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

13. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

Antecedentes Económicos

1. Constancia de Inscripción en el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), en el cual se indique que está activo y solvente, en caso de no estar al día en los aportes por causas imputables al patrono o empleador, anexar fotocopia de la denuncia interpuesta por ante el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH).

2. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

3. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos Tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

4. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Page 79: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 9 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Información Interna

1. Planilla de solicitud de Préstamo Hipotecario y subsidio directo habitacional (si aplica este último) debidamente llenadas y firmadas.

2. Constancia de Apertura de Cuenta Bancaria en la Institución.

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del Documento de Opción Compra-Venta, vigente por un mínimo de 90 días prorrogable por 30 días. Este deberá ser consignado dentro de los siete (7) días hábiles siguientes a su autenticación.

2. Fotocopia del Documento de Propiedad del inmueble, en caso de que el inmueble forme parte de una sucesión hereditaria debe presentarse el documento de declaración Sucesoral.

3. Fotocopia del Documento de parcelamiento o de Condominio según sea el caso debidamente registrado en el que se aprecien los sellos y notas del mismos.

4. Certificación de Gravámenes sobre el inmueble que comprenda un período no inferior a los diez (10) últimos años, con fecha de emisión no mayor a treinta (30) días.

5. En caso de que el inmueble este hipotecado deberá presentar liberación de hipoteca debidamente registrado ò borrador de liberación

6. Fotocopia del permiso de habitabilidad para viviendas en proyectos de construcción.

7. Original del informe de Avalúo del inmueble con fecha de emisión no mayor a noventa (90) días realizado por el perito avaluador designado por el Banco.

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia de la Solvencia Municipal de Impuesto de Inmuebles urbanos vigentes.

2. Fotocopia de la Ficha catastral.

Page 80: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 10 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

REQUISITOS

Ser venezolano, en caso de ser extranjero, deberá haber adquirido legalmente la residencia.

Ser mayor de edad.

Declarar ingresos mensuales para el cálculo del ingreso total del grupo familiar.

Ser cotizante activo y solvente del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda.

No ser propietario ni copropietario de vivienda principal.

No haber recibido durante los últimos cinco (5) años préstamo hipotecario con recursos regulados por las leyes.

Page 81: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 11 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CRÉDITO HIPOTECARIO A LARGO PLAZO L.D.H.

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso. Si mantiene relación estable de hecho, bajo la forma de Concubinato deberán presentar constancia de Concubinato.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá consignar la documentación que lo demuestre.

3. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) del solicitante y Cosolicitante, de ser el caso.

4. Fotocopia legible y vigente de la Cédula de identidad de los vendedores.

5. Fotocopia legible del Registro de Información Fiscal (RIF) de los vendedores.

6. En caso de que los vendedores sean de estado civil casado o mantengan una unión estable de hecho bajo la forma de Concubinato, deberán presentar fotocopia de Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato, respectivamente.

7. Declaración Jurada simple, firmada y estampada en ella sus huellas dactilares, en la que expresen que no son propietarios ni copropietarios de vivienda principal.

8. Si el vendedor es persona jurídica deberá consignar: fotocopia legible del registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa y de los representantes legales; Acta constitutiva y estatutos sociales con todas sus modificaciones; Acta de asamblea de Designación de la Junta Directiva vigente y fotocopia de la Cédula de identidad del o los representantes legales.

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal emitido por un Contador Público Colegiado (C.P.C), en su respectivo papel de seguridad, firmado por el Solicitante, con fecha de emisión no mayor a tres (3) meses.

2. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal.

3. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

Page 82: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 12 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Financieros

4. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses.

5. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

6. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

SI EL SOLICITANTE O COSOLICITANTE TRABAJAN EN EMPRESA PROPIA

1. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

2. Fotocopia del Documento Constitutivo, sus últimas modificaciones y Acta de Asamblea de designación de la Junta Directiva vigente.

3. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas.

4. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos Seis (6) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

5. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

6. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

7. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

Page 83: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 13 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos Tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

4. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Interna

1. Planilla de solicitud de Préstamo Hipotecario y subsidio directo habitacional (si aplica este último) debidamente llenadas y firmadas.

2. Constancia de Apertura de Cuenta Bancaria en la Institución.

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del Documento de Opción Compra-Venta, vigente por un mínimo de 90 días prorrogable por 30 días. Este deberá ser consignado dentro de los siete (7) días hábiles siguientes a su autenticación.

2. Fotocopia del Documento de Propiedad del inmueble, en caso de que el inmueble forme parte de una sucesión hereditaria debe presentarse el documento de declaración Sucesoral.

3. Fotocopia del Documento de parcelamiento o de Condominio según sea el caso debidamente registrado en el que se aprecien los sellos y notas del mismos.

4. Certificación de Gravámenes sobre el inmueble que comprenda un período no inferior a los diez (10) últimos años, con fecha de emisión no mayor a treinta (30) días.

Page 84: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 14 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Hipotecas Inmobiliarias

1. En caso de que el inmueble este hipotecado deberá presentar liberación de hipoteca debidamente registrado o borrador de liberación.

2. Fotocopia del permiso de habitabilidad para viviendas en proyectos de construcción.

3. Original del informe de Avalúo del inmueble con fecha de emisión no mayor a noventa (90) días realizado por el perito avaluador designado por el Banco.

4. Fotocopia de la Solvencia Municipal de Impuesto de Inmuebles urbanos vigentes.

5. Fotocopia de la Ficha catastral.

REQUISITOS

Ser venezolano, en caso de ser extranjero, deberá haber adquirido legalmente la residencia.

Ser mayor de edad.

Declarar ingresos mensuales para el cálculo del ingreso total del grupo familiar.

No ser propietario ni copropietario de vivienda principal

No haber recibido durante los últimos cinco (5) años préstamo hipotecario con recursos regulados por las leyes.

Page 85: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 15 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CRÉDITO HIPOTECARIO A LARGO PLAZO TASA DE MERCADO

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso. Si mantiene relación estable de hecho, bajo la forma de Concubinato deberán presentar constancia de Concubinato.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá consignar la documentación que lo demuestre.

3. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) del solicitante y Cosolicitante, de ser el caso.

4. Fotocopia legible y vigente de la Cédula de identidad de los vendedores.

5. Fotocopia legible del Registro de Información Fiscal (RIF) de los vendedores.

6. En caso de que los vendedores sean de estado civil casado o mantengan una unión estable de hecho bajo la forma de Concubinato, deberán presentar fotocopia de Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato, respectivamente.

7. Si el vendedor es persona jurídica deberá consignar: fotocopia legible del registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa y de los representantes legales; Acta constitutiva y estatutos sociales con todas sus modificaciones; Acta de asamblea de Designación de la Junta Directiva vigente y fotocopia de la Cédula de identidad del o los representantes legales.

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal emitido por un Contador Público Colegiado (C.P.C), en su respectivo papel de seguridad, firmado por el Solicitante, con fecha de emisión no mayor a tres (3) meses.

2. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal.

3. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

4. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses.

Page 86: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 16 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Financieros

5. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

6. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

SI EL SOLICITANTE O COSOLICITANTE TRABAJAN EN EMPRESA PROPIA

7. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

8. Fotocopia del Documento Constitutivo, sus últimas modificaciones y Acta de Asamblea de designación de la Junta Directiva vigente

9. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas.

10. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos Seis (6) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

11. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

12. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

13. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos Tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

Page 87: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 17 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del Documento de Opción Compra-Venta, vigente por un mínimo de 90 días prorrogable por 30 días. Este deberá ser consignado dentro de los siete (7) días hábiles siguientes a su autenticación.

2. Fotocopia del Documento de Propiedad del inmueble, en caso de que el inmueble forme parte de una sucesión hereditaria debe presentarse el documento de declaración Sucesoral.

3. Fotocopia del Documento de parcelamiento o de Condominio según sea el caso debidamente registrado en el que se aprecien los sellos y notas del mismos.

4. Certificación de Gravámenes sobre el inmueble que comprenda un período no inferior a los diez (10) últimos años, con fecha de emisión no mayor a treinta (30) días.

5. En caso de que el inmueble este hipotecado deberá presentar liberación de hipoteca debidamente registrado ò borrador de liberación.

6. Fotocopia del permiso de habitabilidad para viviendas en proyectos de construcción.

7. Original del informe de Avalúo del inmueble con fecha de emisión no mayor a noventa (90) días realizado por el perito avaluador designado por el Banco.

8. Fotocopia de la Solvencia Municipal de Impuesto de Inmuebles urbanos vigentes.

9. Fotocopia de la Ficha catastral.

Antecedentes Económicos

3. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

4. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Interna

1. Planilla de solicitud de Préstamo Hipotecario y subsidio directo habitacional (si aplica este último) debidamente llenadas y firmadas.

2. Constancia de Apertura de Cuenta Bancaria en la Institución.

Page 88: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 18 de 18

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos Hipotecarios a Largo Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

REQUISITOS

Ser venezolano, en caso de ser extranjero, deberá haber adquirido legalmente la residencia.

Ser mayor de edad.

Declarar ingresos mensuales para el cálculo del ingreso total del grupo familiar.

Page 89: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 10

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Hipotecario a Corto Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Préstamo Hipotecario.

Nombre específico del Producto Crédito Hipotecario a Corto Plazo.

A quién va Dirigido

Desarrollos Habitacionales financiados con Recursos Propios hasta 70% del monto total del presupuesto.

Desarrollos Comerciales financiados con Recursos Propios hasta 70% del monto total del presupuesto.

Promotores privados ya sean personas naturales o jurídicas propietarias del terreno, con experiencia en el ramo de la construcción.

Destino del Crédito Construcción de desarrollos habitacionales y comerciales.

CONDICIONES FINANCIERAS

Tipo de Producto Contrato de préstamo con desembolsos parciales mediante valuaciones.

Plazo Treinta (30) meses para desarrollos habitacionales.

Cinco (5) años para desarrollos comerciales.

Tasa de Interés

La establecida por la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat para desarrollos habitacionales de interés social (10,50%).

Para desarrollos de viviendas que no califican dentro del Régimen Prestacional de Vivienda (24% Variable establecida por la Institución financiera).

Tasa de Interés Para desarrollos comerciales (24% Variable establecida por la Institución financiera).

Forma de Pago A partir de la culminación de la obra más (3) meses de habitabilidad, ó la venta de las viviendas, lo que ocurra primero, cancelarán Cuotas mensuales iguales y consecutivas Contentivas de Capital e Intereses.

Page 90: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 10

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Hipotecario a Corto Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Anticipo a desembolsar 20% previa entrega de Fianza de anticipo.

Desembolsos Posteriores

Por valuación de obra ejecutada, sobre las cuales se efectúan deducciones de anticipo, comisión flat e inspección

Comisiones 2% por Gastos Administrativos; 1% por Inspección de Obra (serán deducidos del pago de cada valuación).

Garantías

Hipoteca en primer grado sobre el terreno y bienhechurías a construir.

Fianza del Promotor o Accionistas de la Empresa.

Fianza de Anticipo por el 100% del monto del anticipo otorgado.

Fianza de Fiel Cumplimiento por el equivalente al diez por ciento (10%) y Fianza Laboral de un cinco por ciento (5%) del monto aprobado.

Póliza de Seguro contra todo riesgo, construcción por el 100% del valor de la obra.

PERSONA NATURAL

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso, o fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos crediticios. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá presentar la documentación que lo demuestre.

3. Si el solicitante es extranjero, presentar constancia de residencia en el país por un lapso mayor a cinco (5) años.

4. Fotocopia del Registro de Información Fiscal RIF

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal Suscrito por un CPC con emisión no mayor a tres (3) meses, emitido en su respectivo papel de seguridad y firmado por el solicitante.

2. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal.

Page 91: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 10

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Hipotecario a Corto Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Financieros

3. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

4. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses.

5. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

6. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

7. Flujo se Caja Proyectado por la vigencia del crédito solicitado, con sus respectivas premisas, firmado por el solicitante.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Fotocopia de los estados de cuenta y/o Libretas de ahorro para los últimos Tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

4. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Técnica

1. Memoria descriptiva y cálculo del proyecto (arquitectura, estructura, sanitarias, movimiento de tierra, electricidad, cloacas, acueducto, drenajes).

2. Presupuesto de obra de urbanismo y vivienda por (capítulos, descritas todas las partidas según normas COVENIN, firmadas y selladas todas las hojas por el profesional responsable).

3. Análisis de precios unitarios.

4. Presupuesto de gastos generales original firmado y con sello húmedo.

Page 92: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 10

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Hipotecario a Corto Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Información Técnica

5. Juego de planos del proyecto a ejecutar (arquitectura, estructura, sanitarias, topografía original y modificada, electricidad, cloacas, acueducto, drenajes, vialidad) firmados y sellados por los profesionales proyectistas y permisados por la Alcaldía y organismos competentes.

6. Estudio de suelos elaborado por una Empresa o profesional especializado en el ramo, firmado y sellado en todas sus hojas.

7. Constancia de adecuación de las Variables Urbanas Fundamentales.

8. Permiso de construcción vigente.

9. Constancia de factibilidad de servicios básicos vigentes (agua, cloacas, electricidad).

10. Calificación de variables ambientales (estudio de impacto ambiental en caso de que se estime necesario).

11. Currículum y solvencia del Ingeniero Residente.

12. Currículum de la Empresa constructora o carta que certifique si la Empresa es de reciente creación (listado de obras ejecutadas, fuente de financiamiento, año, dirección, plazo de ejecución), del personal técnico y accionistas.

13. Resumen características del proyecto. (solo para créditos de viviendas).

14. Resumen de presupuesto de obra. (solo para créditos de viviendas).

15. Estudio de mercado.

16. Opciones a compras notariadas, en caso de poseerla (desarrollos habitacionales)

17. En caso de que la obra esté en ejecución o tenga avance físico de obra, presentar certificación de la correcta ejecución de la obra, por parte del ingeniero responsable (ensayos o pruebas de calidad).

18. En caso de que el proyecto requiera de la construcción de pozo profundo y planta de tratamiento para aguas residuales se deberá consignar toda la permisología sanitaria correspondiente emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y/o Ministerio del Poder Popular del Ambiente.

19. Plano de coordenadas del terreno a desarrollar referido a las coordenadas UTM.

Page 93: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 10

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Hipotecario a Corto Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Información Técnica

20. Anexar fotos del proyecto, etapas anteriores o similares.

21. Cronograma de trabajo o ejecución de obra en bolívares. Avance de obra.

22. Plan de Ventas (si hay preventas efectuadas, indicar los montos recibidos y por recibir).

23. Empleos directos e indirectos generados por el proyecto.

24. Proyecto Económico Completo (Estudio de Ingeniería, Estudio Económico y Financiero.

Información Interna

25. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

26. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar:

27. Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informes de Visita y respaldo Fotográfico.

28. Informe Técnico del área de Negocios.

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del Terreno y/o Inmueble (de ser el caso), debidamente registrado.

2. Fotocopia de la Cédula Catastral.

3. Tradición legal con fecha de expedición no mayor a tres (3) meses.

4. Certificación de Gravamen de los últimos diez (10) años, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes de la fecha del otorgamiento del crédito.

5. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución.

6. En caso de aprobación, deberá presentarse Póliza de Seguro totalmente cancelada a favor de Banco Bicentenario Banco Universal, C.A, con las coberturas definidas por la Institución.

Aval o Fianza 1. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Naturales.

Page 94: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 6 de 10

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Hipotecario a Corto Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Garantías

1. Fianza de Anticipo por el 100% del monto del anticipo otorgado

2. Fianza del Fiel Cumplimiento por el equivalente al cien por ciento 100% y Fianza Laboral de un cinco por ciento (5%) del monto aprobado.

3. Póliza de Seguro contra todo riesgo construcción por el 100% del valor de la obra

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

PERSONA JURÍDICA

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

2. Fotocopia del documento constitutivo de la Empresa, sus últimas modificaciones legales y junta directiva vigente, debidamente Registrados.

3. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad del (de los) accionista (s) y cónyuge(s); así como del (de los) representante(s) legal(es) de la Empresa.

4. Constancia de Tramitación ó Solvencia Laboral original dirigida al Banco Bicentenario Banco Universal, C.A.

5. Documento de parcelamiento debidamente registrado. (en caso que el terreno se encuentre parcelado).

6. Documento de condominio si es el caso.

Antecedentes Financieros

7. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos (Auditados cuando el monto solicitado exceda las 2.400 U.T) con sus respectivas Notas Explicativas sobre las partidas del Balance y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

8. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

Page 95: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 7 de 10

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Hipotecario a Corto Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Financieros

1. Fotocopia del título de propiedad de los activos.

2. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

3. Flujo de Caja proyectado por la vigencia del crédito solicitado, con sus Respectivas Premisas, firmado por el Representante Legal de la Empresa.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas.

2. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos Seis (6) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses.

4. Proyecto de Inversión o de Factibilidad.

5. Presupuesto del (los) bien (nes) a adquirir, el cual debe contemplar sello húmedo de la Empresa emisora, Nº RIF y números telefónicos locales que permitan su verificación (Máximo 30 días de emisión).

Información Técnica

1. Memoria descriptiva y cálculo del proyecto (arquitectura, estructura, sanitarias, movimiento de tierra, electricidad, cloacas, acueducto, drenajes).

2. Presupuesto de obra de urbanismo y vivienda por (capítulos, descritas todas las partidas según normas COVENIN, firmadas y selladas todas las hojas por el profesional responsable).

3. Análisis de precios unitarios.

4. Presupuesto de gastos generales original firmado y con sello húmedo.

5. Juego de planos del proyecto a ejecutar (arquitectura, estructura, sanitarias, topografía original y modificada, electricidad, cloacas, acueducto, drenajes, vialidad) firmados y sellados por los profesionales proyectistas y permisados por la Alcaldía y organismos competentes.

6. Estudio de suelos elaborado por una Empresa o profesional especializado en el ramo, firmado y sellado en todas sus hojas.

Page 96: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 8 de 10

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Hipotecario a Corto Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Información Técnica

7. Constancia de adecuación de las Variables Urbanas Fundamentales.

8. Permiso de construcción vigente.

9. Constancia de factibilidad de servicios básicos vigentes (agua, cloacas, electricidad).

10. Calificación de variables ambientales (estudio de impacto ambiental en caso de que se estime necesario).

11. Currículum y solvencia del Ingeniero Residente.

12. Currículum de la Empresa constructora o carta que certifique si la Empresa es de reciente creación (listado de obras ejecutadas, fuente de financiamiento, año, dirección, plazo de ejecución), del personal técnico y accionistas.

13. Resumen características del proyecto. (solo para créditos de viviendas).

14. Resumen de presupuesto de obra. (solo para créditos de viviendas).

15. Estudio de mercado.

16. Opciones a compras notariadas, en caso de poseerla (desarrollos habitacionales)

17. Informe técnico de avalúo, elaborado por perito autorizado por la Institución financiera para la zona donde se ubica el inmueble.

18. En caso de que la obra esté en ejecución o tenga avance físico de obra, presentar certificación de la correcta ejecución de la obra, por parte del ingeniero responsable (ensayos o pruebas de calidad).

19. En caso de que el proyecto requiera de la construcción de pozo profundo y planta de tratamiento para aguas residuales se deberá consignar toda la permisología sanitaria correspondiente emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y/o Ministerio del Poder Popular del Ambiente.

20. Plano de coordenadas del terreno a desarrollar referido a las coordenadas UTM.

21. Anexar fotos del proyecto, etapas anteriores o similares.

22. Cronograma de trabajo o ejecución de obra en bolívares. Avance de obra.

23. Plan de Ventas (si hay preventas efectuadas, indicar los montos recibidos y por recibir).

24. Empleos directos e indirectos generados por el proyecto.

25. Proyecto Económico Completo (Estudio de Ingeniería, Estudio Económico y Financiero.

Page 97: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 9 de 10

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Hipotecario a Corto Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar: Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y

acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informes de Visita y respaldo Fotográfico.

Informe Técnico del área de Negocios.

GARANTÍAS

Hipotecas Inmobiliarias

1. Fotocopia del documento de propiedad del Terreno y/o Inmueble (de ser el caso), debidamente registrado.

2. Fotocopia de Cédula Catastral.

3. Certificación de Gravamen de los últimos diez (10) años, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes de la fecha del otorgamiento del crédito.

4. Tradición Legal con fecha de expedición no mayor a tres (3) meses.

5. Avalúo no mayor a seis (6) meses, realizado por Perito autorizado por la Institución.

6. En caso de aprobación, deberá presentarse Póliza de Seguro totalmente cancelada a favor de Banco Bicentenario Banco Universal, C.A, con las coberturas definidas por la Institución.

Aval o Fianza 7. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Jurídicas.

Garantías

8. Fianza de Anticipo por el 100% del monto del anticipo otorgado

9. Fianza del Fiel Cumplimiento por el equivalente al 100% del monto aprobado

10. Póliza de Seguro contra todo riesgo construcción por el 100% del valor de la obra

Page 98: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 10 de 10

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Hipotecario a Corto Plazo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Todos los accionistas serán fiadores solidarios del préstamo, debiendo presentar los recaudos diferidos a tal fin

Page 99: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Con recursos del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda

(FAOV), Fondo de Aportes de Sector Púbico (FASP) y Propios de la Banca.

Destino del Crédito Remodelación, ampliación o autoconstrucción de vivienda principal.

A quién va Dirigido A solicitantes o cosolicitantes solventes en el Fondo de Ahorro

Obligatorio para la Vivienda /FAOV) con ingresos mensuales de hasta cinco (5) salarios mínimos.

A quién podrá ser otorgado

1. Un (1) solicitante 2. Con un (1) grupo máximo de tres (3) cosolicitantes, cuyos integrantes

devenguen y declaren la totalidad de sus ingresos. El mismo estará conformado por: 2.1 Una comunidad de cónyuges o concubinos. 2.2 Hasta tres (3) cosolicitantes solteros, viudos o divorciados,

miembros de una misma familia con parentesco hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

2.3 Una comunidad de cónyuges y un (1) familiar hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

2.4 Una comunidad de concubinos y un (1) familiar hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

3. Se otorgará financiamiento para ampliación, remodelación o autoconstrucción de vivienda principal, sólo en los casos que ésta se encuentre sobre terreno propio ó en su defecto, el Propietario autorice la constitución de hipoteca de primer grado, sólo si la relación con el solicitante o cosolicitante es hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad; dichos inmuebles deberán estar ubicados en zonas urbanas o rurales que cumplan con la respectiva permisología, debidamente avalada por las autoridades competentes de cada zona.

Tasa de Interés Se considerará una tasa de interés social mínima variable, cuotas financieras y plazos ajustados, de acuerdo a cada modalidad.

Comisiones La tramitación del financiamiento destinado a la remodelación,

ampliación o autoconstrucción de vivienda principal, no generará gastos administrativos para el Beneficiario del mismo.

Page 100: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Otros

No podrá optar para financiamiento destinado a la remodelación, ampliación o autoconstrucción de vivienda principal, quienes en los últimos cinco (5) años hayan sido beneficiarios de un Crédito Hipotecario, para adquisición de vivienda principal, financiado con recursos regulados por las Leyes en materia de vivienda y hábitat.

El beneficiario deberá cancelar en caso de mora, el dos con cuarenta y cuatro por ciento (2.44%) anual, sobre la porción de Capital de la cuota mensual vencida no cancelada.

CONDICIONES ESPECÍFICAS

Fuente de Recursos FAOV - FASP

1. Los Operadores Financieros deberán destinar hasta un 10% del cupo mensual asignado para el otorgamiento de créditos, a las modalidades de remodelación, ampliación y autoconstrucción de vivienda principal.

2. El subsidio directo habitacional será aplicable como complemento a las solicitudes de financiamiento con recursos del FAOV, para remodelación, ampliación y autoconstrucción de vivienda principal en los términos y condiciones establecidos por el Banavih.

3. Se establecerá una escala por cada modalidad de financiamiento para la aplicación del subsidio directo habitacional, dirigido a familias con ingresos mensuales hasta tres (3) salarios mínimos, consideradas de atención especial, según lo establecido en el artículo 56 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Habitat.

4. No se otorgará subsidio directo habitacional a familias que hayan sido beneficiarias de subsidios habitacionales otorgados por cualquier otro ente u organismos del Estado; para estos casos, aplicará solo el otorgamiento del financiamiento para remodelación, ampliación y autoconstrucción.

Fuente de Recursos Recursos Propios de la Banca

1. No se otorgará el subsidio directo habitacional, en los casos de financiamiento para remodelación, ampliación y autoconstrucción de vivienda principal, con recursos propios de la banca.

Page 101: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

REQUISITOS GENERALES APLICABLES AL SOLICITANTE Y COSOLICITANTE

1. Presentar un ingreso total mensual familiar inferior o igual a cinco (5) salarios mínimos. 2. Venezolano, en caso de ser Extranjero, deberá haber adquirido legalmente la residencia. 3. Mayor de edad. 4. Cotizante activo y solvente del FAOV ó en su defecto del Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda

(FAVV), conforme a lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Habitat.

5. Ser Propietario o Copropietario de la Vivienda o del Terreno objeto de financiamiento para remodelación, ampliación y autoconstrucción de vivienda principal.

6. En caso que el solicitante ó cosolicitante no sea el propietario del terreno o del inmueble, debe presentar autorización del propietario para la constitución de la hipoteca de primer grado sobre el mismo.

7. Demostrar los ingresos necesarios para garantizar el pago del monto del crédito solicitado. 8. Presentar certificado de inscripción de vivienda principal, emitido por el ente de la Administración

Pública con competencia para llevar dicho registro (aplica para remodelación y ampliación). En los casos de autoconstrucción, el beneficiario declarará en el documento de crédito respectivo, su obligación de constituir el inmueble construido como vivienda principal una vez que ésta haya sido edificada.

Page 102: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

RECAUDOS APLICABLES AL SOLICITANTE Y COSOLICITANTE

Personal

1. Planilla ó formulario de Solicitud de Financiamiento. 2. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad del solicitante, del cónyuge y/o de los

cosolicitantes. 3. Si el estado civil del solicitante es diferente al que presenta en la Cédula de

Identidad, deberá presentar la documentación que demuestre el estado civil declarado.

4. Si el solicitante es extranjero(a), deberá presentar la respectiva Constancia de Residencia en el país.

5. Constancia de Residencia, otorgada por el Consejo Comunal ó Autoridad Competente.

Del Inmueble

1. Documento de propiedad de la vivienda objeto de la intervención, debidamente registrado (aplica para remodelación y ampliación).

2. Documento de propiedad del terreno objeto de la intervención, debidamente registrado (aplica para autoconstrucción).

3. Certificación de Gravamen de los últimos diez (10) años. 4. Presupuesto de las obras a ejecutar (aplica para remodelación, ampliación y

autoconstrucción). 5. Cronograma de ejecución de las obras; en ningún caso éste podrá exceder de ciento

sesenta (160) días, contados a partir de la fecha de protocolización del crédito. 6. Planos y permisos de construcción, debidamente conformados por la Alcaldía

correspondiente (aplica para autoconstrucción). 7. Cualquier otra permisología requerida por las Autoridades de la zona.

Laborables

De los Trabajadores bajo relación de dependencia: 1. Constancia de trabajo en original, con vigencia no mayor a treinta (30) días, en la

cual se debe indicar: nombre(s) y apellido(s), cargo, antigüedad e ingreso mensual, así como la dirección, teléfono, RIF y sello húmedo de la Empresa.

2. Fotocopia de los dos (2) últimos recibos de pago. 3. Estados de Cuenta bancarios de los dos (2) últimos meses. 4. Constancia de Inscripción en el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV)

y Estado de Cuenta (debe tener mínimo doce (12) cotizaciones).

De los Trabajadores Independientes: 1. Certificación de Ingresos, debidamente firmada por un Contador Público colegiado. 2. Constancia de Inscripción en el Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV)

y Estado de Cuenta (debe tener mínimo doce (12) cotizaciones).

Page 103: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

De los Trabajadores con Empresa propia: 1. Fotocopia del RIF de la Empresa. 2. Fotocopia del Documento constitutivo de la Empresa, sus últimas modificaciones

legales y Junta Directa vigente. 3. Referencias Comerciales en original, con máximo dos (2) meses de emitida. 4. Balance General y Estado de Resultados de los dos (2) últimos ejercicios, firmados

por un Contador Público colegiado. 5. Balance de Comprobación actualizado, firmado por un Contador Público colegiado. 6. Fotocopia de la Declaración de Impuesto Sobre la Renta de los dos (2) últimos años. 7. Estados de Cuenta bancarios, de los últimos seis (6) meses.

Page 104: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 6 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES GENERALES

Tipo de Producto Remodelación de Vivienda Principal

1. El financiamiento destinado a la remodelación de vivienda principal, se otorgará según la capacidad máxima de endeudamiento del solicitante y cosolicitantes.

2. El financiamiento será liquidado a favor del beneficiario en un único desembolso otorgado a la fecha de protocolización del mismo.

3. El beneficiario podrá optar a un (1) nuevo financiamiento toda vez que hayan transcurrido dos (2) años contados a partir de la fecha de registro del respectivo documento de crédito.

4. El beneficiario podrá optar por un (1) financiamiento hasta un máximo de dos (2) veces. 5. Los financiamientos otorgados con recursos propios de la banca y de los fondos del Régimen

Prestacional de Vivienda y Habitat, serán garantizados mediante la constitución de hipotecas de primer grado; sólo en los casos de familia sujeto de atención especial podrá considerarse la sustitución de dicha garantía por la de un Fiador.

6. Los beneficiarios de financiamiento no podrán enajenarla hasta tanto no hayan transcurridos tres (3) años contados a partir de la fecha de protocolización del respectivo crédito. En aquellos casos, donde el financiamiento otorgado incluya un subsidio directo habitacional, se aplicará lo dispuesto en los artículos 59 y 67 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Habitat.

Page 105: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 7 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO PARA REMODELACIÓN CON RECURSO DE FAOV - FASP

Nivel de Atención según ingreso

familiar mensual

Subsidio Directo Habitacional

Subsidio Directo

Habitacional + Crédito

Hipotecario

Tasa Anual Plazo

% Cuota Financiera /

Ingreso Familiar

NIVEL I - Asistencia

hasta 3.674

Hasta (1.874) Bs. 20.000 Bs. 41.707

1.4%

5 años (*)

20% Hasta (2.474) Bs. 16.000 Bs. 44.657

Hasta (3.074) Bs. 12.000 Bs. 47.606

Hasta (3.674) Bs. 8.000 Bs. 50.666

NIVEL II – Apoyo

Desde 3.674

Hasta 4.924

NO APLICA Bs. 71.298 2.4% 25%

NIVEL III – Crecimiento

Desde 4.924

Hasta 6.120

NO APLICA Bs. 89.611 2.4% 25%

(*) Distribuido en sesenta (60) cuotas variables, mensuales y consecutivas, constituidas cada una de ellas, por alícuotas de Capital e Interés, según el caso

Page 106: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 8 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO PARA REMODELACIÓN CON RECURSOS PROPIOS DE LA BANCA

Nivel de Atención según ingreso familiar mensual

Capacidad Máxima de Endeudamiento Tasa Anual Plazo

% Cuota Financiera /

Ingreso Familiar

NIVEL I - Asistencia

hasta 3.674 Bs. 42.556 1.4%

5 años (*)

20%

NIVEL II – Apoyo

Desde 3.674

Hasta 4.924

Bs. 71.298 2.4% 25%

NIVEL III – Crecimiento

Desde 4.924

Hasta 6.120

Bs. 88.611 2.4% 25%

(*) Distribuido en sesenta (60) cuotas variables, mensuales y consecutivas, constituidas cada una de ellas, por alícuotas de Capital e Interés, según el caso

Page 107: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 9 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES GENERALES

Tipo de Producto Ampliación de Vivienda Principal

1. El financiamiento destinado a la ampliación de vivienda principal, se otorgará según la capacidad máxima de endeudamiento del solicitante y cosolicitante.

2. El financiamiento será liquidado a favor del beneficiario en un único desembolso otorgado a la fecha de protocolización del mismo.

3. El beneficiario podrá optar a un (1) nuevo financiamiento toda vez que hayan transcurrido tres (3) años contados a partir de la fecha de registro del respectivo documento de crédito.

4. El beneficiario podrá optar por un (1) financiamiento hasta un máximo de dos (2) veces. 5. Los financiamientos otorgados con recursos propios de la banca y de los fondos del Régimen

Prestacional de Vivienda y Habitat, serán garantizados mediante la constitución de hipotecas de primer grado; sólo en los casos de familia sujeto de atención especial podrá considerarse la sustitución de dicha garantía por la de un Fiador.

6. Los beneficiarios de financiamiento no podrán enajenarla hasta tanto no hayan transcurridos tres (3) años contados a partir de la fecha de protocolización del respectivo crédito. En aquellos casos, donde el financiamiento otorgado incluya un subsidio directo habitacional, se aplicará lo dispuesto en los artículos 59 y 67 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Habitat.

Page 108: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 10 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO PARA AMPLIACIÓN CON RECURSO DE FAOV - FASP

Nivel de Atención según ingreso

familiar mensual

Subsidio Directo Habitacional

Subsidio Directo

Habitacional + Crédito

Hipotecario

Tasa Anual Plazo

% Cuota Financiera /

Ingreso Familiar

NIVEL I - Asistencia

hasta 3.674

Hasta (1.874) Bs. 20.000 Bs. 61.947

1.4%

10 años (*) 20%

Hasta (2.474) Bs. 16.000 Bs. 71.377

Hasta (3.074) Bs. 12.000 Bs. 80.807

Hasta (3.674) Bs. 8.000 Bs. 90.237

NIVEL II – Apoyo

Desde 3.674

Hasta 4.924

NO APLICA Bs. 110.222 1.4%

NIVEL III – Crecimiento

Desde 4.924

Hasta 6.120

NO APLICA Bs. 130.468 2.4%

(*) Distribuido en ciento veinte (120) cuotas variables, mensuales y consecutivas, constituidas cada una de ellas, por alícuotas de Capital e Interés, según el caso

Page 109: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 11 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO PARA AMPLIACIÓN CON RECURSOS PROPIOS DE LA BANCA

Nivel de Atención según ingreso familiar mensual

Capacidad Máxima de Endeudamiento Tasa Anual Plazo

% Cuota Financiera /

Ingreso Familiar

NIVEL I - Asistencia

hasta 3.674 Bs. 82.237 1.4%

10 años (*) 20%

NIVEL II – Apoyo

Desde 3.674

Hasta 4.924

Bs. 110.222 1.4%

NIVEL III – Crecimiento

Desde 4.924

Hasta 6.120

Bs. 130.468 2.4%

(*) Distribuido en ciento veinte (120) cuotas variables, mensuales y consecutivas, constituidas cada una de ellas, por alícuotas de Capital e Interés, según el caso

Page 110: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 12 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES GENERALES

Tipo de Producto Autoconstrucción de Vivienda Principal

1. El financiamiento va dirigido a familias que no posean vivienda principal y sean propietarios de terrenos ubicados en zonas urbanas o rurales, dotados de servicios públicos, o en su defecto con alternativa de dotación, debidamente permisada por las autoridades competentes de cada zona.

2. El financiamiento destinado a la autoconstrucción de vivienda principal, se otorgará según la capacidad máxima de endeudamiento del solicitante y cosolicitante, hasta por un monto equivalente al 100% del valor del presupuesto de obra presentado, estableciendo las garantías hipotecarias sobre el terreno y las bienhechurías que en él se construyan.

3. El financiamiento será liquidado a favor del beneficiario de la siguiente manera: 3.1 Primer desembolso: 60% del monto total aprobado, cancelado en la fecha de protocolización del

crédito. 3.2 Segundo desembolso: correspondiente al saldo restante, siempre que la vivienda presente un

avance superior al 50% de la ejecución física, la cual deberá ser validada y aprobada por el profesional designado por el operador financiero.

4. Los beneficiarios de financiamiento no podrán enajenarla hasta tanto no hayan transcurridos cinco (5) años contados a partir de la fecha de protocolización del respectivo crédito. En aquellos casos, donde el financiamiento otorgado incluya un subsidio directo habitacional, se aplicará lo dispuesto en los artículos 59 y 67 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Habitat.

5. El valor del terreno, objeto de financiamiento para autoconstrucción, será determinado mediante avalúo efectuado por un perito valuador registrado en la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras, proporcionado por el Operador Financiero. El costo de dicho avalúo correrá por cuenta del solicitante.

6. El beneficiario podrá optar a un (1) nuevo financiamiento toda vez que hayan transcurrido cinco (5) años contados a partir de la fecha de registro del respectivo documento de crédito.

7. El beneficiario podrá optar por un (1) financiamiento hasta una sola vez. 8. Los profesionales que supervisarán los trabajos deben realizar:

8.1 Una visita inicial, como parte del proceso de aprobación del financiamiento, en la cual se determinará la viabilidad de la obra a realizar y la veracidad de los datos y/o documentos técnicos presentados por el grupo familiar solicitante.

8.2 Una segunda visita, a fin de verificar el avance de las obras y determinar la correcta utilización de los recursos correspondientes al primer desembolso. Una vez emitido el respectivo informe técnico, el operador financiero procederá a la cancelación del segundo desembolso si fuera el caso.

Page 111: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 13 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO PARA AUTOCONSTRUCCIÓN CON RECURSO DE FAOV - FASP

Nivel de Atención según ingreso

familiar mensual

Subsidio Directo Habitacional

Subsidio Directo

Habitacional + Crédito

Hipotecario

Tasa Anual Plazo

% Cuota Financiera /

Ingreso Familiar

NIVEL I - Asistencia

hasta 3.674

Desde Bs. 40.000

Hasta Bs. 8.640

Desde Bs. 79.724

Hasta 127.877 1.4%

15 años (*) 20%

NIVEL II – Apoyo

Desde 3.674

Hasta 4.924

NO APLICA Bs. 127.373

4.66% NIVEL III – Crecimiento

Desde 4.924

Hasta 6.120

NO APLICA Bs. 158.304

(*)Distribuido en ciento ochenta (180) cuotas variables, mensuales y consecutivas, constituidas cada una de ellas, por alícuotas de Capital e Interés, según el caso

Page 112: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 14 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO PARA AUTOCONSTRUCCIÓN CON RECURSOS

PROPIOS DE LA BANCA

Nivel de Atención según ingreso familiar mensual

Capacidad Máxima de Endeudamiento Tasa Anual Plazo

% Cuota Financiera /

Ingreso Familiar

NIVEL I - Asistencia

hasta 3.674 Bs. 119.237 1.4%

15 años (*) 20%

NIVEL II – Apoyo

Desde 3.674

Hasta 4.924

Bs. 127.374

4.66% NIVEL III – Crecimiento

Desde 4.924

Hasta 6.120

Bs. 158.304

(*)Distribuido en ciento ochenta (180) cuotas variables, mensuales y consecutivas, constituidas cada una de ellas, por alícuotas de Capital e Interés, según el caso

Page 113: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 15 de 15

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Ampliación, Remodelación y Autoconstruccción de Vivienda

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

OPERADOR FINANCIERO

Deberán regirse de acuerdo a los términos establecidos en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Habitat y demás normativas que regulan la materia, a fin de cumplir con el otorgamiento de financiamientos para remodelación, ampliación y autoconstrucción de vivienda principal.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Recibir, analizar y aprobar las solicitudes de financiamiento presentadas por el Solicitante y Cosolicitante para la remodelación, ampliación y autoconstrucción de vivienda principal.

2. Tramitar ante el Banavih los recursos del FAOV, requeridos para el financiamiento destinado a la remodelación, ampliación y autoconstrucción de vivienda principal, así como los correspondientes a las solicitudes de subsidio directo habitacional, en los casos que aplique.

3. Remitir al Banavih en los términos que éste señale, el reporte de los financiamientos para remodelación, ampliación y autoconstrucción de vivienda principal, otorgados con recursos propios y de los fondos regulados por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Habitat.

4. Efectuar el seguimiento y control de la ejecución física – financiera de los trabajos constructivos, a través del Profesional que él mismo designe, el cual deberá certificar la aplicación de los recursos y aprobar los desembolsos en el caso de la autoconstrucción de las viviendas.

5. Realizar los respectivos desembolsos a favor del beneficiario del financiamiento para remodelación, ampliación y autoconstrucción de vivienda principal, según el caso.

6. Elaborar el documento del financiamiento del préstamo hipotecario para remodelación, ampliación y autoconstrucción de vivienda principal y cumplir con su correspondiente protocolización.

7. Efectuar la recuperación de los financiamientos otorgados.

Page 114: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 3

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito al Consumo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Préstamo

Nombre específico del Producto Crédito al Consumo.

A quién va Dirigido A personas Naturales, mayores de dieciocho (18) años.

Destino del Crédito Adquisición de artículos.

CONDICIONES FINANCIERAS

Tipo de crédito

Producto dirigido a personas naturales, que requieren financiamiento para la adquisición de bienes en establecimientos comerciales, tales como: Línea Blanca (neveras, cocinas y lavadoras). Línea Marrón (juego de cuarto, recibo y comedor). Gastos Médicos, Odontológicos, etc. Pago de Servicios Funerarios. Financiamientos Educativos (técnicos y universitarios). Mejoras menores a inmuebles: cocina, baños, etc.

Modalidad Préstamo.

Monto Máximo a otorgar

Hasta.150.000,00. Bsf.

Hasta el 70% del valor de la Factura y/o Presupuesto consignado (sin IVA).

Plazo Entre 12 y 36 meses (de acuerdo al Destino de los Fondos).

Tasa de Interés 24% (Variable de acuerdo a lo establecido por el Banco Central de Venezuela).

Forma de Pago Cuotas mensuales iguales y consecutivas, contentivas de capital e intereses.

Comisiones 3% por Gastos Administrativos, cobrado por anualidad al momento del desembolso del crédito.

Garantías Fianza Personal o Certificado DPF. (hasta un 80% del valor del mismo)

Otros No se financiarán bajo éste Producto compra de terrenos, ampliación o construcción de vivienda.

Page 115: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 3

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito al Consumo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA NATURAL

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso, o fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos crediticios. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá presentar la documentación que lo demuestre.

3. Si el solicitante es extranjero, presentar constancia de residencia en el país por un lapso mayor a cinco (5) años.

4. Fotocopias del RIF vigente.

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal Suscrito por un CPC con emisión no mayor a tres (3) meses, emitido en su respectivo papel de seguridad y firmado por el solicitante.

2. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal.

3. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

4. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses.

5. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

6. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Fotocopia de los estados de cuenta y/o Libretas de ahorro para los últimos Tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

Page 116: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 3

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito al Consumo

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

3. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

4. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Interna

7. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

8. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informes de Visita y respaldo Fotográfico. (de ser necesario)

GARANTÍAS

Documentos Mercantiles 1. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

Aval o Fianza 2. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Naturales.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Factura pro-forma y/o presupuesto en Original que justifique el Destino de los Fondos, con sello húmedo y números telefónicos verificables.

Cualquier otro recaudo, soporte o aclaratoria que se desprenda del análisis técnico de la operación.

Page 117: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 4

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Necesario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Préstamo.

Nombre específico del Producto Crédito Necesario.

A quién va Dirigido Personas Naturales mayores de dieciocho (18) años.

Destino del Crédito Adquisición de artículos.

CONDICIONES FINANCIERAS

Tipo de Producto

Orientado a Personas Naturales con cuenta nómina en Bicentenario Banco Universal, C.A.; empleados de organismos públicos con más de un año de antigüedad, tales como: Adquisición de vehículos familiares / Adquisición de Línea Blanca (nevera, cocina y lavadora) / Adquisición de Línea Marrón (juego de dormitorio, recibo y comedor) / Financiamiento de Estudios Académicos.

Monto Máximo a otorgar

Hasta.65.000, 00 Bsf

Hasta el 70% del valor de la Factura y/o Presupuesto consignado (sin IVA).

Modalidad Préstamo.

Plazo

Hasta 60 meses para la Adquisición de Vehículos Nuevos.

Hasta 36 meses para la Adquisición de Línea Blanca y Marrón.

Hasta 12 meses para el Financiamiento de Estudios Académicos.

Tasa de Interés 16% por el período del Crédito.

Forma de Pago 70% en Cuotas mensuales iguales y consecutivas contentivas de capital e intereses.

30% en cuotas semestrales o anuales (con el aguinaldo).

Comisiones 3% por Gastos Administrativos, cobrado por anualidad al momento del desembolso del crédito.

Page 118: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 4

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Necesario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Garantías Reserva de Dominio (para la adquisición de vehículos).

Fianza Personal.

Otros Si los empleados dejan de prestar servicio en el Organismo Público gozarán de un período máximo de cuatro (4) meses con la tasa preferencial, luego pasarán a tasa comercial activa.

PERSONA NATURAL

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso, o fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos crediticios. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá presentar la documentación que lo demuestre.

3. Si el solicitante es extranjero, presentar constancia de residencia en el país por un lapso mayor a cinco (5) años.

4. Fotocopia del RIF vigente.

Antecedentes Financieros

5. Balance Personal Suscrito por un CPC con emisión no mayor a tres (3) meses, emitido en su respectivo papel de seguridad y firmado por el solicitante.

6. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal.

7. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

8. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses.

9. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

Page 119: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 4

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Necesario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Financieros

10. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

Antecedentes Económicos

11. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

12. Fotocopia de los estados de cuenta y/o Libretas de ahorro para los últimos Tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

13. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

14. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

15. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

16. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Interna

17. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

18. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informes de Visita y respaldo Fotográfico. (de ser necesario)

GARANTÍAS

Documentos Mercantiles 1. Fotocopia del documento ofrecido en garantía.

Aval o Fianza 2. Aplican los mismos recaudos del solicitante tanto Jurídicos, Financieros y Económicos que se solicitan para las Personas Naturales.

Page 120: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 4

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Crédito Necesario

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución, en caso que sólo posea Cuenta de Ahorros

Factura pro-forma y/o presupuesto en Original que justifique el Destino de los Fondos.

Cualquier otro recaudo, soporte o aclaratoria que se desprenda del análisis técnico de la operación.

Constancia de afiliación a la Caja de Ahorro.

Page 121: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Adquisición de Vehículos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Préstamo.

Nombre específico del Producto Adquisición de Vehículos.

A quién va Dirigido Personas Naturales, mayores de dieciocho (18) años.

Personas Jurídicas con por lo menos un año de actividad.

Destino del Crédito Adquisición de Vehículo Nuevo/Usado.

CONDICIONES FINANCIERAS

Tipo de Producto

CRÉDITO DE VEHÍCULO Producto dirigido a personas naturales y jurídicas, que requieren adquirir vehículos particulares Nuevos o Usados con antigüedad máxima dos (3) años, con respecto al año en curso.

TRANSPORTE Y CARGA Financiamiento dirigido a personas naturales o jurídicas que requieren capital para adquirir vehículos de transporte y carga, nuevos o usados, con la antigüedad máxima de 3 años respecto al año en curso. Diseñado exclusivamente para personas naturales y jurídicas que se dediquen a la prestación de servicios de traslado de mercancías, bienes y personas; quienes deberán poseer registro formal de su actividad y en caso de personas naturales carta de afiliación a cooperativa o asociación de transportistas.

Tasa de Interés Activa variable, aplicables a los créditos de vehículos.

Forma de Pago Cuotas mensuales iguales y consecutivas, contentivas de capital e intereses (de acuerdo al plazo establecido).

Comisiones 3% por Gastos Administrativos, cobrado por anualidad al momento del desembolso del crédito.

Garantías Reserva de Dominio sobre el vehículo a adquirir.

Póliza de seguro contra todo riesgo con Banco Bicentenario como primer Beneficiario.

Page 122: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Adquisición de Vehículos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

TIPO DE FINANCIAMIENTO PLAZO MONTO A FINANCIAR

(SEGÚN FACTURA SIN IVA)

Vehículos Nuevos 60 meses Hasta un 80%

Vehículos Usados (Hasta 1 año)

48 meses Hasta un 70%

Vehículos Usados (de 1 a 2 años)

36 meses Hasta un 60%

Vehículos Usados (de 1 a 3 años)

24 meses Hasta un 50%

Para Transporte y Carga (Nuevo)

60 meses Hasta un 80%

Para Transporte y Carga (Hasta 1 año)

48 meses Hasta un 70%

Para Transporte y Carga (De 1 a 2 años)

36 meses Hasta un 60%

Para Transporte y Carga (De 2 a 3 años)

24 meses Hasta un 50%

Page 123: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Adquisición de Vehículos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

PERSONA NATURAL

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso, o fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos crediticios. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá presentar la documentación que lo demuestre.

3. Si el solicitante es extranjero, presentar constancia de residencia en el país por un lapso mayor a cinco (5) años.

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal Suscrito por un CPC con emisión no mayor a tres (3) meses, emitido en su respectivo papel de seguridad y firmado por el solicitante.

Antecedentes Financieros

1. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal

2. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la Empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, apellido, cargo, antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: dirección, teléfono y número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la Empresa.

3. Recibos de pago de nómina correspondientes a los últimos tres (3) meses.

4. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de Empresa, deberá consignar: constancia de ingresos suscrita por un CPC (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

5. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Fotocopia de los estados de cuenta y/o Libretas de ahorro para los últimos Tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

Page 124: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Adquisición de Vehículos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

3. Dos (2) referencias personales en original, con fotocopia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

4. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informes de Visita y respaldo Fotográfico.

GARANTÍAS

Reserva de dominio (Vehículos Nuevos)

Factura Proforma (Original) del vehículo a adquirir.

Una vez Aprobado el Crédito: Factura de venta Original emitida bajo los Lineamientos del SENIAT. Certificado de Origen Original y sus copias respectivas emitido a favor de Bicentenario Banco Universal, C.A. Póliza de Seguros emitida por Empresa reconocida por el Banco con Bicentenario Banco Universal, C.A., como primer beneficiario.

Documentación Legal del Concesionario: Documento Constitutivo y sus Modificaciones. Junta Directiva Vigente. Acta donde se autorice al representante a firmar por la Empresa. Fotocopia Cédula de identidad del (los) Representante(s) legal(es) del Concesionario. Fotocopia del RIF del Concesionario.

Page 125: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Adquisición de Vehículos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Reserva de dominio o Hipoteca Mobiliaria (Vehículos Usados)

Experticia de tránsito, vigente.

Título de propiedad Original del vehículo, a nombre del vendedor.

Solicitud de Póliza Original permanecerá vigente durante la permanencia del crédito.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

PERSONA JURÍDICA

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la Empresa.

2. Fotocopia del documento constitutivo de la Empresa, sus últimas modificaciones legales y junta directiva vigente, debidamente Registrados.

3. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad del (de los) accionista (s) y cónyuge(s); así como del (de los) representante(s) legal(es) de la Empresa.

4. Constancia de Tramitación ó Solvencia Laboral original dirigida al Banco Bicentenario Banco Universal, C.A.

Antecedentes Financieros

1. Balance General y Estado de Resultados de los tres (3) últimos ejercicios, suscritos por un Contador Público Colegiado (CPC), emitidos con su respectivo papel de seguridad, en Valores Históricos (Auditados cuando el monto solicitado exceda las 2.400 U.T) con sus respectivas Notas Explicativas sobre las partidas del Balance y firmados por el Representante Legal de la Empresa.

2. Balance de Comprobación (elaborado en formato de Balance General y Estado de Resultados), suscrito por un CPC en su respectivo papel de seguridad, firmado por el representante legal de la Empresa y con una vigencia no mayor a tres (3) meses.

3. Fotocopia del título de propiedad de los activos.

Page 126: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 6 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Adquisición de Vehículos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Financieros

4. Fotocopia de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los tres (3) últimos ejercicios fiscales, (anverso y reverso) legibles.

5. Flujo de Caja proyectado por la vigencia del crédito solicitado, con sus Respectivas Premisas, firmado por el Representante Legal de la Empresa.

6. Si el crédito es para inversión, presentar presupuesto o Factura Proforma con Sello Húmedo, RIF de la Empresa emisora y Número telefónico CANTV para su verificación.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas.

2. Fotocopia de los estados de cuenta para los últimos Seis (6) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses.

4. Relación de Clientes y Proveedores, indicando forma y plazos de cobro y pago (Nacionales y Extranjeros).

5. Información sobre principales Competidores y áreas de competencia.

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones.

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informes de Visita y respaldo Fotográfico.

Page 127: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 7 de 7

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Créditos para la Adquisición de Vehículos

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

GARANTÍAS

Reserva de dominio (Vehículos Nuevos)

1. Factura Proforma (Original) del vehículo a adquirir.

Una vez Aprobado el Crédito: Factura de venta Original emitida bajo los Lineamientos del SENIAT. Certificado de Origen Original y sus copias respectivas emitido a favor de

Bicentenario Banco Universal, C.A. Póliza de Seguros emitida por Empresa reconocida por el Banco con

Bicentenario Banco Universal, C.A., como primer beneficiario.

Documentación Legal del Concesionario: Documento Constitutivo y sus Modificaciones. Junta Directiva Vigente. Acta donde se autorice al representante a firmar por la Empresa. Fotocopia Cédula de identidad del (los) Representante(s) legal(es) del

Concesionario. Fotocopia del RIF del Concesionario.

Reserva de dominio o Hipoteca Mobiliaria (Vehículos Usados)

1. Experticia de tránsito, vigente.

2. Título de propiedad Original del vehículo, a nombre del vendedor.

3. Solicitud de Póliza Original permanecerá vigente durante la permanencia del crédito.

REQUISITOS

Poseer o abrir una cuenta corriente en la Institución.

Page 128: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 1

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Línea de Crédito Mixta

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Pagaré, Préstamos, fianzas, descuento de giros, cartas de crédito, etc.

Nombre específico del Producto Línea de Crédito Mixta.

A quién va Dirigido A personas Naturales mayores de 18 años y personas Jurídicas,

CONDICIONES FINANCIERAS

Plazo Capital de Trabajo: hasta 18 meses

Para Inversión: hasta 5 años

Renovaciones Para renovar la Línea al vencimiento, se deberá presentar la solicitud ante la facultad correspondiente y las operaciones que estuviesen vigentes a la fecha, se considera dentro de dicha línea.

Tasa de Interés La que aplique para el Producto a utilizar.

Forma de Pago Dependerá del tipo de Producto a utilizar, el cual quedará establecido en el documento de la línea de crédito

Comisiones 3% por gastos administrativos cobrados por anualidad en el momento del desembolso del producto, por cada utilización.

Garantías Hipoteca Inmobiliaria

Otros

Para considerar la Disponibilidad de la Línea, se deberá revisar el saldo de las operaciones vigentes, a fin de no exceder el monto aprobado.

Los desembolsos deberán vencer dentro de los plazos establecidos para cada modalidad con la línea vigente

Page 129: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Tarjeta de Crédito

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Linea De Credito Rotativa

Nombre específico del Producto Tarjeta de Crédito.

A quién va Dirigido A personas Naturales, mayores de dieciocho (18) años.

Destino del Crédito Libre uso de Fondos.

CONDICIONES FINANCIERAS

Plazo Treinta y seis (36) meses.

Vencimientos de las cuotas Mensual, calculada sobre saldo.

Tasa de Interés Variable y revisable periódicamente.

Otros TDC Visa y Master Card

Page 130: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Tarjeta de Crédito

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

RECAUDOS BÁSICOS

1. Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible del solicitante y los suplementarios, en caso de requerirlos. En caso de ser Extranjero, la Cédula de Identidad debe tener condición de residente.Con sello de la Agencia e indicar que es copia fiel y exacta de la original.

2. Fotocopia del RIF Vigente. (Ver resolución Nro.339.08, Articulo Nro.7, numeral 4, emitida por la superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras, Gaceta Oficial Nro.39.112 publicada en fecha 03 febrero 2009).

3. Solicitud de Tarjeta de Crédito debidamente firmada por el Solicitante, y llena en todos sus apartados, y números de Telefonía fija, tanto para el solicitante como para sus referencias personales y familiares, Debe contener obligatoriamente una dirección de correo electrónico personal (Ver resolución Nro.339.08, Articulo Nro.14 emitida por la superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras, Gaceta Oficial Nro.39.112 publicada en fecha 03 febrero 2009).Debe venir con sello que identifica la Agencia y debidamente firmado por el Gerente o Subgerente de la Agencia. En caso de no poseer Sello enviar la solicitud con memorando debidamente firmado por el Gerente o Subgerente de la Agencia, indicando código y nombre de la Agencia.

4. Contrato de Oferta Pública, firmado y con huella dactilar del Solicitante (Ver resolución Nro.339.08 emitida por la superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras, Gaceta Oficial Nro.39.112 publicada en fecha 03 febrero 2009).

5. Tres (3) últimos Estados de Cuenta o Movimientos Bancarios, firmados y sellados por la Entidad Financiera emisora, en los que refleje los ingresos que indica percibir. Si el estado de cuenta es con formato Internet debe venir firmado y sellado por el Banco emisor. Se exime la presentación de tres (3) últimos Estados de Cuenta o Movimientos Bancario si el solicitante es poseedor de Cuenta en Banco Bicentenario con antigüedad mínima de seis (6) meses. Siempre y cuando refleje movimientos que demuestre ingresos y capacidad de ahorro.

6. Balance personal (Indicar detalle en la solicitud de tarjeta de crédito).

Page 131: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Tarjeta de Crédito

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

RECAUDOS SEGÚN PERFIL SOCIO ECONÓMICO DEL SOLICITANTE

Empleado Bajo Relación de Dependencia de una Empresa

1. Constancia de trabajo original, Firmada, sellada y vigente, indicando Cargo, sueldo básico ( no reflejar sueldos promedios ni sueldo integral) fecha de ingreso a la Empresa, e Ingresos Expresado en Sueldo Básico Mensual. Dicha constancia debe contener membrete de la Empresa, nombre, cargo de la persona firmante, números telefónicos fijo de la oficina y con emisión no superior a 3 meses.

Profesional en Libre Ejercicio

1. Certificación de ingreso vigente (con emisión no superior a 3 meses), firmada y sellada por un contador público colegiado, en papel de seguridad.

2. Fotocopia del carnet del colegio respectivo o fotocopia de certificación de inscripción de la Federación del Colegio correspondiente a la profesión que ejerce.

Trabajador Independiente, Socio o Dueño de Empresa

1. Certificación de ingreso vigente (con emisión no superior a 3 meses), firmada y sellada por un contador público colegiado, en papel de seguridad.

2. Fotocopia del Registro Mercantil en el que se indique, objeto, capital y duración de la Empresa. En caso de modificación anexar Acta de Asamblea Extraordinaria.

3. En caso de Productor Agropecuario fotocopia del Registro que lo Acredita como tal.

4. En caso de ser Arrendador anexar fotocopia de los Contratos de Arrendamientos Vigentes.

Personal Jubilado 1. Fotocopia Constancia de Jubilación.

Aumentos de Límite o Cambio de Tipo

1. Formulario (Solicitud de Gestion de Tarjetas de Credito),completamente llena en todos sus apartados, sellado por la agencia y firmado tanto por el cliente como por el gerente o subgerente de la agencia.

2. Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible del solicitante, Con sello de la Agencia e indicar que es copia fiel y exacta de la original

3. Constancia de trabajo original, Firmada, sellada y vigente, indicando Cargo, fecha de ingreso a la Empresa, e Ingresos Expresado en Sueldo Básico Mensual. Dicha constancia debe contener membrete de la Empresa, nombre, cargo de la persona firmante, números telefónicos fijo de la oficina y con emisión no superior a 3 meses. . Aplica para Empleado bajo Dependencia laboral.

Page 132: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Tarjeta de Crédito

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Aumentos de Límite o Cambio de Tipo

1. Certificación de ingreso vigente (con emisión no superior a 3 meses), firmada y sellada por un contador público colegiado, en papel de seguridad, Aplica para Profesional Libre Ejercicio, Independiente Socio o Dueño de Empresa.

2. Fotocopia Constancia de Jubilación, (solo en caso de tener esa condición).

3. Tres (3) últimos Estados de Cuenta o Movimientos Bancarios, firmados y sellados por la Entidad Financiera emisora, en los que refleje los ingresos que indica percibir. Si el estado de cuenta es con formato Internet debe venir firmado y sellado por el Banco emisor. Se exime la presentación de tres (3) últimos Estados de Cuenta o Movimientos Bancario si el solicitante es poseedor de Cuenta en Banco Bicentenario con antigüedad mínima de seis (6) meses. Siempre y cuando refleje movimientos que demuestre ingresos y capacidad de ahorro. (Aplica para todo los perfiles socio-economicos)

Tarjeta Alterna (otra TDC), Reactivaciones, y Renovacion TDC.

1. Formulario (Solicitud de Gestion de Tarjetas de Credito),completamente llena en todos sus apartados, sellado por la agencia y firmado tanto por el cliente como por el gerente o subgerente de la agencia.

2. Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible del solicitante, Con sello de la Agencia e indicar que es copia fiel y exacta de la original

3. Se debe gestionar como una NUEVA SOLICITUD DE TARJETA y anexar los requisitos y recaudos acorde al perfil socio-economico del solicitante (empleado bajo dependencia de una empresa, profesional libre ejercicio, Independiente socio o dueño de una empresa, personal jubilado)

Tarjeta Suplementaria (Adicional)

1. Formulario (Solicitud de Gestion de Tarjetas de Credito),completamente llena en todos sus apartados, sellado por la agencia y firmado tanto por el cliente como por el gerente o subgerente de la agencia.

2. Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible del Titular y del suplementario, Con sello de la Agencia e indicar que son copias fiel y exacta de la original

3. Edad Minima 18 Años 4. En los casos de los suplementarios en edad comprendida entre 14 y 17 años

anexar original de carta de responsabilidad de consumos emitida por el titular.

5. Las TDC Suplementarias se otorgaran bajo el parentesco por consanguinidad y afinidad, en el caso de los conyuges en donde la fotocopia de cedula de identidad no se evidencia su condición de estado civil (casado) deberá anexar fotocopia de constancia de matrimonio o constancia de concubinato.

Page 133: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 5 de 5

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Tarjeta de Crédito

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

TDC. “Plan Masivo”

6. Base de datos de los Empleados en medio electrónico y en Papel membretado de la Empresa , sellado y firmado por el Area de Recursos Humanos, Remitido por el Gerente de la Agencia.

7. Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible del Titular y del suplementario, Con sello de la Agencia e indicar que son copias fiel y exacta de la original. De cada uno de los solicitantes que resultare calificados (pre-aprobados)

8. Fotocopia del RIF Vigente. (Ver resolución Nro.339.08, Articulo Nro.7, numeral 4, emitida por la superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras, Gaceta Oficial Nro.39.112 publicada en fecha 03 febrero 2009. De cada uno de los solicitantes que resultare calificados (pre-aprobados)

9. Solicitud de Tarjeta de Crédito debidamente firmada por el Solicitante, y llena en todos sus apartados, y números de Telefonía fija, tanto para el solicitante como para sus referencias personales y familiares, Debe contener obligatoriamente una dirección de correo electrónico personal (Ver resolución Nro.339.08, Articulo Nro.14 emitida por la superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras, Gaceta Oficial Nro.39.112 publicada en fecha 03 febrero 2009).Debe venir con sello que identifica la Agencia y debidamente firmado por el Gerente o Subgerente de la Agencia. En caso de no poseer Sello enviar la solicitud con memorando debidamente firmado por el Gerente o Subgerente de la Agencia, indicando código y nombre de la Agencia.) De cada uno de los solicitantes que resultare calificados (pre-aprobados)

10. Contrato de Oferta Pública, firmado y con huella dactilar del Solicitante (Ver resolución Nro.339.08 emitida por la superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras, Gaceta Oficial Nro.39.112 publicada en fecha 03 febrero 2009).

REQUISITOS

Personas Naturales, mayores de dieciocho (18) años.

Ingresos mínimos Bs. 2.000,00.

Antigüedad Laboral mínimo un (01) Año.Si es inferior presentar constancia del Empleo Anterior con antigüedad mínima de un (1) año.

Para solicitudes de Tarjetas de Crédito suplementario menor de edad, anexar original de carta responsabilidad de consumos emitida por el titular.

La solicitud de tarjeta de crédito debe venir acompañada con todos sus recaudos exigidos, acorde a perfil socio-económico, completada en todos sus apartados.

Toda solicitud debe venir con firma del Gerente y/o ejecutivo que la patrocina, con sello de la oficina e indicar que es copia fiel del original.

Page 134: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 4

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Cédula del Buen Vivir

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Línea de Crédito Rotativa.

Nombre específico del Producto Cédula del Buen Vivir “Bicentenario.”

A quién va Dirigido A personas Naturales, mayores de dieciocho (18) años, con Cuentas Nomina en el Banco Bicentenario.

Destino del Crédito Bienes y Servicios de Primera Necesidad

CONDICIONES FINANCIERAS

Plazo Treinta y seis (36) meses.

Vencimientos de las cuotas Mensual, calculada sobre saldo.

Tasa de Interés Variable y revisable periódicamente.

Instrumento Tarjeta de Débito

 

RECAUDOS BÁSICOS

1. Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible del solicitante, . En caso de ser Extranjero, la Cédula de Identidad debe tener condición de residente.Con sello de la Agencia certificando que es copia fiel y exacta de la original.

2. Fotocopia del RIF Vigente.

3. Solicitud de Cédula del Buen Vivir “Bicentenario”. Debe contener obligatoriamente una dirección de correo electrónico. Debe venir con sello que identifica la Agencia y debidamente firmado por el Gerente o Subgerente de la Agencia. En caso de no poseer Sello enviar la solicitud con memorando debidamente firmado por el Gerente o Subgerente de la Agencia, indicando código y nombre de la Agencia.

4. Balance personal (Indicar detalle en la solicitud de Cédula del Buen Vivir Bicentenario).

Page 135: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 4

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Cédula del Buen Vivir

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

RECAUDOS SEGÚN PERFIL SOCIO ECONÓMICO DEL SOLICITANTE

Empleado Bajo Relación de Dependencia de una Empresa

1. Constancia de trabajo original, Firmada, sellada y vigente, indicando Cargo, fecha de ingreso a la Empresa, e Ingresos Expresado en Sueldo Básico Mensual. Dicha constancia debe contener membrete de la Empresa, nombre, cargo de la persona firmante, números telefónicos fijo de la oficina y con emisión no superior a 3 meses.

Personal Jubilado 2. Fotocopia Constancia de Jubilación.

REQUISITOS

Personas Naturales Cuentas Nominas con Banco Bicentenario, mayores de dieciocho (18) años.

Ingresos entre Bs. 1.407,07. Y Bs. 4.000,00

Antigüedad Laboral mínimo cuatro (4) meses.

La solicitud de Cédula del Buen Vivir debe venir acompañada con todos sus recaudos exigidos, acorde a perfil socio-económico, completada en todos sus apartados.

Toda solicitud debe venir con firma del Gerente y/o ejecutivo que la patrocina, con sello de la oficina e indicar que es copia fiel del original.

Page 136: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 4

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Cédula del Buen Vivir

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Tipo de Crédito Línea de Crédito Rotativa.

Nombre específico del Producto Cédula del Buen Vivir “Turismo”

A quién va Dirigido A personas Naturales, mayores de dieciocho (18) años, con Cuentas Nomina en el Banco Bicentenario.

Destino del Crédito Adquisión de Paquetes Turisticos

CONDICIONES FINANCIERAS

Plazo Treinta y seis (36) meses.

Vencimientos de las cuotas Mensual, calculada sobre saldo.

Tasa de Interés Variable y revisable periódicamente.

Instrumento Tarjeta de Débito

RECAUDOS BÁSICOS

1. Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible del solicitante, . En caso de ser Extranjero, la Cédula de Identidad debe tener condición de residente.Con sello de la Agencia certificando que es copia fiel y exacta de la original.

2. Fotocopia del RIF Vigente.

3. Solicitud de Cédula del Buen Vivir “Turismo”. debidamente firmada por el Solicitante, y llenada en todos sus apartados, y números de Telefonía fija, tanto para el solicitante como para sus referencias personales y familiares, Debe contener obligatoriamente una dirección de correo electrónico personal. Debe venir con sello que identifica la Agencia y debidamente firmado por el Gerente o Subgerente de la Agencia. En caso de no poseer Sello enviar la solicitud con memorando debidamente firmado por el Gerente o Subgerente de la Agencia, indicando código y nombre de la Agencia.

4. Balance personal (Indicar detalle en la solicitud de Cédula del Buen Vivir Turismo).

Page 137: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 4 de 4

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Cédula del Buen Vivir

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

RECAUDOS SEGÚN PERFIL SOCIO ECONÓMICO DEL SOLICITANTE

Empleado Bajo Relación de Dependencia de una Empresa

4. Constancia de trabajo original, Firmada, sellada y vigente, indicando Cargo, fecha de ingreso a la Empresa, e Ingresos Expresado en Sueldo Básico Mensual. Dicha constancia debe contener membrete de la Empresa, nombre, cargo de la persona firmante, números telefónicos fijo de la oficina y con emisión no superior a 3 meses.

Personal Jubilado 5. Fotocopia Constancia de Jubilación.

REQUISITOS

Personas Naturales Cuentas Nominas con Banco Bicentenario, mayores de dieciocho (18) años.

Ingresos entre Bs. 1.407,07. Y Bs. 4.000,00

Antigüedad Laboral mínimo cuatro (4) meses.

La solicitud de Cédula del Buen Vivir debe venir acompañada con todos sus recaudos exigidos, acorde a perfil socio-económico, completada en todos sus apartados.

Toda solicitud debe venir con firma del Gerente y/o ejecutivo que la patrocina, con sello de la oficina e indicar que es copia fiel del original.

Page 138: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 3

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Plan Menor

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Nombre específico del Producto Plan Menor.

A quién va Dirigido Financiamiento ofrecido a clientes que son atendidos a través de Concesionarios que posean Línea de Crédito Plan Mayor con Banco Bicentenario, C.A.

Destino del Crédito Adquisición de Vehículos Nuevos.

CONDICIONES FINANCIERAS

Tipo de Crédito Contrato de Préstamo.

Monto Hasta el ochenta por ciento (80%) del valor del Vehículo.

Plazo Hasta 60 meses

Forma de Pago Cuotas mensuales, iguales y consecutivas; contentivas de Capital e Intereses.

Tasa de Interés Tasa promocional fijo por seis (6) meses, luego la tasa activa fijada para el producto.

Comisión Tres por ciento (3%) distribuidos en 1% Banco, 1% Concesionario y 1%Vendedor

Garantías Reserva de Dominio y Póliza de Seguros a favor de Banco Bicentenario, C.A. como primer beneficiario.

Nota Al otorgar este financiamiento se subroga la deuda parcial del Producto Plan Mayor con el Concesionario.

Page 139: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 3

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Plan Menor

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

RECAUDOS

Antecedentes Jurídicos

1. Fotocopia legible y Vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso ó fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos crediticios. Si se trata de créditos que no involucren inmuebles el poder debe estar notariado, en caso contrario deberá estar protocolizado.

2. Si el estado civil es diferente al que presenta la cédula de identidad, deberá presentar la documentación que lo demuestre.

3. Si el solicitante es extranjero, deberá presentar Constancia de Residencia en el país por un lapso mayor a cinco (5) años.

Antecedentes Financieros

1. Balance Personal Suscrito por un C.P.C. con emisión no mayor a tres (3) meses, emitido en su respectivo papel de seguridad y firmado por el solicitante.

2. Fotocopia de documentos que demuestren la propiedad sobre bienes reflejados en el Balance Personal.

3. Constancia de Trabajo en original, emitida en papelería de la empresa, con emisión no mayor a tres (3) meses, donde indique: Nombre, Apellido, Cargo, Antigüedad e ingreso total mensual, del trabajador, así como: Dirección, Teléfono y Número de Registro de Información Fiscal (RIF) y sello húmedo de la empresa.

4. Si es profesional de libre ejercicio o dueño de empresa, deberá consignar: Constancia de Ingresos suscrita por un C.P.C. (emisión no mayor a 3 meses) y firmada por el solicitante.

5. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta o declaración de no contribuyente.

Antecedentes Económicos

1. Referencias bancarias en original de las entidades donde maneje cuentas, con un máximo de treinta (30) días de emitidas (en caso de poseerlas).

2. Fotocopia de los estados de cuenta y/o Libretas de ahorro de los últimos tres (3) meses con identificación del titular, y en caso de ser impresos por Internet deberán presentar sello de verificación y Firma del Funcionario autorizado del Banco respectivo.

3. Dos (2) referencias personales en original, con copia de cédula de identidad de quién la emite y número telefónico local para su verificación.

Page 140: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 3

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Plan Menor

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Antecedentes Económicos

4. Dos (2) referencias comerciales con antigüedad no mayor a tres (3) meses. (en caso de poseerlas).

5. Referencias de las Tarjetas de Crédito y/o Estados de Cuenta de las mismas, de los tres (3) últimos meses.

6. Fotocopia de recibo de pago de servicio público, que evidencie domicilio actual.

Información Interna

1. Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito en todos sus ítems sin omisiones

2. La Unidad de Negocios que remite la solicitud, deberá anexar Informe de Recomendación y Cualitativo (ICC), debidamente firmado, y acompañado de la Tabla de Amortización (proyección de pago del crédito), Posición Activa y Pasiva, Resumen de Depósitos, así como Informes de Visita y respaldo Fotográfico.

Reserva de Dominio

1. Factura Proforma (Original) del vehículo a adquirir.

Una vez aprobado el Crédito:

2. Factura de venta Original emitida bajo los Lineamientos del Seniat

3. Certificado de Origen Original y sus copias respectivas emitido a favor de Banco Bicentenario, C.A.

Póliza de Seguros emitida por una empresa reconocida y emitida a favor de Banco Bicentenario, C.A como primer beneficiario

Page 141: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 1 de 3

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Plan Mayor

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Nombre específico del Producto Plan Mayor.

A quién va Dirigido

Financiamiento ofrecido a concesionarios con franquicias de marcas reconocidas, de fabricación nacional e importadas, para la adquisición de vehículos nuevos directamente a las plantas ensambladoras o comercializadoras autorizadas en la industria automotriz, con la finalidad de que puedan mantener los niveles adecuados de inventarios para atender la demanda de sus clientes.

Destino del Crédito Adquisición de Vehículos Nuevos.

CONDICIONES FINANCIERAS

Tipo de Crédito Línea de Crédito utilizable a través de Pagarés.

Monto El manejo de esta facilidad crediticia será mediante un límite de crédito que establece el Banco y podrá ser utilizado de manera parcial o total.

Plazo Línea de Crédito: Un (1) año

Pagarés: Noventa (90) días para la adquisición de vehículos y hasta 180 días para Camiones y Chutos, ambos renovables por 30 días más.

Forma de Pago Capital: Al vencimiento del plazo o cuando venda la unidad objeto del financiamiento. (Lo que ocurra primero).

Intereses: mensuales por anticipado.

Tasa de Interés La establecida para el producto, variable y revisable mensualmente.

Comisión Tres por ciento (3%) Cobrada por anticipado al momento de la liquidación.

Impuesto: 1 por mil de Timbre Fiscal.

El interés de mora es calculado según la tasa de mora de mercado.

Page 142: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 2 de 3

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Plan Mayor

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

Garantías Avales, fianzas, hipotecas mobiliarias e inmobiliarias, prendas, pignoración. o cualquier otra a criterio de la Institución.

Nota Si al término del plazo el vehículo no ha sido vendido se debe cancelar capital e intereses ó proceder a solicitar la pignoración de los mismos.

RECAUDOS

1. Resumen Histórico de las Actividades de la concesionaria.

2. Documento Constitutivo y sus modificaciones, si las hubiere.

3. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente.

4. Fotocopia de la Cédula de Identidad de los Representantes legales.

5. Declaración del I.S.L.R. de los últimos 3 años.

6. Estados Financieros de cierre, auditados por una firma independiente de contadores de los últimos 3 años. (Dependiendo de cuando empezó su actividad).

7. Balance de comprobación reciente (no mayor a seis 6meses), debidamente firmado por Contador Público y visado por el Colegio de Contadores correspondiente.

8. Venta de los últimos seis (6) meses, indicándose en número de unidades e importe en bolívares.

9. Ranking (Venta de los últimos seis (6) meses Indicando número de unidades de unidades e importe).

10. Los tres últimos estados de cuenta de los principales bancos con quien trabaja la concesionaria.

11. Carta dirigida al Banco solicitando el Monto de la Línea de Plan Mayor.

12. Los principales accionistas de la concesionaria deben firmar como fiadores.

Page 143: sulomo.pdf

Código Fecha de Elab. Versión Fecha de Mod. Página

OT-VDCR-007 01/04/2010 2 17/06/2011 3 de 3

Título: Recaudos y Requisitos de Productos de Crédito: Plan Mayor

Elaborado por: Gerencia de Optimización de Procesos /Vicepresidencia de Calidad y Procesos

La información contentiva en este documento es estrictamente de “USO INTERNO” y pertenece exclusivamente a BANCO BICENTENARIO C.A., por lo cual no debe ser divulgada, ni transmitida a personas distintas a la Institución, sin la previa aprobación formal del Banco. El contenido del mismo deberá ser acatado en todas sus partes, según lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su capítulo II “De las Responsabilidades”, Artículo 91, numeral 29.

FO-VCYP-018-0/11-2010 Tipo de Información: SENSITIVA

RECAUDOS – FIANZA Y/O AVAL

1. Fotocopia legible y vigente de la Cédula de Identidad del solicitante y del cónyuge, si fuera el caso ó fotocopia del poder que lo autorice a firmar documentos crediticios.

2. Balance Personal, debidamente firmado por el Cliente y por Contador Público Colegiado.

3. Declaración del I.S.L.R de los últimos tres (3) años.

4. Referencias Bancarias y Comerciales

5. Certificación de ingresos.