sueños de una alhambra

Upload: manuel-hidalgo-herrera

Post on 03-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    1/274

    GRANADA

    Todos habris tenido en vuestras manos una hermosa granada. Yo tengoun granado en casa. Sus flores comienzan a blanquear en Abril, crecen ycrecen hasta parecer querer tronchar sus pequeas ramas. Se hacenenormes, cambian de colores y en un momento empiezan a abrirse. Pordentro son muy diferentes que por fuera, inicialmente son blancas.

    Pronto en ese interior de pulpa blanca, se ven los granos, en susceldillas, que comienzan a tomar color caramelo y ms tarde granas derub.

    Ya estn para comer, con vino, con licores simplemente grano a grano.

    Granada ciudad, debe de tener su nombre, en parte gracias a ellas ellasgracias a la ciudad. Pero creo que la fruta es ms antigua que laciudad.

    Pero Y la Alhambra? Tiene algo que ver con la fruta?

    1

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    2/274

    En mi granado, las he visto cambiar de colores. Amurallada al principio,

    con piel muy dura al exterior, hacia fuera. Un remate encima, junto asus ramas, residuo del bulbo y la flor, abierto como remate de murallas yde corona.

    De repente abre y aparece su estructura interior. No tiene mucho que vercon la muralla exterior. Se abren celdillas ligeras, blancas, casi

    fibrosas, que abren hacia su interior en los granos que cambian prontode colores. Se desgaja en partes, con sus propias murallas rojasdecoloradas ya y viejas. En su interior todo suave, caliente y jugoso, conrica agua. Suenan, tiene msica y una belleza que corta el alma. Cuestameterlas en la boca y masticarlas, pero una vez apretadas, su maravillososabor hace soar.

    Quin lea esto, creer estar escuchando la descripcin de un patio salade la Alhambra.

    Es as es de maravillosa, esa fruta que da su nombre y apellido a laAlhambra.

    Que tiene de extraar por tanto, que podamos soar, que el palacio de laAlhambra es una hermosa fruta madura, que le ha dado su nombre.Estoy convencido que al ver las lminas y fotografas siguientes sentirslo mismo que yo.

    En mi propio jardn, ante el granado, estoy soando en la Alhambra deGranada.

    2

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    3/274

    Incluso en sus reflejos en el agua de sus estanques y sus fuentes,rodeada de torres y murallas. O en sus sonidos, al partirse sus murallas,dejando salir sus velos, sonidos y colores desde dentro afuera.

    3

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    4/274

    Exultantes de sonido y color, sus granos estn agarrados a sus murallas

    Esperando hacer correr sus jugos, en la boca de sus patios maravillosos.

    4

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    5/274

    5

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    6/274

    Vers todos estos colores, e incluso azulejos donde aparecen rodeadosde sus ramas, hojas y flores. Entre dos medias lunas musulmanas, seabren sus interiores, mostrando sus exteriores ligeros, suaves, deintensos sabores y olores, que contrastan con sus murallas.

    Estos colores aparecern siempre en nuestras lminas, par recordar unano demasiado humilde fruta, origen de Scherezade, del Sultn

    Schahariar, del palacio y de las mil y una historias de esas nochesinolvidables.

    Un respeto pues..... Para las GRANADAS, ante la Alhambra.

    6

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    7/274

    Pintura de Mariano Fortuny

    AL-HAMBR

    El ojo del Artista al pintar Arquitectura,

    Arquitectura, eres t

    7

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    8/274

    La Alhambra es tambin , una joven princesa rabe , escondida entresus velos en flor , que va quitndose uno a uno , dejando al descubiertosus curvas , su pelo y esos maravillosos ojos , dentro a fuera y negrosen sus tonalidades azabaches del juego de luz y sombra , de sus

    poemas de mujer hermosa .. como de cuento y sueo.

    El Palacio de la Alhambra de Granada, ha sido soado siempre, perovivido pocas veces. Nos ha parecido siempre una esencia de

    Arquitectura.

    Hemos comenzado un trabajo de intentos de aproximaciones a susformas. Intentando plasmar esa esencia, no en representaciones exactasni reproducciones, sino en interpretaciones aproximadas a su msica

    formal, de sonidos arquitectnicos.

    Los pintores, que la han pintado, han tratado siempre de hacer cosasimilar parecida al menos, con sus pinceladas y colores.

    Con las formas se hacen cuadros, escenarios y se interpretan los mismosjuegos de luces y sombras. Los mismos ritmos de juego macizo y huecos.Las mismas sensaciones de peso, macicez y ligereza, que el pintor plasmaen sus lienzos. Interpreta, no reproduce, ni intenta decir con sus cuadros,otra cosa que lo que siente e interpreta.

    De esa manera, nosotros hemos intentado pintar, con formas, sus luces,sombras y colores y creemos que el lector encontrar similitudes en losdos procesos creativos.

    Despus de nuestro trabajo formal tridimensional, los programas deCAD, con ordenador, permitieron iluminar, sombrear y matizar susluces, adecuadas a los materiales y texturas, que cremos apreciar, en larealidad potica que sentimos, viviendo el palacio y sus entornos.

    Es indudablemente un trabajo cargado de romanticismo mstico, como loes la Alhambra. Y quizs este rebose pero es que ese palacio lo rebosa,impregnando tambin a sus murallas, puertas, patios y jardines, y los

    juegos luz y sombra, parejos a los juegos del agua, flores y vegetacinque cada pintor resalta.

    El sueo e imaginacin, surge a cada momento, impregnndolo todo deesa sensacin que all todo es posible, arte, ciencia y religin. Hasta en

    sus palabras escritas en los muros y ornamentos, como Dios Al aslo hubieran dispuesto.

    8

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    9/274

    Utilizamos, a menudo a dos conocidos personajes, del libro mas hermosode poemas y cuentos rabes conocido Las mil y una noches . Estosson:

    Scherezade y el Sultn SchahariarEllos vivirn para siempre, en tan hermoso palacio. Que Al Diostransportaron desde el cielo, musulmn y cristiano. Que por aquellostiempos eran hermanos.

    Sherezade cuenta en el umbral del patio de los Arrayanes, el cuento quela salvar la cabeza al Sultn Schahariar.

    9

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    10/274

    El Sultn la ve embelesado y desde el mismo lugar, ve pintar el cuadro.Los pies desnudos, aparecen entre velos, sobre la alfombra de seda yoro. El Eunuco detrs, la oye con envidia contar .Fuera entre lucesverdosas y amarillas, la arcada se refleja dentro del agua, de la albercadorada y verde. El oro de dentro a fuera, cambia sus tonos.

    El sol extiende sus velos dorados, entre las nubes. Las sombras de las

    arcadas, parecen tibias, debajo de los velos por sus caricias.

    10

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    11/274

    Como se nota que los personajes, estn curtidos, por el sol del campoentre los olivos. Con alguna aceituna entre sus manos, entre suscuarteadas dedos... por el trabajo.

    Pronto al mojarlos, en el espejo de el agua de la alberca, quedarn otra

    vez sanos.

    La torre luce airosa, su octogonal remate. Mientras a su lado pocoaparece, su pequeo hermano.

    Algunas nubes se deslizan por las tejas, acaricindolas, al sonido delagua que sube y baja, cayendo, para volver a bajar y subir, como las

    risas del agua.

    11

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    12/274

    Los leones de la fuente, en piedra, le dan su nombre al hermoso patio. Yeste luce sus dos pabellones, de hermosos arcos vestidos de puntillasdoradas y anacaradas. Pero son arcos amigos.

    Las Granadinas de negro y blanco, se cuentas sus propios cuentos y seabanican. Sentadas delante, dos de sus nias tambin se cuentan, lo quesus mozos estn pensando en ellas. Lejos y debajo del pabelln, susamigas y enemigas, cuchichean siempre algo de ellas .El sol amarilleade oro, las suaves piedras.

    Sus autores, dejan reflejadas sus impresiones, sus sueos y hasta susamores, en estos lienzos extraos y romnticos.

    Es imposible el no emitir romanticismo, en estos hermosos sitios.Lo sueos quedan vestidos, con esos romanticismos, desde su empiece asu trmino por los dos ambos lados.

    Otras veces, el artista pintor, solo parece atender a las luces, texturas y elcolor, de los elementos formales arquitectnicos ms simples. Sin

    ornamento alguno por fuera, para que no atrajeran envidiosos.

    12

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    13/274

    Desnudos estn tan hermosos como acicalados y vestidos, de ricos yacaudalados seores. Pero suelen estas cosas dejar, para los interiores,como casas moras que son, adems de palacios...

    Se reflejan entonces en esas aguas de oro, ya no verdes, ya no flores, ninaranjos, ni limoneros, ni madroos. El artista quiere anunciar lo simple

    y no complicado, llegando en todo caso a lo complejo de las formas yelementos Arquitectnicos.

    Las torres, en su exterior, solo son torres. Las almenas necesarias y slo

    algn juego de bolillos de piedra, en pareadas ventanas por donde aveces se escapa el alma las almas. Junto a estas torres, como pequeos

    13

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    14/274

    diosecillos, la rocas de mil colores ocres. Entre roca y rocas , crecen altoscipreses que si creen en Al.

    Y los colores morados se derraman como cascadas, transportados por sussavias, que nunca fueron verdes.

    14

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    15/274

    Otras veces, esas torres altivas y fuertes, recuerdan con sus pequeos ydecorados huecos, que ellas tambin albergan vida... no solo soldadesca guardianes. Se atreve uno a soar entonces, con amores y juegos deamor, en sus interiores, apartados del palacio.

    El rbol central, alargado de abajo, penetra entre sus dos piernas y lashace cambiar de color, a otros ms suaves. Es el amor, que lo cambiatodo incluso el color de la Arquitectura, sus tierras y sus cielos.

    Recordando que tambin son de Dios Al.

    15

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    16/274

    Otras veces son los naranjas y ocres de las granadas, los que se vuelvenlocos en sus naranjos, esperando que las abran. Esos colores noentienden muy bien sus reflejos, en los estanques. Hasta las palmeras setornan ocres y naranjas, que recuerdan los avernos.

    Las torres estn sujetas y en pi, gracias a las arcadas de aquellos patiosque nacen a sus pies, dando esbeltez a sus talles, naranjas y ocrestambin.

    Los cielos enloquecen tambin, en sus amarillos, que se reflejan en elestanque entre flores.

    16

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    17/274

    Altiva y dando gritos, algunas torres vecinas, alzan su gritos al cielo,pidiendo estar dentro y no fuera, pero son algo extraas a las otrasson cristianas y no Moras.

    17

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    18/274

    Sorolla, plant su lienzo all. Y comenz su expresin con soltura desu trazo, cargado de colores, ruidos, olores y sabores. sabiendo queeran amores de un mismo acabado.

    18

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    19/274

    Reflejos de arriba abajo y msicas, de piano y guitarras, que suenaninstantneas del lugar, como Haikus ilustrados, sin palabras.

    Cuando las palabras sobran,.. comienzan su hablar, las almas

    19

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    20/274

    Las msicas y los sonidos de la nieve blanca, que visten ao trasao...con vestidos de boda a la Alhambra de Granada.

    20

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    21/274

    LO DE DENTRO Y LO DE FUERA

    .

    Las puertas, el trnsito de fuera a dentro, el de dentro a fuera.

    Hay tres palabras, que debieran ser cuatro:

    Consciente, Inconsciente y Subconsciente.La cuarta y ms importante. Superconsciente.

    Cuando decimos Consciente, queremos significar muchas cosas: Conconsciencia conscientemente, puede significar con conocimiento.

    Nos hacemos responsables, nos cargamos con responsabilidades.Pero todo lo que hacemos conscientemente, est sujeto a nuestras

    posibilidades para hacerlo. Que no son muchas desgraciadamente.

    21

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    22/274

    Cuando es inconscientemente, aludimos a ciertas descargas. No tenemosconsciencia de hacerlo y por tanto, parecemos pedir perdn deantemano. Parecemos pedir disculpas al menos parece que pedimos

    perdn, por lo hecho.

    El trmino SUBCONSCIENTE no es inconsciencia,ni Consciencia, es que parece que delegamos en aspectos no bajo nuestrocontrol. que algo desconocido lo tiene. Por tanto tratamos de disculparen otro u otra cosa, semidesconocida no confiada.

    Pero el cuarto SOBRECONSCIENCIA, apenas se usa, es de otro mundo,tiempo espacio. Si SUB, est debajo, SOBRE est encima.Yo preferira a estos cuatro conceptos, otros, que me parezcan msadecuados:

    DENTRO, FUERA, LO DE DENTRO y LO DE FUERA.

    Dentro en nuestro interior, fuera de nosotros, lo de dentro y lo de fuera.

    Vamos a considerar, varios ejemplos, para intentar aclarar lo expuestocon mayor claridad.

    Se dice que la Arquitectura rabe presenta una diferencia clara entrelo de fuera y lo de dentro. Las agresiones del medio exterior, obligan aunos recintos protegidos por grandes murallas ciegas y pesadas, de

    grandes macizos torreones, que dividen claramente lo de fuera dedentro. Estas murallas y torres, suelen ser ortoedricas de grandes masas,apenas perforadas hacia fuera.

    Traspasadas, por las pocas nica puerta, el interior cambia. Lo de

    dentro toma otras formas, que ya estn protegidas. Lo de dentro sedespliega en otras funciones. Pero todava tienen un nivel de privacidad

    protegida. Finalmente se transforma en lo sobre dentro, lo ms privadoy all surgen los sueos e imaginaciones.

    Un gran ejemplo de esto, es la Alhambra. Y tomndola como completohecho cultural Arquitectnico, a ella nos vamos a dedicar.

    Dado por supuesto, murallas, torres y dems elementos de proteccin de

    lo de fuera. Creemos que sirven tambin a los de fuera de los de dentro.

    22

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    23/274

    Sobre todo, cuando lo de dentro se olvida de lo de fuera y no hay quedejarlo escapar.

    Vamos a recrear un simple mdulo, que puede diferenciar un dentro de

    un fuera y hacer un necesario sobre dentro subcentro. Con elduplicado en dos cuatro direcciones, crearemos una forma de laArquitectura rabe y Musulmana.

    Exteriormente puede y debe quizs ser un macizo ortoedro. LaArquitectura y la edificacin, parecen haber surgido de esas formassimples y sus adosamientos, que crean espacios de vivir transcender.

    Dlmenes y Talayotas, as parecen decirlo.

    Supongamos un ortoedro elemental, que tiene fuera y dentro.

    Esas simples formas, permaneciendo hacia fuera, cerradas, se ahuecan ylos huecos, pueden tener tambin formas simples, ortoedricas,

    piramidales esfricas. Comienza a haber un dentro, la natural cueva...se convierte en artificial prisma y formas huecas.

    Pronto, se abren huecos pequeos, abocinados no y sobre todo unhueco en el techo, hacia Dios. Que se cubre pronto con otras formassimples: Pirmides bvedas. Interiormente estas pirmides y bvedas

    se recubren, se visten y todo ese hecho cultural comienza adesarrollarse.

    23

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    24/274

    Estos elementos, se adosan, se continan y comienzan otros dentros aperfilarse. Los trnsitos dentro fuera, se hacen ms complejos, y lasconsciencias e inconsciencias, a trasmutarse. Las subconsciencias y

    sper consciencias, se aduean del diseo.

    Un cierto estado de ello, ya avanzado, se presenta a continuacin.

    El trnsito exterior interior, fuera dentro, exige una entrada y lo queentra un valor de lo de dentro. Ese dentro ya no es consciente inconsciente simple, comienza a participar de lo subconsciente, e inclusoabordar lo superconsciente. El hecho cultural se complejiza.

    En este boceto empleado, se ha tratado de contrastar, el peso de lodefuera, con la ligereza de lo de dentro. El caparazn exterior, con las

    funciones de dentro. Esas funciones, puede ser simples y vegetativas,concientes y razonadas, incluso abandonarse a la inconsciencia.

    Miradores de mirar, dormitorios de dormir, comedores de comer, cocinasde cocinar. Simples pero seguras, propias del vivir.

    24

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    25/274

    Pero lo cultural lo complica, hay que conversar, estudiar, lectura ymsica. Y pensar. Esas aberturas al cielo, trascienden esas culturas

    y el propio acto de amor y procrear, tambin quieren decir sus temas.

    No solo de pan vive el hombre. Y La Arquitectura lo tiene que considerarsiempre. El acceso y trnsito se enriquecen, surgen elementos que losconsideran y jerarquizan. Vuelven a considerarse los elementos pesados

    y los ligeros y la luz y sombra, comienzan a jugar sus papeles.

    Los materiales, tambin comienzan a jugar el suyo. Texturas y calidades,

    toman posiciones en el juego.

    Las CONSCIENCIAS e INCONSCIENCIAS, son ya elementosinsuficientes para decidir. Se trata de razonar racionalizar. Lainconsciencia se abandona. Pero en ambas lo de fuera, importa.

    Dependen de lo de alrededor. No solo de los agresores tambin de lavecindad y de los medios, que por desgracia vienen del exterior y de losdems. Comienzan las costumbres, las familias y sobre todo lasrelaciones. LO DE FUERA.

    Pero todava se mantiene en lo privado lo de dentro, hasta ciertos niveles.

    25

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    26/274

    Pero lo de Dentro y privado, comienza a dejarse al sub y sobre, salo noconocido ni fiable, en intentos de destacar. Con su riesgos y sus ventajas

    Comienza a jugar su papel el espejo y la envidia. La sinrazn y lo dems.Lo ms alto, lo mas llamativo, lo ms caro. Lo que uno lleva dentro yno ensea a los dems... e incluso los extremos sub y sobre.

    Nace y se desarrolla el concepto, surgen en vez de LOS y LAS el LO LA.

    Los rabes son desplazados por LO ARABE, los musulmanes por LOMUSULMAN, lo consciente lo inconsciente, por lo sub y sobreconsciente.

    Lo rabe, suele quedarse en lo de fuera, lo de vivir y habitar. LoMusulmn, para lo de dentro, creer y transcender.

    En los zocos y las casas, hay rabes todos iguales y personales. En lasMezquitas, musulmanes, no hay personas... solo almas.

    Los de fuera y los de dentro, LO DE DENTRO Y LO DE FUERA.

    Pero el hecho cultural transciende, y comienza su poesa. No en los zocosni lonjas, ni tampoco en las mezquitas. sobre todo en los palacios,

    Sultanes, Califas, Princesas y Favoritas.La Alhambra es un palacio en una fortaleza.

    La poesa real, su geometra razonable,. Se afincan en esos sitios,donde no se vive consciente ni inconscientemente se vivesubconscientemente Sper conscientemente se suea viviendo y nose vive soando.

    26

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    27/274

    27

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    28/274

    28

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    29/274

    29

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    30/274

    LOS SUEOS DEL VIVIR.

    Estas lminas representan sueos de la Alhambra, y all estn, pero nolos busques, querido lector, si la visitas sabrs

    Que siempre han estado en tu corazn y mente. All Al las puso, Quizs Dios y tal vez Jehov. Que ms dar, quien las puso...

    El caso es que all estn.Son del Subconsciente del Superconsciente. Pero estn. Solo lastienes... que encontrar.

    30

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    31/274

    31

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    32/274

    LOS TRANSITOS Y LAS ARTICULACIONES ENTRE ESPACIOS

    En la lmina adjunta aparece una representacin de la planta de losalczares, con los palacios de Comares Arrayanes y el de los Leones,

    principalmente. Tambin la torre de Comares Embajadores, Salas debaos, Palacios de Reyes, Salas de Reyes, de las Dos hermanas,Abencerrajes y Salas de Reyes. Todos son cuadrados rectangulares deplanta y se componen en una trama rectangular claramente.

    Se salen de esa trama, las murallas, Algunas torres, jardines y sobretodo el Palacio de Carlos V, que rompe todo.

    En esta planta, aparecen, estanques acequias, cruces de agua, fuentes.Todos ellos en esa misma trama geomtrica. Aparecen en lasseparaciones de estos elementos, unos TRNSITOS y

    ARTICULACIONES, que las hace componerse y funcionar, como paso,relaciones de espacios y formas y permiten el funcionamiento delconjunto. SON TAMBIEN RECTANGULARES y muy importantes en

    32

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    33/274

    el edificio. Son ortoedros, que suelen terminar superiormente en bvedascirculares polidricas y piramidales. Son esenciales en esa forma

    global.

    Son formas constructivas esenciales y fundamentales, perforadas porhuecos cuadrados en herraduras siguiendo dos direcciones, las de susdos ejes ortogonales paralelos a sus caras direcciones principales yacompaadas muchas veces por pequeos, pilares, con un papel no muyclaro. Estas formas primitivas se adosan, componen otras formas mscomplejas, que dan la estructura completa y limpia, perfecta delconjunto. Lo dems ya es otra cosa, hasta llegar al Palacio de Carlos V,incrustado mala y vulgarmente en esta maravilla.

    Con estos mdulos en cruz, se consigue unificar y comunicar espaciosdiversos, sin necesidad de los pasillos, se le da una grandeza a suarquitectura y se consiguen resolver LOS TRANSITOS y

    ARTICULACIONES DE ESPACIO.

    Todo esto se viste al final de maravillosos vestidos y velos , escondiendoesta arquitectura geomtrica maravillosa , donde juegan sus ritmos ymsicas de sonidos , la luz , la sombra , el agua y los sonidos , desnudaen su belleza constructiva , esperando sus vestidos y velos , que ya no selos quita ni para bailar sus danzas del vientre . Nosotros en nuestro

    estudio las vemos desnudas, con pocos elementos, materializadas en loque nunca se ver, por dentro .Su maravilloso cuerpo de mujerbailarina, Scherezade y mejor cuenta-cuentos.

    33

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    34/274

    Aparece el mdulo presentado en la lmina. Dos de sus posiblesagrupaciones y una perspectiva de ellos, desde abajo.

    Son solo en lnea y volumen 3D, despus aparecern susmaterializaciones cristalizadas y en sus carnes desnudas. No son la

    Alhambra, evidentemente, solo sus aproximaciones , como siempre.

    34

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    35/274

    Despus, el modulo materializado, con sus elementos principales, quealgunas veces no aparecern, pero que siempre estarn en cuenta y en

    los cuentos de la Alhambra.

    35

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    36/274

    36

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    37/274

    Aparecen iluminados, con luces y sombras, no siempre reales en esarealidad natural. Pero esas luces, si estn en su poesa geomtrica.

    En este modulo primitivo, hemos supuesto tambin una conexin de

    entrada y salidas, opuestas, con pabellones y arcadas, para diferenciar loslido y pesado, de lo aligerado y etreo, contraste necesario en todo lospalacios.

    Para explicar ese transito exterior e interior, hemos supuesto variaslminas encadenadas, que han de suficiente explicacin grfica, allector. Ms que distraerse en leer, solo hay que ver, entender y or, luz -sombra, sus sonidos con el agua y el humedecer, refrescar de sussombras, al avanzar entre ellas. Todo es sueo e imaginacin, pero los

    grficos y lminas, ayudan en su percepcin es la magia de laAlhambra.

    37

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    38/274

    Desde el pabelln de entrada , en azul hueco y ligero , contrasta detrs

    el modulo y sus tres espacios , el primero conectado a la entrada y susjuegos de luz , el intermedio en reposo de luz y el tercero conectado a lasalida y al contraste de otro espacio y su correspondiente luz y sombra en

    juego final .

    El jardn y verdor acompaa en la entrada y el final. No hay pasillosestrechos ni tristes, no hay puertas, solo e transitar solo acompaado.Como deca Gaudi, los pasillos estrechos son para los obreros y gentesdel pueblo, no para el Sultn.

    Ni para Scherezade, que va bailando por ellos, dando vueltas y vueltas ymeneando su vientre y caderas y todos la quieren mirar, en especial,su Sultn.

    38

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    39/274

    Entramos y vemos al fondo, el cielo. Entre medias sombras de lo msclaro a lo negro, que contrastan con el fondo, dan frescor y oscuridad

    grata, e incluso humedad con las cruces de aguas y fuentes, en suinterior susurrante.

    Te lo imaginas lector, pues all estn.

    39

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    40/274

    Y seguimos hacia dentro rectos. A medio camino transitar, puedocambiar de direccin, a derecha izquierda, todos juntos el transitarse hace ms lento, la duda por dentro. El fondo sigue llamando con voceshermosas de aliento en luz y color. La duda comienza, quien me llama

    ms. Dios, Al Sherezade bailando su vientre hermoso, al son delas aguas y el estanque.

    40

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    41/274

    La duda del medio transito, para cambiar. En este caso salir, el mduloesta solo y aislado. En general para pasar a otro sitio.

    El desnudo de las formas, resaltara ms el bailar, pero una vez vestidasy adornadas en seda, oro y plata, Sherezade solo ser otra joya entreellas, pero esta cambiante y amante, Cuentacuentos y maravillosadoncella rabe.

    41

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    42/274

    Finalmente el otro lado, de un paraso natural, a otro. De lo desconocidoal cielo , con dudas en medio , sin abrir ni cerrar puertas , sin pasillos ,

    pero con muchas dudas , con la misma vida y el sueo no se duda ,en los sueos .

    Esto querido lector, son los TRANSITOS y LOS ARTICULADORES

    como la propia vida, sin poner,. puertas, ni pasillos, al campo.

    42

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    43/274

    Adems, estos mdulos, por si solos, como primitivas que son, puedengenerar su propia Arquitectura, recordando que all estn y han nacidopara estar all.

    43

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    44/274

    44

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    45/274

    TRANSPARENCIAS Y VELOS

    Para mi, como Arquitecto, lo que ms caracteriza el palacio de la Alhambra, quizssean su transparencias de espacios y formas, como si fueran velos. Incluso susmacizos, tienen transparencias.

    Esas transparencias, les suministra, la sensacin de estar en un sueo real.Ese continuo cambiar de sus luces y sombras, las dota de ingravidez, les da sonidosde formas.

    Se ausentan sus colores, y todo lo envuelve el color de los sueos. Dicen que lossueos, no son en colores. Pero no es verdad, tienen colores que nunca son iguales a

    los de la realidad. Son sus seores, en la realidad potica.

    45

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    46/274

    Son colores de poesas, como velos que las envuelven y los hacen cambiar al bailar delos sonidos del agua y de las flores de piedra que esconden sus formas. Flores que notienen que envidiar a las de sus jardines. Es ms, son sus amigas y no competidoras.

    En sus patios se completan, adems, con las de sus policromas. Dando la sensacinde otro mundo real en la realidad potica de un mundo del mas all.

    Esas transparencias en conexin y composicin de los espacios, unifican estos, en

    muchos casos, hacen el transito por ellos ms agradable y el reposo en los msamplios, mucho ms placentero.

    Realmente el vivir y pensar, el amar y el soar, en estos espacios continuados, escomo el ponerse y quitarse, esos velos.

    Muchos artistas, lo han sentido tambin y en sus obras, han sido reflejados, conmayor menor claridad y si ningn recelo al contarlo.

    46

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    47/274

    Algunos pintores , como Sorolla , han llegado a captar , estas transparenciasveladas , esos juegos de profundidad, velo tras velo , que dejan adivinar el cuerpodetrs , que no es de materias simples sino compuestos . Otros como Dor, en sus

    grabados, solo con el negro, el blanco y la lnea, los encuentran y nos lo demuestran.Yo como arquitecto, me gusta desnudar esos espacios. Los juegos de luces y sombras

    incorporarn lo velos, cambiantes a cada momento del da, y de las estaciones delao.

    Esa transparencia y esa continuidad de formas, quedan desnudas, en las formaselementales de esas arquitecturas. Que sin esas policromas, hablan el mismolenguaje espacio formal.

    47

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    48/274

    Si se empiezan a incorporar colores, los velos tambin los incorporan. Lacontinuidad de la forma, unifica las formas constructivas elementalizadas en suinterior, desnudas, para gozar de sus bellezas sin par.

    Esas formas se descomponen en partes, que no se ven partidas, para incorporar lapolicroma y luego vuelven a fundirse, otra vez en sus trasparencias.

    48

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    49/274

    El ser humano, el ms complejo ser transparente que existe, como medusas de tierrafirme, tambin se incorpora a estas partes. Se hace parte de ellas y sus policromas,debieran estar en acorde Pero tantas veces no lo estn, que a veces duelen.

    Y el propio espacio y forma, las cubren con sus velos, matizndolas haciendo suincorporar, mucho ms amable. Cuando estamos en lo bello, lo bello nuestro seacopla al total, nos educa y amolda. Sin el molde.

    Pero que sera la Arquitectura. Sin el hombre.

    49

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    50/274

    La luz y la sombra, son entonces otra vez velos, de seda, plata y oro oros azulesmuchas veces. El oro azul, escasea, pero es tan hermoso pensar en el, sin lostonos de la envidia.

    En sus representaciones, dibujos y planos, los Arquitectos, intentan representar

    transparencias y velos .Han utilizado a lo largo de la historia, infinidad deartimaas. Ahora existen instrumentos, para expresar esos intentos y debenutilizarse, son lades, arpas violines, que ayudan a interpretar, esos sueos oimaginaciones que salen de dentro, donde han sido puestos para cristalizar.

    Lector, todas estas imgenes y lminas, salvo las pinturas (y estas de alguna maneraparecida similar), se han servido de esos instrumentos. Solo he dejado salir, por estemedio, esos sueos. Ellos estn cientificados, mecanizados y automatizados,. yono tanto. Pero sin esa colaboracin, de seguro, que se hubieran quedado dentro.como casi todas las cosas que sueo.

    50

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    51/274

    La lnea adquiere todo su valor. Las rectas cortas desaparecen, Las largas, se tornancurvas. La Naturaleza solo quiere curvas , las rectas no existen , solo en pequeosmundos lo parecen , como el nuestro pero as lo parecen querer decir , que sonrectas y no lo son en realidad .

    Las policromas al cambiar con velos, se ven muchas veces cristalizadas por mentes,que no tuvieron esos instrumentos modernossin embargo all aparecen y venComo lo descubrieron?... yo lo se y te lo cuento en silencio

    No lo descubrieron, los encontraron, en lo que todos llevamos dentro por genticaestn en nuestra mente y cerebro. All est, todo lo posible y hasta lo imposible.

    All lo pusieron Dios y Al Ala bemosles, por ello

    Sin embargo creemos, que esas policromas estn sobrepuestas, sin mucho que vercon la Arquitectura limpia pero no es verdad. La visten y como los buenosmodistos, se adaptan a sus previas formas, resaltndolas sin vergenza alguna.Forman parte sustancial de ella. Los modernos procedimientos, las detectan, estnincluidas en ella aunque no las veamos, no las sepamos ver o no queramos

    verlas. Simple cambio de puntos de vistas, de luces, de colores de efectos, las

    51

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    52/274

    resaltan... son suyas, y surgen solo hay que apretar el botn debido. Saber cual esese botn es tambin muy importante, quizs ms.

    Con luz, en sombra en la oscuridad. Pero en la mente, est, de seguro.

    Por eso, la Alhambra misma, no sabe nunca, si est pensada para la noche, elatardecer el medio da,.. Con sol con luna. Est en todo y de todas lasmaneras posibles imposibles. Siempre hay dos mundos al menos...

    El soado y el real.

    Todo est dentro, amigo lector solo hay que encontrarlo.

    All nos espera, nos ilumina, con su propia poesa geomtrica.

    Que tambin, es la nuestra, la de las flores, la del agua. las de la naturaleza yuniverso enteros.

    Son las de nuestro cuerpo y alma que fluye, por las acequias del amanecer, cada daY no se termina... en el anochecer.

    52

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    53/274

    EL JUEGO DE LA LUZ Y SOMBRALa luz incide en las formas, junto a las sombras originadas por esejuego.Observemos un mismo interior en volmenes, y como este binomio,cambia estas visiones y por tanto sus impresiones.

    Esa forma interior, totalmente simplificada, tanto en sus geometras,como en sus texturas materiales. En nuestro caso masas cilndricas

    verticales (soportes?), de mrmol veteado y cuerpos de ladrillo marrnno uniforme (incluso bvedas y arcos en el mismo material)

    Las sombras y luces se suponen con una cierta iluminacin interior yartificial.

    El contraste con el exterior iluminado por el sol, es notorio,percibindose por sus huecos.

    El trnsito dentro fuera, como puede verse, es fuerte en las puerta ymenor en las ventanas. Incluso se pierden esos juegos, en el mirador de

    la izquierda. La tonalidad de los cilindros verticales, se acenta.Pareciendo incluso de otra materialidad.

    53

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    54/274

    Supongamos un contraste del negativo y positivo, por colores opuestos.Azules, grises azulados, y morados sustituyen el juego anterior.Incluso cambian las luminosidades, las sombras pasan a luz, incluyendo

    sus tonalidades.

    Las formas parecen otras y los espacios tambin. El fuera dentro, pasaa ser dentro fuera y el cambio de colores y luces, sombras... lo acenta,enormemente.

    Son otras formas y otros espacios. Por lo tanto pueden forzar otras

    funciones y otras sensaciones.

    54

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    55/274

    La apreciacin de sus proporciones y pesos, es distinta. Unas se aligerany acortan, otras se hacen ms pesadas y macizas.

    Ese juego del macizo y hueco, cambia.

    55

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    56/274

    Algunas de las formas Constructivas edificatorias que en el casoanterior, pudieran no ser reales, al ser cambiadas por otras msadecuadas a sus funciones constructivas, cambian tambin ese juego.

    Primeramente los soportes, pasan a tener capitales y basas.En el primer supuesto de luces, ya cambia. Parecen ser ms de acuerdocon lo que normalmente vemos.

    Si hacemos el juego a sus negativos, el fuera dentro y el dentro fuera,tambin cambian. El aspecto, da otro cambio. Todo es diferentecomenzamos otro sueo.

    56

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    57/274

    Si ahora, nuevamente introducimos nueva lgica constructiva enelementos, como arcos. El despiece del ladrillo no era el lgicoconstructivo anteriormente. La edificatoria influye, las formas se hacen

    ms constructivas y los efectos de realidad tambin. Pero puedenperderse otras cosas. Otras poesas. Los sueos no suelenser Realidades, por que los sueos, sueos son.

    Finalmente, la introduccin en la lmina representacin del teatro, daun nuevo aspecto el fotogrfico casi, que tambin es de Dios Al.

    Seres que entran y salen, parecen vivir y quedan imaginados, imgenes.Aunque ya sabemos que en lo rabe esta prohibida esta fase, por loMusulmn. Uno ahora lo percibe y quizs sus razones tengan.

    57

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    58/274

    El sueo en negativo y colores opuestos, envuelve tambin en el sueo,esos espacios, esas formas e incluso a los intrusos.

    El enmarcado, de la lmina, quizs la convierte en otra forma expresiva,ms cercana a nosotros. Quizs la sumerja en otras dimensiones osueos en dos dimensiones, imaginados cerca de alguna realidad,todava no conocida.

    El pintor artista, a veces lo pinta, con una instantnea no exacta con larealidad que creemos ser realidad. Es lo que la ve y siente. Susmaterialidades, luces, sombras, pueden no ser consecuentes con susciencias, son impresiones. De aqu Lo impresionista Losexpresionistas Los abstractos los Realistas LosNaturalistas .

    En Arquitectura, puede ocurrir lo mismo. Cuando vivimos en ella, lo

    vivimos y sentimos. pero no siempre cuando la ideamos construimossu edificatoria.

    Pero eso es la Arquitectura completa, momentos espaciales, Haikusinstantneos.

    Quizs eso que vemos y vivimos , no sean nada ms y nada menos queHaikus instantneos de esas formas , y entre ellas creemos vivir ,nuestras vidas .

    .. o morir nuestras muertes.

    58

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    59/274

    59

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    60/274

    Una nia, patinando. Patinando, se cay

    Y cayendo se dio cuenta. Que no saba patinar

    Media docena de morenos brasileos, con maracas y contorsionando, suscuerpos...

    Acompaaban... cantando y bailando

    Se va el Caimn, se va el Caimn. Se va... para Barranquilla...

    Que sabia, es la poesa del pueblo llano.cuanta verdad cantan ybailan...

    Que otra cosa. Les queda ya.

    60

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    61/274

    La Arquitectura ha surgido en muchas ocasiones de las agrupaciones deelementos constructivos. Estos elementos no fueron en si mismo

    pensados para esa Arquitectura. As tenemos por ejemplo un claro tipo

    en las murallas . Destinadas para proteger de los enemigos cercarterrenos propios de los dems.

    Cuando esas murallas formaban parte de formas destinadas a las propiasviviendas, esas murallas comenzaron a abrir huecos, para laobservacin del exterior u otros fines diferentes, pero siempre debantener un cierto grado de proteccin, para impedir el acceso no deseado.

    Eran por tanto huecos de un tamao reducido.

    En las edificaciones rabes , no abiertas al acceso directo , unacaracterstica , bastante comn fue precisamente esas formas cerradas alexterior , que hacia el interior , ya protegido eran mucho ms abiertas atodo tipo de funciones permeables .

    Esos interiores, contrastaban en sus huecos y ligeros con las delexterior, absolutamente macizadas y de pesadez extremada. Esasagrupaciones de arquitecturas eran cerradas hacia fuera y abiertas haciadentro.

    No era pues de extraar, que desde el exterior agresivo, se vieran comograndes muros y ortoedros de fbricas pesadas y macizas: Un conjuntomuchas veces de grandes cajas adosadas. Por dentro, ahuecadas porsistemas ms abiertos y ligeros.

    61

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    62/274

    Entre ellos el Cubo u ortoedro. El elemento ahucante era muchas vecesla esfera, combinaciones de ella, formando bvedas que luego recibenlos adornos que caracterizan muchas veces esas edificaciones.

    En esos gruesos muros, se alojaban miradores, abocinados en dos o tresarcadas y finalmente unos huecos ventanales reducidos, en nmerosde uno ms. Estos miradores eran sitios de vida y funciones muyvariadas.

    En la lmina superior se representa una porcin cuarta de ese volumen,ala izquierda y otra de tres cuartos cerrada. Este ortoedro, cajn cubo,constitua por si solo un elemento, torre torren generalmente adosadoa las murallas. En su cubierta solan aparecer tambin bvedas esfricas,que dotaban a menudo de una segunda bveda al conjunto

    A menudo tambin esas bvedas, eran muy ricas formalmente. En la

    lmina superior se han supuesto pequeas esferas para indicarlo.

    62

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    63/274

    La parte inferior suele ser cilndrica o cuadrada y puede llevar esosmismos abocinados y ventanas que el mirador anteriormente citado.

    63

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    64/274

    Aparece en estas dos lminas medio elemento seccionado, con sus trespartes.

    Bveda superior, bveda media y parte cilndrica, con los miradores.

    Este elemento, integrado en las murallas, como puede suponerse es un

    elemento de los denominados macizos. Rodean, dando proteccin alconjunto del palacio interior, de construcciones y formas mucho msligeras, aunque pueden formar parte de las anteriores.

    64

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    65/274

    65

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    66/274

    Estos elementos macizos, contrastaran con los huecos ligeros, en su

    interior y arcadas.

    66

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    67/274

    El juego sombra luz, junto al del macizo hueco y ligereza,caracterizaran este tipo de arquitecturas del dentro fuera y el trnsitonecesario.

    LA MEDIA LUNA.

    Esa media luna de cuarto creciente menguante, forma uno de lossmbolos de esta cultura rabe.

    Vamos a tomarla como motivo y base para muchos diseos formales

    67

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    68/274

    En realidad es la visin de media esfera lunar, iluminada por el sol. Laparte no iluminada no es vista, aparece en oscuridad. Pero siempre estomada como una porcin plana, delimitada por dos arcos de

    circunferencia crculos.

    Con esta forma disearemos una fuente ( ms bien partes de unafuente), similar a la fuente de los Leones de la Alhambra. Que despusser situada en unos pabellones en el interior de esos patios.

    Supondremos que es una forma slida y no superficial. Le aplicaremosuna jaula de diseo y obtendremos una forma alabeada, a resolver enhierro forjado acero.

    Con esta forma duplicada en planta por simetra, organizaremos unamatriz polar de ocho elementos. Esta forma sujetar otra de formaelptica vertical, tambin metlica y a su vez ambas descansarn, sobreuna forma estrellada invertida en paraboloide elptico de revolucin,tambin metlica. Todo ello descansar sobre otro paraboloide, queservir de vaso.

    Todo esto descansar en ocho leones y una basa, de piedra.Pasamos a detallar este proceso Lunar.

    DEFORMACION POR JAULA DE LA MEDIA LUNASOLIDIFICADA:

    Partimos de una media luna:

    68

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    69/274

    Esta media luna es slida, con un cierto espesor. La materia necesita esasolidez y la geometra se la pude dar.

    Para moldearla la introducimos en una jaula de deformacin.

    Manipulando los puntos de PCs esa jaula, deformamos controladamenteesta forma, que aunque slida, permite ser deformada como uncerrajero ferretero, lo hace en su forja.

    69

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    70/274

    Una vez obtenida esa forma forjada, slida, que puede ser materializadaen un metal determinado (acero por ejemplo), se sigue

    transformndolo, por simetra (por ejemplo) y esta por matriz polar deocho elementos, con lo que tendramos una forma circular.

    70

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    71/274

    Esta podra ser estirada, para darle mayor altura y esbeltez.Y adosarle un elipsoide de revolucin encima.

    71

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    72/274

    Le aplicamos ahora el vaso a la fuente.

    Se trata de un paraboloide invertido de revolucin, en slido.

    72

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    73/274

    Otro ligeramente menor, en la base octogonal, en estrella de 16elementos.

    Y finalmente un basamento en prisma de ocho lados.

    Este recoger los ocho leones de piedra, estilizados y simplificados comoberracos.

    73

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    74/274

    74

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    75/274

    75

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    76/274

    76

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    77/274

    Aparecen en la lmina superior el resultado final, con el elipsoidedorado, el basamento en plateado, los vasos en plata tambin y unasimulacin de agua.

    Los leones y basamentos en piedra.

    77

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    78/274

    Presentamos una lmina de un templete pabelln, con la fuentealojada en su interior.

    78

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    79/274

    Y finalmente un pabelln en el estanque alberca, con fondo de laAlhambra.

    79

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    80/274

    Este pabelln ser el de la seduccin. Con la fuente en su entro sincubrir.

    En esta ltima lmina , totalmente del interior de esa arquitectura ,

    dentro de las murallas y torreones , se apreciara ese juego , que venimosrelatando de esas arquitecturas macizas y cerradas al exterior yligeras y abiertas en el interior del recinto del castillo amurallado .Tipo, a nuestro entender tpico en esa categora de la Arquitecturarabe.

    Al mismo tiempo , nos apareceran elementos , como el de las acequias ,estanques , fuentes y setos vegetales , de enlace , reflejos , juegos de luces

    y colores , materiales junto a los sonidos del agua y el viento ,incorporndose tambin susurros entre flores y matorrales .

    Ya dentro de los elementos de dentro, las cermicas y materiales deinterior, enriqueceran estos interiores.

    ARCOS ARABES Y CRISTIANOS.

    LA CIMITARRAARCOS RABES

    Hay muchas clasificaciones de arcos rabes, pero vamos aceptar unamuy simple:1- Moriscos moros. 5- Triangulares2- Emirales 6- Ojivales3- Califales 7- Poligonales4- Apuntados 8- Falsos arcos.

    80

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    81/274

    Casi todos, aparecen en el Palacio de La Alhambra, mscorrectamente, en los Alczares, Ya que se admiten al menos dos

    palacios, correspondientes a los dos patios: El de Comares y el de losLeones.

    Ambos patios son rectangulares, el de Comares ms acusado y el de Los

    Leones, ms cuadrado. Pero hay otra caracterstica ms diferencialentre ambos.

    81

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    82/274

    El de Comares, presenta cuatro fachadas diferentes, dos a dos yenfrentadas. En las dos cortas, Arcadas, ligeras y sutiles, casi huecas.

    Las dos ms largas, macizas y pesadas, apenas con huecos de puertas

    ventanas.

    Gran contrastes de luces y sombras en ambas, permeabilizndose haciael interior, en unas y no en las largas.

    Sus arcos y arcadas son curvos, no hay pabellones, Son arcadas planas.Adems hay un estanque rectangular, con reflejos y aguas.

    En el de los Leones, las cuatro fachadas son con arcos y ligeras. Lascuatro con pabellones resaltados. Fuente central y acequias canales deagua, que entran por los cuatro pabellones, hacia su interior, con la

    fuente centrada. El efecto es mucho ms femenino, lleno de velos yjuegos de luz y sombra. Adems sus arcos son triangulares y poligonales,ms estrechos y esbeltos. La sensacin de ligereza se agudiza.

    Son los dos patios principales, el del Sultn y el de la Princesa. Ambos sepenetran adosados en ortogonal, uno de Norte a Sur, mirando a losCristianos y otro de saliente a poniente, para la Sultana, guardada porlos ocho leones de la fuente, centrada. En el otro brilla el espejo de Al,en su centro, donde se refleja el sol y la luna entre sus arcadas.

    82

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    83/274

    Como anteriormente se indicaba, los arcos del patio de Comares sonEmirales Califales. Los del patio de los Leones, son triangulares poligonales, e incluso se les podra llamar falsos arcos. Como se ve muyfemenino, ya que adems su ligereza y esbeltez se aumenta. Parece que

    llevan velos en sus juegos de luz y sombra.

    Ese patio de los leones, con sus cuatro arcadas y pabellones, tiene unaetereidad, mucho menos fuerte, por eso necesita ocho leones, dos porlado. El de Comares, con sus cascos, parece ms fuerte y pesado, sonsoldados, con sus cimitarras, colgando de su cintura. Por eso suslaterales cerrados, ms bien parecen cuarteles de tropa.

    Hay tendencias a no diferenciar los arcos visigodos, de los rabes. Sonmuy parecidos, pero no iguales, como se puede apreciar en la lminaanterior.

    .

    83

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    84/274

    Alfanjes y cimitarras curvas curvadas , en el de Comares del Sultn ,Mas Cristianas , en el de los Leones , de eso sus cuatro arcadas conpabellones , que dan la sensacin ms de claustro de palacio de favoritas,rodeadas de Eunucos suaves

    Dicen que el curvar las cimitarras, de aceros siempre de Damasco,

    Persas o de Toledo en el Tajo, endurecan el acero de estas ramas.

    Mayor riqueza en Carbono, les daba mayor dureza, pero eso se traducaen mayor fragilidad. Solo el templado de esos dos lugares, en sus tiempos

    rabes, correga ese al parecer defecto. Su templado pues, les dio fama ycalidad hasta nuestros das.

    Sus curvadas hojas, se convirtieron en smbolo.

    A no dudar, estas espadas diferenciadas de las cristianas, con su cruz,tambin debieron influir en los Arcos de sus casas, palacios y castillos.

    84

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    85/274

    La media luna, encima, la cimitarra alfanje, en su cintura en lamano. Al y Mahoma en su menteque es lo que tiene de extrao.

    Lo de extraar es que as no fuera. Al bemoles, hermanos.

    85

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    86/274

    Con la aparicin, que no el descubrimiento la creacin de los puntos deControl de lneas, curvas, reas y figuras formas Geomtricas, todas

    86

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    87/274

    las teoras de estas figuras y sus geometras han sufrido un nuevocambio. Estos, en parte se deben a su tratamiento informtico, conordenadores y programas de Diseo Dibujo.

    Un crculo circunferencia completa, en su forma ms primitivapresenta ocho Puntos de Control (PCs desde ahora). En la lminasuperior, en su primera figura quedan claramente representados del 1 al8. Sus ocho PCs, forman un cuadrado circunscrito, donde estos ocho

    puntos coinciden con sus vrtices y putos medios de caras, tambin detangencias, entre cuadrado y crculo.

    87

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    88/274

    So ahora consideramos una poli lnea rectangular y abierta, adaptada alarco, ya no semicircular, sino prolongado. Aparecern otros cuatro PCs,11, 12, 13, y 14. Adems los 1, 2 y 3, han desaparecido, pasando a ser el9 y el 10.

    Si ahora suponemos el rea encerrada, por esas dos curvas (en azulclaro), sus PCs, como superficie, tambin cambian, pero se reducen a loscuatro 7, 5, 15 y 16.

    No deja de ser curioso que la figure en superficie, tenga solo cuatro PCs.Y si consideramos las dos formas figuras, en lnea contorno ysuperficie rea, TENGAN DIECISEIS PCs.

    El dos , es frecuente en lo rabe , el cuatro ( dos por dos ) tambin , yocho ( dos por dos por dos , dos al cubo ) , mucho ms . Pero vemosque tambin en el caso de sus reas superficies. el DIECISEIS (dosa la cuarta potencia, cuatro al cuadrado, como se considere). Eloctgono, es una figura repetida en esa cultura y casi sagrada forma.

    88

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    89/274

    Esas apreciaciones, refuerzan sus matices considerando colores, como se

    demuestra en la lmina superior. Recordemos, que en esta cultura, loscolores son fundamentales, junto a sus formas e incluso materiales.

    89

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    90/274

    Los llamados arcos ojivales, tambin fueron utilizados por estas culturarabes, pero quizs con menores ejemplos. Vemos en la lamina superiorunos esquemas con sus PCs, tanto en lneas (recurdese que de bordes embocaduras), como en superficies. Vulvese a destacar que en amboscasos, los PCs de superficies se simplifican, en su nmero.

    90

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    91/274

    Todos casi todos los tipos de arcos, aparecen en la Alhambra,formando arcadas etreas en muros, puertas y ventanas. Muchas vecesla decoracin pura, forma parte del arco.

    Sus embocaduras se visten de geometras con significados, trascendentes,incluso escrituras sagradas, pasan a formar parte del arco. Sus colores

    91

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    92/274

    sobre bajo relieves sobre relieves, invitan a su lectura descifrado.Suena a Al y a Mahoma, quedando algn resquicio para Jesucristo, quecomo Mahoma, es un profeta de Al, ambas religiones tienen muchascosas en comn, para intentar separarlas.

    92

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    93/274

    Los colores, sombras y luces, sirven para diferenciarlas a veces

    93

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    94/274

    94

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    95/274

    95

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    96/274

    La luz con estos bordes o embocaduras, dejan pasar ms menoscantidad, Pero no en la misma proporcin que las reas de susembocaduras.

    Aparece esto en los grficos de la lmina siguiente. Naturalmente parauna misma direccin de luz.

    Estas primeras consideraciones, representadas en esquemas, van aaparecer con cambios, cuando estas embocaduras se volumetrizan ensuperficies ya curvas curvadas

    En los modelos presentados, esos arcos y embocaduras han tomadosolidez y volumen e incluso materialidad. Las sombra en ambos casos

    96

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    97/274

    pueden observarse diferentes. En los ojivales normales, el arco arrojasobre las jambas, lunetos cilndricos simples. En los de herradura,aparecen curvas ms complejas y matizan sombras diferentes.

    97

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    98/274

    98

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    99/274

    Las sombras arrojadas sobre los suelos laterales, son tambin muydiferentes. Y segn su altura, las diferencias son ms evidentes ynotables.

    Vamos, ahora a una aplicacin ms compleja. En ciertas entradas amurallas torreones, aparece un arco y bveda cilndrica, inicial. Suarco suele ser ojival simple de medio can, con jambas verticales.

    Interiormente aparecen las herraduras y unos terceros huecos pareados,ms pequeos, como los de la figura.

    Las riquezas de sus PCs son evidenciadas en la lmina. Sirven para sudeformacin y composicin, pero tambin para las superposiciones demoldeados coloreados.

    Por si solas ya son hermosas pero nos suministran lneas decomposicin geomtricas, que a menudo han sido imaginadas,

    partiendo de sus lneas de composicin. Si en esas pocas no existanprogramas ni ordenadores, informticas. Cabe preguntarse... como lasdescubrieron

    99

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    100/274

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    101/274

    101

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    102/274

    Las anteriores figuras, estaban tratadas como superficies, en estas otrascomo mallas. Sus mallados pueden modificarse automticamente amayor menos tamao de la triangulacin.

    102

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    103/274

    103

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    104/274

    104

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    105/274

    105

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    106/274

    Luces, reflejos, colores, platas y oros, en los ponientes y salientes, delpatio de los Leones, muestran sus velos. Los harenes suministran a sus

    frentes y pabellones, cambios constantes de vidas femeninas. A no dudarel Sultn tendra un buen problema al elegir, cuerpo y alma, para soaruna de aquellas mil y una noches, del sueo. Los eunucos, alborozados yenvidiosos, haran sonar sus palmas, al comps de las msicas de lasaguas de las acequias y fuentes. Sus Leones abandonaran, su guardia...

    por unos momentos, buscando a sus Leonas sin encontrarlas.

    Por la conocida como La puerta del vino , que favoreca laindependiente entrada a las vistas , de tan sabrosos frutos licuados yesencias de las vides , se avergonzaran quizs de los efluvios de

    pasiones , que despertaran , cerca de all .

    106

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    107/274

    Lector, querido visitante y amigo, la siguiente lmina es un sueo deotra Alhambra soada. No la busques, no la encontrars en Granada.

    Existe, pero en la mente de un Sultn y su Schrezade en la Al-Hambr

    potica y real. Que esta all lejos y all cerca

    107

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    108/274

    Las arcadas de los patios, comienzan su juego interior, rivalizando susligerezas y velos, con la puerta de la justicia. La justicia de los cielos.

    La justicia de los hombres, nunca luce tan hermosas puertas y arcos. Son

    mucho menos hermosas y limpias. Son terrenales y no de Dios Al

    108

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    109/274

    Esta puerta, de da y luz cambiante, aparece radiante sin duda. Comollamando con risas todos esos caldos, que a no dudar caeran junto a lasaguas.

    109

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    110/274

    Por la noche, en sus azules, dejaran ver su hueco al parecer hacia elaverno. En esos momentos ya apagados, por dentro de las murallas.

    110

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    111/274

    Los reflejos de la luz de media luna, tampoco entraran por esa puerta.Tienen siempre y han tenido, los huecos del patio, con sus leones yadormidos de sujetar la pileta y de guardar el harn.

    111

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    112/274

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    113/274

    Mientras, los detalles ensean sus puntos de control PCs.No atrevindose a hacerlo a pleno sol y sombra.

    Al nacer el nuevo da, la muralla vuelve a lucir sus ojos, vuelve a pintarsus murallas. La piedra dorada y el barro, acompaan a los tonos de laarcilla, de sus ladrillos alineados. En algunos elementos, el mrmolblanco, luce sus elementos ya ajenos a esas manos, en fbricas.

    Hasta este momento, te hemos representado partes de esa hermosarealidad en Granada. Alternndolas con alguna explicacin de ciencia y

    no ciencia. Tambin algn pensamiento que no alcanza a ser religioso.

    113

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    114/274

    A partir de este momento, casi todo es magia y sueo, sonaproximaciones y cuentos de otra Al-Hambr, que tiene sus partes deciencia y religin, tambin y sobe todo contempla la geometra comn deambas.

    No busques tampoco este patio de la alberca y los leones flotando en ella,con su torren de las alfombras mgicas, que de all parten al cielo, enbusca de nuevas princesas y nuevos velos.

    Por detrs aparece la real Alhambra, casi enfadada, por este libertinojuego.

    114

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    115/274

    LGRIMAS DEL MORO el despedir del Sultn

    Pintura de Adolf Steel

    115

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    116/274

    Planta de los alczares de la Alhambra

    En esta planta parcial, aparecen los Alczares de la Alhambra. Aunquenuestro trabajo no trata especficamente de ellos, si nuestros elementosconstituyen un reflejo aproximado de los dos patios que aqu aparecen yalgunas de sus torres.

    En particular los patios de los Leones y de Comares.

    Nuestros trabajos se aproximan a esos juegos de macizo y huecos enambos patios, sus arcadas y sus templetes. As como estanques y masasde vegetales.

    116

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    117/274

    Hola lector, buen amigo Has estado alguna vez en La Alhambra deGranada?

    Yo la he visitado muchas veces y la he soado muchas ms. Heinventado mis cuentos y sueos all y en mis propios sitios. En lamontaa y en el mar.

    Si llegas por la noche ves el monte iluminado, sus murallas y sus torresque la proteger de afuera. Pero al mismo tiempo parece que

    encarcelan a sus amantes, y es para siempre jams. Al da siguiente vesel Castillo Rojo de un rojo muy especial, muy distinto de los otros,invitndote a entrar. No volvers nunca a salir del todo Algo muytuyo permanecer all.

    Rojo. Al parecer ese castillo rojo, en rabe se escribe:

    QASAR Al- HAMBR

    De ese nombre al de La Alhambra, hay semejanza Verdad?

    117

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    118/274

    La impresin por fuera es de Castillo fortaleza, con grandes murallasmacizas y bastantes torres y puertas. Por si solas ya son una preciosidad,medio marrn, medio rojas y con algn que otro deterioro, con piedra detonos clidos, de los xidos de hierro de debajo. Las puertas tienen tanta

    historia que a veces palidecen; pero con ribetes y partes rojas de ladrillo cermica, con su densidad por todas partes y con pocos huecos, dan lasensacin de milenios

    Sin embargo en cuanto las traspasas y llegas dentro. Que distintamaravilla!

    Y al llegar al Alczar, si lo prefieres palacio, comienzas a ser un Sultn,con tus salones y patios, con tus harenes y juegos de amor, de amar. Contus favoritas y princesas y hasta eunucos que te miran con ansiedad.

    Todo se olvida dentro, nada ms pasar las puertas. Trnsito sin par.

    Yo soy Arquitecto. Tambin profesor y encargado de Ctedra en laUniversidad Politcnica de Madrid, en Geometras del Diseo. Podrahablaros horas y horas de mis impresiones del sitio y lugar, peronicamente me referir al Alczar, sus juegos de luz y sombra, sus patios

    118

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    119/274

    y trnsitos, la relacin entre material y luces, entre el agua y las plantasde los patios. Y sus sonidos La msica que tiene el Alczar seincorpora al ser humano para toda la eternidad.

    Es un juego constante de lo macizo y lo hueco, con su ligereza, con suluz y sombra, con su viento y su musicalidad. Pero tambin de fru frusy roces de los slidos y las flores, y el caer de las aguas deslizndose alestanque y correteando hacia abajo, sin prisa, y sin pausa. Simplemente

    por su pesar gravedoso.

    Esos sonidos de roces, de sedas y velos, deban mezclarse con las prisasde los cuerpos que escondan, y las manos nerviosas que los quitaban encualquier sitio y a cualquier hora.

    La Arquitectura invita a todas horas, con luces, con sombras e inclusoen la oscuridad. Aunque en estos maravillosos sitios, nunca hubooscuridad completa. El Sol la Luna, incluso la Media Luna, siempreatravesaron las formas. Y el fro se remediaba con calor de cuerpos,siempre prestos a ello.

    Tenemos incluso la sensacin de juventud eterna, que ahuyenta nodeja pasar a la vejez. Todo all es joven .A la muerte no la han dejado

    pasar.

    En las fotografas siguientes, puedes contrastar perfectamente el juegode lo macizo/hueco, pesadez/ligereza, verdad? Siempre por formascompletas, por sitios opuestos tambin.

    Adems el agua de los estanques, ayudan a desvelrnoslo, con otros velosms sutiles: los reflejos de espejo mgico del cuento. Aguas enmovimiento y aguas placidas, donde la cultura lo entiende y la mente lorecrea.

    Setos vegetales y flores donde hacen falta, que dan un tinte colorista alespejo. Con intervalos de nubes y cielos, adems de los reflejos inversos.

    119

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    120/274

    Estos juegos se repiten, una y mil veces como mil y una noches decuentos para el Sultn. Cuentos que salvarn a la cuenta-cuentos

    Scherezade de perder su cabeza a manos del buen Sultn Schahariar.

    En muchos muros macizos se abren huecos, miradores, para escurrir lavista haca el pueblo y la ciudad. Tambin para pensar y cargarse de

    gobernar. Suelen tener ventanas geminadas, la del hombre y la de lamujer. Igualdad que el Corn Sagrado nunca ceder. All Al pareceotro Dios, semejante en algo a los dems.

    120

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    121/274

    Como Arquitecto que fui, plantear en este trabajo un anlisis de loselementos citados.

    Primero macizos y huecos. Muros casi ciegos y arcadas ligeras, de

    soportes, capiteles y arcos algo peraltados y descentrados, algunas vecescasi elpticos.

    Estas arcadas repetidas 2, 3, 5 y 7 veces, formarn las simetras,siempre con hueco en medio. De ah que el 2 slo aparezca en ventanas ysimetras. El 3, bastante ms, el 5 y 7 slo en grandes arcadas miradores y salientes de porches.

    Pensaremos pues primero en fustes y capiteles, apoyos, y los arcossuperiores. Muy decorados y trabajados, con resaltes de lecturas

    poetizadas en formas y elementos geomtricos muy repetidos.

    Todo, en sobre-relieves bajo-relieves geomtricos, a veces tambin muypolicromados. La palabra sagrada abunda como medio decorativo y dedifusin en estas formas arquitectnicas, que van a definir el juego

    formal de estos elementos.

    121

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    122/274

    Lo pesado y gravedoso siempre detrs, de teln de fondo, protector delo de dentro, como soldados continuados de piedra roja, a veces desangre tintadas.

    Las arcadas esbeltas como frgiles y ms giles Gacelas del desierto ,presas y contentas entre los muros se juntan en fila india , una a una ysin rubor de ser observadas , por los leones .

    122

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    123/274

    Esos arcos de arcadas, de dos o ms centros, semi elpticos ydescentrados en verticalidades, a veces sufren una rectificacin. Pasan aser de segmentos de rectas y apuntan a la triangulacin, casi siempre con

    peraltes de altura.

    Se olvidan de la Naturaleza, de Al y se hacen cristianos de la sagradaFamilia. La Naturaleza no entiende de rectas, son muy pobres para eldiseo.

    Es eterno su tiempo y sin finalidad por tanto. Son solo encuentros, no

    casualidades y menos causalidades. El hombre con sus dioses creados aimagen y necesidad suya, es solo temporal y siempre con finalidad y

    123

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    124/274

    necesidad, aunque sea musulmn y no cristiano. Aunque sea infiel deuno u otro lado.

    124

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    125/274

    Para ocultar estas verdades y tratarlas de olvidar, los crea triangulados yelpticos curvos. Los mezcla, pero el curvado en el centro siempre,separando a la pareja de tringulos, reforzando el centro, sobre izquierda

    y derecha.

    125

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    126/274

    En la lmina superior, aparece un alzado de la Fuente de los Leones, enel patio de su mismo nombre.

    Tambin algunas filigranas geomtricas coloreadas, que en nuestrotrabajo no han entrado y que indudablemente, aportaran a los elementosun abigarrado conjunto de colores.

    Detrs , el macizo y rojizo muro comienza a abrirse y envidioso

    incorpora pilastrillas pilares , que no saben sujetar pesos encima , perocomienza a jugar con las arcadas , que lucen delante su altanera ysombrero prismtico , siempre con sus melenas de tejas curvas rabes como no podran faltar en el juego , cuento de jugar .

    Las sombras de estas arcadas, corren suelo y se encaraman al muro,pegadas. Las de los esbeltos pilares, engordan , antes que las de arcos yse inclinan , en sus rojos ladrillos , sin vergenzas solo lamiendo ese

    fondo rojo , con sus ms negras sombras , quizs , aparendose con ellos .

    126

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    127/274

    Todo este teatro, puedes sentirlo y verlo, lector amigo. Solo con elmirar de tu alma y confirmarlo con el de tus ojos por sus ventanas yhuecos y recuerda:

    En este Pas de tuertos,Del ojo Izquierdo derechoHay solo una religin,La de matar a los vivos la de vivir de muertos.

    Solo la vida y el sueo, pues no existe la muerte en este sitio, solo eso... ycuentos.

    Segn pasas sus puertas y entras dentro, esa vida, sueo y cuentos, haceque solo en el amor pienses, mires en unos ojos y veas por susventanas. de donde vienes, pero nunca adonde irs a parar, para estarmejor por que ya estas dentro.

    127

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    128/274

    Comprendes que Boabdil llorara al volver su mirada, desde el puerto delos suspiros, a Granada, cuando la dej a lo lejos. Como todas susmujeres, no los hombres ni los eunucos que tambin lloraban en

    silencio... su madre sentenciaron con su mirada y voz en gritos, a coro,cantaban:

    Llora como nio, lo que no supiste conservar como hombre

    Estas formas, se pueden complicar en algn caso, ya no por ser mscomplejas son equilibradas y perfectas, pero son sueos como fiebresde enfermedades del hombre, que aunque all dentro estn, tienen

    tambin sus otros momentos.

    128

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    129/274

    Con estos elementos se han creado aproximaciones a ese espacioformas. Se han complementado de otras que all se suean, Se hanaplicado luces y sombras, que transformas sus sueos.

    La materialidad que por los dos ojos entra, no para tuertos.

    Las presentamos a continuacin, como reales en sueos. No busquesya fotografas, reales pintadas sobre el sitio, no existen, se llevandentro.

    O las sientes no las sientes.

    Tampoco busques realidades, ni verdades histricas tcnicas.Hay quien solo vive... de revivir a los muertos

    129

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    130/274

    Solo son encuentros soados.y no pretenden ensear verdadalguna ni reales historias. Ni medidas, ni compuestos. Los sueos nolas tienen.

    Se hace sueos al soar nunca son ni pretenden ser cosas que existenen el modelo terrenal, estn vistos con otros ojos, nunca representados.

    130

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    131/274

    131

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    132/274

    Los sueos muchas veces parecen iguales, pero nunca lo son. Comonosotros hoy somos distintos de ayer y diferentes de maana.

    Los sueos hay que soarlos da a da, como el vivir. Vivir antes no es

    nada, vivir despus un supuesto. Solo el da a da, o mejor el segundo asegundo eres tu, los otros otro cambiado.

    132

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    133/274

    Igual sucede con las cosas y con la Arquitectura, hecho sucesoeminentemente cultural, sobre todo

    133

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    134/274

    Las sonrisas de la arquitectura, tambin estn consideradas y cuentan aparecen. Sitios a los que nunca llegars, aguas que no son para beber.

    Flores que son de vivos y nunca de muertos. Por entre estos elementos,circula un viento sensual siempre y sin pecado alguno.

    Vientos del paraso, ya sin Adn ni Eva, pero si con nosotros, que yahemos entrado y no salido.

    134

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    135/274

    Nos echarn y lloraremos, junto al Sultn Boabdil. que all quedopetrificado, con sus ocho leones del patio.

    135

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    136/274

    Los torreones parecen mirar lo que guardan. Las puertas laterales seoscurecen en las sombras, arcadas finales y templetes, lucen comoncar y marfiles, lavados frescos y blancos, por esos surtidores de aguasverdes.

    Detrs y encima, las montaas y las nubes, a medias cubren el paraso.

    136

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    137/274

    Al principio y al final, la ligereza de las arcadas. Por los dos costales, losmacizos, en medio el estanque y sus reflejos, donde tambin caben loscielos. La torre guardin, les mira y sonre segura.

    Finalmente, hemos incorporado a los otros en nuestros sueos. Y algohan dorado el ambiente, junto al sol de media tarde nacimiento de lanoche

    Una vez un alumno me pregunt:

    Maestro, para que sirvan esos espacios?Y le contest sin saber muy bien lo que le dije:

    Para vivir lo que llevas dentro.

    A continuacin me dijo:

    Pero hay cocinas, comedores y aseos?

    No lo se, no los he visto son para lo que llevas fuera.

    Como el acto del amor, amar es hacer el amor,.. Con lo de dentro.Lo otro es amar . con lo de fuera.

    137

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    138/274

    Pero ahora somos, lo de fuera y lo de dentro despus antes, quiensabe.

    Finalmente Sueos. Cuentos

    138

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    139/274

    Esta vida es solo un sueo y los sueos.

    Y se hacen sueos al soar.

    Ya nos lo dijo el Poeta Antonio Machado:

    Caminante no hay camino,.. Se hace camino... al andar

    En la Alhambra no se anda,.. Se suean encuentros.

    139

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    140/274

    140

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    141/274

    Los sietemesinos, por quin lo fuera, tuvieron varias consideraciones yventajas.

    Tuvieron dos meses ms de vida y dieron dos meses menos desufrimientos en su gestacin, y seno a sus madres.

    Para algunos, dos meses ms de vida. Pudieron ser la gloria el

    infierno.Para otro tiempo para el amor, odio el desamor, para los ms viejosel olvido.

    Sean siempre bendecidos.. Los sietemesinos.

    Como pudieron, encontrarse sus autores con estas aplicaciones? tancoherentes , si ellos no disponan , ni del ordenador ni del programa , ensu da ?

    Mi respuesta soada, esta en mi propia cabeza:

    Es, que estaban en sus mentes, ya dispuestas genticamente poralguien, ya Al, ya Jehov, Ya Confucio. Que ms da.

    141

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    142/274

    Dicen que los sueos no tienen colores.

    Pero los cuentos si los tienen, por eso los Cuentacuentos, van vestidos decolores.

    Quin no ha odo hablar de Ali Bab. De los cuarenta ladronestambin.

    Pero de su famosa cueva, no mucho.

    Esa famosa cueva, que se abra con una palabra mgica.

    Con esa cueva y su arquitectura, trataremos de inmediato.

    LA CUEVA DE ALI BABA

    Soy el Sultn y esta es mi cueva.

    En ese espacio del tiempo, la entrada al centro de dentro, se hace mssoadora.

    Entramos por la cuarta puerta y vemos el deformado interior.

    De piedra y agua en el centro, sujeta en ocho leones, que se dan sombraentre ellos, est la fuente, colgada del entresuelo y techo.

    En la bandeja de encima, el agua azul destella, con mil y una luces, quese corresponden a sus mil y una noches.

    Tres bancadas de escalones octogonales, las desnivelan del suelo,tambin octogonal como sueo de ocho mundos.

    Si no te sientas, te caes en esa fuente y flotas en sus plateadas aguas.

    La rodean ocho columnas de oro, retorcidas por la envidia.

    142

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    143/274

    Como los rabos de los leones.

    Dos por dos por dos, son ocho y los leones parecen escuchar, esosrugidos:

    Dos por dos por dos,. sus bocas de piedra, ya no dan rugidos.

    Esas ocho colas de oro, se curvan hacia el cielo, con el mismo ruido.

    Como una encina de oro, guardan la bellota en su centro, sobre el agua.

    Por encima est la jaula del cielo, que se estremece en azul.

    Por debajo est el infierno.

    Entre el cielo y los infiernos pasaremos, a estar nosotros.

    Con el paso de su tiempo, cambia la iluminacin y si escuchas cercano ala pared, los huecos abocinados. comienzan a gritar sus cuentos.

    Mil y uno cada noche, mil y una noches de sueos.

    143

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    144/274

    Pasa el tiempo

    Se oye la palabra mgica, que no es la lgica palabra nunca.

    Magia y logia, es la palabra llave, lo dems el cuento.

    Las cuatro losas se alzanla cueva se abre... y ya estamos dentro, desdefuera.

    El fuera a dentro.

    Pero Al Bab, ya estaba dentro.

    144

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    145/274

    Uno a uno, entran los cuarenta ladrones del tesoro ms preciado. Eltiempo.

    A Al Bab, le toman por uno de ellos.

    Dan vueltas y vueltas, buscando lo que les falta asombrado de suintento.

    Y por vueltas que ellos dan, no acaban de dar con ello.

    El tiempo cansado de esperar, se escapa.

    Todo comienza a cambiar, el oro amarillo, el primero.

    145

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    146/274

    El tiempo se torna azul y se escapa hacia el cielo, por el agujero delcentro.

    Ali Bab, se funde con el azul del cielo.

    Los cuarenta ladrones, comienzan a fundirse en los colores del miedo.

    De repente, todo se encuadra... y queda pintado en el lienzo.

    146

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    147/274

    Soy el Sultn, sietemesino, Sherezade.

    Dos meses gan al nacer y mil y una noches perd, embelesado en tus

    cuentos.

    Soy Ali Bab y los cuarenta ladrones, en mi cueva de los cuentos...

    Soy el que te descabezar... si no me gustan tus cuentos.

    Soy Schahariar.

    Aunque a estas horas estoy preso, ya,. dentro de mi ltimo lienzo

    147

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    148/274

    EL PATIO DE LOS SUSPIROS

    De otra Al-Hambra, Del Sultn Schahariar y Scherezade

    EL PATIO DE LOS SUSPIROS

    El juego de los macizos y huecos, los pabellones y arcadas, la luz y lasombra y el silencio y el sonido, hacen en la arquitectura rabe unmaravilloso juego, con su msica final. En los fondos de esos patios dealternativas de elementos, suelen existir pantallas verticales que ponen

    un toque de sueos. Alternativas en vertical de nuevos macizos y huecos.Los huecos emparejados, como ojos sin mirar, pero viendo desde ellos, elfirmamento en la noche y el pueblo a sus pies.

    Los estanques reflejan estos juegos desde otras finalidades. Su msicaenlazada de espejos, hacen dudar, si lo real es lo uno lo otro.

    148

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    149/274

    Desde la arcada opuesta, el efecto es bien distinto segn las luces ysombras. Desde acoger y mimar la observacin del teln de fondo, hastael enfrentamiento y batalla entre ambos, disputndose la visita del

    Sultn.

    Arriba, en la terraza cubierta, parecen estar entre cojines, viendo elhorizonte cambiar. Comiendo higos, bellotas y dtiles, ven a sus

    favoritas temblar. Quitndolas y poniendo sus sedosos velos, con lamirada, ms que con las manos.

    149

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    150/274

    Parecen jaulas, para retenerlas y guardarlas, ms que para tenerlasencarceladas. Como puede encarcelarse a nadie con el cielo abierto.

    Adems sus alfombras de pisar descalzas, pueden tornarse mgicas, almomento.

    150

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    151/274

    Los riones, a los lados del patio, parecen guardar en sus sombras, a laguardia del Sultn de la Sultana. Con puertas de salida amplia yrpida, en caso de necesidad.

    El torren parece hacer guios siempre, pero tambin parece no mirar,hacia abajo, convencido que el enemigo no est dentro sino en losmontes que les rodean, hacia el norte. en la Cristiandad.

    151

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    152/274

    La noche tiende su manto, poco a poco. Las luces del da se apagan ycomienzan a encenderse las del firmamento. Al est contento, su

    Sultn est en Palacio ya.Las flores del patio se cierran y solo se oyen arriba, suspiros.

    El Patio en sus sonidos les acompaa, un tanto entristecido y tambinsuspira.

    Y comienzan los cuentos y el soar, suspiro a suspiro, en esa msicaentre celestial y corporal.

    La bella Arquitectura se dilata hacia fuera, se esparce en la noche, sefunde con ella. Lo de dentro est ms que en calma. Cada rincn es uncuento, y una historia en cada esquina, cuentos y sueos se funden en

    152

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    153/274

    una arquitectura de la noche, muy distinta a la del da. En el patio de lossuspiros, las aguas no corren, no se mueven solo reflejan el cielo, lasestrellas y la luna. Todo se inunda en esos reflejos, con el susurrar de esaluna de plata, curvada como las cimitarras.

    Scherezade comienza su medio cuento y medio sueo, el Sultn laescucha y mira. No sabe que son ms hermoso, si su palabra suscurvas, bajo los velos de seda que a su caderas se pegan, intentandoreasaltar, todava ms su hermosura. Pero el Sultn la escucha, su

    palabra es mgica. Scherezade lo sabe y juega con esa mentira.

    Entra ms y ms la noche, pero por cada esquina y rincn, entran lasluces del cuento, que todo lo inunda en un momento sumindolo en lamagia del sueo.

    153

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    154/274

    Ahora ya nada es verdad ni mentira, lo real est tomando cuerpo, loimaginado, vida

    Sherezade ya no cuenta, el Sultn ya solo mira, toca y besa.

    Scherezade es toda vida.El encuadre de los cuadros, los convierte en objetos de museo,instantneas del amor.

    Son Haikus de ms de tres estrofas, pero solo contadas por dosY para los dos se quedan.

    Este patio de los suspiros, existe, en otra Alhambra, no en la deGranada.

    A esta otra no llegan visitas, ni turistas, no llega ni Dios ni Al.Ya estn dentro.desde el principio de los tiempos.

    Estn en los cuerpos del Sultn y de Scherezade, a nadie ms necesitan.

    Con la luz de los dos soles, el patio de los suspiros tiene velos sensitivos.Dando a Scherezade en sus bailes, ante el Sultn, gasas de seda de oro,olores a inciensos en las noches y envidias en el firmamento, que

    palidece a su lado.

    154

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    155/274

    La noche sigue oscureciendo y el firmamento, cargado de estrellas ycolores de eternidad, contempla el patio con envidia.

    Todo sueo es posible, all dentro.

    155

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    156/274

    .Suradig ighwa(Pabelln de la seduccin)

    Futuros seducidos, vamos juntos a encontrar un pabelln donde serisseducidos, pero donde aprenderis a amar.

    Para m la diferencia entre rabe y musulmn, parece sencilla y oculta.rabe es lo de fuera y el vivir, la cultura y el pueblo.

    Musulmn es lo de dentro, mente, transcendencia, espritu... y lo demsHacer el amor, amando y no lo otro.

    Puedes disentir, lector y tendrs seguramente la razn.

    Pero es mi sueo, y no el tuyo, sobre lo que voy a pensar.

    La recta segmentos, solo en lo duro y macizo. Las curvas en la ligerezay lo natural, lo casi hueco, lo fluido y dcil, pero a veces duro es lafemineidad, lo femenino la madre de esa humanidad. El feto doblado yencorvado, la cosa sin esquinas. La recta no genera ms que rectas, lacurva, casi todo lo dems. Por eso nuestra natural esencia es curva,curvada. As es la naturaleza, lo nico comn a todas las religiones y

    Dioses... y algunas otras cosas ms.

    El ARCO VERTICAL.Un cubo hexaedro, es una caja de iguales tres medidas, ancho, largo yalto. El arco ms largo, es la circunferencia. Sus puntos de Control sonocho. Cualquier trozo porcin de ese arco, tiene esos mismos Puntos decontrol, por nfimo que sea, siempre que sea considerado una fraccin deesa forma origen (la circunferencia circulo).

    Podemos partir de dos figuras verticales: Circunferencia y cuadrado (

    rectngulo, da igual. Esa ser nuestra forma base

    156

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    157/274

    En la figura de la izquierda aparecen ambas figuras, repetidas yescaladas, con sus puntos de control. En la del centro, se ha movido su

    punto cuspidal. Las forma se apuntan, los arcos mejor dicho, las pasesrectangulares permanecen A la derecha se han alargado los tres puntos

    PCs (de control) haca arriba. La deformacin es distinta, no parece elcuspidal.

    157

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    158/274

    Se hace una reduccin homottica y las tres figuras quedan de esamanera. Habiendo introducido entre sus espacios crculos tri tangentes.

    Ms hermosas Verdad? Tambin se incorporan los PCs.

    158

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    159/274

    Si sobreponemos las tres figuras iniciales, la riqueza de lneas es mayor ysus familiaridades, se acusan.

    159

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    160/274

    Comienzan a crearse reas, entre arcos. Coinciden demasiadas cosas enlo encontrado, sus geometras --- mucha familiaridad.

    Ensayamos, elegimos y nos quedamos son la que pensemos, que es elmejor camino. Hemos creado caminos al andar.

    160

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    161/274

    De esos tres arcos hemos elegido en el sueo, el de en medio, elapuntado pero es igual. Podemos volver a caminar.

    161

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    162/274

    Que hermosura es la geometra es hermosa y cierta de seguridad.En la figura de la izquierda, comienzan a surgir concordias y amigos,que hacen ms seguro el caminar. Estas concordias se hacen ya slidos

    y dan lugar a prediseos

    La llama, comienza a arder y el camino a ser andado, al andar y alcaminar.

    Empieza su Cristalizar.

    Ese arco se hace arcado. Las esbeltas columnas, lo sostienen y setriplican en planta y espacio. Se cubren con el sombreo en pirmide.Comienza el pabelln a seducir.

    Al caminar se hace ya sendero, y en ese camino aparecen y estn otrasformas, a las que integrar la nuestra la vuestra.

    162

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    163/274

    El Pabelln, flota sobre el espejo. Se comienza ya su sugerencia. Yaencontramos su mirar y pareceres.

    Comienza a ser Arquitectura y cultura.

    Despus, luces, efectos y sonidosAparece su music habilidad.Albemosla.

    163

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    164/274

    Podemos soar, estados de luz y sombra, de luminosidad cambiante.

    164

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    165/274

    Por la noche hacia fuera, por el da hacia dentrorabes

    musulmanes. Cristianos, Judos. Que ms da.

    Incluso podemos convertirla en pintura, cuadro similar.Ya expresamos nuestro sueo, con toda naturalidad.

    Te imaginas lector, lector amigo, toda una Alhambra, as encontrada yquerida?

    Pues... lo vamos a intentar.

    Con sus murallas y torres, con torres de guarda, con sus espejos y selvasdomesticadas. El sonido de sus aguas y vientos. al silbar y rozar las

    165

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    166/274

    esquinas verticales. Las horizontales ya se han dormido, hace muchoesas son de descansar.

    Suradig ighwa

    Una de las mil y una noches, Scherezade le dijo alSultn Schahariar, que as se deca en su pas... al bello sitio, que sellamaba...

    El pabelln de la seduccin

    Y all mismo, lo sedujo. Aquella noche salv su cabeza. pero perdi sucorazn

    Y todo qued, reflejado en las aguas del Internet de aquellos tiempos,Para deleite de unos muchos y vergenzas de unos pocos.

    166

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    167/274

    TRADUCCION DE PALABRAS AL RABE

    (Del espaol al rabe no hay maysculas. Hay masculino,femenino, singular y plural diferentes, no como en castellano

    que se aade una a, o una o. O se aade una s para el plural.Es una adaptacin a los caracteres nuestros).

    Amarillo: asfar (femenino) safr (masculino)Naranja: burtuql

    Azul: azsraq (femenino), zsarq (masculino)Rosa: wardiVerde: ajdhar // jadhrClaro: f-tihOscuro: qhmiq

    Hacer el amor: tumaris al ynsAmar: ahabbaMusicalidad:Msica: al-mu-si-qMente/s: aq-l// uqlReligin: din

    Vivir: aashaNacer: wulidaMorir: mtaPensar: fakkaraLeer: qaraLectura: al-qiraHablar: takal-lamaConversacin: hadiz// muj-diza

    Sentarse: yalasaAcostarse: raqada

    Agua/s: al ma // al-mi-aSuelo: ardhiaTierra: ardh

    Aire: hhawaCielo/s: sam // samauatMirar al cielo: nadhara al sam

    Fuegos: nar // nirnViento/s: rih // riah

    167

  • 7/28/2019 Sueos de una Alhambra

    168/274

    Sol: a-shamsLumar: al-qamarNoche: leilaDa: yawm

    Metal: maadinArco: qawsMomento: waqt

    Arco: qawsPesado: ziqlVaco: farijSlido: yamad

    Pabelln: surdiqMurallas: sur al-medinaCastillo: qal-aPalacio/s: qasar // qusuur

    Sombrero: midhal-la / qubba-a

    Horizontal: ufuqi

    Juego/s: al-lu-ub // al-labLuces: nar //anuarSombra: dhalSueo: al-hulumSueos: al-ahlam

    Caballo: Hisn farasCabalgar: iarkabLen/es: al-assad al-assd

    Naranjos: ashyar al bortuqal Naranjo: shayara al botuqalLimoneros: ashyar al leymon