suelos y plantas

12
Suelos Briggith Vargas 25.390.081 Plantas

Upload: briggith-vargas

Post on 19-Feb-2017

1.551 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Suelos y Plantas

Suelos

Briggith Vargas 25.390.081

Plantas

Page 2: Suelos y Plantas

SUELOS

El suelo es una compleja mezcla de material rocoso fresco y erosionado, de minerales disueltos y re depositados, y de restos de cosas en otro tiempo vivas.

Estos componentes son mezclados por la construcción de madrigueras de los animales, la presión de las raíces de las plantas y el movimiento del agua subterránea.

Page 3: Suelos y Plantas

TIPOS DE SUELOSTipos de suelo según su funcionalidad:

-Suelos arenosos: son aquellos suelos que no retienen el agua, al poseer poca materia orgánica no son aptos para la agricultura.

-Suelos calizos: en estos suelos abundan las sales calcáreas, suelen ser de color blanco y también áridos y secos, y por ende no son buenos para la agricultura.

-Suelos humíferos (también llamados tierra negra): son aquellos que posee gran cantidad de materia orgánica en descomposición, son fantásticos para retener el agua y por lo tanto son excelentes para cultivar.

Page 4: Suelos y Plantas

-Suelos arcillosos: estos suelos están formados por pequeños granos finos de color amarillo y retienen el agua en charcos. Mezclados con humus pueden resultar muy efectivos para la agricultura.

-Suelos pedregosos: formas por toda clase de rocas y piedras, al no retener el agua resultan pésimos para cultivar.

-Suelos mixtos: una mezcla del suelo arenoso y del suelo arcilloso.

Page 5: Suelos y Plantas

Tipos de suelo según sus características:

-Litosoles: suelo que suele aparecer en afloramientos rocosos y a veces en escarpas, son de poco espesor y con poca vegetación.

-Cambisoles: suelos jóvenes que acumulan arcillas.

-Luvisoles: cuenta con un horizonte resultado de una gran acumulación de arcillas.

-Acrisoles: tienen una acumulación de arcilla menor a los luvisoles.

Page 6: Suelos y Plantas

-Gleysoloes: cuentan con gran cantidad de agua en forma permanente o semipermanente.

-Fluvisoles: suelos jóvenes que se han formado debido a la lluvia, suelen tener mucho calcio.

-Rendzina: suelos con muchas materia orgánica ubicados sobre roca caliza.

-Vertisoles: suelo arcilloso de color negro, se localizan en zonas de poca pendiente.

Page 7: Suelos y Plantas

PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO1. Color: Los suelos en su mayoría son de color oscuro, pero a medida que se profundiza se aclara. Cuando son de color oscuro es porque cuentan con mayor cantidad de materia orgánica. Si su textura es de tonalidades rojizas, pardo o amarillenta, quiere decir que poseen una ventilación mayor y no se encharcan.

2. Textura: Si queremos conocer un poco de la textura de un suelo sólo debemos tomar una roca y desmoronarla para definir desde las partículas qué tipo de masa es.

3. Estructura: Los terrones son los que fijan la estructura de acuerdo a cómo estén las partículas en el suelo. Si se encuentran unidas como láminas o lajas son de estructura laminar, pero si están conformando columnas y tienen los bordes redondeados se clasifica como de estructura columna.

4. Porosidad: Se determina por las cavidades o poros que permiten la penetración de agua y aire. En las arenas los dos elementos ingresan con facilidad.

5. Permeabilidad: Es la habilidad con que el agua y el aire se movilizan en el suelo. Cuando un suelo se encharca es porque tiene permeabilidad muy lenta.

6. Profundidad efectiva: Así se llama el alcance que logran tener las raíces de las plantas a la hora de buscar agua y nutrientes. Las capas endurecidas, piedras o rocas, agua y sales dañinas son factores que no permiten a la raíces crecer.

7. Drenaje: Es la evacuación de agua de un suelo que puede causarse por un aguacero o una inundación.

Page 8: Suelos y Plantas

PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELOSon características del suelo que describen el comportamiento de los

elementos, sustancias y componentes que lo integran como materia orgánica, nutrientes y también algunas sustancias que lo perjudican. Las más importantes son la Acidez y Capacidad de Intercambio de elementos.

-Acidez: es una propiedad química que se mide en la solución del suelo por el contenido de Hidrógeno. Si el hidrógeno está en baja cantidad la acidez es moderada o no existe; pero en alta proporción hace que el suelo sea extremadamente ácido. La acidez de un suelo la puede determinar el tipo de roca en el que se origina, puede ser también causada por muchas lluvias que lo lavan, también por un período de evolución muy largo o por alta presencia de residuos vegetales y animales en descomposición.

-Capacidad de Intercambio de Elementos: Es una propiedad favorecida por la presencia de arcillas y de humus, que consiste en la capacidad y facilidad que tiene el suelo para retener nutrientes en sus partículas y cederlos a los individuos vegetales cuando los necesitan.

A los suelos con una gran capacidad de retener e intercambiar elementos se les relaciona con suelos fértiles; y a los que tienen baja capacidad se les denomina de baja fertilidad.

La presencia de elementos intercambiables hace referencia a la presencia en el suelo de los nutrientes: Calcio, Magnesio y Potasio en formas químicas que puedan ser asimiladas por las plantas.

Page 9: Suelos y Plantas

Los suelos básicamente están compuestos de cinco elementos: Materia mineral, materia orgánica, agua, aire y una población viva y altamente relacionada variedad de microorganismo, constituidas de bacteria, virus, actinomicetos, hongos, protozoarios, algas, adicionalmente de nematodos, rotíferos, lombrices de tierra, etc.

ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SUELO

Page 10: Suelos y Plantas

PLANTAS Las plantas son

seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Aunque hay muchísimas especies vegetales, el ser humano solo utiliza unas pocas, que le proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas o materiales diversos. Todos los vegetales que han vivido desde hace millones de años han suministrado el oxígeno suficiente para que la vida continúe en el planeta.

Page 11: Suelos y Plantas

LAS PLANTAS Y SU MEDIO AMBIENTE

Las plantas son seres extremadamente sensibles a las tormentas, las sequías y las inundaciones (porque interactúan con su medio directamente intercambiando con él agua y energía). Estos sucesos climáticos pueden tener efectos muy negativos en la producción de los cultivos disminuyendo enormemente su rendimiento. Ahora veremos cómo afectan a los vegetales las temperaturas, la humedad y la precipitación.

Page 12: Suelos y Plantas

CRITERIOS BÁSICOS PARA SELECCIONAR LAS PLANTAS

Criterios medioambientales

Adaptación al climaRequerimientos edafológicos e hídricosResistencia a plagas y enfermedades y a la poluciónNecesidades de sol o sombra

Criterios paisajísticosPorte y formaTasa de crecimiento y desarrolloTexturaColor y estacionalidad

CRITERIOS MEDIOAMBIENTALES

Estos factores afectan a la salud de las plantas y pueden comprometer seriamente su cultivo si no son tenidos en cuenta, lo que podría traer consigo el fracaso de nuestro diseño.

SELECCIÓN DE LAS PLANTAS PARA UN DISEÑO PAISAJÍSTICOS.

CRITERIOS PAISAJÍSTICOS Estos factores afectan al diseño y normalmente no repercuten en la salud de las plantas, pero no tener en cuenta el crecimiento y desarrollo podría influir con el tiempo en la calidad estética de las plantas y, en ciertos casos, en una disminución de su vigor natural, bien por la competencia con otros vegetales o con las edificaciones circundantes.