suelos laboratorio n 02

Upload: jhonn-deyvds

Post on 19-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Suelos Laboratorio N 02

    1/4

    Informe de laboratorio N 2

    Infuencia del pH en la calidad del suelo

    Objetivos

    Objetivo general:

    -Analizar que infuencia tiene el pH en la muestra de suelo

    Objetivos especcos:

    -Determinar cmo infu!en los "ertilizantes a#adidos al suelo en el p$ del

    mismo

    -Determinar cmo podramos remediar la acidez o basicidad de un suelo

    1. Marco terico

    %&%como infu!e el pH en el suelo

    1.1PH del suelo

    'a reaccin del suelo es una de las caractersticas siolgicas m(s importantes

    del suelo& )sto es debido a que los microorganismos ! plantas superiores

    responden notablemente a su medio qumico&

    )l pH es el resultado de reacciones qumicas complejas* donde se suceden

    disociaciones inicas que obrando en distintos sentidos dan como resultadonal el pH del suelo&

    )l pH+ por lo tanto+ se entiende como las reacciones especcas de ion

    $idrgeno con otros iones para dar origen a la acidez alcalinidad del suelo&

    I,O./A01IA:

    )s la propiedad qumica m(s importante de un suelo como medio destinado al

    cultivo de plantas+ debido a que las actividades qumicas de los di"erentes

    elementos generalmente est(n infuenciadas por el ion $idrgeno&

    Adem(s+ se considera que el pH del suelo 2(cido b(sico3 es un par(metro"undamental para determinar la especie vegetal que se cultivara en el suelo+

    !a que de 4l depende que 4stos puedan establecerse de acuerdo a la

    resistencia de estos a la alcalinidad salinidad del suelo&

    )l pH tiene gran infuencia sobre la actividad qumica del suelo& As mismo+ de

    acuerdo al pH+ es el tipo de micro fora de los suelo& or lo cual+ tambi4n tiene

    una importancia en las actividades de los microorganismos&

  • 7/23/2019 Suelos Laboratorio N 02

    2/4

    2. materiales

    -iseta

    -bagueta

    -)mbudo

    -Agua destilada

    -apel indicador de pH-balanza electrnica

    -1ronometro

    -multmetro

    -muestra de suelo

    -tamiz

    -urea

    -$umus

    -05

    -"os"ato de amonio

    -nitrato de amonio

    -vaso de pl(stico

    -cuc$ara de pl(stico

    3. operaciones

    -cernimos la muestra de suelo

    -esamos una muestra de suelo 6g en 7 vasos

    -pesamos cada uno delos "ertilizantes 6g de cada uno

  • 7/23/2019 Suelos Laboratorio N 02

    3/4

    -agregamos 68 ml de agua destilada en cada vaso

    -medimos el pH del suelo al agregarle el agua destilada

    --a#adimos+ urea+ 05+ nitrato de amonio+ ! "os"ato de di amonio en cada vaso

    respectivamente&

    -colocamos el papel indicador de pH en cada vaso&

    -al vaso que contenga el pH de suelo m(s acido le agregamos %8 gr de

    compost ! al que le sigue en acidez le agregamos turba ! al siguiente $umus&

    . !esultados"

    Obtuvimos los siguientes resultados:

    -la muestra de suelo m(s 68ml de agua destilada al medir el pH con el papel

    indicador obtuvimos un pH de 9&6 el cual es un pH ligeramente acido&

    -agregamos los "ertilizantes en cada vaso ! obtuvimos los siguientes resultados

    2cuadro %3

    - al agregar el abono org(nico en estos obtuvimos los siguientes resultados

    2cuadro%3

    -el pH obtenido vara segn el siguiente cuadro

    1uadro %

    ;ariacin de pH al agregar "ertilizantes ! abonos org(nicos

    ,uestra de

    suelo

    pH "ertilizante pH Abono pH

    rea 6gr 9 Humus

    %8gr

    9&76

  • 7/23/2019 Suelos Laboratorio N 02

    4/4

    # .conclusiones"

    -Al agregar "ertilizantes a la muestra de suelo obtuvimos una variacin de pH

    en todos los casos se vuelven ligeramente menos (cidos ! tambi4n muestra

    que en el caso del 05 ! del "os"ato de diamonio nos da un pH de ?&8 todos

    los pH serian ptimos para la mayora de las plantas ya que este oscila entre 5,5 y 7,0,

    -Al agregar luego los abonos org(nicos obtuvimos que el pH se acerca an m(s

    a ser neutro lo cual nos conduce a decir que estos abonos infu!en muc$o parala recuperacin de suelos (cidos los cuales no seran aptos para que las

    plantas crezcan en adecuadas condiciones&

    -Los fertilizantes orgnicos tiene las siguientes ventajas,permiten aprovechar orgnicos,

    recuperan lamateria orgnicadel suelo y permiten lafijacin de caronoen el suelo, as como

    la mejoran la capacidad de asorer agua ,suelen necesitar menos energa para su

    elaoracin ,y mejoran la acidez del suelo luego de haer usado fertilizantes inorgnicos , lo

    cual es muy ueno para los suelos y una uena forma de remediar la acidez!

    http://es.wikipedia.org/wiki/Plantahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materia_org%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fijaci%C3%B3n_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Materia_org%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fijaci%C3%B3n_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Planta